SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS QUE PUEDEN LLEVAR A CABO LAS EMPRESAS QUE DESEAN
APOSTARLE A LA CALIDAD Y LA IMPORTANCIA DE HACERLO
JUAN CARLOS LOPEZ SILVA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
MAESTRIA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
2015
INTRODUCCIÓN
En la actualidad las empresas se han visto obligadas a asumir un papel protagónico con el
fin de contribuir al desarrollo económico de su país y estar a la vanguardia a nivel
competitivo, ya que la globalización exige a las organizaciones diseñar estrategias con el
fin de brindar un servicio de alta calidad que logre la satisfacción del cliente; puesto que la
demanda día tras día exige productos con mayor calidad y servicio, a bajos costos y
excelente atención.
Actualmente el término de calidad tiene múltiples definiciones, por ejemplo, lo que para
algunos clientes puede ser excelente, para otros no lo es, puesto que lo se busca es
satisfacer una necesidad, ya que el cliente busca encontrar como mínimo características de
los anuncios publicitarios; la calidad se ha convertido a nivel organizacional en un pilar
muy importante para lograr el éxito.
La calidad se ha convertido para las organizaciones de hoy, en uno de los pilares para
alcanzar el éxito. Esto ha ocasionado la competencia y el flujo de conocimiento incrementa
a un ritmo acelerado, lo que trae consigo una evolución del cliente, quien cada día es más
exigente que en épocas anteriores.
ENSAYO
Nos encontramos ante una realidad donde el abundante clima de los negocios
exige la búsqueda de la excelencia de la mano de la calidad, ya que no se concibe
una separada de la otra; Partiendo de esta idea se hace referencia al papel que
desempeña la calidad en el proceso estratégico que busca posicionar una
empresa en el mundo de la competencia.
La calidad tiene un papel protagonista en el marco de la competencia, debido a
que todos los consumidores anhelan encontrar productos que logren cumplir con
las expectativas acordes a sus necesidades, de manea que logre fidelidad de los
clientes por éstos; ante el fenómeno conocido como globalización o
internacionalización de los mercados y el aumento de la competencia ha motivado
a que las empresas practiquen procesos de calidad ya sea de certificación a
través de las normas ISO , siendo esta una estrategia efectiva para conquistar
nuevos mercados sobre todo aquellos que tienen un alto nivel de exigencia y esto
conlleva a las empresas a crear permanentemente herramientas de mejora
continua tanto a la estructura organizativa, la planificación de la calidad, Los
procesos de la organización y los recursos que la organización aplicada a la
calidad.
Como conclusión se puede decir que la calidad en la empresa está dada en
función del cliente y para el cliente; debido a que a través de esta se logra un alto
nivel competitivo en el mercado.
BIBLIOGRAFÍA
Langarita, A. (29 de 04 de 2013). http://sistemasdecalidadenti.blogspot.com. Recuperado
el 11 de 05 de 2014, de
http://sistemasdecalidadenti.blogspot.com/2013/04/resumen-iso-9000- 2005.html
Medinatic. (14 de 02 de 2013). http://medinatic.scoom.com. Recuperado el 11 de 05 de
2014, de http://medinatic.scoom.com/2013/02/14/cuadro-comparativo-sobre-
normas-y-estandares- de-calidad/
Sempatiza. (21 de 03 de 2012). http://blog.consultoresdesistemasdegestion.es. Recuperado
el 2014 de 05 de 2014, de http://blog.consultoresdesistemasdegestion.es/beneficios-y-
ventajas-de- la-norma-iso-9001/
WEBGRAFÍA
http://www.aiteco.com/calidad.htm
http://www.iaf.es/prima/articulo/cap1.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/caltotalocci.htm
http://server2.southlink.com.ar/vap/calidad_total.htm
http://www.liderazgoymercadeo.com/liderazgo_tema.asp?id=68
http://www.avantel.net/~rjaguado/gao.html
http://www.ucab.edu.ve/estudiantes/ceac/calidad.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad   COFIDEGestion de la calidad y competitividad   COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Carlos Aponte Sandoval
 
Gerencia y calidad en la empresa de hoy
Gerencia y calidad en la empresa de hoyGerencia y calidad en la empresa de hoy
Gerencia y calidad en la empresa de hoy
FELIXCORRALESDAZA
 
La Calidad Total
La Calidad TotalLa Calidad Total
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Fernando Hernandez
 
Aumento de Valor al Cliente
Aumento de Valor al ClienteAumento de Valor al Cliente
Aumento de Valor al Cliente
Carlos Gonzalez
 
Empresa y calidad
Empresa y calidad Empresa y calidad
Empresa y calidad
javi3r3s
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
deliamera
 
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...
laura rosas
 
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadLUISRICHE
 
Concepto de calidad sesion 1
Concepto de calidad   sesion 1Concepto de calidad   sesion 1
Concepto de calidad sesion 1
Antonio Oriol Martín Martín
 
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Sistemas de calidad y sus beneficios
Sistemas de calidad y sus beneficiosSistemas de calidad y sus beneficios
Sistemas de calidad y sus beneficiosLucya Cortes Rivera
 
