SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracteristicas de la tecnologia
 La tecnología tiene la propiedad de determinar la
naturaleza de la estructura organizacional y
el comportamiento organizacional de las empresas. Se
habla de imperativo tecnológico cuando se refiere al
hecho de que es la tecnología la que determina (y no
influencia simplemente) la estructura de la
organización y su comportamiento. A pesar de lo
exagerado de esta afirmación, no hay duda alguna de
que existe un fuerte impacto de la tecnología sobre
la vida, naturaleza y funcionamiento de las
organizaciones.
La tecnologia esto es la racionalidad tecnica que se
volvio sinonima de eficiencia
La eficiencia se volvio al criterio normativo, por el
cual los acministradores y las organizaciones
acostumbran a ser evaluados es la innovacion mas
abitual en la formacion si a ido a un congreso
navega por internet o lee alguna revista
especializada en la tecnologia podra comprobar
esta afirmacion de las caracteristicas tenologicas
de colmbia
La tecnología, en nombre del progreso,
crea incentivos en todos los tipos de empresas, para
llevar a los administradores a mejorar cada vez más
su eficacia, pero siempre dentro de los límites del
criterio normativo de producir eficiencia.
el diseño organizacional es profundamente afectado por
la tecnología utilizada por la organización: las firmas de
producción en masa con éxito tendían a ser organizadas
en líneas clásicas, con deberes y responsabilidades
claramente definidos, unidad de mando, clara distinción
entre línea y staff y estrecha amplitud de control (cinco a
seis subordinados para cada jefe ejecutivo). en la
tecnología de producción en masa la forma burocrática
de organización se muestra asociada con el éxito.
La tecnología tiene ciertas características
generales, como lo son: la especialización,
la integración, la discontinuidad y el cambio.
como la tecnología aumenta la especialización
tiende a aumentar. la integración es mucho más
difícil en una sociedad de alta tecnología que en la
de menor tecnología, porque la primera tiende a
hacer más complejo un sistema y sus partes más
interdependientes.
el flujo de tecnología no es una corriente continua, sino
más bien una serie de descubrimientos de nuevos
avances. la revolución tecnológica, produce tal vez, con
cierta demora una revolución social paralela, ya que,
tienen cambios tan rápidos que van
creando problemas sociales mucho antes de que la
sociedad sea capaz de encontrar soluciones. en el
puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios
en las formas de organización, estilos de
supervisión, estructuras de recompensas y muchos
otros. para un ajuste a la tecnología, lo que se requiere
es más movilidad económica y social, ocupacional y
geográfica, administrativa y del empleado.
Es un conjunto ordenado de instrumentos,
conocimientos, procedimientos y metodos aplicados
en las distintas ramas industriales.Es una actividad
socialmente organizada, planificada que
persigue objetivos conscientemente elegidos y de
características esencialmente prácticas.Es el
conjunto organizado de conocimientos aplicados
para alcanzar un objetivo específico, generalmente
el de producir y distribuir un bien o servicio.
La tecnología puede considerarse como una variable
ambiental que influye en las organizaciones, desde el
punto de vista de la organizacion , la tecnología
puede ser abordada y analizada desde' varios
ángulos y perceptivas, tal es su complejidad. algunos
autores han intentado proponer clasificaciones o
tipologías de tecnologías para facilitar el estudio de
suadministracion.
La tecnología puede considerarse desde dos ángulos
diferentes como una variable ambiental externa o coma
una variable organizacional interna:
la tecnologia como variable ambiental . La tecnología es
un componente del medio ambiente en la medida en que
las empresas adquieren, incorporan y utilizan
sus sistemas, las tecnologías creadas y desarrolladas por
otras empresas pertenecientes a su ambiente de tarea.
La tecnologia como variable organizacional . La tecnología
es un componente organizacional en la medida que se
hace parte del sistema interno de la organizaciony por
tanto influye en el y su ambiente de tarea.
Thompson dentro de su investigacionseñala que la
tecnología es una variable importante para la
comprensión de las acciones de las acciones de las
empresas, la accion de las empresas se fundamenta en
los resultados deseados y en las convicciones sobre
las relaciones de causa y efecto, para alcanzar un
resultado, el conocimiento humano prevé las acciones
necesarias y la manera de ejecutarlas. Así una tecnología
instrumentándose perfecta produciría inevitablemente el
resultado deseado, mientras que una tecnología menos
perfecta prometerá un resultado altamente probable o
incluso posible.
Esta basada en la necesaria interdependencia en
serie de las tareas para completar un producto, un
tipo único de produccion significa la necesidad de
una tecnología única, y por lo tanto de criterios
definidos para la elección
de maquinas y herramientas, construccion de
dispositivos para el flujo deltrabajo, adquisición de
materias primas y seleccion de operadores
humanos, la repetición de los procesos productivos
proporciona la experiencia de eliminar
imperfecciones en la tecnología.
Algunas organizaciones tienen por funcion básica
relacionar clientes que son o desean ser independientes.
Los bancos comerciales relacionan a los depositantes con las
personas que reciben préstamos; las compañías
de seguro relacionan a quienes desean asociarse
en riesgos comunes; las empresas de publicidad
venden tiempo y espacio, y relacionan las diversas
organizaciones por medio de los canales publicitarios; las
compañías telefónicas relacionan a quiénes quieren llamar
con los que quieren ser llamados; las de oferta de empleo
la estandarización permite que la tecnología mediadora
funcione en el tiempo y espacio, y asegura a cada segmento
de la empresa que otros segmentos están funcionando de
la misma manera.
NOMBRE:
LEIDY KATERINE SALAS OTALVARO
CURSO:
803
MATERIA:
TECNOLOGIA
PROFESOR:
JAVIER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
Anamariapam
 
