SlideShare una empresa de Scribd logo
X jornadas de atención primaria de la salud
Instituto de Rehabilitación Psicofísica
Centro de salud mental Dr. E. Pichón Riviere
JUEGOTECAS
El juego como un abordaje terapéutico
Misión
Taller interdisciplinario de juegos:
• Promover a través del juego grupal un desarrollo integral,
mayor autonomía y mejor calidad de vida de los niños
que padecen patologías neurológicas crónicas.
Juegoteca:
• Visualizar la importancia del juego en el trabajo con
niños, como la actividad principal en la niñez. Promover
a través del juego grupal, la construcción subjetiva.
INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA
TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGOS
• COORDINACIÓN:
• Lic. Mariangel Almada (Kinesiología)
• Mg. María del Carmen Ruiz (Terapia Ocupacional)
TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGOS
• OBJETIVOS:
Que los niños alcancen niveles más altos de autonomía.
Generar sentimientos de control sobre el entorno y reducir la
indefensión.
Favorecer mayor tolerancia a la frustración y a los tiempos de
espera.
Favorecer las funciones neurocognitivas.
Estimular una motricidad funcional.
Generar mayor motivación e integración a las ocupaciones de la
infancia.
TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGO
• POBLACIÓN:
Niños con patologías crónicas que asisten a tratamiento dentro la
Institución con más de seis meses en tratamiento y que estén con
controles periódicos de la enfermedad de base.
Niños entre 5 y 13 años inclusive.
TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGO
• CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:
Niños sin deambulación independiente
Niños con dificultades para la comprensión de consignas simples
TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGO
• METODOLOGÍA:
Las actividades lúdicas son planificadas interdisciplinariamente por las dos áreas
terapéuticas intervinientes teniendo en cuenta los objetivos planteados.
.
Dentro del taller se planifican dos actividades productivas a lo largo del año para
favorecer la creatividad, funciones ejecutivas y la autosatisfacción con el producto
terminado.
Lugar: gimnasio de niños
Frecuencia: 1 vez por semana
TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGOs
• CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES LÚDICAS:
Desarrollar mayor funcionalidad motora psicomotriz y
habilidades sociales a través de juegos tradicionales (mancha,
escondida, rayuela, etc.) y actividades lúdicas específicas.
Estimular las Funciones Ejecutivas: atención dividida y
selectiva, planificación, creatividad y ejecución mediante el
armado de proyectos conjuntos.
Taller interdisciplinario de juegos: Proyecto creativo
Taller interdisciplinario de juegos: Proyecto creativo
TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGO
• El niño que no juega como debería hacerlo, puede llegar a presentar
alteraciones en el neurodesarrollo dificultando que llegue a ser un
adulto funcional. (Romero Ayuso et als., 2003).
Centro de Salud Mental
Dr. E. Pichón Riviere.
PROYECTO DE
“JUEGOTECA”
.
Pensamos la “JUEGOTECA”
como una instancia más del
tratamiento, como un dispositivo
grupal que nos permita el abordaje de
las dificultades
de los niños para aliviar
el sufrimiento.
JUEGOTECAS TERAPÉUTICAS:
Son aquellas en las cuales se aprovechan las
oportunidades ofrecidas por las actividades
lúdicas ayudando a los niños a través del
juego a elaborar y superar situaciones
específicas.
Jugando se elaboran situaciones
traumáticas.
METODOLOGÍA
• Saludo de bienvenida con juegos de
interacción.
• “Rincones de Juego”: se realizan distintas
actividades en pequeños grupos de acuerdo al
interés de cada niño.
• Momento de cierre: intercambio de las
experiencias.
OBJETIVOS GENERALES
•Promover el juego en los niños. Generar y facilitar oportunidades para jugar.
•Fortalecer el crecimiento individual y social.
•Promover y proteger la salud generando espacios de juego.
•Posibilitar la comunicación, la integración y el aprendizaje favoreciendo los vínculos
interpersonales y grupales.
•Observar e intervenir en la dinámica grupal, como terapeutas, en función de las
potencialidades y problemáticas de los niños.
“Si un paciente (niño) no sabe
jugar hay que hacer algo para
que
pueda lograrlo;
pero si es el Terapeuta
quien no sabe jugar, entonces
no está capacitado para la
tarea”.
D. Winnicott
Muchas gracias por la atención sostenida
• Preguntas

Más contenido relacionado

Similar a CAPS 13 y Pichón Rivière: Red de derivación de Hospital de Día

La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoPilar Muñoz
 
Presentacion genius cambios
Presentacion genius cambiosPresentacion genius cambios
Presentacion genius cambioscentrocodex
 
Juego y psicopedagogía
Juego y psicopedagogíaJuego y psicopedagogía
Juego y psicopedagogíatashacab
 
