SlideShare una empresa de Scribd logo
© globalnegotiator.com
DOCUMENTOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
Las operaciones de comercio internacional exigen elaborar unos DOCUMENTOS DE
TRANSPORTE marítimo, terrestre y aéreo, emitidos por las compañías de transporte y
cumplimentados por las empresas de transitarios que proporcionan a las empresas
exportadoras distintos servicios de carácter logístico.
Existe un tipo de documento para cada medio de transporte (CMR para el transporte
terrestre, conocimiento de embarque para el transporte marítimo, etc.). Para aquellas
mercancías transportadas en unidades de transporte multimodal (principalmente,
contenedores) que se transbordan de unos medios de transporte a otros se utiliza un
documento denominado conocimiento de embarque multimodal FIATA (FBL). La
responsabilidad de la gestión y tramitación de los documentos de transporte dependerá
del las condiciones de venta que se pacten (Incoterms).
Todos estos documentos tienen tres elementos comunes:
 Constituyen por sí mismos contratos de transporte.
 Sirven como acuse de recibo del estado en que se ha recibido la mercancía.
 Tienen una estructura similar en cuanto a número de casillas, contenido y lenguaje
utilizado.
A continuación se describen los principales documentos de transporte, mencionando:
¿para qué sirven?, ¿quién los elabora? y ¿a quién van destinados?
CMR CARTA DE PORTE POR CARRETERA
La Carta de Porte por Carretera CMR es un documento utilizado por los transportistas y
operadores logísticos en el que se establecen las responsabilidades y obligaciones de las
partes en un contrato de transporte internacional de mercancías por carretera.
Habitualmente, es el conductor del camión el que completa el formulario, pero el
expedidor -es decir, el exportador- es responsable de la exactitud de la información y
deberá firmar el documento cuando se recogen las mercancías. El destinatario también
firmará el documento de entrega, que es esencial para que la compañía de transportes
confirme la entrega de la mercancía y justifique el pago de sus servicios.
La Carta de Porte por Carretera CMR no es un título de propiedad y por lo tanto no es
negociable.
Modelo de CMR Carta de Porte por Carretera con instrucciones para su uso
© globalnegotiator.com
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE B/L
El Conocimiento de Embarque B/L (Bill of Lading) emitido por el agente o la compañía de
transportes que realiza el transporte marítimo y firmado por el capitán del buque,
evidencia la recepción de la mercancía a bordo, las condiciones en las que se realiza el
transporte (contrato de transporte) y el compromiso de entregar las mercancías en el
puerto de destino establecido por el titular legal del conocimiento de embarque.
Por tanto, el Conocimiento de Embarque constituye el recibo de la mercancía y el contrato
de transporte de las mercancías. Hay diferentes tipos de Conocimientos de Embarque así
como normativas que regulan su uso.
Como se trata de un documento negociable, puede transferirse a un tercero mientras las
mercancías estén transportándose.
Modelo de Conocimiento de Embarque B/L con instrucciones para su uso
CARTA DE PORTE ÁEREO AWB
La Carta de porte Áereo AWB (Air Waybill) es un documento de transporte no-negociable
que cubre el transporte de la carga entre dos aeropuertos.
En la Carta de Porte Aéreo debe nombrarse un consignatario (que puede ser el
comprador), y no se puede exigirse que sea "a la orden" ya que no constituye título de
propiedad de las mercancías. Con el fin de llevar a cabo un cierto control de las mercancías
que no hayan sido pagadas por adelantado, los vendedores suelen consignar las Cartas de
Porte Áereo a sus agentes o transitarios en el país del comprador.
La Carta de Porte Aéreo no es un documento negociable. Sólo indica la aceptación de las
mercancías para el transporte.
Modelo de Carta de Porte Áereo AWB con instrucciones para su uso
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE MULTIMODAL FBL
El Conocimiento de Embarque Multimodal FBL es un documento de transporte
internacional que cubre dos o más modos de transporte, como por ejemplo el transporte
por carretera y por mar.
También se utiliza como contrato de transporte y comprobante de que las mercancías se
han recibido.
© globalnegotiator.com
Cuando se emite "a la orden", el Conocimiento de Embarque Multimodal FBL constituye
título de propiedad de la mercancía y, por tanto, puede ser negociado.
Modelo de Conocimiento de Embarque Multimodal FBL con instrucciones para su uso
CERTIFICADO DE SEGURO DE TRANSPORTE
