SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBALSAMAMIENTO
OMAR MERCADO BAUTISTA
CATEDRÁTICO: M.C. esp: F. GASPAR FERNÁNDEZ PÉREZ
EMBALSAMAMIENTO
 VISION DE CONJUNTO
Es una práctica común desde la antigüedad,
que se ha mantenido a través de los años con
total vigencia y similares acciones y está
consignada en la mayoría de las legislaciones
sanitarias de diferentes países.
Es necesario contar con personal capacitado
para su realización.
VISION DE CONJUNTO
 Se define el embalsamamiento
como el procedimiento que se
realiza cuando se quiere preservar
un cadáver por más de 72 horas
después de ocurrido el fallecimiento
VISION DE CONJUNTO
 El embalsamamiento proviene del prefijo “en” (dentro) y de la palabra
“bálsamo” (liquido vegetal que contiene resinas, alcohol, esteres y ácidos
aromáticos).
 Por su parte, en la edición anterior de la Ley General de Salud se definió el
embalsamamiento como la inyección intra-vascular de soluciones
antisépticas.
TÉCNICA DE EMBALSAMAMIENTO
 PRE- EMBALSAMAMIENTO
 Se realiza un informe.
 Un fuerte spray desinfectante se utiliza
para limpiar la piel, los ojos, la boca, y
otros orificios.
EMBALSAMAMIENTO
 PUESTA EN FORMA:
 Los rasgos faciales y el cuerpo se
colocan en la posición en la que
permanecerá en el ataúd para su
visualización.
 Especial atención en ojos y boca.
 EMBALSAMAMIENTO ARTERIAL:
 Inyección de fluidos utilizando el sistema vascular del
cuerpo
• Selección de arteria para inyectar fluido (a. carótida y
vena yugular interna)
• Incisión profunda, separar tejido.
• Incisión en arteria e insertar cánula hacia el corazón.
• Adjuntar manguera a tubo de drenaje y conectar
tubería a la maquina de embalsamamiento.
 Se requiere de ventiladores en la habitación de
preparación
 LAS CAVIDADES
 Debido a que dentro de las cavidades se encuentran
fluidos como bilis, orina, los cuales son susceptibles a una
descomposición, es necesario el tratamiento de estas.
 Aspiración de fluidos de órganos internos usando trocar
(tubo largo de metal con cucharillas afiladas en un extremo
y en el otro un conector para manguera).
 Conectar mangueras a dispositivo (aspirador eléctrico)
 POST EMBALSAMAMIENTO
 Estética del cadáver:
 Lavado del cadáver (cuerpo y cabello) para eliminar sangre o productos químicos
 Hacer restauraciones
 Aplicar maquillaje (cara, cuello y manos).
 Vestirlo (ropa elegida por familiares).
 Colocar cuerpo en ataúd en posición adecuada
La imagen final demostrará una influencia positiva en el
proceso de duelo y la curación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso AutopsiadoCapitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso Autopsiado
profrcconcepcion
 
Capitulo 24 Casos de Infantes
Capitulo 24 Casos de InfantesCapitulo 24 Casos de Infantes
Capitulo 24 Casos de Infantes
profrcconcepcion
 
Capitulo IV Naturaleza y Proposito del Embalsamamiento
Capitulo IV Naturaleza y Proposito del EmbalsamamientoCapitulo IV Naturaleza y Proposito del Embalsamamiento
Capitulo IV Naturaleza y Proposito del Embalsamamiento
profrcconcepcion
 
Capitulo 21 Casos Descompuestos
Capitulo 21 Casos DescompuestosCapitulo 21 Casos Descompuestos
Capitulo 21 Casos Descompuestos
profrcconcepcion
 
Capitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
Capitulo I Los Principios y Practicas del EmbalsamamientoCapitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
Capitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
profrcconcepcion
 
Tratamiento General de Arte Restaurativo
Tratamiento General de Arte RestaurativoTratamiento General de Arte Restaurativo
Tratamiento General de Arte Restaurativo
profrcconcepcion
 
