SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 13: 
Gestión de la Cadena de 
Suministro
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS 
Podemos denominar cadena de suministro a la forma en que los 
materiales fluyen a lo largo de distintas organizaciones desde las 
materias primas hasta la entrega de los productos terminados al cliente.
AGRICULTOR ALMACÉN DE TRANSFORMACIÓN 
CLIENTES 
TRIGO 
ALMACÉN DE 
HARINA 
EMPRESA HARINERA 
PANADERÍA INDUSTRIAL 
ALMACÉN TRANSFORMACIÓN 
DE PAN 
ALMACÉN DE 
HARINA 
MINORISTAS: 
PANADERÍAS Y GRANDES 
SUPERFICIES 
LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTIÓN LOGÍSTICA 
LOGÍSTICA = Parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada 
de planificar, implementar y controlar de forma eficiente y efectiva el almacenaje 
y flujo directo e inverso de los bienes, servicios y toda la información 
relacionada con éstos, entre el punto de origen y el punto de consumo, con el 
propósito de cumplir con las expectativas del consumidor 
PROVEEDORES APROVISIO- CLIENTES 
NAMIENTO PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN 
FLUJO DE INFORMACIÓN 
FLUJO DE MATERIALES 
FLUJO DE RETORNO (LOGÍSTICA INVERSA) 
FLUJO FINANCIERO-MONETARIO
GESTIÓN LOGÍSTICA 
GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL CADENA DE SUMINISTRO INTEGRADA 
Mejoras competitiva basadas en la logística: 
Bajo coste 
Mejor servicio al consumidor 
Servicios de valor agregado 
Flexibilidad 
Innovación
LA DECISIÓN DE PRODUCIR O COMPRAR 
Outsourcing o subcontratación: adquisición externa de artículos o 
servicios que inicialmente se realizaban dentro de la organización. 
VENTAJAS 
Reducción de los costes de 
producción o de gestión 
Transformación de costes fijos en 
variables y predecibles 
Mejora de la calidad 
Mayor flexibilidad 
Acceso a la última tecnología 
disponible 
Reducción de la incertidumbre y el 
riesgo 
INCONVENIENTES 
Pérdida de control 
Posible reducción en la intensidad 
innovadora 
Posible pérdida de confidencialidad 
Disminución del poder de 
negociación con los proveedores 
Aumento de la complejidad en 
la gestión
EL PROCESO DE COMPRA 
1.- Reconocimiento de la necesidad 
2.- Selección del proveedor 
Criterios 
Precio 
Calidad 
Fiabilidad en las entregas 
Certificación 
3.- Realización del pedido 
EDI, ECR, QR, … 
5.- Seguimiento del pedido 
6.- Recepción del pedido
RECONOCIMIENTO 
DE LA NECESIDAD 
¿Es la primera vez 
que se realiza un 
pedido similar? 
No 
REALIZACIÓN 
DEL PEDIDO 
¿El pedido cumple 
las condiciones 
establecidas? 
PAGO AL Si 
PROVEEDOR 
No DEVOLUCIÓN 
DEL PEDIDO 
Tener en cuenta el 
incumplimiento del 
proveedor para futuros 
pedidos 
SEGUIMIENTO 
DEL PEDIDO 
RECEPCIÓN 
DEL PEDIDO 
SELECCIÓN DEL 
PROVEEDOR 
Si
RELACIONES CON EL PROVEEDOR 
ORIENTACIÓN COMPETITIVA 
ORIENTACIÓN COOPERATIVA 
Alianzas Logísticas o Comakership 
Fabricación modular
Aprovisionamiento Tradicional 
(relaciones competitivas) 
Aprovisionamiento Asociado 
(relaciones cooperativas) 
Contactos aislados, contratos a corto plazo. Relaciones y contratos a largo plazo. 
La otra parte es vista como un oportunista potencial. 
La confianza es un pilar fundamental 
de la relación. 
Comunicaciones esporádicas. Comunicaciones frecuentes. 
Se comparte muy poca información. 
Se comparte abundante información acerca de 
costes, diseño, procesos, objetivos, etc. 
Comunicaciones formales. Comunicaciones formales e informales. 
Muchos proveedores por componente. 