Terapia de juego-_aplicable_a_escuelas-_hospitales_y_otras_i
Terapia de juego-_aplicable_a_escuelas-_hospitales_y_otras_iTerapia de juego-_aplicable_a_escuelas-_hospitales_y_otras_i
Terapia de juego-_aplicable_a_escuelas-_hospitales_y_otras_iMarcelo Araya Gonzàlez
 
Integración de actividades lúdicas en la atención educativa
Integración de actividades lúdicas en la atención educativaIntegración de actividades lúdicas en la atención educativa
Integración de actividades lúdicas en la atención educativablogger26
 
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzJuego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzGiselle Arauz
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranavicky1011
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranavicky1011
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptxrenzomaquera2
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxThaniaNolascoUES
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxMarcelaMirthaQuispeC
 
cuaderno-conzentrate-2c2ba-ciclo_compressed.pdf
cuaderno-conzentrate-2c2ba-ciclo_compressed.pdfcuaderno-conzentrate-2c2ba-ciclo_compressed.pdf
cuaderno-conzentrate-2c2ba-ciclo_compressed.pdfMiguelalixdecobos1
 
Proyecto normas apa johana q
Proyecto normas apa johana  qProyecto normas apa johana  q
Proyecto normas apa johana qtunarozalili
 

Similar a CAPS 13 y Pichón Rivière: Red de derivación de Hospital de Día (20)

La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
 
Presentacion genius cambios
Presentacion genius cambiosPresentacion genius cambios
Presentacion genius cambios
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
 
Juego y psicopedagogía
Juego y psicopedagogíaJuego y psicopedagogía
Juego y psicopedagogía
 
Terapia de juego-_aplicable_a_escuelas-_hospitales_y_otras_i
Terapia de juego-_aplicable_a_escuelas-_hospitales_y_otras_iTerapia de juego-_aplicable_a_escuelas-_hospitales_y_otras_i
Terapia de juego-_aplicable_a_escuelas-_hospitales_y_otras_i
 
Integración de actividades lúdicas en la atención educativa
Integración de actividades lúdicas en la atención educativaIntegración de actividades lúdicas en la atención educativa
Integración de actividades lúdicas en la atención educativa
 
Ludoterapia!!
Ludoterapia!!Ludoterapia!!
Ludoterapia!!
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzJuego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
 
Conzentrate e infantil
Conzentrate e infantilConzentrate e infantil
Conzentrate e infantil
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
 
el juego
el juegoel juego
el juego
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
 
+Q9meses nº20 centro moa
+Q9meses nº20 centro moa+Q9meses nº20 centro moa
+Q9meses nº20 centro moa
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
cuaderno-conzentrate-2c2ba-ciclo_compressed.pdf
cuaderno-conzentrate-2c2ba-ciclo_compressed.pdfcuaderno-conzentrate-2c2ba-ciclo_compressed.pdf
cuaderno-conzentrate-2c2ba-ciclo_compressed.pdf
 
Proyecto normas apa johana q
Proyecto normas apa johana  qProyecto normas apa johana  q
Proyecto normas apa johana q
 

Más de SecretaradeSaludMuni

Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón Rivière: Juegotecas
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón  Rivière: JuegotecasInstituto de Rehabilitación y Centro Pichón  Rivière: Juegotecas
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón Rivière: JuegotecasSecretaradeSaludMuni
 
Presentación Pignolino 30 Años APS San Martín
Presentación Pignolino 30 Años APS San MartínPresentación Pignolino 30 Años APS San Martín
Presentación Pignolino 30 Años APS San MartínSecretaradeSaludMuni
 
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de Pacientes Compl...
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de  Pacientes Compl...CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de  Pacientes Compl...
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de Pacientes Compl...SecretaradeSaludMuni
 
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...SecretaradeSaludMuni
 
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...SecretaradeSaludMuni
 
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...SecretaradeSaludMuni
 
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón RiviereHomenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón RiviereSecretaradeSaludMuni
 
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APSCaps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APSSecretaradeSaludMuni
 
Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13
Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13
Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13SecretaradeSaludMuni
 
14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martinSecretaradeSaludMuni
 

Más de SecretaradeSaludMuni (13)

Agote jornadas municipales 2018
Agote  jornadas municipales 2018Agote  jornadas municipales 2018
Agote jornadas municipales 2018
 
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón Rivière: Juegotecas
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón  Rivière: JuegotecasInstituto de Rehabilitación y Centro Pichón  Rivière: Juegotecas
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón Rivière: Juegotecas
 
Presentación Pignolino 30 Años APS San Martín
Presentación Pignolino 30 Años APS San MartínPresentación Pignolino 30 Años APS San Martín
Presentación Pignolino 30 Años APS San Martín
 
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de Pacientes Compl...
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de  Pacientes Compl...CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de  Pacientes Compl...
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de Pacientes Compl...
 
