SlideShare una empresa de Scribd logo
7- 1
Copyright © 2012 Pearson Educación
Capítulo 7
Estrategia de marketing
impulsada por el cliente:
creación de valor para los clientes meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 2
Copyright © 2012 Pearson Educación
• Estrategia de marketing impulsada por el cliente
• Segmentación del mercado
• Marketing meta
• Diferenciación y posicionamiento
Objetivos de aprendizaje
Presentación del capítulo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 3
Copyright © 2012 Pearson Educación
La segmentación del mercado consiste en dividir
un mercado en grupos más pequeños con
distintas necesidades, características o
comportamientos, y que podrían requerir
estrategias o mezclas de marketing distintas.
Segmentación del mercado
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 4
Copyright © 2012 Pearson Educación
Segmentación del mercado
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 5
Copyright © 2012 Pearson Educación
• Segmentación de los mercados de consumidores
• Segmentación de los mercados de industriales
• Segmentación de los mercados internacionales
• Requisitos para una segmentación eficaz
Segmentación del mercado
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 6
Copyright © 2012 Pearson Educación
Segmentación
geográfica
Segmentación
demográfica
Segmentación
psicográfica
Segmentación
conductual
Segmentación de los mercados
de consumidores
Segmentación del mercado
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 7
Copyright © 2012 Pearson Educación
• La segmentación geográfica divide el mercado
en diferentes unidades geográficas como
naciones, estados, regiones, municipios,
ciudades o barrios.
Segmentación del mercado
Segmentación de los mercados
de consumidores
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 8
Copyright © 2012 Pearson Educación
La segmentación demográfica
divide al mercado en grupos de
acuerdo con variables como edad,
género, tamaño de familia, ciclo
de vida familiar, ingreso,
ocupación, educación, religión,
raza, generación y nacionalidad.
Segmentación del mercado
Segmentación de los mercados
de consumidores
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 9
Copyright © 2012 Pearson Educación
La edad y etapa de ciclo del ciclo de
vida es el proceso de ofrecer distintos
productos o usar diferentes enfoques
de marketing para distintos grupos de
edades y etapas del ciclo de vida.
La segmentación por género divide
al mercado según el género.
Segmentación del mercado
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 10
Copyright © 2012 Pearson Educación
La segmentación por ingresos divide al
mercado en consumidores
acaudalados, de ingresos medios y
de bajos ingresos
La segmentación psicográfica divide a
los consumidores en diferentes
grupos según su clase social, estilo
de vida, o características de
personalidad.
Segmentación del mercado
Segmentación de los mercados
de consumidores
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 11
Copyright © 2012 Pearson Educación
La segmentación conductual divide
un mercado en grupos según sus
conocimientos, actitudes, usos o
respuestas a un producto.
• Ocasiones
• Beneficios buscados
• Estatus del usuario
• Frecuencia de uso
• Situación de lealtad
Segmentación del mercado
Segmentación de los mercados
de consumidores
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 12
Copyright © 2012 Pearson Educación
Los mercadólogos suelen utilizar varias bases de
segmentación para identificar grupos meta más
pequeños y mejor definidos.
Segmentación del mercado
Uso de múltiples bases de segmentación
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 13
Copyright © 2012 Pearson Educación
PRIZM de Nielsen clasifica los hogares
estadounidenses en 66 distintos
segmentos demográficos, organizados
en 14 grupos sociales diferentes.
• Esta clasificación segmenta a la gente y
las localidades en grupos de
consumidores con aspectos similares
que poseen características y
comportamiento de compra únicos con
respecto a un conjunto de factores.
Segmentación del mercado
Uso de múltiples bases de segmentación
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 14
Copyright © 2012 Pearson Educación
Ubicación
geográfica
Factores
económicos
Factores
políticos y
legales
Factores
culturales
Segmentación del mercado
Segmentación de los mercados internacionales
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 15
Copyright © 2012 Pearson Educación
• La segmentación entre mercados divide a los
consumidores en grupos de consumidores que
tiene necesidades y comportamientos de compra
similares, aunque se encuentren en diferentes
países.
Segmentación del mercado
Segmentación de los mercados internacionales
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 16
Copyright © 2012 Pearson Educación
Para que sean útiles, los segmentos de mercado
deben ser:
Medibles Accesibles
Sustanciales Diferenciables
Aplicables
Segmentación del mercado
Requisitos para una segmentación eficaz
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 17
Copyright © 2012 Pearson Educación
Un mercado meta consiste en un conjunto
de compradores que tienen necesidades o
características comunes, a los cuales la
compañía decide atender.
Marketing meta
Selección de segmentos de mercados meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 18
Copyright © 2012 Pearson Educación
• Tamaño y crecimiento del segmento
• Atractivo estructural del segmento
• Objetivos y recursos de la empresa
Marketing meta
Evaluación de segmentos de mercado
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 19
Copyright © 2012 Pearson Educación
El marketing no diferenciado se dirige a todo
el mercado con una sola oferta.
– Marketing masivo
• Se se enfoca en los aspectos comunes de
