SlideShare una empresa de Scribd logo
´ Terminología de las ope-
raciones de servicios de
logística y transporte
´ Documentación propia
de operaciones de trans-
porte y servicios logísticos
internacionales
´ Términos comerciales, fi-
nancieros y económicos
´ Condiciones de trans-
porte
´ Cumplimentación de do-
cumentos del transporte
´ Elaboración de docu-
mentos y comunicación
escrita en operaciones de
transporte: correo electró-
nico, SMS u otros
´ Procedimientos de trán-
sito internacional
OBJETIVOS:
- Conocer y emplear co-
rrectamente el vocabula-
rio relacionado con la
logística y el transporte.
- Conocer el vocabulario
relacionado con los dife-
rentes vehículos y medios
de transporte empleados
en logística y transporte
internacional.
- Conocer el vocabulario
relacionado con el alma-
cenaje de mercancías, la
entrega de las mismas, las
rutas...etc.
- Conocer la terminología y
saber rellenar correcta-
mente documentos rela-
cionados con la logística
y el transporte.
- Conocer y saber emplear
correctamente el voca-
bulario relacionado con
los términos financieros y
económicos de la logís-
tica y el transporte.
tema 2
1. TERMINOLOGÍA DE LAS
OPERACIONES DE SERVICIOS
DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
NOTA PRELIMINAR: en lo referente a las cuestiones de
terminología, le recomendamos repasar todos los epígrafes
repartidos a lo largo del libro que contengan cuestiones de léxico
y vocabulario. Cuanto más términos específicos y expresiones en
lengua inglesa relacionados con el transporte y la logística
domine, mejor será para su empleo y uso en el mundo profesional
y laboral al que pretende enfrentarse en un futuro.
8
La terminología básica relacionada con las operaciones de logística y
transporte puede resumirse en la siguiente:
Tema 2 / pg. 44 Operativa específica de logística y transporte en inglés
AREA CONTROL LIST: LISTA DE CONTROL DE ÁREA.
Una lista de los países para los que cualquier exportación
(excepto artículos de ayuda humanitaria) requiere un
permiso de exportación.
BILL OF LADING: CONOCIMIENTO DE EMBARQUE /
CARTA DE PORTE (para transportes por mar o aire). Un
contrato preparado por el transportista o el agente de
carga junto con el propietario de la mercancía. El
comprador extranjero necesita este documento para
tomar posesión de los bienes.
CERTIFICATE OF ORIGIN: CERTIFICADO DE ORIGEN
Documento que certifica el país en el que se fabrican los
productos (es decir, su origen).
COMMERCIAL INVOICE: FACTURA COMERCIAL. Es un
documento elaborado por el exportador o agente de
carga y requerido por el comprador extranjero, para
demostrar la propiedad de los productos o mercancías y,
fundamentalmente, sirve para realizar el pago al
exportador. Debe proporcionar información básica
acerca de la transacción, incluyendo la descripción de
las mercancías, la dirección del remitente y el vendedor
así como la entrega y condiciones de pago.
CONSULAR INVOICE: FACTURA CONSULAR: Una
declaración emitida por un cónsul extranjero en el país
exportador que describe la mercancía comprada.
CUSTOMER SERVICE: SERVICIO AL CLIENTE. Logística
existe para asegurar que los clientes obtengan los
productos que necesitan y quieren.
CUSTOMS DECLARATION: DECLARACIÓN DE
ADUANAS: Documento que tradicionalmente
acompaña a las mercancías exportadas, proporcionando
información como la naturaleza de los productos, su
valor, el destinatario y su destino final.
CUSTOMS INVOICE: FACTURA DE ADUANAS:
Documento que se utiliza para despejar mercancías por
la aduana en el país importador para proporcionar
pruebas documentales del valor de los productos.
DISPENSED-TO-USER DATA: DATOS PROPORCIONA-
DOS AL USUARIO. Información sobre la cantidad de
los productos o mercancías entregados a clientes.
Commercial invoice
pg. 45MF1006_2 / Inglés profesional para logística y transporte internacional
editorialcep
}
DOCK RECEIPT: RECIBO DE MUELLE: un
recibo emitido por un transportista
marítimo para acusar recibo de un envío en
el muelle o almacén del transportista.
EXPORT CONTROL LIST: LISTADO DE
CONTROL DE EXPORTACIONES. Listado
de productos que requieren un permiso de
exportación.
EXPORT PERMIT: PERMISO DE
EXPORTACIÓN. Un documento legal que
es necesario para la exportación de
productos controlados por el Gobierno.
FREIGHT FORWARDER: TRANSITARIO;
AGENTE DE CARGA. Una empresa de
servicios que se encarga de todos los
aspectos de embarque de exportación a
cambio de cobrar una tarifa.
INSURANCE CERTIFICATE: CERTIFICADO
DE SEGURO. Un documento preparado
por el exportador o agente de carga para
proporcionar evidencia de que se ha
obtenido el seguro contra la pérdida o los
daños que puedan ser causados a las
mercancías.
INTEGRATED SYSTEM SISTEMA INTE-
GRADO. Sistema logístico utilizado para
la gestión de stock para más de un
programa.
ISSUES DATA: CUESTIONES DE DATOS.
Información sobre la cantidad de las
mercancías enviadas de un nivel del
sistema a otro.
LANDED COST: COSTO (DEL FLETE)
PUESTO EN TIERRA. El costo de los
productos exportados en el puerto o lugar
de entrada en el mercado externo antes de
