SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Herramientas
 de Integración Tecnológica
      para la Docencia
¿En qué consiste el
               diplomado?
 El diplomado en Herramientas de Integración Tecnológica para la
Docencia, está orientado a la formación de los docentes de la Universidad
      Popular del Cesar en el conocimiento, manejo e integración de
         herramientas tecnológicas dentro del quehacer docente.
¿Cómo inició el proceso del
         diplomado?
 El proceso para el desarrollo del diplomado, comienza en la
inscripción del participante y selección de uno de los cursos
                    ofertados inicialmente.
¿ Que módulos conforman el
diplomado? ¿Existe una ruta ó un
orden específico para tomarlos?
 Los   módulos que componen el diplomado son cinco:
       Herramientas Ofimáticas para el apoyo docente
       La Web 2.0 en el contexto educativo
       Servicios TICs Institucionales
       Herramientas TICs para el ejercicio docente
       Herramientas Web de apoyo a la Investigación

Los módulos se pueden cursar en cualquier orden.
¿Cuáles son los temas, competencias
   y objetivos de cada módulo?
   No se oferta en
   esta oportunidad


                                                    Herramientas
                                                   Ofimáticas para el
                                                    apoyo docente
              Herramientas
                 Web de
               apoyo a la
              Investigación


                                                    Servicios TICs
                              Herramientas TICs    Institucionales
                               para el ejercicio
                                   docente
¿Cómo se evalúan los módulos?
 Los módulos del diplomado serán evaluados mediante diferentes
          estrategias acordes a las temáticas tratadas.
¿Cómo puedo certificarme
   en el Diplomado?
      Para la certificación del diplomado es necesario
      haber aprobado los cinco módulos.

        Finalizados los cinco módulos, el docente, elaborará,
          presentará y sustentará un producto integrador de
            aula, donde se refleje todo el accionar de las
              competencias que constituyen el diplomado.
Herramientas Ofimáticas para el
       apoyo docente
 Objetivos            Competencias                 Temáticas



    Utilizar las           Elabora
                      documentos en un
  herramientas de       procesador de              Procesador de
  software básico     textos, usando de               textos
 para la gestión de   manera adecuada
                         sus recursos.
  contenidos en el
 contexto docente.
                        Utiliza las diferentes
                            herramientas y              Hoja
                      funciones de las hojas de    electrónica de
                       cálculo que le permiten
                        la gestión efectiva de         cálculo
                       cualquier tipo de datos.

                        Elabora presentaciones
                        funcionales, usando de
                        manera pertinente los       Software de
                       recursos ofrecidos por el   presentaciones
                       editor de presentaciones.


                                                                    ATRAS
La Web 2.0 en el contexto
       educativo
 objetivos
• Utilizar las herramientas que ofrece la Web 2.0 en su quehacer docente .




    competencias
    • Incorpora herramientas de la Web 2.0 para superar metodologías tradicionales en
      los procesos de enseñanza-aprendizaje.




     temáticas
•    Wordpress       Blog
•    Wikia           Slideshare
•    Youtub          Redes Sociales


                                                                                        ATRAS
Servicios TICs Institucionales
  objetivos          competencias           temáticas



    Reconocer la          Reconoce las         Composición y
     estructura y          diferentes       herramientas de una
  herramientas de       funcionalidades y    plataforma virtual
   las plataformas      herramientas del         educativa
       virtuales            aula web
                          institucional
      Utilizar                              E-Libro y E-Ebrary
  adecuadamente
    las bases de
      datos de          Maneja las bases
      consulta            de datos de
   especializada           consulta
                         especializada         Proquest



                                            Safari, Ambientalex,
                                              Legis, Juriversia
                                                 Colombia
                                                                   ATRAS
Herramientas TICs para el
    ejercicio docente
 objetivos
 • Utilizar las herramientas tecnológicas con que cuenta la Universidad en
   su ejercicio docente.



     competencias
     • Utiliza de manera racional y estratégica las herramientas tecnológicas
       con que cuenta la Universidad en su ejercicio docente.




