SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión de C. y A. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Compras Función estratégica
Evolución y desarrollo de la gestión de compras 1850 1900 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Conversión de materias primas Commodities Just in Time Lean Manufacturing Estructura vertical Producción masiva Compras comienza a diferenciarse Gestión de materiales Desarrollo de procedimientos Algunos sistemas manuales a computarizados. Oferta de materiales y mercado estable. COMPRAR A MENOR PRECIO  Crisis energética:   reducción de costos productividad y cero stocks ,  Globalización y  saturación  de  mercados : Diversidad de productos y alternativas , informatización.  COMPETITIVIDAD Alianzas, tercerización y  cooperación con proveedores SCM Gestión integrada   Máxima flexibilidad Compras estratégicas e integración total con proveedores.  E-manufacturing E-procurement
Supply Chain - SC SC ( cadena de abastecimiento) comprende todas las actividades  asociadas con el flujo y transformación de productos desde la materia prima origen hasta el consumidor final y el retorno de información   Supply Chain Management - SCM SCM trasciende el marco de la logística integrando clientes y proveedores  a los  canales de distribución y producción, compartiendo información  y  planificando en forma coordinada, logrando la interdependencia  de los participantes .
Supply Chain Management  -SCM La empresa Red de proveedores Red de distribución INFORMACION Abastecimiento Distribución Manufactura Distribuidor Distribuidor Distribuidor Consumidor  Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor
¿ Cuáles pueden ser las claves competitivas de una SC? ,[object Object]
La importancia de Compras dentro de la SCM ,[object Object]
Objetivos de compras en la SCM ,[object Object],El concepto de “ menor costo” en la gestión de compras en la SCM  NO ES EL MENOR PRECIO, SINO  “MENOR COSTO INTEGRAL”.
Objetivos de compras en la SCM ,[object Object],[object Object],2-  REDUCIR PLAZOS Y MEJORAR  FLEXIBILIDAD
Objetivos de compras en la SCM ,[object Object],[object Object],3-  CALIDAD
Alcance de los términos Compras Aprovisionamiento Adquirir bienes o servicios junto  a las actividades y  documentación  asociadas al  proceso de compra del día a día Es un  proceso interfuncional focalizado en adquirir bienes  o servicios  con orientación  estratégica  a mediano y largo plazo, gestionando, integrando y desarrollando  proveedores para lograr ventajas competitivas.
Fuente: Instituto Catalán de Logística - ICIL Objetivo 1 -  Satisfacer los requerimientos operacionales - Comprar o fabricar -Variar las estrategias según variedad de artículos/servicios (Materias primas/partes/terminados/reparaciones/servicios/útiles.etc ) -  Apoyo en el desarrollo de nuevos productos -Flujo continuo de productos de alta calidad :  precio, proveedor, calidad,cantidad, tiempo y destino  CORRECTOS. -Evitar las compras por “puerta trasera” . Objetivo 2-  Gestionar las compras eficiente y efectivamente - Óptimo aprovechamiento de recursos escasos Objetivo 3-  Seleccionar, desarrollar y mantener las fuentes  de suministro. - Perseguir la mejora continua de las relaciones con los  proveedores desarrollando fuentes confiables y calificadas Objetivo 4-   Fortalecer  las  relaciones  con  el  resto  de  las áreas funcionales. Objetivo 5-   Análisis  estratégico  de  mercados  externos - Información continua de nuevas tecnologías - Materiales y servicios potenciales o sustitutivos - Nuevas fuentes de suministro - Análisis de los cambios en las condiciones del mercado Objetivo 6-   Contribuir con las metas y objetivos de la organización Objetivos específicos de la función
[object Object],[object Object],“ Compras debe tener legítima autoridad para la toma de  decisiones exclusivas  de su área” Áreas de influencia y control  ,[object Object],[object Object]
¿Se debe centralizar el aprovisionamiento? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Significado de costo de la compra en la cadena logística ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costo integral  ,[object Object],- Costo del pedido  - Transporte y set up - Desperdicios, rechazos y mermas - Rendimiento del producto Es el  PRECIO DE COMPRA.  Puede ser el más importante, pero es sólo  uno  de los costos  involucrados . En cada compra realizamos un gasto interno y asociado, el costo de transporte de la misma. Es el  COSTO DE LA ORDEN - Costo de mantener stock, caducidad obsolescencia. En cada compra decidimos cantidades, esa  decisión tiene asociados gastos por mantener productos en depósito y su manipulación. Es  COSTO DE INVERSIÓN EN INVENTARIOS Son los gastos asociados a la calidad ( o a la no- calidad que queramos pagar ): -PAGAR LA CALIDAD NECESARIA BALANCEAR EL COSTO DE CALIDAD Y LOS GASTOS POR MALA CALIDAD EL PROVEEDOR CERTIFICADO ES MÁS ECONÓMICO QUE EL PROGRAMA DE INSPECCIÓN Estos costos son los más cuantificables y conocidos, pero...  ¿son los únicos?
Consideraciones por compras en el exterior : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],¿Comprar es : levantar el teléfono y traer lo que nos piden ? ANALISIS DE VALOR ¿Puede el comprador intervenir para mejorar su posición de compra  respecto al producto? Valor  =  Logro de la función / Costo Un producto/servicio  que realiza su función mejor que otro, tiene más valor aunque su costos sean iguales. Entre dos productos que realizan su función igualmente bien, tiene más valor el que tiene menor costo. Compras debe realizar un análisis de valor con el objetivo de: 1-Reducir el costo sin disminuir sus funciones 2-Mejorar las funciones requeridas sin aumentar el costo 3- Mejorar funciones incrementando  costo, pero bajo el precepto de  menor costo total