Un número reducido de proveedores 
por componente. 
Selección de proveedores basada en precios. 
Selección de proveedores basada en precios, 
calidad y fiabilidad. 
Inspección de la calidad. Prevención de la calidad. 
Los proveedores no participan en el diseño. 
Los proveedores participan en el diseño 
y desarrollo de los productos/servicios. 
No existe apoyo técnico o formación conjunta entre comprador y proveedor. Es frecuente el intercambio de ayuda técnica y formación entre las partes. 
Contactos entre los departamentos de ventas y compras del proveedor y 
comprador. 
Contactos entre diferentes departamentos y diferentes niveles jerárquicos de la 
organización. 
La función de compras tiene todas las responsabilidades para el 
aprovisionamiento. 
Equipos multidepartamentales están frecuentemente al cargo del aprovisionamiento o 
las ventas 
Relaciones basadas en el producto Relaciones basadas en el cliente
GESTIÓN DE ALMACENES 
1.- Organización física del almacén 
Sistemas de posición fija 
Sistemas de posición aleatoria
GESTIÓN DE ALMACENES 
2.- Sistemas de manutención 
Medios de transporte horizontal 
Transpaletas manuales 
Transpaletas eléctricas 
Carretillas autodirigidas 
Caminos de rodillos 
Cintas transportadoras
GESTIÓN DE ALMACENES 
2.- Sistemas de manutención 
Medios de transporte vertical 
Elevadoras convencionales 
Elevadoras retráctiles 
Máquinas trilaterales 
Transelevadores robotizados 
Puentes grúas
GESTIÓN DE ALMACENES 
3.- Sistemas de almacenamiento 
Almacenamiento en bloque 
Estanterías fijas 
Estanterías dinámicas 
Estanterías móviles 
Almacenes robotizados
Valor 
5% C 
Cantidad 
Sistema ABC 
75% A 
10% 
20% 
25% 
B 
65% 
GESTIÓN DE ALMACENES 
4.- Control de almacenes 
Control selectivo 
de inventarios
DISTRIBUCIÓN FÍSICA 
Actividades de control y administración de inventarios, envasado, 
almacenamiento en el lugar de producción, transporte, almacenamiento en el 
lugar de envío y entrega del producto al cliente final 
1.- Selección de la modalidad de transporte 
Transporte por carretera 
Transporte ferroviario 
Transporte acuático 
Transporte aéreo 
Transporte por tubería 
Carretera 
72,235% 
Ferrocarril 
2,262% 
Marítimo 
25,456% 
Aéreo 
0,047% 
Transporte electrónico
2.- Propiedad de los medios 
de transporte 
CLIENTE 
INSOURCING CLIENTE 
OPERACIONES 
LOGÍSTICAS 
INTERNAS 
OUTSOURCING CLIENTE 
OPERADOR 
LOGÍSTICO 
3PL 
4PL CLIENTE 
CLIENTE 
3PL 
3PL 
3PL 
4PL 
DISTRIBUCIÓN FÍSICA
DISTRIBUCIÓN FÍSICA 
3.- Programación y selección de rutas 
Planificación de las Necesidades de Distribución (DRP) 
Programación lineal
La logística inversa 
CARACTERÍSTICAS OPCIONES DE 
GESTIÓN 
LOGÍSTICA DE 
DEVOLUCIONES 
- Falta de voluntad en 
el recuperador: 
“Logística No 
Deseada” 
- No existe la venta del 
producto 
- Opciones de Gestión 
en cadenas de 
suministro diferentes 
a la original 
- Reutilización 
en segundos 
mercados 
- Eliminación 
LOGÍSTICA - Donación 
INVERSA 
LOGÍSTICA PARA 
LA RECUPERACIÓN 
- Existe voluntad de 
recuperación 
- Existe la venta del 
producto 
- Opciones de Gestión 
en la propia cadena o 
en cadenas similares 
- Reutilización 
- Refabricación 
- Reciclaje
Tema 13: 
Gestión de la Cadena de 
Suministro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinación en una cadena de suministro 2016
Coordinación en una cadena de suministro 2016Coordinación en una cadena de suministro 2016
Coordinación en una cadena de suministro 2016
manuel rojas
 
