SlideShare una empresa de Scribd logo
ERP: situación actual y
                     tendencias




Gonzalo Grau
2




                       Índice

1.   Introducción
2.   Selección ERP
3.   Gestión proyecto implantación
4.   Papel empresa consultora externa
5.   Tendencia




                                        ERP: actualidad y tendencias
3                                              1. Introducción



                    Introducción

1. Introducción
       Definición
       Características generales
       Análisis tipos de necesidades
       Implantación




                                        ERP: actualidad y tendencias
4                                                            1. Introducción



                 Definición ERP
                         E nterprise
                         R esource
                         P lanning

    Sistema de Planificación de Recursos y Gestión
           de la Información que, de una forma
          estructurada, satisface la demanda de
         necesidades de la Gestión Empresarial

    Programa de software integrado que permite a las
    empresas evaluar, controlar y gestionar más fácilmente un
    negocio / organización en todos sus ámbitos

                                                      ERP: actualidad y tendencias
5                                                     1. Introducción



    Proceso de Puesta en Marcha

                    Planificación
                    de Sistemas
                  ¿Qué necesitamos?         Análisis de
                                             Sistemas
    Soporte de
     Sistemas                           ¿Qué características
                                      debe tener el programa?
¿Qué problemas
 aparecen en el                              Diseño de
funcionamiento?                              Sistemas
                    Implantación
                     de Sistemas      ¿Qué opción elegimos?

                  ¿Cómo se implanta
                    el programa?
                                               ERP: actualidad y tendencias
6                                                       1. Introducción



                 Contenido ERP
 Módulos básicos / elementales

 Módulos adicionales / opcionales
     Necesidades concretas de la organización


 Módulos a medida

 Tecnología cliente / servidor (escalable)

 Base de datos propia / estandarizada



                                                 ERP: actualidad y tendencias
7




    Módulos administrativo-financieros   Módulos de Gestión Operativa

    Contabilidad General                 Contratos

    Tesorería                            Servicios

    Clientes / ventas                    Producción

    Proveedores / compras                Proyectos

    Existencias / almacenes              Recursos

    Activos fijos                        Nóminas

                                         RR HH


                                                           ERP: actualidad y tendencias
8                                                                  1. Introducción



                    Áreas funcionales


                           Accounting

            Product Data                                Repair Maintenance
            Management                                  Overhaul


                             original   Manufacturing

                              ERP
Sales Force Automation
                            Distribution                   Synchronization




                                                             ERP: actualidad y tendencias
9




    ERP típico




                 ERP: actualidad y tendencias
10                                                                        1. Introducción



                          Niveles ERP
Tipos programas   Características empresa              Características consultora


ERP máximo         Empresa de gran tamaño y            Empresas muy
nivel             envergadura                          especializadas, con gran
                                                       cantidad de recursos (t y h)


ERP nivel medio    Empresas de cierta envergadura      Empresas especializadas,
                   Pymes con necesidades específica   con recursos más limitados


Otros programas    Empresas tamaño medio               Elegir programa estándar
                   Empresas tamaño pequeño con         Recursos muy limitados
                  necesidades muy estándares




                                                                    ERP: actualidad y tendencias
11                                                                          1. Introducción



             ERP v.s. sw “a medida”
Sw “a medida”                                ERP estándar

Elevados costes económicos implantación      Costes fijos de implantación (depende
                                             tamaño empresa)
Crear manuales y documentación soporte       Existencia manuales, actualización
                                             constante
Mantenimiento y desarrollo a cargo pocas     Mantenimiento a cargo empresas extern.
personas
Diseño depende tecnologías a utilizar        Diseño estándar, indepentiente de la
                                             tecnología
Desarrollo depende cambios en                Cubre en su mayoría las necesidades de
necesidades de usuarios / departamentos      los usuarios
Freno a la modificación / actualización SI   Sistemas de Información totalmente
                                             accesibles a los usuarios
Es posible que no exista un sw único         Sistema integrado y completo, aunque
                                             vinculable a sw externo


                                                                     ERP: actualidad y tendencias
12                                                1. Introducción



     Situación actual / futura ERP
                      Actual
 Existen empresas que desarrollan sw de tipo ERP
 Existen empresas que desarrollan SGBD
 Existen empresas que desarrollan S.Op.
 Existen empresas que implantan ERP como servicio

                       Futuro
 Pocas empresas que desarrollen sw tipo ERP,
  SGBD, S.Op.
 Empresas instaladoras de TODO lo anterior, como
  un paquete, con un valor añadido para el cliente


                                           ERP: actualidad y tendencias
13                                                  1. Introducción



Características generales sw ERP
 Procesar transacciones generadas en cualquier
  departamento de la empresa
 Papel clave en el control de resultados
 Informes para evaluar cumplimiento de planes
 Medida,    seguimiento,     información   evolución
  acontecimientos en la empresa
 Dar soporte a actividades básicas del negocio
 Dar respuesta a cambios en los procesos
 Permite solucionar gestión integral de todas las
  áreas de una empresa
 Debe ofrecer alta adaptabilidad en la situación
  específica de cada empresa

                                             ERP: actualidad y tendencias
14                                                     1. Introducción



 Ventajas de la implantación ERP
  Se dispone de una solución integrada
  Garantía actualización continua
  Permiten compartir las BD
  Trabajan en entornos cliente / servidor
  Agilizan procesos de trabajo al disponer de inf. rápida
  Disponibilidad / accesibilidad de datos
  Conectividad del sw
  Mejora calidad información  ahorro
  Visualizar y gestionar el concepto empresa extendida
  Mejora gestión interna
  Compartir información  mejorar conocimiento
                                                ERP: actualidad y tendencias
15                                                    1. Introducción



        Analizar impactos ERP

en:
 Sistemas de trabajo / procesos de negocio
 Cultura de la empresa
 Planificación estratégica de la empresa
 Normas / procedimientos existentes
 Forma de obtener información
 Organigrama
 Relaciones con clientes, proveedores, etc.