      temáticas
 •     Video Beam        Tableros digitales
 •     E-Beam             video conferencia y Aulas Móviles




                                                                                ATRAS
Herramientas Web de apoyo a la
        Investigación
    objetivos
    • Utilizar herramientas Web de apoyo a la investigación




        competencias
        • Obtiene acceso a la red RENATA como miembro de una institución
        • Ubica información pertinente para investigaciones




    temáticas
    • La Red RENATA



                                                                           ATRAS
¿Cómo me inscribo?
      La inscripción se hará en línea, a
       través del icono denominado
    CAPACITACION DOCENTES
          ubicado en el Vortal de la
        Universidad. El diplomado es
        voluntario y exclusivamente
    desarrollado para los docentes de la
       Universidad Popular del Cesar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Resumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtualesResumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtuales
Eduardo Jose Mairena Valverde
 
Diapositivas del software educativo
Diapositivas del software educativoDiapositivas del software educativo
Diapositivas del software educativo
Viviana Vera Montoya
 
Sofware Educativo
Sofware EducativoSofware Educativo
Sofware Educativo
liaefp
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
gile1226
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtual
JOSE_CONTRERAS
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
IUTVAL
 
Herramientas de autor. Ardora y Quandary
Herramientas de autor. Ardora y QuandaryHerramientas de autor. Ardora y Quandary
Herramientas de autor. Ardora y Quandary
Daniel Dominguez
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
leoisra
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Yira Llinás
 
Ava – ova
Ava – ovaAva – ova
Ava – ova
Leidy Ortiz
 
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogLa pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
rossanaeap
 
Ponencia sobre aulas virtuales.
Ponencia sobre aulas virtuales.Ponencia sobre aulas virtuales.
Ponencia sobre aulas virtuales.
Carlos Raul Gonzalez Diaz
 
Evidencia 4 _cuadro_comparativo_software_educativo
Evidencia 4 _cuadro_comparativo_software_educativoEvidencia 4 _cuadro_comparativo_software_educativo
Evidencia 4 _cuadro_comparativo_software_educativo
monserratgonzalezsan
 
Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
Milerdin Sosa
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativo
yadira1089
 
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia VirtualidadCurso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 
Tarea iii presentacion
Tarea iii presentacionTarea iii presentacion
Tarea iii presentacion
rebe02
 
Mi contextodeformacion
Mi contextodeformacionMi contextodeformacion
Mi contextodeformacion
raucier
 
Herramientas del software educativo
Herramientas del software educativoHerramientas del software educativo
Herramientas del software educativo
Alondra Najera Hernadez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Comunicacion en linea
 
Resumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtualesResumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtuales
 
Diapositivas del software educativo
Diapositivas del software educativoDiapositivas del software educativo
Diapositivas del software educativo
 
Sofware Educativo
Sofware EducativoSofware Educativo
Sofware Educativo
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtual
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Herramientas de autor. Ardora y Quandary
Herramientas de autor. Ardora y QuandaryHerramientas de autor. Ardora y Quandary
Herramientas de autor. Ardora y Quandary
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Ava – ova
Ava – ovaAva – ova
Ava – ova
 
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogLa pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
 
Ponencia sobre aulas virtuales.
Ponencia sobre aulas virtuales.Ponencia sobre aulas virtuales.
Ponencia sobre aulas virtuales.
 
