SlideShare una empresa de Scribd logo
Un niño desde los tres años de edad comienza a mostrar preferencia por el uso de una
mano, esto se relaciona con el hecho de que un hemisferio del cerebro empieza a
predominar sobre el otro, sin embargo la especialización como tal de los hemisferios
comienza hasta la pubertad y también en esta etapa se pierde parte de su plasticidad.

Dos años de edad el niño a llegado a la madures fisiológica para controlar los esfínteres.



En cuanto a senso-percepcionse refiere, la vista, el olfato, el tacto el gusto y el oído están
desarrollados sin embargo los niños siguen desarrollando su coordinación de la visión
binocular.

En el sentido del oído su capacidad para oír distinciones fonológicas sutiles en sonidos
(como la mezcla de consonantes) no se desarrolla por completo hasta los 7 u 8 años.



Su sentido del gusto a esta edad es más agudo que el de los adultos por que el niño tiene
más papilas gustativas en los cachetes y garganta.

Alrededor de los 4 años, respecto al conocimiento direccional el niño ya es capaz de
comprender los conceptos de arriba- abajo, adentro- afuera, delante-atrás y esta listo para
aprender los conceptos de derecha –izquierda.



5 a los 6 años el niño regula notablemente su conducta, esto debido a que el lóbulo frontal
ha madurado bastante, y permite funciones importantes de regularización y
planteamiento de conducta.

El sistema neuro motor todavía esta muy inmaduro para un prescolar por lo tanto el
tiempo de reacción del preescolar es más lento que el de un niño de 6 a 7 años.



Motricidad gruesa el niño de 3-4 años ya es capaz de correr aunque no muy rápido, saltar
con dos pies juntos, frenar la carrera, lanzar, caminar de cojito, puede caminar sin caerse
en superficies irregulares, patear y podrá ser tiempo de que empiece a trabajar mas con
actividades de equilibrio.

4-5 años su crecimiento físico hace que el centro de gravedad del niño baje, lo cual le
permite realizar movimientos mas estables y con paso seguro, el niño puede mantener el
equilibrio en una sola pierna, bajar y subir escaleras el solo, frenar la carrera, lanzar,
caminar de cojito y posee un buen control de movimientos en espacios reducidos.
5- 6 años el desarrollo motor grueso progresa rápidamente conforme los niños empiezan a
desarrollar nuevas capacidades y a reafirmar otras, es una edad en la que se afianzan
muchas habilidades motoras desde el nacimiento, el niño es capaz de saltar en uno y dos
pies, saltar como sapo, brincando la cuerda, caminar sobre lo talones y puntas de los pies,
acelera y diminuye con facilidad la carrera y tiene gran equilibrio.

El desarrollo motor fino progresa de manera lenta durante los años prescolares, por eso
de los 3-4 años el niño dibuja una persona con rasgos expresivos aunque sin figura, traza
líneas verticales, sirve líquidos con pocos derrames, sostiene crayolas con los dedos en
lugar de con el puño.



4-5 años todo el proceso de maduración neurológica y física de los años anteriores
desemboca ahora en la motricidad fina; el niño maneja con mas soltura las rectas y las
curvas, empieza a trazar letras rudimentarias, puede ajustarse a espacios gráficos mas
reducidos, puede abrochar y desabrochar, se cepilla los dientes solo, puede ponerse los
zapatos pero todavía no es capaz de realizar los nudos de la agujetas.

5-6 años el niño sabe utilizar la tijeras adecuadamente, maneja el lápiz con mayor
precisión, realiza trazos mas típicos de la escritura convencional, pinta respetando los
bordes, escribe letras rudimentarias pero la mayoría reconocibles, escribe su nombre y
sabe atar los zapatos, puede armar y desarmar objetos, vestir y desvestir muñecos y ya se
puede vestir rápidamente.