                                               ERP: actualidad y tendencias
16                                                   1. Introducción



     Aspectos necesarios éxito (I)
Evaluación previa / posterior de:
 Apoyo Dirección de la Empresa
 In/Formación usuarios / participación en implantación
 Estandarización procesos de negocio / aplicación
 Adaptar usuarios al programa
 Objetivos definidos previamente
 Objetivos alineados con estrategia de la empresa
 Traslado datos previos / plazo
 Plan de contingencias previo
 Recursos técnicos adecuados
 Experiencia de la consultora en producto / implantación

                                              ERP: actualidad y tendencias
17                                                   1. Introducción



     Aspectos necesarios éxito (II)

 Planificación previa al proceso implantación
 Jefe del proyecto / equipo implantación (de la empresa)
 Experiencia en SI / TI (responsable equipo)
 Conocer implantación real en empresa similar
 Software estable / bien desarrollado (estructurado)
 Escoger personal clave en la empresa para implantación
 No subestimar tiempos / recursos necesarios
 Software adecuado tamaño de la empresa
 Seguimiento posterior a la implantación



                                              ERP: actualidad y tendencias
18                                                  1. Introducción



Efectos implantación en las personas

 Reducción / eliminación de tareas
 Reducción documentación en soporte papel
 Consistencia / integridad de la información
 Mejora calidad de la información
 Mejora disponibilidad / fiabilidad de la información
 Ayuda a la T.D. de los usuarios a cualquier nivel
 NO CUBRE EL 100% de las necesidades (adaptación)




                                             ERP: actualidad y tendencias
19                                                  1. Introducción



     Evaluación necesidades (I)
                                         Importacia:
 Presupuesto                  ¿?           •Alta
 Mantenimiento anual                       •Media
 Coste actualizaciones futuras             •Baja
 Existencia medios humanos / materiales funcionamiento
 Personal de la empresa especialista en SI / TIC
 Cambios en las funciones / sistemas actuales
 Hardware actual adecuado
 Perfil jefe del proyecto
 Impacto en trabajo usuarios
 Tiempo adicional personas implicadas
 Traslado de datos actuales (personas / tiempo)
                                             ERP: actualidad y tendencias
20                                                  1. Introducción



     Evaluación necesidades (II)

 Necesidad ERP específico ¿?
 Programas / B.D. actuales a mantener
 Tiempo formación / pruebas + trabajo actual / nuevo
 Calidad datos antiguos a conservar / trasladar
 Cambio del sistema sin trabajo en paralelo
 Objetivos y mejoras nuevo sistema definidos
 Nivel seguridad datos
 Plazos / fecha de puesta en marcha
 Implantación ERP por módulos
 Coste actualización / nuevo hardware
 Coste personal adicional necesario puntual / permanente
                                             ERP: actualidad y tendencias
21                                                               1. Introducción



                            Fases

                       Planificación
                       de Sistemas
                                                    Análisis de
                      Cierre proyecto                Sistemas
     Soporte de
      Sistemas                            Selección ERP
                  Puesta en marcha ERP

                             Implantación ERP
                                                    Diseño de
                                                    Sistemas
                       Implantación
                        de Sistemas



                                                          ERP: actualidad y tendencias
22                                         2. Selección ERP



                   Selección ERP

2. Selección ERP
        Valoración situación actual
        Búsqueda nuevo ERP
        Ofertas proveedores sw
        Pruebas / demostraciones
        Valoración ofertas
        Formalización contrato
        Selección hw




                                       ERP: actualidad y tendencias
23                                              2. Selección ERP



         Informe necesidades

 Detallar lo que se quiere cambiar
 Requisitos válidos sistema actual
 Requisitos nuevo sistema
 Funciones nuevas no implantadas actualmente
 Funciones actuales a mejorar
 Necesidades información de cada área de la empresa
 Comunicar necesidades a proveedores sw




                                            ERP: actualidad y tendencias
24                                              2. Selección ERP



        Selección proveedores

Capacidad realización trabajo de:
 análisis y consultoría
 Implantación / trabajo de campo
 Programación / adaptación del programa
 Resolución problemas implantación

Para:
 ERP estándar / sin cambios procesos de la empresa
 ERP casi estándar / cambios procesos de la empresa
 Adaptar ERP / cambios procesos de la empresa

                                            ERP: actualidad y tendencias
25                                                 2. Selección ERP



          Búsqueda nuevo ERP

 Consulta revistas / publicaciones especializadas
 Consulta a otras empresas del sector
 Contratar una consultora para la búsqueda
 Utilizar Internet para buscar proveedores de servicios




                                               ERP: actualidad y tendencias
26                                                                          2. Selección ERP



                      Solicitud ofertas
                                         Proveedor   Proveedor   Proveedor    Proveedor

Contenido                                    1          2           3               4


Carta de solicitud

Instrucciones para cumplimentar oferta

Información general de la empresa

Cuestionario de evaluación

Detalle de costes

Requisitos del programa



                              4 ↔ 8 solicitudes

                                                                        ERP: actualidad y tendencias
27                                              2. Selección ERP



     Pruebas / demostraciones

1. Reunión para conocer funcionamiento global del
   programa. Complejidad funcionamiento
2. Prueba con programa “demo” por parte de
   diversas personas de la empresa, probando todas
   las prestaciones
3. Reunión aclaratoria con proveedor para clarificar
   dudas
4. Visita a otras empresas que han implantado el sw




                                            ERP: actualidad y tendencias
28                                               2. Selección ERP



     Cuestionario a otras empresas

 Plazos generales            ¿?
 Capacidad respuesta proveedor en implantación
 Capacidad respuesta actual de la atención al cliente
 Plazos modificaciones / adaptaciones
 Nivel de apoyo prestado
 Experiencia proveedor en el sector
 Continuaría con el proveedor
 Capacidad técnica del proveedor
 Software fiable
 Coincidencia entre coste presupuestado y coste final

                                             ERP: actualidad y tendencias
29                                               2. Selección ERP



      Dossier oferta proveedor

 Datos resumidos empresa proveedora ERP
 Datos empresa consultora implantadora
 Objetivos y alcance del proyecto
 Descripción propuesta ERP
 Descripción adaptaciones necesarias
 Descripción implantación
 Contenido y organización del proyecto
 Planificación global del proyecto
 Resumen condiciones económicas
 Detalle referencias de otras empresas
 Especificaciones técnicas módulos a adquirir
                                             ERP: actualidad y tendencias
30                                                                           2. Selección ERP



                  Valoración ofertas (I)
Costes                            Proveedor 1   Proveedor 2   Proveedor 3   Proveedor 4


Coste consultoría

Coste sw por módulos

Coste licencias

Otros costes implantación

Coste mantenimiento anual

Coste actualización anual

                    Coste total




                                                                        ERP: actualidad y tendencias
31                                             2. Selección ERP



         Valoración ofertas (II)

Otras preguntas:
 Desviación coste real
 Coste nuevo hw
 Coste modificaciones del resto sw
 Adecuación ERP
 Experiencia proveedor en sector
 Capacidad financiación proyecto
 Metodología de implantación utilizada
 Grado de confianza del proveedor
 Plazos
 Soporte técnico
 Valoración opiniones de otras empresas
                                           ERP: actualidad y tendencias
32                                                2. Selección ERP