las necesidades de los consumidores, y no
en los aspectos diferentes.
Marketing meta
Estrategias de marketing meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 20
Copyright © 2012 Pearson Educación
El marketing diferenciado (o marketing
segmentado), una empresa decide dirigirse a
varios segmentos del mercado y diseñar ofertas
específicas para cada uno de ellos.
• La meta es alcanzar mayores ventas y una
posición más fuerte dentro de cada segmento
del mercado.
• Más costoso que el marketing no
diferenciado.
Marketing meta
Estrategias de marketing meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 21
Copyright © 2012 Pearson Educación
El marketing concentrado se
enfoca en uno o unos cuantos
segmentos del mercado.
• Recursos de la empresa
limitados
• Conocimiento del mercado
• Más eficaz y eficiente
Marketing meta
Estrategias de marketing meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 22
Copyright © 2012 Pearson Educación
El micromarketing es la práctica de adaptar los
productos y los programas de marketing a las
necesidades y los deseos de segmentos específicos
de clientes individuales y locales.
• Marketing local
• Marketing individual
Marketing meta
Estrategias de marketing meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 23
Copyright © 2012 Pearson Educación
El marketing local implica adaptar las marcas y las
promociones a las necesidades y deseos de grupos
de consumidores locales: ciudades, zonas e incluso
tiendas específicas.
• Ciudades
• Vecindarios
• Tiendas
Marketing meta
Estrategias de marketing meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 24
Copyright © 2012 Pearson Educación
El marketing individual implica
adaptar los productos y los
programas de marketing a las
necesidades y preferencias de
clientes individuales.
• También se le conoce como:
– Marketing de uno a uno
– Marketing personalizado
– Marketing de mercados de uno
Marketing meta
Estrategias de marketing meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 25
Copyright © 2012 Pearson Educación
Depende de:
• Recursos de la empresa
• Variabilidad del producto
• Etapa del ciclo de vida del producto
• Variabilidad del mercado
• Estrategias de marketing de los competidores
Marketing meta
Selección de una estrategia de marketing meta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 26
Copyright © 2012 Pearson Educación
• Beneficia a los consumidores
con ciertas necesidades
• Preocupación por segmentos
vulnerables
– Niños
•Alcohol
•Cigarros
•Abusos de Internet
Marketing meta
Marketing meta con responsabilidad social
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 27
Copyright © 2012 Pearson Educación
La posición de un producto es la
forma en que los consumidores
definen el producto con base en sus
atributos importantes; es decir, el
lugar que ocupa en la mente de los
consumidores, en relación con los
productos de la competencia.
– Percepciones
– Impresiones
– Sentimientos
Diferenciación y posicionamiento
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 28
Copyright © 2012 Pearson Educación
Los mapas de posicionamiento muestran la percepción
del consumidor de sus marcas contra los productos de la
competencia en dimensiones de compra importantes.
Diferenciación y posicionamiento
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 29
Copyright © 2012 Pearson Educación
• Identificar un conjunto de posibles ventajas
competitivas y construir una posición.
• Elegir las ventajas competitivas correctas.
• Seleccionar una estrategia general de
posicionamiento.
• Comunicar y entregar de manera efectiva al
mercado la posición elegida.
Diferenciación y posicionamiento
Selección de una estrategia de diferenciación
y posicionamiento
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 30
Copyright © 2012 Pearson Educación
Una ventaja competitiva es una ventaja sobre
los competidores que se gana ofreciendo gran
valor al cliente, ya sea ofreciendo precios bajos
o bien proporcionando más beneficios que
justifiquen precios altos.
Diferenciación y posicionamiento
Identificación de posibles diferencias de valor
y ventajas competitivas
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 31
Copyright © 2012 Pearson Educación
Identificar un conjunto de posibles
ventajas competitivas para construir una
posición al ofrecer un valor superior por:
Diferenciación de productos
Diferenciación de servicios
Diferenciación de canal
Diferenciación de personal
Diferenciación de imagen
Diferenciación y posicionamiento
Selección de una estrategia de diferenciación
y posicionamiento
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 32
Copyright © 2012 Pearson Educación
La diferencia a promover debe ser:
Importante Distintiva Superior
Comunicable Exclusiva Costeable
Redituable
Diferenciación y posicionamiento
Selección de la ventaja competitiva correcta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 33
Copyright © 2012 Pearson Educación
Una propuesta de
valor es la mezcla
completa de
beneficios con los
cuales la marca se
diferencia y posiciona.
Diferenciación y posicionamiento
Selección de una estrategia general de
y posicionamiento
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 34
Copyright © 2012 Pearson Educación
La declaración de posicionamiento
tiene que seguir un formato:
Para (llegar a un segmento y
una necesidad) nuestra (marca)
es (un concepto) que (marca la
diferencia).
Diferenciación y posicionamiento
Elaboración de una declaración
de posicionamiento
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M
7- 35
Copyright © 2012 Pearson Educación
Comunicación y entrega
de la posición elegida
A menudo resulta más sencillo para las
empresas crear una buena estrategia de
posicionamiento que aplicarla.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo 7.pdf

Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado metaSegmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado meta
Michael L. Rocha
 
123456789098765Kotler_FundMKT11e_ppt.ppt
123456789098765Kotler_FundMKT11e_ppt.ppt123456789098765Kotler_FundMKT11e_ppt.ppt
123456789098765Kotler_FundMKT11e_ppt.ppt
Sanaji4
 
dircomtema5.pptsegemnto de mercado y posicionamiento
dircomtema5.pptsegemnto de mercado y posicionamientodircomtema5.pptsegemnto de mercado y posicionamiento
dircomtema5.pptsegemnto de mercado y posicionamiento
luisenrique85228
 
Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01
Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01
Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01
Rozzana B Luna
 
Empresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de MarketingEmpresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de Marketing
licelmercevallos
 
Smmus: Presentación marketing medios sociales (2012-13)
Smmus: Presentación marketing medios sociales (2012-13)Smmus: Presentación marketing medios sociales (2012-13)
Smmus: Presentación marketing medios sociales (2012-13)
Programa SmmUS
 
Westhill marketing plan final estudiantes
Westhill marketing plan final estudiantesWesthill marketing plan final estudiantes
Westhill marketing plan final estudiantes
Moises Cielak
 
PRESENTACION CAP. 4 ANALISIS DE LA INFORMACION LIBRO DE MARKETING OK PLANTILL...
PRESENTACION CAP. 4 ANALISIS DE LA INFORMACION LIBRO DE MARKETING OK PLANTILL...PRESENTACION CAP. 4 ANALISIS DE LA INFORMACION LIBRO DE MARKETING OK PLANTILL...
PRESENTACION CAP. 4 ANALISIS DE LA INFORMACION LIBRO DE MARKETING OK PLANTILL...
RolandoJoseRaudalesO
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Gabi Pined
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
AXEL
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
R.I.L
 