En cuanto al crecimiento físico en la edad preescolar, la cabeza y el pecho continúan
creciendo, pero el tronco y las piernas crecen con mas rapidez, esto debido a la tendencia
cefalo caudal, pero este crecimiento también sigue la tendencia próximo distal por que
empieza en el centro del cuerpo y se mueve hacia fuera por ejemplo crece antes la parte
superior de los brazos que la parte inferior y esta crece antes que las manos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
Mariapascual30
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
El Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
El Desarrollo De NiñOs De Edad PrimariaEl Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
El Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
José Zambrano
 
Visuales
VisualesVisuales
Visuales
NathalyFritz
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
lauralorenteinfantil
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
princesajudith29
 
Las Diferentes Etapas Del Crecimiento Y Desarrollo Del
Las Diferentes Etapas Del Crecimiento Y  Desarrollo DelLas Diferentes Etapas Del Crecimiento Y  Desarrollo Del
Las Diferentes Etapas Del Crecimiento Y Desarrollo Delkrysvas01.pa
 
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mesedesarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
Eli Omo Oshun
 
Desarrollo psicomotriz en el infante
Desarrollo psicomotriz en el infanteDesarrollo psicomotriz en el infante
Desarrollo psicomotriz en el infanteLuis Bali
 
Desarrollo ifantil
Desarrollo ifantilDesarrollo ifantil
Desarrollo ifantilsofia
 
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 añosEvolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Stefany Sarmiento
 
Desarrollo cognitivo en la infancia
Desarrollo cognitivo en la infanciaDesarrollo cognitivo en la infancia
Desarrollo cognitivo en la infanciaznaper13
 
desarrollo psicomotor en los niños
desarrollo psicomotor en los niñosdesarrollo psicomotor en los niños
desarrollo psicomotor en los niñosmirinda4
 
Unidad 5. Adolescencia
Unidad 5. AdolescenciaUnidad 5. Adolescencia

La actualidad más candente (14)

Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
El Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
El Desarrollo De NiñOs De Edad PrimariaEl Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
El Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
 
Visuales
VisualesVisuales
Visuales
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
Las Diferentes Etapas Del Crecimiento Y Desarrollo Del
Las Diferentes Etapas Del Crecimiento Y  Desarrollo DelLas Diferentes Etapas Del Crecimiento Y  Desarrollo Del
Las Diferentes Etapas Del Crecimiento Y Desarrollo Del
 
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mesedesarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
 
Desarrollo psicomotriz en el infante
Desarrollo psicomotriz en el infanteDesarrollo psicomotriz en el infante
Desarrollo psicomotriz en el infante
 
Desarrollo ifantil
Desarrollo ifantilDesarrollo ifantil
Desarrollo ifantil
 
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 añosEvolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
 
Desarrollo cognitivo en la infancia
Desarrollo cognitivo en la infanciaDesarrollo cognitivo en la infancia
Desarrollo cognitivo en la infancia
 
desarrollo psicomotor en los niños
desarrollo psicomotor en los niñosdesarrollo psicomotor en los niños
desarrollo psicomotor en los niños
 
Unidad 5. Adolescencia
Unidad 5. AdolescenciaUnidad 5. Adolescencia
Unidad 5. Adolescencia
 

Destacado

Sobre nosotros
Sobre nosotrosSobre nosotros
Sobre nosotros
Ana Olema
 
El tapiz, gloster 3 2º eso
El tapiz, gloster 3  2º eso El tapiz, gloster 3  2º eso
El tapiz, gloster 3 2º eso ispa89
 
Distrito 04
Distrito 04Distrito 04
Mesas pendientes san josé de flores marzo 2012
Mesas pendientes san josé de flores   marzo 2012Mesas pendientes san josé de flores   marzo 2012
Mesas pendientes san josé de flores marzo 2012Sanjoseinformatica
 
Casa D005
Casa D005Casa D005
Casa D005
businessss
 
Activitat2 presentació jose_tomas_jimenez_serrano
Activitat2 presentació jose_tomas_jimenez_serranoActivitat2 presentació jose_tomas_jimenez_serrano
Activitat2 presentació jose_tomas_jimenez_serranojjimenezse
 
