SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación general
del vigía sst
Nombre de expositor
Contenido
● Que es el vigía.
● Legislación del vigía.
● Funciones del vigía.
● Diferencias copasst y vigía.
● De la teoría a la práctica.
● Obligaciones del empleador.
● Evaluación al vigía.
¿Que es el vigía de sst?
Simple:
Es un trabajador que tiene un rol
destinado a prevenir, promocionar,
divulgar, e informar asuntos de
seguridad y salud en el trabajo, entre
el los trabajadores y el empleador.
¿Acaso no es copasst?
No, el copasst es un comité que debe
existir únicamente cuando la empresa
tenga 10 o más trabajadores.
Legislación del vigía sst
¿Cuándo surge?
El copasst nace en la resolución 2013
de 1986.
Pero se menciona el vigía ocupacional
en el decreto 1295 de 1994, en el
artículo 35.
Hay que tener en cuenta que en el
decreto ley 1072 de 2015 y la
resolución 0312 de 2019, al vigía se le
añaden algunas funciones.
¿Vigía ocupacional o vigía
sst?
Desde la entrada en vigor del
decreto ley 1072 de 2015,
cambia el término de salud
ocupacional y se cambia por el
término seguridad y salud en el
trabajo.
¿Cuando debe ser vigía sst y
cuando copasst?
Deberá seleccionarse un vigía sst
cuando la empresa tenga 9
trabajadores o menos.
Diferencias entre el copasst y el vigía sst
● El copasst realiza actas de reunión, el vigía sst
hace informes mensuales.
● El copasst tiene presidente y secretario, el
vigía es una sola persona.
● El copasst cita a reunión, el vigía decide en que
momento realizar su informe.
● El copasst elige una persona para participar en
las investigaciones de a. t. y e. l., el vigía
siempre será parte del equipo de investigación.
Legislación del vigía sst
¿Cómo se elige el vigía sst?
En este caso el empleador
seleccionará a su propio criterio su
vigía sst y a su suplente.
¿Cuánto tiempo dura el
periodo del vigía?
Será de dos años, una vez
finalice este periodo de
tiempo, el que venía siendo
vigía sst, puede volver a ser
elegido de manera continua y
sin límite de periodos.
Funciones del vigía sst
¿Cuales funciones tiene el vigía
sst?
Se debe mencionar que el vigía sst,
tiene las mismas funciones del
copasst, siendo así:
Resolución 2013 de 1986
● Proponer actividades que
procuren la salud de los
trabajadores y un ambiente
adecuado en los sitios de
trabajo.
● Proponer y participar en
capacitaciones de sst.
● Colaborar en el análisis de las
investigaciones de los accidentes de
trabajo y enfermedades laborales.
● Vigilar el cumplimiento de las normas de
sst.
Funciones del vigía sst
● Servir cómo organismo coordinador entre
empleador y trabajadores para la solución
de problemas de sst.
● Revisar estadísticas de accidentes laborales y
enfermedades laborales.
● Mantener orden y archivar los informes
mensuales, para tenerlos listos para el
empleador, el responsable del sg-sst y otras
autoridades.
● Visitar periódicamente las
instalaciones de trabajo e
informar al empleador
sobre factores de riesgo y
sugerir correcciones.
● Estudiar las sugerencias de
los trabajadores.
Funciones del vigía sst
Decreto ley 1072 de 2015
● Revisar el plan anual de trabajo.
● Revisar la política y objetivos del sistema.
● Formular recomendaciones del sg - sst.
● Emitir recomendaciones según resultados de
las mediciones ambientales.
● Participar en la identificación de peligros y
evaluación de riesgos.
● Participar en la planificación de las auditorías.
● Rendir cuentas de su desempeño, 1 vez al año.
De la teoría a la práctica
El copasst tiene presidente y secretario, funciones que deberá asumir el vigía
sst. ¡No se preocupe, usted lo hará de la siguiente manera!:
1. Decida el día y hora en el que elaborará su informe.
2. Prepare los asuntos que abordará en su informe.
3. Analice la información que a usted llegó por parte de los trabajadores y de la
recopiló en sus visitas, inspecciones, revisiones entre otras.
4. Redacte las recomendaciones que crea pertinentes.
5. Informar sobre sus recomendaciones al responsable del sg - sst y empleador.
6. Mantenga un orden y buen almacenamiento del archivo.
Obligaciones del empleador
● Elegir a su vigía sst.
● Permitir y proporcionar el espacio para la realización de los informes mensuales.
● Proporcionar los medios necesarios para el funcionamiento normal del vigía.
● Estudiar las recomendaciones entregadas por el vigía sst.
● Permitir la realización de los informes dentro del horario laboral habitual.
Artículo 63, literal b, decreto ley 1295 de 1994.
¡Dios & patria
en todas nuestras acciones!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
MarciaAna7
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
julian duque
 
