SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo XVFactor de PresiónLa Circulación Viviente Richard C. Concepción, REM, CFSP, MSEM Embalsamamiento III Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Factor de Presión ,[object Object]
En el embalsamamiento la presión es aquella fuerza requerida para sobre pasar la resistencia intravascular y extravascular para distribuir el fluido de embalsamamiento a través del sistema vascular, las membranas semipermeables y espacios intersticiales.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Factor de Presión ,[object Object]
La presión de la sangre en el cuerpo es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos.
En el sistema arterial sistémico, la presión es provista por la contracción del ventrículo izquierdo del corazón.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Factor de Presión ,[object Object]
La presión máxima o asistólica es aquella que ocurre al momento de la contracción ventricular (sistólica).
La presión mínima o diastólica ocurre durante dilatación ventricular (diastólica).Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Factor de Presión ,[object Object]
Este instrumento registra la presión en milímetros de elevación de una columna de mercurio.
El promedio de la presión de la sangre de la arteria braquial de un adulto joven saludable es de cerca de 110 @ 120 mms. asistólica y de 65@ @ 88 mms. diastólica y se escriben de la siguiente manera 110/65.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Factor de Presión ,[object Object]
La contracción del ventrículo izquierdo bombea de dos a tres onzas de sangre hacia las arterias que ya están llenas.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Factor de Presión ,[object Object]
Tan pronto la fuerza constrictiva del ventrículo se relaja, las arterias elásticas se contraen y obligan la sangre a lo largo de las arteriolas y los capilares.
A base de lo discutido antes, se puede preguntar cuales son los requerimientos de presión para el proceso de embalsamamiento.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Factor de Presión ,[object Object]
Con un inyector mecanizado el embalsamador puede hacer mejor uso de la presión en un esfuerzo de obtener los mejores y más exitosos resultados del embalsamamiento.
Existen tres clasificaciones de presión:
Presión potencial
Presión actual
Presión diferencialDerechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Factor de Presión ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo XIIIB Incisiones y Suturas
Capitulo XIIIB Incisiones y SuturasCapitulo XIIIB Incisiones y Suturas
Capitulo XIIIB Incisiones y Suturasprofrcconcepcion
 
Capitulo XVIII Caso Normal
Capitulo XVIII Caso NormalCapitulo XVIII Caso Normal
Capitulo XVIII Caso Normalprofrcconcepcion
 
Capitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
Capitulo I Los Principios y Practicas del EmbalsamamientoCapitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
Capitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamientoprofrcconcepcion
 
Capitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
Capitulo V Laboratorio de EmbalsamamientoCapitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
Capitulo V Laboratorio de Embalsamamientoprofrcconcepcion
 
Capitulo II Historia del Embalsamamiento
Capitulo II Historia del EmbalsamamientoCapitulo II Historia del Embalsamamiento
Capitulo II Historia del Embalsamamientoprofrcconcepcion
 
Tratamiento General de Arte Restaurativo
Tratamiento General de Arte RestaurativoTratamiento General de Arte Restaurativo
Tratamiento General de Arte Restaurativoprofrcconcepcion
 
Historia de Arte Restaurativo
Historia de Arte RestaurativoHistoria de Arte Restaurativo
Historia de Arte Restaurativoprofrcconcepcion
 
Embalsamamiento
EmbalsamamientoEmbalsamamiento
Embalsamamiento
Omar Mercado MD
 
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos GubernamentalesCapitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentalesprofrcconcepcion
 
Capitulo VIII Los Cambios Post Mortem
Capitulo VIII Los Cambios Post MortemCapitulo VIII Los Cambios Post Mortem
Capitulo VIII Los Cambios Post Mortemprofrcconcepcion
 
Embalsamamiento tecnica de cuerpo sin necropsia
Embalsamamiento tecnica de  cuerpo sin necropsiaEmbalsamamiento tecnica de  cuerpo sin necropsia
Embalsamamiento tecnica de cuerpo sin necropsia
Marcos Lopez Corona
 
Capitulo 25 Casos de Quemaduras y Escaldaduras
Capitulo 25 Casos de Quemaduras y EscaldadurasCapitulo 25 Casos de Quemaduras y Escaldaduras
Capitulo 25 Casos de Quemaduras y Escaldadurasprofrcconcepcion
 
Fse2120 -RESTORATIVE ARTS CH 7
Fse2120  -RESTORATIVE ARTS CH 7Fse2120  -RESTORATIVE ARTS CH 7
Fse2120 -RESTORATIVE ARTS CH 7greengenius
 
Procesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del CadaverProcesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del Cadaverguestc1831e
 
Capitulo VII Casos Ante Mortem
Capitulo VII Casos Ante MortemCapitulo VII Casos Ante Mortem
Capitulo VII Casos Ante Mortemprofrcconcepcion
 
Tanatoestetica
TanatoesteticaTanatoestetica
Tanatoestetica
Tanatopraxia
 
7 Adequacy Of Perfusion During Cardiopulmonary Bypass
7 Adequacy Of Perfusion During Cardiopulmonary Bypass7 Adequacy Of Perfusion During Cardiopulmonary Bypass
7 Adequacy Of Perfusion During Cardiopulmonary BypassDang Thanh Tuan
 
MEDICINA LEGAL TANALOGÍA
MEDICINA LEGAL TANALOGÍAMEDICINA LEGAL TANALOGÍA
MEDICINA LEGAL TANALOGÍA
germoon
 
Saia
SaiaSaia
Saia
LUZREYS
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo XIIIB Incisiones y Suturas
Capitulo XIIIB Incisiones y SuturasCapitulo XIIIB Incisiones y Suturas
Capitulo XIIIB Incisiones y Suturas
 
Capitulo XVIII Caso Normal
Capitulo XVIII Caso NormalCapitulo XVIII Caso Normal
Capitulo XVIII Caso Normal
 
Capitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
Capitulo I Los Principios y Practicas del EmbalsamamientoCapitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
Capitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
 
Capitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
Capitulo V Laboratorio de EmbalsamamientoCapitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
Capitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
 
Capitulo II Historia del Embalsamamiento
Capitulo II Historia del EmbalsamamientoCapitulo II Historia del Embalsamamiento
Capitulo II Historia del Embalsamamiento
 
Tratamiento General de Arte Restaurativo
Tratamiento General de Arte RestaurativoTratamiento General de Arte Restaurativo
Tratamiento General de Arte Restaurativo
 
Historia de Arte Restaurativo
Historia de Arte RestaurativoHistoria de Arte Restaurativo
Historia de Arte Restaurativo
 
Embalsamamiento
EmbalsamamientoEmbalsamamiento
Embalsamamiento
 
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos GubernamentalesCapitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
 
Capitulo VIII Los Cambios Post Mortem
Capitulo VIII Los Cambios Post MortemCapitulo VIII Los Cambios Post Mortem
Capitulo VIII Los Cambios Post Mortem
 
Embalsamamiento tecnica de cuerpo sin necropsia
Embalsamamiento tecnica de  cuerpo sin necropsiaEmbalsamamiento tecnica de  cuerpo sin necropsia
Embalsamamiento tecnica de cuerpo sin necropsia
 
Capitulo 25 Casos de Quemaduras y Escaldaduras
Capitulo 25 Casos de Quemaduras y EscaldadurasCapitulo 25 Casos de Quemaduras y Escaldaduras
Capitulo 25 Casos de Quemaduras y Escaldaduras
 
Fse2120 -RESTORATIVE ARTS CH 7
Fse2120  -RESTORATIVE ARTS CH 7Fse2120  -RESTORATIVE ARTS CH 7
Fse2120 -RESTORATIVE ARTS CH 7
 
Procesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del CadaverProcesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del Cadaver
 
Capitulo VII Casos Ante Mortem
Capitulo VII Casos Ante MortemCapitulo VII Casos Ante Mortem
Capitulo VII Casos Ante Mortem
 
Tanatoestetica
TanatoesteticaTanatoestetica
Tanatoestetica
 
Capitulo III La Muerte
Capitulo III La MuerteCapitulo III La Muerte
Capitulo III La Muerte
 
7 Adequacy Of Perfusion During Cardiopulmonary Bypass
7 Adequacy Of Perfusion During Cardiopulmonary Bypass7 Adequacy Of Perfusion During Cardiopulmonary Bypass
7 Adequacy Of Perfusion During Cardiopulmonary Bypass
 
MEDICINA LEGAL TANALOGÍA
MEDICINA LEGAL TANALOGÍAMEDICINA LEGAL TANALOGÍA
MEDICINA LEGAL TANALOGÍA
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 

Destacado

Capitulo XII Analisis de Caso
Capitulo XII Analisis de CasoCapitulo XII Analisis de Caso
Capitulo XII Analisis de Casoprofrcconcepcion
 
