SlideShare una empresa de Scribd logo
Es aquella persona que es capaz de influir
en los demás
Consigue que cada miembro trabaje y
aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por
alcanzar un objetivo común
Consigue que las personas se identifiquen
con las metas marcadas, que las hagan
propias y luchen por ellas con todo el
empeño
El líder es seguido por el equipo porque
genera confianza; su visión de futuro es
exigente, pero creíble y motivadora: genera
entusiasmo.
El líder tiene la obligación de ir formando
nuevos líderes entre sus colaboradores con
vista a que el día de mañana puedan
sustituirle.
* Diferencia entre jefe y líder
El jefe es aquél que ocupa el puesto
jerárquico más elevado, mientras que el líder
es quien que goza de autoridad moral sobre
el resto del grupo.
Trabajador: el líder debe mostrar una gran
dedicación al trabajo, debe predicar con el ejemplo.
Perseverante: las metas que fija el líder son difíciles
de alcanzar y tan sólo con un esfuerzo sostenido se
pueden lograr
Flexible: los colaboradores tienen sus propios
criterios y en ocasiones pueden ser más acertados
que los del líder.
Prudente: aunque el líder sea una persona que
asume riesgos, no por ello deja de ser prudente
Realista: el líder está siempre con los pies en el
suelo, sabe compaginar su visión del largo plazo
con el día a día, conoce las dificultades que
conllevan sus objetivos, el esfuerzo que exige a los
empleados. También conoce sus propias
limitaciones.
Justo: el líder debe ser (y parecer) una persona
justa, tanto en la exigencia como en el
reconocimiento, y debe preocuparse porque la
organización así lo perciba
Accesible: Tiene que estar disponible para
cualquier empleado de la empresa que tenga algo
que decirle.
Humilde: la humildad implica reconocer las propias
limitaciones, saber escuchar y pedir consejos,
reconocer los errores que uno comete y los
aciertos de los demás. La humildad no es síntoma
de debilidad.
Generoso: la generosidad es fundamental en todo
líder. Los empleados han depositado en él su
confianza, pero además de interesarles el futuro de la
empresa, les preocupa su situación personal.
Con sentido del humor: el humor es fundamental
en la vida, siendo especialmente útil en los
momentos de dificultad.
Autodominio: el líder es el referente del equipo,
debe ser capaz de controlar sus emociones,
especialmente en los momentos delicados; no puede
mostrar su abatimiento ante un suceso negativo (si él
cae, la organización se derrumba).
Inquieto: el líder es una persona
inconformista, que le gusta indagar,
aprender de la gente.
Optimista: El optimista es una persona que
no teme las dificultades, que ve los obstáculos
perfectamente superables; esto le lleva a
actuar con un nivel de audacia que le permite
alcanzar algunas metas que una persona
normal ni siquiera se plantearía. Además, la
persona optimista se recupera rápidamente de
los fracasos y tiende siempre a mirar hacia
adelante.
La responsabilidad es
compromiso u obligación de tipo moral que
surge de la posible equivocación cometida por un
individuo en un asunto específico.
Responsable: una persona que se
caracteriza por su responsabilidad es aquella
que tiene la virtud no sólo de tomar una serie de
decisiones de manera consciente sino también
de asumir las consecuencias que tengan las
citadas decisiones y de responder de las
mismas ante quien corresponda en cada
momento.
Primordialmente es dirigir a tu equipo
para CONSEGUIR LOS OBJETIVOS
necesarios para conseguir la producción
del día aplicando todas las características
de un líder.
Dirigir a su equipo de manera adecuada para
obtener flujos y calidad del producto junto con
su equipo
Mantener el control de sus caja(contabilidad)
Cuidar el material que se ocupa(plumas reglas,
bolsas de empaque, etc.)
Verificar que el producto sea el correcto
Mantener el orden y limpio su lugar de trabajo
Cumplir y hacer cumplir las BPM’s
Capacitar a su equipo
Si nosotros aplicamos nuestro valores y
entusiasmo a nuestro trabajo ya no es trabajo.
Contagiar el optimismo hacia el equipo nos
hace trabajar en armonía y conseguir los
objetivos.
La mejor satisfacción es conseguir una meta
propuesta en equipo.
Capacitación lideres.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Capacitación lideres.pptx

Clase4
Clase4Clase4
Clase4
Zua Fuentes
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
Rick_2402
 
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacioncaracterísticas de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
cruzivanbravo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Marlon Ramirez
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Ana Lloera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
lore890111
 
Valores fundamentales de un lider
Valores fundamentales de un liderValores fundamentales de un lider
Valores fundamentales de un lider
Esther Rebeca Rivera León
 
Liderazgo EYM
Liderazgo EYMLiderazgo EYM
Liderazgo EYM
Stefania Pow
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Carlo Di Cetti
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
wilmermondragonmera
 
P2
P2P2
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1
ferpod
 
Modulo 1 Liderazgo.pdf
Modulo 1 Liderazgo.pdfModulo 1 Liderazgo.pdf
Modulo 1 Liderazgo.pdf
RosarioRojas48
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Yicela Bejarano
 
