SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS DE TRANSPORTE
Transporte Marítimo
Transporte Terrestre
Transporte Áereo
Modelos de Documentos
Las operaciones de compraventa internacional exigen elaborar unos
Documentos de Transporte marítimo, terrestre y aéreo, emitidos por
las compañías de transporte y cumplimentados por las empresas de
transitarios que proporcionan a las empresas exportadoras distintos
servicios de carácter logístico.
Existe un tipo de documento para cada medio de transporte (CMR
para el transporte terrestre, Conocimiento de Embarque B/L para el
transporte marítimo, etc.). Para aquellas mercancías transportadas en
unidades de transporte multimodal (principalmente, contenedores)
que se transbordan de unos medios de transporte a otros se utiliza
un documento denominado conocimiento de embarque multimodal
FIATA (FBL).
INTRODUCCIÓN
www.globalnegotiator.com
CARACTERÍSTICAS
Los Documentos de Transporte Internacional tienen tres
características en común:
•	 Constituyen por sí mismos contratos de transporte.
•	 Sirven como acuse de recibo del estado en que se ha
recibido la mercancía.
•	 Tienen una estructura similar en cuanto a número de
casillas, contenido y lenguaje utilizado.
www.globalnegotiator.com
Carta de Porte Carretera CMR
Certificado Seguro de Transporte
Carta de Porte Áereo AWB
Factura Comercial Internacional
Conocimiento de Embarque B/L
Packing List
Conocimiento Multimodal FIATA
Albarán de Entrega
Modelos de Documentos de Transporte
PRINCIPALES DOCUMENTOS DE TRANSPORTE
www.globalnegotiator.com
La Carta de Porte por Carretera CMR es un documento utilizado por
los transportistas y operadores logísticos en el que se establecen las
responsabilidades y obligaciones de las partes en un contrato de transporte
internacional de mercancías por carretera.
Habitualmente, es el conductor del camión el que completa el formulario,
pero el expedidor -es decir, el exportador- es responsable de la exactitud
de la información y deberá firmar el documento cuando se recogen las
mercancías. El destinatario también firmará el documento de entrega, que
es esencial para que la compañía de transportes confirme la entrega de la
mercancía y justifique el pago de sus servicios.
Modelo de CMR Carta de Porte por Carretera con instrucciones para su uso
CARTA DE PORTE POR CARRETERA CMR
www.globalnegotiator.com
La Carta de porte Áereo AWB (Air Waybill) es un documento de
transporte no-negociable que cubre el transporte de la carga entre dos
aeropuertos.
En la Carta de Porte Aéreo debe nombrarse un consignatario (que
puede ser el comprador), y no se puede exigirse que sea “a la orden”
ya que no constituye título de propiedad de las mercancías. Con el fin
de llevar a cabo un cierto control de las mercancías que no hayan sido
pagadas por adelantado, los vendedores suelen consignar las Cartas de
Porte Áereo a sus agentes o transitarios en el país del comprador.
Modelo de Carta de Porte Áereo AWB con instrucciones para su uso
CARTA DE PORTE ÁEREO AWB
www.globalnegotiator.com
El Conocimiento de Embarque B/L (Bill of Lading) emitido por el
agente o la compañía de transportes que realiza el transporte marítimo
y firmado por el capitán del buque, evidencia la recepción de la
mercancía a bordo, las condiciones en las que se realiza el transporte
(contrato de transporte) y el compromiso de entregar las mercancías
en el puerto de destino establecido por el titular legal del conocimiento
de embarque.
Por tanto, el Conocimiento de Embarque constituye el recibo de
la mercancía y el contrato de transporte de las mercancías. Hay
diferentes tipos de Conocimientos de Embarque así como normativas
que regulan su uso.
Modelo de Conocimiento de Embarque B/L con instrucciones para su uso
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE B/L
www.globalnegotiator.com
El Conocimiento de Embarque Multimodal FBL es un documento de
transporte internacional que cubre dos o más modos de transporte, como
por ejemplo el transporte por carretera y por mar.
También se utiliza como contrato de transporte y comprobante de que las
mercancías se han recibido.
Cuando se emite “a la orden”, el Conocimiento de Embarque Multimodal