Apuntes completos supply chain
Apuntes completos supply chainApuntes completos supply chain
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTOUNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Logística historia y denificiones
Logística historia y denificionesLogística historia y denificiones
Logística historia y denificiones
Rayo González
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
Geo Vásquez
 
Tedarik zinciri yönetimi scm
Tedarik zinciri yönetimi scmTedarik zinciri yönetimi scm
Tedarik zinciri yönetimi scmOlcay Kaya
 
SUPPLIER SELECTION AND DEVELOPMENT
SUPPLIER SELECTION AND DEVELOPMENTSUPPLIER SELECTION AND DEVELOPMENT
SUPPLIER SELECTION AND DEVELOPMENT
National Institute of Technology Calicut
 
PIONNIER - STRATEGIC SOURCING
PIONNIER - STRATEGIC SOURCINGPIONNIER - STRATEGIC SOURCING
PIONNIER - STRATEGIC SOURCING
Umesh Bordivekar
 
Venta personal de productos y servicios ut 5
Venta personal de productos y servicios ut 5Venta personal de productos y servicios ut 5
Venta personal de productos y servicios ut 5
jmtorresm1
 
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.pptAdministración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
AugustoHernndezFranc
 
SUPPLIER SELECTION AND EVALUATION
SUPPLIER SELECTION AND EVALUATIONSUPPLIER SELECTION AND EVALUATION
SUPPLIER SELECTION AND EVALUATION
Zamri Yahya
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
priscillabonilla
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Lina Echeverri, PhD
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
Instituto Sudamericano
 
use of IT in supply chain management
use of IT in supply chain managementuse of IT in supply chain management
use of IT in supply chain management
Rohit Bhabal
 
Proceso logistico
Proceso logisticoProceso logistico
Proceso logistico
AnaDelPilar15
 
5 gestion-de-compras
5 gestion-de-compras5 gestion-de-compras
5 gestion-de-compras
Iván Godoy
 
Promoción - Mercadeo
Promoción - MercadeoPromoción - Mercadeo
Promoción - Mercadeo
pbedoyas
 
CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano
 
Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
Katia Eunice Cruz Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Coordinación en una cadena de suministro 2016
Coordinación en una cadena de suministro 2016Coordinación en una cadena de suministro 2016
Coordinación en una cadena de suministro 2016
 
Apuntes completos supply chain
Apuntes completos supply chainApuntes completos supply chain
Apuntes completos supply chain
 
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTOUNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
 
Logística historia y denificiones
Logística historia y denificionesLogística historia y denificiones
Logística historia y denificiones
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Tedarik zinciri yönetimi scm
Tedarik zinciri yönetimi scmTedarik zinciri yönetimi scm
Tedarik zinciri yönetimi scm
 
SUPPLIER SELECTION AND DEVELOPMENT
SUPPLIER SELECTION AND DEVELOPMENTSUPPLIER SELECTION AND DEVELOPMENT
SUPPLIER SELECTION AND DEVELOPMENT
 
PIONNIER - STRATEGIC SOURCING
PIONNIER - STRATEGIC SOURCINGPIONNIER - STRATEGIC SOURCING
PIONNIER - STRATEGIC SOURCING
 
Venta personal de productos y servicios ut 5
Venta personal de productos y servicios ut 5Venta personal de productos y servicios ut 5
Venta personal de productos y servicios ut 5
 
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.pptAdministración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
 
SUPPLIER SELECTION AND EVALUATION
SUPPLIER SELECTION AND EVALUATIONSUPPLIER SELECTION AND EVALUATION
SUPPLIER SELECTION AND EVALUATION
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
use of IT in supply chain management
use of IT in supply chain managementuse of IT in supply chain management
use of IT in supply chain management
 
Proceso logistico
Proceso logisticoProceso logistico
Proceso logistico
 
5 gestion-de-compras
5 gestion-de-compras5 gestion-de-compras
5 gestion-de-compras
 
Promoción - Mercadeo
Promoción - MercadeoPromoción - Mercadeo
Promoción - Mercadeo
 
CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
 
Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
 

Destacado

18 Antidepresivos
18 Antidepresivos18 Antidepresivos
18 Antidepresivos
drbobe
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
Adrian Perez
 
Dopamina
DopaminaDopamina
Dopamina
fergriff
 
Farmacos adrenergicos (Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina)
Farmacos adrenergicos (Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina)Farmacos adrenergicos (Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina)
Farmacos adrenergicos (Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina)
Evander Andrew
 
Acetilcolina2011
Acetilcolina2011Acetilcolina2011
Acetilcolina2011
Robert Tito A
 
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Maria Fernanda Lazo
 

Destacado (6)

18 Antidepresivos
18 Antidepresivos18 Antidepresivos
18 Antidepresivos
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
Dopamina
DopaminaDopamina
Dopamina
 