Asignación 4 corregida
Asignación 4 corregidaAsignación 4 corregida
Asignación 4 corregidaMauricio p?ez
 
Secretaría de transportes y tránsito de medellín
Secretaría de transportes y tránsito de medellínSecretaría de transportes y tránsito de medellín
Secretaría de transportes y tránsito de medellínprestigio-mayorista
 
Comunicado fenafuech
Comunicado fenafuechComunicado fenafuech
Comunicado fenafuechCEEICO
 
Modificacion ley de fringilidos
Modificacion ley de fringilidosModificacion ley de fringilidos
Modificacion ley de fringilidosvillbird
 
Cifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria Izabel
Cifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria IzabelCifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria Izabel
Cifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria Izabel
Maria Izabel
 
5 hectareas en venta sobre periferico merida yucatan www.casasenlinea.mx .php
5 hectareas en venta sobre periferico merida yucatan www.casasenlinea.mx .php5 hectareas en venta sobre periferico merida yucatan www.casasenlinea.mx .php
5 hectareas en venta sobre periferico merida yucatan www.casasenlinea.mx .phpBufete Inmobiliario CasasenLinea.com.mx
 
Cual cree usted que es la herramienta mas
Cual cree usted que es la herramienta masCual cree usted que es la herramienta mas
Cual cree usted que es la herramienta masraespinosa1
 
Citación a la Asamblea Anual Ordianaria 2012 de la Sociedad Julio Garavito
Citación a la Asamblea Anual Ordianaria 2012 de la Sociedad Julio GaravitoCitación a la Asamblea Anual Ordianaria 2012 de la Sociedad Julio Garavito
Citación a la Asamblea Anual Ordianaria 2012 de la Sociedad Julio GaravitoSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Destacado (20)

Guia excrecion 803
Guia excrecion 803Guia excrecion 803
Guia excrecion 803
 
Sobre nosotros
Sobre nosotrosSobre nosotros
Sobre nosotros
 
Convocatoria 167
Convocatoria 167Convocatoria 167
Convocatoria 167
 
El tapiz, gloster 3 2º eso
El tapiz, gloster 3  2º eso El tapiz, gloster 3  2º eso
El tapiz, gloster 3 2º eso
 
Distrito 04
Distrito 04Distrito 04
Distrito 04
 
Mesas pendientes san josé de flores marzo 2012
Mesas pendientes san josé de flores   marzo 2012Mesas pendientes san josé de flores   marzo 2012
Mesas pendientes san josé de flores marzo 2012
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Casa D005
Casa D005Casa D005
Casa D005
 
Activitat2 presentació jose_tomas_jimenez_serrano
Activitat2 presentació jose_tomas_jimenez_serranoActivitat2 presentació jose_tomas_jimenez_serrano
Activitat2 presentació jose_tomas_jimenez_serrano
 
Page0121
Page0121Page0121
Page0121
 
Proveedores
ProveedoresProveedores
Proveedores
 
Asignación 4 corregida
Asignación 4 corregidaAsignación 4 corregida
Asignación 4 corregida
 
Secretaría de transportes y tránsito de medellín
Secretaría de transportes y tránsito de medellínSecretaría de transportes y tránsito de medellín
Secretaría de transportes y tránsito de medellín
 
Comunicado fenafuech
Comunicado fenafuechComunicado fenafuech
Comunicado fenafuech
 
Modificacion ley de fringilidos
Modificacion ley de fringilidosModificacion ley de fringilidos
Modificacion ley de fringilidos
 
Cifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria Izabel
Cifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria IzabelCifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria Izabel
Cifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria Izabel
 
