SlideShare una empresa de Scribd logo
Relevancia de
un Sistema de
Gestión
Ambiental
13 Junio 2017 | Houston
Francisco Cordero | Consultor | Antea Group
Agenda
1. ¿Qué es un SGA?
2. Normas y Guías de SGA
3. Aplicabilidad
4. Beneficios
5. Desafíos
6. Certificación
7. Revisión ISO 14001:2015
¿Qué es un Sistema
de Gestión Ambiental (SGA)?
Un sistema y herramienta voluntarios para:
• Evaluar las actividades y su impacto en el medio ambiente
• Mejorar el rendimiento
• Mejorar continuamente la organización
• Comunicar el compromiso ambiental internamente y externamente
• Organizar, planificar, tomar decisiones y evaluar el progreso
• Guiar como abordar las cuestiones medioambientales y comerciales
" estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos, los
procesos y los recursos para determinar y aplicar la política ambiental "
- The British Standard Institute
¿Qué es SGA?
• Más que sólo una manera de
mantener el cumplimiento ambiental
• No es prescriptivo, es lo que cada
organización hace con él
• Una buena manera de revisar
exhaustivamente los riesgos y
asegurar que hay mecanismos
robustos para administrarlos
• Debe estar integrado en el sistema de
gestión general y en la cultura
Normas SGA
Se han elaborado múltiples normas para desarrollar SGA bien
estructurados y comparables:
• Eco-Management and Audit Scheme (EMAS): Instrumento
voluntario de gestión medioambiental, para evaluar,
gestionar y mejorar continuamente el rendimiento
medioambiental
• Estándares de la serie ISO 14000: Estándares internacionales,
no prescriptivos y voluntarios con requisitos y principios
específicos de gestión ambiental
ISO 14001 es el estándar de SGA preferido:
Legitimidad y reconocimiento por partes
interesadas externas, y proceso flexible
Normas SGA
Varias organizaciones han elaborado normas y directrices
del SGA, incluidos organismos del sector de petróleo y gas:
• IOGP - Directrices para el desarrollo y aplicación de
sistemas de salud, seguridad y gestión ambiental
• API - Directrices para sistemas de gestión
medioambiental, basadas en las mejores prácticas de
los miembros API
• APPEA - Código de Prácticas Ambientales que
proporciona orientación sobre el desarrollo y aplicación
de SGA
• ILTA - Guía de Sistemas de Gestión Ambiental
• U.S. EPA - respalda los SGA para ayudar a las
organizaciones a mejorar su desempeño ambiental y
aumentar la prevención de la contaminación
Aplicabilidad al Sector de Petróleo y Gas
Antecedentes
• La necesidad de las empresas de abordar eficazmente los problemas
ambientales ha aumentado debido a razones externas, internas y la
expectativa de futuras preocupaciones comerciales
• La mayoría de las principales compañías internacionales de petróleo y gas
han adoptado un SGA y directrices ambientales internas
Categorías de Beneficios
• Sostenibilidad/Medio ambiente
• Operacional
• Negocio
Beneficios de Sostenibilidad/Medio ambiente
• Mejora continua en el desempeño ambiental
• Uso más sostenible de los recursos naturales
• Gestionar eficazmente los aspectos medioambientales
• Reducción de incidentes ambientales
• Disminución de los impactos ambientales
• Prevención de la contaminación
Beneficios Operacionales
• Integración de la gestión ambiental en las operaciones de la empresa
• Mejora del desempeño regulatorio y disminución de riesgo de multas
• Aumento en vigilancia, concienciación e interés por el impacto ambiental
• Sistema coordinado de gestión de asuntos ambientales
• Logro de objetivos ambientales
• Aumentar el control de operaciones y costos
• Centrarse en aspectos y procesos críticos
• Educación e intercambio de conocimientos
• Empoderamiento de los empleados
Beneficios de Negocio
• Demostrar compromiso con la protección del medio
ambiente
• Mejora de las relaciones confianza con las partes
interesadas
• Reducción de costos de operación
• Reducción del riesgo de sanciones y litigios
• Incremento de moral de los empleados
• Nuevas oportunidades de negocio con clientes
conscientes del medio ambiente
• Mejora de imagen/reputación de la empresa
• Mejor acceso al capital y oportunidades de negocio
• Facilitar la expedición de licencias y permisos
• Ventaja de comercialización en determinadas ofertas
• Posibilidad de influir positivamente en otras
empresas
Retos
• Toma mucho trabajo y energía
• Dificultad para traducir los conceptos
a la práctica
• Difícil de medir los beneficios de
costos
• Dificultad en lograr el compromiso
de los empleados
• Dificultad en lograr el compromiso
de la alta dirección
• La dirección de la empresa no está
abierta a la investigación y la crítica
• Gastos de desarrollo
• Difícil para las pequeñas empresas
Beneficios de la Certificación
• Elevar reputación, imagen, credibilidad y