El certificado de Seguro de Transporte es un documento que indica el tipo y el importe de
la cobertura de seguro en vigor para un envío concreto de mercancías a un país extranjero.
El certificado incluye el nombre de la empresa aseguradora y las condiciones de cobertura
del seguro.
Es necesario presentar la copia original del Certificado de Seguro de Transporte para
realizar cualquier reclamación. Las copias de los documentos que deben presentarse en
una demanda de seguro de transporte incluyen, además de la póliza o el certificado de
seguro, la factura comercial, la lista de contenidos, el documento de transporte
(conocimiento de embarque, carta de porte aéreo) y un informe del siniestro que, por lo
general, lo elabora el agente de seguros que tramita la reclamación.
Modelo de Certificado de Seguro de Transporte con instrucciones para su uso
Además de estos documentos que elaboran y gestionan las compañías de transporte, cabe
también mencionar tres documentos que elabora la empresa que realiza la venta y que
acompañan a la mercancía durante su transporte: la factura comercial internacional, el
packing list (lista de contenidos) y el albarán de entrega.
FACTURA COMERCIAL INTERNACIONAL
La Factura Comercial Internacional es el documento administrativo que contiene toda la
información de una venta internacional. Se detalla el concepto, la cantidad y el importe de
los productos/servicios vendidos, las condiciones de entrega y de pago, así como los
impuestos y demás gastos que genere la venta.
Mediante un original, el importador declara ante la autoridad fiscal de su país, el importe que
debe abonar, a quién lo abona y la forma de pago que se ha concertado. Para el exportador
supone la prueba documental de las ventas que ha realizado a mercados exterior.
En las operaciones con terceros países, forma parte de la declaración aduanera, sobre la
cual se debe abonar, a la entrada de los productos en el país, los impuestos y derechos
arancelarios que se aplican. En las operaciones intracomunitarias la Factura Comercial
Internacional sirve como declaración de la transacción y exoneración de los impuestos
para el cumplimiento de las condiciones básicas en la liquidación de impuestos.
© globalnegotiator.com
La elabora el exportador y va dirigida al importador y a la aduana de importación.
Modelo de Factura Comercial Internacional con instrucciones para su uso
PACKING LIST (LISTA DE CONTENIDOS)
El Packing List - cuyo nombre en español es Lista de Contenidos, si bien ésta denominación
apenas se usa - es una versión más detallada de la factura comercial, pero sin información
sobre los precios. Debe incluir, entre otros, los siguientes datos: número de factura,
descripción y cantidad de la mercancía, el peso de la mercancía, el número de paquetes o
bultos, así como su numeración y marcas de expedición.
Una copia de la Lista de Contenidos se incluye en la propia expedición de las mercancías y
otra copia se envía directamente al destinatario para ayudar en el control de la expedición
cuando se reciben las mercancías.
Lo elabora el exportador y va dirigido al importador, al transportista y a las aduanas de
exportación e importación.
Modelo de Packing List con instrucciones para su uso
ALBARÁN DE ENTREGA
El Albarán de Entrega - también conocido como "Nota de entrega" - es un documento que
acredita la entrega de una mercancía al comprador, que debe firmarlo para dejar
constancia de que la mercancía se ha entregado correctamente. El uso del Albarán de
Entrega no es obligatorio, si bien en el comercio exterior es muy habitual sobre todo
cuando el exportador entrega las mercancías en el país del vendedor y necesita un
documento que pruebe la entrega.
Este documento tiene una doble función para el exportador: justificar la salida de los
productos de su almacén y acreditar la entrega de los mismos al importador por lo que es
importante que le pida al transportista el ejemplar que ha firmado el importador. A éste le
sirve para comprobar que las mercancías que han recibido coinciden con las que figuran
en la orden de pedido o en el contrato. Para la empresa transportista es el documento que
prueba de la entrega de la mercancía.
Modelo de Albarán de Entrega con instrucciones para su uso.
Para obtener todos los modelos de Documentos de Transporte y
Comercio Internacional haga clic aquí.
© globalnegotiator.com
clic aquí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Importación de China
Seminario de Importación de ChinaSeminario de Importación de China
Seminario de Importación de China
Capacidad Empresarial
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010samanthale
 