FBL constituye título de propiedad de la mercancía y, por tanto, puede ser
negociado.
Modelo de Conocimiento de Embarque Multimodal FBL con
instrucciones para su uso
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE MULTIMODAL FBL
www.globalnegotiator.com
El certificado de Seguro de Transporte es un documento que indica el tipo
y el importe de la cobertura de seguro en vigor para un envío concreto
de mercancías a un país extranjero. El certificado incluye el nombre de la
empresa aseguradora y las condiciones de cobertura del seguro.
Es necesario presentar la copia original del Certificado de Seguro
de Transporte para realizar cualquier reclamación. Las copias de
los documentos que deben presentarse en una demanda de seguro
de transporte incluyen la factura comercial, la lista de contenidos, el
documento de transporte (conocimiento de embarque, carta de porte
aéreo) y un informe del siniestro que, por lo general, lo elabora el agente de
seguros que tramita la reclamación.
Modelo de Certificado de Seguro de Transporte con instrucciones para su uso
CERTIFICADO DE SEGURO DE TRANSPORTE
www.globalnegotiator.com
La Factura Comercial Internacional es el documento administrativo que
contiene toda la información de una venta internacional. Se detalla el
concepto, la cantidad y el importe de los productos/servicios vendidos, las
condiciones de entrega y de pago, así como los impuestos y demás gastos
que genere la venta.
Mediante un original, el importador declara ante la autoridad fiscal de su
país, el importe que debe abonar, a quién lo abona y la forma de pago
que se ha concertado. Para el exportador supone la prueba documental
de las ventas que ha realizado a mercados exterior.
Modelo de Factura Comercial Internacional con instrucciones para su uso
FACTURA COMERCIAL INTERNACIONAL
www.globalnegotiator.com
El Packing List - cuyo nombre en español es Lista de Contenidos, si
bien ésta denominación apenas se usa - es una versión más detallada
de la factura comercial, pero sin información sobre los precios. Debe
incluir, entre otros, los siguientes datos: número de factura, descripción
y cantidad de la mercancía, el peso de la mercancía, el número de
paquetes o bultos, así como su numeración y marcas de expedición.
Una copia de la Lista de Contenidos se incluye en la propia
expedición de las mercancías y otra copia se envía directamente al
destinatario para ayudar en el control de la expedición cuando se
reciben las mercancías.
Modelo de Packing List con instrucciones para su uso
PACKING LIST (LISTA DE CONTENIDOS)
www.globalnegotiator.com
El Albarán de Entrega - también conocido como “Nota de entrega” - es un
documento que acredita la entrega de una mercancía al comprador, que
debe firmarlo para dejar constancia de que la mercancía se ha entregado
correctamente. El uso del Albarán de Entrega no es obligatorio, si bien en el
comercio exterior es muy habitual sobre todo cuando el exportador entrega
las mercancías en el país del vendedor y necesita un documento que pruebe
la entrega.	
Este documento tiene una doble función para el exportador: justificar la
salida de los productos de su almacén y acreditar la entrega de los mismos al
importador por lo que es importante que le pida al transportista el ejemplar
que ha firmado el importador. A éste le sirve para comprobar que las
mercancías que han recibido coinciden con las que figuran en la orden de
pedido o en el contrato. Para la empresa transportista es el documento que
prueba de la entrega de la mercancía.
Modelo de Albarán de Entrega con instrucciones para su uso
ALBARÁN DE ENTREGA
www.globalnegotiator.com
Para obtener estos Modelos de Documentos de Transporte y
otros modelos de documentos como la factura proforma, el
certificado de origen, el certificado de inspección, etc., clic en:
Pack Modelos de Documentos de
Transporte y Comercio Internacional
MODELOS DE DOCUMENTOS DE TRANSPORTE
www.globalnegotiator.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
yossigp24
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)
jaarboleda0
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
PinkyDuff
 