competitividad en el mercado global
• Algunas licitaciones requieren certificación
• Comprobación de que el SGA cumple con normas
ambientales internacionales
• Influencia en el desempeño de la cadena de suministro
• Disminuir los costos de seguro de responsabilidad civil
• Expansión de acceso a socios comerciales y clientes
potenciales
• Mostrar una gestión ambiental proactiva
• Compatible con sistemas de contabilidad de
sostenibilidad y otras innovaciones en gestión
ambiental y prevención de la contaminación
Limitaciones del Proceso de Certificación
• El proceso de registro es largo
• No establece estándares ambientales legales
• Puede fomentar el incrementalismo
• Algunos requisitos pueden no tener efecto en los impactos de la compañía
• Enfoque en la certificación en lugar de mejorar el rendimiento
• Ver certificación como un sustituto de las acciones humanas
• No beneficia tanto a las pequeñas empresas o a
los países en desarrollo
• El costo promedio de la certificación es de
$10,000- $125,000 y el costo de mantenimiento
es entre $5,000- $ 10,000 por año dependiendo
del tamaño
• Recertificación bajo la nueva norma puede
requerir cambios significativos en su sistema
existente
Revisión ISO 14001:2015
ISO 14001 se actualizó en 2015, no se
había actualizado desde el 2004.
Las organizaciones tienen hasta
septiembre de 2018 para pasar a la
versión revisada de ISO 14001: 2015
Considera cambios en:
• Innovaciones en sistemas de gestión
• Cambios en las prácticas de gestión empresarial
• Énfasis en contabilidad de sostenibilidad
• Preocupaciones por el cambio climático
• Efectos ambientales de los productos durante su
ciclo de vida
Revisión ISO 14001:2015 – Resumen
• Riesgos y oportunidades - enfoque de planificación y control basado en
el riesgo
• Estructura estandarizada - Rediseñada sobre la base de la estructura ISO
del Anexo SL, facilitando la fusión de todos los estándares de gestión ISO
• Contexto interno y externo - Determinar los problemas pasados, actuales
y futuros potenciales (internos y externos) que deben abordarse. Enfoque
en el contexto organizacional y las partes interesadas
• Alcance del SGA - Identificar e incluir todas las actividades, productos y
servicios que tienen aspectos ambientales significativos (incluyendo los
procesos subcontratados que sone controlados o influenciados)
Revisión ISO 14001:2015 – Resumen
• Liderazgo - La alta gerencia es responsable por el logro exitoso de los
objetivos del SGA
• Planificación de riesgos y oportunidades - No se requiere una
metodología formal de evaluación del riesgo, se deben abordar los
riesgos identificados y las oportunidades que son de importancia
estratégica y que apoyan los resultados previstos del SGA
• Perspectiva del ciclo de vida – a considerar en la definición de los
aspectos ambientales. El enfoque se amplía de fábrica/operación a
productos
• Comunicación - Estrategia de comunicación a implementar para que
todos los niveles de la organización sean conscientes
Revisión ISO 14001:2015 – Resumen
• Documentación - parte de la terminología es nueva
• Desempeño - El desempeño ambiental debe ser incorporado en la
planificación estratégica y debe ocurrir para lograr la certificación.
Asegurar la calidad y credibilidad de la información medioambiental.
Notas
• Algunas de las empresas que han hecho cosas radicales
mejorando su impacto ambiental no han utilizado un
sistema de gestión como ISO14001. Sin embargo, si usted
tiene operaciones grandes con mucha gente que necesita
seguir procedimientos correctos para reducir su impacto
y evitar riesgos, entonces tiene mucho que ofrecer
• El hecho de que una organización tenga un SGA no
garantiza mejoras en el desempeño ambiental
Cómo empezar?
1. Obtener una copia de la norma o de la guía
2. Asegurar que el equipo directivo esté consciente del proceso
3. Revisar sus sistemas de gestión actuales
4. Desarrollar una evaluación de la brecha de sus sistemas de gestión
existentes en contra de los requisitos del SGA
5. Comience a pensar cómo adaptar el sistema de gestión actual para
cumplir con el nuevo SGA
6. Cuantificar el nivel de cambio requerido y comenzar a pensar en los
planes de acción requeridos (capacitación, etc.)
Francisco Cordero
+1 404 414 4714
Francisco.Cordero@anteagroup.com
For additional information contact:
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las normas UNE en ISO 14000
Las normas UNE en ISO 14000Las normas UNE en ISO 14000
Las normas UNE en ISO 14000
BAMM777
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Iso 14001 i (2)
Iso 14001   i (2)Iso 14001   i (2)
Iso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dcIso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dc
diplomaturacomahue
 
Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011
diplomaturacomahue
 
Iso 14001 2015 copia
Iso 14001 2015   copiaIso 14001 2015   copia
Iso 14001 2015 copia
angelfernandogomezco
 
Sas presentacion iso 14000
Sas presentacion iso 14000Sas presentacion iso 14000
Sas presentacion iso 14000
Augusto Hernández Franco
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
Anlael Shadow
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
edward221989
 
norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
Sandra Gisela Ferreira
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Guia para los sga en la pyme
Guia para los sga en la pymeGuia para los sga en la pyme
Guia para los sga en la pyme
Alys Méndez
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfscIso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfsc
Flor Lissette Guarda Celestino
 
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chileLa norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
Juan Pino
 
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red ElectricaLa gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
Zitec Consultores
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001

La actualidad más candente (19)

Las normas UNE en ISO 14000
Las normas UNE en ISO 14000Las normas UNE en ISO 14000
Las normas UNE en ISO 14000
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
 
Iso 14001 i (2)
Iso 14001   i (2)Iso 14001   i (2)
Iso 14001 i (2)
 
Iso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dcIso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dc
 
Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011
 
Iso 14001 2015 copia
Iso 14001 2015   copiaIso 14001 2015   copia
Iso 14001 2015 copia
 
Sas presentacion iso 14000
Sas presentacion iso 14000Sas presentacion iso 14000
Sas presentacion iso 14000
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
 
norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020
 
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Guia para los sga en la pyme
Guia para los sga en la pymeGuia para los sga en la pyme
Guia para los sga en la pyme
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
 
Iso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfscIso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfsc
 
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chileLa norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
 
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red ElectricaLa gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 

Similar a Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017

eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
YhonyTurpoPerez1
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
ecctrabajos
 
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
juanmendoza159055
 
Iso 18001 pdf
Iso 18001 pdfIso 18001 pdf
Iso 18001 pdf
Mary Secretaria Rojas
 
GUIA ISO 14001 2015. .pdf
GUIA ISO 14001 2015. .pdfGUIA ISO 14001 2015. .pdf
GUIA ISO 14001 2015. .pdf
NAPS8
 
ISO14OOO1.pptx
ISO14OOO1.pptxISO14OOO1.pptx
ISO14OOO1.pptx
cesaralcidespezoborr1
 
Modulos I - I.pptx
 Modulos I - I.pptx Modulos I - I.pptx
Modulos I - I.pptx
escarletcortes
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
jorge castro
 
ISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambiental
ISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambientalISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambiental
ISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambiental
MelinaZS
 
Norma ISO 9001_2015.pptx
Norma ISO 9001_2015.pptxNorma ISO 9001_2015.pptx
Norma ISO 9001_2015.pptx
JeimParamo
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
jalberto123
 
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
570727
 
2022 DAURKA oferta formativa. Cursos a realizar de forma online o presencial
2022 DAURKA oferta formativa. Cursos a realizar de forma online o presencial2022 DAURKA oferta formativa. Cursos a realizar de forma online o presencial
2022 DAURKA oferta formativa. Cursos a realizar de forma online o presencial
Inaki Dst
 
SIICEX - Sistemas de gestion 2013
SIICEX - Sistemas de gestion 2013SIICEX - Sistemas de gestion 2013
SIICEX - Sistemas de gestion 2013
Hernani Larrea
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pdf
Presentacion para proyecto moderna marron.pdfPresentacion para proyecto moderna marron.pdf
Presentacion para proyecto moderna marron.pdf
jose83668
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
Yeferson Guarin
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
Leidy Barbosa
 