Charlas de 5 Minutos de forma innovadora
Charlas de 5 Minutos de forma innovadoraCharlas de 5 Minutos de forma innovadora
Charlas de 5 Minutos de forma innovadora
LudoPrevencion
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Judith Arroyave
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
.. ..
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Victor Cortes
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
Charlas de 5 Minutos de forma innovadora
Charlas de 5 Minutos de forma innovadoraCharlas de 5 Minutos de forma innovadora
Charlas de 5 Minutos de forma innovadora
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 

Similar a Capacitación vigía sst - copia.pptx

EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdfEncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
MarioOrdoez26
 
Implementación de la ley 29783
Implementación de la ley 29783Implementación de la ley 29783
Implementación de la ley 29783
SST Asesores SAC
 
Comite_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabaj.pptx
Comite_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabaj.pptxComite_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabaj.pptx
Comite_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabaj.pptx
OmarEscalanteDaz
 
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y saludelementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
DayannaParra5
 
Sst diplomado pucp 2013v2
Sst diplomado pucp 2013v2Sst diplomado pucp 2013v2
Sst diplomado pucp 2013v2Boris Potozén
 
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptxModulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
FernandoAbdonOcsaPam
 
Ley y reglamento sst
Ley y reglamento sstLey y reglamento sst
Ley y reglamento sst
Jaime Mendoza
 
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptxEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
america magallanes
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
Ley y reglamento sst piura -2
Ley y reglamento sst   piura -2Ley y reglamento sst   piura -2
Ley y reglamento sst piura -2
Walter Olivares
 
Diapositivas Proyecto de Aula III Semestre
Diapositivas Proyecto de Aula III SemestreDiapositivas Proyecto de Aula III Semestre
Diapositivas Proyecto de Aula III Semestre
Darcy Miranda
 
Diapositiva proyecto de aula iii semestre
Diapositiva proyecto de aula iii semestreDiapositiva proyecto de aula iii semestre
Diapositiva proyecto de aula iii semestre
beatriz romero ballesteros
 
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Leidy Garzon Vargas
 
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdfpreevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
Andres Perez
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
SayralizethCardenase1
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Ketty Paola Mosquera Perez
 
Diapositiva proyecto de aula iii semestre
Diapositiva proyecto de aula iii semestreDiapositiva proyecto de aula iii semestre
Diapositiva proyecto de aula iii semestre
kevin molina galvis
 
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SSTMANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
osmeli calderon crespo
 
Diapositiva proyecto de aula semestre III
Diapositiva proyecto de aula semestre IIIDiapositiva proyecto de aula semestre III
Diapositiva proyecto de aula semestre III
sebastian blanco
 
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SSTMANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
Ketty Paola Mosquera Perez
 

Similar a Capacitación vigía sst - copia.pptx (20)

EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdfEncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
 
Implementación de la ley 29783
Implementación de la ley 29783Implementación de la ley 29783
Implementación de la ley 29783
 
Comite_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabaj.pptx
Comite_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabaj.pptxComite_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabaj.pptx
Comite_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabaj.pptx
 
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y saludelementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
 
Sst diplomado pucp 2013v2
Sst diplomado pucp 2013v2Sst diplomado pucp 2013v2
Sst diplomado pucp 2013v2
 
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptxModulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
 
Ley y reglamento sst
Ley y reglamento sstLey y reglamento sst
Ley y reglamento sst
 
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptxEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
 
Ley y reglamento sst piura -2
Ley y reglamento sst   piura -2Ley y reglamento sst   piura -2
Ley y reglamento sst piura -2
 
Diapositivas Proyecto de Aula III Semestre
Diapositivas Proyecto de Aula III SemestreDiapositivas Proyecto de Aula III Semestre
Diapositivas Proyecto de Aula III Semestre
 
Diapositiva proyecto de aula iii semestre
Diapositiva proyecto de aula iii semestreDiapositiva proyecto de aula iii semestre
Diapositiva proyecto de aula iii semestre
 
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
 
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdfpreevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Diapositiva proyecto de aula iii semestre
Diapositiva proyecto de aula iii semestreDiapositiva proyecto de aula iii semestre
Diapositiva proyecto de aula iii semestre
 
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SSTMANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
 
Diapositiva proyecto de aula semestre III
Diapositiva proyecto de aula semestre IIIDiapositiva proyecto de aula semestre III
Diapositiva proyecto de aula semestre III
 
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SSTMANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
MANUAL DE RESPONSABILIDADES DEL SG-SST
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Capacitación vigía sst - copia.pptx

