SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 
Docente: Edgar Orlando Caro 
Alumnas 
MARIA TRINIDAD GALINDO BORDA 
YUDY ALEXANDRA MOLINA HURTADO 
CAPÍTULO 7 
SIGUE LA TRADICIÓN: TRADUCIR LA RED CON LOS MEDIOS DE 
COMUNICACIÓN ANTERIORES 
Este capítulo retoma las preguntas teóricas en el proceso de analizar los datos 
obtenidos der las incursiones de los sujetos de la investigación por la RED. 
El estudio empírico se realiza con mujeres residentes en Londres y en un 
contexto socioeconómico y cultural localizado (Frente a esto, la autora menciona 
los estudios realizados en EEUU y los diferentes resultados). 
Dada la escasez de estudios sobre etnicidad y la Red, acude a estudios realizados 
por otros medios de comunicación. Parte de la base, que Internet es una 
tecnología que se diversifica a partir de sus predecesores. 
Posteriormente compara y contrasta las prácticas representacionales étnicas de la 
Red y de los medios de radiodifusión. 
En primer lugar analiza el consumo que hacemos de las representaciones 
mediáticas de la etnicidad en el contexto de los estudios sobre los medios de 
comunicación. En segundo lugar observa las expectativas que los sujetos de la 
investigación tenían sobre la Red en la primera tarea de investigación a la luz de 
sus comentarios sobre la representación de las minorías étnicas en el cine y la 
televisión. En tercer lugar examina las perspectivas sobre la red de los sujetos de 
la investigación, siguiendo sus viajes por el ciberespacio y las analogías con las 
tendencias utópicas y distópicas. Incorporando respuestas tanto escritas como 
orales dadas en las entrevistas. 
El ciberespacio se rige por el mercado. En este sentido, Internet, funciona como 
las industrias mediáticas dominantes, por lo que la producción étnica se produce 
en los márgenes de la actividad de la Red (guetos étnicos virtuales).
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 
Docente: Edgar Orlando Caro 
Alumnas 
MARIA TRINIDAD GALINDO BORDA 
YUDY ALEXANDRA MOLINA HURTADO 
De diferentes medios de comunicación se ha pretendido que sirvieran de 
herramientas para cambiar el equilibrio de poder. Vemos, por el contrario que la 
TV por cable o la videocámara han sucumbido al capitalismo (libertad de 
mercado/libertad de expresión). Por el contrario en el Tercer Mundo, el cable, el 
satélite y los videos han empezado a desestabilizar y descentralizar los planes 
institucionales de TV. De igual manera, Internet es utilizado por diferentes etnias 
que rechazan los valores dominantes de la sociedad para construir un sentido de 
comunidad propio. 
La relación entre industria, tecnología y minoría étnica no es necesariamente 
incómoda. A veces la entregan en su cultura y la explotan como un recurso de su 
identidad, aunque lo más frecuente es una negociación para acabar ocupando 
espacios marginales en las economías institucionales y crear modas de 
producción, consumo y representación alternativos. 
En este capítulo nos expone la idea de cómo la Red continua las tradiciones de los 
medios impresos y de radiodifusión, en lo que se refiere a sus representaciones de 
las minorías étnicas. Esto se ilustra con mayor claridad donde hay una conexión 
directa con una forma de medio de comunicación más antigua y una organización 
mediática. 
Esto indica que se está utilizando la Red meramente como otra forma de distribuir 
los mismos contenidos, los mismos “cibertipos” unas representaciones racistas 
traducidas para los nuevos medios de comunicación. 
Estos modelos recurrentes de representación étnica en los medios de 
comunicación eran más evidentes para los sujetos de la investigación. Sus 
experiencias de consumo de los medios de comunicación confirmaban la burda 
simplificación y dicotomización de las representaciones de la etnicidad que se han 
mostrado en investigaciones anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La era de la información en la sociedad
La era de la información en la sociedadLa era de la información en la sociedad
La era de la información en la sociedad
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 
Jose serra ensayo.pdf
Jose serra ensayo.pdfJose serra ensayo.pdf
Jose serra ensayo.pdf
José Serra
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Karla Notario
 