        Formalización contrato

 Definir responsabilidades proveedor en la instalación
 Recoger en contrato todos los aspectos pactados
 Revisar contrato por asesor legal
 Revisar contrato por personal SI / TIC
 Definir necesidades hw y responsable
 Especificar todo tipo de costes
 Especificar condiciones de la garantía
 Especificar propiedad intelectual de las modificaciones




                                              ERP: actualidad y tendencias
33                                               2. Selección ERP



                Selección hw

 Seguir especificaciones del fabricante de sw
 Prestaciones servidor / ordenadores usuarios
 Analizar posibilidad futuras ampliaciones
 Sistema abierto / sistema propietario
 Experiencia proveedor hw
 Verificar funcionamiento hw respecto ERP




                                             ERP: actualidad y tendencias
34                                         3. Gestión proyecto



     Gestión proyecto implantación

3. Gestión proyecto implantación ERP
        Herramientas gestión proyectos
        Control gestión riesgos
        Éxito en la implantación ERP
        Traspaso de datos




                                          ERP: actualidad y tendencias
35                                            3. Gestión proyecto



     Herramientas gestión proyectos

 Documentar por escrito alcance proyecto
 Plan de trabajo detallado
       Tiempo (duración)
       Responsable
       Plazo
 Informes de situación
 Diario de problemas
 Reuniones del proyecto
 Detalle de cambios / modificaciones del proyecto
       Responsable autorización
 Documentos del proyecto
                                             ERP: actualidad y tendencias
36                                                     3. Gestión proyecto



 Control gestión riesgos proyecto

 Control riesgo global del proyecto
      ¿qué pasa si no se alcanzan los objetivos?
 Control gestión del cambio
      Resistencia al cambio por parte de la empresa
      Cambios dentro del proyecto
 Control calidad del proyecto
      Medidas preventivas a priori (aseguramiento)
      Medidas a posteriori (control)




                                                      ERP: actualidad y tendencias
37                                             3. Gestión proyecto



        Éxito implantación ERP
 La Dirección entiende alcance implantación ERP
 La Dirección participa y lidera el cambio
 La Dirección se implica en el ERP
 No considerar el proyecto como sólo informático
 Entender / conocer los procesos y sistemas actuales
 Comunicación eficaz en la selección / implantación
 Relación fluida entre Jefe y equipo del proyecto
 Formación usuarios en el nuevo sistema
 Planificación de la integración ERP con otras aplic.
 Control del proyecto
 Tener en cuenta los procesos clave de la empresa
 Priorizar necesidades frente a costes
                                              ERP: actualidad y tendencias
38                                                 3. Gestión proyecto



               Traspaso de datos

 Analizar estructura datos a traspasar
 Identificar todos los campos que necesita el ERP
 Traspaso automático + carga manual nuevos datos
 Controla exactitud / totalidad traspaso
 Definir reversibilidad datos:
      Bloquear sistema antiguo
      Trabajar en paralelo
 Plazos de los traspasos:
      Todos a la vez (o los más importantes)
      Por módulos
                                                BIG BANG
                                                  ERP: actualidad y tendencias
39                                               4. Consultora externa



Papel empresa consultora externa

4. Papel empresa consultora externa
        Funciones empresa consultora externa
        Plan de implantación: metodología
        Datos organización proyecto
        Cuestionario calidad implantación ERP




                                                 ERP: actualidad y tendencias
40                                                             4. Consultora externa



                       Tipos empresas
                     Implantación directa   Consultoría   Implantación indirecta




     Fabricante sw
                           

Implantadora ERP
                                             
     Consultoras
          +
                                                                 
     implantadoras




                                                                ERP: actualidad y tendencias
41                           4. Consultora externa



        Funciones principales

 Preparación del proyecto
 Diseño del proyecto
 Realización del proyecto
 Preparación del programa
 Puesta en marcha




                             ERP: actualidad y tendencias
42                                    4. Consultora externa



         Plan de implantación

 Selección sw propuesto
 Sistema de implantación
 Análisis funcional
 Confección requerimientos finales
 Diseño del programa
 Puesta en marcha / arranque ERP
 Soporte posterior




                                      ERP: actualidad y tendencias
43                                              4. Consultora externa



     Datos organización proyecto (I)

 Funciones equipo proyecto:
      Comité del proyecto
           Aprobar contenido
           Aprobar presupuesto
           Dotar medios materiales / humanos
           Revisar situación proyecto
           Aprobación y control de cambios
      Jefe del proyecto de la consultora
         Control y coordinación
      Jefe del proyecto de la empresa
         Responsable operativo



                                                ERP: actualidad y tendencias
44                                4. Consultora externa



     Datos organización proyecto (II)

 Equipo consultora:
       Jefe del proyecto
       Consultor funcional
       Consultor técnico
       Analistas
       Programadores
 Equipo empresa:
       Dirección general
       Jefe del proyecto
       Responsable de SI / TIC
       Usuarios avanzados
       Resto usuarios
                                  ERP: actualidad y tendencias
45                                           4. Consultora externa



 Datos organización proyecto (III)

Recursos a aportar por la empresa:
 Servidor dedicado para desarrollo / explotación ERP
 Equipos de usuarios para trabajar con ERP
 Conexión a red local
 Espacio físico para el equipo de trabajo
 Acceso a comunicaciones externas
 Tiempo disponible componentes equipo trabajo empresa
 Participación usuarios en tareas programadas
 Dedicación exclusiva / prioritaria del Jefe del proyecto



                                              ERP: actualidad y tendencias
46                                         4. Consultora externa



Cuestionario calidad implantación

 Presentación del producto             •Bien
 Análisis requerimientos               •Normal
                                        •A mejorar
 Demostraciones
 Alternativas de financiación
 Formación
 Soporte en la implantación
 Errores asumidos
 Capacidad de resolución de problemas
 Atención a usuarios
 Adecuación asesoramiento para valorar sw y hw

                                            ERP: actualidad y tendencias
47                                                       5. Tendencias



                     Tendencias

5. Tendencias
      Posición actual en el SI de la empresa
      Conexiones entorno




                                                ERP: actualidad y tendencias
48                                                 5. Tendencias



         Posición dentro de los SI


 datos            información          conocimiento



     EDP
     EDP        MIS
                MIS         DSS, EIS
                            DSS, EIS        DW, ES
                                            DW, ES


                  ERP




                                          ERP: actualidad y tendencias
49                                                    5. Tendencias