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de UsoCONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
Global Negotiator
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
Adam Ordoñez Quiroz
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
jencuervori
 
Logística
Logística Logística
Logística
dairo
 
Decisiones de programación de compras y de suministro
Decisiones de programación de compras y de suministroDecisiones de programación de compras y de suministro
Decisiones de programación de compras y de suministroErika Vazquez
 
Aprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
Aprende Como Importar de China de manera práctica y SeguraAprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
Aprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
Capacidad Empresarial
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEJABIL
 
importa fácil sunat
importa fácil  sunatimporta fácil  sunat
importa fácil sunat
Elio Laureano
 
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIORASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
Mitzi Linares Vizcarra
 
Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional
mariaflor89
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
jose herminio anchayhua morales
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacionoscarreyesnova
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
Diapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despachoDiapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despacho
dayury
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Valoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSRValoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de Importación de China
Seminario de Importación de ChinaSeminario de Importación de China
Seminario de Importación de China
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de UsoCONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
Decisiones de programación de compras y de suministro
Decisiones de programación de compras y de suministroDecisiones de programación de compras y de suministro
Decisiones de programación de compras y de suministro
 
Aprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
Aprende Como Importar de China de manera práctica y SeguraAprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
Aprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
 
importa fácil sunat
importa fácil  sunatimporta fácil  sunat
importa fácil sunat
 
Docunentos para exportacion
Docunentos para exportacionDocunentos para exportacion
Docunentos para exportacion
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIORASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
 
Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
Diapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despachoDiapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despacho
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Valoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSRValoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSR
 

Destacado

75 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
75  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-1575  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
75 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
DVS (DESPLAZAMIENTO VIAJANDO SEGURO)
 
Documentacion del transporte
Documentacion del transporteDocumentacion del transporte
Documentacion del transporte
Jose Orbegoso
 
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítimaComercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
EJEMPLO CARTA DE PORTE
EJEMPLO CARTA DE PORTEEJEMPLO CARTA DE PORTE
EJEMPLO CARTA DE PORTEmarcosceu14
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
CMR CARTA DE PORTE - Modelo y Guía de Uso
CMR CARTA DE PORTE - Modelo y Guía de UsoCMR CARTA DE PORTE - Modelo y Guía de Uso
CMR CARTA DE PORTE - Modelo y Guía de Uso
Global Negotiator
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
Aldo Arecco
 

Destacado (11)

75 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
75  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-1575  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
75 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
 
Documentacion del transporte
Documentacion del transporteDocumentacion del transporte
Documentacion del transporte
 
Resumen general transporte
Resumen general transporteResumen general transporte
Resumen general transporte
 
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítimaComercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítima
 
EJEMPLO CARTA DE PORTE
EJEMPLO CARTA DE PORTEEJEMPLO CARTA DE PORTE
EJEMPLO CARTA DE PORTE
 
Carta porte
Carta porteCarta porte
Carta porte
 
Documentos de transporte
Documentos de transporteDocumentos de transporte
Documentos de transporte
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
CMR CARTA DE PORTE - Modelo y Guía de Uso
CMR CARTA DE PORTE - Modelo y Guía de UsoCMR CARTA DE PORTE - Modelo y Guía de Uso
CMR CARTA DE PORTE - Modelo y Guía de Uso
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 

Similar a Documentos de-transporte-internacional

Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Mundo Spanish
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Global Negotiator
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
Carolina Garcia
 
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROMapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Carolina Alejandre Reyes
 
Documentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una ExportaciónDocumentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una Exportación
yennylm93
 
Comercio medios de pago
Comercio medios de pago Comercio medios de pago
Comercio medios de pago
erick escobar
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
Damián Solís
 
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptxMARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
Carlos805600
 
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de UsoCARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
Global Negotiator
 
5.0 bibt sa de cv costos
5.0 bibt sa de cv costos5.0 bibt sa de cv costos
5.0 bibt sa de cv costosIPN-ESCA
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportaciondanirmz
 
Documentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la cargaDocumentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la carga
Damián Solís
 
Factura y_lista_de_empaque
Factura y_lista_de_empaqueFactura y_lista_de_empaque
Factura y_lista_de_empaque
Zusell Porto
 
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a CanadáExportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadádanirmz
 
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporteCapitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
anamuges
 
Como importar comer1
Como importar comer1Como importar comer1
Como importar comer1ylita
 