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Sean Valverde Guerrero
 
ISO 14001.pptx
ISO 14001.pptxISO 14001.pptx

Similar a Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017 (20)

eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
 
Iso 18001 pdf
Iso 18001 pdfIso 18001 pdf
Iso 18001 pdf
 
GUIA ISO 14001 2015. .pdf
GUIA ISO 14001 2015. .pdfGUIA ISO 14001 2015. .pdf
GUIA ISO 14001 2015. .pdf
 
ISO14OOO1.pptx
ISO14OOO1.pptxISO14OOO1.pptx
ISO14OOO1.pptx
 
Modulos I - I.pptx
 Modulos I - I.pptx Modulos I - I.pptx
Modulos I - I.pptx
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
ISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambiental
ISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambientalISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambiental
ISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambiental
 
Norma ISO 9001_2015.pptx
Norma ISO 9001_2015.pptxNorma ISO 9001_2015.pptx
Norma ISO 9001_2015.pptx
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
 
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
 
2022 DAURKA oferta formativa. Cursos a realizar de forma online o presencial
2022 DAURKA oferta formativa. Cursos a realizar de forma online o presencial2022 DAURKA oferta formativa. Cursos a realizar de forma online o presencial
2022 DAURKA oferta formativa. Cursos a realizar de forma online o presencial
 
SIICEX - Sistemas de gestion 2013
SIICEX - Sistemas de gestion 2013SIICEX - Sistemas de gestion 2013
SIICEX - Sistemas de gestion 2013
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pdf
Presentacion para proyecto moderna marron.pdfPresentacion para proyecto moderna marron.pdf
Presentacion para proyecto moderna marron.pdf
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
 
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
 
ISO 14001.pptx
ISO 14001.pptxISO 14001.pptx
ISO 14001.pptx
 

Más de Antea Group

Preparation for Post-Incident - Claims Adjusting and Clean-up
Preparation for Post-Incident - Claims Adjusting and Clean-upPreparation for Post-Incident - Claims Adjusting and Clean-up
Preparation for Post-Incident - Claims Adjusting and Clean-up
Antea Group
 
Overview of STI SP001 vs. API 653 Tank Inspections
Overview of STI SP001 vs. API 653 Tank InspectionsOverview of STI SP001 vs. API 653 Tank Inspections
Overview of STI SP001 vs. API 653 Tank Inspections
Antea Group
 
Lessons Learned from PFAS in Groundwater
Lessons Learned from PFAS in GroundwaterLessons Learned from PFAS in Groundwater
Lessons Learned from PFAS in Groundwater
Antea Group
 
Unpacking the Business and Stakeholder Relationship Management Toolbox
Unpacking the Business and Stakeholder Relationship Management ToolboxUnpacking the Business and Stakeholder Relationship Management Toolbox
Unpacking the Business and Stakeholder Relationship Management Toolbox
Antea Group
 
Conceptual Site Model Development and Environmental Molecular Diagnostics
Conceptual Site Model Development and Environmental Molecular DiagnosticsConceptual Site Model Development and Environmental Molecular Diagnostics
Conceptual Site Model Development and Environmental Molecular Diagnostics
Antea Group
 
Tracking Full-Scale Performance of an Injectable Sorptive Biobarrier: One Yea...
Tracking Full-Scale Performance of an Injectable Sorptive Biobarrier: One Yea...Tracking Full-Scale Performance of an Injectable Sorptive Biobarrier: One Yea...
Tracking Full-Scale Performance of an Injectable Sorptive Biobarrier: One Yea...
Antea Group
 
2018 Railroad Environmental Conference: Local Stormwater Charges
2018 Railroad Environmental Conference: Local Stormwater Charges2018 Railroad Environmental Conference: Local Stormwater Charges
2018 Railroad Environmental Conference: Local Stormwater Charges
Antea Group
 
2018 Railroad Environmental Conference: Managing Health and Safety
2018 Railroad Environmental Conference: Managing Health and Safety2018 Railroad Environmental Conference: Managing Health and Safety
2018 Railroad Environmental Conference: Managing Health and Safety
Antea Group
 
2018 UST Regulations Update: What You Need to Know
2018 UST Regulations Update: What You Need to Know2018 UST Regulations Update: What You Need to Know
2018 UST Regulations Update: What You Need to Know
Antea Group
 
