SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO DE PRESTACIONES
EN SALUD MENTAL
RM 232-2020-MINSA
DEFINICIONES OPERACIONALES DEL PP 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN S ALUD
MENTAL
Psic. Gladys Champi Jalixto
Dirección de Salud Mental
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
Ministerio de Salud
Tratamiento con internamientode personascon síndrome
o trastornopsicóticoen hogares protegidos
COORDINADOR(A)
COORDINADORA Y/0 PERSONAL DE ACOMPAÑAMIENTO
Código Descripción
99401.19 Consejería para el autocuidado
C3111 Sesiones demostrativas de estilo de vida saludable y ambientes saludables
C3131
Sesiones educativas para el empoderamiento de los derechos en salud de la
población
C3141
Sesiones educativas para la participación de la familia y comunidad para el
cuidado de las personas con discapacidad (RBC)
C6114
Sesiones demostrativas sobre inocuidad alimentaria (buenas prácticas de
manipulación y almacenamiento de alimentos)
C2062 Orientación Familiar
97530
Actividades terapéuticas, contacto directo (uno a uno) entre el paciente y la
persona encargada (uso de actividades dinámicas para mejorar el
rendimiento funcional), cada 15 minutos
97535
Entrenamiento para auto-cuidado y manejo en el hogar (Ejemplo:
actividades cotidianas (ADL)) y entrenamiento compensatorio, preparación
de comidas, procedimientos de seguridad, e instrucciones para usar
dispositivos /equipos de adaptación empleados para la asistencia), contacto
directo uno a uno, cada 15 minutos
97537
Entrenamiento para la reintegración a la comunidad y al trabajo (Ejemplo:
compras, transporte, manejo de dinero, actividades y/o trabajo no
vocacionales, análisis del entorno y su modificación, análisis de las tareas
del trabajo, uso de dispositivos tecnológicos /equipo de adaptación
empleados para la asistencia), contacto directo uno a uno, cada 15 minutos
99402.17 Consejería de actividad física
99082 Viajes fuera de lo habitual (p. ej. para transportar y acompañar al paciente)
Código Descripción
IA Ingreso de usuaria/o
99366 Formulación del Plan individualizado
C7001 Monitoreo del Plan individualizado
C2063 Sesión educativa para cuidadores
C1043 Movilización de redes de apoyo
C3001 Reuniones de participación comunitaria y
empoderamiento social
99205.01 Atención de enfermería en I nivel de atención
(Administración de Tratamiento)
99316 Gestiones para la alta del usuario/a del HP
Ingreso de usuario
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
• En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201)
• En el 2º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede
proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D”
En el ítem Lab anote:
• En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra “IA” (Ingreso al hogar)
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO DE
PROCEDENCI
A
EDAD
SEX
O
PERIMETRO
CEFALICO Y
ABDOMINA
L
EVALUACION
ANTROPOME
TRICA
HEMOGLOBI
NA
EST
A-
BLEC
SER-
VICIO
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTICO
VALOR
LAB CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA CLINICA 10 12
GESTANTE/PUERPE
RA
ETNIA
CENTRO
POBLADO
P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
73276304
2
Lima 35
A M PC PESO N N 1. Esquizofrenia hebefrenica P D R F201
8956
M
TALL
A
C C
2. Problemas relacionados con necesidad de asistencia
domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede
proporcionar
P D R IA Z742
F Pab
D Hb R R 3. P D R
Para la identificación de una actividad del Hogar Protegido se registrará siempre Problemas relacionados con
necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar (Z742)
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO
DE
PROCEDE
NCIA
EDAD
SEX
O
PERIME
TRO
CEFALIC
O Y
ABDOM
INAL
EVALUACI
ON
ANTROPO
METRICA
HEMOGLO
BINA
EST
A-
BLE
C
SER
-
VICI
O
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTICO
VALOR
LAB
CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA
CLINICA
10 12
GESTANTE/PUER
PERA
ETNIA
CENTRO
POBLADO
P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
73276304
2
Lima 35
A
M PC
PES
O
N N 1. Esquizofrenia hebefrenica P D R F201
8956
M
TALL
A
C C 2. Reunión con equipo interdisciplinario (PAI) P D R 2 99366
F
Pa
b
D Hb R R
3. Problemas relacionados con necesidad de
asistencia domiciliaria y que ningun otro miembro
del hogar puede proporcionar
P D R Z742
Formulación de Plan individualizado de cuidado
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
•En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de
Esquizofrenia hebefrenica (F201)
•En el 2º casillero anote Reunión de equipo interdisciplinario (Plan de Atención individualizado -PAI)
•En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del
hogar puede proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D”
En el ítem Lab anote:
•En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de reunión (1, 2 ó 3)
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO
DE
PROCEDEN
CIA
EDAD
SE
XO
PERIME
TRO
CEFALI
CO Y
ABDO
MINAL
EVALUACI
ON
ANTROPO
METRICA
HEMOGLO
BINA
EST
A-
BLE
C
SER-
VICIO