Función del marketing y acción comercial método canvas
Función del marketing y acción comercial método  canvas Función del marketing y acción comercial método  canvas
Función del marketing y acción comercial método canvas
Elio Laureano
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Elio Laureano
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Manager Asesores
 
Clase 8 (Segmentación).pptx
Clase 8 (Segmentación).pptxClase 8 (Segmentación).pptx
Clase 8 (Segmentación).pptx
FRANCISCOJOSECARRASC2
 
Producto - Precio.pptx
Producto - Precio.pptxProducto - Precio.pptx
Producto - Precio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1
Illich Gálvez
 
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositivaTarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Yunisandra Alcequiez
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Alberto Botella
 

Similar a Capitulo 7.pdf (20)

Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado metaSegmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado meta
 
123456789098765Kotler_FundMKT11e_ppt.ppt
123456789098765Kotler_FundMKT11e_ppt.ppt123456789098765Kotler_FundMKT11e_ppt.ppt
123456789098765Kotler_FundMKT11e_ppt.ppt
 
dircomtema5.pptsegemnto de mercado y posicionamiento
dircomtema5.pptsegemnto de mercado y posicionamientodircomtema5.pptsegemnto de mercado y posicionamiento
dircomtema5.pptsegemnto de mercado y posicionamiento
 
Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01
Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01
Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01
 
Empresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de MarketingEmpresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de Marketing
 
Smmus: Presentación marketing medios sociales (2012-13)
Smmus: Presentación marketing medios sociales (2012-13)Smmus: Presentación marketing medios sociales (2012-13)
Smmus: Presentación marketing medios sociales (2012-13)
 
Westhill marketing plan final estudiantes
Westhill marketing plan final estudiantesWesthill marketing plan final estudiantes
Westhill marketing plan final estudiantes
 
PRESENTACION CAP. 4 ANALISIS DE LA INFORMACION LIBRO DE MARKETING OK PLANTILL...
PRESENTACION CAP. 4 ANALISIS DE LA INFORMACION LIBRO DE MARKETING OK PLANTILL...PRESENTACION CAP. 4 ANALISIS DE LA INFORMACION LIBRO DE MARKETING OK PLANTILL...
PRESENTACION CAP. 4 ANALISIS DE LA INFORMACION LIBRO DE MARKETING OK PLANTILL...
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Función del marketing y acción comercial método canvas
Función del marketing y acción comercial método  canvas Función del marketing y acción comercial método  canvas
Función del marketing y acción comercial método canvas
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Clase 8 (Segmentación).pptx
Clase 8 (Segmentación).pptxClase 8 (Segmentación).pptx
Clase 8 (Segmentación).pptx
 
Producto - Precio.pptx
Producto - Precio.pptxProducto - Precio.pptx
Producto - Precio.pptx
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1
 
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositivaTarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Capitulo 7.pdf