            Conexiones entorno

                          Clientes
         SIO
      clientes


                   ERP                 CRM



         SIO
     proveedores         Proveedores


                                             ERP: actualidad y tendencias
t
                                                                ERP: actualidad y tendencias




                                                       en
                                                    em
                                                  ag ,
                                                an nt
                                               M me
                                             ce ge
                                           an na
                                         rm ma
                                     rfo k
                                   Pe i s
                                      , R ce
                                te
                              ra nce ian
                            po a       l
                          or ern omp
                        :C v
     Evolución ERP




                                               +GRC


                       M Go d C
                                            + CPM


                     CP C: an
                      GR
                                             + BI
                                            ERP



                                    BI +CPM
                                     ERP +

                                                      ERP
50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
Como abordar una implementación exitosa - Raúl ZabalaComo abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
IBMSSA
 
Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2
Mario Brieño
 
Planeación realizado por patricia toapanta correa89
Planeación realizado por patricia toapanta correa89Planeación realizado por patricia toapanta correa89
Planeación realizado por patricia toapanta correa89
pattyjtoapanta89
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
evegalvez
 
planeación esstratégica realizado por patricia toapanta correa89
planeación esstratégica realizado por patricia toapanta correa89planeación esstratégica realizado por patricia toapanta correa89
planeación esstratégica realizado por patricia toapanta correa89
pattyjtoapanta89
 
Planificación y Organización - Dominio
Planificación y Organización - DominioPlanificación y Organización - Dominio
Planificación y Organización - Dominio
Jesvale
 
Auditoria Planificación y Organización
Auditoria  Planificación y OrganizaciónAuditoria  Planificación y Organización
Auditoria Planificación y Organización
karycaiza1
 
Desde la introducción de modelos de madurez en las organizaciones hasta los m...
Desde la introducción de modelos de madurez en las organizaciones hasta los m...Desde la introducción de modelos de madurez en las organizaciones hasta los m...
Desde la introducción de modelos de madurez en las organizaciones hasta los m...
AISTI
 
Po planificacion y organizacion
Po planificacion y organizacionPo planificacion y organizacion
Po planificacion y organizacion
Maribel29_1988
 
El Foda-Sit como palanca competitiva
El Foda-Sit como palanca competitivaEl Foda-Sit como palanca competitiva
El Foda-Sit como palanca competitiva
StrategosInowa
 
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
jorgevx11
 
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Bpm night tecnologias BPM industria4
Bpm night tecnologias BPM industria4Bpm night tecnologias BPM industria4
Bpm night tecnologias BPM industria4
DanielPinto349933
 
Expo 12207
Expo 12207Expo 12207
Expo 12207
Eddie Malca
 
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.APropuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
dsarcila
 
Planificacion y organizacion
Planificacion y organizacionPlanificacion y organizacion
Planificacion y organizacion
gabrielauce
 
Gestión de procesos con ADONIS
Gestión de procesos con ADONISGestión de procesos con ADONIS
Gestión de procesos con ADONIS
Livia Guzman
 
Gestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONISGestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONIS
BOC Ibérica
 
Adonis Community Edition
Adonis Community EditionAdonis Community Edition
Adonis Community Edition
Livia Guzman
 
Sciforma Brochure Quanam Uruguay
Sciforma Brochure Quanam UruguaySciforma Brochure Quanam Uruguay
Sciforma Brochure Quanam Uruguay
Quanam
 

La actualidad más candente (20)

Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
Como abordar una implementación exitosa - Raúl ZabalaComo abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
 
Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2
 
Planeación realizado por patricia toapanta correa89
Planeación realizado por patricia toapanta correa89Planeación realizado por patricia toapanta correa89
Planeación realizado por patricia toapanta correa89
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
 
planeación esstratégica realizado por patricia toapanta correa89
planeación esstratégica realizado por patricia toapanta correa89planeación esstratégica realizado por patricia toapanta correa89
planeación esstratégica realizado por patricia toapanta correa89
 
Planificación y Organización - Dominio
Planificación y Organización - DominioPlanificación y Organización - Dominio
Planificación y Organización - Dominio
 
Auditoria Planificación y Organización
Auditoria  Planificación y OrganizaciónAuditoria  Planificación y Organización
Auditoria Planificación y Organización
 
Desde la introducción de modelos de madurez en las organizaciones hasta los m...
Desde la introducción de modelos de madurez en las organizaciones hasta los m...Desde la introducción de modelos de madurez en las organizaciones hasta los m...
Desde la introducción de modelos de madurez en las organizaciones hasta los m...
 
Po planificacion y organizacion
Po planificacion y organizacionPo planificacion y organizacion
Po planificacion y organizacion
 
El Foda-Sit como palanca competitiva
El Foda-Sit como palanca competitivaEl Foda-Sit como palanca competitiva
El Foda-Sit como palanca competitiva
 
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
 
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
 
Bpm night tecnologias BPM industria4
Bpm night tecnologias BPM industria4Bpm night tecnologias BPM industria4
Bpm night tecnologias BPM industria4
 
Expo 12207
Expo 12207Expo 12207
Expo 12207
 
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.APropuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
 
Planificacion y organizacion
Planificacion y organizacionPlanificacion y organizacion
Planificacion y organizacion
 
Gestión de procesos con ADONIS
Gestión de procesos con ADONISGestión de procesos con ADONIS
Gestión de procesos con ADONIS
 
Gestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONISGestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONIS
 
Adonis Community Edition
Adonis Community EditionAdonis Community Edition
Adonis Community Edition
 
Sciforma Brochure Quanam Uruguay
Sciforma Brochure Quanam UruguaySciforma Brochure Quanam Uruguay
Sciforma Brochure Quanam Uruguay
 

Destacado

Copia datos bancarios
Copia datos bancariosCopia datos bancarios
Copia datos bancarios
Carmen Hevia Medina
 
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados — www.expansion
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados  — www.expansionLlega el empleado 3.0 ¿estamos preparados  — www.expansion
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados — www.expansion
Carmen Hevia Medina
 
950 de cada mil adultos dicen no saber cómo se utiliza la nube — m.rcnradio
950 de cada mil adultos dicen no saber cómo se utiliza la nube — m.rcnradio950 de cada mil adultos dicen no saber cómo se utiliza la nube — m.rcnradio
950 de cada mil adultos dicen no saber cómo se utiliza la nube — m.rcnradio
Carmen Hevia Medina
 
Panorama tic latam_dic11
Panorama tic latam_dic11Panorama tic latam_dic11
Panorama tic latam_dic11
Carmen Hevia Medina
 