Evidencia 4 _cuadro_comparativo_software_educativo
Evidencia 4 _cuadro_comparativo_software_educativoEvidencia 4 _cuadro_comparativo_software_educativo
Evidencia 4 _cuadro_comparativo_software_educativo
 
Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativo
 
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia VirtualidadCurso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
 
Tarea iii presentacion
Tarea iii presentacionTarea iii presentacion
Tarea iii presentacion
 
Mi contextodeformacion
Mi contextodeformacionMi contextodeformacion
Mi contextodeformacion
 
Herramientas del software educativo
Herramientas del software educativoHerramientas del software educativo
Herramientas del software educativo
 

Destacado

Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
lagoagrio
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
adfradra
 
Capacitación TIC
 Capacitación TIC Capacitación TIC
Capacitación TIC
luz34
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
lagoagrio
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
lagoagrio
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
lagoagrio
 
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEGENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
viriis567
 
Alfabetización de las TICS
Alfabetización de las TICSAlfabetización de las TICS
Alfabetización de las TICS
Eliz Hdz
 
Sectorpublico
SectorpublicoSectorpublico
Sectorpublico
lagoagrio
 

Destacado (9)

Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Capacitación TIC
 Capacitación TIC Capacitación TIC
Capacitación TIC
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEGENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Alfabetización de las TICS
Alfabetización de las TICSAlfabetización de las TICS
Alfabetización de las TICS
 
Sectorpublico
SectorpublicoSectorpublico
Sectorpublico
 

Similar a Capacitacion tic

Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Estrategias de organización
Estrategias de organizaciónEstrategias de organización
Estrategias de organización
Omar García
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
glocom15
 
Disdascália tecnológica
Disdascália tecnológicaDisdascália tecnológica
Disdascália tecnológica
Lm Delgado
 
Fundación para la actualización tecnológica de américa
Fundación para la actualización tecnológica de américaFundación para la actualización tecnológica de américa
Fundación para la actualización tecnológica de américa
Milagros Arce
 
Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011
Ducque Neron
 
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Módulo 5. Grupo M. Fase PlanificaciónMódulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Universidad Central del Ecuador
 
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
Universidad Central del Ecuador
 
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
Universidad Central del Ecuador
 
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa VirtualPrograma de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Milagros Arce
 
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa VirtualPrograma de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Milagros Arce
 
E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
mnunezg
 
Es.jorge escudero m
Es.jorge escudero mEs.jorge escudero m
Es.jorge escudero m
María Fernanda Stierli
 
Funcion de un LMS
Funcion de un LMSFuncion de un LMS
Funcion de un LMS
Rolando Rodriguez
 
Uso Plataformas
Uso PlataformasUso Plataformas
Uso Plataformas
marcas03
 
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio OmegaProyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Susana_Heredia
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
Plataformas lms
Plataformas lmsPlataformas lms
Plataformas lms
Antonio Rocha
 
Programa Tecnología Maestría en Física
Programa Tecnología Maestría en FísicaPrograma Tecnología Maestría en Física
Programa Tecnología Maestría en Física
Reina Sequera
 
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentesDesarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Miguel Alejandro León Santos
 

Similar a Capacitacion tic (20)

Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Estrategias de organización
Estrategias de organizaciónEstrategias de organización
Estrategias de organización
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Disdascália tecnológica
Disdascália tecnológicaDisdascália tecnológica
Disdascália tecnológica
 
Fundación para la actualización tecnológica de américa
Fundación para la actualización tecnológica de américaFundación para la actualización tecnológica de américa
Fundación para la actualización tecnológica de américa
 
Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011
 
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Módulo 5. Grupo M. Fase PlanificaciónMódulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
 
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
 
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
 
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa VirtualPrograma de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
 
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa VirtualPrograma de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
 
E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
 
Es.jorge escudero m
Es.jorge escudero mEs.jorge escudero m
Es.jorge escudero m
 
Funcion de un LMS
Funcion de un LMSFuncion de un LMS
Funcion de un LMS
 
Uso Plataformas
Uso PlataformasUso Plataformas
Uso Plataformas
 
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio OmegaProyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio Omega
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
 
Plataformas lms
Plataformas lmsPlataformas lms
Plataformas lms
 
Programa Tecnología Maestría en Física
Programa Tecnología Maestría en FísicaPrograma Tecnología Maestría en Física
Programa Tecnología Maestría en Física
 
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentesDesarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
 

