SlideShare una empresa de Scribd logo
2 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Capacitación
Riesgo locativo Está capacitación busca impartir conocimientos
a los colaboradores en misión sobre los riesgos
locativos presentes en su sitio de trabajo con
el fin de prevenir accidentes laborales.
3 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Son los accidentes y enfermedades
laborales que puedan ocurrir con
ocasión o como consecuencia del
trabajo que desarrollan las personas.
Riesgo laboral
¿Qué es?
4 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Suceso repentino que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo y que
produzca en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación
funcional, una invalidez o la
muerte.
También, es aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del
empleador, o durante la ejecución de
una labor bajo su autoridad, aún fuera
del lugar y horas de trabajo.
Accidentes
De trabajo
5 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo
locativo
Son las condiciones de la zona
geográfica, las instalaciones o áreas
de trabajo, que bajo circunstancias
no adecuadas pueden ocasionar
accidentes de trabajo o perdidas para
la empresa.
Se incluye las diferentes condiciones
de orden y aseo, la falta de dotación,
señalización o ubicación adecuada de
extintores, la carencia de señalización
de vías de evacuación, estado de vías
de transito, techos, puestas, paredes.
Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
6 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Aspectos importantes
Qué son los lugares de
trabajo
•Son zonas en las que
el trabajador debe
permanecer o a los que
pueden acceder en el
desarrollo de su
trabajo
Qué riesgos existen en
los lugares de trabajo
•Caídas al mismo nivel
•Caídas a distinto nivel
•Pisadas sobre objetos
•Choques contra objetos
inmóviles
•Choques contra objetos
móviles
•Caídas de objetos por
desplome o
derrumbamiento
Qué ocasionan los
accidentes en los
lugares de trabajo
•Huecos desprotegidos,
escaleras o
plataformas en mal
estado
•Falta de espacio,
limpieza o desorden
•El terreno con zanjas,
desnivel, inclinación,
etc., que puedan
provocar la caída o
tropiezos de personas
Riesgo
Identifiquemos
7 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
1. Distribución de espacios.
2. Pisos.
3. Techos, paredes y cubiertas.
4. Distribución de equipos y máquinas
5. Escaleras y rampas.
6. Señalización.
7. Orden y aseo.
8. Sistemas de almacenamiento.
Riego Locativo
Clasificación
* Según fuente generadora
8 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgos Locativos
Distribución de espacios
En todos los lugares de trabajo, el espacio debe
tener una distribución que les permita a los
trabajadores un desplazamiento cómodo y
seguro.
9 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgos locativos
Pisos
• Se deben mantener limpios y tener
superficies antideslizantes en los
lugares en donde deban transitar
los trabajadores.
• Se debe evitar el estancamiento de
líquidos.
• El espacio sobre el piso alrededor
de las máquinas debe ser
suficiente para permitir las labores
propias de los trabajadores, así
mismo deben estar señalizadas
para evitar invadir zonas
peligrosas.
10 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgos locativos
Techos, paredes y cubiertas
La altura del techo también tiene
relación con la distribución del espacio.
En este sentido, es necesario que
exista una altura mínima de 2,5 metros
para trabajo de oficina y de 3 metros
para trabajo industrial.
11 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgos locativos
Distribución equipos y máquinas
• Cualquier equipo que sea foco de calor debe tener un
espacio libre de 1,50 metros, evitando el contacto con
los trabajadores
• Todo equipo, aparato o material productor de
radiaciones ionizantes se deberá aislar
• Todo equipo generador de vapor que trabaje con
presión mayor a 6 atmosferas no podrá ser instalado
en lugares donde se transite habitualmente,
exceptuando los instalados en sótanos bajo ciertas
condiciones especiales
• La distancia entre maquinas o equipos será la
necesaria para evitar los posibles accidentes por falta
de espacio (mínimo 0,80 metros)
• Todas las maquinas y equipos deben estar
debidamente demarcados
12 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgos locativos
Escaleras y rampas
• Los lugares de trabajo deben tener escaleras o
rampas que comuniquen a sus diferentes
niveles, aún cuando existan elevadoras y se
conserven limpias.
• Las escaleras fijas deben tener una barandilla
de protección de los lados descubiertos.
• Deben permanecer libres de obstáculos.
• Deben ser deslizantes y tener descansos y
plataformas por lo menos de cada 10 mts de
altura.
13 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgos locativos
Señalización Las señales deben:
• Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de
determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.
• Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada
situación de emergencia que requiera medidas urgentes de
protección o evacuación.
• Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de
determinados medios o instalaciones de protección, evacuación,
emergencia o primeros auxilios.
• Orientar o guíar a los trabajadores que realicen determinadas
maniobras peligrosas.
14 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgos locativos
Orden y aseo
• El orden y el aseo en el trabajo son
factores de gran importancia para la
salud y la seguridad.
• El orden y el aseo en los lugares de
trabajo, se inician desde la construcción y
diseño de las edificaciones.
• Se mantienen eliminando lo innecesario y
clasificando lo útil, acondicionando los
medios para guardar y localizar el
material fácilmente, evitando ensuciar y
limpiando enseguida y promoviendo los
comportamientos seguros.
Como resultado de lo anterior se logra:
• Salud y eficiencia personal.
• Seguridad y eficiencia del sistema productivo.
• Reducción de los costos.
• Conservación del medio ambiente.
15 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgos locativos
Sistemas de Almacenamiento
Son los tipos de disposiciones que se
le da a los materiales (materias primas,
insumos, repuestos y productos en
general) en un lugar determinado
generalmente llamado almacén o
deposito.
• Almacenamiento de estantería.
• Almacenamiento en apilamiento
16 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Consecuencias
Conócelas
 Estrés: es causado por el desorden en las instalaciones de la organización.
 Alergias: suelen aparecer a las personas que están expuestas a bacterias y a
la contaminación por la falta de aseo.
 Resbalones, tropiezos y caídas: cuando no hay un buen almacenamiento
de los equipos y elementos de trabajo y falta de señalización.
 Cortadas: suelen presentarse cuando se utilizan los elementos
incorrectamente como elementos corta punzantes y otros.
17 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
EnriquezDiego
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
Yanet Caldas
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
gcgestionhumana
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Prosaludocupacional
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Riesgo en oficinas
Riesgo en oficinasRiesgo en oficinas
Riesgo en oficinas
gcgestionhumana
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Energias peligrosas
Energias peligrosasEnergias peligrosas
Energias peligrosas
bianixsoto
 