serle impuestas las tarifas extranjeras, los
impuestos locales, los gastos de embalaje /
montaje y los de los distribuidores locales.
LEAD TIME. PLAZO DE EJECUCIÓN. El
tiempo transcurrido desde que se encargan
los productos hasta cuando se reciben y
están disponibles para su uso.
PACKING LIST: LISTA DE EMPAQUE. Un
documento preparado por el exportador
que muestra la cantidad y el tipo de
mercancía que se entrega al cliente
extranjero.
PIPELINE: LÍNEA DE TUBERÍA. En un
entorno de logística, el sistema de logística
a menudo se llama “pipeline” (línea de
tubería). Este término engloba toda la
cadena de instalaciones de
almacenamiento, transporte y enlaces a
través de la cual se mueven los suministros
desde el fabricante hasta los consumidores,
incluidas las instalaciones portuarias,
almacén central, almacenes regionales,
almacenes
PRO FORMA INVOICE: FACTURA PRO
FORMA. Una factura preparado por el
exportador antes del envío de la mercancía,
informando al comprador de las
mercancías que se envían, su valor y otras
especificaciones clave.
QUOTATION: COTIZACIÓN O PRESU-
PUESTO. Oferta realizada por el exporta-
dor al vender los productos a un precio
determinado y bajo ciertas condiciones y
circunstancias.
SERVICE DELIVERY POINTS PUNTOS DE
SERVICIO DE ENTREGA. Lugar donde los
clientes (usuarios) reciben los suministros.
SUPPLIES, COMMODITIES, GOODS,
PRODUCTS, AND STOCK. SUMINIS-
TROS, MERCANCÍAS, PRODUCTOS, Y
STOCK. Todos los artículos que fluyen a
través de un sistema de logística.
VERTICAL SYSTEM. SISTEMA VERTICAL.
Sistema logístico utilizado para suministrar
y gestionar acción para un solo programa.
WAREHOUSE RECEIPT: RECIBO DE
DEPÓSITO. Un recibo que identifica los
productos depositados en un almacén
reconocido.
1.1 Almacenaje, carga, descarga
Desde un punto de vista logístico, a los productos o suministros de una
cadena logística pueden ocurrirle tres cosas: pueden ser trasladados (en
tránsito), almacenados, o consumidos o utilizados. Para poder monitorizar
correctamente las mercancías de una cadena logística, deberemos realizar
un seguimiento de los mismos mediante el uso de una serie de registros o
anotaciones:
Lo fundamental a la hora de manejar datos sobre carga, descarga y
almacenaje es llevar y mantener un buen y correcto control de los
mismos, es decir, un buen “stockkeeping records“ (anotaciones de
mantenimiento de stock o almacenaje). Esto se emplea para llevar el
control de lo que se carga, lo que se descarga y lo que queda remanente
en el almacenaje. Este tipo de registro debe contener la cantidad en stock
y la cantidad de pérdidas por cada uno de los productos de manera
individual.
Tema 2 / pg. 46 Operativa específica de logística y transporte en inglés
Stockkeeping records: anotaciones de mantenimiento de
stock. Contiene información sobre los productos
almacenados.
Transaction records: anotaciones de transacción.
Contiene información sobre los productos que han sido
movidos o trasladados.
Consumption records: Anotaciones de consumo.
Contiene información sobre los productos que han sido
utilizados o consumidos.
El “stockkeeping record“ ha de ser
rellenado por cualquier trabajador
que reciba o se deshaga de algún o
algunos de los productos
almacenados, incluyendo al director
del almacén y cualquiera de los
miembros de su plantilla de
trabajadores. Cada vez que un
producto es recibido o enviado,
debe anotarse dicho movimiento en
el “stockkeeping record“. También
debe anotarse una entrada cada
vez que se lleve a cabo un recuento
físico del stock disponible en
almacenaje, o tan pronto como se
sea consciente de la pérdida o
extravío de algún producto.
pg. 47
A. Bin Cards
Los datos de un “stockkeeping record” se suelen organizar por fecha y referencia de transacción
(“date and transaction reference”). Los formularios más comunes para llevar este tipo de registro
son las bin cards (“fichas de existencias”). Una “bin card” es un formulario individual por producto
que contiene información sobre un solo y único producto, normalmente por número de lote.
Ejemplo de Bin Card
COMMODITY LOT / BATCH No.: lote / lote de producto número:
PRODUCT NAME AND DESCRIPTION: nombre y descripción del producto.
UNIT: unidad.
EXPIRY DATE: fecha de caducidad (en caso de mercancías perecederas).
DATE: fecha.
TRANSACTION REFERENCE: referencia de transacción.
RECEIVED FROM / ISSUED TO: recibido de / enviado o emitido a.
QUANTITY RECEIVED: cantidad recibida.
QUANTITY ISSUED: cantidad emitida / enviada.
LOSSES: pérdidas.
ADJUSTMENTS: ajustes.
QUANTITY ON HAND: cantidad en mano.
INITIALS: iniciales.
MF1006_2 / Inglés profesional para logística y transporte internacional
editorialcep
}
B. Inventory control card
Una tarjeta de control de inventario (“inventory control card”) es un formulario que proporciona
información sobre todos los diferentes lotes de un mismo producto. La tarjeta de control de
inventario (“inventory control card”) puede ser la suma de varias “bin cards” de un producto
concreto. Para asegurar que cada lote de productos se maneja de forma correcta cuando éstos se
