SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Tecnología de los Alimentos
Organización y Gestión de Empresas
Marketing Operativo
Marketing Mix: Producto y Precio
10 de Septiembre 2012
Contenidos
- 3 Septiembre: Marketing Estratégico
- 10 Septiembre: Marketing Operativo
- Estudio de Mercado, Segmentación, Targeting y Posicionamiento
- MKT MIX: Producto y Precio
- 17 Septiembre: Marketing Operativo
- MKT MIX: Distribución y Comunicaciones
- Bibliografia
- Braidot Nestor. Marketing Total. Ediciones Macchi 1992
- Kotler Philip. Dirección de Marketing. Hispanoamericana 2000
- Kotler Philip. Fundamentos de Mercadotecnia. Hispanoamericana 1998
3
1.- Concepto Y Estructura Del Sistema De
Comercialización: Dirección De Marketing
2.- La Investigación Del Mercado: Criterios De
Segmentación
3.- Decisiones Comerciales: El Marketing-mix:
3.a Producto
3.b Precio
3.c Promoción
3.d Distribución
Objetivos de conocimiento del marketing
7
1.- ANÁLISIS DEL ENTORNO (variables externas)
mercado competidores suministradores
canales de distribución agentes públicos y sociales
2.- FORMULACIÓN DE DECISIONES Y ESTRATEGIAS
COMERCIALES (variables internas)
producto precio
promoción distribución
3.- PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y
CONTROL DE LA ACTIVIDAD
COMERCIAL
FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE MARKETING
Concepto y estructura del sistema de comercialización.
La Dirección de Marketing.
8
¿Para qué es
necesario investigar
un mercado?
La investigación de mercados proporciona información sobre
las características, evolución y pautas de comportamiento,
entre otros, de nuestro mercado objetivo (target market), así
como sobre todos los factores del entorno que pueden
afectarnos como empresa.
DEFINIR EL PRODUCTO O SERVICIO
ESTABLECER EL PRECIO
IDENTIFICAR LA MEJOR FORMA DE PROMOCIÓN
DETERMINAR EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN MÁS
ADECUADO PARA EL PRODUCTO
CONOCER LOS COMPETIDORES
La investigación del mercado: criterios de segmentación
9
¿Cómo se investiga
un mercado?
Mediante el establecimiento y desarrollo de un sistema de
información (SI).
El SI es el encargado de unir al mercado y al responsable de
marketing y consiste en una estructura compuesta por personas,
medios y métodos que recogen, ordenan, analizan y evalúan la
información necesaria en las decisiones de marketing
•INFORMACIÓN DEL MERCADO
•INFORMACIÓN DEL
CONSUMIDOR
•INFORMACIÓN DE LA
COMPETENCIA
La investigación del mercado para segmentar
10
¿Qué es segmentar? Dividir un mercado heterogéneo total de un producto en
varios segmentos, cada uno de los cuales tiende a ser
homogéneo en todos los aspectos importantes.
Estos segmentos deben ser identificables, medibles,
significativos y diferentes
¿Por qué es necesario segmentar?
Para satisfacer mejor las necesidades del consumidor
Para delimitar qué segmento de mercado tiene unos deseos que la organización
puede satisfacer fácilmente
A veces no podemos acceder a los segmentos encontrados o, simplemente, los
segmentos son tan pequeños que no es rentable adaptarse a los mismos.
La Investigación de Mercado: Criterios de Segmentación
11
VARIABLES PARA
SEGMENTAR EL MERCADO
Geográficas
Demográficas
Psicográficas
Relacionadas con
el producto
La Investigación de Mercado: Criterios de Segmentación
Presentación
de los
Resultados
Necesidad de
Información
Objetivos de la
Investigación
Fuentes de
Datos
Recopilación
de Datos
Diseño de la
Muestra
Recopilación
de Datos
Procesamiento
y Análisis de
Datos
Pasos en el
Proceso de
Investigación
de Mercado
•Primarias
•Secundarias
•Conocimiento del
mercado, segmentos,
clientes, competidores
•Encuestas
•Informes de Industria
•Frecuencias
•Contingencias
•Toma de decisiones de Negocio
•Segmentación
La Investigación de Mercado: Proceso de estudio
La Investigación de Mercado: Ej Segmentación geográfica
