SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes Edwin Sánchez				        2009-3400 JockiSantos				        2009-3380 Frank De La Cruz                                    2009-3395
La Competitividad
Factores que influyen en la competitividad ,[object Object]
Productividad
Servicio
Imagen,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calidad e innovación
Factoresrelacionados con la calidad ,[object Object]
Dimensión humana
Dimensión económica,[object Object]
La Administración y la Diversidad La sociedad del siglo XXI es multicultural y heterogénea. Vivimos en un mundo global en el que se han acortado distancias. Esta realidad no puede ser obviada por las empresas. Es una cuestión que ha de ser abordada como estratégica, ya que las empresas que hagan una gestión inteligente de este potencial serán las que perduren y sean sostenibles. La diversidad origina múltiples beneficios que las organizaciones también han de saber manejar. Además, la aparición de estos grupos como consumidores y clientes plantea también  nuevos retos.
La Administración y la Diversidad Las ventajas que supone el desarrollar un programa de gestión de la diversidad son las siguientes: 1. Fortalecimiento de los valores culturales dentro de la organización. 2. Mejora la reputación y la imagen corporativa. 3. Ayuda a atraer y a retener a las personas con talento. 4. Se incrementa la motivación y la eficiencia de la plantilla. 5. Aumenta la innovación y creatividad entre las personas que trabajan en la empresa u organización. En primer lugar la empresa ha de analizar si necesita y por qué un programa de gestión de la diversidad. Para adaptarse a las diferencias hay que reconocerlas  y respetarlas.
La Administración y la Diversidad Los beneficios que para la empresa tiene desarrollar una política activa de gestión de la diversidad son indudables con relación a la mejora del clima laboral, reducción de la rotación, mejora de la productividad y fidelización de los recursos humanos. Pero en términos de rentabilidad también son relevantes los aspectos positivos. La diversidad de consumidores requiere diversidad de personal en las empresas.  De esta forma se incrementa el acceso a nuevos mercados con oportunidades para el desarrollo de nuevos productos y servicios.
La Administración y la Diversidad Las necesidades de los nuevos clientes estarán reflejadas en la planificación de la empresa que expresa la diversidad social. Es fundamental para el éxito de estos programas que la diversidad se incorpore como un componente esencial en la visión y estrategia empresarial. La gestión de la diversidad supone el desarrollo de un proceso de aceptación y utilización de ciertas diferencias y similitudes de las personas como potencial en una organización. Es un proceso que crea valor añadido a la empresa, estratégicamente basado en valores y orientado hacia el futuro.
Administracion y diversidad
Administracion y diversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosDesarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Juan Rovellar Serra Estévez
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
Orkestra
 
Papelería variedades de lluvias de bendición
Papelería variedades de lluvias de bendiciónPapelería variedades de lluvias de bendición
Papelería variedades de lluvias de bendición
Gleiidys Jimenez
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
Juan Manuel Delgado Perez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacionalE.S.T.
 
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptxPRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
AchiiMilian
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
maritza mosquera de sumich
 
Servucció..
Servucció..Servucció..
Servucció..
andresfega
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
La importancia de brindar un buen servicio al cliente
La importancia de brindar un buen servicio al clienteLa importancia de brindar un buen servicio al cliente
La importancia de brindar un buen servicio al clienteGrupo Publivisión
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraficha320890
 
La 4 c del marketing
La 4 c del marketingLa 4 c del marketing
La 4 c del marketing
Deyvis Montesinos Eugenio
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventasgebecerril
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
Claudia Villaseca Flores
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
Universidad
 
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentaciónTécnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentacióndaniegloom
 
Taller de atención al cliente david blanco
Taller de atención al cliente david blancoTaller de atención al cliente david blanco
Taller de atención al cliente david blancoDavid Blanco
 
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventasReclutamiento y selección de la fuerza de ventas
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventaslissete
 
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentaciónTécnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentacióndaniegloom
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosDesarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
 
Papelería variedades de lluvias de bendición
Papelería variedades de lluvias de bendiciónPapelería variedades de lluvias de bendición
Papelería variedades de lluvias de bendición
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacional
 
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptxPRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
 