  • 1. 7- 1 Copyright © 2012 Pearson Educación Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 2. 7- 2 Copyright © 2012 Pearson Educación • Estrategia de marketing impulsada por el cliente • Segmentación del mercado • Marketing meta • Diferenciación y posicionamiento Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 3. 7- 3 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación del mercado consiste en dividir un mercado en grupos más pequeños con distintas necesidades, características o comportamientos, y que podrían requerir estrategias o mezclas de marketing distintas. Segmentación del mercado Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 4. 7- 4 Copyright © 2012 Pearson Educación Segmentación del mercado Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 5. 7- 5 Copyright © 2012 Pearson Educación • Segmentación de los mercados de consumidores • Segmentación de los mercados de industriales • Segmentación de los mercados internacionales • Requisitos para una segmentación eficaz Segmentación del mercado Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 6. 7- 6 Copyright © 2012 Pearson Educación Segmentación geográfica Segmentación demográfica Segmentación psicográfica Segmentación conductual Segmentación de los mercados de consumidores Segmentación del mercado Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 7. 7- 7 Copyright © 2012 Pearson Educación • La segmentación geográfica divide el mercado en diferentes unidades geográficas como naciones, estados, regiones, municipios, ciudades o barrios. Segmentación del mercado Segmentación de los mercados de consumidores Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 8. 7- 8 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación demográfica divide al mercado en grupos de acuerdo con variables como edad, género, tamaño de familia, ciclo de vida familiar, ingreso, ocupación, educación, religión, raza, generación y nacionalidad. Segmentación del mercado Segmentación de los mercados de consumidores Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 9. 7- 9 Copyright © 2012 Pearson Educación La edad y etapa de ciclo del ciclo de vida es el proceso de ofrecer distintos productos o usar diferentes enfoques de marketing para distintos grupos de edades y etapas del ciclo de vida. La segmentación por género divide al mercado según el género. Segmentación del mercado Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 10. 7- 10 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación por ingresos divide al mercado en consumidores acaudalados, de ingresos medios y de bajos ingresos La segmentación psicográfica divide a los consumidores en diferentes grupos según su clase social, estilo de vida, o características de personalidad. Segmentación del mercado Segmentación de los mercados de consumidores Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 11. 7- 11 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación conductual divide un mercado en grupos según sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto. • Ocasiones • Beneficios buscados • Estatus del usuario • Frecuencia de uso • Situación de lealtad Segmentación del mercado Segmentación de los mercados de consumidores Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 12. 7- 12 Copyright © 2012 Pearson Educación Los mercadólogos suelen utilizar varias bases de segmentación para identificar grupos meta más pequeños y mejor definidos. Segmentación del mercado Uso de múltiples bases de segmentación Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 13. 7- 13 Copyright © 2012 Pearson Educación PRIZM de Nielsen clasifica los hogares estadounidenses en 66 distintos segmentos demográficos, organizados en 14 grupos sociales diferentes. • Esta clasificación segmenta a la gente y las localidades en grupos de consumidores con aspectos similares que poseen características y comportamiento de compra únicos con respecto a un conjunto de factores. Segmentación del mercado Uso de múltiples bases de segmentación Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 14. 7- 14 Copyright © 2012 Pearson Educación Ubicación geográfica Factores económicos Factores políticos y legales Factores culturales Segmentación del mercado Segmentación de los mercados internacionales Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 15. 7- 15 Copyright © 2012 Pearson Educación • La segmentación entre mercados divide a los consumidores en grupos de consumidores que tiene necesidades y comportamientos de compra similares, aunque se encuentren en diferentes países. Segmentación del mercado Segmentación de los mercados internacionales Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 16. 7- 16 Copyright © 2012 Pearson Educación Para que sean útiles, los segmentos de mercado deben ser: Medibles Accesibles Sustanciales Diferenciables Aplicables Segmentación del mercado Requisitos para una segmentación eficaz Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 17. 7- 17 Copyright © 2012 Pearson Educación Un mercado meta consiste en un conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes, a los cuales la compañía decide atender. Marketing meta Selección de segmentos de mercados meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 18. 7- 18 Copyright © 2012 Pearson Educación • Tamaño y crecimiento del segmento • Atractivo estructural del segmento • Objetivos y recursos de la empresa Marketing meta Evaluación de segmentos de mercado Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 19. 7- 19 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing no diferenciado se dirige a todo el mercado con una sola oferta. – Marketing masivo • Se se enfoca en los aspectos comunes de las necesidades de los consumidores, y no en los aspectos diferentes. Marketing meta Estrategias de marketing meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 20. 