SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP         3
                                                                                                          Manual del usuario




capítulo                      1
Introducción

1.1 Objetivos:




1.2 Proyecto MIPRO-ERP
Los objetivos que persigue el proyecto son los siguientes:




1.3 Una PYME y sus procesos

1.3.1 Que es una PYME ?




Una definición local define a una PYME como:

                                                                                                                                   -­


1.3.2 Cuales son los procesos clave?


Desde el punto de vista de la gestión, los procesos clave a considerar son:




Desde el punto de vista de la operación los procesos clave a considerar son:
4   Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP
     Manual del usuario



                                                                                                                         -­


1.4 Que es un ERP?




1.4.1 ¿Por qué se justifica un ERP?




1.4.2 ¿Dónde incide el ERP?
                                                                                                                    -­




Las principales funciones que contempla una solución integrada de gestión empresarial se clasifican en dos tipos:
1.- Funciones de soporte




2.- Funciones primarias son:




1.4.3 Ventajas de un ERP
Estas son algunas de las ventajas que puede aportar la implantación de un ERP en la empresa:
Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP         5
                                                                                       Manual del usuario




                                                                                                                 -­




1.5 Que hay detrás del Software Libre?
1.5.1 Que es el software libre?

                                                                                                                 -­




1.5.2 Implicaciones
                                                                                                            -­




                                                                                                            -­




1.6 A quién va orientado este instructivo
6   Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP
     Manual del usuario



A continuación se detalla el perfil sugerido para un mejor uso de este material:




1.6.1 Requerimientos mínimos de conocimientos tecnológicos

 Tarea                                                         Descripción




                                                                                    -­




                                                                                   -­


                                                                                        -­




1.6.2 Requerimientos mínimos de conocimientos del negocio

 Tarea                                              Descripción



                                                                                   -­




1.7 Preguntas de Revisión
Escoja la mejor definición para un ERP:
Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP          7
                                                                                                                           Manual del usuario

Cuando se considera a un Software como Libre?




1.8 Resúmen
                                                                                                                                                -­




1.8.1 Referencias
http://www.ecuapymes.com/ecuapymes/queesunapyme.htm
http://www.itpymes.es/otras-­aplicaciones/opinion/1005439030403/ayudan-­pyme-­combatir-­crisis.1.html
ERPs:  SOLUCIONES  PARA  PYMES:  http://www.espaciopyme.com/EspacioPyme/BaseDocumental.nsf/ERP
ERP:  Guia  practica  para  la  selección  e  implantación.  Luis  Muñiz,  Gestión  2000.com


http://www.gnu.org/philosophy/free-­sw.es.html

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo1 Mipro Erp

ERP - LCS
ERP - LCSERP - LCS
Gsi t12 (erpâ´s)
Gsi t12 (erpâ´s)Gsi t12 (erpâ´s)
Gsi t12 (erpâ´s)
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t12 (erp-¦s)
Gsi t12 (erp-¦s)Gsi t12 (erp-¦s)
Gsi t12 (erp-¦s)
Carmen Hevia Medina
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
Sistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erpSistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erp
Luis Carlos Perez Fuentes
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
DianaCaic
 
Erp versus software de gestión
Erp versus software de gestiónErp versus software de gestión
Erp versus software de gestión
Afm Zabaleta
 
Erp
ErpErp
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
seyer2310
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
seyer2310
 
Erp
ErpErp
Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
UDO Monagas
 
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto HrbizSesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Biz Partner
 
15 erp
15 erp15 erp
15 erp
15 erp15 erp
15 erp
Alejo Calero
 
Metodologia Para Seleccion De Sistemas Erp
Metodologia Para Seleccion De Sistemas ErpMetodologia Para Seleccion De Sistemas Erp
Metodologia Para Seleccion De Sistemas Erp
Cristian Sanz
 
Erp
ErpErp
Nuñez sebastian
Nuñez sebastianNuñez sebastian
Nuñez sebastian
Sebitas Nuñez
 
Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11
Andrea Estefanía
 
Cs 7
Cs 7Cs 7

Similar a Capitulo1 Mipro Erp (20)

ERP - LCS
ERP - LCSERP - LCS
ERP - LCS
 
Gsi t12 (erpâ´s)
Gsi t12 (erpâ´s)Gsi t12 (erpâ´s)
Gsi t12 (erpâ´s)
 
Gsi t12 (erp-¦s)
Gsi t12 (erp-¦s)Gsi t12 (erp-¦s)
Gsi t12 (erp-¦s)
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Sistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erpSistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erp
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Erp versus software de gestión
Erp versus software de gestiónErp versus software de gestión
Erp versus software de gestión
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
 
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto HrbizSesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
 
15 erp
15 erp15 erp
15 erp
 
15 erp
15 erp15 erp
15 erp
 
Metodologia Para Seleccion De Sistemas Erp
Metodologia Para Seleccion De Sistemas ErpMetodologia Para Seleccion De Sistemas Erp
Metodologia Para Seleccion De Sistemas Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Nuñez sebastian
Nuñez sebastianNuñez sebastian
Nuñez sebastian
 
Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11
 
Cs 7
Cs 7Cs 7
Cs 7
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Capitulo1 Mipro Erp

  • 1. Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP 3 Manual del usuario capítulo 1 Introducción 1.1 Objetivos: 1.2 Proyecto MIPRO-ERP Los objetivos que persigue el proyecto son los siguientes: 1.3 Una PYME y sus procesos 1.3.1 Que es una PYME ? Una definición local define a una PYME como: -­ 1.3.2 Cuales son los procesos clave? Desde el punto de vista de la gestión, los procesos clave a considerar son: Desde el punto de vista de la operación los procesos clave a considerar son:
  • 2. 4 Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP Manual del usuario -­ 1.4 Que es un ERP? 1.4.1 ¿Por qué se justifica un ERP? 1.4.2 ¿Dónde incide el ERP? -­ Las principales funciones que contempla una solución integrada de gestión empresarial se clasifican en dos tipos: 1.- Funciones de soporte 2.- Funciones primarias son: 1.4.3 Ventajas de un ERP Estas son algunas de las ventajas que puede aportar la implantación de un ERP en la empresa:
  • 3. Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP 5 Manual del usuario -­ 1.5 Que hay detrás del Software Libre? 1.5.1 Que es el software libre? -­ 1.5.2 Implicaciones -­ -­ 1.6 A quién va orientado este instructivo
  • 4. 6 Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP Manual del usuario A continuación se detalla el perfil sugerido para un mejor uso de este material: 1.6.1 Requerimientos mínimos de conocimientos tecnológicos Tarea Descripción -­ -­ -­ 1.6.2 Requerimientos mínimos de conocimientos del negocio Tarea Descripción -­ 1.7 Preguntas de Revisión Escoja la mejor definición para un ERP:
  • 5. Sistema de gestión de recursos empresariales - MiproERP 7 Manual del usuario Cuando se considera a un Software como Libre? 1.8 Resúmen -­ 1.8.1 Referencias http://www.ecuapymes.com/ecuapymes/queesunapyme.htm http://www.itpymes.es/otras-­aplicaciones/opinion/1005439030403/ayudan-­pyme-­combatir-­crisis.1.html ERPs:  SOLUCIONES  PARA  PYMES:  http://www.espaciopyme.com/EspacioPyme/BaseDocumental.nsf/ERP ERP:  Guia  practica  para  la  selección  e  implantación.  Luis  Muñiz,  Gestión  2000.com http://www.gnu.org/philosophy/free-­sw.es.html