Redes sociales
 Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
fridazamora
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Silvii Gómez
 
Critica de la razón informatica.
Critica de la razón informatica.Critica de la razón informatica.
Critica de la razón informatica.Monita Arias
 
Ejercicio tic master
Ejercicio tic masterEjercicio tic master
Ejercicio tic master
Jose Lucio Gutiérrez Pedrosa
 
Cultura, sociedad y comunicación digital,
Cultura, sociedad y comunicación digital,Cultura, sociedad y comunicación digital,
Cultura, sociedad y comunicación digital,
IskamarU
 
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Nahomi Alfaro Chapuz
 
Tarea_1_PAOLA_LALAMA
Tarea_1_PAOLA_LALAMATarea_1_PAOLA_LALAMA
Tarea_1_PAOLA_LALAMA
PaolaLalama
 
Reflexiones etimológicas. Palermo
Reflexiones etimológicas. PalermoReflexiones etimológicas. Palermo
Reflexiones etimológicas. PalermoFlorencia Palermo
 
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usosEstudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
Espacio Público
 
Ensayo critico tic
Ensayo critico ticEnsayo critico tic
Ensayo critico tic
Carlieni Rios
 
Las TIC y los Cambios Sociales
Las TIC y los Cambios SocialesLas TIC y los Cambios Sociales
Las TIC y los Cambios Socialesfunmainel
 
Cultura sociedad y comunicacindigital
Cultura sociedad y comunicacindigitalCultura sociedad y comunicacindigital
Cultura sociedad y comunicacindigitalJosmari Jauregui
 
Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
mariangelaac3
 
Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto Facebook: clase 4Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto Facebook: clase 4
carogruffat
 
Cultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Cultura, Sociedad y Comunicacion DigitalCultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Cultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Jesus Rivera
 

La actualidad más candente (19)

La era de la información en la sociedad
La era de la información en la sociedadLa era de la información en la sociedad
La era de la información en la sociedad
 
Jose serra ensayo.pdf
Jose serra ensayo.pdfJose serra ensayo.pdf
Jose serra ensayo.pdf
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
 Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Critica de la razón informatica.
Critica de la razón informatica.Critica de la razón informatica.
Critica de la razón informatica.
 
Ejercicio tic master
Ejercicio tic masterEjercicio tic master
Ejercicio tic master
 
Cultura, sociedad y comunicación digital,
Cultura, sociedad y comunicación digital,Cultura, sociedad y comunicación digital,
Cultura, sociedad y comunicación digital,
 
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
 
Tarea_1_PAOLA_LALAMA
Tarea_1_PAOLA_LALAMATarea_1_PAOLA_LALAMA
Tarea_1_PAOLA_LALAMA
 
Reflexiones etimológicas. Palermo
Reflexiones etimológicas. PalermoReflexiones etimológicas. Palermo
Reflexiones etimológicas. Palermo
 
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usosEstudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
 
Ensayo critico tic
Ensayo critico ticEnsayo critico tic
Ensayo critico tic
 
Las TIC y los Cambios Sociales
Las TIC y los Cambios SocialesLas TIC y los Cambios Sociales
Las TIC y los Cambios Sociales
 
Cultura sociedad y comunicacindigital
Cultura sociedad y comunicacindigitalCultura sociedad y comunicacindigital
Cultura sociedad y comunicacindigital
 
Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
 
Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto Facebook: clase 4Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto Facebook: clase 4
 
Cultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Cultura, Sociedad y Comunicacion DigitalCultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Cultura, Sociedad y Comunicacion Digital
 

Destacado

Tution for south indian bank clerk exam 2011 at cheap rate with free study ...
Tution for  south indian bank clerk exam  2011 at cheap rate with free study ...Tution for  south indian bank clerk exam  2011 at cheap rate with free study ...
Tution for south indian bank clerk exam 2011 at cheap rate with free study ...Tanay Kumar Das
 