Como conocer a tu cliente
Como conocer a tu clienteComo conocer a tu cliente
Como conocer a tu cliente
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Servucció..
Servucció..Servucció..
Servucció..
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
 
La importancia de brindar un buen servicio al cliente
La importancia de brindar un buen servicio al clienteLa importancia de brindar un buen servicio al cliente
La importancia de brindar un buen servicio al cliente
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
 
La 4 c del marketing
La 4 c del marketingLa 4 c del marketing
La 4 c del marketing
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
 
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentaciónTécnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
 
Taller de atención al cliente david blanco
Taller de atención al cliente david blancoTaller de atención al cliente david blanco
Taller de atención al cliente david blanco
 
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventasReclutamiento y selección de la fuerza de ventas
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas
 
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentaciónTécnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
 

Destacado

Presentación 1 administración cap 2
Presentación 1 administración cap 2 Presentación 1 administración cap 2
Presentación 1 administración cap 2
Fati Betancourt
 
Gestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresaGestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresa
Francisco Sampedro Martínez
 
Prospectiva organizacional
Prospectiva organizacionalProspectiva organizacional
Prospectiva organizacional
Liliana Andrea Rios Rios
 
Techo De Cristal
Techo De CristalTecho De Cristal
Techo De Cristal
guest8af834
 
1 liderazgo y r ecursos humanos
1 liderazgo y r ecursos humanos1 liderazgo y r ecursos humanos
1 liderazgo y r ecursos humanosJuan Leal
 
La diversidad como fundamento.
La diversidad como fundamento.La diversidad como fundamento.
La diversidad como fundamento.José María
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
SandraSosaF
 
La Fuerza Empresarial de la Diversidad
La Fuerza Empresarial de la DiversidadLa Fuerza Empresarial de la Diversidad
La Fuerza Empresarial de la Diversidad
INternacionalización y Desarrollo de ORganizaciones SAL
 
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...MAIRA-A
 
Diversidad en aula de clases
Diversidad en aula de clasesDiversidad en aula de clases
Diversidad en aula de clases
dijofe
 
Ambiente del Administrador
Ambiente del AdministradorAmbiente del Administrador
Ambiente del Administradordessireep
 
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipoAdministrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Los gerentes como tomadores de decisiones
Los gerentes como tomadores de decisionesLos gerentes como tomadores de decisiones
Los gerentes como tomadores de decisionesMelanie Nogué
 
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar MuñozDeterminantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoResponsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoIsidroAlfaya
 
1.2 El Entorno Cambiante de la Administración de Personal
1.2 El Entorno Cambiante de la Administración de Personal1.2 El Entorno Cambiante de la Administración de Personal
1.2 El Entorno Cambiante de la Administración de Personal
Breitner Hernández
 
Administración de la Complejidad
Administración de la ComplejidadAdministración de la Complejidad
Administración de la Complejidad
ALFONSO CORNEJO
 
Norma de informacion financiera nif b 3
Norma de informacion financiera nif b 3Norma de informacion financiera nif b 3
Norma de informacion financiera nif b 3
radamantys25
 

Destacado (20)

Presentación 1 administración cap 2
Presentación 1 administración cap 2 Presentación 1 administración cap 2
Presentación 1 administración cap 2
 
Gestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresaGestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresa
 
Prospectiva organizacional
Prospectiva organizacionalProspectiva organizacional
Prospectiva organizacional
 
Techo De Cristal
Techo De CristalTecho De Cristal
Techo De Cristal
 
1 liderazgo y r ecursos humanos
1 liderazgo y r ecursos humanos1 liderazgo y r ecursos humanos
1 liderazgo y r ecursos humanos
 
La diversidad como fundamento.
La diversidad como fundamento.La diversidad como fundamento.
La diversidad como fundamento.
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
La Fuerza Empresarial de la Diversidad
La Fuerza Empresarial de la DiversidadLa Fuerza Empresarial de la Diversidad
La Fuerza Empresarial de la Diversidad
 
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
 
Diversidad en aula de clases
Diversidad en aula de clasesDiversidad en aula de clases
Diversidad en aula de clases
 
Ambiente del Administrador
Ambiente del AdministradorAmbiente del Administrador
Ambiente del Administrador
 