2018 National Tanks Conference & Exposition: HRSC Data Visualization
2018 National Tanks Conference & Exposition: HRSC Data Visualization2018 National Tanks Conference & Exposition: HRSC Data Visualization
2018 National Tanks Conference & Exposition: HRSC Data Visualization
Antea Group
 
Using Data Management and 3-Dimensional Data Visualization to Generate More C...
Using Data Management and 3-Dimensional Data Visualization to Generate More C...Using Data Management and 3-Dimensional Data Visualization to Generate More C...
Using Data Management and 3-Dimensional Data Visualization to Generate More C...
Antea Group
 
Using Environmental Molecular Diagnostics to support a Rhizodegradation Closu...
Using Environmental Molecular Diagnostics to support a Rhizodegradation Closu...Using Environmental Molecular Diagnostics to support a Rhizodegradation Closu...
Using Environmental Molecular Diagnostics to support a Rhizodegradation Closu...
Antea Group
 
Remediation of Volatile Organics in Groundwater Using In Situ Carbon (ISC) In...
Remediation of Volatile Organics in Groundwater Using In Situ Carbon (ISC) In...Remediation of Volatile Organics in Groundwater Using In Situ Carbon (ISC) In...
Remediation of Volatile Organics in Groundwater Using In Situ Carbon (ISC) In...
Antea Group
 
Optimizing a Sorptive Biomatrix MTBE Barrier
Optimizing a Sorptive Biomatrix MTBE BarrierOptimizing a Sorptive Biomatrix MTBE Barrier
Optimizing a Sorptive Biomatrix MTBE Barrier
Antea Group
 
Life Safety, Emergency Response, and Fire Safety: EU Regional EHS Regulatory ...
Life Safety, Emergency Response, and Fire Safety: EU Regional EHS Regulatory ...Life Safety, Emergency Response, and Fire Safety: EU Regional EHS Regulatory ...
Life Safety, Emergency Response, and Fire Safety: EU Regional EHS Regulatory ...
Antea Group
 
Critical H&S Obligations: EU Regional EHS Regulatory Highlights
Critical H&S Obligations: EU Regional EHS Regulatory HighlightsCritical H&S Obligations: EU Regional EHS Regulatory Highlights
Critical H&S Obligations: EU Regional EHS Regulatory Highlights
Antea Group
 
Industrial Hygiene and Occupational Health: EU Regional EHS Regulatory Highli...
Industrial Hygiene and Occupational Health: EU Regional EHS Regulatory Highli...Industrial Hygiene and Occupational Health: EU Regional EHS Regulatory Highli...
Industrial Hygiene and Occupational Health: EU Regional EHS Regulatory Highli...
Antea Group
 
Greater Europe EHS Regulatory Challenges
Greater Europe EHS Regulatory ChallengesGreater Europe EHS Regulatory Challenges
Greater Europe EHS Regulatory Challenges
Antea Group
 
Psychosocial Risks: European Expectations
Psychosocial Risks: European ExpectationsPsychosocial Risks: European Expectations
Psychosocial Risks: European Expectations
Antea Group
 
Injury Prevention for Seasonal Workers
Injury Prevention for Seasonal WorkersInjury Prevention for Seasonal Workers
Injury Prevention for Seasonal Workers
Antea Group
 

Más de Antea Group (20)

Preparation for Post-Incident - Claims Adjusting and Clean-up
Preparation for Post-Incident - Claims Adjusting and Clean-upPreparation for Post-Incident - Claims Adjusting and Clean-up
Preparation for Post-Incident - Claims Adjusting and Clean-up
 
Overview of STI SP001 vs. API 653 Tank Inspections
Overview of STI SP001 vs. API 653 Tank InspectionsOverview of STI SP001 vs. API 653 Tank Inspections
Overview of STI SP001 vs. API 653 Tank Inspections
 
Lessons Learned from PFAS in Groundwater
Lessons Learned from PFAS in GroundwaterLessons Learned from PFAS in Groundwater
Lessons Learned from PFAS in Groundwater
 
Unpacking the Business and Stakeholder Relationship Management Toolbox
Unpacking the Business and Stakeholder Relationship Management ToolboxUnpacking the Business and Stakeholder Relationship Management Toolbox
Unpacking the Business and Stakeholder Relationship Management Toolbox
 
Conceptual Site Model Development and Environmental Molecular Diagnostics
Conceptual Site Model Development and Environmental Molecular DiagnosticsConceptual Site Model Development and Environmental Molecular Diagnostics
Conceptual Site Model Development and Environmental Molecular Diagnostics
 
Tracking Full-Scale Performance of an Injectable Sorptive Biobarrier: One Yea...
Tracking Full-Scale Performance of an Injectable Sorptive Biobarrier: One Yea...Tracking Full-Scale Performance of an Injectable Sorptive Biobarrier: One Yea...
Tracking Full-Scale Performance of an Injectable Sorptive Biobarrier: One Yea...
 