Informe mensual sep_2012
Informe mensual sep_2012Informe mensual sep_2012
Informe mensual sep_2012
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t09c (seguridad, aseguramiento y auditoria si)
Gsi t09c (seguridad, aseguramiento y auditoria si)Gsi t09c (seguridad, aseguramiento y auditoria si)
Gsi t09c (seguridad, aseguramiento y auditoria si)
Carmen Hevia Medina
 
Alerta ne 08-2012 bi_móvil
Alerta ne 08-2012 bi_móvilAlerta ne 08-2012 bi_móvil
Alerta ne 08-2012 bi_móvil
Carmen Hevia Medina
 
Participantes upv semestre b
Participantes upv semestre bParticipantes upv semestre b
Participantes upv semestre b
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t04c (si soporte decisiones)
Gsi t04c (si soporte decisiones)Gsi t04c (si soporte decisiones)
Gsi t04c (si soporte decisiones)
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)
Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)
Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t03c (si soporte pl, act y crtl)
Gsi t03c (si soporte pl, act y crtl)Gsi t03c (si soporte pl, act y crtl)
Gsi t03c (si soporte pl, act y crtl)
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t12 (erp-¦s)
Gsi t12 (erp-¦s)Gsi t12 (erp-¦s)
Gsi t12 (erp-¦s)
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t05c (los sio's)
Gsi t05c (los sio's)Gsi t05c (los sio's)
Gsi t05c (los sio's)
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo fin de mo¦üdulo
Trabajo fin de mo¦üduloTrabajo fin de mo¦üdulo
Trabajo fin de mo¦üdulo
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo b2 b y b2c
Trabajo b2 b y b2cTrabajo b2 b y b2c
Trabajo b2 b y b2c
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t08c (implantacio¦ün si y cambio organizativo)
Gsi t08c (implantacio¦ün si y cambio organizativo)Gsi t08c (implantacio¦ün si y cambio organizativo)
Gsi t08c (implantacio¦ün si y cambio organizativo)
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t00c (indices udes)
Gsi t00c (indices udes)Gsi t00c (indices udes)
Gsi t00c (indices udes)
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t01c (si de la empresa)
Gsi t01c (si de la empresa)Gsi t01c (si de la empresa)
Gsi t01c (si de la empresa)
Carmen Hevia Medina
 
Gsi t02c (componentes del si)
Gsi t02c (componentes del si)Gsi t02c (componentes del si)
Gsi t02c (componentes del si)
Carmen Hevia Medina
 
Caso tema 03 telvent
Caso tema 03 telventCaso tema 03 telvent
Caso tema 03 telvent
Carmen Hevia Medina
 

Destacado (20)

Copia datos bancarios
Copia datos bancariosCopia datos bancarios
Copia datos bancarios
 
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados — www.expansion
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados  — www.expansionLlega el empleado 3.0 ¿estamos preparados  — www.expansion
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados — www.expansion
 
950 de cada mil adultos dicen no saber cómo se utiliza la nube — m.rcnradio
950 de cada mil adultos dicen no saber cómo se utiliza la nube — m.rcnradio950 de cada mil adultos dicen no saber cómo se utiliza la nube — m.rcnradio
950 de cada mil adultos dicen no saber cómo se utiliza la nube — m.rcnradio
 
Panorama tic latam_dic11
Panorama tic latam_dic11Panorama tic latam_dic11
Panorama tic latam_dic11
 
Informe mensual sep_2012
Informe mensual sep_2012Informe mensual sep_2012
Informe mensual sep_2012
 
Gsi t09c (seguridad, aseguramiento y auditoria si)
Gsi t09c (seguridad, aseguramiento y auditoria si)Gsi t09c (seguridad, aseguramiento y auditoria si)
Gsi t09c (seguridad, aseguramiento y auditoria si)
 
Alerta ne 08-2012 bi_móvil
Alerta ne 08-2012 bi_móvilAlerta ne 08-2012 bi_móvil
Alerta ne 08-2012 bi_móvil
 
Participantes upv semestre b
Participantes upv semestre bParticipantes upv semestre b
Participantes upv semestre b
 
Gsi t04c (si soporte decisiones)
Gsi t04c (si soporte decisiones)Gsi t04c (si soporte decisiones)
Gsi t04c (si soporte decisiones)
 
Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)
Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)
Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)
 
Gsi t03c (si soporte pl, act y crtl)
Gsi t03c (si soporte pl, act y crtl)Gsi t03c (si soporte pl, act y crtl)
Gsi t03c (si soporte pl, act y crtl)
 
Gsi t12 (erp-¦s)
Gsi t12 (erp-¦s)Gsi t12 (erp-¦s)
Gsi t12 (erp-¦s)
 
Gsi t05c (los sio's)
Gsi t05c (los sio's)Gsi t05c (los sio's)
Gsi t05c (los sio's)
 
Trabajo fin de mo¦üdulo
Trabajo fin de mo¦üduloTrabajo fin de mo¦üdulo
Trabajo fin de mo¦üdulo
 
Trabajo b2 b y b2c
Trabajo b2 b y b2cTrabajo b2 b y b2c
Trabajo b2 b y b2c
 
Gsi t08c (implantacio¦ün si y cambio organizativo)
Gsi t08c (implantacio¦ün si y cambio organizativo)Gsi t08c (implantacio¦ün si y cambio organizativo)
Gsi t08c (implantacio¦ün si y cambio organizativo)
 
Gsi t00c (indices udes)
Gsi t00c (indices udes)Gsi t00c (indices udes)
Gsi t00c (indices udes)
 
Gsi t01c (si de la empresa)
Gsi t01c (si de la empresa)Gsi t01c (si de la empresa)
Gsi t01c (si de la empresa)
 
Gsi t02c (componentes del si)
Gsi t02c (componentes del si)Gsi t02c (componentes del si)
Gsi t02c (componentes del si)
 
Caso tema 03 telvent
Caso tema 03 telventCaso tema 03 telvent
Caso tema 03 telvent
 

Similar a Gsi t12 (erpâ´s)

Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
sidasa
 
Erp
ErpErp
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
kevin aparicio
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
verenisjd
 
planificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.pptplanificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.ppt
JorgeVazquez219
 
Erp
ErpErp
Erp fin
Erp finErp fin
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Cs 7
Cs 7Cs 7
ERP - LCS
ERP - LCSERP - LCS
Planificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erpPlanificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erp
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Erp
ErpErp
Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01
Fede Cano
 