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipoAdministrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
 
Los gerentes como tomadores de decisiones
Los gerentes como tomadores de decisionesLos gerentes como tomadores de decisiones
Los gerentes como tomadores de decisiones
 
DIVERSIDAD
DIVERSIDADDIVERSIDAD
DIVERSIDAD
 
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar MuñozDeterminantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Administracion Global
 
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoResponsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
 
1.2 El Entorno Cambiante de la Administración de Personal
1.2 El Entorno Cambiante de la Administración de Personal1.2 El Entorno Cambiante de la Administración de Personal
1.2 El Entorno Cambiante de la Administración de Personal
 
Administración de la Complejidad
Administración de la ComplejidadAdministración de la Complejidad
Administración de la Complejidad
 
Norma de informacion financiera nif b 3
Norma de informacion financiera nif b 3Norma de informacion financiera nif b 3
Norma de informacion financiera nif b 3
 

Similar a Administracion y diversidad

see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.pptsee-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
MagalyRoxanaArangena
 
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
Yenny Antequera
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionjessyroxana
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
alanif
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
emersongarcia94
 
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDADACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
JessicaLizetJimenez
 
3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia
UTN
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaneida01
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Anyela Maza Alcala
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
Fernando García García
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
sahorimedina
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
ssuserfa578f
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
Norita L
 
operacion de servicios.pptx
operacion de servicios.pptxoperacion de servicios.pptx
operacion de servicios.pptx
marlenegutierrezorti
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
natyvelez0206
 
Competencia Y Competitividad
Competencia Y CompetitividadCompetencia Y Competitividad
Competencia Y Competitividad
guest27657e
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
natyvelez0206
 

Similar a Administracion y diversidad (20)

see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.pptsee-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
 
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
 
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDADACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
 
3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
operacion de servicios.pptx
operacion de servicios.pptxoperacion de servicios.pptx
operacion de servicios.pptx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Competencia Y Competitividad
Competencia Y CompetitividadCompetencia Y Competitividad
Competencia Y Competitividad
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 

Más de Franke Boy

Por que usar twitter
Por que usar twitterPor que usar twitter
Por que usar twitter
Franke Boy
 
Como un hombre piensa james allen
Como un hombre piensa   james allenComo un hombre piensa   james allen
Como un hombre piensa james allen
Franke Boy
 
Responsabilidad del ser humano ante la tecnologia
Responsabilidad del ser humano ante la tecnologiaResponsabilidad del ser humano ante la tecnologia
Responsabilidad del ser humano ante la tecnologiaFranke Boy
 
La valoracion moral en el mundo de las redes sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes socialesLa valoracion moral en el mundo de las redes sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes socialesFranke Boy
 
Localizacion de fallas
Localizacion de fallasLocalizacion de fallas
Localizacion de fallas
Franke Boy
 
Gane amigos y triunfe en la vida
Gane amigos y triunfe en la vidaGane amigos y triunfe en la vida
Gane amigos y triunfe en la vida
Franke Boy
 
Mejore sus relaciones personales
Mejore sus relaciones personalesMejore sus relaciones personales
Mejore sus relaciones personales
Franke Boy
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Franke Boy
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
Franke Boy
 
Presentacion de introduccion a los sistemas opertaivos
Presentacion de introduccion a los sistemas opertaivosPresentacion de introduccion a los sistemas opertaivos
Presentacion de introduccion a los sistemas opertaivos
Franke Boy
 
Capa fisica del modelo osi
Capa fisica del modelo osiCapa fisica del modelo osi
Capa fisica del modelo osi
Franke Boy
 
Comunicacion a traves de la red
Comunicacion a traves de la redComunicacion a traves de la red
Comunicacion a traves de la red
Franke Boy
 
Analisis de mi primer millon
Analisis de mi primer millonAnalisis de mi primer millon
Analisis de mi primer millon
Franke Boy
 
Las profesiones
Las profesionesLas profesiones
Las profesiones
Franke Boy
 
Administracion del sistema de archivos
Administracion del sistema de archivosAdministracion del sistema de archivos
Administracion del sistema de archivos
Franke Boy
 

Más de Franke Boy (16)

