SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia del Lenguaje Visual 
Profesor: Gustavo Carrasquilla Gómez 
Comunicador Social – Especialista en Comunicación y Arte. 
Colombia 2014-1
Introducción 
Conceptos 
1. Repaso a signos y significación 
(Unidad 1). 
2. Lenguaje Visual 
- ¿Qué es? Generalidades. 
3. Maneras de Significar 
(próxima clase) 
3.1 Símil 
3.2 Metáfora 
3.3 Metonimia 
3.4 Sinécdoque 
3.5 Ironía 
3.6 Mentiras 
3.7 Imposibilidad 
3.8 Descripción 
3.9 Representación Simbólica 
3.10 Interpretaciones en clase.
Significado y Significante 
¿Qué significado le darían a este 
objeto? 
- Borradores de las malas experiencias. 
- Borrador (significante) – malos 
recuerdos (significado). 
- Museo del Desamor en Zagreb – 
Croacia. 
Conclusión 
- El significante cambia en función del 
tiempo y los nuevos contextos 
empleados
Significado y Significante 
La manzanita Y sus significados
Signo 
¿Puede entender lo que significa? 
- Signo escrito lingüístico ininteligible. 
- Lenguaje húngaro. (incomprensible) su traducción “imagina la paz”. 
Conclusión: 
El signo guarda complejidad dependiendo de si estamos o no familiarizados con 
el.
Icono 
¿Qué es este objeto? 
Descompongamos en partes: 
- Corazones sinónimos implícitos. 
(simbología) con Felicidad, Paz y Amor. 
-Colores (teoria del color más adelante). 
- La textura en la foto engaña se podría 
pensar en jabones. 
- Elemento decorativo. 
Conclusión: 
El icono guarda relevancia con la 
experiencia vivida y la relación con la ó los 
términos representados en el.
Indicio 
¿Qué podemos deducir de la fotografía a primera vista? 
-Niños 
- Guardería 
- Están en descanso 
- Foto en pasado. 
- Nostalgia 
Conclusión: 
El poder de la imagen 
puede generar infinidad 
de indicios si unimos los 
elementos entre sí.
Símbolo
Símbolo
Intención 
¿ Qué opina de este grafiti? 
-Imagen en dos dimensiones. 
- Lugar de la niña. 
- Curiosidad. 
- Juego de dimensiones al 
estar en un plano y ubicarnos 
puede meternos en un espacio 
tridimensional. 
Conclusión: En la imagen la 
intención es reforzar la 
comunicación.
Mensaje 
¿ Qué dice este mensaje?
Receptor 
¿Hasta qué punto ha entendido bien?
Transmisión 
La Creación de Adam. (Creazione di Adamo) by Michelangelo Buonarotti
Transmisión 
De lo real a lo ficticia
Ruido e Interferencia
2. Lenguaje Visual 
¿Qué es? Generalidades.
2. Lenguaje Visual 
¿Qué es? Generalidades. 
Analogía con los envases: 
- Cada uno tiene su función (en este caso 
nutrición): la salsa de tomate, las vitaminas, la 
mayonesa, 
- La intención viene establecida en este caso 
por una identificación en el color, que nos 
determina su contenido.
2. Lenguaje Visual 
¿Qué es? 
Definición: es el lenguaje que desarrollamos 
en el cerebro relacionado con la manera como 
interpretamos lo que percibimos a través de los 
ojos.("visualmente") Es el que utiliza imágenes 
y signos gráficos. 
• Tiene por objeto la transmisión de mensajes a 
través de la imagen. 
• El lenguaje visual es el sistema de 
comunicación que se emplea en la creación de 
mensajes visuales, que buscan informar, 
persuadir o crear una acción inmediata en 
quien se percata en ellos.
2. Comunicación Visual 
Sistema de Transmisión de mensajes cuyo 
código es el lenguaje visual. 
Se nutre de diversas ramas como: 
-La semiótica. 
- La cultura 
- El saber 
- La educación en la mirada 
- La filosofía 
- La antropología. 
Recordar : además de la comunicación 
visual está se complementa con la verbal y 
la escrita.
Importancia del Lenguaje Visual 
Caso 1: ¿Quién es el bueno y el malo de la película?
Importancia del Lenguaje Visual 
Caso 2: ¿Quién supuestamente tiene la razón?
Importancia del Lenguaje Visual 
Caso 3: Es el sistema de comunicación semiestructurado más 
antiguo que se conoce?
Mapa Mental o Conceptual. 
Es una estrategia creativa que sirve para el desarrollo de cualquier 
proyecto personal o profesional.
Mapa mental 
La técnica fue creada por Tony Buzan en 1965. 
Si finalidad es sintetizar un contenido especifico. 
Como en este caso la psicología del color.
Mapa mental 
Otra aplicación es la descripción personal.
Importancia del Lenguaje Visual 
Casos 4 y 5: Se articula o no con el mensaje 
escrito (representación grafica – dibujo).
Importancia del Lenguaje Visual 
Casos 4 y 5: Se articula o no con el mensaje 
escrito.
Importancia del Lenguaje Visual 
Caso 6: Su interpretación puede ser local o 
global
Importancia del Lenguaje Visual 
Caso 7: La primera representación del mundo que tenemos es a 
partir de dibujos.
Importancia del Lenguaje Visual 
Caso 8: La representación es diferente si lo miramos desde 
perspectivas escritas – visuales. 
Un avión 
se aproxima 
a las torres 
gemelas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaLas Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La Mirada
Nem Var
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
Economía Economía e imagen
Economía Economía e imagenEconomía Economía e imagen
Economía Economía e imagen
Liye Zhu
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
CarolaingHG
 
Comunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoComunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoAndres Baldeon
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico Gráficas Azorín
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidadAna
 
Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
colegiohelicon
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
Ale Altuve
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
Juanita Calamidad
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Diseño editorial: Color
Diseño editorial: ColorDiseño editorial: Color
Diseño editorial: Color
Fidel Romero
 
Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
Pai Arvis
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Patricio
 
Manual de impacto visual
Manual de impacto visualManual de impacto visual
Manual de impacto visual
Francisco Castro
 

La actualidad más candente (20)

Las Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaLas Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La Mirada
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
 
Economía Economía e imagen
Economía Economía e imagenEconomía Economía e imagen
Economía Economía e imagen
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Comunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoComunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño Grafico
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidad
 
Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
 
Diseño editorial: Color
Diseño editorial: ColorDiseño editorial: Color
Diseño editorial: Color
 
Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Manual de impacto visual
Manual de impacto visualManual de impacto visual
Manual de impacto visual
 

Similar a Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual

Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Parcial domiciliario por Suarez Ailen
Parcial domiciliario por Suarez AilenParcial domiciliario por Suarez Ailen
Parcial domiciliario por Suarez AilenMelii Frassone
 
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Sebastian Salazar Calcina
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
Maria Urdaneta
 
Clase 1 ComunicacióN Visual
Clase 1   ComunicacióN VisualClase 1   ComunicacióN Visual
Clase 1 ComunicacióN Visual
sebastianh
 
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guiaEisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
mica wreeks
 
2272.pdf
2272.pdf2272.pdf
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.José Ramón Cruz Escudero
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.José Ramón Cruz Escudero
 
el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)
ICIaramo
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
Sandra Martinez Cancho
 
Seminario: Pensamiento y Lenguaje
Seminario: Pensamiento y LenguajeSeminario: Pensamiento y Lenguaje
Seminario: Pensamiento y Lenguaje
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
Lucas Zuñiga
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De Lojamadel jaramillo
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
trescoronas2
 
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci onDel lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Eglis Nardoni
 
Ud2 El lenguaje Visual
Ud2 El lenguaje VisualUd2 El lenguaje Visual
Ud2 El lenguaje Visual
Julia Mena
 

Similar a Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual (20)

Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Parcial domiciliario por Suarez Ailen
Parcial domiciliario por Suarez AilenParcial domiciliario por Suarez Ailen
Parcial domiciliario por Suarez Ailen
 
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Clase 1 ComunicacióN Visual
Clase 1   ComunicacióN VisualClase 1   ComunicacióN Visual
Clase 1 ComunicacióN Visual
 
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guiaEisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
 
2272.pdf
2272.pdf2272.pdf
2272.pdf
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
 
el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Seminario: Pensamiento y Lenguaje
Seminario: Pensamiento y LenguajeSeminario: Pensamiento y Lenguaje
Seminario: Pensamiento y Lenguaje
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
 
Trabajo N1
Trabajo N1Trabajo N1
Trabajo N1
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De Loja
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
 
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci onDel lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
 
Ud2 El lenguaje Visual
Ud2 El lenguaje VisualUd2 El lenguaje Visual
Ud2 El lenguaje Visual
 

Más de Gustavo Carrasquilla Gómez

Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Industrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidadesIndustrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidades
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Marketing - Mercadeo
Marketing - MercadeoMarketing - Mercadeo
Marketing - Mercadeo
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Composición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen BidimensionalComposición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen Bidimensional
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Composición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen BidimensionalComposición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen Bidimensional
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Taller de Radio aspectos iniciales
Taller de Radio aspectos inicialesTaller de Radio aspectos iniciales
Taller de Radio aspectos iniciales
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Comunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicasComunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicas
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Los planos-cinematograficos 10 basicos
Los planos-cinematograficos 10 basicosLos planos-cinematograficos 10 basicos
Los planos-cinematograficos 10 basicos
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Emprendimiento cultural 2
Emprendimiento cultural 2Emprendimiento cultural 2
Emprendimiento cultural 2
Gustavo Carrasquilla Gómez
 

Más de Gustavo Carrasquilla Gómez (12)

Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
 
Industrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidadesIndustrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidades
 
Marketing - Mercadeo
Marketing - MercadeoMarketing - Mercadeo
Marketing - Mercadeo
 
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
 
Composición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen BidimensionalComposición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen Bidimensional
 
Composición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen BidimensionalComposición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen Bidimensional
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Taller de Radio aspectos iniciales
Taller de Radio aspectos inicialesTaller de Radio aspectos iniciales
Taller de Radio aspectos iniciales
 
Comunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicasComunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicas
 
Los planos-cinematograficos 10 basicos
Los planos-cinematograficos 10 basicosLos planos-cinematograficos 10 basicos
Los planos-cinematograficos 10 basicos
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
 
Emprendimiento cultural 2
Emprendimiento cultural 2Emprendimiento cultural 2
Emprendimiento cultural 2
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual

  • 1. La importancia del Lenguaje Visual Profesor: Gustavo Carrasquilla Gómez Comunicador Social – Especialista en Comunicación y Arte. Colombia 2014-1
  • 2. Introducción Conceptos 1. Repaso a signos y significación (Unidad 1). 2. Lenguaje Visual - ¿Qué es? Generalidades. 3. Maneras de Significar (próxima clase) 3.1 Símil 3.2 Metáfora 3.3 Metonimia 3.4 Sinécdoque 3.5 Ironía 3.6 Mentiras 3.7 Imposibilidad 3.8 Descripción 3.9 Representación Simbólica 3.10 Interpretaciones en clase.
  • 3. Significado y Significante ¿Qué significado le darían a este objeto? - Borradores de las malas experiencias. - Borrador (significante) – malos recuerdos (significado). - Museo del Desamor en Zagreb – Croacia. Conclusión - El significante cambia en función del tiempo y los nuevos contextos empleados
  • 4. Significado y Significante La manzanita Y sus significados
  • 5. Signo ¿Puede entender lo que significa? - Signo escrito lingüístico ininteligible. - Lenguaje húngaro. (incomprensible) su traducción “imagina la paz”. Conclusión: El signo guarda complejidad dependiendo de si estamos o no familiarizados con el.
  • 6. Icono ¿Qué es este objeto? Descompongamos en partes: - Corazones sinónimos implícitos. (simbología) con Felicidad, Paz y Amor. -Colores (teoria del color más adelante). - La textura en la foto engaña se podría pensar en jabones. - Elemento decorativo. Conclusión: El icono guarda relevancia con la experiencia vivida y la relación con la ó los términos representados en el.
  • 7. Indicio ¿Qué podemos deducir de la fotografía a primera vista? -Niños - Guardería - Están en descanso - Foto en pasado. - Nostalgia Conclusión: El poder de la imagen puede generar infinidad de indicios si unimos los elementos entre sí.
  • 10. Intención ¿ Qué opina de este grafiti? -Imagen en dos dimensiones. - Lugar de la niña. - Curiosidad. - Juego de dimensiones al estar en un plano y ubicarnos puede meternos en un espacio tridimensional. Conclusión: En la imagen la intención es reforzar la comunicación.
  • 11. Mensaje ¿ Qué dice este mensaje?
  • 12. Receptor ¿Hasta qué punto ha entendido bien?
  • 13. Transmisión La Creación de Adam. (Creazione di Adamo) by Michelangelo Buonarotti
  • 14. Transmisión De lo real a lo ficticia
  • 16. 2. Lenguaje Visual ¿Qué es? Generalidades.
  • 17. 2. Lenguaje Visual ¿Qué es? Generalidades. Analogía con los envases: - Cada uno tiene su función (en este caso nutrición): la salsa de tomate, las vitaminas, la mayonesa, - La intención viene establecida en este caso por una identificación en el color, que nos determina su contenido.
  • 18. 2. Lenguaje Visual ¿Qué es? Definición: es el lenguaje que desarrollamos en el cerebro relacionado con la manera como interpretamos lo que percibimos a través de los ojos.("visualmente") Es el que utiliza imágenes y signos gráficos. • Tiene por objeto la transmisión de mensajes a través de la imagen. • El lenguaje visual es el sistema de comunicación que se emplea en la creación de mensajes visuales, que buscan informar, persuadir o crear una acción inmediata en quien se percata en ellos.
  • 19. 2. Comunicación Visual Sistema de Transmisión de mensajes cuyo código es el lenguaje visual. Se nutre de diversas ramas como: -La semiótica. - La cultura - El saber - La educación en la mirada - La filosofía - La antropología. Recordar : además de la comunicación visual está se complementa con la verbal y la escrita.
  • 20. Importancia del Lenguaje Visual Caso 1: ¿Quién es el bueno y el malo de la película?
  • 21. Importancia del Lenguaje Visual Caso 2: ¿Quién supuestamente tiene la razón?
  • 22. Importancia del Lenguaje Visual Caso 3: Es el sistema de comunicación semiestructurado más antiguo que se conoce?
  • 23. Mapa Mental o Conceptual. Es una estrategia creativa que sirve para el desarrollo de cualquier proyecto personal o profesional.
  • 24. Mapa mental La técnica fue creada por Tony Buzan en 1965. Si finalidad es sintetizar un contenido especifico. Como en este caso la psicología del color.
  • 25. Mapa mental Otra aplicación es la descripción personal.
  • 26. Importancia del Lenguaje Visual Casos 4 y 5: Se articula o no con el mensaje escrito (representación grafica – dibujo).
  • 27. Importancia del Lenguaje Visual Casos 4 y 5: Se articula o no con el mensaje escrito.
  • 28. Importancia del Lenguaje Visual Caso 6: Su interpretación puede ser local o global
  • 29. Importancia del Lenguaje Visual Caso 7: La primera representación del mundo que tenemos es a partir de dibujos.
  • 30. Importancia del Lenguaje Visual Caso 8: La representación es diferente si lo miramos desde perspectivas escritas – visuales. Un avión se aproxima a las torres gemelas.