La Investigación de Mercado: Ej Segmentación geográfica y
Nivel Socio Económico (NSE)
Fuente: IPCVA/Gallup – Informe Mapa Consumo de la Carne - 2005
La Investigación de Mercado: Ej Segmentación x producto
16
ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN
Indiferenciada Diferenciada
Concentrada
La Investigación de Mercado: Criterios de Segmentación
La Investigación de Mercado: Información para toma de
decisiones
La Investigación de Mercado: Información para toma de
decisiones
La Investigación de Mercado: Información para toma de
decisiones
El Marketing Mix
Las 4 Ps.
Mercdo
Precio
Promoción
Distribución
Producto Mercado
Políticas de precios
Percepción de valor
Fuerza de Ventas
Relaciones Públicas
Publicidad
MKT directo/CRM
Promociones de ventas
Puntos de
ventas
Canales
Garantía
Personalidad
Marca
Servicio
Packaging Mix de Medios
RSE
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Producto.
25
CLASIFICACIONES DE LOS PRODUCTOS
•Bienes Duraderos
•Bienes Perecederos
•Servicios
•Bienes De Consumo
•Bienes Industriales
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Producto. Clasificación
26
¿QUÉ ES UN PRODUCTO?
En sentido estricto, el producto es un
conjunto de atributos físicos y
tangibles reunidos en una forma
identificable
Los niveles
básicos del
producto son:
Producto esencial
Producto aumentado
Producto real
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Producto
27
Niveles Constitutivos Del Producto
Producto aumentado Producto real
Producto esencial
Beneficio
o servicio básico
Instalación
Calidad
Características
Estilo-
Diseño
Packaging
Servicio
postventa
Garantía
Financiación
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Producto.
Marca
Entrega
Mantenimiento
Decisiones Comerciales.
Producto. Atributos
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Producto Aumentado. Ejemplo…
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Ciclo de vida del Producto.
31
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTIVO
Introducción Muchos gastos, pocas demandas y
bajos beneficios
Crecimiento Rápido incremento de ventas y mejora de
los beneficios
Madurez
Las ventas empiezan a bajar, los gastos
suben y los beneficios se estabilizan
Declive
Disminución paulatina de ventas y
beneficios
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Ciclo de vida del Producto.
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Producto. Ciclo de Vida
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Precio.
34
ESTRATEGIAS DE PRECIOS BASADOS EN EL COSTE
ESTRATEGIAS DE PRECIOS BASADOS EN LA
DEMANDA
ESTRATEGIAS DE PRECIOS BASADOS EN LA
COMPETENCIA
Coste + margen = precio
•Estrategias de penetración
•Estrategias de tamización
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Precio.
Investigación de Mercado. Precio Percibido de las carnes.
Faena Mensual (cabezas) Producción (tn carne con hueso)
Precio Medio del Novillo ($ARS) Precio Medio del Novillo(U$S)
Serie de precios de carne bovina y su relación con la producción
Fuente: boletines CREA – Dic 2010
-Históricamente, la relación Pollo/bovino era 2 - 1. Hoy ha llegado aproximadamente a 3,3 kg pollo/ 1 kg bovino.
-Relación histórica Cerdo/bovino: 0,8/1. En 2001, sin incremento en el precio de la carne de cerdo, y sí por el
aumento de la de bovino, la relación alcanzó el 1/1.
Pollo:
32 kg/per
Bovino
57 kg/per
Cerdo
9 kg/per
Precios relativos en el complejo cárnico
38
ESTRATEGIAS DE AJUSTE DE PRECIOS
•por pronto pago
•por cantidad
•funcionales
•de temporada
•por bonificación
•por segmentos
•por forma del producto
•por lugar
•según el tiempo
Decisiones Comerciales. El Marketing Mix.
Precio.
Descuentos y
Bonificaciones
Precios Diferenciados
Precios Promocionales
Precios Geográficos
Precios Psicológicos
Producto - Precio.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Producto - Precio.pptx

Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011Alberto Amaya
 
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-convertedMarketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
ricardosicharuiz
 
EL MARKETING TURÍSTICO
EL MARKETING TURÍSTICOEL MARKETING TURÍSTICO
EL MARKETING TURÍSTICO
Noemy Gaviño Ortíz
 
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionS emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
ruben curo
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Ketty Trinidad Jara
 
Mercadeo Estrategico
Mercadeo EstrategicoMercadeo Estrategico
Mercadeo Estrategico
Andres Peres
 
Investigación de mercado II. Fundamentos
Investigación de mercado II. FundamentosInvestigación de mercado II. Fundamentos
Investigación de mercado II. Fundamentos
cabinaaltovoltaje
 
EEII_tema 9.ppt
EEII_tema 9.pptEEII_tema 9.ppt
EEII_tema 9.ppt
WilberJustinianoPedr1
 
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
henderlabrador
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
delmorjo
 
01 inv mkdos introducción
01 inv mkdos introducción01 inv mkdos introducción
01 inv mkdos introducción
FRANQUICIAS AMERICA SRL
 
Técnico en marketing
Técnico en marketingTécnico en marketing
Técnico en marketing
CenproexFormacion
 
Introduccion al marketing 4 p
Introduccion al marketing 4 pIntroduccion al marketing 4 p
Introduccion al marketing 4 pnufis2013
 
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
 Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Elio Laureano
 
Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado metaSegmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado meta
Michael L. Rocha
 
El marketing turistico1
El marketing turistico1El marketing turistico1
El marketing turistico1AJuniss Six
 

Similar a Producto - Precio.pptx (20)

Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
 
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-convertedMarketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
 
EL MARKETING TURÍSTICO
EL MARKETING TURÍSTICOEL MARKETING TURÍSTICO
EL MARKETING TURÍSTICO
 
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionS emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
 
Mercadeo Estrategico
Mercadeo EstrategicoMercadeo Estrategico
Mercadeo Estrategico
 
Investigación de mercado II. Fundamentos
Investigación de mercado II. FundamentosInvestigación de mercado II. Fundamentos
Investigación de mercado II. Fundamentos
 
EEII_tema 9.ppt
EEII_tema 9.pptEEII_tema 9.ppt
EEII_tema 9.ppt
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
 
Semana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocioSemana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocio
 
01 inv mkdos introducción
01 inv mkdos introducción01 inv mkdos introducción
01 inv mkdos introducción
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Técnico en marketing
Técnico en marketingTécnico en marketing
Técnico en marketing
 
Introduccion al marketing 4 p
Introduccion al marketing 4 pIntroduccion al marketing 4 p
Introduccion al marketing 4 p
 
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
 Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
 
Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado metaSegmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado meta
 
3
33
3
 
El marketing turistico1
El marketing turistico1El marketing turistico1
El marketing turistico1
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira

Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkkCapítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
jesus ruben Cueto Sequeira
 
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.pptelementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbbAspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
jesus ruben Cueto Sequeira
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
jesus ruben Cueto Sequeira
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
jesus ruben Cueto Sequeira
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SEapunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN CSOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira (20)

Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkkCapítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
 
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmproyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.pptelementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
 
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbbAspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SEapunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
 
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN CSOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Producto - Precio.pptx