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.pptPRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
Andrés Vaquiro C
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
Leonardo Ramírez García
 

Similar a Documentos de-transporte-internacional (20)

Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
 
Peru exporta 3
Peru exporta 3Peru exporta 3
Peru exporta 3
 
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROMapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
 
Documentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una ExportaciónDocumentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una Exportación
 
Comercio medios de pago
Comercio medios de pago Comercio medios de pago
Comercio medios de pago
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
 
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptxMARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
 
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de UsoCARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
 
5.0 bibt sa de cv costos
5.0 bibt sa de cv costos5.0 bibt sa de cv costos
5.0 bibt sa de cv costos
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
LOBO....pptx
LOBO....pptxLOBO....pptx
LOBO....pptx
 
Documentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la cargaDocumentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la carga
 
Factura y_lista_de_empaque
Factura y_lista_de_empaqueFactura y_lista_de_empaque
Factura y_lista_de_empaque
 
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a CanadáExportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
 
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporteCapitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
 
Como importar comer1
Como importar comer1Como importar comer1
Como importar comer1
 
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.pptPRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
 

Más de DVS (DESPLAZAMIENTO VIAJANDO SEGURO)

73 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
73  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15 73  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
73 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
DVS (DESPLAZAMIENTO VIAJANDO SEGURO)
 
72 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
72  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-1572  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
72 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
DVS (DESPLAZAMIENTO VIAJANDO SEGURO)
 
71 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
71   REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15 71   REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
71 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
DVS (DESPLAZAMIENTO VIAJANDO SEGURO)
 
70 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
70  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-1570  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
70 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
DVS (DESPLAZAMIENTO VIAJANDO SEGURO)
 
69 TRANSPORTE AEREO
69    TRANSPORTE AEREO 69    TRANSPORTE AEREO
68 TRANSPORTE AEREO
68 TRANSPORTE AEREO 68 TRANSPORTE AEREO
65 SÍMBOLOS ISO
65  SÍMBOLOS ISO65  SÍMBOLOS ISO

Más de DVS (DESPLAZAMIENTO VIAJANDO SEGURO) (20)

74 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
74  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-1574  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
74 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
 
73 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
73  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15 73  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
73 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
 
72 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
72  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-1572  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
72 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
 
71 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
71   REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15 71   REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
71 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
 
70 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
70  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-1570  REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
70 REGLAMENTACIÓN FITOSANITARIA NIMF-15
 
69 TRANSPORTE AEREO
69    TRANSPORTE AEREO 69    TRANSPORTE AEREO
69 TRANSPORTE AEREO
 
68 TRANSPORTE AEREO
68 TRANSPORTE AEREO 68 TRANSPORTE AEREO
68 TRANSPORTE AEREO
 
67 TRANSPORTE AEREO
67 TRANSPORTE AEREO67 TRANSPORTE AEREO
67 TRANSPORTE AEREO
 
39 TRANSPORTE AEREO
39   TRANSPORTE AEREO39   TRANSPORTE AEREO
39 TRANSPORTE AEREO
 
66 SÍMBOLOS ISO
66   SÍMBOLOS ISO66   SÍMBOLOS ISO
66 SÍMBOLOS ISO
 
65 SÍMBOLOS ISO
65  SÍMBOLOS ISO65  SÍMBOLOS ISO
65 SÍMBOLOS ISO
 
64 SÍMBOLOS ISO
64  SÍMBOLOS ISO64  SÍMBOLOS ISO
64 SÍMBOLOS ISO
 
63 SÍMBOLOS ISO
63  SÍMBOLOS ISO63  SÍMBOLOS ISO
63 SÍMBOLOS ISO
 
62 SÍMBOLOS ISO
62  SÍMBOLOS ISO 62  SÍMBOLOS ISO
62 SÍMBOLOS ISO
 
61 SÍMBOLOS ISO
61  SÍMBOLOS ISO61  SÍMBOLOS ISO
61 SÍMBOLOS ISO
 
60 SÍMBOLOS ISO
60  SÍMBOLOS ISO60  SÍMBOLOS ISO
60 SÍMBOLOS ISO
 
59 ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
59   ETAPAS DE LA LOGÍSTICA59   ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
59 ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
 