Compras La integración de proveedores
Relación  comprador-vendedor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación  comprador-vendedor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia : Política de Oportunidad  La política de oportunidad en las compras, se guía generalmente sólo por precio/costo con  beneficio a corto plazo, cambiando de proveedor si es conveniente   Consecuencias : Cuestionamiento permanente Cambio permanente
Estrategia : Política de Continuidad La política de continuidad en las compras, se guía por la rentabilidad a largo plazo Consecuencias : No hay cambios ni investigación Las modificaciones son complejas Los proveedores puede aprovechar las circunstancias ¿CUÁL ES LA MEJOR POLÍTICA?
[object Object],1-Disminuir fuente de suministro ¿Uno, dos o más de dos? ¿Cuáles son los riesgos con pocos proveedores? ¿DEPENDENCIA o PAGAR PARA CUBRIR RIESGOS?   ¿PAGAR POR TENER PRECIOS DE REFERENCIA?  SIN COMPETIDORES :¿CONVIENE UNO SOLO?   INTERRUPCIÓN DE SUMINISTRO “ EL RESTO ESTÁ DESCONFORME”
1-Disminuir fuente de suministros ¿Cuál es el número apropiado? ,[object Object],¿COSTOS?
1-Disminuir fuente de suministros ¿Cuál es el número apropiado? ,[object Object]
2-Selección y evaluación ,[object Object],CARACTERÍSTICAS : denominación, requisitos de calidad, planos, tolerancias, composición, rendimientos esperados etc. SUMINISTRO : Factores logísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],Entre los habituales, Información de folletos, guías, base de datos, experiencia, internet. ,[object Object],Confirmar : Solvencia económica y técnica, nivel de control de calidad. ,[object Object],Solicitar ofertas, visitar, licitar,  formulario de evaluación, etc ,[object Object],Criterios, base homogénea: Por precio, por calidad, por plazo,  por servicio, etc ,[object Object],[object Object],[object Object]
2- Selección y evaluación Variables y atributos de la empresa en general   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2- Selección y evaluación Variables y atributos particulares  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“   PROVEEDOR ESPECIALIZADO PERMITE REDUCCIÓN DE COSTOS”
2-Selección y evaluación   Variables y atributos particulares  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“   PROVEEDOR CERCANO A NUESTRA EMPRESA PERMITE REDUCCIÓN DE COSTOS”
2-Selección y evaluación Algunas consideraciones especiales :   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de proveedores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de proveedores -selección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de proveedores -selección ,[object Object],Ponderación:  libertad para variar  según empresa Clase A= Excelencia Clase B= Aceptable Clase C/D=Suficiente/riesgoso A B C
Evaluación de proveedores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3-Desarrollo de proveedores ,[object Object],[object Object],[object Object]
3-Desarrollo de proveedores ¿Cuál es el tamaño adecuado del proveedor? ,[object Object],[object Object],[object Object]
3-Desarrollo de proveedores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4-  LA INTEGRACIÓN  ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Integración de proveedores Objetivo JIT ,[object Object]
JIT Proveedores Eliminar desperdicios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Integración de proveedores ,[object Object],[object Object],[object Object],INTEGRAR LOS PROVEEDORES PARA REDUCIR COSTOS EN EL CONJUNTO DE LA CADENA ¿Porqué se reducen los costos con la integración?
Integración de proveedores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Integración de proveedores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Control de la incertidumbre por variabilidad de demanda
Integración  de proveedores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Lead Time menores y  fiables
Integración  de proveedores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Tiempo de negociación de precios en cada orden”
Desarrollo del proveedor: La dependencia mutua al tener un solo proveedor es tan importante, que el  compromiso y la confianza pasan a  ser VITALES PARA AMBOS CO-MAKER Desarrollar las relaciones A LARGO PLAZO entre un número  limitado de proveedores basadas en la confianza y la dependencia  mutua, a través de un programa de mejora continua para rectificar sus carencias . CO-MAKER Cuando se contrata un aprovisionamiento con carácter de continuidad, se compra  algo más que el producto, también su  capacidad técnica y su habilidad directiva.
Desarrollo de proveedores Enfoque JIT : CO-MAKER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cliente Visión Objetivos de Calidad Producto Servicios Procesos Beneficios Cuota de mercado Supervivencia Fuente: Ricardo R. Fernández.  “Total Quality in Purchasing & Supplier Management”.  St. Lucie Press. Delray Beach, Florida, 1995 . Proveedor El último eslabón a integrar Integración aceptada ? podemos hablar del “ goodwill” del proveedor
Enfoque JIT : CO-MAKER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMA DE COMPRA TRADICIONAL Adversarios Relación muy estrecha Variable A largo plazo Corto plazo A largo plazo Grande Pequeño Camiones completos de  una sola referencia Entrega JIT Inspecciones constantes No existe control de entrada Contacto verbal A través de la orden  de compra Esporádica Continua Un activo Un pasivo Muchos, cuantos más mejor Pocos o único Se diseña el producto, luego se piden sugerencias Se solicitan ideas y sugerencias al proveedor y después  se diseña el producto Lotes grandes Lotes pequeños Mensual Semanal o diaria Amplia dispersión geográfica Lo más cercana posible Grandes y automatizados Pequeños y flexibles RELACIÓN CO-MAKER
 
