SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaria de Educación PúblicaDirección de Educación BásicaSector 32 Profesora Laura Teresa Taboada Rodríguez Valle Hermoso, Tam. Enero 2011
Que es la Inteligencia Emocional El mundo laboral está cambiando, y ya no se puede hablar de una única profesión o de un trabajo en la misma empresa toda la vida; hoy en día se habla de ¨empleabilidad¨ que es, según Enrique de Mulder, presidente de Hay Group, la capacidad de una persona de aportar valor a la organización, es decir, de contribuir a la empresa en mayor medida que la compensación de ésta a aquél; y esto ya no se consigue sólo con un coeficiente intelectual de alto nivel, sino que también se necesita desarrollar un coeficiente emocional con cualidades como constancia, flexibilidad, optimismo, perseverancia, etc.
Que es la Inteligencia Emocional La inteligencia emocional es un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales, etc., y que puede definirse, según el propio Goleman, como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones.
Tipos de Inteligencia * La inteligencia Personal: está compuesta a su vez por una serie de competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Esta inteligencia comprende tres componentes cuando se aplica en el trabajo: Conciencia en unos mismo Autorregulación o control de sí mismo Automotivación
Inteligencia Personal Conciencia en uno mismo: es la capacidad de reconocer y entender en uno mismo las propias fortalezas, debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos, así como el efecto que éstos tienen sobre los demás y sobre el trabajo. Esta se manifiesta en personas con habilidades para juzgarse a sí mismas de forma realista, que son conscientes de sus propias limitaciones y admiten con sinceridad sus errores, que son sensibles al aprendizaje y que poseen un alto grado de autoconfianza. Autorregulación o control de sí mismo: es la habilidad de controlar nuestras propias emociones e impulsos para educarlos a un objetivo, de responsabilizarse de los propios actos, de pensar antes de actuar y de evitar los juicios prematuros. Las personas que poseen esta competencia son sinceras e integras, controlan el estrés y la ansiedad ante situaciones comprometidas y son flexibles ante los cambios o las nuevas ideas.
Inteligencia Personal Automotivación: es la habilidad de estar en un estado de continua búsqueda y persistencia en la consecución de los objetivos, haciendo frente a los problemas y encontrando soluciones. Manifestándose en personas que muestran un gran entusiasmo por su trabajo y por el logro de las metas por encima de la simple recompensa económica , con un alto grado de iniciativa y compromiso, y con gran capacidad optimista en la consecución de sus objetivos.
Tipos de Inteligencia * La Inteligencia Interpersonal: no determina el modo en que nos relacionamos con los demás, compuesta por: Empatía: es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar, y responder correctamente a sus reacciones emocionales. Estas personas normalmente tienen mucha popularidad y reconocimiento social. Habilidades Sociales: es el talento en el manejo de las relaciones con los demás, en saber persuadir e influenciar a los demás. Ellos son excelentes negociadores, tienen una gran capacidad para liderar grupos y para dirigir cambios.
Conclusión Por último, al contrario de lo que ocurre con el coeficiente intelectual, Goleman afirmó que la inteligencia emocional no se establece al nacer, sino que se puede crear, alimentar y fortalecer a través de una combinación del temperamento innato y las experiencias de la infancia. Por lo tanto, desde niños se debería aprender nociones emocionales básicas. Fuente: http://www.sht.com.ar/archivo/liderazgo/emocional.htm
Inteligencia Emocional en la Educación El sistema educativo, una de las instituciones sociales por excelencia, esta inmerso en un proceso de cambios enmarcados por el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, por los grandes cambios que se producen en las relaciones sociales, y por la nueva concepción de las relaciones tecnología-sociedad que determinan las relaciones tecnología-educación. Cada época a tenido sus propias instituciones educativas, adaptando los procesos educativos a las circunstancias. En la actualidad, esta adaptación supone cambios en los modelos educativos, en los usuarios de formación y en los escenarios donde ocurre el aprendizaje.
Inteligencia Emocional en la Educación Aunque el énfasis de los cambios educativos esta puesto en el impacto que la tecnología esta produciendo en nuestras vidas, una corriente paralela y complementaria de la anterior rescata la importancia y la urgencia de la educación de las emociones y los sentimientos. La experiencia muestra que para facilitar el aprendizaje y la creatividad, es fundamental el desarrollo de la creatividad de la vida intelectual como de la emocional, porque no es suficiente contar con las maquinas mas modernas y las mejores instalaciones, si falta la motivación, el compromiso y el espíritu de cooperación. Cuando la educación no incluye los sentimientos, no pasa de ser una simple instrucción.
Inteligencia Emocional en la Educación En los laboratorios de psicología experimental se ha comprobado, el efecto positivo de las emociones, incluso el rendimiento académico, como en la consolidación de la memoria, por dar un ejemplo. Cuando leemos dos textos con una trama compleja, recordamos mejor aquél que tiene un alto contenido emocional. De las invasiones inglesas narradas por nuestras maestras lo que mejor hemos retenido es el episodio del aceite hirviendo volcado sobre los atacantes desde las azoteas de las casas porteñas. La Inteligencia Emocional parte de la convicción de que la escuela debería promover situaciones que posibilitaran el desarrollo de la sensibilidad y el carácter de los alumnos, sobre la base de que en el quehacer educativo se involucra tanto el ser físico como mental, el afectivo y el social, en un todo.
ASERTIVIDAD es la capacidad de una persona para: Actuar de acuerdo a sus mejores intereses, Defenderse sin sentir ansiedad, Expresar sentimientos en forma honesta y directa, Ejecutar los derechos personales, Respetando los derechos de los demás.
Actuar de acuerdo a sus intereses.Es la habilidad para: Tomar decisiones Tomar la iniciativa Confiar en el propio juicio Establecer metas y esforzarse por lograrlas Pedir ayuda Participar socialmente
GRACIAS! Profesora Laura Teresa Taboada Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional en la escuela
Inteligencia emocional en la escuelaInteligencia emocional en la escuela
Inteligencia emocional en la escuela
Sonia Maria Diaz Diaz
 