5 hectareas en venta sobre periferico merida yucatan www.casasenlinea.mx .php
5 hectareas en venta sobre periferico merida yucatan www.casasenlinea.mx .php5 hectareas en venta sobre periferico merida yucatan www.casasenlinea.mx .php
5 hectareas en venta sobre periferico merida yucatan www.casasenlinea.mx .php
 
Cual cree usted que es la herramienta mas
Cual cree usted que es la herramienta masCual cree usted que es la herramienta mas
Cual cree usted que es la herramienta mas
 
Floristeria
FloristeriaFloristeria
Floristeria
 
Citación a la Asamblea Anual Ordianaria 2012 de la Sociedad Julio Garavito
Citación a la Asamblea Anual Ordianaria 2012 de la Sociedad Julio GaravitoCitación a la Asamblea Anual Ordianaria 2012 de la Sociedad Julio Garavito
Citación a la Asamblea Anual Ordianaria 2012 de la Sociedad Julio Garavito
 

Similar a Caracteristicas

Caract. genr. de los parvulos
Caract. genr. de los parvulosCaract. genr. de los parvulos
Caract. genr. de los parvuloslisabeth1601
 
Psicología evolutiva por silvia gualoto
Psicología evolutiva por silvia gualotoPsicología evolutiva por silvia gualoto
Psicología evolutiva por silvia gualoto
silvia_gualoto
 
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 añosdesarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
Milli Pillco
 
Niñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 añosNiñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 años
noelia mamani illachura
 
ETAPAS DE LA VIDA.docx
ETAPAS DE LA VIDA.docxETAPAS DE LA VIDA.docx
ETAPAS DE LA VIDA.docx
astridquintero12
 
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 años
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 añosProcesos evolutivos edad de 6 a 12 años
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 años
mariatorres232016
 
desarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 añosdesarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 años
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 añosUnidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Universidad del golfo de México Norte
 
etapa preescolar Victoria.pptx
etapa preescolar Victoria.pptxetapa preescolar Victoria.pptx
etapa preescolar Victoria.pptx
JosmerlyMoreno
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Lina González
 
Psicomotricidad psicopedagogia 5
Psicomotricidad psicopedagogia 5Psicomotricidad psicopedagogia 5
Psicomotricidad psicopedagogia 5pitufoooo
 
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninosLg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Marina de Guerra
 
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Facebook
 
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosniños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdfDESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
PatricioArriagadaPai
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 

Similar a Caracteristicas (20)

Información pag web
Información pag webInformación pag web
Información pag web
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Caract. genr. de los parvulos
Caract. genr. de los parvulosCaract. genr. de los parvulos
Caract. genr. de los parvulos
 
Psicología evolutiva por silvia gualoto
Psicología evolutiva por silvia gualotoPsicología evolutiva por silvia gualoto
Psicología evolutiva por silvia gualoto
 
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 añosdesarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
 
1
11
1
 
Niñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 añosNiñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 años
 
ETAPAS DE LA VIDA.docx
ETAPAS DE LA VIDA.docxETAPAS DE LA VIDA.docx
ETAPAS DE LA VIDA.docx
 
D fy s_anexo1
D fy s_anexo1D fy s_anexo1
D fy s_anexo1
 
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 años
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 añosProcesos evolutivos edad de 6 a 12 años
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 años
 
desarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 añosdesarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 años
 
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 añosUnidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
 
etapa preescolar Victoria.pptx
etapa preescolar Victoria.pptxetapa preescolar Victoria.pptx
etapa preescolar Victoria.pptx
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
 
Psicomotricidad psicopedagogia 5
Psicomotricidad psicopedagogia 5Psicomotricidad psicopedagogia 5
Psicomotricidad psicopedagogia 5
 
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninosLg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
 
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1
 
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosniños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
 
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdfDESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 