15 erp
15 erp15 erp
15 erp
15 erp15 erp
15 erp
Alejo Calero
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
De la penumbra al auge del erp
De la penumbra al auge del erpDe la penumbra al auge del erp
De la penumbra al auge del erp
EvaluandoSoftware
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
María del Cisne Barros
 

Similar a Gsi t12 (erpâ´s) (20)

Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
 
Erp
ErpErp
Erp
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
 
planificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.pptplanificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.ppt
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp fin
Erp finErp fin
Erp fin
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
 
Cs 7
Cs 7Cs 7
Cs 7
 
ERP - LCS
ERP - LCSERP - LCS
ERP - LCS
 
Planificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erpPlanificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01
 
15 erp
15 erp15 erp
15 erp
 
15 erp
15 erp15 erp
15 erp
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
Sistemas erp
 
De la penumbra al auge del erp
De la penumbra al auge del erpDe la penumbra al auge del erp
De la penumbra al auge del erp
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 

Más de Carmen Hevia Medina

E business
E businessE business
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
Carmen Hevia Medina
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
Carmen Hevia Medina
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
Carmen Hevia Medina
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
Carmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
Carmen Hevia Medina
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Carmen Hevia Medina
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
Carmen Hevia Medina
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
Carmen Hevia Medina
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
Carmen Hevia Medina
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
Carmen Hevia Medina
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Carmen Hevia Medina
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
Carmen Hevia Medina
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
Carmen Hevia Medina
 

Más de Carmen Hevia Medina (20)

E business
E businessE business
E business
 
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
 

Gsi t12 (erpâ´s)