La actualidad más candente (20)

Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
Despacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdfDespacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdf
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
 
Resumen general transporte
Resumen general transporteResumen general transporte
Resumen general transporte
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenadaModelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 

Similar a Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo

Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Mundo Spanish
 
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporteCapitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
anamuges
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
danirmz
 
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a CanadáExportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
danirmz
 

Similar a Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo (20)

Documentos de-transporte-internacional
Documentos de-transporte-internacionalDocumentos de-transporte-internacional
Documentos de-transporte-internacional
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
 
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
 
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROMapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
 
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de UsoCARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
 
Peru exporta 3
Peru exporta 3Peru exporta 3
Peru exporta 3
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
 
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporteCapitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
Capitulo muestra-ingles-logistica-y-transporte
 
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptxMARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
MARCO GENERAL DOCUMENTARIO HUANUCO.pptx
 
Comercio medios de pago
Comercio medios de pago Comercio medios de pago
Comercio medios de pago
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho
 
LOBO....pptx
LOBO....pptxLOBO....pptx
LOBO....pptx
 
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a CanadáExportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
 
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.pptPRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
 
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de UsoCONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
CONOCIMIENTO EMBARQUE MARÍTIMO - Modelo y Guía de Uso
 
Documentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la cargaDocumentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la carga
 
Factura y_lista_de_empaque
Factura y_lista_de_empaqueFactura y_lista_de_empaque
Factura y_lista_de_empaque
 

Más de Global Negotiator

Más de Global Negotiator (20)

Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practicaLos nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
 
Pacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
Pacto de Socios en Ingles - Shareholders AgreementPacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
Pacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
 
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency ContractContrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
 
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider ContractContrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
 
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance ContractContrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
 
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution ContractContrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
 
Union Temporal de Empresas UTE
Union Temporal de Empresas UTEUnion Temporal de Empresas UTE
Union Temporal de Empresas UTE
 
Sociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada Profesional: Creación y EstatutosSociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
 
Sociedad Limitada Unipersonal SLU
Sociedad Limitada Unipersonal SLUSociedad Limitada Unipersonal SLU
Sociedad Limitada Unipersonal SLU
 
Sociedad Anónima SA
Sociedad Anónima SASociedad Anónima SA
Sociedad Anónima SA
 
Sociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada SL: Creación y EstatutosSociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
 
Fundación sin Animo de Lucro
Fundación sin Animo de LucroFundación sin Animo de Lucro
Fundación sin Animo de Lucro
 
Propuesta de Negocio para Inversores
Propuesta de Negocio para InversoresPropuesta de Negocio para Inversores
Propuesta de Negocio para Inversores
 
Plan de Negocio con inversores
Plan de Negocio con inversoresPlan de Negocio con inversores
Plan de Negocio con inversores
 
Pacto de Socios con Inversor
Pacto de Socios con InversorPacto de Socios con Inversor
Pacto de Socios con Inversor
 
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa MercantilModelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
 
Pacto de Socios para crear una Empresa
Pacto de Socios para crear una EmpresaPacto de Socios para crear una Empresa
Pacto de Socios para crear una Empresa
 
Agrupación de Interés Económico AIE
Agrupación de Interés Económico AIEAgrupación de Interés Económico AIE
Agrupación de Interés Económico AIE
 
Contrato de Confidencialidad para Empleados
Contrato de Confidencialidad para EmpleadosContrato de Confidencialidad para Empleados
Contrato de Confidencialidad para Empleados
 
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de NegocioContrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo

  • 1. DOCUMENTOS DE TRANSPORTE Transporte Marítimo Transporte Terrestre Transporte Áereo Modelos de Documentos
  • 2. Las operaciones de compraventa internacional exigen elaborar unos Documentos de Transporte marítimo, terrestre y aéreo, emitidos por las compañías de transporte y cumplimentados por las empresas de transitarios que proporcionan a las empresas exportadoras distintos servicios de carácter logístico. Existe un tipo de documento para cada medio de transporte (CMR para el transporte terrestre, Conocimiento de Embarque B/L para el transporte marítimo, etc.). Para aquellas mercancías transportadas en unidades de transporte multimodal (principalmente, contenedores) que se transbordan de unos medios de transporte a otros se utiliza un documento denominado conocimiento de embarque multimodal FIATA (FBL). INTRODUCCIÓN www.globalnegotiator.com
  • 3. CARACTERÍSTICAS Los Documentos de Transporte Internacional tienen tres características en común: • Constituyen por sí mismos contratos de transporte. • Sirven como acuse de recibo del estado en que se ha recibido la mercancía. • Tienen una estructura similar en cuanto a número de casillas, contenido y lenguaje utilizado. www.globalnegotiator.com
  • 4. Carta de Porte Carretera CMR Certificado Seguro de Transporte Carta de Porte Áereo AWB Factura Comercial Internacional Conocimiento de Embarque B/L Packing List Conocimiento Multimodal FIATA Albarán de Entrega Modelos de Documentos de Transporte PRINCIPALES DOCUMENTOS DE TRANSPORTE www.globalnegotiator.com
  • 5. La Carta de Porte por Carretera CMR es un documento utilizado por los transportistas y operadores logísticos en el que se establecen las responsabilidades y obligaciones de las partes en un contrato de transporte internacional de mercancías por carretera. Habitualmente, es el conductor del camión el que completa el formulario, pero el expedidor -es decir, el exportador- es responsable de la exactitud de la información y deberá firmar el documento cuando se recogen las mercancías. El destinatario también firmará el documento de entrega, que es esencial para que la compañía de transportes confirme la entrega de la mercancía y justifique el pago de sus servicios. Modelo de CMR Carta de Porte por Carretera con instrucciones para su uso CARTA DE PORTE POR CARRETERA CMR www.globalnegotiator.com
  • 6. La Carta de porte Áereo AWB (Air Waybill) es un documento de transporte no-negociable que cubre el transporte de la carga entre dos aeropuertos. En la Carta de Porte Aéreo debe nombrarse un consignatario (que puede ser el comprador), y no se puede exigirse que sea “a la orden” ya que no constituye título de propiedad de las mercancías. Con el fin de llevar a cabo un cierto control de las mercancías que no hayan sido pagadas por adelantado, los vendedores suelen consignar las Cartas de Porte Áereo a sus agentes o transitarios en el país del comprador. Modelo de Carta de Porte Áereo AWB con instrucciones para su uso CARTA DE PORTE ÁEREO AWB www.globalnegotiator.com
  • 7. El Conocimiento de Embarque B/L (Bill of Lading) emitido por el agente o la compañía de transportes que realiza el transporte marítimo y firmado por el capitán del buque, evidencia la recepción de la mercancía a bordo, las condiciones en las que se realiza el transporte (contrato de transporte) y el compromiso de entregar las mercancías en el puerto de destino establecido por el titular legal del conocimiento de embarque. Por tanto, el Conocimiento de Embarque constituye el recibo de la mercancía y el contrato de transporte de las mercancías. Hay diferentes tipos de Conocimientos de Embarque así como normativas que regulan su uso. Modelo de Conocimiento de Embarque B/L con instrucciones para su uso CONOCIMIENTO DE EMBARQUE B/L www.globalnegotiator.com