4.beneficios de la calidad
4.beneficios de la calidad4.beneficios de la calidad
4.beneficios de la calidadmbetzhold
 

La actualidad más candente (20)

Calidad del producto
Calidad del productoCalidad del producto
Calidad del producto
 
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad   COFIDEGestion de la calidad y competitividad   COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
 
Gerencia y calidad en la empresa de hoy
Gerencia y calidad en la empresa de hoyGerencia y calidad en la empresa de hoy
Gerencia y calidad en la empresa de hoy
 
La Calidad Total
La Calidad TotalLa Calidad Total
La Calidad Total
 
Unidad 1 nueva (1)
Unidad 1 nueva (1)Unidad 1 nueva (1)
Unidad 1 nueva (1)
 
Sis gescalidad
Sis gescalidadSis gescalidad
Sis gescalidad
 
Organizaciones Tgeoria
Organizaciones TgeoriaOrganizaciones Tgeoria
Organizaciones Tgeoria
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Aumento de Valor al Cliente
Aumento de Valor al ClienteAumento de Valor al Cliente
Aumento de Valor al Cliente
 
Empresa y calidad
Empresa y calidad Empresa y calidad
Empresa y calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...
Definición y características de calidad en el producto o servicio de una orga...
 
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
 
Capitulo 1 completo
Capitulo 1 completoCapitulo 1 completo
Capitulo 1 completo
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
 
Concepto de calidad sesion 1
Concepto de calidad   sesion 1Concepto de calidad   sesion 1
Concepto de calidad sesion 1
 
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Modelos de calidad
 
Sistemas de calidad y sus beneficios
Sistemas de calidad y sus beneficiosSistemas de calidad y sus beneficios
Sistemas de calidad y sus beneficios
 
Unidad I: calidad en el servicio
Unidad I: calidad en el servicioUnidad I: calidad en el servicio
Unidad I: calidad en el servicio
 
4.beneficios de la calidad
4.beneficios de la calidad4.beneficios de la calidad
4.beneficios de la calidad
 

Destacado

Ensayo: Medidas que pueden llevar a cabo las empresas que desean apostarle a ...
Ensayo: Medidas que pueden llevar a cabo las empresas que desean apostarle a ...Ensayo: Medidas que pueden llevar a cabo las empresas que desean apostarle a ...
Ensayo: Medidas que pueden llevar a cabo las empresas que desean apostarle a ...
willicam967
 
Sara mendoza investigación_actividad1.1.doc
Sara mendoza investigación_actividad1.1.docSara mendoza investigación_actividad1.1.doc
Sara mendoza investigación_actividad1.1.doc
saraelena1979
 
Iso 9126
Iso 9126Iso 9126
Iso 9126
ALVARO ALVARO
 
265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126
265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126
265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126
Andreita Guevara Trujillo
 
Sara mendoza cuadrocomparativo_actividad.2.2
Sara mendoza cuadrocomparativo_actividad.2.2Sara mendoza cuadrocomparativo_actividad.2.2
Sara mendoza cuadrocomparativo_actividad.2.2
saraelena1979
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadRodrigo Poblete
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativodraw507
 
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad loboCuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad loboGabriel Gomez
 
Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126
JekittaB
 

Destacado (10)

Ensayo: Medidas que pueden llevar a cabo las empresas que desean apostarle a ...
Ensayo: Medidas que pueden llevar a cabo las empresas que desean apostarle a ...Ensayo: Medidas que pueden llevar a cabo las empresas que desean apostarle a ...
Ensayo: Medidas que pueden llevar a cabo las empresas que desean apostarle a ...
 
Sara mendoza investigación_actividad1.1.doc
Sara mendoza investigación_actividad1.1.docSara mendoza investigación_actividad1.1.doc
Sara mendoza investigación_actividad1.1.doc
 
Iso 9126
Iso 9126Iso 9126
Iso 9126
 
265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126
265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126
265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126
 
Norma iso 9126
Norma iso 9126Norma iso 9126
Norma iso 9126
 
Sara mendoza cuadrocomparativo_actividad.2.2
Sara mendoza cuadrocomparativo_actividad.2.2Sara mendoza cuadrocomparativo_actividad.2.2
Sara mendoza cuadrocomparativo_actividad.2.2
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad loboCuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
 
Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126
 

Similar a Capitulo ii actividad 1

Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
yuleny arcila vasquez
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
yuleny arcila vasquez
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadyuleny arcila vasquez
 
2 clase calidad
2 clase calidad2 clase calidad
2 clase calidad
Brian Tooth
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
ssuserfa578f
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionjessyroxana
 
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
MafePierosCruz
 
Importancia de la gestión en la calidad total
Importancia de la gestión en la calidad totalImportancia de la gestión en la calidad total
Importancia de la gestión en la calidad total
joselyn_ojitos05
 
Administracion y diversidad
Administracion y diversidadAdministracion y diversidad
Administracion y diversidad
Franke Boy
 
Sistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de CalidadSistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de Calidad
Keydi Giron
 