hallan almacenados en grandes naves o grandes almacenes es aconsejable mantener los dos
formularios de registro mencionados (el “bin card” y el “inventory control card”).
A continuación, en primer lugar presentamos un modelo ejemplo de lo que sería una “bin card” y
después uno de un “inventory control card”, con su correspondiente vocabulario en inglés y español
para comprender cómo sería la correcta cumplimentación de ambos documentos:
Ejemplo de Inventory Control Card
PRODUCT NAME: nombre del producto.
UNIT: unidad.
PRODUCT CODE: código del producto.
DATE: fecha.
TRANSACTION REFERENCE: referencia de transacción.
RECEIVED FROM / ISSUED TO: recibido de / enviado o emitido a.
QUANTITY RECEIVED: cantidad recibida.
QUANTITY ISSUED: cantidad emitida / enviada.
LOSSES: pérdidas.
ADJUSTMENTS: ajustes.
QUANTITY ON HAND: cantidad en mano.
INITIALS: iniciales.
Tema 2 / pg. 48 Operativa específica de logística y transporte en inglés
pg. 49
C. Issue and receipt voucher
Otro de los documentos que puede sernos de gran utilidad es el “issue and receipt voucher” (recibo
de expedición y recepción), que mostramos a continuación con la correspondiente traducción de
su léxico para poder cumplimentarlo correctamente:
Ejemplo de Issue and receipt voucher
ISSUE VOUCHER No: recibo de expedición número:
DATE: fecha.
SHIP TO: enviar a:
ARTICLE: artículo.
QUANTITY (ISSUED / RECEIVED): cantidad (expedida / recibida).
REMARKS: comentarios o anotaciones.
APPROVED BY: aprobado por:
SHIPPED BY: enviado por:
RECEIVED BY: recibido por:
MF1006_2 / Inglés profesional para logística y transporte internacional
editorialcep
}
Bin cards
1.2 Vehículos
A. Road transportation (transporte por
carretera)
De entre todos los modos de transporte, las infraestructuras de carreteras
son los grandes consumidores de espacio con el menor nivel de
restricciones físicas. Sin embargo, en la construcción de carreteras, las
limitaciones fisiográficas son importantes con costes adicionales
considerables para superar dificultades tales como ríos o terreno
accidentado. El transporte por carretera dispone de una flexibilidad
operativa, ya que los vehículos pueden tener varios fines, pero rara vez
son capaces de moverse fuera de las carreteras. Los sistemas de transporte
por carretera tienen altos costos de mantenimiento, tanto para los
vehículos como para las infraestructuras. Están vinculadas principalmente
a las industrias ligeras en desplazamientos rápidos de carga en pequeños
lotes. Sin embargo, con el empleo de contenedores, el transporte por
carretera se ha convertido en un eslabón crucial en la distribución de
mercancías.
Tema 2 / pg. 50 Operativa específica de logística y transporte en inglés
Los modos de transporte son los medios por los que se mueve y transpor-
ta la carga. Existen tres tipos básicos, dependiendo de la superficie por
la que viajen: tierra (carretera, ferrocarril o tuberías), mar (barcos) o aire
(aviones). Cada uno de los distintos modos se caracteriza por un conjun-
to de rasgos técnicos, comerciales y operacionales.
pg. 51
Algunos términos técnicos:
Vehicles ( Vehículos):
Tent, Semi-trailer: semi-remolque con lona.
Es quizá el tipo más conocido de camión. Es
adecuado para el transporte de la mayoría de los
tipos de cargas. La carga se puede hacer desde el
lateral y por la parte superior mediante la
eliminación de la cubierta de la tienda del semi-
remolque.
Tent “Jumbo”: semi-remolque con lona “Jumbo”
Semi-remolque con lona, con una capacidad
más grande que se consigue por la forma en “G”
de la planta y la reducción del diámetro de las
ruedas.
Truck-trailer Camión-remolque
Vehículo más remolque. La ventaja es que se
carga y descarga rápidamente / descarga y
capacidad de carga útil mayor. Punto débil: no
es adecuado para el transporte de cargas de
gran longitud.
Refrigerated truck/ frigo: camión refrigerado
camión / frigorífico.
Semirremolque refrigerado usado para el trans-
porte de los productos más perecederos con
condiciones especiales de almacenamiento.
Isotherm / Refrigerator truck: camion refrigerador.
Puede ser un semi-remolque, un camión con
remolque o camiones por separado. Está destinado
para el transporte de alimentos. Se puede
mantener una cierta temperatura durante un largo
tiempo.
MF1006_2 / Inglés profesional para logística y transporte internacional
editorialcep
}
ARTICULATED VEHICLE: VEHÍCULO
ARTICULADO. Un tractor con semi-
remolque enganchado donde parte de la
carga corre a cargo del vehículo tractor.
AXLE WEIGHT: PESO POR EJE. El peso
total transmitido a la carretera por todas
las ruedas de un eje.
DRAW-BAR TRAILER: REMOLQUE CON
BARRA DE TRACCIÓN. Un remolque
tirado por un vehículo rígido.
GROSS VEHICLE WEIGHT: Peso bruto
del vehículo. El peso de un vehículo y su
carga.
SEMI-TRAILER: SEMI-TRAILER. Un trailer
que forma parte de un vehículo
articulado.
TRAIN WEIGHT: PESO DE TREN. El peso
de un vehículo, un remolque y su carga.
TRAILER: TRAILER. Cualquier vehículo
tirado por un vehículo de motor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucion
1vivianalozano
 