Leadership Qualities
 Leadership Qualities Leadership Qualities
Leadership Qualitieshotels4u
 
Prova di slide
Prova di slideProva di slide
Prova di slideAngyBos
 
Agenda - Training for Parents and Youth: Answering Difficult Questions about ...
Agenda - Training for Parents and Youth: Answering Difficult Questions about ...Agenda - Training for Parents and Youth: Answering Difficult Questions about ...
Agenda - Training for Parents and Youth: Answering Difficult Questions about ...Islamic Networks Group
 
Cartão 13passaros.txt
 Cartão 13passaros.txt Cartão 13passaros.txt
Cartão 13passaros.txttrezepassaros
 
200610 322 yolbert paredes
200610 322 yolbert paredes200610 322 yolbert paredes
200610 322 yolbert paredes
YOLBERT33
 
Enciclopedia - Agência3
Enciclopedia - Agência3Enciclopedia - Agência3
Enciclopedia - Agência3Agência3
 
1421040002 rasmawati ridwan tugas 1_kewirausahaan
1421040002 rasmawati ridwan tugas 1_kewirausahaan1421040002 rasmawati ridwan tugas 1_kewirausahaan
1421040002 rasmawati ridwan tugas 1_kewirausahaan
rasmawati ridwan
 
Gestacao alto risco
Gestacao alto riscoGestacao alto risco
Gestacao alto risco
Denise Andrade
 
оао през. посл. 13 09
оао през. посл. 13 09оао през. посл. 13 09
оао през. посл. 13 09
Rising Dark
 
Guião 9º 3º teste
Guião 9º 3º testeGuião 9º 3º teste
Guião 9º 3º teste
Tânia Baptista
 
La Communication Non-Violente (CNV)
La Communication Non-Violente (CNV)La Communication Non-Violente (CNV)
La Communication Non-Violente (CNV)
Keley Consulting
 
Scrum Product Owner Anti-Patterns
Scrum Product Owner Anti-PatternsScrum Product Owner Anti-Patterns
Scrum Product Owner Anti-Patterns
Cedric Komi ASSIGNON
 

Destacado (19)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tution for south indian bank clerk exam 2011 at cheap rate with free study ...
Tution for  south indian bank clerk exam  2011 at cheap rate with free study ...Tution for  south indian bank clerk exam  2011 at cheap rate with free study ...
Tution for south indian bank clerk exam 2011 at cheap rate with free study ...
 
Leadership Qualities
 Leadership Qualities Leadership Qualities
Leadership Qualities
 
Prova di slide
Prova di slideProva di slide
Prova di slide
 
Cover Letter wih summary
Cover Letter wih summaryCover Letter wih summary
Cover Letter wih summary
 
Agenda - Training for Parents and Youth: Answering Difficult Questions about ...
Agenda - Training for Parents and Youth: Answering Difficult Questions about ...Agenda - Training for Parents and Youth: Answering Difficult Questions about ...
Agenda - Training for Parents and Youth: Answering Difficult Questions about ...
 
Cartão 13passaros.txt
 Cartão 13passaros.txt Cartão 13passaros.txt
Cartão 13passaros.txt
 
200610 322 yolbert paredes
200610 322 yolbert paredes200610 322 yolbert paredes
200610 322 yolbert paredes
 
Enciclopedia - Agência3
Enciclopedia - Agência3Enciclopedia - Agência3
Enciclopedia - Agência3
 
Student 1
Student 1Student 1
Student 1
 
1421040002 rasmawati ridwan tugas 1_kewirausahaan
1421040002 rasmawati ridwan tugas 1_kewirausahaan1421040002 rasmawati ridwan tugas 1_kewirausahaan
1421040002 rasmawati ridwan tugas 1_kewirausahaan
 