2018 Railroad Environmental Conference: Local Stormwater Charges
2018 Railroad Environmental Conference: Local Stormwater Charges2018 Railroad Environmental Conference: Local Stormwater Charges
2018 Railroad Environmental Conference: Local Stormwater Charges
 
2018 Railroad Environmental Conference: Managing Health and Safety
2018 Railroad Environmental Conference: Managing Health and Safety2018 Railroad Environmental Conference: Managing Health and Safety
2018 Railroad Environmental Conference: Managing Health and Safety
 
2018 UST Regulations Update: What You Need to Know
2018 UST Regulations Update: What You Need to Know2018 UST Regulations Update: What You Need to Know
2018 UST Regulations Update: What You Need to Know
 
2018 National Tanks Conference & Exposition: HRSC Data Visualization
2018 National Tanks Conference & Exposition: HRSC Data Visualization2018 National Tanks Conference & Exposition: HRSC Data Visualization
2018 National Tanks Conference & Exposition: HRSC Data Visualization
 
Using Data Management and 3-Dimensional Data Visualization to Generate More C...
Using Data Management and 3-Dimensional Data Visualization to Generate More C...Using Data Management and 3-Dimensional Data Visualization to Generate More C...
Using Data Management and 3-Dimensional Data Visualization to Generate More C...
 
Using Environmental Molecular Diagnostics to support a Rhizodegradation Closu...
Using Environmental Molecular Diagnostics to support a Rhizodegradation Closu...Using Environmental Molecular Diagnostics to support a Rhizodegradation Closu...
Using Environmental Molecular Diagnostics to support a Rhizodegradation Closu...
 
Remediation of Volatile Organics in Groundwater Using In Situ Carbon (ISC) In...
Remediation of Volatile Organics in Groundwater Using In Situ Carbon (ISC) In...Remediation of Volatile Organics in Groundwater Using In Situ Carbon (ISC) In...
Remediation of Volatile Organics in Groundwater Using In Situ Carbon (ISC) In...
 
Optimizing a Sorptive Biomatrix MTBE Barrier
Optimizing a Sorptive Biomatrix MTBE BarrierOptimizing a Sorptive Biomatrix MTBE Barrier
Optimizing a Sorptive Biomatrix MTBE Barrier
 
Life Safety, Emergency Response, and Fire Safety: EU Regional EHS Regulatory ...
Life Safety, Emergency Response, and Fire Safety: EU Regional EHS Regulatory ...Life Safety, Emergency Response, and Fire Safety: EU Regional EHS Regulatory ...
Life Safety, Emergency Response, and Fire Safety: EU Regional EHS Regulatory ...
 
Critical H&S Obligations: EU Regional EHS Regulatory Highlights
Critical H&S Obligations: EU Regional EHS Regulatory HighlightsCritical H&S Obligations: EU Regional EHS Regulatory Highlights
Critical H&S Obligations: EU Regional EHS Regulatory Highlights
 
Industrial Hygiene and Occupational Health: EU Regional EHS Regulatory Highli...
Industrial Hygiene and Occupational Health: EU Regional EHS Regulatory Highli...Industrial Hygiene and Occupational Health: EU Regional EHS Regulatory Highli...
Industrial Hygiene and Occupational Health: EU Regional EHS Regulatory Highli...
 
Greater Europe EHS Regulatory Challenges
Greater Europe EHS Regulatory ChallengesGreater Europe EHS Regulatory Challenges
Greater Europe EHS Regulatory Challenges
 
Psychosocial Risks: European Expectations
Psychosocial Risks: European ExpectationsPsychosocial Risks: European Expectations
Psychosocial Risks: European Expectations
 
Injury Prevention for Seasonal Workers
Injury Prevention for Seasonal WorkersInjury Prevention for Seasonal Workers
Injury Prevention for Seasonal Workers
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 