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANOMediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Kevin Kimble Jon
 
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
DianaCarolinaMartine22
 
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio InternacionalTema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
mdelriomejia
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
Juan Pablo Bolivar
 
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
linita2804
 
Tallercrossdockingednasuarez
Tallercrossdockingednasuarez Tallercrossdockingednasuarez
Tallercrossdockingednasuarez
Edna Catalina Suárez Santos
 
Logistica de la DFI
Logistica de la DFILogistica de la DFI
Logistica de la DFI
Yeison Patiño
 
Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross docking
andreamon24
 
Actividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de cargaActividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de carga
JOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
ComoComo gestionar almacenes (1)
ComoComo gestionar almacenes (1)ComoComo gestionar almacenes (1)
ComoComo gestionar almacenes (1)
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
Actividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueActividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargue
Fernando Cuestas
 
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
UTEPSA, UAGRM
 
06 formac rr materiales a
06 formac rr materiales a06 formac rr materiales a
06 formac rr materiales a
Lucho Canales
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
Adam Ordoñez Quiroz
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
KarolRincon15
 
Guia i y iii (1)
Guia i y iii (1)Guia i y iii (1)
Guia i y iii (1)
leidy95c
 

La actualidad más candente (17)

Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucion
 
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANOMediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
 
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
 
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio InternacionalTema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
 
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
 
Tallercrossdockingednasuarez
Tallercrossdockingednasuarez Tallercrossdockingednasuarez
Tallercrossdockingednasuarez
 
Logistica de la DFI
Logistica de la DFILogistica de la DFI
Logistica de la DFI
 
Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross docking
 
Actividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de cargaActividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de carga
 
ComoComo gestionar almacenes (1)
ComoComo gestionar almacenes (1)ComoComo gestionar almacenes (1)
ComoComo gestionar almacenes (1)
 
Actividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueActividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargue
 
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
 
06 formac rr materiales a
06 formac rr materiales a06 formac rr materiales a
06 formac rr materiales a
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Guia i y iii (1)
Guia i y iii (1)Guia i y iii (1)
Guia i y iii (1)
 

Similar a Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte

Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROMapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Carolina Alejandre Reyes
 
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, AéreoDocumentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Global Negotiator
 
Comercio Exterior
Comercio Exterior Comercio Exterior
Comercio Exterior
SELENAPAILLACHO
 
Documentos de-transporte-internacional
Documentos de-transporte-internacionalDocumentos de-transporte-internacional
Documentos de-transporte-internacional
DVS (DESPLAZAMIENTO VIAJANDO SEGURO)
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Global Negotiator
 
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdfPROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
Carlos Olarte Diaz
 
Operaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfiOperaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfi
ROBERTO Figueroa Del Valle
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
Damián Solís
 
5.0 bibt sa de cv costos
5.0 bibt sa de cv costos5.0 bibt sa de cv costos
5.0 bibt sa de cv costos
IPN-ESCA
 
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE  OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.pptGEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE  OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
antony475067
 
Procesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacionProcesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacion
nabylespinosa
 
Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion[1]Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion[1]
valeria
 
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Mundo Spanish
 
Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucion
An Hurtado
 
Aduanas maria 1
Aduanas maria 1Aduanas maria 1
Aduanas maria 1
MariaDjesusV
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
eleodorocastro
 
Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho
Jessik Romero
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
Samira0905
 
Documentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una ExportaciónDocumentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una Exportación
yennylm93
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
Carolina Garcia
 

Similar a Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte (20)

Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROMapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
 
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, AéreoDocumentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
 
Comercio Exterior
Comercio Exterior Comercio Exterior
Comercio Exterior
 
Documentos de-transporte-internacional
Documentos de-transporte-internacionalDocumentos de-transporte-internacional
Documentos de-transporte-internacional
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
 
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdfPROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
 
Operaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfiOperaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfi
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
 
5.0 bibt sa de cv costos
5.0 bibt sa de cv costos5.0 bibt sa de cv costos
5.0 bibt sa de cv costos
 
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE  OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.pptGEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE  OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
 
Procesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacionProcesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacion
 
Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion[1]Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion[1]
 
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
 
Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucion
 
Aduanas maria 1
Aduanas maria 1Aduanas maria 1
Aduanas maria 1
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
 
Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Documentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una ExportaciónDocumentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una Exportación
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
 

Más de anamuges

Ae end11021 questoes_aula_unidade_3
Ae end11021 questoes_aula_unidade_3Ae end11021 questoes_aula_unidade_3
Ae end11021 questoes_aula_unidade_3
anamuges
 
Ae end11021 questoes_aula
Ae end11021 questoes_aulaAe end11021 questoes_aula
Ae end11021 questoes_aula
anamuges
 
Manual ingles restaurante_bar 8261
Manual ingles restaurante_bar 8261Manual ingles restaurante_bar 8261
Manual ingles restaurante_bar 8261
anamuges
 
Br guia-ef-englishlive-pdf-video-games
Br guia-ef-englishlive-pdf-video-gamesBr guia-ef-englishlive-pdf-video-games
Br guia-ef-englishlive-pdf-video-games
anamuges
 
Ordering food
Ordering foodOrdering food
Ordering food
anamuges
 
Checking into-a-hotel
Checking into-a-hotelChecking into-a-hotel
Checking into-a-hotel
anamuges
 
caderno-de-apoio-ao-professor
caderno-de-apoio-ao-professorcaderno-de-apoio-ao-professor
caderno-de-apoio-ao-professor
anamuges
 
Gramatica practica del_espanol
Gramatica practica del_espanolGramatica practica del_espanol
Gramatica practica del_espanol
anamuges
 

Más de anamuges (8)

Ae end11021 questoes_aula_unidade_3
Ae end11021 questoes_aula_unidade_3Ae end11021 questoes_aula_unidade_3
Ae end11021 questoes_aula_unidade_3
 
Ae end11021 questoes_aula
Ae end11021 questoes_aulaAe end11021 questoes_aula
Ae end11021 questoes_aula
 
Manual ingles restaurante_bar 8261
Manual ingles restaurante_bar 8261Manual ingles restaurante_bar 8261
Manual ingles restaurante_bar 8261
 
Br guia-ef-englishlive-pdf-video-games
Br guia-ef-englishlive-pdf-video-gamesBr guia-ef-englishlive-pdf-video-games
Br guia-ef-englishlive-pdf-video-games
 
Ordering food
Ordering foodOrdering food
Ordering food
 
Checking into-a-hotel
Checking into-a-hotelChecking into-a-hotel
Checking into-a-hotel
 
caderno-de-apoio-ao-professor
caderno-de-apoio-ao-professorcaderno-de-apoio-ao-professor
caderno-de-apoio-ao-professor
 
Gramatica practica del_espanol
Gramatica practica del_espanolGramatica practica del_espanol
Gramatica practica del_espanol
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte

  • 1. ´ Terminología de las ope- raciones de servicios de logística y transporte ´ Documentación propia de operaciones de trans- porte y servicios logísticos internacionales ´ Términos comerciales, fi- nancieros y económicos ´ Condiciones de trans- porte ´ Cumplimentación de do- cumentos del transporte ´ Elaboración de docu- mentos y comunicación escrita en operaciones de transporte: correo electró- nico, SMS u otros ´ Procedimientos de trán- sito internacional OBJETIVOS: - Conocer y emplear co- rrectamente el vocabula- rio relacionado con la logística y el transporte. - Conocer el vocabulario relacionado con los dife- rentes vehículos y medios de transporte empleados en logística y transporte internacional. - Conocer el vocabulario relacionado con el alma- cenaje de mercancías, la entrega de las mismas, las rutas...etc. - Conocer la terminología y saber rellenar correcta- mente documentos rela- cionados con la logística y el transporte. - Conocer y saber emplear correctamente el voca- bulario relacionado con los términos financieros y económicos de la logís- tica y el transporte. tema 2 1. TERMINOLOGÍA DE LAS OPERACIONES DE SERVICIOS DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE NOTA PRELIMINAR: en lo referente a las cuestiones de terminología, le recomendamos repasar todos los epígrafes repartidos a lo largo del libro que contengan cuestiones de léxico y vocabulario. Cuanto más términos específicos y expresiones en lengua inglesa relacionados con el transporte y la logística domine, mejor será para su empleo y uso en el mundo profesional y laboral al que pretende enfrentarse en un futuro. 8
  • 2. La terminología básica relacionada con las operaciones de logística y transporte puede resumirse en la siguiente: Tema 2 / pg. 44 Operativa específica de logística y transporte en inglés AREA CONTROL LIST: LISTA DE CONTROL DE ÁREA. Una lista de los países para los que cualquier exportación (excepto artículos de ayuda humanitaria) requiere un permiso de exportación. BILL OF LADING: CONOCIMIENTO DE EMBARQUE / CARTA DE PORTE (para transportes por mar o aire). Un contrato preparado por el transportista o el agente de carga junto con el propietario de la mercancía. El comprador extranjero necesita este documento para tomar posesión de los bienes. CERTIFICATE OF ORIGIN: CERTIFICADO DE ORIGEN Documento que certifica el país en el que se fabrican los productos (es decir, su origen). COMMERCIAL INVOICE: FACTURA COMERCIAL. Es un documento elaborado por el exportador o agente de carga y requerido por el comprador extranjero, para demostrar la propiedad de los productos o mercancías y, fundamentalmente, sirve para realizar el pago al exportador. Debe proporcionar información básica acerca de la transacción, incluyendo la descripción de las mercancías, la dirección del remitente y el vendedor así como la entrega y condiciones de pago. CONSULAR INVOICE: FACTURA CONSULAR: Una declaración emitida por un cónsul extranjero en el país exportador que describe la mercancía comprada. CUSTOMER SERVICE: SERVICIO AL CLIENTE. Logística existe para asegurar que los clientes obtengan los productos que necesitan y quieren. CUSTOMS DECLARATION: DECLARACIÓN DE ADUANAS: Documento que tradicionalmente acompaña a las mercancías exportadas, proporcionando información como la naturaleza de los productos, su valor, el destinatario y su destino final. CUSTOMS INVOICE: FACTURA DE ADUANAS: Documento que se utiliza para despejar mercancías por la aduana en el país importador para proporcionar pruebas documentales del valor de los productos. DISPENSED-TO-USER DATA: DATOS PROPORCIONA- DOS AL USUARIO. Información sobre la cantidad de los productos o mercancías entregados a clientes. Commercial invoice
  • 3. pg. 45MF1006_2 / Inglés profesional para logística y transporte internacional editorialcep } DOCK RECEIPT: RECIBO DE MUELLE: un recibo emitido por un transportista marítimo para acusar recibo de un envío en el muelle o almacén del transportista. EXPORT CONTROL LIST: LISTADO DE CONTROL DE EXPORTACIONES. Listado de productos que requieren un permiso de exportación. EXPORT PERMIT: PERMISO DE EXPORTACIÓN. Un documento legal que es necesario para la exportación de productos controlados por el Gobierno. FREIGHT FORWARDER: TRANSITARIO; AGENTE DE CARGA. Una empresa de servicios que se encarga de todos los aspectos de embarque de exportación a cambio de cobrar una tarifa. INSURANCE CERTIFICATE: CERTIFICADO DE SEGURO. Un documento preparado por el exportador o agente de carga para proporcionar evidencia de que se ha obtenido el seguro contra la pérdida o los daños que puedan ser causados a las mercancías. INTEGRATED SYSTEM SISTEMA INTE- GRADO. Sistema logístico utilizado para la gestión de stock para más de un programa. ISSUES DATA: CUESTIONES DE DATOS. Información sobre la cantidad de las mercancías enviadas de un nivel del sistema a otro. LANDED COST: COSTO (DEL FLETE) PUESTO EN TIERRA. El costo de los productos exportados en el puerto o lugar de entrada en el mercado externo antes