58 TRANSP AAÉREO DE ANIMALES VIVOS
58  TRANSP AAÉREO DE ANIMALES VIVOS58  TRANSP AAÉREO DE ANIMALES VIVOS
58 TRANSP AAÉREO DE ANIMALES VIVOS
 
57 ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
57  ETAPAS DE LA LOGÍSTICA57  ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
57 ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
 
56 ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
56  ETAPAS DE LA LOGÍSTICA56  ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
56 ETAPAS DE LA LOGÍSTICA
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Documentos de-transporte-internacional

  • 1. © globalnegotiator.com DOCUMENTOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL Las operaciones de comercio internacional exigen elaborar unos DOCUMENTOS DE TRANSPORTE marítimo, terrestre y aéreo, emitidos por las compañías de transporte y cumplimentados por las empresas de transitarios que proporcionan a las empresas exportadoras distintos servicios de carácter logístico. Existe un tipo de documento para cada medio de transporte (CMR para el transporte terrestre, conocimiento de embarque para el transporte marítimo, etc.). Para aquellas mercancías transportadas en unidades de transporte multimodal (principalmente, contenedores) que se transbordan de unos medios de transporte a otros se utiliza un documento denominado conocimiento de embarque multimodal FIATA (FBL). La responsabilidad de la gestión y tramitación de los documentos de transporte dependerá del las condiciones de venta que se pacten (Incoterms). Todos estos documentos tienen tres elementos comunes:  Constituyen por sí mismos contratos de transporte.  Sirven como acuse de recibo del estado en que se ha recibido la mercancía.  Tienen una estructura similar en cuanto a número de casillas, contenido y lenguaje utilizado. A continuación se describen los principales documentos de transporte, mencionando: ¿para qué sirven?, ¿quién los elabora? y ¿a quién van destinados? CMR CARTA DE PORTE POR CARRETERA La Carta de Porte por Carretera CMR es un documento utilizado por los transportistas y operadores logísticos en el que se establecen las responsabilidades y obligaciones de las partes en un contrato de transporte internacional de mercancías por carretera. Habitualmente, es el conductor del camión el que completa el formulario, pero el expedidor -es decir, el exportador- es responsable de la exactitud de la información y deberá firmar el documento cuando se recogen las mercancías. El destinatario también firmará el documento de entrega, que es esencial para que la compañía de transportes confirme la entrega de la mercancía y justifique el pago de sus servicios. La Carta de Porte por Carretera CMR no es un título de propiedad y por lo tanto no es negociable. Modelo de CMR Carta de Porte por Carretera con instrucciones para su uso
  • 2. © globalnegotiator.com CONOCIMIENTO DE EMBARQUE B/L El Conocimiento de Embarque B/L (Bill of Lading) emitido por el agente o la compañía de transportes que realiza el transporte marítimo y firmado por el capitán del buque, evidencia la recepción de la mercancía a bordo, las condiciones en las que se realiza el transporte (contrato de transporte) y el compromiso de entregar las mercancías en el puerto de destino establecido por el titular legal del conocimiento de embarque. Por tanto, el Conocimiento de Embarque constituye el recibo de la mercancía y el contrato de transporte de las mercancías. Hay diferentes tipos de Conocimientos de Embarque así como normativas que regulan su uso. Como se trata de un documento negociable, puede transferirse a un tercero mientras las mercancías estén transportándose. Modelo de Conocimiento de Embarque B/L con instrucciones para su uso CARTA DE PORTE ÁEREO AWB La Carta de porte Áereo AWB (Air Waybill) es un documento de transporte no-negociable que cubre el transporte de la carga entre dos aeropuertos. En la Carta de Porte Aéreo debe nombrarse un consignatario (que puede ser el comprador), y no se puede exigirse que sea "a la orden" ya que no constituye título de propiedad de las mercancías. Con el fin de llevar a cabo un cierto control de las mercancías que no hayan sido pagadas por adelantado, los vendedores suelen consignar las Cartas de Porte Áereo a sus agentes o transitarios en el país del comprador. La Carta de Porte Aéreo no es un documento negociable. Sólo indica la aceptación de las mercancías para el transporte. Modelo de Carta de Porte Áereo AWB con instrucciones para su uso CONOCIMIENTO DE EMBARQUE MULTIMODAL FBL El Conocimiento de Embarque Multimodal FBL es un documento de transporte internacional que cubre dos o más modos de transporte, como por ejemplo el transporte por carretera y por mar. También se utiliza como contrato de transporte y comprobante de que las mercancías se han recibido.