Capitulo 22 Casos de Radiacion
Capitulo 22 Casos de RadiacionCapitulo 22 Casos de Radiacion
Capitulo 22 Casos de Radiacionprofrcconcepcion
 
Capitulo IX Anatomia Vascular
Capitulo IX Anatomia VascularCapitulo IX Anatomia Vascular
Capitulo IX Anatomia Vascularprofrcconcepcion
 
Capitulo 23 Casos de Embarques
Capitulo 23 Casos de EmbarquesCapitulo 23 Casos de Embarques
Capitulo 23 Casos de Embarquesprofrcconcepcion
 
Capitulo 20 La Forma judia de Muerte y Luto
Capitulo 20 La Forma judia de Muerte y LutoCapitulo 20 La Forma judia de Muerte y Luto
Capitulo 20 La Forma judia de Muerte y Lutoprofrcconcepcion
 
Primera presentacion del curso rev milca 040610
Primera presentacion del curso rev milca 040610Primera presentacion del curso rev milca 040610
Primera presentacion del curso rev milca 040610profrcconcepcion
 

Destacado (9)

Capitulo XII Analisis de Caso
Capitulo XII Analisis de CasoCapitulo XII Analisis de Caso
Capitulo XII Analisis de Caso
 
Capitulo 22 Casos de Radiacion
Capitulo 22 Casos de RadiacionCapitulo 22 Casos de Radiacion
Capitulo 22 Casos de Radiacion
 
Capitulo IX Anatomia Vascular
Capitulo IX Anatomia VascularCapitulo IX Anatomia Vascular
Capitulo IX Anatomia Vascular
 
Capitulo 23 Casos de Embarques
Capitulo 23 Casos de EmbarquesCapitulo 23 Casos de Embarques
Capitulo 23 Casos de Embarques
 
Capitulo 20 La Forma judia de Muerte y Luto
Capitulo 20 La Forma judia de Muerte y LutoCapitulo 20 La Forma judia de Muerte y Luto
Capitulo 20 La Forma judia de Muerte y Luto
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Primera presentacion del curso rev milca 040610
Primera presentacion del curso rev milca 040610Primera presentacion del curso rev milca 040610
Primera presentacion del curso rev milca 040610
 
Capitulo I Microbiologia
Capitulo I MicrobiologiaCapitulo I Microbiologia
Capitulo I Microbiologia
 
Cáncer de ovarios
Cáncer de ovariosCáncer de ovarios
Cáncer de ovarios
 

Similar a Capitulo XV Factor de Presion

PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascularPRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
RafaelHerrera865009
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
MaraCamilaRangelGmez
 
Valoración Secundaria Shock
Valoración Secundaria ShockValoración Secundaria Shock
Valoración Secundaria Shock
Powerosa Haku
 
Revista de los sistemas
Revista de los sistemasRevista de los sistemas
Revista de los sistemas
yesejelis rodriguez
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
Laura Anaya
 
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Jozee Contreras
 
Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca
KarenNatalia10
 
Fisiologia de corazon liseth
Fisiologia de corazon lisethFisiologia de corazon liseth
Fisiologia de corazon liseth
lisethjimenez8
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Paula Torres
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Tatiana Mosquera
 
apa fisiologia final Hipertension Arterial .pptx
apa fisiologia final Hipertension Arterial .pptxapa fisiologia final Hipertension Arterial .pptx
apa fisiologia final Hipertension Arterial .pptx
NicoleRamalloVargas
 
Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
MilenaOrtiz29
 
TERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACATERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACA
_claudiajohannalopez
 
GASTO CARDIACO.pptx
GASTO CARDIACO.pptxGASTO CARDIACO.pptx
GASTO CARDIACO.pptx
luissanchez749206
 
Taller de fisiologia cardiaca
Taller de fisiologia cardiacaTaller de fisiologia cardiaca
Taller de fisiologia cardiaca
MafeRincon7
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Valentina Carrascal
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacocandypanter
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
DavidEduardoReyesSal
 
Guia de fisiologia
Guia de fisiologiaGuia de fisiologia
Guia de fisiologia
Viviana Sepulveda
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
SilviaAmaya11
 

Similar a Capitulo XV Factor de Presion (20)

PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascularPRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
PRECARGA_Y_POSCARGA fisiología cardiovascular
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Valoración Secundaria Shock
Valoración Secundaria ShockValoración Secundaria Shock
Valoración Secundaria Shock
 
Revista de los sistemas
Revista de los sistemasRevista de los sistemas
Revista de los sistemas
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
 