Por que usar twitter
Por que usar twitterPor que usar twitter
Por que usar twitter
 
Como un hombre piensa james allen
Como un hombre piensa   james allenComo un hombre piensa   james allen
Como un hombre piensa james allen
 
Responsabilidad del ser humano ante la tecnologia
Responsabilidad del ser humano ante la tecnologiaResponsabilidad del ser humano ante la tecnologia
Responsabilidad del ser humano ante la tecnologia
 
La valoracion moral en el mundo de las redes sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes socialesLa valoracion moral en el mundo de las redes sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes sociales
 
Localizacion de fallas
Localizacion de fallasLocalizacion de fallas
Localizacion de fallas
 
Gane amigos y triunfe en la vida
Gane amigos y triunfe en la vidaGane amigos y triunfe en la vida
Gane amigos y triunfe en la vida
 
Mejore sus relaciones personales
Mejore sus relaciones personalesMejore sus relaciones personales
Mejore sus relaciones personales
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Presentacion de introduccion a los sistemas opertaivos
Presentacion de introduccion a los sistemas opertaivosPresentacion de introduccion a los sistemas opertaivos
Presentacion de introduccion a los sistemas opertaivos
 
Valores
 Valores Valores
Valores
 
Capa fisica del modelo osi
Capa fisica del modelo osiCapa fisica del modelo osi
Capa fisica del modelo osi
 
Comunicacion a traves de la red
Comunicacion a traves de la redComunicacion a traves de la red
Comunicacion a traves de la red
 
Analisis de mi primer millon
Analisis de mi primer millonAnalisis de mi primer millon
Analisis de mi primer millon
 
Las profesiones
Las profesionesLas profesiones
Las profesiones
 
Administracion del sistema de archivos
Administracion del sistema de archivosAdministracion del sistema de archivos
Administracion del sistema de archivos
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Administracion y diversidad

  • 1. Integrantes Edwin Sánchez 2009-3400 JockiSantos 2009-3380 Frank De La Cruz 2009-3395
  • 3.
  • 6.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La Administración y la Diversidad La sociedad del siglo XXI es multicultural y heterogénea. Vivimos en un mundo global en el que se han acortado distancias. Esta realidad no puede ser obviada por las empresas. Es una cuestión que ha de ser abordada como estratégica, ya que las empresas que hagan una gestión inteligente de este potencial serán las que perduren y sean sostenibles. La diversidad origina múltiples beneficios que las organizaciones también han de saber manejar. Además, la aparición de estos grupos como consumidores y clientes plantea también nuevos retos.
  • 13. La Administración y la Diversidad Las ventajas que supone el desarrollar un programa de gestión de la diversidad son las siguientes: 1. Fortalecimiento de los valores culturales dentro de la organización. 2. Mejora la reputación y la imagen corporativa. 3. Ayuda a atraer y a retener a las personas con talento. 4. Se incrementa la motivación y la eficiencia de la plantilla. 5. Aumenta la innovación y creatividad entre las personas que trabajan en la empresa u organización. En primer lugar la empresa ha de analizar si necesita y por qué un programa de gestión de la diversidad. Para adaptarse a las diferencias hay que reconocerlas y respetarlas.
  • 14. La Administración y la Diversidad Los beneficios que para la empresa tiene desarrollar una política activa de gestión de la diversidad son indudables con relación a la mejora del clima laboral, reducción de la rotación, mejora de la productividad y fidelización de los recursos humanos. Pero en términos de rentabilidad también son relevantes los aspectos positivos. La diversidad de consumidores requiere diversidad de personal en las empresas. De esta forma se incrementa el acceso a nuevos mercados con oportunidades para el desarrollo de nuevos productos y servicios.
  • 15. La Administración y la Diversidad Las necesidades de los nuevos clientes estarán reflejadas en la planificación de la empresa que expresa la diversidad social. Es fundamental para el éxito de estos programas que la diversidad se incorpore como un componente esencial en la visión y estrategia empresarial. La gestión de la diversidad supone el desarrollo de un proceso de aceptación y utilización de ciertas diferencias y similitudes de las personas como potencial en una organización. Es un proceso que crea valor añadido a la empresa, estratégicamente basado en valores y orientado hacia el futuro.