SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN DE CONTABILIDAD
MODULO III:
Impuestos I y cálculo de nómina.
SUBMODULO 1:
Impuestos I (64 HRS)
MEDI. CAROLINA CAMARGO LÓPEZ
COBAEM PLANTEL LA MIRA
IMPORTANCIA DE LA CONTRIBUCIÓN.
1.- REFERENDO LEGAL DE LOS IMPUESTOS:
1.1 Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos
La constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, es la norma suprema que se encuentra en el rango más alto del sistema
que norma nuestro país, teniendo la característica de supremacía.
Artículo 31, fracción IV: “Son obligaciones de los mexicanos, contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito
Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.”
De lo anterior, se puede decir, que si todos los mexicanos por el simple hecho de serlo tenemos una obligación ya
implícita, se debe conocer a que se denomina contribuir al gasto público y que se entiende por este.
Etimológicamente hablando encontramos que la palabra contribuciones tiene su origen etimológico en la expresión latina
contributio, onis. Quiere decir acción y efecto de contribuir.
1.2.- CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (CFF)
TITULO PRIMERO: Disposiciones Generales CAPITULO I
Artículo 1o.- Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales
respectivas. Las disposiciones de este Código se aplicarán en su defecto y sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados
internacionales de los que México sea parte. Sólo mediante ley podrá destinarse una contribución a un gasto público específico. La
Federación queda obligada a pagar contribuciones únicamente cuando las leyes lo señalen expresamente. Los estados extranjeros,
en casos de reciprocidad, no están obligados a pagar impuestos. No quedan comprendidas en esta exención las entidades o
agencias pertenecientes a dichos estados. Las personas que de conformidad con las leyes fiscales no estén obligadas a pagar
contribuciones, únicamente tendrán las otras obligaciones que establezcan en forma expresa las propias leyes.
Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y
derechos, las que se definen de la siguiente manera: I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar
las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que sean distintas
de las señaladas en las fracciones II, III y IV de este Artículo. II. Aportaciones de seguridad social son las contribuciones
establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley
en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma especial por servicios de seguridad social
proporcionados por el mismo Estado.
III. Contribuciones de mejoras son las establecidas en Ley a cargo de las personas físicas y morales que se beneficien de
manera directa por obras públicas.
IV. Derechos son las contribuciones establecidas en Ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la
Nación, así como por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por
organismos descentralizados u órganos desconcentrados cuando en este último caso, se trate de contraprestaciones que no se
encuentren previstas en la Ley Federal de Derechos. También son derechos las contribuciones a cargo de los organismos
públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del Estado.
Actividad 1
¿Qué personas, que conozcas, hacen pago de impuesto? ¿Por qué motivo?
FUENTES
● Programa de estudios COBAEM
● Plataforma virtual COBAEM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
Lourdes López Ayala
 
Contribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayoContribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayo
kendriq
 
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANOLA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
MarilinGimenez
 
Estructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicanoEstructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicano3269
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Homero Ulises Gentile
 
Mapa poder publico
Mapa poder publicoMapa poder publico
Mapa poder publico
Milagro Garcia
 
Estados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federalEstados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federalWich O's Kelsen
 
Impuestos estadales CUADRO
Impuestos estadales CUADROImpuestos estadales CUADRO
Impuestos estadales CUADRO
merlisa colina
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
Lean_dru
 
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Universidad Nacional de Moreno
 
Potestad tributaria marye
Potestad tributaria maryePotestad tributaria marye
Potestad tributaria marye
Maryennys1992
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Ensayo2
Ensayo2Ensayo2
Ensayo2
yessica_her
 
Municipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo local
Municipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo localMunicipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo local
Municipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo local
Ramón Galindo Noriega
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Carlos Vasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IanKevucho
 
Administracion publica federal en mexico diapositivas
Administracion publica federal en mexico diapositivasAdministracion publica federal en mexico diapositivas
Administracion publica federal en mexico diapositivas
Administracionblog
 
Diapos filo poli
Diapos filo poliDiapos filo poli
Diapos filo poli
Diana Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
 
Contribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayoContribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayo
 
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANOLA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Estructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicanoEstructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicano
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 
Mapa poder publico
Mapa poder publicoMapa poder publico
Mapa poder publico
 
Estados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federalEstados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federal
 
Impuestos estadales CUADRO
Impuestos estadales CUADROImpuestos estadales CUADRO
Impuestos estadales CUADRO
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
 
El sistema federal mexicano
El sistema federal mexicanoEl sistema federal mexicano
El sistema federal mexicano
 
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
 
Potestad tributaria marye
Potestad tributaria maryePotestad tributaria marye
Potestad tributaria marye
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Ensayo2
Ensayo2Ensayo2
Ensayo2
 
Municipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo local
Municipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo localMunicipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo local
Municipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo local
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administracion publica federal en mexico diapositivas
Administracion publica federal en mexico diapositivasAdministracion publica federal en mexico diapositivas
Administracion publica federal en mexico diapositivas
 
Diapos filo poli
Diapos filo poliDiapos filo poli
Diapos filo poli
 

Similar a Capacitacion de contabilidad_modulo_iii__impuestos_i_y_calculo_de_nomina._submodulo_1__impuestos_i_(64_hrs)_(1)