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
Gasto cardiaco (tonchyz URSE)
 
Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca
 
Fisiologia de corazon liseth
Fisiologia de corazon lisethFisiologia de corazon liseth
Fisiologia de corazon liseth
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
apa fisiologia final Hipertension Arterial .pptx
apa fisiologia final Hipertension Arterial .pptxapa fisiologia final Hipertension Arterial .pptx
apa fisiologia final Hipertension Arterial .pptx
 
Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
 
TERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACATERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACA
 
GASTO CARDIACO.pptx
GASTO CARDIACO.pptxGASTO CARDIACO.pptx
GASTO CARDIACO.pptx
 
Taller de fisiologia cardiaca
Taller de fisiologia cardiacaTaller de fisiologia cardiaca
Taller de fisiologia cardiaca
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiaco
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
 
Guia de fisiologia
Guia de fisiologiaGuia de fisiologia
Guia de fisiologia
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
 

Más de profrcconcepcion

Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino Capitulo 8Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino Capitulo 8profrcconcepcion
 
Sistema Integumentario Capitulo 7
Sistema Integumentario Capitulo 7Sistema Integumentario Capitulo 7
Sistema Integumentario Capitulo 7profrcconcepcion
 
Sistema Muscular Capitulo 5
Sistema Muscular Capitulo 5Sistema Muscular Capitulo 5
Sistema Muscular Capitulo 5profrcconcepcion
 
Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6profrcconcepcion
 
Sistema Esqueletico Capitulo 4
Sistema Esqueletico Capitulo 4Sistema Esqueletico Capitulo 4
Sistema Esqueletico Capitulo 4profrcconcepcion
 
Anatomia y Fisiologia Capitulo 2
Anatomia y Fisiologia Capitulo 2Anatomia y Fisiologia Capitulo 2
Anatomia y Fisiologia Capitulo 2profrcconcepcion
 
Anatomia y Fisiologia Capitulo 1
Anatomia y Fisiologia Capitulo 1Anatomia y Fisiologia Capitulo 1
Anatomia y Fisiologia Capitulo 1profrcconcepcion
 
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias MortuoriasIntroduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias Mortuoriasprofrcconcepcion
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicasprofrcconcepcion
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicasprofrcconcepcion
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 
Huesos Craneales y Faciales
Huesos Craneales y FacialesHuesos Craneales y Faciales
Huesos Craneales y Facialesprofrcconcepcion
 

Más de profrcconcepcion (18)

Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino Capitulo 8Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino Capitulo 8
 
Sistema Integumentario Capitulo 7
Sistema Integumentario Capitulo 7Sistema Integumentario Capitulo 7
Sistema Integumentario Capitulo 7
 
Sistema Muscular Capitulo 5
Sistema Muscular Capitulo 5Sistema Muscular Capitulo 5
Sistema Muscular Capitulo 5
 
Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6
 
Sistema Esqueletico Capitulo 4
Sistema Esqueletico Capitulo 4Sistema Esqueletico Capitulo 4
Sistema Esqueletico Capitulo 4
 
La Celula Capitulo 3
La Celula Capitulo 3La Celula Capitulo 3
La Celula Capitulo 3
 
Anatomia y Fisiologia Capitulo 2
Anatomia y Fisiologia Capitulo 2Anatomia y Fisiologia Capitulo 2
Anatomia y Fisiologia Capitulo 2
 
Anatomia y Fisiologia Capitulo 1
Anatomia y Fisiologia Capitulo 1Anatomia y Fisiologia Capitulo 1
Anatomia y Fisiologia Capitulo 1
 
Disponible
Disponible Disponible
Disponible
 
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias MortuoriasIntroduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicas
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicas
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
Cosmetologia Mortuoria
Cosmetologia MortuoriaCosmetologia Mortuoria
Cosmetologia Mortuoria
 
Los Musculos Faciales
Los Musculos FacialesLos Musculos Faciales
Los Musculos Faciales
 
Huesos Craneales y Faciales
Huesos Craneales y FacialesHuesos Craneales y Faciales
Huesos Craneales y Faciales
 
Proporciones Faciales
Proporciones FacialesProporciones Faciales
Proporciones Faciales
 
Fundamentos de Quimica
Fundamentos de QuimicaFundamentos de Quimica
Fundamentos de Quimica
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Capitulo XV Factor de Presion