Capacitación orden y aseo construcción
Capacitación orden y aseo   construcciónCapacitación orden y aseo   construcción
Capacitación orden y aseo construcción
Melvin Hernandez Trujillo
 
Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4
richard chalco
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
.. ..
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Victor Cortes
 
1659 orden y limpieza
1659 orden y limpieza1659 orden y limpieza
1659 orden y limpieza
jaime1222
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Riesgo en oficinas
Riesgo en oficinasRiesgo en oficinas
Riesgo en oficinas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Energias peligrosas
Energias peligrosasEnergias peligrosas
Energias peligrosas
 
Capacitación orden y aseo construcción
Capacitación orden y aseo   construcciónCapacitación orden y aseo   construcción
Capacitación orden y aseo construcción
 
Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
 
1659 orden y limpieza
1659 orden y limpieza1659 orden y limpieza
1659 orden y limpieza
 

Similar a Capacitacion riesgo locativo

PREVENCION AL RIESGO LOCATIVO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.ppt
PREVENCION AL RIESGO LOCATIVO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.pptPREVENCION AL RIESGO LOCATIVO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.ppt
PREVENCION AL RIESGO LOCATIVO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.ppt
MontoyaCruzSofia
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
JohanRojas41
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
JohanRojas41
 
Riesgos locativos.pptx
Riesgos locativos.pptxRiesgos locativos.pptx
Riesgos locativos.pptx
JhoinerBarrios3
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
Alturas
AlturasAlturas
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
katherine marin
 
Seguridad industria
Seguridad industriaSeguridad industria
Seguridad industria
Abel Foraquita
 
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web11007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
Diego Sanchez
 
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Gustavo Specht
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
sena
 
Cartilla evaluacion final - grupo 102505 4
Cartilla  evaluacion final - grupo 102505 4Cartilla  evaluacion final - grupo 102505 4
Cartilla evaluacion final - grupo 102505 4
anyelaMARTINEZ10
 