Farmacos adrenergicos (Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina)
Farmacos adrenergicos (Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina)Farmacos adrenergicos (Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina)
Farmacos adrenergicos (Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina)
 
Acetilcolina2011
Acetilcolina2011Acetilcolina2011
Acetilcolina2011
 
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
 

Similar a Capítulo 13

Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
Carlos Zalazar D
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Maria Fernanda Huerta Munguia
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
joelromeroperes
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
Luis O. Mora R.
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
Guadalupe Leonardo Morales
 
Compras
ComprasCompras
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
S E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  LogisticaS E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  Logistica
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
UNMSM
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
UNMSM
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
guest993d44
 
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
S E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  LogisticaS E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  Logistica
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
UNMSM
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
SCM Logistica
SCM LogisticaSCM Logistica
SCM Logistica
Jorge Sierra Echeverry
 
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
guest993d44
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
Juan Carlos Fernández
 
Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
Julia Castillo
 
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.pptCLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
UVMTampico
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
Leonardo Albornoz Murcia
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
logistica2015
 
Manual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamientoManual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamiento
Jafet Yair Baron Duarte
 

Similar a Capítulo 13 (20)

Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
S E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  LogisticaS E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  Logistica
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
 
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
S E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  LogisticaS E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  Logistica
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
SCM Logistica
SCM LogisticaSCM Logistica
SCM Logistica
 
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
 
Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
 
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.pptCLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
 
Manual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamientoManual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamiento
 