Informe inteligencia emocional
Informe inteligencia emocionalInforme inteligencia emocional
Informe inteligencia emocional
josenni30
 
Educación emocional 09 viii 11
Educación emocional 09 viii 11Educación emocional 09 viii 11
Educación emocional 09 viii 11
Jenny Torres
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
FESABID
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
anakaryelba
 

La actualidad más candente (19)

Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesoresPrograma de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
 
Inteligencia emocional en la escuela
Inteligencia emocional en la escuelaInteligencia emocional en la escuela
Inteligencia emocional en la escuela
 
2.7 cap 7 inteligencia emocional.
2.7 cap 7 inteligencia emocional.2.7 cap 7 inteligencia emocional.
2.7 cap 7 inteligencia emocional.
 
Inteligencia Emocional pag. web nubia omaña
Inteligencia Emocional  pag. web nubia omañaInteligencia Emocional  pag. web nubia omaña
Inteligencia Emocional pag. web nubia omaña
 
Informe inteligencia emocional
Informe inteligencia emocionalInforme inteligencia emocional
Informe inteligencia emocional
 
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
 
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
 
Educación emocional 09 viii 11
Educación emocional 09 viii 11Educación emocional 09 viii 11
Educación emocional 09 viii 11
 
Proyecto de Inteligencia Emocional. UFT
Proyecto de Inteligencia Emocional. UFTProyecto de Inteligencia Emocional. UFT
Proyecto de Inteligencia Emocional. UFT
 
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
Sesión 12  COACHING 2da Parte.Sesión 12  COACHING 2da Parte.
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
 
Autoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ªAutoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ª
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 
Ponencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocionalPonencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocional
 