7- 20 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing diferenciado (o marketing segmentado), una empresa decide dirigirse a varios segmentos del mercado y diseñar ofertas específicas para cada uno de ellos. • La meta es alcanzar mayores ventas y una posición más fuerte dentro de cada segmento del mercado. • Más costoso que el marketing no diferenciado. Marketing meta Estrategias de marketing meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 21. 7- 21 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing concentrado se enfoca en uno o unos cuantos segmentos del mercado. • Recursos de la empresa limitados • Conocimiento del mercado • Más eficaz y eficiente Marketing meta Estrategias de marketing meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 22. 7- 22 Copyright © 2012 Pearson Educación El micromarketing es la práctica de adaptar los productos y los programas de marketing a las necesidades y los deseos de segmentos específicos de clientes individuales y locales. • Marketing local • Marketing individual Marketing meta Estrategias de marketing meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 23. 7- 23 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing local implica adaptar las marcas y las promociones a las necesidades y deseos de grupos de consumidores locales: ciudades, zonas e incluso tiendas específicas. • Ciudades • Vecindarios • Tiendas Marketing meta Estrategias de marketing meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 24. 7- 24 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing individual implica adaptar los productos y los programas de marketing a las necesidades y preferencias de clientes individuales. • También se le conoce como: – Marketing de uno a uno – Marketing personalizado – Marketing de mercados de uno Marketing meta Estrategias de marketing meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 25. 7- 25 Copyright © 2012 Pearson Educación Depende de: • Recursos de la empresa • Variabilidad del producto • Etapa del ciclo de vida del producto • Variabilidad del mercado • Estrategias de marketing de los competidores Marketing meta Selección de una estrategia de marketing meta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 26. 7- 26 Copyright © 2012 Pearson Educación • Beneficia a los consumidores con ciertas necesidades • Preocupación por segmentos vulnerables – Niños •Alcohol •Cigarros •Abusos de Internet Marketing meta Marketing meta con responsabilidad social Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 27. 7- 27 Copyright © 2012 Pearson Educación La posición de un producto es la forma en que los consumidores definen el producto con base en sus atributos importantes; es decir, el lugar que ocupa en la mente de los consumidores, en relación con los productos de la competencia. – Percepciones – Impresiones – Sentimientos Diferenciación y posicionamiento Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 28. 7- 28 Copyright © 2012 Pearson Educación Los mapas de posicionamiento muestran la percepción del consumidor de sus marcas contra los productos de la competencia en dimensiones de compra importantes. Diferenciación y posicionamiento Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 29. 7- 29 Copyright © 2012 Pearson Educación • Identificar un conjunto de posibles ventajas competitivas y construir una posición. • Elegir las ventajas competitivas correctas. • Seleccionar una estrategia general de posicionamiento. • Comunicar y entregar de manera efectiva al mercado la posición elegida. Diferenciación y posicionamiento Selección de una estrategia de diferenciación y posicionamiento Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 30. 7- 30 Copyright © 2012 Pearson Educación Una ventaja competitiva es una ventaja sobre los competidores que se gana ofreciendo gran valor al cliente, ya sea ofreciendo precios bajos o bien proporcionando más beneficios que justifiquen precios altos. Diferenciación y posicionamiento Identificación de posibles diferencias de valor y ventajas competitivas Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 31. 7- 31 Copyright © 2012 Pearson Educación Identificar un conjunto de posibles ventajas competitivas para construir una posición al ofrecer un valor superior por: Diferenciación de productos Diferenciación de servicios Diferenciación de canal Diferenciación de personal Diferenciación de imagen Diferenciación y posicionamiento Selección de una estrategia de diferenciación y posicionamiento Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 32. 7- 32 Copyright © 2012 Pearson Educación La diferencia a promover debe ser: Importante Distintiva Superior Comunicable Exclusiva Costeable Redituable Diferenciación y posicionamiento Selección de la ventaja competitiva correcta Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 33. 7- 33 Copyright © 2012 Pearson Educación Una propuesta de valor es la mezcla completa de beneficios con los cuales la marca se diferencia y posiciona. Diferenciación y posicionamiento Selección de una estrategia general de y posicionamiento Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 34. 7- 34 Copyright © 2012 Pearson Educación La declaración de posicionamiento tiene que seguir un formato: Para (llegar a un segmento y una necesidad) nuestra (marca) es (un concepto) que (marca la diferencia). Diferenciación y posicionamiento Elaboración de una declaración de posicionamiento Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M
  • 35. 7- 35 Copyright © 2012 Pearson Educación Comunicación y entrega de la posición elegida A menudo resulta más sencillo para las empresas crear una buena estrategia de posicionamiento que aplicarla. Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M