Diario de Doble entrada
Diario de Doble entradaDiario de Doble entrada
Diario de Doble entrada
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
Hugo Banda
 
Mapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las TicMapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las Tic
EduardoRobertis
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
ander275
 
Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
DrAnonimo
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
maria perez
 
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacionMapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
pedromartinacevedo
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
LidiaJEIT
 
Mapa mental de las Tics
Mapa mental de las TicsMapa mental de las Tics
Mapa mental de las Tics
July1611
 
Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.
Nylexis Parra
 
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
jonablix1996
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Aurimar Diaz
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
UTPL
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Habilidades Del Pensamiento
Habilidades Del PensamientoHabilidades Del Pensamiento
Habilidades Del Pensamiento
guest9aab6b
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
Barbara Ruiz
 
Cultura participativa
Cultura participativaCultura participativa
Cultura participativa
aolaizola
 
Arte Cultura y Estética
Arte Cultura y EstéticaArte Cultura y Estética
Arte Cultura y Estética
Kiriam Rivera Omaña
 

La actualidad más candente (20)

Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
 
Diario de Doble entrada
Diario de Doble entradaDiario de Doble entrada
Diario de Doble entrada
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
 
Mapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las TicMapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las Tic
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
 
Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
 
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacionMapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Mapa mental de las Tics
Mapa mental de las TicsMapa mental de las Tics
Mapa mental de las Tics
 
Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.
 
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Habilidades Del Pensamiento
Habilidades Del PensamientoHabilidades Del Pensamiento
Habilidades Del Pensamiento
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 
Cultura participativa
Cultura participativaCultura participativa
Cultura participativa
 
Arte Cultura y Estética
Arte Cultura y EstéticaArte Cultura y Estética
Arte Cultura y Estética
 

Similar a Caracteristicas de la tecnologia

avances de la tecnologia
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
Maira Alejandra Herrera
 
La tecnología y la influencia en la organización
La tecnología y la influencia en la organizaciónLa tecnología y la influencia en la organización
La tecnología y la influencia en la organización
damianlg
 
Tecnol
TecnolTecnol
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
José Orta
 
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
José Orta
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
elimarmedinaa
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Héctor
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE  RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESASIMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE  RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
Yazmin Ortega González
 
Administracion y computacion
Administracion y computacionAdministracion y computacion
Administracion y computacion
alvarovillamar
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
Eliana Rubio Espinoza
 
Sistema de informacion practica
Sistema de informacion practicaSistema de informacion practica
Sistema de informacion practica
Roxsanna
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
joseivanreyes
 
Conceptualizacion At
Conceptualizacion AtConceptualizacion At
Conceptualizacion At
darkprophet
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
vivitaester
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
vivitaester
 
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGicoAti Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Lia Nakid
 
Cuadro araceli
Cuadro araceliCuadro araceli
Cuadro araceli
arabebeflores
 

Similar a Caracteristicas de la tecnologia (20)

avances de la tecnologia
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
 
La tecnología y la influencia en la organización
La tecnología y la influencia en la organizaciónLa tecnología y la influencia en la organización
La tecnología y la influencia en la organización
 
Tecnol
TecnolTecnol
Tecnol
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
 
Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
 
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE  RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESASIMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE  RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
 
Administracion y computacion
Administracion y computacionAdministracion y computacion
Administracion y computacion
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
 
Sistema de informacion practica
Sistema de informacion practicaSistema de informacion practica
Sistema de informacion practica
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
 
Conceptualizacion At
Conceptualizacion AtConceptualizacion At
Conceptualizacion At
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGicoAti Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
 
Cuadro araceli
Cuadro araceliCuadro araceli
Cuadro araceli
 

Más de Leidy Salas

Operadores Mecanicos
Operadores Mecanicos Operadores Mecanicos
Operadores Mecanicos
Leidy Salas
 