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTIC
O
VALOR
LAB
CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA CLINICA 10 12
GESTANTE/PUERPER
A
ETNIA
CENTRO
POBLADO
P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
73276304
2
Lima
3
5
A M PC
PES
O
N N 1. Esquizofrenia hebefrenica P D R F201
8956
M
TALL
A
C C Monitoreo P D R
2
2
C7001
F
Pa
b
D Hb R R
3. Problemas relacionados con necesidad de
asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro
del hogar puede proporcionar
P D R Z742
Monitoreo del Plan individualizado de cuidado
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
•En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia
hebefrenica (F201)
•En el 2º casillero anote Monitoreo
•En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar
puede proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D”
En el ítem Lab anote:
•En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3… ó 56) según corresponda.
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO
DE
PROCEDENC
IA
EDAD
SEX
O
PERIME
TRO
CEFALIC
O Y
ABDOMI
NAL
EVALUACIO
N
ANTROPO
METRICA
HEMOGLOB
INA
EST
A-
BLE
C
SER-
VICI
O
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTICO
VALOR
LAB
CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA CLINICA 10 12
GESTANTE/PUERPERA ETNIA
CENTRO
POBLADO
P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
APP100
Samegua
A M PC
PES
O
N N 1. Sesión educativa para cuidadores P D R 3 8 C2063
M
TALL
A
C C
Problemas relacionados con necesidad de
asistencia domiciliaria y que ningun otro
miembro del hogar puede proporcionar
P D R Z742
F
Pa
b
D Hb R R 3. P D R
Capacitación a cuidadoras
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
•En el 1º casillero anote Sesión educativa para cuidadores
•En el 2º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningun otro miembro del
hogar puede proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "D"
•En el 1º casillero lab de la 1da actividad se registra número de sesión (1, 2, 3…ó 24) y en el 2° lab número de personas
capacitadas.
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO DE
PROCEDENCIA
EDAD
SEX
O
PERIME
TRO
CEFALIC
O Y
ABDOMI
NAL
EVALUACIO
N
ANTROPO
METRICA
HEMOGLOB
INA
EST
A-
BLE
C
SER-
VICI
O
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTICO
VALOR
LAB
CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA CLINICA 10 12
GESTANTE/PUERPER
A
ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
73276304
2
Lima
3
5
A M PC
PES
O
N N Esquizofrenia hebefrenica P D R F201
8956
M
TALL
A
C C
Coordinaciones con actores de sectores e
instituciones en la comunidad
P D R 3 C1043
F
Pa
b
D Hb R R
Problemas relacionados con necesidad de asistencia
domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar
puede proporcionar.
P D R Z742
Movilización de redes de apoyo:
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
•En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia
hebefrenica (F201)
•En el 2º casillero anote Coordinaciones con actores de sectores e instituciones en la comunidad.
•En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar
puede proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D”
En el ítem Lab anote:
•En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3, … ) según corresponda.
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO DE
PROCEDENCIA
EDAD
SEX
O
PERIMET
RO
CEFALIC
O Y
ABDOMI
NAL
EVALUACIO
N
ANTROPO
METRICA
HEMOGLOB
INA
EST
A-
BLE
C
SER
-
VICI
O
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTICO
VALOR
LAB
CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA CLINICA 10 12
GESTANTE/PUERPER
A
ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
73276304
2
Lima 35
A M PC
PES
O
N N Esquizofrenia hebefrenica P D R F201
8956
M
TALL
A
C C
Reunión de participación comunitaria y
empoderamiento social
P D R 2 C3001
F
Pa
b
D Hb R R
Problemas relacionados con necesidad de asistencia
domiciliaria y que ningun otro miembro del hogar
puede proporcionar.
P D R Z742
Reuniones de participación comunitaria y empoderamiento social:
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
•En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia
hebefrenica (F201)
•En el 2º casillero anote Reunión de participación comunitaria y empoderamiento social
•En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede
proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D”
En el ítem Lab anote:
•En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3, … ) según corresponda.
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO DE
PROCEDENCIA
EDAD SEXO
PERIMETR
O
CEFALICO Y
ABDOMIN
AL
EVALUACION
ANTROPOMET
RICA
HEMOGLOBIN
A
ESTA
-
BLEC
SER
-
VIC
IO
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTICO
VALOR
LAB
CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA CLINICA 10 12
GESTANTE/PUERPERA ETNIA
CENTRO
POBLADO
P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
73276304
2
Lima 35
A
M PC
PESO N N 1.- Esquizofrenia hebefrenica P D R F201
8956
M
TALL
A
C C
2.- Atención de enfermería en I nivel de atención
(Administración de Tratamiento)