  • 1. Capítulo XVFactor de PresiónLa Circulación Viviente Richard C. Concepción, REM, CFSP, MSEM Embalsamamiento III Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 2.
  • 3. En el embalsamamiento la presión es aquella fuerza requerida para sobre pasar la resistencia intravascular y extravascular para distribuir el fluido de embalsamamiento a través del sistema vascular, las membranas semipermeables y espacios intersticiales.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 4.
  • 5. La presión de la sangre en el cuerpo es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos.
  • 6. En el sistema arterial sistémico, la presión es provista por la contracción del ventrículo izquierdo del corazón.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 7.
  • 8. La presión máxima o asistólica es aquella que ocurre al momento de la contracción ventricular (sistólica).
  • 9. La presión mínima o diastólica ocurre durante dilatación ventricular (diastólica).Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 10.
  • 11. Este instrumento registra la presión en milímetros de elevación de una columna de mercurio.
  • 12. El promedio de la presión de la sangre de la arteria braquial de un adulto joven saludable es de cerca de 110 @ 120 mms. asistólica y de 65@ @ 88 mms. diastólica y se escriben de la siguiente manera 110/65.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 13.
  • 14. La contracción del ventrículo izquierdo bombea de dos a tres onzas de sangre hacia las arterias que ya están llenas.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 15.
  • 16. Tan pronto la fuerza constrictiva del ventrículo se relaja, las arterias elásticas se contraen y obligan la sangre a lo largo de las arteriolas y los capilares.
  • 17. A base de lo discutido antes, se puede preguntar cuales son los requerimientos de presión para el proceso de embalsamamiento.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 18.
  • 19. Con un inyector mecanizado el embalsamador puede hacer mejor uso de la presión en un esfuerzo de obtener los mejores y más exitosos resultados del embalsamamiento.
  • 23. Presión diferencialDerechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 24.
  • 25. Presión actual: es la presión indicada en el reloj del inyector mecanizado cuando el inyector esta encendido y la descarga abierta en su totalidad.15 10 Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 26.
  • 29. Es la diferencia entre la presión potencial y la actual. La presión diferencial es la presión real que tiene el sistema vascular, es la Presión de inyección.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 30.
  • 33. 15 – 5 = 10Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 34.
  • 35. Influencias intravasculares, la congestión de la sangre puede afectar la presión del inyector mecanizado a tal proporción de ocasionar un corto circuito en el sistema vascular.
  • 36. Influencias extravasculares, los órganos del tronco puede ocasionar presiones internas a los vasos sanguíneos no permitiendo el flujo normal de la solución arterial.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Según el análisis del caso: el estado físico y la edad son factores a considerar cuando se ajusta la presión del inyector mecanizado.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 41.
  • 42.
  • 43. La presión ideal de la inyección es aquella presión que justamente sobre pasa la resistencia vascular del cuerpo y causa que la solución arterial entre en el cuerpo a una velocidad moderada y uniforme.
  • 44. ¿Qué significa índice de circulación?
  • 45. Es la velocidad a la cual la solución arterial entra al cuerpo.
  • 46. Esta es la cantidad de solución arterial que es inyectada en el cuerpo en cierto periodo de tiempo.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 47.
  • 48. Esa velocidad es un factor de flujo y inmaterialmente que una (1) o cinco (5) libras de presión serán requeridas para producirla.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 49.
  • 50. Ejemplo: 3.5 gal. = 448 oz ; 448 / 10 oz/min = 45 min.
  • 51. Le tomaría inyectar 3.5 galones a un razón de 10 oz/min la totalidad serian 45 minutos de inyección.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 52.
  • 53. El proceso de embalsamamiento arterial completo es posible por la inyección de solución preservativa en el tronco de la arteria, su pasaje a través de las ramificaciones mayores de las arterias hacia los capilares y la acción limpiadora de empujar la sangre hacia adelante a través de las capilares y hacia las venas desde donde puede ser removida del cuerpo.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 54. Factor de Presión Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 55.
  • 56. Cuales serán las ventajas de este mecanismo?
  • 58. Estimulación de la distribución.
  • 59. Mejoramiento en la preservación.
  • 60. Minimiza la deshidratación post embalsamamiento.Derechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 61. Bibliografía Fredderick, L. & Strub, C. (1989). The Principles and Practice of Embalming. 5th ed. Texas: Professional Training School Mayer, R. (2006). Embalming History, Theory, and Practice. 4th ed. New York: McGraw Hill Medical Publishing Division Spriggs, A. (1971). The Art and Science of Embalming. 2nd ed. Ohio: The Champion Company