Valores que subyacen el los principios de Ishikawa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos : ,[object Object],[object Object],[object Object]
La cadena de valor de compras/abastecimiento Crear plan   anual Especificar  requerimientos Estrategia de aprovisionam. Evaluación y  selecc. de proveed. Compra. Gestión de relac. con  proveed. Metas y objetivos anuales prod. agregaods Especific. Técnicas  por uso Mínimo costo total  Proveedores estratégicos negociación y contrato Sistemas,  procedimientos  para mantener eficiencia en la adquisición Indicadores, benchmarking control y mejora  continua
Evolución y desarrollo de compras 1970 1980 1990 2000 2010 Just in Time Lean Manufacturing LA VISION :  2020. Flexibilidad total Diseño, desarrollo y manufactura simultánea /Manufactura inteligente  E-manufacturing E-procurement El profesional del futuro : 1-Visión amplia para gestionar perfectamente tareas de ALTA TECNOLOGÍA 2-Entrenado tecnicamente para dirigir y apoyar a la empresa en adquisición tanto de materiales como de propiedades intelectuales. 3-Capaz de perfeccionar en forma continua los procedimientos de búsqueda para reducir costos.  Experto en tecnologías y comunicaciones  2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
jhormanalex92
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
ANEP - DETP
 
Seleccion de proveedores
Seleccion de proveedoresSeleccion de proveedores
Seleccion de proveedores
Jose Roberto Mendoza Hernandez
 