P D R 15 99205.01
F
Pa
b
Hb R R
3.- Problemas relacionados con necesidad de asistencia
domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar
puede proporcionar
P D R Z742
D
De la administración de medicamentos
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
•En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de
Esquizofrenia hebefrenica (F201)
•En el 2º casillero anote Atención de enfermería en I nivel de atención (Administración de Tratamiento)
•En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningun otro miembro del
hogar puede proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D”
En el ítem Lab anote:
•En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3… ó 56) según corresponda.
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
Gestiones para la alta del usuario del hogar protegido
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
• En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201)
• En el 2º casillero anote Gestión del alta de una institución de cuidados de enfermería
• En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede
proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D”
En el ítem Lab anote:
• En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3… ) según corresponda.
En caso el usuario sea reinsertado (egreso) se anotara “TA” en el 1° casillero de las 2da actividad.
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO
DE
PROCEDEN
CIA
EDAD
SEX
O
PERIMETR
O
CEFALICO
Y
ABDOMIN
AL
EVALUACI
ON
ANTROPO
METRICA
HEMOGLO
BINA
EST
A-
BLE
C
SER-
VICI
O
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTICO
VALOR
LAB
CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA
CLINICA
10 12
GESTANTE/PUE
RPERA
ETNIA
CENTRO
POBLADO
P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
73276304
2
Lima 35
A M PC
PES
O
N N 1. Esquizofrenia hebefrenica P D R F201
TALL
A
C C
1. Gestión del alta de una institución de
cuidados de enfermería
P D R 3 99316
8956
M
F Pab
Hb R R
1. Problemas relacionados con necesidad de
asistencia domiciliaria y que ningún otro
miembro del hogar puede proporcionar.
P D R Z742
D
COORDINADORA Y/0 PERSONAL DE ACOMPAÑAMIENTO
Código Descripción
99401.19 Consejería para el autocuidado
C3111 Sesiones demostrativas de estilo de vida saludable y ambientes saludables
C3131 Sesiones educativas para el empoderamiento de los derechos en salud de la población
C3141 Sesiones educativas para la participación de la familia y comunidad para el cuidado de las personas con discapacidad (RBC)
C6114 Sesiones demostrativas sobre inocuidad alimentaria (buenas prácticas de manipulación y almacenamiento de alimentos)
C2062 Orientación Familiar
97530
Actividades terapéuticas, contacto directo (uno a uno) entre el paciente y la persona encargada (uso de actividades
dinámicas para mejorar el rendimiento funcional), cada 15 minutos
97535
Entrenamiento para auto-cuidado y manejo en el hogar (Ejemplo: actividades cotidianas (ADL)) y entrenamiento
compensatorio, preparación de comidas, procedimientos de seguridad, e instrucciones para usar dispositivos /equipos de
adaptación empleados para la asistencia), contacto directo uno a uno, cada 15 minutos
97537
Entrenamiento para la reintegración a la comunidad y al trabajo (Ejemplo: compras, transporte, manejo de dinero,
actividades y/o trabajo no vocacionales, análisis del entorno y su modificación, análisis de las tareas del trabajo, uso de
dispositivos tecnológicos /equipo de adaptación empleados para la asistencia), contacto directo uno a uno, cada 15 minutos
99402.17 Consejería de actividad física
99082 Viajes fuera de lo habitual (p. ej. para transportar y acompañar al paciente)
Registro de actividades
En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:
• En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia
hebefrenica (F201)
• En el 2º casillero anote el procedimiento según corresponda por ejemplo Consejería para el autocuidado
• En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar
puede proporcionar
En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D”
En el ítem Lab anote:
• En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2 ó 3)
Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o
trastorno psicótico en hogares protegidos
COORDINADORA Y/0 PERSONAL DE ACOMPAÑAMIENTO
DIA
D.N.I. FINANC.
DISTRITO
DE
PROCEDEN
CIA
EDAD
SEX
O
PERIMET
RO
CEFALICO
Y
ABDOMI
NAL
EVALUACI
ON
ANTROPO
METRICA
HEMOGLO
BINA
EST
A-
BLE
C
SER-
VICI
O
DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD
TIPO DE
DIAGNÓSTICO
VALOR
LAB
CÓDIGO
CIE / CPT
HISTORIA
CLINICA
10 12
GESTANTE/PUE
RPERA
ETNIA
CENTRO
POBLADO
P D R 1º 2º 3º
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___
08
73276304
2
Lima 35
A M PC
PES
O
N N Esquizofrenia hebefrenica P D R F201
8956
M
TAL
LA
C C Consejería para el autocuidado P D R 2 99401.19
F
Pa
b
D Hb R R
Problemas relacionados con necesidad de
asistencia domiciliaria y que ningún otro
miembro del hogar puede proporcionar
P D R Z742
Gracias
REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
katherine cajusol siaden
 