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
 
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
 
Caps 3 y Hospital Marengo
Caps 3 y Hospital MarengoCaps 3 y Hospital Marengo
Caps 3 y Hospital Marengo
 
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
 
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón RiviereHomenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
 
Caps 5 9 consumo problematico
Caps 5 9 consumo problematicoCaps 5 9 consumo problematico
Caps 5 9 consumo problematico
 
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APSCaps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
 
Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13
Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13
Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13
 
14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaDanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfYEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdfhelenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfDeidreBernal
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346bernardiniz
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerWalterBarreto8
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxJRAA3
 

Último (8)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

CAPS 13 y Pichón Rivière: Red de derivación de Hospital de Día

  • 1. X jornadas de atención primaria de la salud Instituto de Rehabilitación Psicofísica Centro de salud mental Dr. E. Pichón Riviere JUEGOTECAS El juego como un abordaje terapéutico
  • 2. Misión Taller interdisciplinario de juegos: • Promover a través del juego grupal un desarrollo integral, mayor autonomía y mejor calidad de vida de los niños que padecen patologías neurológicas crónicas. Juegoteca: • Visualizar la importancia del juego en el trabajo con niños, como la actividad principal en la niñez. Promover a través del juego grupal, la construcción subjetiva.
  • 3. INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGOS • COORDINACIÓN: • Lic. Mariangel Almada (Kinesiología) • Mg. María del Carmen Ruiz (Terapia Ocupacional)
  • 4. TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGOS • OBJETIVOS: Que los niños alcancen niveles más altos de autonomía. Generar sentimientos de control sobre el entorno y reducir la indefensión. Favorecer mayor tolerancia a la frustración y a los tiempos de espera. Favorecer las funciones neurocognitivas. Estimular una motricidad funcional. Generar mayor motivación e integración a las ocupaciones de la infancia.
  • 5. TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGO • POBLACIÓN: Niños con patologías crónicas que asisten a tratamiento dentro la Institución con más de seis meses en tratamiento y que estén con controles periódicos de la enfermedad de base. Niños entre 5 y 13 años inclusive.
  • 6. TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGO • CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: Niños sin deambulación independiente Niños con dificultades para la comprensión de consignas simples
  • 7. TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGO • METODOLOGÍA: Las actividades lúdicas son planificadas interdisciplinariamente por las dos áreas terapéuticas intervinientes teniendo en cuenta los objetivos planteados. . Dentro del taller se planifican dos actividades productivas a lo largo del año para favorecer la creatividad, funciones ejecutivas y la autosatisfacción con el producto terminado. Lugar: gimnasio de niños Frecuencia: 1 vez por semana
  • 8. TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGOs • CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES LÚDICAS: Desarrollar mayor funcionalidad motora psicomotriz y habilidades sociales a través de juegos tradicionales (mancha, escondida, rayuela, etc.) y actividades lúdicas específicas. Estimular las Funciones Ejecutivas: atención dividida y selectiva, planificación, creatividad y ejecución mediante el armado de proyectos conjuntos.
  • 9. Taller interdisciplinario de juegos: Proyecto creativo
  • 10. Taller interdisciplinario de juegos: Proyecto creativo
  • 11. TALLER INTERDISCIPLINARIO DE JUEGO • El niño que no juega como debería hacerlo, puede llegar a presentar alteraciones en el neurodesarrollo dificultando que llegue a ser un adulto funcional. (Romero Ayuso et als., 2003).
  • 12. Centro de Salud Mental Dr. E. Pichón Riviere. PROYECTO DE “JUEGOTECA” .
  • 13. Pensamos la “JUEGOTECA” como una instancia más del tratamiento, como un dispositivo grupal que nos permita el abordaje de las dificultades de los niños para aliviar el sufrimiento.
  • 14. JUEGOTECAS TERAPÉUTICAS: Son aquellas en las cuales se aprovechan las oportunidades ofrecidas por las actividades lúdicas ayudando a los niños a través del juego a elaborar y superar situaciones específicas. Jugando se elaboran situaciones traumáticas.
  • 15. METODOLOGÍA • Saludo de bienvenida con juegos de interacción. • “Rincones de Juego”: se realizan distintas actividades en pequeños grupos de acuerdo al interés de cada niño. • Momento de cierre: intercambio de las experiencias.
  • 16. OBJETIVOS GENERALES •Promover el juego en los niños. Generar y facilitar oportunidades para jugar. •Fortalecer el crecimiento individual y social. •Promover y proteger la salud generando espacios de juego. •Posibilitar la comunicación, la integración y el aprendizaje favoreciendo los vínculos interpersonales y grupales. •Observar e intervenir en la dinámica grupal, como terapeutas, en función de las potencialidades y problemáticas de los niños.
  • 17.
  • 18. “Si un paciente (niño) no sabe jugar hay que hacer algo para que pueda lograrlo; pero si es el Terapeuta quien no sabe jugar, entonces no está capacitado para la tarea”. D. Winnicott
  • 19. Muchas gracias por la atención sostenida • Preguntas

Notas del editor

  1. Mision Promover a traves del juego grupal un desarrollo integral, mayor autonomía y mejor calidad de vida de los niños que padecen pataologías neurológicas crónicas