Caracteristicas

  • 1. Un niño desde los tres años de edad comienza a mostrar preferencia por el uso de una mano, esto se relaciona con el hecho de que un hemisferio del cerebro empieza a predominar sobre el otro, sin embargo la especialización como tal de los hemisferios comienza hasta la pubertad y también en esta etapa se pierde parte de su plasticidad. Dos años de edad el niño a llegado a la madures fisiológica para controlar los esfínteres. En cuanto a senso-percepcionse refiere, la vista, el olfato, el tacto el gusto y el oído están desarrollados sin embargo los niños siguen desarrollando su coordinación de la visión binocular. En el sentido del oído su capacidad para oír distinciones fonológicas sutiles en sonidos (como la mezcla de consonantes) no se desarrolla por completo hasta los 7 u 8 años. Su sentido del gusto a esta edad es más agudo que el de los adultos por que el niño tiene más papilas gustativas en los cachetes y garganta. Alrededor de los 4 años, respecto al conocimiento direccional el niño ya es capaz de comprender los conceptos de arriba- abajo, adentro- afuera, delante-atrás y esta listo para aprender los conceptos de derecha –izquierda. 5 a los 6 años el niño regula notablemente su conducta, esto debido a que el lóbulo frontal ha madurado bastante, y permite funciones importantes de regularización y planteamiento de conducta. El sistema neuro motor todavía esta muy inmaduro para un prescolar por lo tanto el tiempo de reacción del preescolar es más lento que el de un niño de 6 a 7 años. Motricidad gruesa el niño de 3-4 años ya es capaz de correr aunque no muy rápido, saltar con dos pies juntos, frenar la carrera, lanzar, caminar de cojito, puede caminar sin caerse en superficies irregulares, patear y podrá ser tiempo de que empiece a trabajar mas con actividades de equilibrio. 4-5 años su crecimiento físico hace que el centro de gravedad del niño baje, lo cual le permite realizar movimientos mas estables y con paso seguro, el niño puede mantener el equilibrio en una sola pierna, bajar y subir escaleras el solo, frenar la carrera, lanzar, caminar de cojito y posee un buen control de movimientos en espacios reducidos.
  • 2. 5- 6 años el desarrollo motor grueso progresa rápidamente conforme los niños empiezan a desarrollar nuevas capacidades y a reafirmar otras, es una edad en la que se afianzan muchas habilidades motoras desde el nacimiento, el niño es capaz de saltar en uno y dos pies, saltar como sapo, brincando la cuerda, caminar sobre lo talones y puntas de los pies, acelera y diminuye con facilidad la carrera y tiene gran equilibrio. El desarrollo motor fino progresa de manera lenta durante los años prescolares, por eso de los 3-4 años el niño dibuja una persona con rasgos expresivos aunque sin figura, traza líneas verticales, sirve líquidos con pocos derrames, sostiene crayolas con los dedos en lugar de con el puño. 4-5 años todo el proceso de maduración neurológica y física de los años anteriores desemboca ahora en la motricidad fina; el niño maneja con mas soltura las rectas y las curvas, empieza a trazar letras rudimentarias, puede ajustarse a espacios gráficos mas reducidos, puede abrochar y desabrochar, se cepilla los dientes solo, puede ponerse los zapatos pero todavía no es capaz de realizar los nudos de la agujetas. 5-6 años el niño sabe utilizar la tijeras adecuadamente, maneja el lápiz con mayor precisión, realiza trazos mas típicos de la escritura convencional, pinta respetando los bordes, escribe letras rudimentarias pero la mayoría reconocibles, escribe su nombre y sabe atar los zapatos, puede armar y desarmar objetos, vestir y desvestir muñecos y ya se puede vestir rápidamente. En cuanto al crecimiento físico en la edad preescolar, la cabeza y el pecho continúan creciendo, pero el tronco y las piernas crecen con mas rapidez, esto debido a la tendencia cefalo caudal, pero este crecimiento también sigue la tendencia próximo distal por que empieza en el centro del cuerpo y se mueve hacia fuera por ejemplo crece antes la parte superior de los brazos que la parte inferior y esta crece antes que las manos.