SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERO
Identidad de Genero
Hombres transgénero
Hombres cisgénero
Mujeres transgénero
Mujeres cisgémero
Orientación Sexual
¿QUE ES VIOLENCIA
BASADA EN GENERO?
Violencia económica
Violencia psicológica
Violencia física Violencia sexual
1. El deseo y abuso de poder.
2. La desigualdad de género.
3. Desvalorización de la mujer.
4. Sistema de justicia permisivos y leyes que no contemplan
regulaciones contra la VBG
5. La cultura y prácticas tradicionales, creencias entre
otros.
FACTORES INCREMENTAR EL RIEZGO DE
VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO.
CAUSAS
1. La pobreza.
2. Alcoholismo y el uso de drogas.
3. Machismo y falta de respeto hacia las mujeres,
avalad o por las creencias sociales.
4. Falta de apoyo familiar y falta de protección
policial.
5. Situaciones de conflicto (social, político, bélico,
pandemia, etc.)
6. Impunidad.
7. Acceso a la alimentación y/o condiciones de
generación de ingresos, etc.
CONSECUENCIAS
Efectos Mortales
Salud física
Salud Mental
Comportamientos negativos
Para la salud
Salud Reproductiva
REDES DE PROTECCIÓN ANTES LA VIOLENCIA BASADA EN GENERO
CEM
EE.SS
CSMC
Contribuir con el acceso a la justicia, protección y recuperación de la
persona a través del acompañamiento psicológico, el patrocinio legal y
fortalecimientos de las redes socios familiares.
Proporcionar servicios gratuitos para la recuperación integral de la
salud.
Proporcionar el kit de emergencia sexual .
Denunciar los casos de Violencia
Garantizar la estabilidad emocional del o la afectada ante un acto de
violencia Basada en Genero, a través de la Intervención interdisciplinaria
de los profesionales del Centro de salud Mental Comunitarios y redes de
apoyo.
NO ES OBLIGATORIO TENER DNI PARA CASOS DE VIOLENCIA
QUE DEBEMOS HACER ANTE UN ACTO DE VIOLENCIA BASADA EN GENERO
LÍNEA 100
capacitacion violencia basada en genero.pptx

Más contenido relacionado

Similar a capacitacion violencia basada en genero.pptx

Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
aracelimx
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdfViolencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdf
melissaberrezueta
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Lorena Guevara
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
COMUSIDAS
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
SistemadeEstudiosMed
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
guestf3934b
 
Vulnerabilización Género Y V I H
Vulnerabilización  Género Y  V I HVulnerabilización  Género Y  V I H
Vulnerabilización Género Y V I H
guest7a9b1c4f
 
Subconsejo De Prevencion
Subconsejo De PrevencionSubconsejo De Prevencion
Subconsejo De Prevencion
guest7a9b1c4f
 
Enfermeria sanitaria violencia contra-la-mujer
Enfermeria sanitaria violencia contra-la-mujerEnfermeria sanitaria violencia contra-la-mujer
Enfermeria sanitaria violencia contra-la-mujer
Ahtziri Gomez
 
MALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJERMALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJER
Alejandra Torres
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica Presentacion
Arelys
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica Presentacion
Arelys
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Leo Vazquez Jaimes
 
Violencia Familiar Personas Adultas Mayores
Violencia Familiar Personas Adultas MayoresViolencia Familiar Personas Adultas Mayores
Violencia Familiar Personas Adultas Mayores
guest279a44
 
Violencia i
Violencia iViolencia i
Violencia i
Josue Hernandez
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
Omar Frias
 
10) Violencia hacia las mujeres desde enfoques.ppt
10) Violencia hacia las mujeres desde enfoques.ppt10) Violencia hacia las mujeres desde enfoques.ppt
10) Violencia hacia las mujeres desde enfoques.ppt
patricia castro
 
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdfVIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
EvelynCardozo5
 

Similar a capacitacion violencia basada en genero.pptx (20)

Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Violencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdfViolencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdf
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentes
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
 
Vulnerabilización Género Y V I H
Vulnerabilización  Género Y  V I HVulnerabilización  Género Y  V I H
Vulnerabilización Género Y V I H
 
Subconsejo De Prevencion
Subconsejo De PrevencionSubconsejo De Prevencion
Subconsejo De Prevencion
 