Felicidades10
Felicidades10Felicidades10
Felicidades10
 
Jspaulo
JspauloJspaulo
Jspaulo
 
Gestacao alto risco
Gestacao alto riscoGestacao alto risco
Gestacao alto risco
 
оао през. посл. 13 09
оао през. посл. 13 09оао през. посл. 13 09
оао през. посл. 13 09
 
bienveillance
bienveillancebienveillance
bienveillance
 
Guião 9º 3º teste
Guião 9º 3º testeGuião 9º 3º teste
Guião 9º 3º teste
 
La Communication Non-Violente (CNV)
La Communication Non-Violente (CNV)La Communication Non-Violente (CNV)
La Communication Non-Violente (CNV)
 
Scrum Product Owner Anti-Patterns
Scrum Product Owner Anti-PatternsScrum Product Owner Anti-Patterns
Scrum Product Owner Anti-Patterns
 

Similar a Capitulo 7

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Mauricio Muñoz Campo
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Vanessa Hernández
 
Documento 1 comunicación y educación 2011
Documento 1 comunicación y educación  2011Documento 1 comunicación y educación  2011
Documento 1 comunicación y educación 2011
matilde murga
 
Documento 1 comunicación y educación 2011
Documento 1 comunicación y educación  2011Documento 1 comunicación y educación  2011
Documento 1 comunicación y educación 2011
matilde murga
 
Ensayo subir
Ensayo subirEnsayo subir
Ensayo subir
jorgeedu7
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
konzil
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
yexicafannery
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
yexicafannery
 
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
JUANCARLOSDAZRAMOS
 
Tarea 1 rosero salazar bryza
Tarea 1 rosero salazar bryzaTarea 1 rosero salazar bryza
Tarea 1 rosero salazar bryza
BryzaRosero
 
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
Francisco Sierra Caballero
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Ensayo redes cap 8
Ensayo redes cap 8Ensayo redes cap 8
Ensayo redes cap 8
dennysmartinezch
 
La Red De Las Hipermediaciones En Lo Cultural.Pptx Original
La   Red  De  Las   Hipermediaciones  En Lo Cultural.Pptx  OriginalLa   Red  De  Las   Hipermediaciones  En Lo Cultural.Pptx  Original
La Red De Las Hipermediaciones En Lo Cultural.Pptx Originaljessica andrea perez
 
La Red De Las Hipermediaciones En Lo Cultural.Pptx Original
La   Red  De  Las   Hipermediaciones  En Lo Cultural.Pptx  OriginalLa   Red  De  Las   Hipermediaciones  En Lo Cultural.Pptx  Original
La Red De Las Hipermediaciones En Lo Cultural.Pptx Originaljessica andrea perez
 
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
AnaCarolinaCampoRamr
 
Foro Multiculturalismo
Foro MulticulturalismoForo Multiculturalismo
Foro Multiculturalismo
daniedanie
 

Similar a Capitulo 7 (20)

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Documento 1 comunicación y educación 2011
Documento 1 comunicación y educación  2011Documento 1 comunicación y educación  2011
Documento 1 comunicación y educación 2011
 
Documento 1 comunicación y educación 2011
Documento 1 comunicación y educación  2011Documento 1 comunicación y educación  2011
Documento 1 comunicación y educación 2011
 
tarea de tic
tarea de tictarea de tic
tarea de tic
 
Ensayo subir
Ensayo subirEnsayo subir
Ensayo subir
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
 
Tarea 1 rosero salazar bryza
Tarea 1 rosero salazar bryzaTarea 1 rosero salazar bryza
Tarea 1 rosero salazar bryza
 
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
 
Rae 2
Rae 2Rae 2
Rae 2
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Ensayo redes cap 8
Ensayo redes cap 8Ensayo redes cap 8
Ensayo redes cap 8
 
La Red De Las Hipermediaciones En Lo Cultural.Pptx Original
La   Red  De  Las   Hipermediaciones  En Lo Cultural.Pptx  OriginalLa   Red  De  Las   Hipermediaciones  En Lo Cultural.Pptx  Original
La Red De Las Hipermediaciones En Lo Cultural.Pptx Original
 