de serle impuestas las tarifas extranjeras, los impuestos locales, los gastos de embalaje / montaje y los de los distribuidores locales. LEAD TIME. PLAZO DE EJECUCIÓN. El tiempo transcurrido desde que se encargan los productos hasta cuando se reciben y están disponibles para su uso. PACKING LIST: LISTA DE EMPAQUE. Un documento preparado por el exportador que muestra la cantidad y el tipo de mercancía que se entrega al cliente extranjero. PIPELINE: LÍNEA DE TUBERÍA. En un entorno de logística, el sistema de logística a menudo se llama “pipeline” (línea de tubería). Este término engloba toda la cadena de instalaciones de almacenamiento, transporte y enlaces a través de la cual se mueven los suministros desde el fabricante hasta los consumidores, incluidas las instalaciones portuarias, almacén central, almacenes regionales, almacenes PRO FORMA INVOICE: FACTURA PRO FORMA. Una factura preparado por el exportador antes del envío de la mercancía, informando al comprador de las mercancías que se envían, su valor y otras especificaciones clave. QUOTATION: COTIZACIÓN O PRESU- PUESTO. Oferta realizada por el exporta- dor al vender los productos a un precio determinado y bajo ciertas condiciones y circunstancias. SERVICE DELIVERY POINTS PUNTOS DE SERVICIO DE ENTREGA. Lugar donde los clientes (usuarios) reciben los suministros. SUPPLIES, COMMODITIES, GOODS, PRODUCTS, AND STOCK. SUMINIS- TROS, MERCANCÍAS, PRODUCTOS, Y STOCK. Todos los artículos que fluyen a través de un sistema de logística. VERTICAL SYSTEM. SISTEMA VERTICAL. Sistema logístico utilizado para suministrar y gestionar acción para un solo programa. WAREHOUSE RECEIPT: RECIBO DE DEPÓSITO. Un recibo que identifica los productos depositados en un almacén reconocido.
  • 4. 1.1 Almacenaje, carga, descarga Desde un punto de vista logístico, a los productos o suministros de una cadena logística pueden ocurrirle tres cosas: pueden ser trasladados (en tránsito), almacenados, o consumidos o utilizados. Para poder monitorizar correctamente las mercancías de una cadena logística, deberemos realizar un seguimiento de los mismos mediante el uso de una serie de registros o anotaciones: Lo fundamental a la hora de manejar datos sobre carga, descarga y almacenaje es llevar y mantener un buen y correcto control de los mismos, es decir, un buen “stockkeeping records“ (anotaciones de mantenimiento de stock o almacenaje). Esto se emplea para llevar el control de lo que se carga, lo que se descarga y lo que queda remanente en el almacenaje. Este tipo de registro debe contener la cantidad en stock y la cantidad de pérdidas por cada uno de los productos de manera individual. Tema 2 / pg. 46 Operativa específica de logística y transporte en inglés Stockkeeping records: anotaciones de mantenimiento de stock. Contiene información sobre los productos almacenados. Transaction records: anotaciones de transacción. Contiene información sobre los productos que han sido movidos o trasladados. Consumption records: Anotaciones de consumo. Contiene información sobre los productos que han sido utilizados o consumidos. El “stockkeeping record“ ha de ser rellenado por cualquier trabajador que reciba o se deshaga de algún o algunos de los productos almacenados, incluyendo al director del almacén y cualquiera de los miembros de su plantilla de trabajadores. Cada vez que un producto es recibido o enviado, debe anotarse dicho movimiento en el “stockkeeping record“. También debe anotarse una entrada cada vez que se lleve a cabo un recuento físico del stock disponible en almacenaje, o tan pronto como se sea consciente de la pérdida o extravío de algún producto.
  • 5. pg. 47 A. Bin Cards Los datos de un “stockkeeping record” se suelen organizar por fecha y referencia de transacción (“date and transaction reference”). Los formularios más comunes para llevar este tipo de registro son las bin cards (“fichas de existencias”). Una “bin card” es un formulario individual por producto que contiene información sobre un solo y único producto, normalmente por número de lote. Ejemplo de Bin Card COMMODITY LOT / BATCH No.: lote / lote de producto número: PRODUCT NAME AND DESCRIPTION: nombre y descripción del producto. UNIT: unidad. EXPIRY DATE: fecha de caducidad (en caso de mercancías perecederas). DATE: fecha. TRANSACTION REFERENCE: referencia de transacción. RECEIVED FROM / ISSUED TO: recibido de / enviado o emitido a. QUANTITY RECEIVED: cantidad recibida. QUANTITY ISSUED: cantidad emitida / enviada. LOSSES: pérdidas. ADJUSTMENTS: ajustes. QUANTITY ON HAND: cantidad en mano. INITIALS: iniciales. MF1006_2 / Inglés profesional para logística y transporte internacional editorialcep }