Enfermeria sanitaria violencia contra-la-mujer
Enfermeria sanitaria violencia contra-la-mujerEnfermeria sanitaria violencia contra-la-mujer
Enfermeria sanitaria violencia contra-la-mujer
 
MALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJERMALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJER
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica Presentacion
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica Presentacion
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Familiar Personas Adultas Mayores
Violencia Familiar Personas Adultas MayoresViolencia Familiar Personas Adultas Mayores
Violencia Familiar Personas Adultas Mayores
 
Violencia i
Violencia iViolencia i
Violencia i
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
 
10) Violencia hacia las mujeres desde enfoques.ppt
10) Violencia hacia las mujeres desde enfoques.ppt10) Violencia hacia las mujeres desde enfoques.ppt
10) Violencia hacia las mujeres desde enfoques.ppt
 
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdfVIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
 

Más de RousToat

FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptxFED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
RousToat
 
DUELO.pptx
DUELO.pptxDUELO.pptx
DUELO.pptx
RousToat
 
venoclisis.pdf
venoclisis.pdfvenoclisis.pdf
venoclisis.pdf
RousToat
 
TRABAJO OEA-1.pptx
TRABAJO OEA-1.pptxTRABAJO OEA-1.pptx
TRABAJO OEA-1.pptx
RousToat
 
Acompañamiento.ppt
Acompañamiento.pptAcompañamiento.ppt
Acompañamiento.ppt
RousToat
 
REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx
REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptxREGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx
REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx
RousToat
 
DUELO.pptx
DUELO.pptxDUELO.pptx
DUELO.pptx
RousToat
 

Más de RousToat (7)

FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptxFED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
 
DUELO.pptx
DUELO.pptxDUELO.pptx
DUELO.pptx
 
venoclisis.pdf
venoclisis.pdfvenoclisis.pdf
venoclisis.pdf
 
TRABAJO OEA-1.pptx
TRABAJO OEA-1.pptxTRABAJO OEA-1.pptx
TRABAJO OEA-1.pptx
 
Acompañamiento.ppt
Acompañamiento.pptAcompañamiento.ppt
Acompañamiento.ppt
 
REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx
REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptxREGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx
REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx
 
DUELO.pptx
DUELO.pptxDUELO.pptx
DUELO.pptx
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

capacitacion violencia basada en genero.pptx

  • 1.
  • 2. GENERO Identidad de Genero Hombres transgénero Hombres cisgénero Mujeres transgénero Mujeres cisgémero Orientación Sexual
  • 3.
  • 4. ¿QUE ES VIOLENCIA BASADA EN GENERO? Violencia económica Violencia psicológica Violencia física Violencia sexual
  • 5. 1. El deseo y abuso de poder. 2. La desigualdad de género. 3. Desvalorización de la mujer. 4. Sistema de justicia permisivos y leyes que no contemplan regulaciones contra la VBG 5. La cultura y prácticas tradicionales, creencias entre otros. FACTORES INCREMENTAR EL RIEZGO DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO. CAUSAS 1. La pobreza. 2. Alcoholismo y el uso de drogas. 3. Machismo y falta de respeto hacia las mujeres, avalad o por las creencias sociales. 4. Falta de apoyo familiar y falta de protección policial. 5. Situaciones de conflicto (social, político, bélico, pandemia, etc.) 6. Impunidad. 7. Acceso a la alimentación y/o condiciones de generación de ingresos, etc.
  • 6. CONSECUENCIAS Efectos Mortales Salud física Salud Mental Comportamientos negativos Para la salud Salud Reproductiva
  • 7. REDES DE PROTECCIÓN ANTES LA VIOLENCIA BASADA EN GENERO CEM EE.SS CSMC Contribuir con el acceso a la justicia, protección y recuperación de la persona a través del acompañamiento psicológico, el patrocinio legal y fortalecimientos de las redes socios familiares. Proporcionar servicios gratuitos para la recuperación integral de la salud. Proporcionar el kit de emergencia sexual . Denunciar los casos de Violencia Garantizar la estabilidad emocional del o la afectada ante un acto de violencia Basada en Genero, a través de la Intervención interdisciplinaria de los profesionales del Centro de salud Mental Comunitarios y redes de apoyo. NO ES OBLIGATORIO TENER DNI PARA CASOS DE VIOLENCIA
  • 8. QUE DEBEMOS HACER ANTE UN ACTO DE VIOLENCIA BASADA EN GENERO LÍNEA 100