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
 
Ensayo inteligencia emocional marielba
Ensayo inteligencia emocional marielbaEnsayo inteligencia emocional marielba
Ensayo inteligencia emocional marielba
 
Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
 
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
 

Similar a Capacitacion180111

La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
daniela larenas
 
Separata ie ms112 2013-1
Separata ie ms112   2013-1Separata ie ms112   2013-1
Separata ie ms112 2013-1
Hans A
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
fernandez1000
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Olga López
 
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las hallaEl intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
daniela larenas
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
Jose Miguel M
 

Similar a Capacitacion180111 (20)

DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONALDIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
La inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aulaLa inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aula
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
 
Ensayo de la inteligencia emocional Luz Alcazar
Ensayo de la inteligencia emocional Luz Alcazar Ensayo de la inteligencia emocional Luz Alcazar
Ensayo de la inteligencia emocional Luz Alcazar
 
Separata ie ms112 2013-1
Separata ie ms112   2013-1Separata ie ms112   2013-1
Separata ie ms112 2013-1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosTaller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultos
 
Inteligescuela
InteligescuelaInteligescuela
Inteligescuela
 
Inteligencia Emocional EMO77 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EMO77  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EMO77  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO77 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docenteInteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
-Inteligencia emocional.-b._ibarrola
 -Inteligencia emocional.-b._ibarrola -Inteligencia emocional.-b._ibarrola
-Inteligencia emocional.-b._ibarrola
 
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las hallaEl intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
 
Inteligencia emocional en el aula 1C.pptx
Inteligencia emocional en el aula 1C.pptxInteligencia emocional en el aula 1C.pptx
Inteligencia emocional en el aula 1C.pptx
 
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarialLas emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
231
231231
231
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Capacitacion180111

