SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC como herramienta de transición del modelo
       actual de GADE de Enpresagintza a
              la Universidad Abierta



                                      Autor: Igor Fernández García
                                       11 de septiembre de 2012
Índice


1. Introducción
2. Situación actual
3. Universidad Abierta
4. Las TIC como palanca para el cambio
5. Conclusiones y líneas futuras
1. Introducción
                      Objetivos
•   Analizar cómo las Tecnologías de la Información y
    Comunicación ayudan a la transición del modelo educati
    vo de Enpresagintza al modelo de Universidad Abierta.

1. Analizar y definir la situación actual de la sociedad
2. Analizar y definir la situación actual de Enpresagintza
3. Analizar y definir lo que es una Universidad Abierta, su
   modelo educativo y cuál es el rol de los agentes
   intervinientes en él.
4. Analizar y describir herramientas TIC que sirvan como
   palanca para acercarse a la Universidad Abierta.
5. Analizar nuevas dimensiones comunicativas entre profesor
   -alumno/s y entre alumno-alumno a través de las TIC         Problemática
2. Situación actual
Situación actual   Sociedad y Educación

                       Impacto de las nuevas tecnologías

                                 Globalización


                          Sociedad de la Información




                       Fácil acceso, transmisión e intercambio

                           Contenido GENERADO

                             Impacto en el usuario
Situación actual                     Sociedad y Educación

                           Político
                                Económico
                         Social
                             Tecnológico



                   • Sistema educativo sin éxito  Problema sociocultural y político

                   • Herramientas TIC, un punto de apoyo para mejorar la educación

                   • Educación a distancia, un reflejo de intento en implementar TIC’s
Situación actual                                              Enpresagintza
                       Modelo educativo GADE - Enpresagintza




                   Ambientes           Metodología y   Evaluación    Competencias    Autonomía en
                   de aprendizaje      herramientas                  digitales       el aprendizaje




                       Agentes intervinientes

                    Docentes        Trabajadores   Alumnado    Familia   Instituciones   Empresas
3. Universidad Abierta
Universidad Abierta   La base para un nuevo modelo

                        Necesidad de un cambio de paradigma




                                   Solución

                               OPEN UNIVERSITY
                                    ¿Qué es la U.A.?
                                 ¿Qué propósitos tiene?
Universidad Abierta                                           Open University
                          Modelo educativo Universidad Abierta




                      Ambientes          Metodología y   Evaluación         Competencias      Autonomía en
                      de aprendizaje     herramientas                       digitales         el aprendizaje




                          Agentes intervinientes

                                    Trabajadores              Familia                   Empresas


                         Docentes                  Alumnado             Instituciones           Sociedad
Universidad Abierta                                        Comparativa

                      My Gade                             Open University
                      Otros centros/alumnos, empresas,    Diversidad de ambientes
                      viajes…
                      Combinar horas presenciales y no    Metodología basada en etapas
                      presenciales
                      Sentimiento de involucración del    Nuevo rol del alumno: protagonismo
                      alumnado en clase
                      Mayor practicidad, casos reales,    Desarrollo de proyectos en abierto
                      simulación de empresas              /empresas/ casos reales
                      Feedback más rico y frecuente por   Nuevo rol del profesorado: tutor
                      parte del profesorado               /guía/mentor/coach
                      Aprender de dinámicas de LEINN      Evaluación de procesos a través del
                      (evaluación)                        seguimiento del mentor
4. Las TIC como palanca para el cambio
Herramientas TIC        Hacia la Universidad Abierta

                            Apertura de            Aprendizaje fuera y
                            la educación           dentro de la facultad
                    Demanda al mundo
                                                   Cercanía con empresas


                                                             Cambio de roles
                               ¿Por qué la U.A.?
                   Contenido en abierto                   Modelo educativo
                   y TIC’s

                           Una oportunidad para Enpresagintza
Herramientas TIC        Una vía para transformar el modelo

                                                       Herramientas TIC

                   Vía de progreso del modelo educativo como acción estratégica

                       Propicia ambientes de aprendizaje diversos

                       Interacción  actitud activa

                       Educación personalizada

                       Organización y generación de
                       contenido
                       Creación de método de trabajo
Herramientas TIC           Consejos y advertencias


                   Condiciones mínimas



                                           Aplicación de
                    Brecha generacional     propuesta
                       tecnológica y
                   formación de docentes
Herramientas TIC como vía de transición del
Herramientas TIC        modelo educativo de Enpresagintza al
                                            modelo de la U.A.