  • 1. Licenciatura en Tecnología de los Alimentos Organización y Gestión de Empresas Marketing Operativo Marketing Mix: Producto y Precio 10 de Septiembre 2012
  • 2. Contenidos - 3 Septiembre: Marketing Estratégico - 10 Septiembre: Marketing Operativo - Estudio de Mercado, Segmentación, Targeting y Posicionamiento - MKT MIX: Producto y Precio - 17 Septiembre: Marketing Operativo - MKT MIX: Distribución y Comunicaciones - Bibliografia - Braidot Nestor. Marketing Total. Ediciones Macchi 1992 - Kotler Philip. Dirección de Marketing. Hispanoamericana 2000 - Kotler Philip. Fundamentos de Mercadotecnia. Hispanoamericana 1998
  • 3. 3 1.- Concepto Y Estructura Del Sistema De Comercialización: Dirección De Marketing 2.- La Investigación Del Mercado: Criterios De Segmentación 3.- Decisiones Comerciales: El Marketing-mix: 3.a Producto 3.b Precio 3.c Promoción 3.d Distribución Objetivos de conocimiento del marketing
  • 4. 7 1.- ANÁLISIS DEL ENTORNO (variables externas) mercado competidores suministradores canales de distribución agentes públicos y sociales 2.- FORMULACIÓN DE DECISIONES Y ESTRATEGIAS COMERCIALES (variables internas) producto precio promoción distribución 3.- PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE MARKETING Concepto y estructura del sistema de comercialización. La Dirección de Marketing.
  • 5. 8 ¿Para qué es necesario investigar un mercado? La investigación de mercados proporciona información sobre las características, evolución y pautas de comportamiento, entre otros, de nuestro mercado objetivo (target market), así como sobre todos los factores del entorno que pueden afectarnos como empresa. DEFINIR EL PRODUCTO O SERVICIO ESTABLECER EL PRECIO IDENTIFICAR LA MEJOR FORMA DE PROMOCIÓN DETERMINAR EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN MÁS ADECUADO PARA EL PRODUCTO CONOCER LOS COMPETIDORES La investigación del mercado: criterios de segmentación
  • 6. 9 ¿Cómo se investiga un mercado? Mediante el establecimiento y desarrollo de un sistema de información (SI). El SI es el encargado de unir al mercado y al responsable de marketing y consiste en una estructura compuesta por personas, medios y métodos que recogen, ordenan, analizan y evalúan la información necesaria en las decisiones de marketing •INFORMACIÓN DEL MERCADO •INFORMACIÓN DEL CONSUMIDOR •INFORMACIÓN DE LA COMPETENCIA La investigación del mercado para segmentar
  • 7. 10 ¿Qué es segmentar? Dividir un mercado heterogéneo total de un producto en varios segmentos, cada uno de los cuales tiende a ser homogéneo en todos los aspectos importantes. Estos segmentos deben ser identificables, medibles, significativos y diferentes ¿Por qué es necesario segmentar? Para satisfacer mejor las necesidades del consumidor Para delimitar qué segmento de mercado tiene unos deseos que la organización puede satisfacer fácilmente A veces no podemos acceder a los segmentos encontrados o, simplemente, los segmentos son tan pequeños que no es rentable adaptarse a los mismos. La Investigación de Mercado: Criterios de Segmentación
  • 8. 11 VARIABLES PARA SEGMENTAR EL MERCADO Geográficas Demográficas Psicográficas Relacionadas con el producto La Investigación de Mercado: Criterios de Segmentación
  • 9. Presentación de los Resultados Necesidad de Información Objetivos de la Investigación Fuentes de Datos Recopilación de Datos Diseño de la Muestra Recopilación de Datos Procesamiento y Análisis de Datos Pasos en el Proceso de Investigación de Mercado •Primarias •Secundarias •Conocimiento del mercado, segmentos, clientes, competidores •Encuestas •Informes de Industria •Frecuencias •Contingencias •Toma de decisiones de Negocio •Segmentación La Investigación de Mercado: Proceso de estudio
  • 10. La Investigación de Mercado: Ej Segmentación geográfica