  • 1. Secretaria de Educación PúblicaDirección de Educación BásicaSector 32 Profesora Laura Teresa Taboada Rodríguez Valle Hermoso, Tam. Enero 2011
  • 2. Que es la Inteligencia Emocional El mundo laboral está cambiando, y ya no se puede hablar de una única profesión o de un trabajo en la misma empresa toda la vida; hoy en día se habla de ¨empleabilidad¨ que es, según Enrique de Mulder, presidente de Hay Group, la capacidad de una persona de aportar valor a la organización, es decir, de contribuir a la empresa en mayor medida que la compensación de ésta a aquél; y esto ya no se consigue sólo con un coeficiente intelectual de alto nivel, sino que también se necesita desarrollar un coeficiente emocional con cualidades como constancia, flexibilidad, optimismo, perseverancia, etc.
  • 3. Que es la Inteligencia Emocional La inteligencia emocional es un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales, etc., y que puede definirse, según el propio Goleman, como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones.
  • 4. Tipos de Inteligencia * La inteligencia Personal: está compuesta a su vez por una serie de competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Esta inteligencia comprende tres componentes cuando se aplica en el trabajo: Conciencia en unos mismo Autorregulación o control de sí mismo Automotivación
  • 5. Inteligencia Personal Conciencia en uno mismo: es la capacidad de reconocer y entender en uno mismo las propias fortalezas, debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos, así como el efecto que éstos tienen sobre los demás y sobre el trabajo. Esta se manifiesta en personas con habilidades para juzgarse a sí mismas de forma realista, que son conscientes de sus propias limitaciones y admiten con sinceridad sus errores, que son sensibles al aprendizaje y que poseen un alto grado de autoconfianza. Autorregulación o control de sí mismo: es la habilidad de controlar nuestras propias emociones e impulsos para educarlos a un objetivo, de responsabilizarse de los propios actos, de pensar antes de actuar y de evitar los juicios prematuros. Las personas que poseen esta competencia son sinceras e integras, controlan el estrés y la ansiedad ante situaciones comprometidas y son flexibles ante los cambios o las nuevas ideas.
  • 6. Inteligencia Personal Automotivación: es la habilidad de estar en un estado de continua búsqueda y persistencia en la consecución de los objetivos, haciendo frente a los problemas y encontrando soluciones. Manifestándose en personas que muestran un gran entusiasmo por su trabajo y por el logro de las metas por encima de la simple recompensa económica , con un alto grado de iniciativa y compromiso, y con gran capacidad optimista en la consecución de sus objetivos.
  • 7. Tipos de Inteligencia * La Inteligencia Interpersonal: no determina el modo en que nos relacionamos con los demás, compuesta por: Empatía: es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar, y responder correctamente a sus reacciones emocionales. Estas personas normalmente tienen mucha popularidad y reconocimiento social. Habilidades Sociales: es el talento en el manejo de las relaciones con los demás, en saber persuadir e influenciar a los demás. Ellos son excelentes negociadores, tienen una gran capacidad para liderar grupos y para dirigir cambios.
  • 8. Conclusión Por último, al contrario de lo que ocurre con el coeficiente intelectual, Goleman afirmó que la inteligencia emocional no se establece al nacer, sino que se puede crear, alimentar y fortalecer a través de una combinación del temperamento innato y las experiencias de la infancia. Por lo tanto, desde niños se debería aprender nociones emocionales básicas. Fuente: http://www.sht.com.ar/archivo/liderazgo/emocional.htm
  • 9. Inteligencia Emocional en la Educación El sistema educativo, una de las instituciones sociales por excelencia, esta inmerso en un proceso de cambios enmarcados por el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, por los grandes cambios que se producen en las relaciones sociales, y por la nueva concepción de las relaciones tecnología-sociedad que determinan las relaciones tecnología-educación. Cada época a tenido sus propias instituciones educativas, adaptando los procesos educativos a las circunstancias. En la actualidad, esta adaptación supone cambios en los modelos educativos, en los usuarios de formación y en los escenarios donde ocurre el aprendizaje.
  • 10. Inteligencia Emocional en la Educación Aunque el énfasis de los cambios educativos esta puesto en el impacto que la tecnología esta produciendo en nuestras vidas, una corriente paralela y complementaria de la anterior rescata la importancia y la urgencia de la educación de las emociones y los sentimientos. La experiencia muestra que para facilitar el aprendizaje y la creatividad, es fundamental el desarrollo de la creatividad de la vida intelectual como de la emocional, porque no es suficiente contar con las maquinas mas modernas y las mejores instalaciones, si falta la motivación, el compromiso y el espíritu de cooperación. Cuando la educación no incluye los sentimientos, no pasa de ser una simple instrucción.
  • 11. Inteligencia Emocional en la Educación En los laboratorios de psicología experimental se ha comprobado, el efecto positivo de las emociones, incluso el rendimiento académico, como en la consolidación de la memoria, por dar un ejemplo. Cuando leemos dos textos con una trama compleja, recordamos mejor aquél que tiene un alto contenido emocional. De las invasiones inglesas narradas por nuestras maestras lo que mejor hemos retenido es el episodio del aceite hirviendo volcado sobre los atacantes desde las azoteas de las casas porteñas. La Inteligencia Emocional parte de la convicción de que la escuela debería promover situaciones que posibilitaran el desarrollo de la sensibilidad y el carácter de los alumnos, sobre la base de que en el quehacer educativo se involucra tanto el ser físico como mental, el afectivo y el social, en un todo.
  • 12. ASERTIVIDAD es la capacidad de una persona para: Actuar de acuerdo a sus mejores intereses, Defenderse sin sentir ansiedad, Expresar sentimientos en forma honesta y directa, Ejecutar los derechos personales, Respetando los derechos de los demás.
  • 13. Actuar de acuerdo a sus intereses.Es la habilidad para: Tomar decisiones Tomar la iniciativa Confiar en el propio juicio Establecer metas y esforzarse por lograrlas Pedir ayuda Participar socialmente
  • 14. GRACIAS! Profesora Laura Teresa Taboada Rodríguez