  • 1. ERP: situación actual y tendencias Gonzalo Grau
  • 2. 2 Índice 1. Introducción 2. Selección ERP 3. Gestión proyecto implantación 4. Papel empresa consultora externa 5. Tendencia ERP: actualidad y tendencias
  • 3. 3 1. Introducción Introducción 1. Introducción  Definición  Características generales  Análisis tipos de necesidades  Implantación ERP: actualidad y tendencias
  • 4. 4 1. Introducción Definición ERP E nterprise R esource P lanning Sistema de Planificación de Recursos y Gestión de la Información que, de una forma estructurada, satisface la demanda de necesidades de la Gestión Empresarial Programa de software integrado que permite a las empresas evaluar, controlar y gestionar más fácilmente un negocio / organización en todos sus ámbitos ERP: actualidad y tendencias
  • 5. 5 1. Introducción Proceso de Puesta en Marcha Planificación de Sistemas ¿Qué necesitamos? Análisis de Sistemas Soporte de Sistemas ¿Qué características debe tener el programa? ¿Qué problemas aparecen en el Diseño de funcionamiento? Sistemas Implantación de Sistemas ¿Qué opción elegimos? ¿Cómo se implanta el programa? ERP: actualidad y tendencias
  • 6. 6 1. Introducción Contenido ERP  Módulos básicos / elementales  Módulos adicionales / opcionales  Necesidades concretas de la organización  Módulos a medida  Tecnología cliente / servidor (escalable)  Base de datos propia / estandarizada ERP: actualidad y tendencias
  • 7. 7 Módulos administrativo-financieros Módulos de Gestión Operativa Contabilidad General Contratos Tesorería Servicios Clientes / ventas Producción Proveedores / compras Proyectos Existencias / almacenes Recursos Activos fijos Nóminas RR HH ERP: actualidad y tendencias
  • 8. 8 1. Introducción Áreas funcionales Accounting Product Data Repair Maintenance Management Overhaul original Manufacturing ERP Sales Force Automation Distribution Synchronization ERP: actualidad y tendencias
  • 9. 9 ERP típico ERP: actualidad y tendencias
  • 10. 10 1. Introducción Niveles ERP Tipos programas Características empresa Características consultora ERP máximo  Empresa de gran tamaño y  Empresas muy nivel envergadura especializadas, con gran cantidad de recursos (t y h) ERP nivel medio  Empresas de cierta envergadura  Empresas especializadas,  Pymes con necesidades específica con recursos más limitados Otros programas  Empresas tamaño medio  Elegir programa estándar  Empresas tamaño pequeño con  Recursos muy limitados necesidades muy estándares ERP: actualidad y tendencias
  • 11. 11 1. Introducción ERP v.s. sw “a medida” Sw “a medida” ERP estándar Elevados costes económicos implantación Costes fijos de implantación (depende tamaño empresa) Crear manuales y documentación soporte Existencia manuales, actualización constante Mantenimiento y desarrollo a cargo pocas Mantenimiento a cargo empresas extern. personas Diseño depende tecnologías a utilizar Diseño estándar, indepentiente de la tecnología Desarrollo depende cambios en Cubre en su mayoría las necesidades de necesidades de usuarios / departamentos los usuarios Freno a la modificación / actualización SI Sistemas de Información totalmente accesibles a los usuarios Es posible que no exista un sw único Sistema integrado y completo, aunque vinculable a sw externo ERP: actualidad y tendencias
  • 12. 12 1. Introducción Situación actual / futura ERP Actual  Existen empresas que desarrollan sw de tipo ERP  Existen empresas que desarrollan SGBD  Existen empresas que desarrollan S.Op.  Existen empresas que implantan ERP como servicio Futuro  Pocas empresas que desarrollen sw tipo ERP, SGBD, S.Op.  Empresas instaladoras de TODO lo anterior, como un paquete, con un valor añadido para el cliente ERP: actualidad y tendencias
  • 13. 13 1. Introducción Características generales sw ERP  Procesar transacciones generadas en cualquier departamento de la empresa  Papel clave en el control de resultados  Informes para evaluar cumplimiento de planes  Medida, seguimiento, información evolución acontecimientos en la empresa  Dar soporte a actividades básicas del negocio  Dar respuesta a cambios en los procesos  Permite solucionar gestión integral de todas las áreas de una empresa  Debe ofrecer alta adaptabilidad en la situación específica de cada empresa ERP: actualidad y tendencias
  • 14. 14 1. Introducción Ventajas de la implantación ERP  Se dispone de una solución integrada  Garantía actualización continua  Permiten compartir las BD  Trabajan en entornos cliente / servidor  Agilizan procesos de trabajo al disponer de inf. rápida  Disponibilidad / accesibilidad de datos  Conectividad del sw  Mejora calidad información  ahorro  Visualizar y gestionar el concepto empresa extendida  Mejora gestión interna  Compartir información  mejorar conocimiento ERP: actualidad y tendencias
  • 15. 15 1. Introducción Analizar impactos ERP en:  Sistemas de trabajo / procesos de negocio  Cultura de la empresa  Planificación estratégica de la empresa  Normas / procedimientos existentes  Forma de obtener información  Organigrama  Relaciones con clientes, proveedores, etc. ERP: actualidad y tendencias
  • 16. 16 1. Introducción Aspectos necesarios éxito (I) Evaluación previa / posterior de:  Apoyo Dirección de la Empresa  In/Formación usuarios / participación en implantación  Estandarización procesos de negocio / aplicación  Adaptar usuarios al programa  Objetivos definidos previamente  Objetivos alineados con estrategia de la empresa  Traslado datos previos / plazo  Plan de contingencias previo  Recursos técnicos adecuados  Experiencia de la consultora en producto / implantación ERP: actualidad y tendencias
  • 17. 17 1. Introducción Aspectos necesarios éxito (II)  Planificación previa al proceso implantación  Jefe del proyecto / equipo implantación (de la empresa)  Experiencia en SI / TI (responsable equipo)  Conocer implantación real en empresa similar  Software estable / bien desarrollado (estructurado)  Escoger personal clave en la empresa para implantación  No subestimar tiempos / recursos necesarios  Software adecuado tamaño de la empresa  Seguimiento posterior a la implantación ERP: actualidad y tendencias
  • 18. 18 1. Introducción Efectos implantación en las personas  Reducción / eliminación de tareas  Reducción documentación en soporte papel  Consistencia / integridad de la información  Mejora calidad de la información  Mejora disponibilidad / fiabilidad de la información  Ayuda a la T.D. de los usuarios a cualquier nivel  NO CUBRE EL 100% de las necesidades (adaptación) ERP: actualidad y tendencias
  • 19. 19 1. Introducción Evaluación necesidades (I) Importacia:  Presupuesto ¿? •Alta  Mantenimiento anual •Media  Coste actualizaciones futuras •Baja  Existencia medios humanos / materiales funcionamiento  Personal de la empresa especialista en SI / TIC  Cambios en las funciones / sistemas actuales  Hardware actual adecuado  Perfil jefe del proyecto  Impacto en trabajo usuarios  Tiempo adicional personas implicadas  Traslado de datos actuales (personas / tiempo) ERP: actualidad y tendencias
  • 20. 20 1. Introducción Evaluación necesidades (II)  Necesidad ERP específico ¿?  Programas / B.D. actuales a mantener  Tiempo formación / pruebas + trabajo actual / nuevo  Calidad datos antiguos a conservar / trasladar  Cambio del sistema sin trabajo en paralelo  Objetivos y mejoras nuevo sistema definidos  Nivel seguridad datos  Plazos / fecha de puesta en marcha  Implantación ERP por módulos  Coste actualización / nuevo hardware  Coste personal adicional necesario puntual / permanente ERP: actualidad y tendencias
  • 21. 21 1. Introducción Fases Planificación de Sistemas Análisis de Cierre proyecto Sistemas Soporte de Sistemas Selección ERP Puesta en marcha ERP Implantación ERP Diseño de Sistemas Implantación de Sistemas ERP: actualidad y tendencias
  • 22. 22 2. Selección ERP Selección ERP 2. Selección ERP  Valoración situación actual  Búsqueda nuevo ERP  Ofertas proveedores sw  Pruebas / demostraciones  Valoración ofertas  Formalización contrato  Selección hw ERP: actualidad y tendencias
  • 23. 23 2. Selección ERP Informe necesidades  Detallar lo que se quiere cambiar  Requisitos válidos sistema actual  Requisitos nuevo sistema  Funciones nuevas no implantadas actualmente  Funciones actuales a mejorar  Necesidades información de cada área de la empresa  Comunicar necesidades a proveedores sw ERP: actualidad y tendencias
  • 24. 24 2. Selección ERP Selección proveedores Capacidad realización trabajo de:  análisis y consultoría  Implantación / trabajo de campo  Programación / adaptación del programa  Resolución problemas implantación Para:  ERP estándar / sin cambios procesos de la empresa  ERP casi estándar / cambios procesos de la empresa  Adaptar ERP / cambios procesos de la empresa ERP: actualidad y tendencias