                             Grupos clasificatorios




                      Dispositivos inteligentes
Herramientas TIC                      Grupo 1: Etapa base
                                                         Herramientas de comunicación

                   - Adobe Reader                       - Twitter
                   - Dropbox y Google Drive             - Google+
                   - Evernote                           - Gmail y Google Calendar
                   - DocStoc y Scribd                   - Whats app
                   - Sldeshare y AuthorSTREAM
                   - Youtube y Vimeo
                   - Educreations y Zeniting
                   - Goear, ivoox, SoundCloud…
                   - Flickr



                          P ot enc i ali dad T IC ’s = c om b i naci ón de a pl i c aci ones
Herramientas TIC           Grupo 1: Etapa base



                   Sesión Online




                                   Sesión Presesncial
Herramientas TIC         Grupo 2: Trabajo individual

                    Generar contenido
                    Preparación de sesiones
                    Orden y organización de material            ALUMNO


                       PROFESOR/MENTOR
                                                         Aprendizaje autónomo
                                                         Estudio personal
                                                         Prácticas en empresa
                                                         Resolución de casos
                                                         Autoevaluación
                                                         Organización y orden
                                                         Blog personal
Herramientas TIC        Grupo 3: Trabajo en equipo

                   • Coordinación entre miembros
                   • Planificación
                   • Mejora de la comunicación         ALUMNO-ALUMNO
                   • Ampliación de espacios físicos
                   • Instantaneidad



                   • Equipos multidisciplinares
                   • Comunicación y organización
                   • Interacción                      PROFESOR-PROFESOR
                   • Eficiencia productiva
                   • Buenos resultados
Herramientas TIC      Grupo 4: Tutorización


                                    Seguimiento
                   Evaluación




                                Orientazión




                                              ó
5. Conclusiones y líneas futuras
Conclusiones
Conclusiones
                SITUACIÓN ACTUAL  ENPRESAGINTZA

                OPEN UNIVERSITY  VALORES, MODELO EDUCATIVO

                OPEN UNIVERSITY  MODELO BASE PARA GADE

                VÍA DE TRANSICIÓN  HERRAMIENTAS TIC

                PALANCA DE TRANSICIÓN EN ENPRESAGINTZA

                BARRERAS / FRENOS EN ENPRESAGINTZA
Líneas futuras
Líneas futuras
                 ①    Otras vías para la transición de modelo

                 ② Formación en herramientas TIC, profesores, trabajadores
                   y alumnos

                 ②    Sistemas de evaluación basados en TIC, recogida de datos
                      e interpretación

                 ④    Plan de acción para la implementación de herramientas
                      TIC
Ruegos y preguntas



               Autor: Igor Fernández García
                11 de septiembre de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Miguel Zapata-Ros
 
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresasRecuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
evaunir3
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
yamilethlm
 
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradiciónEscuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Jesús Valverde Berrocoso
 
Uso de tic en el aula
Uso de tic en el aulaUso de tic en el aula
Uso de tic en el aula
Martha Madero
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
Irene Pringle
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
Irene Pringle
 
Las vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidadLas vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidad
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
yamilethlm
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
Victor Zapata
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
Augusto Ayesta
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
guest21d7b6
 
Preparación de contenidos para cursos e-learning
Preparación de contenidos para cursos e-learningPreparación de contenidos para cursos e-learning
Preparación de contenidos para cursos e-learning
Felipe Figueroa Martin
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
Astrid Lopez Perez
 
Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...
Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...
Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...
ACORN-REDECOM
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Ruth Romero
 
Brochure Intel Aprender
Brochure Intel AprenderBrochure Intel Aprender
Brochure Intel Aprender
Intel Aprender Perú
 
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
diana1066
 

La actualidad más candente (19)

El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresasRecuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
 
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradiciónEscuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
 
Uso de tic en el aula
Uso de tic en el aulaUso de tic en el aula
Uso de tic en el aula
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Las vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidadLas vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidad
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Preparación de contenidos para cursos e-learning
Preparación de contenidos para cursos e-learningPreparación de contenidos para cursos e-learning
Preparación de contenidos para cursos e-learning
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
 
Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...
Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...
Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
 
Brochure Intel Aprender
Brochure Intel AprenderBrochure Intel Aprender
Brochure Intel Aprender
 
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
 

Destacado

Proyecto personal Medicina
Proyecto personal MedicinaProyecto personal Medicina
Proyecto personal Medicina
Cristophtmpr
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Proyecto Medicina
Proyecto MedicinaProyecto Medicina
Proyecto Medicina
Niky Andrade
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
María Isabel Arellano
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
Gary Sandoval
 
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
J.Em.G Marin
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
Martha Isabel Castrillón
 

Destacado (7)

Proyecto personal Medicina
Proyecto personal MedicinaProyecto personal Medicina
Proyecto personal Medicina
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Proyecto Medicina
Proyecto MedicinaProyecto Medicina
Proyecto Medicina
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
 