Capacitacion tic

  • 1. Diplomado en Herramientas de Integración Tecnológica para la Docencia
  • 2. ¿En qué consiste el diplomado? El diplomado en Herramientas de Integración Tecnológica para la Docencia, está orientado a la formación de los docentes de la Universidad Popular del Cesar en el conocimiento, manejo e integración de herramientas tecnológicas dentro del quehacer docente.
  • 3. ¿Cómo inició el proceso del diplomado? El proceso para el desarrollo del diplomado, comienza en la inscripción del participante y selección de uno de los cursos ofertados inicialmente.
  • 4. ¿ Que módulos conforman el diplomado? ¿Existe una ruta ó un orden específico para tomarlos?  Los módulos que componen el diplomado son cinco:  Herramientas Ofimáticas para el apoyo docente  La Web 2.0 en el contexto educativo  Servicios TICs Institucionales  Herramientas TICs para el ejercicio docente  Herramientas Web de apoyo a la Investigación Los módulos se pueden cursar en cualquier orden.
  • 5. ¿Cuáles son los temas, competencias y objetivos de cada módulo? No se oferta en esta oportunidad Herramientas Ofimáticas para el apoyo docente Herramientas Web de apoyo a la Investigación Servicios TICs Herramientas TICs Institucionales para el ejercicio docente
  • 6. ¿Cómo se evalúan los módulos? Los módulos del diplomado serán evaluados mediante diferentes estrategias acordes a las temáticas tratadas.
  • 7. ¿Cómo puedo certificarme en el Diplomado? Para la certificación del diplomado es necesario haber aprobado los cinco módulos. Finalizados los cinco módulos, el docente, elaborará, presentará y sustentará un producto integrador de aula, donde se refleje todo el accionar de las competencias que constituyen el diplomado.
  • 8. Herramientas Ofimáticas para el apoyo docente Objetivos Competencias Temáticas Utilizar las Elabora documentos en un herramientas de procesador de Procesador de software básico textos, usando de textos para la gestión de manera adecuada sus recursos. contenidos en el contexto docente. Utiliza las diferentes herramientas y Hoja funciones de las hojas de electrónica de cálculo que le permiten la gestión efectiva de cálculo cualquier tipo de datos. Elabora presentaciones funcionales, usando de manera pertinente los Software de recursos ofrecidos por el presentaciones editor de presentaciones. ATRAS
  • 9. La Web 2.0 en el contexto educativo objetivos • Utilizar las herramientas que ofrece la Web 2.0 en su quehacer docente . competencias • Incorpora herramientas de la Web 2.0 para superar metodologías tradicionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje. temáticas • Wordpress Blog • Wikia Slideshare • Youtub Redes Sociales ATRAS
  • 10. Servicios TICs Institucionales objetivos competencias temáticas Reconocer la Reconoce las Composición y estructura y diferentes herramientas de una herramientas de funcionalidades y plataforma virtual las plataformas herramientas del educativa virtuales aula web institucional Utilizar E-Libro y E-Ebrary adecuadamente las bases de datos de Maneja las bases consulta de datos de especializada consulta especializada Proquest Safari, Ambientalex, Legis, Juriversia Colombia ATRAS
  • 11. Herramientas TICs para el ejercicio docente objetivos • Utilizar las herramientas tecnológicas con que cuenta la Universidad en su ejercicio docente. competencias • Utiliza de manera racional y estratégica las herramientas tecnológicas con que cuenta la Universidad en su ejercicio docente. temáticas • Video Beam Tableros digitales • E-Beam video conferencia y Aulas Móviles ATRAS
  • 12. Herramientas Web de apoyo a la Investigación objetivos • Utilizar herramientas Web de apoyo a la investigación competencias • Obtiene acceso a la red RENATA como miembro de una institución • Ubica información pertinente para investigaciones temáticas • La Red RENATA ATRAS
  • 13. ¿Cómo me inscribo? La inscripción se hará en línea, a través del icono denominado CAPACITACION DOCENTES ubicado en el Vortal de la Universidad. El diplomado es voluntario y exclusivamente desarrollado para los docentes de la Universidad Popular del Cesar.