Prevencion de riesgos en la construccion
Prevencion de riesgos en la construccionPrevencion de riesgos en la construccion
Prevencion de riesgos en la construccion
prevencion Duoc UC
 
Programa de orden y aseo en las empresas ...
Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...
Programa de orden y aseo en las empresas ...
reydor30
 
RIESGO LOCATIVO 2023-1 FEBRERO.pptx
RIESGO LOCATIVO 2023-1 FEBRERO.pptxRIESGO LOCATIVO 2023-1 FEBRERO.pptx
RIESGO LOCATIVO 2023-1 FEBRERO.pptx
CamiloRincon44
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
DiegoSalVillalbaGonz
 
Edificacionesindustriales
EdificacionesindustrialesEdificacionesindustriales
Edificacionesindustriales
mayigab
 
Orden y aseo
Orden y aseoOrden y aseo
Orden y aseo
mayerlin1507
 

Similar a Capacitacion riesgo locativo (20)

PREVENCION AL RIESGO LOCATIVO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.ppt
PREVENCION AL RIESGO LOCATIVO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.pptPREVENCION AL RIESGO LOCATIVO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.ppt
PREVENCION AL RIESGO LOCATIVO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.ppt
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
 
Riesgos locativos.pptx
Riesgos locativos.pptxRiesgos locativos.pptx
Riesgos locativos.pptx
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
 
Alturas
AlturasAlturas
Alturas
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
 
Seguridad industria
Seguridad industriaSeguridad industria
Seguridad industria
 
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web11007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
 
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
Cartilla evaluacion final - grupo 102505 4
Cartilla  evaluacion final - grupo 102505 4Cartilla  evaluacion final - grupo 102505 4
Cartilla evaluacion final - grupo 102505 4
 
Prevencion de riesgos en la construccion
Prevencion de riesgos en la construccionPrevencion de riesgos en la construccion
Prevencion de riesgos en la construccion
 
Programa de orden y aseo en las empresas ...
Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...
Programa de orden y aseo en las empresas ...
 
RIESGO LOCATIVO 2023-1 FEBRERO.pptx
RIESGO LOCATIVO 2023-1 FEBRERO.pptxRIESGO LOCATIVO 2023-1 FEBRERO.pptx
RIESGO LOCATIVO 2023-1 FEBRERO.pptx
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
 
Edificacionesindustriales
EdificacionesindustrialesEdificacionesindustriales
Edificacionesindustriales
 
Orden y aseo
Orden y aseoOrden y aseo
Orden y aseo
 

Más de JohanRojas41

Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
JohanRojas41
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
JohanRojas41
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
JohanRojas41
 
Nuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisasNuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisas
JohanRojas41
 
Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019
JohanRojas41
 
Quienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradoresQuienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradores
JohanRojas41
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 

Más de JohanRojas41 (20)

Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
 
Nuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisasNuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisas
 
Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019
 
Quienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradoresQuienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradores
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Capacitacion riesgo locativo