  • 6. B. Inventory control card Una tarjeta de control de inventario (“inventory control card”) es un formulario que proporciona información sobre todos los diferentes lotes de un mismo producto. La tarjeta de control de inventario (“inventory control card”) puede ser la suma de varias “bin cards” de un producto concreto. Para asegurar que cada lote de productos se maneja de forma correcta cuando éstos se hallan almacenados en grandes naves o grandes almacenes es aconsejable mantener los dos formularios de registro mencionados (el “bin card” y el “inventory control card”). A continuación, en primer lugar presentamos un modelo ejemplo de lo que sería una “bin card” y después uno de un “inventory control card”, con su correspondiente vocabulario en inglés y español para comprender cómo sería la correcta cumplimentación de ambos documentos: Ejemplo de Inventory Control Card PRODUCT NAME: nombre del producto. UNIT: unidad. PRODUCT CODE: código del producto. DATE: fecha. TRANSACTION REFERENCE: referencia de transacción. RECEIVED FROM / ISSUED TO: recibido de / enviado o emitido a. QUANTITY RECEIVED: cantidad recibida. QUANTITY ISSUED: cantidad emitida / enviada. LOSSES: pérdidas. ADJUSTMENTS: ajustes. QUANTITY ON HAND: cantidad en mano. INITIALS: iniciales. Tema 2 / pg. 48 Operativa específica de logística y transporte en inglés
  • 7. pg. 49 C. Issue and receipt voucher Otro de los documentos que puede sernos de gran utilidad es el “issue and receipt voucher” (recibo de expedición y recepción), que mostramos a continuación con la correspondiente traducción de su léxico para poder cumplimentarlo correctamente: Ejemplo de Issue and receipt voucher ISSUE VOUCHER No: recibo de expedición número: DATE: fecha. SHIP TO: enviar a: ARTICLE: artículo. QUANTITY (ISSUED / RECEIVED): cantidad (expedida / recibida). REMARKS: comentarios o anotaciones. APPROVED BY: aprobado por: SHIPPED BY: enviado por: RECEIVED BY: recibido por: MF1006_2 / Inglés profesional para logística y transporte internacional editorialcep } Bin cards
  • 8. 1.2 Vehículos A. Road transportation (transporte por carretera) De entre todos los modos de transporte, las infraestructuras de carreteras son los grandes consumidores de espacio con el menor nivel de restricciones físicas. Sin embargo, en la construcción de carreteras, las limitaciones fisiográficas son importantes con costes adicionales considerables para superar dificultades tales como ríos o terreno accidentado. El transporte por carretera dispone de una flexibilidad operativa, ya que los vehículos pueden tener varios fines, pero rara vez son capaces de moverse fuera de las carreteras. Los sistemas de transporte por carretera tienen altos costos de mantenimiento, tanto para los vehículos como para las infraestructuras. Están vinculadas principalmente a las industrias ligeras en desplazamientos rápidos de carga en pequeños lotes. Sin embargo, con el empleo de contenedores, el transporte por carretera se ha convertido en un eslabón crucial en la distribución de mercancías. Tema 2 / pg. 50 Operativa específica de logística y transporte en inglés Los modos de transporte son los medios por los que se mueve y transpor- ta la carga. Existen tres tipos básicos, dependiendo de la superficie por la que viajen: tierra (carretera, ferrocarril o tuberías), mar (barcos) o aire (aviones). Cada uno de los distintos modos se caracteriza por un conjun- to de rasgos técnicos, comerciales y operacionales.
  • 9. pg. 51 Algunos términos técnicos: Vehicles ( Vehículos): Tent, Semi-trailer: semi-remolque con lona. Es quizá el tipo más conocido de camión. Es adecuado para el transporte de la mayoría de los tipos de cargas. La carga se puede hacer desde el lateral y por la parte superior mediante la eliminación de la cubierta de la tienda del semi- remolque. Tent “Jumbo”: semi-remolque con lona “Jumbo” Semi-remolque con lona, con una capacidad más grande que se consigue por la forma en “G” de la planta y la reducción del diámetro de las ruedas. Truck-trailer Camión-remolque Vehículo más remolque. La ventaja es que se carga y descarga rápidamente / descarga y capacidad de carga útil mayor. Punto débil: no es adecuado para el transporte de cargas de gran longitud. Refrigerated truck/ frigo: camión refrigerado camión / frigorífico. Semirremolque refrigerado usado para el trans- porte de los productos más perecederos con condiciones especiales de almacenamiento. Isotherm / Refrigerator truck: camion refrigerador. Puede ser un semi-remolque, un camión con remolque o camiones por separado. Está destinado para el transporte de alimentos. Se puede mantener una cierta temperatura durante un largo tiempo. MF1006_2 / Inglés profesional para logística y transporte internacional editorialcep } ARTICULATED VEHICLE: VEHÍCULO ARTICULADO. Un tractor con semi- remolque enganchado donde parte de la carga corre a cargo del vehículo tractor. AXLE WEIGHT: PESO POR EJE. El peso total transmitido a la carretera por todas las ruedas de un eje. DRAW-BAR TRAILER: REMOLQUE CON BARRA DE TRACCIÓN. Un remolque tirado por un vehículo rígido. GROSS VEHICLE WEIGHT: Peso bruto del vehículo. El peso de un vehículo y su carga. SEMI-TRAILER: SEMI-TRAILER. Un trailer que forma parte de un vehículo articulado. TRAIN WEIGHT: PESO DE TREN. El peso de un vehículo, un remolque y su carga. TRAILER: TRAILER. Cualquier vehículo tirado por un vehículo de motor.