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptxPPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
MARIABEDON4
 
Manual Auto Cuidado Del Adulto Mayor
Manual Auto Cuidado Del Adulto MayorManual Auto Cuidado Del Adulto Mayor
Manual Auto Cuidado Del Adulto Mayor
Daniel Gutierrez
 
Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental
Mercedes Calleja
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptxPPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
 
Situación de la Salud Mental en el Perú
Situación de la  Salud Mental en el PerúSituación de la  Salud Mental en el Perú
Situación de la Salud Mental en el Perú
 
HOGARES-PROTEGIDOS.pdf
HOGARES-PROTEGIDOS.pdfHOGARES-PROTEGIDOS.pdf
HOGARES-PROTEGIDOS.pdf
 
Asistencia Técnica UHSMA 3 feb 2023.pptx
Asistencia Técnica UHSMA 3 feb 2023.pptxAsistencia Técnica UHSMA 3 feb 2023.pptx
Asistencia Técnica UHSMA 3 feb 2023.pptx
 
La atención a los problemas mentales graves
La atención a los problemas mentales gravesLa atención a los problemas mentales graves
La atención a los problemas mentales graves
 
Caso3
Caso3Caso3
Caso3
 
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptxEXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
 
Manual Auto Cuidado Del Adulto Mayor
Manual Auto Cuidado Del Adulto MayorManual Auto Cuidado Del Adulto Mayor
Manual Auto Cuidado Del Adulto Mayor
 
Enfermería en Salud Mental
Enfermería en Salud MentalEnfermería en Salud Mental
Enfermería en Salud Mental
 
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docxSALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
 
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua AdmisionPresentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
 
Acompañamiento.ppt
Acompañamiento.pptAcompañamiento.ppt
Acompañamiento.ppt
 
Guía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gapGuía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gap
 
Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental
 
Problemas y trastornos mentales del adulto mayor
Problemas y trastornos mentales del adulto mayorProblemas y trastornos mentales del adulto mayor
Problemas y trastornos mentales del adulto mayor
 
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1
 
Gpc depresion
Gpc depresionGpc depresion
Gpc depresion
 

Similar a REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx

PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxxPPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
DayannaParra5
 
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptxINDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
DayannaParra5
 
EXPO_MICRORED MAÑAZO CSMC ALTO PUNO 2024.pptx
EXPO_MICRORED MAÑAZO CSMC ALTO PUNO 2024.pptxEXPO_MICRORED MAÑAZO CSMC ALTO PUNO 2024.pptx
EXPO_MICRORED MAÑAZO CSMC ALTO PUNO 2024.pptx
ChavezEfrain
 