6 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO.pdf
6 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO.pdf6 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO.pdf
6 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO.pdf
HoracioDjSpawnVillal
 
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
FranklinCuyun
 
Actividad 7 lectura rapida
Actividad 7 lectura rapidaActividad 7 lectura rapida
Actividad 7 lectura rapida
FelipeFierroSan
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Carlos Leal
 

Similar a Capacitación lideres.pptx (20)

Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
 
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacioncaracterísticas de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Valores fundamentales de un lider
Valores fundamentales de un liderValores fundamentales de un lider
Valores fundamentales de un lider
 
Liderazgo EYM
Liderazgo EYMLiderazgo EYM
Liderazgo EYM
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
P2
P2P2
P2
 
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1
 
Modulo 1 Liderazgo.pdf
Modulo 1 Liderazgo.pdfModulo 1 Liderazgo.pdf
Modulo 1 Liderazgo.pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
6 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO.pdf
6 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO.pdf6 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO.pdf
6 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO.pdf
 
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
 
Actividad 7 lectura rapida
Actividad 7 lectura rapidaActividad 7 lectura rapida
Actividad 7 lectura rapida
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Capacitación lideres.pptx

  • 1.
  • 2. Es aquella persona que es capaz de influir en los demás Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común Consigue que las personas se identifiquen con las metas marcadas, que las hagan propias y luchen por ellas con todo el empeño
  • 3. El líder es seguido por el equipo porque genera confianza; su visión de futuro es exigente, pero creíble y motivadora: genera entusiasmo. El líder tiene la obligación de ir formando nuevos líderes entre sus colaboradores con vista a que el día de mañana puedan sustituirle.
  • 4. * Diferencia entre jefe y líder El jefe es aquél que ocupa el puesto jerárquico más elevado, mientras que el líder es quien que goza de autoridad moral sobre el resto del grupo.
  • 5. Trabajador: el líder debe mostrar una gran dedicación al trabajo, debe predicar con el ejemplo. Perseverante: las metas que fija el líder son difíciles de alcanzar y tan sólo con un esfuerzo sostenido se pueden lograr Flexible: los colaboradores tienen sus propios criterios y en ocasiones pueden ser más acertados que los del líder.
  • 6. Prudente: aunque el líder sea una persona que asume riesgos, no por ello deja de ser prudente Realista: el líder está siempre con los pies en el suelo, sabe compaginar su visión del largo plazo con el día a día, conoce las dificultades que conllevan sus objetivos, el esfuerzo que exige a los empleados. También conoce sus propias limitaciones. Justo: el líder debe ser (y parecer) una persona justa, tanto en la exigencia como en el reconocimiento, y debe preocuparse porque la organización así lo perciba
  • 7. Accesible: Tiene que estar disponible para cualquier empleado de la empresa que tenga algo que decirle. Humilde: la humildad implica reconocer las propias limitaciones, saber escuchar y pedir consejos, reconocer los errores que uno comete y los aciertos de los demás. La humildad no es síntoma de debilidad. Generoso: la generosidad es fundamental en todo líder. Los empleados han depositado en él su confianza, pero además de interesarles el futuro de la empresa, les preocupa su situación personal.
  • 8. Con sentido del humor: el humor es fundamental en la vida, siendo especialmente útil en los momentos de dificultad. Autodominio: el líder es el referente del equipo, debe ser capaz de controlar sus emociones, especialmente en los momentos delicados; no puede mostrar su abatimiento ante un suceso negativo (si él cae, la organización se derrumba). Inquieto: el líder es una persona inconformista, que le gusta indagar, aprender de la gente.
  • 9. Optimista: El optimista es una persona que no teme las dificultades, que ve los obstáculos perfectamente superables; esto le lleva a actuar con un nivel de audacia que le permite alcanzar algunas metas que una persona normal ni siquiera se plantearía. Además, la persona optimista se recupera rápidamente de los fracasos y tiende siempre a mirar hacia adelante.
  • 10. La responsabilidad es compromiso u obligación de tipo moral que surge de la posible equivocación cometida por un individuo en un asunto específico. Responsable: una persona que se caracteriza por su responsabilidad es aquella que tiene la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.
  • 11. Primordialmente es dirigir a tu equipo para CONSEGUIR LOS OBJETIVOS necesarios para conseguir la producción del día aplicando todas las características de un líder.
  • 12. Dirigir a su equipo de manera adecuada para obtener flujos y calidad del producto junto con su equipo Mantener el control de sus caja(contabilidad) Cuidar el material que se ocupa(plumas reglas, bolsas de empaque, etc.) Verificar que el producto sea el correcto Mantener el orden y limpio su lugar de trabajo Cumplir y hacer cumplir las BPM’s Capacitar a su equipo
  • 13. Si nosotros aplicamos nuestro valores y entusiasmo a nuestro trabajo ya no es trabajo. Contagiar el optimismo hacia el equipo nos hace trabajar en armonía y conseguir los objetivos. La mejor satisfacción es conseguir una meta propuesta en equipo.