Logistica
LogisticaLogistica
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_dCaso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
CARLOSDAMIAN20
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
Harold Hurtado Vacalla
 
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIALGESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
AngelEduardoRuizBust
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
veroperdo
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacionlili91
 
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Johnny Luis Gutierrez
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
yanieugenio
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionremyor09
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
Aleksis Pérez Torres
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Casos practicos logistica empresarial
Casos practicos logistica empresarialCasos practicos logistica empresarial
Casos practicos logistica empresarial
shirpiley
 

La actualidad más candente (20)

Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Seleccion de proveedores
Seleccion de proveedoresSeleccion de proveedores
Seleccion de proveedores
 
Logística del transporte
Logística del transporteLogística del transporte
Logística del transporte
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_dCaso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
 
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIALGESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
 
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Casos practicos logistica empresarial
Casos practicos logistica empresarialCasos practicos logistica empresarial
Casos practicos logistica empresarial
 

Destacado

SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTASSELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
Gloria Daza
 
UD. OP. T6. Gestión de compras
UD. OP. T6. Gestión de comprasUD. OP. T6. Gestión de compras
UD. OP. T6. Gestión de compras
Alex Rayón Jerez
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
marcoantoniopc
 
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL  GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Pedro Romero
 
Administracion del mantenimiento
Administracion del mantenimientoAdministracion del mantenimiento
Administracion del mantenimiento
Joaquin Bone Vanegas
 
Conceptos básicos de la función de compras
Conceptos básicos de la  función de comprasConceptos básicos de la  función de compras
Conceptos básicos de la función de compras
angelica reyes
 
Transporte Terrestre
Transporte TerrestreTransporte Terrestre
Transporte Terrestre
Cristofer Moran
 
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentaciónGestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Administración del mantenimiento
Administración del mantenimientoAdministración del mantenimiento
Administración del mantenimiento
Esroot
 
La función de compras (I): introducción y generalidades.
La función de compras (I): introducción y generalidades.La función de compras (I): introducción y generalidades.
La función de compras (I): introducción y generalidades.
agarciagaliana
 
Módulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamientoMódulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamientojgallardxy
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoArturo Astudillo
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Solange Noguera
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
migliver
 
Estrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing InternacionalEstrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing Internacionalevaagg
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
Juan Carlos Fernández
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ROSAURA PINEDA
 
Control De Inventarios
Control De InventariosControl De Inventarios
Control De InventariosMarlene Garzon
 

Destacado (20)

SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTASSELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
 
UD. OP. T6. Gestión de compras
UD. OP. T6. Gestión de comprasUD. OP. T6. Gestión de compras
UD. OP. T6. Gestión de compras
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
 
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL  GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
 
Administracion del mantenimiento
Administracion del mantenimientoAdministracion del mantenimiento
Administracion del mantenimiento
 
Evolucion de la logistica
Evolucion de la logisticaEvolucion de la logistica
Evolucion de la logistica
 
Conceptos básicos de la función de compras
Conceptos básicos de la  función de comprasConceptos básicos de la  función de compras
Conceptos básicos de la función de compras
 
Transporte Terrestre
Transporte TerrestreTransporte Terrestre
Transporte Terrestre
 
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentaciónGestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentación
 
Administración del mantenimiento
Administración del mantenimientoAdministración del mantenimiento
Administración del mantenimiento
 
La función de compras (I): introducción y generalidades.
La función de compras (I): introducción y generalidades.La función de compras (I): introducción y generalidades.
La función de compras (I): introducción y generalidades.
 
Módulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamientoMódulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamiento
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
 
Estrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing InternacionalEstrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing Internacional
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Control De Inventarios
Control De InventariosControl De Inventarios
Control De Inventarios
 

Similar a Compras

S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
S E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  LogisticaS E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  Logistica
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y LogisticaUNMSM
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
UNMSM
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010guest993d44
 
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
S E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  LogisticaS E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  Logistica
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y LogisticaUNMSM
 
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Carlos Alberto Conti
 
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8guest993d44
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
Juan Carlos Fernández
 
Taller 3 supply
Taller 3 supplyTaller 3 supply
Taller 3 supply
Jair Moreno
 
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptxS15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
RonPa1
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
Salvador Palma
 