Tanatologia Forence
Tanatologia ForenceTanatologia Forence
Tanatologia Forence
Christ Yarla
 
Procesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del CadaverProcesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del Cadaver
guestc1831e
 
FENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSFENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOS
kattymar
 
Capitulo XVII Tratamiento de Cavidades
Capitulo XVII Tratamiento de CavidadesCapitulo XVII Tratamiento de Cavidades
Capitulo XVII Tratamiento de Cavidades
profrcconcepcion
 

La actualidad más candente (20)

Faces de putrefacción
Faces de putrefacciónFaces de putrefacción
Faces de putrefacción
 
Capitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso AutopsiadoCapitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso Autopsiado
 
Capitulo 24 Casos de Infantes
Capitulo 24 Casos de InfantesCapitulo 24 Casos de Infantes
Capitulo 24 Casos de Infantes
 
Capitulo IV Naturaleza y Proposito del Embalsamamiento
Capitulo IV Naturaleza y Proposito del EmbalsamamientoCapitulo IV Naturaleza y Proposito del Embalsamamiento
Capitulo IV Naturaleza y Proposito del Embalsamamiento
 
Capitulo 21 Casos Descompuestos
Capitulo 21 Casos DescompuestosCapitulo 21 Casos Descompuestos
Capitulo 21 Casos Descompuestos
 
Capitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
Capitulo I Los Principios y Practicas del EmbalsamamientoCapitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
Capitulo I Los Principios y Practicas del Embalsamamiento
 
Cronotanatodiagnostico
CronotanatodiagnosticoCronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tratamiento General de Arte Restaurativo
Tratamiento General de Arte RestaurativoTratamiento General de Arte Restaurativo
Tratamiento General de Arte Restaurativo
 
Tanatologia Forence
Tanatologia ForenceTanatologia Forence
Tanatologia Forence
 
Procesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del CadaverProcesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del Cadaver
 
FENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSFENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOS
 
Capitulo XVII Tratamiento de Cavidades
Capitulo XVII Tratamiento de CavidadesCapitulo XVII Tratamiento de Cavidades
Capitulo XVII Tratamiento de Cavidades
 
Tanatología medico legal
Tanatología medico legalTanatología medico legal
Tanatología medico legal
 
fenomenos cadavericos: Post Mortem Temprana
fenomenos cadavericos: Post Mortem Tempranafenomenos cadavericos: Post Mortem Temprana
fenomenos cadavericos: Post Mortem Temprana
 
Fenomenos cadavericos-tardios
Fenomenos cadavericos-tardiosFenomenos cadavericos-tardios
Fenomenos cadavericos-tardios
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
fenomenos cadavericos
fenomenos cadavericosfenomenos cadavericos
fenomenos cadavericos
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 

Destacado

Capitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
Capitulo V Laboratorio de EmbalsamamientoCapitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
Capitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
profrcconcepcion
 
Formolizacion de un cadaver
Formolizacion de un cadaverFormolizacion de un cadaver
Formolizacion de un cadaver
yomi1992
 
Historia de Arte Restaurativo
Historia de Arte RestaurativoHistoria de Arte Restaurativo
Historia de Arte Restaurativo
profrcconcepcion
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricos
vrito
 
Capitulo VIII Los Cambios Post Mortem
Capitulo VIII Los Cambios Post MortemCapitulo VIII Los Cambios Post Mortem
Capitulo VIII Los Cambios Post Mortem
profrcconcepcion
 
Capitulo XII Analisis de Caso
Capitulo XII Analisis de CasoCapitulo XII Analisis de Caso
Capitulo XII Analisis de Caso
profrcconcepcion
 
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias MortuoriasIntroduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
profrcconcepcion
 
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos GubernamentalesCapitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
profrcconcepcion
 
Manejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicosManejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicos
Michael Rivera
 