Vida Sana materno obstetricia cajabamba hospital de apoyo
Vida Sana materno obstetricia cajabamba hospital de apoyoVida Sana materno obstetricia cajabamba hospital de apoyo
Vida Sana materno obstetricia cajabamba hospital de apoyo
katherine alarcon levao
 
0 esn control_de_la_tuberculosis_2013
0 esn control_de_la_tuberculosis_20130 esn control_de_la_tuberculosis_2013
0 esn control_de_la_tuberculosis_2013
HAYDEKO
 
ACTIVIDAD N° 4 CEDEÑO CEVALLO NARCISA PAMELA.docx
ACTIVIDAD N° 4 CEDEÑO CEVALLO NARCISA PAMELA.docxACTIVIDAD N° 4 CEDEÑO CEVALLO NARCISA PAMELA.docx
ACTIVIDAD N° 4 CEDEÑO CEVALLO NARCISA PAMELA.docx
NarcisaCedeo8
 
0 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_20130 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_2013
Kelit Chumado
 
23mayo 22 D.Sanitaria 127 2020 MINSA.pptx
23mayo 22 D.Sanitaria 127 2020 MINSA.pptx23mayo 22 D.Sanitaria 127 2020 MINSA.pptx
23mayo 22 D.Sanitaria 127 2020 MINSA.pptx
ErickSnchezCm
 
PAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdf
PAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdfPAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdf
PAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdf
CocoGonzalesTorres1
 
000 manual his bartonelosis
000 manual his bartonelosis000 manual his bartonelosis
000 manual his bartonelosis
Wili Cjuro
 

Similar a REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx (20)

PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxxPPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
 
PAQUETES DE ATENCION HIS DSAME
 PAQUETES DE ATENCION HIS DSAME PAQUETES DE ATENCION HIS DSAME
PAQUETES DE ATENCION HIS DSAME
 
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptxINDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
 
EXPO_MICRORED MAÑAZO CSMC ALTO PUNO 2024.pptx
EXPO_MICRORED MAÑAZO CSMC ALTO PUNO 2024.pptxEXPO_MICRORED MAÑAZO CSMC ALTO PUNO 2024.pptx
EXPO_MICRORED MAÑAZO CSMC ALTO PUNO 2024.pptx
 
Vida Sana materno obstetricia cajabamba hospital de apoyo
Vida Sana materno obstetricia cajabamba hospital de apoyoVida Sana materno obstetricia cajabamba hospital de apoyo
Vida Sana materno obstetricia cajabamba hospital de apoyo
 
0 esn control_de_la_tuberculosis_2013
0 esn control_de_la_tuberculosis_20130 esn control_de_la_tuberculosis_2013
0 esn control_de_la_tuberculosis_2013
 
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
 
ACTIVIDAD N° 4 CEDEÑO CEVALLO NARCISA PAMELA.docx
ACTIVIDAD N° 4 CEDEÑO CEVALLO NARCISA PAMELA.docxACTIVIDAD N° 4 CEDEÑO CEVALLO NARCISA PAMELA.docx
ACTIVIDAD N° 4 CEDEÑO CEVALLO NARCISA PAMELA.docx
 
Anemiant
AnemiantAnemiant
Anemiant
 
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
 
DOCUMENTACION EN SALUD-HIS (2).pdf
DOCUMENTACION EN SALUD-HIS (2).pdfDOCUMENTACION EN SALUD-HIS (2).pdf
DOCUMENTACION EN SALUD-HIS (2).pdf
 
Vida Sana 2023.pptx
Vida Sana 2023.pptxVida Sana 2023.pptx
Vida Sana 2023.pptx
 
0 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_20130 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_2013
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
23mayo 22 D.Sanitaria 127 2020 MINSA.pptx
23mayo 22 D.Sanitaria 127 2020 MINSA.pptx23mayo 22 D.Sanitaria 127 2020 MINSA.pptx
23mayo 22 D.Sanitaria 127 2020 MINSA.pptx
 
0 salud ambiental ultimo
0 salud ambiental ultimo0 salud ambiental ultimo
0 salud ambiental ultimo
 
REGISTRO HIS MINSA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.pptx
REGISTRO HIS MINSA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.pptxREGISTRO HIS MINSA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.pptx
REGISTRO HIS MINSA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.pptx
 
Dengue editado 2015
Dengue editado 2015Dengue editado 2015
Dengue editado 2015
 
PAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdf
PAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdfPAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdf
PAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdf
 