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimientoActividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Jair Moreno
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9guest993d44
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
IVP
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmCarlos Zalazar D
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
RUBENALEJANDRORUIZSA1
 
Aprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptxAprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptx
Amazonio
 

Similar a Compras (20)

S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
S E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  LogisticaS E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  Logistica
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
 
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
S E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  LogisticaS E S IÓ N 07  Y 08  Administracion Y  Logistica
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
 
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
 
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
 
Taller 3 supply
Taller 3 supplyTaller 3 supply
Taller 3 supply
 
Taller 3 supply
Taller 3 supplyTaller 3 supply
Taller 3 supply
 
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptxS15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimientoActividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
 
Aprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptxAprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptx
 

Más de Beatriz Rodriguez

Proyectos participantes a la fecha
Proyectos participantes  a la fechaProyectos participantes  a la fecha
Proyectos participantes a la fecha
Beatriz Rodriguez
 
Proyectos participantes que pueden ser votados
Proyectos participantes  que pueden ser votadosProyectos participantes  que pueden ser votados
Proyectos participantes que pueden ser votados
Beatriz Rodriguez
 
Autoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y controlAutoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y controlBeatriz Rodriguez
 
Guia para subir archivos en pbworks
Guia para subir archivos en pbworksGuia para subir archivos en pbworks
Guia para subir archivos en pbworks
Beatriz Rodriguez
 
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Beatriz Rodriguez
 
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEBANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
Beatriz Rodriguez
 
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Beatriz Rodriguez
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Beatriz Rodriguez
 

Más de Beatriz Rodriguez (12)

Ganador de la competición
Ganador de la competiciónGanador de la competición
Ganador de la competición
 
Proyectos participantes a la fecha
Proyectos participantes  a la fechaProyectos participantes  a la fecha
Proyectos participantes a la fecha
 
Proyectos participantes que pueden ser votados
Proyectos participantes  que pueden ser votadosProyectos participantes  que pueden ser votados
Proyectos participantes que pueden ser votados
 
Autoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y controlAutoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y control
 
Guia para subir archivos en pbworks
Guia para subir archivos en pbworksGuia para subir archivos en pbworks
Guia para subir archivos en pbworks
 
Calificaciones mapa mental
Calificaciones  mapa mentalCalificaciones  mapa mental
Calificaciones mapa mental
 
Fundamentos de logística
Fundamentos de logísticaFundamentos de logística
Fundamentos de logística
 
Capitulo mapas mentales
Capitulo mapas mentalesCapitulo mapas mentales
Capitulo mapas mentales
 
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
 
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEBANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
 