Capítulo 13

  • 1. Tema 13: Gestión de la Cadena de Suministro
  • 2. GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS Podemos denominar cadena de suministro a la forma en que los materiales fluyen a lo largo de distintas organizaciones desde las materias primas hasta la entrega de los productos terminados al cliente.
  • 3. AGRICULTOR ALMACÉN DE TRANSFORMACIÓN CLIENTES TRIGO ALMACÉN DE HARINA EMPRESA HARINERA PANADERÍA INDUSTRIAL ALMACÉN TRANSFORMACIÓN DE PAN ALMACÉN DE HARINA MINORISTAS: PANADERÍAS Y GRANDES SUPERFICIES LA CADENA DE SUMINISTROS
  • 4. GESTIÓN LOGÍSTICA LOGÍSTICA = Parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada de planificar, implementar y controlar de forma eficiente y efectiva el almacenaje y flujo directo e inverso de los bienes, servicios y toda la información relacionada con éstos, entre el punto de origen y el punto de consumo, con el propósito de cumplir con las expectativas del consumidor PROVEEDORES APROVISIO- CLIENTES NAMIENTO PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN FLUJO DE INFORMACIÓN FLUJO DE MATERIALES FLUJO DE RETORNO (LOGÍSTICA INVERSA) FLUJO FINANCIERO-MONETARIO
  • 5. GESTIÓN LOGÍSTICA GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL CADENA DE SUMINISTRO INTEGRADA Mejoras competitiva basadas en la logística: Bajo coste Mejor servicio al consumidor Servicios de valor agregado Flexibilidad Innovación
  • 6. LA DECISIÓN DE PRODUCIR O COMPRAR Outsourcing o subcontratación: adquisición externa de artículos o servicios que inicialmente se realizaban dentro de la organización. VENTAJAS Reducción de los costes de producción o de gestión Transformación de costes fijos en variables y predecibles Mejora de la calidad Mayor flexibilidad Acceso a la última tecnología disponible Reducción de la incertidumbre y el riesgo INCONVENIENTES Pérdida de control Posible reducción en la intensidad innovadora Posible pérdida de confidencialidad Disminución del poder de negociación con los proveedores Aumento de la complejidad en la gestión
  • 7. EL PROCESO DE COMPRA 1.- Reconocimiento de la necesidad 2.- Selección del proveedor Criterios Precio Calidad Fiabilidad en las entregas Certificación 3.- Realización del pedido EDI, ECR, QR, … 5.- Seguimiento del pedido 6.- Recepción del pedido
  • 8. RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD ¿Es la primera vez que se realiza un pedido similar? No REALIZACIÓN DEL PEDIDO ¿El pedido cumple las condiciones establecidas? PAGO AL Si PROVEEDOR No DEVOLUCIÓN DEL PEDIDO Tener en cuenta el incumplimiento del proveedor para futuros pedidos SEGUIMIENTO DEL PEDIDO RECEPCIÓN DEL PEDIDO SELECCIÓN DEL PROVEEDOR Si
  • 9. RELACIONES CON EL PROVEEDOR ORIENTACIÓN COMPETITIVA ORIENTACIÓN COOPERATIVA Alianzas Logísticas o Comakership Fabricación modular
  • 10. Aprovisionamiento Tradicional (relaciones competitivas) Aprovisionamiento Asociado (relaciones cooperativas) Contactos aislados, contratos a corto plazo. Relaciones y contratos a largo plazo. La otra parte es vista como un oportunista potencial. La confianza es un pilar fundamental de la relación. Comunicaciones esporádicas. Comunicaciones frecuentes. Se comparte muy poca información. Se comparte abundante información acerca de costes, diseño, procesos, objetivos, etc. Comunicaciones formales. Comunicaciones formales e informales. Muchos proveedores por componente. Un número reducido de proveedores por componente. Selección de proveedores basada en precios. Selección de proveedores basada en precios, calidad y fiabilidad. Inspección de la calidad. Prevención de la calidad. Los proveedores no participan en el diseño. Los proveedores participan en el diseño y desarrollo de los productos/servicios. No existe apoyo técnico o formación conjunta entre comprador y proveedor. Es frecuente el intercambio de ayuda técnica y formación entre las partes. Contactos entre los departamentos de ventas y compras del proveedor y comprador. Contactos entre diferentes departamentos y diferentes niveles jerárquicos de la organización. La función de compras tiene todas las responsabilidades para el aprovisionamiento. Equipos multidepartamentales están frecuentemente al cargo del aprovisionamiento o las ventas Relaciones basadas en el producto Relaciones basadas en el cliente
  • 11. GESTIÓN DE ALMACENES 1.- Organización física del almacén Sistemas de posición fija Sistemas de posición aleatoria
  • 12. GESTIÓN DE ALMACENES 2.- Sistemas de manutención Medios de transporte horizontal Transpaletas manuales Transpaletas eléctricas Carretillas autodirigidas Caminos de rodillos Cintas transportadoras
  • 13. GESTIÓN DE ALMACENES 2.- Sistemas de manutención Medios de transporte vertical Elevadoras convencionales Elevadoras retráctiles Máquinas trilaterales Transelevadores robotizados Puentes grúas
  • 14. GESTIÓN DE ALMACENES 3.- Sistemas de almacenamiento Almacenamiento en bloque Estanterías fijas Estanterías dinámicas Estanterías móviles Almacenes robotizados
  • 15. Valor 5% C Cantidad Sistema ABC 75% A 10% 20% 25% B 65% GESTIÓN DE ALMACENES 4.- Control de almacenes Control selectivo de inventarios
  • 16. DISTRIBUCIÓN FÍSICA Actividades de control y administración de inventarios, envasado, almacenamiento en el lugar de producción, transporte, almacenamiento en el lugar de envío y entrega del producto al cliente final 1.- Selección de la modalidad de transporte Transporte por carretera Transporte ferroviario Transporte acuático Transporte aéreo Transporte por tubería Carretera 72,235% Ferrocarril 2,262% Marítimo 25,456% Aéreo 0,047% Transporte electrónico
  • 17. 2.- Propiedad de los medios de transporte CLIENTE INSOURCING CLIENTE OPERACIONES LOGÍSTICAS INTERNAS OUTSOURCING CLIENTE OPERADOR LOGÍSTICO 3PL 4PL CLIENTE CLIENTE 3PL 3PL 3PL 4PL DISTRIBUCIÓN FÍSICA
  • 18. DISTRIBUCIÓN FÍSICA 3.- Programación y selección de rutas Planificación de las Necesidades de Distribución (DRP) Programación lineal
  • 19. La logística inversa CARACTERÍSTICAS OPCIONES DE GESTIÓN LOGÍSTICA DE DEVOLUCIONES - Falta de voluntad en el recuperador: “Logística No Deseada” - No existe la venta del producto - Opciones de Gestión en cadenas de suministro diferentes a la original - Reutilización en segundos mercados - Eliminación LOGÍSTICA - Donación INVERSA LOGÍSTICA PARA LA RECUPERACIÓN - Existe voluntad de recuperación - Existe la venta del producto - Opciones de Gestión en la propia cadena o en cadenas similares - Reutilización - Refabricación - Reciclaje
  • 20. Tema 13: Gestión de la Cadena de Suministro