Extraccion de Cateteres de Marcapaso
Extraccion de Cateteres de MarcapasoExtraccion de Cateteres de Marcapaso
Extraccion de Cateteres de Marcapaso
Jorge Suarez
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicas
profrcconcepcion
 
Historia de la patología
Historia de la patologíaHistoria de la patología
Historia de la patología
280273
 
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
agart
 

Destacado (20)

Capitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
Capitulo V Laboratorio de EmbalsamamientoCapitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
Capitulo V Laboratorio de Embalsamamiento
 
Formolizacion de un cadaver
Formolizacion de un cadaverFormolizacion de un cadaver
Formolizacion de un cadaver
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cosmetologia Mortuoria
Cosmetologia MortuoriaCosmetologia Mortuoria
Cosmetologia Mortuoria
 
Historia de Arte Restaurativo
Historia de Arte RestaurativoHistoria de Arte Restaurativo
Historia de Arte Restaurativo
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricos
 
Protocolo de Sanidad Mortuoria
Protocolo de Sanidad MortuoriaProtocolo de Sanidad Mortuoria
Protocolo de Sanidad Mortuoria
 
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizadoFe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
 
Capitulo VIII Los Cambios Post Mortem
Capitulo VIII Los Cambios Post MortemCapitulo VIII Los Cambios Post Mortem
Capitulo VIII Los Cambios Post Mortem
 
Capitulo XII Analisis de Caso
Capitulo XII Analisis de CasoCapitulo XII Analisis de Caso
Capitulo XII Analisis de Caso
 
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias MortuoriasIntroduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
 
Fundamentos de Quimica
Fundamentos de QuimicaFundamentos de Quimica
Fundamentos de Quimica
 
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos GubernamentalesCapitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
 
Manejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicosManejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicos
 
Capitulo III La Muerte
Capitulo III La MuerteCapitulo III La Muerte
Capitulo III La Muerte
 
Extraccion de Cateteres de Marcapaso
Extraccion de Cateteres de MarcapasoExtraccion de Cateteres de Marcapaso
Extraccion de Cateteres de Marcapaso
 
1. historia patologia
1. historia patologia1. historia patologia
1. historia patologia
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicas
 
Historia de la patología
Historia de la patologíaHistoria de la patología
Historia de la patología
 
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
 

Similar a Embalsamamiento

Drenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxDrenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptx
pijudita
 
Venopunción y administración de medicamentos
Venopunción y administración de medicamentosVenopunción y administración de medicamentos
Venopunción y administración de medicamentos
Dianita Herrera Lizarazo
 
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo6
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo6Instituto superior paramedico empresarial tenancingo6
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo6
Xochilt Hernandez
 
Power point cardiovascular
Power point cardiovascularPower point cardiovascular
Power point cardiovascular
karinanunez25
 
Avances tecnologicos en los trasplantes
Avances tecnologicos en los trasplantesAvances tecnologicos en los trasplantes
Avances tecnologicos en los trasplantes
Mariitzza Ruiz
 

Similar a Embalsamamiento (20)

seminario-1.pdf
seminario-1.pdfseminario-1.pdf
seminario-1.pdf
 
DRENAJE TORAXICO.ppt
DRENAJE TORAXICO.pptDRENAJE TORAXICO.ppt
DRENAJE TORAXICO.ppt
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
 
Tubo de tórax.pdf
Tubo de tórax.pdfTubo de tórax.pdf
Tubo de tórax.pdf
 
Drenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxDrenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptx
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
 
Presentación <3
Presentación <3 Presentación <3
Presentación <3
 
Venopunción y administración de medicamentos
Venopunción y administración de medicamentosVenopunción y administración de medicamentos
Venopunción y administración de medicamentos
 
Transporte del paciente crìticoORHOH.pdf
Transporte del paciente crìticoORHOH.pdfTransporte del paciente crìticoORHOH.pdf
Transporte del paciente crìticoORHOH.pdf
 
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptxACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
 
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo6
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo6Instituto superior paramedico empresarial tenancingo6
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo6
 