Código fiscal de la federación
Código fiscal de la federaciónCódigo fiscal de la federación
Código fiscal de la federaciónomar2386
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
El derecho tributario en el ambito empresarial
El derecho tributario en el ambito empresarialEl derecho tributario en el ambito empresarial
El derecho tributario en el ambito empresarial
979827800
 
CLASE 2.pptx
CLASE  2.pptxCLASE  2.pptx
CLASE 2.pptx
ZuliazoRamrez
 
EXPOSICION UNIDAD 3.pptx
EXPOSICION UNIDAD 3.pptxEXPOSICION UNIDAD 3.pptx
EXPOSICION UNIDAD 3.pptx
adrianhernandez189330
 
Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4600582
 
Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4600582
 
CLASE-2.doc
CLASE-2.docCLASE-2.doc
CLASE-2.doc
ZuliazoRamrez
 
Código fiscal de la Federación
Código fiscal de la FederaciónCódigo fiscal de la Federación
Código fiscal de la Federaciónsabmpio
 
Codigo fiscal de la federacion
Codigo fiscal de la federacionCodigo fiscal de la federacion
Codigo fiscal de la federacion
Jeaneth Espindola
 
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoRadamanthyss
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
ChrysFernndez1
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Moises Ramos
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
LaloGarca10
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Administracion fiscal de las organizaciones
Administracion fiscal de las organizacionesAdministracion fiscal de las organizaciones
Administracion fiscal de las organizaciones
Moishef HerCo
 

Similar a Capacitacion de contabilidad_modulo_iii__impuestos_i_y_calculo_de_nomina._submodulo_1__impuestos_i_(64_hrs)_(1) (20)

Código fiscal de la federación
Código fiscal de la federaciónCódigo fiscal de la federación
Código fiscal de la federación
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptxUnidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
 
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptxUnidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
 
El derecho tributario en el ambito empresarial
El derecho tributario en el ambito empresarialEl derecho tributario en el ambito empresarial
El derecho tributario en el ambito empresarial
 
CLASE 2.pptx
CLASE  2.pptxCLASE  2.pptx
CLASE 2.pptx
 
EXPOSICION UNIDAD 3.pptx
EXPOSICION UNIDAD 3.pptxEXPOSICION UNIDAD 3.pptx
EXPOSICION UNIDAD 3.pptx
 
Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4
 
Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4
 
CLASE-2.doc
CLASE-2.docCLASE-2.doc
CLASE-2.doc
 
Código fiscal de la Federación
Código fiscal de la FederaciónCódigo fiscal de la Federación
Código fiscal de la Federación
 
Codigo fiscal de la federacion
Codigo fiscal de la federacionCodigo fiscal de la federacion
Codigo fiscal de la federacion
 
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
 
Administracion fiscal de las organizaciones
Administracion fiscal de las organizacionesAdministracion fiscal de las organizaciones
Administracion fiscal de las organizaciones
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Capacitacion de contabilidad_modulo_iii__impuestos_i_y_calculo_de_nomina._submodulo_1__impuestos_i_(64_hrs)_(1)

  • 1. CAPACITACIÓN DE CONTABILIDAD MODULO III: Impuestos I y cálculo de nómina. SUBMODULO 1: Impuestos I (64 HRS) MEDI. CAROLINA CAMARGO LÓPEZ COBAEM PLANTEL LA MIRA
  • 2. IMPORTANCIA DE LA CONTRIBUCIÓN. 1.- REFERENDO LEGAL DE LOS IMPUESTOS: 1.1 Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos La constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, es la norma suprema que se encuentra en el rango más alto del sistema que norma nuestro país, teniendo la característica de supremacía. Artículo 31, fracción IV: “Son obligaciones de los mexicanos, contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.” De lo anterior, se puede decir, que si todos los mexicanos por el simple hecho de serlo tenemos una obligación ya implícita, se debe conocer a que se denomina contribuir al gasto público y que se entiende por este. Etimológicamente hablando encontramos que la palabra contribuciones tiene su origen etimológico en la expresión latina contributio, onis. Quiere decir acción y efecto de contribuir.
  • 3. 1.2.- CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (CFF) TITULO PRIMERO: Disposiciones Generales CAPITULO I Artículo 1o.- Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones de este Código se aplicarán en su defecto y sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales de los que México sea parte. Sólo mediante ley podrá destinarse una contribución a un gasto público específico. La Federación queda obligada a pagar contribuciones únicamente cuando las leyes lo señalen expresamente. Los estados extranjeros, en casos de reciprocidad, no están obligados a pagar impuestos. No quedan comprendidas en esta exención las entidades o agencias pertenecientes a dichos estados. Las personas que de conformidad con las leyes fiscales no estén obligadas a pagar contribuciones, únicamente tendrán las otras obligaciones que establezcan en forma expresa las propias leyes.
  • 4. Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera: I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que sean distintas de las señaladas en las fracciones II, III y IV de este Artículo. II. Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma especial por servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado. III. Contribuciones de mejoras son las establecidas en Ley a cargo de las personas físicas y morales que se beneficien de manera directa por obras públicas. IV. Derechos son las contribuciones establecidas en Ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, así como por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por organismos descentralizados u órganos desconcentrados cuando en este último caso, se trate de contraprestaciones que no se encuentren previstas en la Ley Federal de Derechos. También son derechos las contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del Estado.
  • 5. Actividad 1 ¿Qué personas, que conozcas, hacen pago de impuesto? ¿Por qué motivo?
  • 6. FUENTES ● Programa de estudios COBAEM ● Plataforma virtual COBAEM