Último (17)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 

Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017

  • 1. Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental 13 Junio 2017 | Houston Francisco Cordero | Consultor | Antea Group
  • 2. Agenda 1. ¿Qué es un SGA? 2. Normas y Guías de SGA 3. Aplicabilidad 4. Beneficios 5. Desafíos 6. Certificación 7. Revisión ISO 14001:2015
  • 3. ¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)? Un sistema y herramienta voluntarios para: • Evaluar las actividades y su impacto en el medio ambiente • Mejorar el rendimiento • Mejorar continuamente la organización • Comunicar el compromiso ambiental internamente y externamente • Organizar, planificar, tomar decisiones y evaluar el progreso • Guiar como abordar las cuestiones medioambientales y comerciales " estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos, los procesos y los recursos para determinar y aplicar la política ambiental " - The British Standard Institute
  • 4. ¿Qué es SGA? • Más que sólo una manera de mantener el cumplimiento ambiental • No es prescriptivo, es lo que cada organización hace con él • Una buena manera de revisar exhaustivamente los riesgos y asegurar que hay mecanismos robustos para administrarlos • Debe estar integrado en el sistema de gestión general y en la cultura
  • 5. Normas SGA Se han elaborado múltiples normas para desarrollar SGA bien estructurados y comparables: • Eco-Management and Audit Scheme (EMAS): Instrumento voluntario de gestión medioambiental, para evaluar, gestionar y mejorar continuamente el rendimiento medioambiental • Estándares de la serie ISO 14000: Estándares internacionales, no prescriptivos y voluntarios con requisitos y principios específicos de gestión ambiental ISO 14001 es el estándar de SGA preferido: Legitimidad y reconocimiento por partes interesadas externas, y proceso flexible
  • 6. Normas SGA Varias organizaciones han elaborado normas y directrices del SGA, incluidos organismos del sector de petróleo y gas: • IOGP - Directrices para el desarrollo y aplicación de sistemas de salud, seguridad y gestión ambiental • API - Directrices para sistemas de gestión medioambiental, basadas en las mejores prácticas de los miembros API • APPEA - Código de Prácticas Ambientales que proporciona orientación sobre el desarrollo y aplicación de SGA • ILTA - Guía de Sistemas de Gestión Ambiental • U.S. EPA - respalda los SGA para ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño ambiental y aumentar la prevención de la contaminación
  • 7. Aplicabilidad al Sector de Petróleo y Gas Antecedentes • La necesidad de las empresas de abordar eficazmente los problemas ambientales ha aumentado debido a razones externas, internas y la expectativa de futuras preocupaciones comerciales • La mayoría de las principales compañías internacionales de petróleo y gas han adoptado un SGA y directrices ambientales internas Categorías de Beneficios • Sostenibilidad/Medio ambiente • Operacional • Negocio
  • 8. Beneficios de Sostenibilidad/Medio ambiente • Mejora continua en el desempeño ambiental • Uso más sostenible de los recursos naturales • Gestionar eficazmente los aspectos medioambientales • Reducción de incidentes ambientales • Disminución de los impactos ambientales • Prevención de la contaminación
  • 9. Beneficios Operacionales • Integración de la gestión ambiental en las operaciones de la empresa • Mejora del desempeño regulatorio y disminución de riesgo de multas • Aumento en vigilancia, concienciación e interés por el impacto ambiental • Sistema coordinado de gestión de asuntos ambientales • Logro de objetivos ambientales • Aumentar el control de operaciones y costos • Centrarse en aspectos y procesos críticos • Educación e intercambio de conocimientos • Empoderamiento de los empleados
  • 10. Beneficios de Negocio • Demostrar compromiso con la protección del medio ambiente • Mejora de las relaciones confianza con las partes interesadas • Reducción de costos de operación • Reducción del riesgo de sanciones y litigios • Incremento de moral de los empleados • Nuevas oportunidades de negocio con clientes conscientes del medio ambiente • Mejora de imagen/reputación de la empresa • Mejor acceso al capital y oportunidades de negocio • Facilitar la expedición de licencias y permisos • Ventaja de comercialización en determinadas ofertas • Posibilidad de influir positivamente en otras empresas
  • 11. Retos • Toma mucho trabajo y energía • Dificultad para traducir los conceptos a la práctica • Difícil de medir los beneficios de costos • Dificultad en lograr el compromiso de los empleados • Dificultad en lograr el compromiso de la alta dirección • La dirección de la empresa no está abierta a la investigación y la crítica • Gastos de desarrollo • Difícil para las pequeñas empresas