  • 1. Capacitación general del vigía sst Nombre de expositor Contenido ● Que es el vigía. ● Legislación del vigía. ● Funciones del vigía. ● Diferencias copasst y vigía. ● De la teoría a la práctica. ● Obligaciones del empleador. ● Evaluación al vigía.
  • 2. ¿Que es el vigía de sst? Simple: Es un trabajador que tiene un rol destinado a prevenir, promocionar, divulgar, e informar asuntos de seguridad y salud en el trabajo, entre el los trabajadores y el empleador. ¿Acaso no es copasst? No, el copasst es un comité que debe existir únicamente cuando la empresa tenga 10 o más trabajadores.
  • 3. Legislación del vigía sst ¿Cuándo surge? El copasst nace en la resolución 2013 de 1986. Pero se menciona el vigía ocupacional en el decreto 1295 de 1994, en el artículo 35. Hay que tener en cuenta que en el decreto ley 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019, al vigía se le añaden algunas funciones. ¿Vigía ocupacional o vigía sst? Desde la entrada en vigor del decreto ley 1072 de 2015, cambia el término de salud ocupacional y se cambia por el término seguridad y salud en el trabajo. ¿Cuando debe ser vigía sst y cuando copasst? Deberá seleccionarse un vigía sst cuando la empresa tenga 9 trabajadores o menos.
  • 4. Diferencias entre el copasst y el vigía sst ● El copasst realiza actas de reunión, el vigía sst hace informes mensuales. ● El copasst tiene presidente y secretario, el vigía es una sola persona. ● El copasst cita a reunión, el vigía decide en que momento realizar su informe. ● El copasst elige una persona para participar en las investigaciones de a. t. y e. l., el vigía siempre será parte del equipo de investigación.
  • 5. Legislación del vigía sst ¿Cómo se elige el vigía sst? En este caso el empleador seleccionará a su propio criterio su vigía sst y a su suplente. ¿Cuánto tiempo dura el periodo del vigía? Será de dos años, una vez finalice este periodo de tiempo, el que venía siendo vigía sst, puede volver a ser elegido de manera continua y sin límite de periodos.
  • 6. Funciones del vigía sst ¿Cuales funciones tiene el vigía sst? Se debe mencionar que el vigía sst, tiene las mismas funciones del copasst, siendo así: Resolución 2013 de 1986 ● Proponer actividades que procuren la salud de los trabajadores y un ambiente adecuado en los sitios de trabajo. ● Proponer y participar en capacitaciones de sst. ● Colaborar en el análisis de las investigaciones de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales. ● Vigilar el cumplimiento de las normas de sst.
  • 7. Funciones del vigía sst ● Servir cómo organismo coordinador entre empleador y trabajadores para la solución de problemas de sst. ● Revisar estadísticas de accidentes laborales y enfermedades laborales. ● Mantener orden y archivar los informes mensuales, para tenerlos listos para el empleador, el responsable del sg-sst y otras autoridades. ● Visitar periódicamente las instalaciones de trabajo e informar al empleador sobre factores de riesgo y sugerir correcciones. ● Estudiar las sugerencias de los trabajadores.
  • 8. Funciones del vigía sst Decreto ley 1072 de 2015 ● Revisar el plan anual de trabajo. ● Revisar la política y objetivos del sistema. ● Formular recomendaciones del sg - sst. ● Emitir recomendaciones según resultados de las mediciones ambientales. ● Participar en la identificación de peligros y evaluación de riesgos. ● Participar en la planificación de las auditorías. ● Rendir cuentas de su desempeño, 1 vez al año.
  • 9. De la teoría a la práctica El copasst tiene presidente y secretario, funciones que deberá asumir el vigía sst. ¡No se preocupe, usted lo hará de la siguiente manera!: 1. Decida el día y hora en el que elaborará su informe. 2. Prepare los asuntos que abordará en su informe. 3. Analice la información que a usted llegó por parte de los trabajadores y de la recopiló en sus visitas, inspecciones, revisiones entre otras. 4. Redacte las recomendaciones que crea pertinentes. 5. Informar sobre sus recomendaciones al responsable del sg - sst y empleador. 6. Mantenga un orden y buen almacenamiento del archivo.
  • 10. Obligaciones del empleador ● Elegir a su vigía sst. ● Permitir y proporcionar el espacio para la realización de los informes mensuales. ● Proporcionar los medios necesarios para el funcionamiento normal del vigía. ● Estudiar las recomendaciones entregadas por el vigía sst. ● Permitir la realización de los informes dentro del horario laboral habitual. Artículo 63, literal b, decreto ley 1295 de 1994.
  • 11. ¡Dios & patria en todas nuestras acciones!