  • 25. 25 2. Selección ERP Búsqueda nuevo ERP  Consulta revistas / publicaciones especializadas  Consulta a otras empresas del sector  Contratar una consultora para la búsqueda  Utilizar Internet para buscar proveedores de servicios ERP: actualidad y tendencias
  • 26. 26 2. Selección ERP Solicitud ofertas Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Contenido 1 2 3 4 Carta de solicitud Instrucciones para cumplimentar oferta Información general de la empresa Cuestionario de evaluación Detalle de costes Requisitos del programa 4 ↔ 8 solicitudes ERP: actualidad y tendencias
  • 27. 27 2. Selección ERP Pruebas / demostraciones 1. Reunión para conocer funcionamiento global del programa. Complejidad funcionamiento 2. Prueba con programa “demo” por parte de diversas personas de la empresa, probando todas las prestaciones 3. Reunión aclaratoria con proveedor para clarificar dudas 4. Visita a otras empresas que han implantado el sw ERP: actualidad y tendencias
  • 28. 28 2. Selección ERP Cuestionario a otras empresas  Plazos generales ¿?  Capacidad respuesta proveedor en implantación  Capacidad respuesta actual de la atención al cliente  Plazos modificaciones / adaptaciones  Nivel de apoyo prestado  Experiencia proveedor en el sector  Continuaría con el proveedor  Capacidad técnica del proveedor  Software fiable  Coincidencia entre coste presupuestado y coste final ERP: actualidad y tendencias
  • 29. 29 2. Selección ERP Dossier oferta proveedor  Datos resumidos empresa proveedora ERP  Datos empresa consultora implantadora  Objetivos y alcance del proyecto  Descripción propuesta ERP  Descripción adaptaciones necesarias  Descripción implantación  Contenido y organización del proyecto  Planificación global del proyecto  Resumen condiciones económicas  Detalle referencias de otras empresas  Especificaciones técnicas módulos a adquirir ERP: actualidad y tendencias
  • 30. 30 2. Selección ERP Valoración ofertas (I) Costes Proveedor 1 Proveedor 2 Proveedor 3 Proveedor 4 Coste consultoría Coste sw por módulos Coste licencias Otros costes implantación Coste mantenimiento anual Coste actualización anual Coste total ERP: actualidad y tendencias
  • 31. 31 2. Selección ERP Valoración ofertas (II) Otras preguntas:  Desviación coste real  Coste nuevo hw  Coste modificaciones del resto sw  Adecuación ERP  Experiencia proveedor en sector  Capacidad financiación proyecto  Metodología de implantación utilizada  Grado de confianza del proveedor  Plazos  Soporte técnico  Valoración opiniones de otras empresas ERP: actualidad y tendencias
  • 32. 32 2. Selección ERP Formalización contrato  Definir responsabilidades proveedor en la instalación  Recoger en contrato todos los aspectos pactados  Revisar contrato por asesor legal  Revisar contrato por personal SI / TIC  Definir necesidades hw y responsable  Especificar todo tipo de costes  Especificar condiciones de la garantía  Especificar propiedad intelectual de las modificaciones ERP: actualidad y tendencias
  • 33. 33 2. Selección ERP Selección hw  Seguir especificaciones del fabricante de sw  Prestaciones servidor / ordenadores usuarios  Analizar posibilidad futuras ampliaciones  Sistema abierto / sistema propietario  Experiencia proveedor hw  Verificar funcionamiento hw respecto ERP ERP: actualidad y tendencias
  • 34. 34 3. Gestión proyecto Gestión proyecto implantación 3. Gestión proyecto implantación ERP  Herramientas gestión proyectos  Control gestión riesgos  Éxito en la implantación ERP  Traspaso de datos ERP: actualidad y tendencias
  • 35. 35 3. Gestión proyecto Herramientas gestión proyectos  Documentar por escrito alcance proyecto  Plan de trabajo detallado  Tiempo (duración)  Responsable  Plazo  Informes de situación  Diario de problemas  Reuniones del proyecto  Detalle de cambios / modificaciones del proyecto  Responsable autorización  Documentos del proyecto ERP: actualidad y tendencias
  • 36. 36 3. Gestión proyecto Control gestión riesgos proyecto  Control riesgo global del proyecto  ¿qué pasa si no se alcanzan los objetivos?  Control gestión del cambio  Resistencia al cambio por parte de la empresa  Cambios dentro del proyecto  Control calidad del proyecto  Medidas preventivas a priori (aseguramiento)  Medidas a posteriori (control) ERP: actualidad y tendencias
  • 37. 37 3. Gestión proyecto Éxito implantación ERP  La Dirección entiende alcance implantación ERP  La Dirección participa y lidera el cambio  La Dirección se implica en el ERP  No considerar el proyecto como sólo informático  Entender / conocer los procesos y sistemas actuales  Comunicación eficaz en la selección / implantación  Relación fluida entre Jefe y equipo del proyecto  Formación usuarios en el nuevo sistema  Planificación de la integración ERP con otras aplic.  Control del proyecto  Tener en cuenta los procesos clave de la empresa  Priorizar necesidades frente a costes ERP: actualidad y tendencias
  • 38. 38 3. Gestión proyecto Traspaso de datos  Analizar estructura datos a traspasar  Identificar todos los campos que necesita el ERP  Traspaso automático + carga manual nuevos datos  Controla exactitud / totalidad traspaso  Definir reversibilidad datos:  Bloquear sistema antiguo  Trabajar en paralelo  Plazos de los traspasos:  Todos a la vez (o los más importantes)  Por módulos BIG BANG ERP: actualidad y tendencias
  • 39. 39 4. Consultora externa Papel empresa consultora externa 4. Papel empresa consultora externa  Funciones empresa consultora externa  Plan de implantación: metodología  Datos organización proyecto  Cuestionario calidad implantación ERP ERP: actualidad y tendencias
  • 40. 40 4. Consultora externa Tipos empresas Implantación directa Consultoría Implantación indirecta Fabricante sw  Implantadora ERP   Consultoras +   implantadoras ERP: actualidad y tendencias
  • 41. 41 4. Consultora externa Funciones principales  Preparación del proyecto  Diseño del proyecto  Realización del proyecto  Preparación del programa  Puesta en marcha ERP: actualidad y tendencias
  • 42. 42 4. Consultora externa Plan de implantación  Selección sw propuesto  Sistema de implantación  Análisis funcional  Confección requerimientos finales  Diseño del programa  Puesta en marcha / arranque ERP  Soporte posterior ERP: actualidad y tendencias
  • 43. 43 4. Consultora externa Datos organización proyecto (I)  Funciones equipo proyecto:  Comité del proyecto  Aprobar contenido  Aprobar presupuesto  Dotar medios materiales / humanos  Revisar situación proyecto  Aprobación y control de cambios  Jefe del proyecto de la consultora  Control y coordinación  Jefe del proyecto de la empresa  Responsable operativo ERP: actualidad y tendencias
  • 44. 44 4. Consultora externa Datos organización proyecto (II)  Equipo consultora:  Jefe del proyecto  Consultor funcional  Consultor técnico  Analistas  Programadores  Equipo empresa:  Dirección general  Jefe del proyecto  Responsable de SI / TIC  Usuarios avanzados  Resto usuarios ERP: actualidad y tendencias
  • 45. 45 4. Consultora externa Datos organización proyecto (III) Recursos a aportar por la empresa:  Servidor dedicado para desarrollo / explotación ERP  Equipos de usuarios para trabajar con ERP  Conexión a red local  Espacio físico para el equipo de trabajo  Acceso a comunicaciones externas  Tiempo disponible componentes equipo trabajo empresa  Participación usuarios en tareas programadas  Dedicación exclusiva / prioritaria del Jefe del proyecto ERP: actualidad y tendencias
  • 46. 46 4. Consultora externa Cuestionario calidad implantación  Presentación del producto •Bien  Análisis requerimientos •Normal •A mejorar  Demostraciones  Alternativas de financiación  Formación  Soporte en la implantación  Errores asumidos  Capacidad de resolución de problemas  Atención a usuarios  Adecuación asesoramiento para valorar sw y hw ERP: actualidad y tendencias
  • 47. 47 5. Tendencias Tendencias 5. Tendencias  Posición actual en el SI de la empresa  Conexiones entorno ERP: actualidad y tendencias
  • 48. 48 5. Tendencias Posición dentro de los SI datos información conocimiento EDP EDP MIS MIS DSS, EIS DSS, EIS DW, ES DW, ES ERP ERP: actualidad y tendencias
  • 49. 49 5. Tendencias Conexiones entorno Clientes SIO clientes ERP CRM SIO proveedores Proveedores ERP: actualidad y tendencias
  • 50. t ERP: actualidad y tendencias en em ag , an nt M me ce ge an na rm ma rfo k Pe i s , R ce te ra nce ian po a l or ern omp :C v Evolución ERP +GRC M Go d C + CPM CP C: an GR + BI ERP BI +CPM ERP + ERP 50