La Red De Las Hipermediaciones En Lo Cultural.Pptx Original
La   Red  De  Las   Hipermediaciones  En Lo Cultural.Pptx  OriginalLa   Red  De  Las   Hipermediaciones  En Lo Cultural.Pptx  Original
La Red De Las Hipermediaciones En Lo Cultural.Pptx Original
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
 
Foro Multiculturalismo
Foro MulticulturalismoForo Multiculturalismo
Foro Multiculturalismo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Capitulo 7

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Docente: Edgar Orlando Caro Alumnas MARIA TRINIDAD GALINDO BORDA YUDY ALEXANDRA MOLINA HURTADO CAPÍTULO 7 SIGUE LA TRADICIÓN: TRADUCIR LA RED CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTERIORES Este capítulo retoma las preguntas teóricas en el proceso de analizar los datos obtenidos der las incursiones de los sujetos de la investigación por la RED. El estudio empírico se realiza con mujeres residentes en Londres y en un contexto socioeconómico y cultural localizado (Frente a esto, la autora menciona los estudios realizados en EEUU y los diferentes resultados). Dada la escasez de estudios sobre etnicidad y la Red, acude a estudios realizados por otros medios de comunicación. Parte de la base, que Internet es una tecnología que se diversifica a partir de sus predecesores. Posteriormente compara y contrasta las prácticas representacionales étnicas de la Red y de los medios de radiodifusión. En primer lugar analiza el consumo que hacemos de las representaciones mediáticas de la etnicidad en el contexto de los estudios sobre los medios de comunicación. En segundo lugar observa las expectativas que los sujetos de la investigación tenían sobre la Red en la primera tarea de investigación a la luz de sus comentarios sobre la representación de las minorías étnicas en el cine y la televisión. En tercer lugar examina las perspectivas sobre la red de los sujetos de la investigación, siguiendo sus viajes por el ciberespacio y las analogías con las tendencias utópicas y distópicas. Incorporando respuestas tanto escritas como orales dadas en las entrevistas. El ciberespacio se rige por el mercado. En este sentido, Internet, funciona como las industrias mediáticas dominantes, por lo que la producción étnica se produce en los márgenes de la actividad de la Red (guetos étnicos virtuales).
  • 2. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Docente: Edgar Orlando Caro Alumnas MARIA TRINIDAD GALINDO BORDA YUDY ALEXANDRA MOLINA HURTADO De diferentes medios de comunicación se ha pretendido que sirvieran de herramientas para cambiar el equilibrio de poder. Vemos, por el contrario que la TV por cable o la videocámara han sucumbido al capitalismo (libertad de mercado/libertad de expresión). Por el contrario en el Tercer Mundo, el cable, el satélite y los videos han empezado a desestabilizar y descentralizar los planes institucionales de TV. De igual manera, Internet es utilizado por diferentes etnias que rechazan los valores dominantes de la sociedad para construir un sentido de comunidad propio. La relación entre industria, tecnología y minoría étnica no es necesariamente incómoda. A veces la entregan en su cultura y la explotan como un recurso de su identidad, aunque lo más frecuente es una negociación para acabar ocupando espacios marginales en las economías institucionales y crear modas de producción, consumo y representación alternativos. En este capítulo nos expone la idea de cómo la Red continua las tradiciones de los medios impresos y de radiodifusión, en lo que se refiere a sus representaciones de las minorías étnicas. Esto se ilustra con mayor claridad donde hay una conexión directa con una forma de medio de comunicación más antigua y una organización mediática. Esto indica que se está utilizando la Red meramente como otra forma de distribuir los mismos contenidos, los mismos “cibertipos” unas representaciones racistas traducidas para los nuevos medios de comunicación. Estos modelos recurrentes de representación étnica en los medios de comunicación eran más evidentes para los sujetos de la investigación. Sus experiencias de consumo de los medios de comunicación confirmaban la burda simplificación y dicotomización de las representaciones de la etnicidad que se han mostrado en investigaciones anteriores.