  • 3. © globalnegotiator.com Cuando se emite "a la orden", el Conocimiento de Embarque Multimodal FBL constituye título de propiedad de la mercancía y, por tanto, puede ser negociado. Modelo de Conocimiento de Embarque Multimodal FBL con instrucciones para su uso CERTIFICADO DE SEGURO DE TRANSPORTE El certificado de Seguro de Transporte es un documento que indica el tipo y el importe de la cobertura de seguro en vigor para un envío concreto de mercancías a un país extranjero. El certificado incluye el nombre de la empresa aseguradora y las condiciones de cobertura del seguro. Es necesario presentar la copia original del Certificado de Seguro de Transporte para realizar cualquier reclamación. Las copias de los documentos que deben presentarse en una demanda de seguro de transporte incluyen, además de la póliza o el certificado de seguro, la factura comercial, la lista de contenidos, el documento de transporte (conocimiento de embarque, carta de porte aéreo) y un informe del siniestro que, por lo general, lo elabora el agente de seguros que tramita la reclamación. Modelo de Certificado de Seguro de Transporte con instrucciones para su uso Además de estos documentos que elaboran y gestionan las compañías de transporte, cabe también mencionar tres documentos que elabora la empresa que realiza la venta y que acompañan a la mercancía durante su transporte: la factura comercial internacional, el packing list (lista de contenidos) y el albarán de entrega. FACTURA COMERCIAL INTERNACIONAL La Factura Comercial Internacional es el documento administrativo que contiene toda la información de una venta internacional. Se detalla el concepto, la cantidad y el importe de los productos/servicios vendidos, las condiciones de entrega y de pago, así como los impuestos y demás gastos que genere la venta. Mediante un original, el importador declara ante la autoridad fiscal de su país, el importe que debe abonar, a quién lo abona y la forma de pago que se ha concertado. Para el exportador supone la prueba documental de las ventas que ha realizado a mercados exterior. En las operaciones con terceros países, forma parte de la declaración aduanera, sobre la cual se debe abonar, a la entrada de los productos en el país, los impuestos y derechos arancelarios que se aplican. En las operaciones intracomunitarias la Factura Comercial Internacional sirve como declaración de la transacción y exoneración de los impuestos para el cumplimiento de las condiciones básicas en la liquidación de impuestos.
  • 4. © globalnegotiator.com La elabora el exportador y va dirigida al importador y a la aduana de importación. Modelo de Factura Comercial Internacional con instrucciones para su uso PACKING LIST (LISTA DE CONTENIDOS) El Packing List - cuyo nombre en español es Lista de Contenidos, si bien ésta denominación apenas se usa - es una versión más detallada de la factura comercial, pero sin información sobre los precios. Debe incluir, entre otros, los siguientes datos: número de factura, descripción y cantidad de la mercancía, el peso de la mercancía, el número de paquetes o bultos, así como su numeración y marcas de expedición. Una copia de la Lista de Contenidos se incluye en la propia expedición de las mercancías y otra copia se envía directamente al destinatario para ayudar en el control de la expedición cuando se reciben las mercancías. Lo elabora el exportador y va dirigido al importador, al transportista y a las aduanas de exportación e importación. Modelo de Packing List con instrucciones para su uso ALBARÁN DE ENTREGA El Albarán de Entrega - también conocido como "Nota de entrega" - es un documento que acredita la entrega de una mercancía al comprador, que debe firmarlo para dejar constancia de que la mercancía se ha entregado correctamente. El uso del Albarán de Entrega no es obligatorio, si bien en el comercio exterior es muy habitual sobre todo cuando el exportador entrega las mercancías en el país del vendedor y necesita un documento que pruebe la entrega. Este documento tiene una doble función para el exportador: justificar la salida de los productos de su almacén y acreditar la entrega de los mismos al importador por lo que es importante que le pida al transportista el ejemplar que ha firmado el importador. A éste le sirve para comprobar que las mercancías que han recibido coinciden con las que figuran en la orden de pedido o en el contrato. Para la empresa transportista es el documento que prueba de la entrega de la mercancía. Modelo de Albarán de Entrega con instrucciones para su uso. Para obtener todos los modelos de Documentos de Transporte y Comercio Internacional haga clic aquí.