  • 11. La Investigación de Mercado: Ej Segmentación geográfica y Nivel Socio Económico (NSE) Fuente: IPCVA/Gallup – Informe Mapa Consumo de la Carne - 2005
  • 12. La Investigación de Mercado: Ej Segmentación x producto
  • 13. 16 ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN Indiferenciada Diferenciada Concentrada La Investigación de Mercado: Criterios de Segmentación
  • 14.
  • 15. La Investigación de Mercado: Información para toma de decisiones
  • 16. La Investigación de Mercado: Información para toma de decisiones
  • 17. La Investigación de Mercado: Información para toma de decisiones
  • 18.
  • 19. El Marketing Mix Las 4 Ps. Mercdo Precio Promoción Distribución Producto Mercado Políticas de precios Percepción de valor Fuerza de Ventas Relaciones Públicas Publicidad MKT directo/CRM Promociones de ventas Puntos de ventas Canales Garantía Personalidad Marca Servicio Packaging Mix de Medios RSE
  • 20. Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Producto.
  • 21. 25 CLASIFICACIONES DE LOS PRODUCTOS •Bienes Duraderos •Bienes Perecederos •Servicios •Bienes De Consumo •Bienes Industriales Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Producto. Clasificación
  • 22. 26 ¿QUÉ ES UN PRODUCTO? En sentido estricto, el producto es un conjunto de atributos físicos y tangibles reunidos en una forma identificable Los niveles básicos del producto son: Producto esencial Producto aumentado Producto real Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Producto
  • 23. 27 Niveles Constitutivos Del Producto Producto aumentado Producto real Producto esencial Beneficio o servicio básico Instalación Calidad Características Estilo- Diseño Packaging Servicio postventa Garantía Financiación Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Producto. Marca Entrega Mantenimiento
  • 25. Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Producto Aumentado. Ejemplo…
  • 26. Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Ciclo de vida del Producto.
  • 27. 31 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTIVO Introducción Muchos gastos, pocas demandas y bajos beneficios Crecimiento Rápido incremento de ventas y mejora de los beneficios Madurez Las ventas empiezan a bajar, los gastos suben y los beneficios se estabilizan Declive Disminución paulatina de ventas y beneficios Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Ciclo de vida del Producto.
  • 28. Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Producto. Ciclo de Vida
  • 29. Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Precio.
  • 30. 34 ESTRATEGIAS DE PRECIOS BASADOS EN EL COSTE ESTRATEGIAS DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA ESTRATEGIAS DE PRECIOS BASADOS EN LA COMPETENCIA Coste + margen = precio •Estrategias de penetración •Estrategias de tamización Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Precio.
  • 31. Investigación de Mercado. Precio Percibido de las carnes.
  • 32. Faena Mensual (cabezas) Producción (tn carne con hueso) Precio Medio del Novillo ($ARS) Precio Medio del Novillo(U$S) Serie de precios de carne bovina y su relación con la producción Fuente: boletines CREA – Dic 2010
  • 33. -Históricamente, la relación Pollo/bovino era 2 - 1. Hoy ha llegado aproximadamente a 3,3 kg pollo/ 1 kg bovino. -Relación histórica Cerdo/bovino: 0,8/1. En 2001, sin incremento en el precio de la carne de cerdo, y sí por el aumento de la de bovino, la relación alcanzó el 1/1. Pollo: 32 kg/per Bovino 57 kg/per Cerdo 9 kg/per Precios relativos en el complejo cárnico
  • 34. 38 ESTRATEGIAS DE AJUSTE DE PRECIOS •por pronto pago •por cantidad •funcionales •de temporada •por bonificación •por segmentos •por forma del producto •por lugar •según el tiempo Decisiones Comerciales. El Marketing Mix. Precio. Descuentos y Bonificaciones Precios Diferenciados Precios Promocionales Precios Geográficos Precios Psicológicos