Power point cardiovascular
Power point cardiovascularPower point cardiovascular
Power point cardiovascular
 
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
 
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTOCIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
 
Avances tecnologicos en los trasplantes
Avances tecnologicos en los trasplantesAvances tecnologicos en los trasplantes
Avances tecnologicos en los trasplantes
 
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptxCanalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Omar Mercado MD

Más de Omar Mercado MD (6)

Control de enfermedades crónico degenerativas
Control de enfermedades crónico degenerativasControl de enfermedades crónico degenerativas
Control de enfermedades crónico degenerativas
 
Costos económicos de la obesidad infantil y sus
Costos económicos de la obesidad infantil y susCostos económicos de la obesidad infantil y sus
Costos económicos de la obesidad infantil y sus
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Gnastostomiasis parasitología
Gnastostomiasis parasitologíaGnastostomiasis parasitología
Gnastostomiasis parasitología
 
Trichuris trichuria
Trichuris trichuriaTrichuris trichuria
Trichuris trichuria
 
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongosRespuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Embalsamamiento

  • 1. EMBALSAMAMIENTO OMAR MERCADO BAUTISTA CATEDRÁTICO: M.C. esp: F. GASPAR FERNÁNDEZ PÉREZ
  • 2. EMBALSAMAMIENTO  VISION DE CONJUNTO Es una práctica común desde la antigüedad, que se ha mantenido a través de los años con total vigencia y similares acciones y está consignada en la mayoría de las legislaciones sanitarias de diferentes países. Es necesario contar con personal capacitado para su realización.
  • 3. VISION DE CONJUNTO  Se define el embalsamamiento como el procedimiento que se realiza cuando se quiere preservar un cadáver por más de 72 horas después de ocurrido el fallecimiento
  • 4. VISION DE CONJUNTO  El embalsamamiento proviene del prefijo “en” (dentro) y de la palabra “bálsamo” (liquido vegetal que contiene resinas, alcohol, esteres y ácidos aromáticos).  Por su parte, en la edición anterior de la Ley General de Salud se definió el embalsamamiento como la inyección intra-vascular de soluciones antisépticas.
  • 5. TÉCNICA DE EMBALSAMAMIENTO  PRE- EMBALSAMAMIENTO  Se realiza un informe.  Un fuerte spray desinfectante se utiliza para limpiar la piel, los ojos, la boca, y otros orificios.
  • 6. EMBALSAMAMIENTO  PUESTA EN FORMA:  Los rasgos faciales y el cuerpo se colocan en la posición en la que permanecerá en el ataúd para su visualización.  Especial atención en ojos y boca.
  • 7.  EMBALSAMAMIENTO ARTERIAL:  Inyección de fluidos utilizando el sistema vascular del cuerpo • Selección de arteria para inyectar fluido (a. carótida y vena yugular interna) • Incisión profunda, separar tejido. • Incisión en arteria e insertar cánula hacia el corazón. • Adjuntar manguera a tubo de drenaje y conectar tubería a la maquina de embalsamamiento.  Se requiere de ventiladores en la habitación de preparación
  • 8.  LAS CAVIDADES  Debido a que dentro de las cavidades se encuentran fluidos como bilis, orina, los cuales son susceptibles a una descomposición, es necesario el tratamiento de estas.  Aspiración de fluidos de órganos internos usando trocar (tubo largo de metal con cucharillas afiladas en un extremo y en el otro un conector para manguera).  Conectar mangueras a dispositivo (aspirador eléctrico)
  • 9.  POST EMBALSAMAMIENTO  Estética del cadáver:  Lavado del cadáver (cuerpo y cabello) para eliminar sangre o productos químicos  Hacer restauraciones  Aplicar maquillaje (cara, cuello y manos).  Vestirlo (ropa elegida por familiares).  Colocar cuerpo en ataúd en posición adecuada La imagen final demostrará una influencia positiva en el proceso de duelo y la curación.