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Compras

  • 1.
  • 2.
  • 4. Evolución y desarrollo de la gestión de compras 1850 1900 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Conversión de materias primas Commodities Just in Time Lean Manufacturing Estructura vertical Producción masiva Compras comienza a diferenciarse Gestión de materiales Desarrollo de procedimientos Algunos sistemas manuales a computarizados. Oferta de materiales y mercado estable. COMPRAR A MENOR PRECIO Crisis energética: reducción de costos productividad y cero stocks , Globalización y saturación de mercados : Diversidad de productos y alternativas , informatización. COMPETITIVIDAD Alianzas, tercerización y cooperación con proveedores SCM Gestión integrada Máxima flexibilidad Compras estratégicas e integración total con proveedores. E-manufacturing E-procurement
  • 5. Supply Chain - SC SC ( cadena de abastecimiento) comprende todas las actividades asociadas con el flujo y transformación de productos desde la materia prima origen hasta el consumidor final y el retorno de información Supply Chain Management - SCM SCM trasciende el marco de la logística integrando clientes y proveedores a los canales de distribución y producción, compartiendo información y planificando en forma coordinada, logrando la interdependencia de los participantes .
  • 6. Supply Chain Management -SCM La empresa Red de proveedores Red de distribución INFORMACION Abastecimiento Distribución Manufactura Distribuidor Distribuidor Distribuidor Consumidor Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Alcance de los términos Compras Aprovisionamiento Adquirir bienes o servicios junto a las actividades y documentación asociadas al proceso de compra del día a día Es un proceso interfuncional focalizado en adquirir bienes o servicios con orientación estratégica a mediano y largo plazo, gestionando, integrando y desarrollando proveedores para lograr ventajas competitivas.
  • 13. Fuente: Instituto Catalán de Logística - ICIL Objetivo 1 - Satisfacer los requerimientos operacionales - Comprar o fabricar -Variar las estrategias según variedad de artículos/servicios (Materias primas/partes/terminados/reparaciones/servicios/útiles.etc ) - Apoyo en el desarrollo de nuevos productos -Flujo continuo de productos de alta calidad : precio, proveedor, calidad,cantidad, tiempo y destino CORRECTOS. -Evitar las compras por “puerta trasera” . Objetivo 2- Gestionar las compras eficiente y efectivamente - Óptimo aprovechamiento de recursos escasos Objetivo 3- Seleccionar, desarrollar y mantener las fuentes de suministro. - Perseguir la mejora continua de las relaciones con los proveedores desarrollando fuentes confiables y calificadas Objetivo 4- Fortalecer las relaciones con el resto de las áreas funcionales. Objetivo 5- Análisis estratégico de mercados externos - Información continua de nuevas tecnologías - Materiales y servicios potenciales o sustitutivos - Nuevas fuentes de suministro - Análisis de los cambios en las condiciones del mercado Objetivo 6- Contribuir con las metas y objetivos de la organización Objetivos específicos de la función
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Compras La integración de proveedores
  • 21.
  • 22.
  • 23. Estrategia : Política de Oportunidad La política de oportunidad en las compras, se guía generalmente sólo por precio/costo con beneficio a corto plazo, cambiando de proveedor si es conveniente Consecuencias : Cuestionamiento permanente Cambio permanente
  • 24. Estrategia : Política de Continuidad La política de continuidad en las compras, se guía por la rentabilidad a largo plazo Consecuencias : No hay cambios ni investigación Las modificaciones son complejas Los proveedores puede aprovechar las circunstancias ¿CUÁL ES LA MEJOR POLÍTICA?
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Desarrollo del proveedor: La dependencia mutua al tener un solo proveedor es tan importante, que el compromiso y la confianza pasan a ser VITALES PARA AMBOS CO-MAKER Desarrollar las relaciones A LARGO PLAZO entre un número limitado de proveedores basadas en la confianza y la dependencia mutua, a través de un programa de mejora continua para rectificar sus carencias . CO-MAKER Cuando se contrata un aprovisionamiento con carácter de continuidad, se compra algo más que el producto, también su capacidad técnica y su habilidad directiva.
  • 50.
  • 51. Cliente Visión Objetivos de Calidad Producto Servicios Procesos Beneficios Cuota de mercado Supervivencia Fuente: Ricardo R. Fernández. “Total Quality in Purchasing & Supplier Management”. St. Lucie Press. Delray Beach, Florida, 1995 . Proveedor El último eslabón a integrar Integración aceptada ? podemos hablar del “ goodwill” del proveedor
  • 52.
  • 53.  
  • 54.
  • 55.
  • 56. La cadena de valor de compras/abastecimiento Crear plan anual Especificar requerimientos Estrategia de aprovisionam. Evaluación y selecc. de proveed. Compra. Gestión de relac. con proveed. Metas y objetivos anuales prod. agregaods Especific. Técnicas por uso Mínimo costo total Proveedores estratégicos negociación y contrato Sistemas, procedimientos para mantener eficiencia en la adquisición Indicadores, benchmarking control y mejora continua
  • 57. Evolución y desarrollo de compras 1970 1980 1990 2000 2010 Just in Time Lean Manufacturing LA VISION : 2020. Flexibilidad total Diseño, desarrollo y manufactura simultánea /Manufactura inteligente E-manufacturing E-procurement El profesional del futuro : 1-Visión amplia para gestionar perfectamente tareas de ALTA TECNOLOGÍA 2-Entrenado tecnicamente para dirigir y apoyar a la empresa en adquisición tanto de materiales como de propiedades intelectuales. 3-Capaz de perfeccionar en forma continua los procedimientos de búsqueda para reducir costos. Experto en tecnologías y comunicaciones 2020