Gestión de la calidad.pdf
Gestión de la calidad.pdfGestión de la calidad.pdf
Gestión de la calidad.pdf
EdgarPAUCARCLAUDIO
 
Practica de ing.del producto
Practica de ing.del productoPractica de ing.del producto
Practica de ing.del productowalter2880
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
amado malca villalobos
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
natyvelez0206
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MonicaCalle7
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
MarzaFloresRomuloAnt
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
natyvelez0206
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
fedecabruja
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTFernando FrXo
 

Similar a Capitulo ii actividad 1 (20)

Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
2 clase calidad
2 clase calidad2 clase calidad
2 clase calidad
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
 
Importancia de la gestión en la calidad total
Importancia de la gestión en la calidad totalImportancia de la gestión en la calidad total
Importancia de la gestión en la calidad total
 
Administracion y diversidad
Administracion y diversidadAdministracion y diversidad
Administracion y diversidad
 
Sistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de CalidadSistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de Calidad
 
Gestión de la calidad.pdf
Gestión de la calidad.pdfGestión de la calidad.pdf
Gestión de la calidad.pdf
 
Practica de ing.del producto
Practica de ing.del productoPractica de ing.del producto
Practica de ing.del producto
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
 

Capitulo ii actividad 1

  • 1. MEDIDAS QUE PUEDEN LLEVAR A CABO LAS EMPRESAS QUE DESEAN APOSTARLE A LA CALIDAD Y LA IMPORTANCIA DE HACERLO JUAN CARLOS LOPEZ SILVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES MAESTRIA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad las empresas se han visto obligadas a asumir un papel protagónico con el fin de contribuir al desarrollo económico de su país y estar a la vanguardia a nivel competitivo, ya que la globalización exige a las organizaciones diseñar estrategias con el fin de brindar un servicio de alta calidad que logre la satisfacción del cliente; puesto que la demanda día tras día exige productos con mayor calidad y servicio, a bajos costos y excelente atención. Actualmente el término de calidad tiene múltiples definiciones, por ejemplo, lo que para algunos clientes puede ser excelente, para otros no lo es, puesto que lo se busca es satisfacer una necesidad, ya que el cliente busca encontrar como mínimo características de los anuncios publicitarios; la calidad se ha convertido a nivel organizacional en un pilar muy importante para lograr el éxito. La calidad se ha convertido para las organizaciones de hoy, en uno de los pilares para alcanzar el éxito. Esto ha ocasionado la competencia y el flujo de conocimiento incrementa a un ritmo acelerado, lo que trae consigo una evolución del cliente, quien cada día es más exigente que en épocas anteriores.
  • 3. ENSAYO Nos encontramos ante una realidad donde el abundante clima de los negocios exige la búsqueda de la excelencia de la mano de la calidad, ya que no se concibe una separada de la otra; Partiendo de esta idea se hace referencia al papel que desempeña la calidad en el proceso estratégico que busca posicionar una empresa en el mundo de la competencia. La calidad tiene un papel protagonista en el marco de la competencia, debido a que todos los consumidores anhelan encontrar productos que logren cumplir con las expectativas acordes a sus necesidades, de manea que logre fidelidad de los clientes por éstos; ante el fenómeno conocido como globalización o internacionalización de los mercados y el aumento de la competencia ha motivado a que las empresas practiquen procesos de calidad ya sea de certificación a través de las normas ISO , siendo esta una estrategia efectiva para conquistar nuevos mercados sobre todo aquellos que tienen un alto nivel de exigencia y esto conlleva a las empresas a crear permanentemente herramientas de mejora continua tanto a la estructura organizativa, la planificación de la calidad, Los procesos de la organización y los recursos que la organización aplicada a la calidad. Como conclusión se puede decir que la calidad en la empresa está dada en función del cliente y para el cliente; debido a que a través de esta se logra un alto nivel competitivo en el mercado.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA Langarita, A. (29 de 04 de 2013). http://sistemasdecalidadenti.blogspot.com. Recuperado el 11 de 05 de 2014, de http://sistemasdecalidadenti.blogspot.com/2013/04/resumen-iso-9000- 2005.html Medinatic. (14 de 02 de 2013). http://medinatic.scoom.com. Recuperado el 11 de 05 de 2014, de http://medinatic.scoom.com/2013/02/14/cuadro-comparativo-sobre- normas-y-estandares- de-calidad/ Sempatiza. (21 de 03 de 2012). http://blog.consultoresdesistemasdegestion.es. Recuperado el 2014 de 05 de 2014, de http://blog.consultoresdesistemasdegestion.es/beneficios-y- ventajas-de- la-norma-iso-9001/ WEBGRAFÍA http://www.aiteco.com/calidad.htm http://www.iaf.es/prima/articulo/cap1.htm http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/caltotalocci.htm http://server2.southlink.com.ar/vap/calidad_total.htm http://www.liderazgoymercadeo.com/liderazgo_tema.asp?id=68 http://www.avantel.net/~rjaguado/gao.html http://www.ucab.edu.ve/estudiantes/ceac/calidad.htm