000 manual his bartonelosis
000 manual his bartonelosis000 manual his bartonelosis
000 manual his bartonelosis
 

Más de RousToat (6)

FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptxFED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
FED _SMN LCC_2023. - centro de salud TAMBOGRANDE.pptx
 
DUELO.pptx
DUELO.pptxDUELO.pptx
DUELO.pptx
 
capacitacion violencia basada en genero.pptx
capacitacion violencia basada en genero.pptxcapacitacion violencia basada en genero.pptx
capacitacion violencia basada en genero.pptx
 
venoclisis.pdf
venoclisis.pdfvenoclisis.pdf
venoclisis.pdf
 
TRABAJO OEA-1.pptx
TRABAJO OEA-1.pptxTRABAJO OEA-1.pptx
TRABAJO OEA-1.pptx
 
DUELO.pptx
DUELO.pptxDUELO.pptx
DUELO.pptx
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

REGISTRO HIS DE HOGARES PROTEGIDOS-1.pptx

  • 1. REGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL RM 232-2020-MINSA DEFINICIONES OPERACIONALES DEL PP 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN S ALUD MENTAL Psic. Gladys Champi Jalixto Dirección de Salud Mental Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública Ministerio de Salud
  • 2. Tratamiento con internamientode personascon síndrome o trastornopsicóticoen hogares protegidos COORDINADOR(A) COORDINADORA Y/0 PERSONAL DE ACOMPAÑAMIENTO Código Descripción 99401.19 Consejería para el autocuidado C3111 Sesiones demostrativas de estilo de vida saludable y ambientes saludables C3131 Sesiones educativas para el empoderamiento de los derechos en salud de la población C3141 Sesiones educativas para la participación de la familia y comunidad para el cuidado de las personas con discapacidad (RBC) C6114 Sesiones demostrativas sobre inocuidad alimentaria (buenas prácticas de manipulación y almacenamiento de alimentos) C2062 Orientación Familiar 97530 Actividades terapéuticas, contacto directo (uno a uno) entre el paciente y la persona encargada (uso de actividades dinámicas para mejorar el rendimiento funcional), cada 15 minutos 97535 Entrenamiento para auto-cuidado y manejo en el hogar (Ejemplo: actividades cotidianas (ADL)) y entrenamiento compensatorio, preparación de comidas, procedimientos de seguridad, e instrucciones para usar dispositivos /equipos de adaptación empleados para la asistencia), contacto directo uno a uno, cada 15 minutos 97537 Entrenamiento para la reintegración a la comunidad y al trabajo (Ejemplo: compras, transporte, manejo de dinero, actividades y/o trabajo no vocacionales, análisis del entorno y su modificación, análisis de las tareas del trabajo, uso de dispositivos tecnológicos /equipo de adaptación empleados para la asistencia), contacto directo uno a uno, cada 15 minutos 99402.17 Consejería de actividad física 99082 Viajes fuera de lo habitual (p. ej. para transportar y acompañar al paciente) Código Descripción IA Ingreso de usuaria/o 99366 Formulación del Plan individualizado C7001 Monitoreo del Plan individualizado C2063 Sesión educativa para cuidadores C1043 Movilización de redes de apoyo C3001 Reuniones de participación comunitaria y empoderamiento social 99205.01 Atención de enfermería en I nivel de atención (Administración de Tratamiento) 99316 Gestiones para la alta del usuario/a del HP
  • 3. Ingreso de usuario En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: • En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201) • En el 2º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D” En el ítem Lab anote: • En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra “IA” (Ingreso al hogar) DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCI A EDAD SEX O PERIMETRO CEFALICO Y ABDOMINA L EVALUACION ANTROPOME TRICA HEMOGLOBI NA EST A- BLEC SER- VICIO DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTICO VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUERPE RA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 73276304 2 Lima 35 A M PC PESO N N 1. Esquizofrenia hebefrenica P D R F201 8956 M TALL A C C 2. Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar P D R IA Z742 F Pab D Hb R R 3. P D R Para la identificación de una actividad del Hogar Protegido se registrará siempre Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar (Z742) Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos
  • 4. DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDE NCIA EDAD SEX O PERIME TRO CEFALIC O Y ABDOM INAL EVALUACI ON ANTROPO METRICA HEMOGLO BINA EST A- BLE C SER - VICI O DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTICO VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUER PERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 73276304 2 Lima 35 A M PC PES O N N 1. Esquizofrenia hebefrenica P D R F201 8956 M TALL A C C 2. Reunión con equipo interdisciplinario (PAI) P D R 2 99366 F Pa b D Hb R R 3. Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningun otro miembro del hogar puede proporcionar P D R Z742 Formulación de Plan individualizado de cuidado En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: •En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201) •En el 2º casillero anote Reunión de equipo interdisciplinario (Plan de Atención individualizado -PAI) •En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D” En el ítem Lab anote: •En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de reunión (1, 2 ó 3) Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos
  • 5. DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDEN CIA EDAD SE XO PERIME TRO CEFALI CO Y ABDO MINAL EVALUACI ON ANTROPO METRICA HEMOGLO BINA EST A- BLE C SER- VICIO DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTIC O VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUERPER A ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 73276304 2 Lima 3 5 A M PC PES O N N 1. Esquizofrenia hebefrenica P D R F201 8956 M TALL A C C Monitoreo P D R 2 2 C7001 F Pa b D Hb R R 3. Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar P D R Z742 Monitoreo del Plan individualizado de cuidado En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: •En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201) •En el 2º casillero anote Monitoreo •En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D” En el ítem Lab anote: •En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3… ó 56) según corresponda. Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos
  • 6. DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENC IA EDAD SEX O PERIME TRO CEFALIC O Y ABDOMI NAL EVALUACIO N ANTROPO METRICA HEMOGLOB INA EST A- BLE C SER- VICI O DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTICO VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 APP100 Samegua A M PC PES O N N 1. Sesión educativa para cuidadores P D R 3 8 C2063 M TALL A C C Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningun otro miembro del hogar puede proporcionar P D R Z742 F Pa b D Hb R R 3. P D R Capacitación a cuidadoras En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: •En el 1º casillero anote Sesión educativa para cuidadores •En el 2º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningun otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "D" •En el 1º casillero lab de la 1da actividad se registra número de sesión (1, 2, 3…ó 24) y en el 2° lab número de personas capacitadas. Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos
  • 7. DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA EDAD SEX O PERIME TRO CEFALIC O Y ABDOMI NAL EVALUACIO N ANTROPO METRICA HEMOGLOB INA EST A- BLE C SER- VICI O DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTICO VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUERPER A ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 73276304 2 Lima 3 5 A M PC PES O N N Esquizofrenia hebefrenica P D R F201 8956 M TALL A C C Coordinaciones con actores de sectores e instituciones en la comunidad P D R 3 C1043 F Pa b D Hb R R Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar. P D R Z742 Movilización de redes de apoyo: En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: •En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201) •En el 2º casillero anote Coordinaciones con actores de sectores e instituciones en la comunidad. •En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D” En el ítem Lab anote: •En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3, … ) según corresponda. Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos
  • 8. DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA EDAD SEX O PERIMET RO CEFALIC O Y ABDOMI NAL EVALUACIO N ANTROPO METRICA HEMOGLOB INA EST A- BLE C SER - VICI O DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTICO VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUERPER A ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 73276304 2 Lima 35 A M PC PES O N N Esquizofrenia hebefrenica P D R F201 8956 M TALL A C C Reunión de participación comunitaria y empoderamiento social P D R 2 C3001 F Pa b D Hb R R Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningun otro miembro del hogar puede proporcionar. P D R Z742 Reuniones de participación comunitaria y empoderamiento social: En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: •En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201) •En el 2º casillero anote Reunión de participación comunitaria y empoderamiento social •En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D” En el ítem Lab anote: •En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3, … ) según corresponda. Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos
  • 9. DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA EDAD SEXO PERIMETR O CEFALICO Y ABDOMIN AL EVALUACION ANTROPOMET RICA HEMOGLOBIN A ESTA - BLEC SER - VIC IO DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTICO VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 73276304 2 Lima 35 A M PC PESO N N 1.- Esquizofrenia hebefrenica P D R F201 8956 M TALL A C C 2.- Atención de enfermería en I nivel de atención (Administración de Tratamiento) P D R 15 99205.01 F Pa b Hb R R 3.- Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar P D R Z742 D De la administración de medicamentos En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: •En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201) •En el 2º casillero anote Atención de enfermería en I nivel de atención (Administración de Tratamiento) •En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningun otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D” En el ítem Lab anote: •En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3… ó 56) según corresponda. Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos
  • 10. Gestiones para la alta del usuario del hogar protegido En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: • En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201) • En el 2º casillero anote Gestión del alta de una institución de cuidados de enfermería • En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D” En el ítem Lab anote: • En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2, 3… ) según corresponda. En caso el usuario sea reinsertado (egreso) se anotara “TA” en el 1° casillero de las 2da actividad. Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDEN CIA EDAD SEX O PERIMETR O CEFALICO Y ABDOMIN AL EVALUACI ON ANTROPO METRICA HEMOGLO BINA EST A- BLE C SER- VICI O DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTICO VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUE RPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 73276304 2 Lima 35 A M PC PES O N N 1. Esquizofrenia hebefrenica P D R F201 TALL A C C 1. Gestión del alta de una institución de cuidados de enfermería P D R 3 99316 8956 M F Pab Hb R R 1. Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar. P D R Z742 D
  • 11. COORDINADORA Y/0 PERSONAL DE ACOMPAÑAMIENTO Código Descripción 99401.19 Consejería para el autocuidado C3111 Sesiones demostrativas de estilo de vida saludable y ambientes saludables C3131 Sesiones educativas para el empoderamiento de los derechos en salud de la población C3141 Sesiones educativas para la participación de la familia y comunidad para el cuidado de las personas con discapacidad (RBC) C6114 Sesiones demostrativas sobre inocuidad alimentaria (buenas prácticas de manipulación y almacenamiento de alimentos) C2062 Orientación Familiar 97530 Actividades terapéuticas, contacto directo (uno a uno) entre el paciente y la persona encargada (uso de actividades dinámicas para mejorar el rendimiento funcional), cada 15 minutos 97535 Entrenamiento para auto-cuidado y manejo en el hogar (Ejemplo: actividades cotidianas (ADL)) y entrenamiento compensatorio, preparación de comidas, procedimientos de seguridad, e instrucciones para usar dispositivos /equipos de adaptación empleados para la asistencia), contacto directo uno a uno, cada 15 minutos 97537 Entrenamiento para la reintegración a la comunidad y al trabajo (Ejemplo: compras, transporte, manejo de dinero, actividades y/o trabajo no vocacionales, análisis del entorno y su modificación, análisis de las tareas del trabajo, uso de dispositivos tecnológicos /equipo de adaptación empleados para la asistencia), contacto directo uno a uno, cada 15 minutos 99402.17 Consejería de actividad física 99082 Viajes fuera de lo habitual (p. ej. para transportar y acompañar al paciente)
  • 12. Registro de actividades En el Ítem: Ficha Familiar/Historia Clínica, anote DNI del usuario En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente: • En el 1º casillero anote diagnóstico que corresponda a la persona usuaria según manual CIE 10, por ejemplo de Esquizofrenia hebefrenica (F201) • En el 2º casillero anote el procedimiento según corresponda por ejemplo Consejería para el autocuidado • En el 3º casillero anote Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar En el ítem: Tipo de Diagnóstico marque "R" siempre. En el caso de los procedimientos se marcara “D” En el ítem Lab anote: • En el 1º casillero lab de la 2da actividad se registra número de la actividad realizada (1, 2 ó 3) Tratamientocon internamiento de personas con síndrome o trastorno psicótico en hogares protegidos COORDINADORA Y/0 PERSONAL DE ACOMPAÑAMIENTO DIA D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDEN CIA EDAD SEX O PERIMET RO CEFALICO Y ABDOMI NAL EVALUACI ON ANTROPO METRICA HEMOGLO BINA EST A- BLE C SER- VICI O DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA Y/O ACTIVIDAD DE SALUD TIPO DE DIAGNÓSTICO VALOR LAB CÓDIGO CIE / CPT HISTORIA CLINICA 10 12 GESTANTE/PUE RPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1º 2º 3º NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA DE NACIMIENTO: ____/____/____ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: ____/____/____ FECHA DE ULTIMA REGLA: ___/___/___ 08 73276304 2 Lima 35 A M PC PES O N N Esquizofrenia hebefrenica P D R F201 8956 M TAL LA C C Consejería para el autocuidado P D R 2 99401.19 F Pa b D Hb R R Problemas relacionados con necesidad de asistencia domiciliaria y que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar P D R Z742