  • 12. Beneficios de la Certificación • Elevar reputación, imagen, credibilidad y competitividad en el mercado global • Algunas licitaciones requieren certificación • Comprobación de que el SGA cumple con normas ambientales internacionales • Influencia en el desempeño de la cadena de suministro • Disminuir los costos de seguro de responsabilidad civil • Expansión de acceso a socios comerciales y clientes potenciales • Mostrar una gestión ambiental proactiva • Compatible con sistemas de contabilidad de sostenibilidad y otras innovaciones en gestión ambiental y prevención de la contaminación
  • 13. Limitaciones del Proceso de Certificación • El proceso de registro es largo • No establece estándares ambientales legales • Puede fomentar el incrementalismo • Algunos requisitos pueden no tener efecto en los impactos de la compañía • Enfoque en la certificación en lugar de mejorar el rendimiento • Ver certificación como un sustituto de las acciones humanas • No beneficia tanto a las pequeñas empresas o a los países en desarrollo • El costo promedio de la certificación es de $10,000- $125,000 y el costo de mantenimiento es entre $5,000- $ 10,000 por año dependiendo del tamaño • Recertificación bajo la nueva norma puede requerir cambios significativos en su sistema existente
  • 14. Revisión ISO 14001:2015 ISO 14001 se actualizó en 2015, no se había actualizado desde el 2004. Las organizaciones tienen hasta septiembre de 2018 para pasar a la versión revisada de ISO 14001: 2015 Considera cambios en: • Innovaciones en sistemas de gestión • Cambios en las prácticas de gestión empresarial • Énfasis en contabilidad de sostenibilidad • Preocupaciones por el cambio climático • Efectos ambientales de los productos durante su ciclo de vida
  • 15. Revisión ISO 14001:2015 – Resumen • Riesgos y oportunidades - enfoque de planificación y control basado en el riesgo • Estructura estandarizada - Rediseñada sobre la base de la estructura ISO del Anexo SL, facilitando la fusión de todos los estándares de gestión ISO • Contexto interno y externo - Determinar los problemas pasados, actuales y futuros potenciales (internos y externos) que deben abordarse. Enfoque en el contexto organizacional y las partes interesadas • Alcance del SGA - Identificar e incluir todas las actividades, productos y servicios que tienen aspectos ambientales significativos (incluyendo los procesos subcontratados que sone controlados o influenciados)
  • 16. Revisión ISO 14001:2015 – Resumen • Liderazgo - La alta gerencia es responsable por el logro exitoso de los objetivos del SGA • Planificación de riesgos y oportunidades - No se requiere una metodología formal de evaluación del riesgo, se deben abordar los riesgos identificados y las oportunidades que son de importancia estratégica y que apoyan los resultados previstos del SGA • Perspectiva del ciclo de vida – a considerar en la definición de los aspectos ambientales. El enfoque se amplía de fábrica/operación a productos • Comunicación - Estrategia de comunicación a implementar para que todos los niveles de la organización sean conscientes
  • 17. Revisión ISO 14001:2015 – Resumen • Documentación - parte de la terminología es nueva • Desempeño - El desempeño ambiental debe ser incorporado en la planificación estratégica y debe ocurrir para lograr la certificación. Asegurar la calidad y credibilidad de la información medioambiental.
  • 18. Notas • Algunas de las empresas que han hecho cosas radicales mejorando su impacto ambiental no han utilizado un sistema de gestión como ISO14001. Sin embargo, si usted tiene operaciones grandes con mucha gente que necesita seguir procedimientos correctos para reducir su impacto y evitar riesgos, entonces tiene mucho que ofrecer • El hecho de que una organización tenga un SGA no garantiza mejoras en el desempeño ambiental
  • 19. Cómo empezar? 1. Obtener una copia de la norma o de la guía 2. Asegurar que el equipo directivo esté consciente del proceso 3. Revisar sus sistemas de gestión actuales 4. Desarrollar una evaluación de la brecha de sus sistemas de gestión existentes en contra de los requisitos del SGA 5. Comience a pensar cómo adaptar el sistema de gestión actual para cumplir con el nuevo SGA 6. Cuantificar el nivel de cambio requerido y comenzar a pensar en los planes de acción requeridos (capacitación, etc.)
  • 20. Francisco Cordero +1 404 414 4714 Francisco.Cordero@anteagroup.com For additional information contact: Gracias