  • 1.
  • 2. 2 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Capacitación Riesgo locativo Está capacitación busca impartir conocimientos a los colaboradores en misión sobre los riesgos locativos presentes en su sitio de trabajo con el fin de prevenir accidentes laborales.
  • 3. 3 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Son los accidentes y enfermedades laborales que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan las personas. Riesgo laboral ¿Qué es?
  • 4. 4 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Accidentes De trabajo
  • 5. 5 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo locativo Son las condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas para la empresa. Se incluye las diferentes condiciones de orden y aseo, la falta de dotación, señalización o ubicación adecuada de extintores, la carencia de señalización de vías de evacuación, estado de vías de transito, techos, puestas, paredes. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
  • 6. 6 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Aspectos importantes Qué son los lugares de trabajo •Son zonas en las que el trabajador debe permanecer o a los que pueden acceder en el desarrollo de su trabajo Qué riesgos existen en los lugares de trabajo •Caídas al mismo nivel •Caídas a distinto nivel •Pisadas sobre objetos •Choques contra objetos inmóviles •Choques contra objetos móviles •Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento Qué ocasionan los accidentes en los lugares de trabajo •Huecos desprotegidos, escaleras o plataformas en mal estado •Falta de espacio, limpieza o desorden •El terreno con zanjas, desnivel, inclinación, etc., que puedan provocar la caída o tropiezos de personas Riesgo Identifiquemos
  • 7. 7 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® 1. Distribución de espacios. 2. Pisos. 3. Techos, paredes y cubiertas. 4. Distribución de equipos y máquinas 5. Escaleras y rampas. 6. Señalización. 7. Orden y aseo. 8. Sistemas de almacenamiento. Riego Locativo Clasificación * Según fuente generadora
  • 8. 8 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgos Locativos Distribución de espacios En todos los lugares de trabajo, el espacio debe tener una distribución que les permita a los trabajadores un desplazamiento cómodo y seguro.
  • 9. 9 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgos locativos Pisos • Se deben mantener limpios y tener superficies antideslizantes en los lugares en donde deban transitar los trabajadores. • Se debe evitar el estancamiento de líquidos. • El espacio sobre el piso alrededor de las máquinas debe ser suficiente para permitir las labores propias de los trabajadores, así mismo deben estar señalizadas para evitar invadir zonas peligrosas.
  • 10. 10 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgos locativos Techos, paredes y cubiertas La altura del techo también tiene relación con la distribución del espacio. En este sentido, es necesario que exista una altura mínima de 2,5 metros para trabajo de oficina y de 3 metros para trabajo industrial.
  • 11. 11 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgos locativos Distribución equipos y máquinas • Cualquier equipo que sea foco de calor debe tener un espacio libre de 1,50 metros, evitando el contacto con los trabajadores • Todo equipo, aparato o material productor de radiaciones ionizantes se deberá aislar • Todo equipo generador de vapor que trabaje con presión mayor a 6 atmosferas no podrá ser instalado en lugares donde se transite habitualmente, exceptuando los instalados en sótanos bajo ciertas condiciones especiales • La distancia entre maquinas o equipos será la necesaria para evitar los posibles accidentes por falta de espacio (mínimo 0,80 metros) • Todas las maquinas y equipos deben estar debidamente demarcados
  • 12. 12 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgos locativos Escaleras y rampas • Los lugares de trabajo deben tener escaleras o rampas que comuniquen a sus diferentes niveles, aún cuando existan elevadoras y se conserven limpias. • Las escaleras fijas deben tener una barandilla de protección de los lados descubiertos. • Deben permanecer libres de obstáculos. • Deben ser deslizantes y tener descansos y plataformas por lo menos de cada 10 mts de altura.
  • 13. 13 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgos locativos Señalización Las señales deben: • Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones. • Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de emergencia que requiera medidas urgentes de protección o evacuación. • Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados medios o instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios. • Orientar o guíar a los trabajadores que realicen determinadas maniobras peligrosas.
  • 14. 14 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgos locativos Orden y aseo • El orden y el aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud y la seguridad. • El orden y el aseo en los lugares de trabajo, se inician desde la construcción y diseño de las edificaciones. • Se mantienen eliminando lo innecesario y clasificando lo útil, acondicionando los medios para guardar y localizar el material fácilmente, evitando ensuciar y limpiando enseguida y promoviendo los comportamientos seguros. Como resultado de lo anterior se logra: • Salud y eficiencia personal. • Seguridad y eficiencia del sistema productivo. • Reducción de los costos. • Conservación del medio ambiente.
  • 15. 15 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgos locativos Sistemas de Almacenamiento Son los tipos de disposiciones que se le da a los materiales (materias primas, insumos, repuestos y productos en general) en un lugar determinado generalmente llamado almacén o deposito. • Almacenamiento de estantería. • Almacenamiento en apilamiento
  • 16. 16 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Consecuencias Conócelas  Estrés: es causado por el desorden en las instalaciones de la organización.  Alergias: suelen aparecer a las personas que están expuestas a bacterias y a la contaminación por la falta de aseo.  Resbalones, tropiezos y caídas: cuando no hay un buen almacenamiento de los equipos y elementos de trabajo y falta de señalización.  Cortadas: suelen presentarse cuando se utilizan los elementos incorrectamente como elementos corta punzantes y otros.
  • 17. 17 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®