  • 8. El Conocimiento de Embarque Multimodal FBL es un documento de transporte internacional que cubre dos o más modos de transporte, como por ejemplo el transporte por carretera y por mar. También se utiliza como contrato de transporte y comprobante de que las mercancías se han recibido. Cuando se emite “a la orden”, el Conocimiento de Embarque Multimodal FBL constituye título de propiedad de la mercancía y, por tanto, puede ser negociado. Modelo de Conocimiento de Embarque Multimodal FBL con instrucciones para su uso CONOCIMIENTO DE EMBARQUE MULTIMODAL FBL www.globalnegotiator.com
  • 9. El certificado de Seguro de Transporte es un documento que indica el tipo y el importe de la cobertura de seguro en vigor para un envío concreto de mercancías a un país extranjero. El certificado incluye el nombre de la empresa aseguradora y las condiciones de cobertura del seguro. Es necesario presentar la copia original del Certificado de Seguro de Transporte para realizar cualquier reclamación. Las copias de los documentos que deben presentarse en una demanda de seguro de transporte incluyen la factura comercial, la lista de contenidos, el documento de transporte (conocimiento de embarque, carta de porte aéreo) y un informe del siniestro que, por lo general, lo elabora el agente de seguros que tramita la reclamación. Modelo de Certificado de Seguro de Transporte con instrucciones para su uso CERTIFICADO DE SEGURO DE TRANSPORTE www.globalnegotiator.com
  • 10. La Factura Comercial Internacional es el documento administrativo que contiene toda la información de una venta internacional. Se detalla el concepto, la cantidad y el importe de los productos/servicios vendidos, las condiciones de entrega y de pago, así como los impuestos y demás gastos que genere la venta. Mediante un original, el importador declara ante la autoridad fiscal de su país, el importe que debe abonar, a quién lo abona y la forma de pago que se ha concertado. Para el exportador supone la prueba documental de las ventas que ha realizado a mercados exterior. Modelo de Factura Comercial Internacional con instrucciones para su uso FACTURA COMERCIAL INTERNACIONAL www.globalnegotiator.com
  • 11. El Packing List - cuyo nombre en español es Lista de Contenidos, si bien ésta denominación apenas se usa - es una versión más detallada de la factura comercial, pero sin información sobre los precios. Debe incluir, entre otros, los siguientes datos: número de factura, descripción y cantidad de la mercancía, el peso de la mercancía, el número de paquetes o bultos, así como su numeración y marcas de expedición. Una copia de la Lista de Contenidos se incluye en la propia expedición de las mercancías y otra copia se envía directamente al destinatario para ayudar en el control de la expedición cuando se reciben las mercancías. Modelo de Packing List con instrucciones para su uso PACKING LIST (LISTA DE CONTENIDOS) www.globalnegotiator.com
  • 12. El Albarán de Entrega - también conocido como “Nota de entrega” - es un documento que acredita la entrega de una mercancía al comprador, que debe firmarlo para dejar constancia de que la mercancía se ha entregado correctamente. El uso del Albarán de Entrega no es obligatorio, si bien en el comercio exterior es muy habitual sobre todo cuando el exportador entrega las mercancías en el país del vendedor y necesita un documento que pruebe la entrega. Este documento tiene una doble función para el exportador: justificar la salida de los productos de su almacén y acreditar la entrega de los mismos al importador por lo que es importante que le pida al transportista el ejemplar que ha firmado el importador. A éste le sirve para comprobar que las mercancías que han recibido coinciden con las que figuran en la orden de pedido o en el contrato. Para la empresa transportista es el documento que prueba de la entrega de la mercancía. Modelo de Albarán de Entrega con instrucciones para su uso ALBARÁN DE ENTREGA www.globalnegotiator.com
  • 13. Para obtener estos Modelos de Documentos de Transporte y otros modelos de documentos como la factura proforma, el certificado de origen, el certificado de inspección, etc., clic en: Pack Modelos de Documentos de Transporte y Comercio Internacional MODELOS DE DOCUMENTOS DE TRANSPORTE www.globalnegotiator.com