Similar a Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández

Marketing y Redes Sociales en la Educacion
Marketing y Redes Sociales en la EducacionMarketing y Redes Sociales en la Educacion
Marketing y Redes Sociales en la Educacion
Vozeira Consulting
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Ramiro Aduviri Velasco
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Kathy Sierra
 
Teorías del aprendizaje con tics
Teorías del aprendizaje con ticsTeorías del aprendizaje con tics
Teorías del aprendizaje con tics
Evelin Robles Góngora
 
Tics aplicaAlejo trevijano mª teresa_tema1_present
Tics aplicaAlejo trevijano mª teresa_tema1_presentTics aplicaAlejo trevijano mª teresa_tema1_present
Tics aplicaAlejo trevijano mª teresa_tema1_present
talejot
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
Eder Peña
 
Uso de las tics en la Educación
Uso de las tics en la EducaciónUso de las tics en la Educación
Uso de las tics en la Educación
AndreaPolettRodrigue
 
Profesores ante las ti cs
Profesores ante las ti csProfesores ante las ti cs
Profesores ante las ti cs
lpalacin
 
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actual
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actualTendencias del aprendizaje en la sociedad actual
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actual
EDUC4DISTANCIA
 
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Paola Dellepiane
 
Tendencias E-Learning
Tendencias  E-LearningTendencias  E-Learning
Tendencias E-Learning
ClaudiaBaron2
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Herramientas y app para la educación
Herramientas y app para la educaciónHerramientas y app para la educación
Herramientas y app para la educación
Ekaterina Cordero
 
Tics en Educación
Tics en EducaciónTics en Educación
Tics en Educación
Benjamin De Filippi
 
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
Celia Ruiz Flores
 
Uso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPadUso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPad
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5
Juan Carlos Palomino
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Texto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenixTexto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenix
Xiomara Ramos Garcia
 
Desarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico power
Desarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico powerDesarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico power
Desarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico power
burbuja1987
 

Similar a Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández (20)

Marketing y Redes Sociales en la Educacion
Marketing y Redes Sociales en la EducacionMarketing y Redes Sociales en la Educacion
Marketing y Redes Sociales en la Educacion
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Teorías del aprendizaje con tics
Teorías del aprendizaje con ticsTeorías del aprendizaje con tics
Teorías del aprendizaje con tics
 
Tics aplicaAlejo trevijano mª teresa_tema1_present
Tics aplicaAlejo trevijano mª teresa_tema1_presentTics aplicaAlejo trevijano mª teresa_tema1_present
Tics aplicaAlejo trevijano mª teresa_tema1_present
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Uso de las tics en la Educación
Uso de las tics en la EducaciónUso de las tics en la Educación
Uso de las tics en la Educación
 
Profesores ante las ti cs
Profesores ante las ti csProfesores ante las ti cs
Profesores ante las ti cs
 
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actual
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actualTendencias del aprendizaje en la sociedad actual
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actual
 
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
 
Tendencias E-Learning
Tendencias  E-LearningTendencias  E-Learning
Tendencias E-Learning
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Herramientas y app para la educación
Herramientas y app para la educaciónHerramientas y app para la educación
Herramientas y app para la educación
 
Tics en Educación
Tics en EducaciónTics en Educación
Tics en Educación
 
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
 
Uso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPadUso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPad
 
Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Texto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenixTexto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenix
 
Desarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico power
Desarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico powerDesarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico power
Desarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico power
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández

  • 1.
  • 2. Las TIC como herramienta de transición del modelo actual de GADE de Enpresagintza a la Universidad Abierta Autor: Igor Fernández García 11 de septiembre de 2012
  • 3. Índice 1. Introducción 2. Situación actual 3. Universidad Abierta 4. Las TIC como palanca para el cambio 5. Conclusiones y líneas futuras
  • 4. 1. Introducción Objetivos • Analizar cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación ayudan a la transición del modelo educati vo de Enpresagintza al modelo de Universidad Abierta. 1. Analizar y definir la situación actual de la sociedad 2. Analizar y definir la situación actual de Enpresagintza 3. Analizar y definir lo que es una Universidad Abierta, su modelo educativo y cuál es el rol de los agentes intervinientes en él. 4. Analizar y describir herramientas TIC que sirvan como palanca para acercarse a la Universidad Abierta. 5. Analizar nuevas dimensiones comunicativas entre profesor -alumno/s y entre alumno-alumno a través de las TIC Problemática
  • 6. Situación actual Sociedad y Educación Impacto de las nuevas tecnologías Globalización Sociedad de la Información Fácil acceso, transmisión e intercambio Contenido GENERADO Impacto en el usuario
  • 7. Situación actual Sociedad y Educación Político Económico Social Tecnológico • Sistema educativo sin éxito  Problema sociocultural y político • Herramientas TIC, un punto de apoyo para mejorar la educación • Educación a distancia, un reflejo de intento en implementar TIC’s
  • 8. Situación actual Enpresagintza Modelo educativo GADE - Enpresagintza Ambientes Metodología y Evaluación Competencias Autonomía en de aprendizaje herramientas digitales el aprendizaje Agentes intervinientes Docentes Trabajadores Alumnado Familia Instituciones Empresas
  • 10. Universidad Abierta La base para un nuevo modelo Necesidad de un cambio de paradigma Solución OPEN UNIVERSITY ¿Qué es la U.A.? ¿Qué propósitos tiene?
  • 11. Universidad Abierta Open University Modelo educativo Universidad Abierta Ambientes Metodología y Evaluación Competencias Autonomía en de aprendizaje herramientas digitales el aprendizaje Agentes intervinientes Trabajadores Familia Empresas Docentes Alumnado Instituciones Sociedad
  • 12. Universidad Abierta Comparativa My Gade Open University Otros centros/alumnos, empresas, Diversidad de ambientes viajes… Combinar horas presenciales y no Metodología basada en etapas presenciales Sentimiento de involucración del Nuevo rol del alumno: protagonismo alumnado en clase Mayor practicidad, casos reales, Desarrollo de proyectos en abierto simulación de empresas /empresas/ casos reales Feedback más rico y frecuente por Nuevo rol del profesorado: tutor parte del profesorado /guía/mentor/coach Aprender de dinámicas de LEINN Evaluación de procesos a través del (evaluación) seguimiento del mentor
  • 13. 4. Las TIC como palanca para el cambio
  • 14. Herramientas TIC Hacia la Universidad Abierta Apertura de Aprendizaje fuera y la educación dentro de la facultad Demanda al mundo Cercanía con empresas Cambio de roles ¿Por qué la U.A.? Contenido en abierto Modelo educativo y TIC’s Una oportunidad para Enpresagintza
  • 15. Herramientas TIC Una vía para transformar el modelo Herramientas TIC Vía de progreso del modelo educativo como acción estratégica Propicia ambientes de aprendizaje diversos Interacción  actitud activa Educación personalizada Organización y generación de contenido Creación de método de trabajo
  • 16. Herramientas TIC Consejos y advertencias Condiciones mínimas Aplicación de Brecha generacional propuesta tecnológica y formación de docentes
  • 17. Herramientas TIC como vía de transición del Herramientas TIC modelo educativo de Enpresagintza al modelo de la U.A. Grupos clasificatorios Dispositivos inteligentes
  • 18. Herramientas TIC Grupo 1: Etapa base Herramientas de comunicación - Adobe Reader - Twitter - Dropbox y Google Drive - Google+ - Evernote - Gmail y Google Calendar - DocStoc y Scribd - Whats app - Sldeshare y AuthorSTREAM - Youtube y Vimeo - Educreations y Zeniting - Goear, ivoox, SoundCloud… - Flickr P ot enc i ali dad T IC ’s = c om b i naci ón de a pl i c aci ones
  • 19. Herramientas TIC Grupo 1: Etapa base Sesión Online Sesión Presesncial
  • 20. Herramientas TIC Grupo 2: Trabajo individual  Generar contenido  Preparación de sesiones  Orden y organización de material ALUMNO PROFESOR/MENTOR  Aprendizaje autónomo  Estudio personal  Prácticas en empresa  Resolución de casos  Autoevaluación  Organización y orden  Blog personal
  • 21. Herramientas TIC Grupo 3: Trabajo en equipo • Coordinación entre miembros • Planificación • Mejora de la comunicación ALUMNO-ALUMNO • Ampliación de espacios físicos • Instantaneidad • Equipos multidisciplinares • Comunicación y organización • Interacción PROFESOR-PROFESOR • Eficiencia productiva • Buenos resultados
  • 22. Herramientas TIC Grupo 4: Tutorización Seguimiento Evaluación Orientazión ó
  • 23. 5. Conclusiones y líneas futuras
  • 24. Conclusiones Conclusiones  SITUACIÓN ACTUAL  ENPRESAGINTZA  OPEN UNIVERSITY  VALORES, MODELO EDUCATIVO  OPEN UNIVERSITY  MODELO BASE PARA GADE  VÍA DE TRANSICIÓN  HERRAMIENTAS TIC  PALANCA DE TRANSICIÓN EN ENPRESAGINTZA  BARRERAS / FRENOS EN ENPRESAGINTZA
  • 25. Líneas futuras Líneas futuras ① Otras vías para la transición de modelo ② Formación en herramientas TIC, profesores, trabajadores y alumnos ② Sistemas de evaluación basados en TIC, recogida de datos e interpretación ④ Plan de acción para la implementación de herramientas TIC
  • 26. Ruegos y preguntas Autor: Igor Fernández García 11 de septiembre de 2012