Tecnologia e industria
Tecnologia e industriaTecnologia e industria
Tecnologia e industria
Leidy Salas
 
Tecnologia aeroespacial
Tecnologia aeroespacialTecnologia aeroespacial
Tecnologia aeroespacial
Leidy Salas
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
Leidy Salas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leidy Salas
 
Tecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuroTecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuro
Leidy Salas
 
Tecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuroTecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuro
Leidy Salas
 
Tecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuroTecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuro
Leidy Salas
 
Tecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuroTecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuro
Leidy Salas
 
Tecnologia en
Tecnologia enTecnologia en
Tecnologia en
Leidy Salas
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
Leidy Salas
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
Leidy Salas
 
Conceptos evidenciados en.docx2
Conceptos evidenciados en.docx2Conceptos evidenciados en.docx2
Conceptos evidenciados en.docx2
Leidy Salas
 

Más de Leidy Salas (14)

Operadores Mecanicos
Operadores Mecanicos Operadores Mecanicos
Operadores Mecanicos
 
Tecnologia e industria
Tecnologia e industriaTecnologia e industria
Tecnologia e industria
 
Tecnologia aeroespacial
Tecnologia aeroespacialTecnologia aeroespacial
Tecnologia aeroespacial
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuroTecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuro
 
Tecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuroTecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuro
 
Tecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuroTecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuro
 
Tecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuroTecnologia para el futuro
Tecnologia para el futuro
 
Tecnologia en
Tecnologia enTecnologia en
Tecnologia en
 
Tecnologia en
Tecnologia enTecnologia en
Tecnologia en
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
 
Conceptos evidenciados en.docx2
Conceptos evidenciados en.docx2Conceptos evidenciados en.docx2
Conceptos evidenciados en.docx2
 

Caracteristicas de la tecnologia

  • 1. Caracteristicas de la tecnologia  La tecnología tiene la propiedad de determinar la naturaleza de la estructura organizacional y el comportamiento organizacional de las empresas. Se habla de imperativo tecnológico cuando se refiere al hecho de que es la tecnología la que determina (y no influencia simplemente) la estructura de la organización y su comportamiento. A pesar de lo exagerado de esta afirmación, no hay duda alguna de que existe un fuerte impacto de la tecnología sobre la vida, naturaleza y funcionamiento de las organizaciones.
  • 2. La tecnologia esto es la racionalidad tecnica que se volvio sinonima de eficiencia La eficiencia se volvio al criterio normativo, por el cual los acministradores y las organizaciones acostumbran a ser evaluados es la innovacion mas abitual en la formacion si a ido a un congreso navega por internet o lee alguna revista especializada en la tecnologia podra comprobar esta afirmacion de las caracteristicas tenologicas de colmbia
  • 3. La tecnología, en nombre del progreso, crea incentivos en todos los tipos de empresas, para llevar a los administradores a mejorar cada vez más su eficacia, pero siempre dentro de los límites del criterio normativo de producir eficiencia. el diseño organizacional es profundamente afectado por la tecnología utilizada por la organización: las firmas de producción en masa con éxito tendían a ser organizadas en líneas clásicas, con deberes y responsabilidades claramente definidos, unidad de mando, clara distinción entre línea y staff y estrecha amplitud de control (cinco a seis subordinados para cada jefe ejecutivo). en la tecnología de producción en masa la forma burocrática de organización se muestra asociada con el éxito.
  • 4. La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización, la integración, la discontinuidad y el cambio. como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. la integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más interdependientes.
  • 5. el flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos de nuevos avances. la revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora una revolución social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de encontrar soluciones. en el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisión, estructuras de recompensas y muchos otros. para un ajuste a la tecnología, lo que se requiere es más movilidad económica y social, ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado.
  • 6. Es un conjunto ordenado de instrumentos, conocimientos, procedimientos y metodos aplicados en las distintas ramas industriales.Es una actividad socialmente organizada, planificada que persigue objetivos conscientemente elegidos y de características esencialmente prácticas.Es el conjunto organizado de conocimientos aplicados para alcanzar un objetivo específico, generalmente el de producir y distribuir un bien o servicio.
  • 7. La tecnología puede considerarse como una variable ambiental que influye en las organizaciones, desde el punto de vista de la organizacion , la tecnología puede ser abordada y analizada desde' varios ángulos y perceptivas, tal es su complejidad. algunos autores han intentado proponer clasificaciones o tipologías de tecnologías para facilitar el estudio de suadministracion.
  • 8. La tecnología puede considerarse desde dos ángulos diferentes como una variable ambiental externa o coma una variable organizacional interna: la tecnologia como variable ambiental . La tecnología es un componente del medio ambiente en la medida en que las empresas adquieren, incorporan y utilizan sus sistemas, las tecnologías creadas y desarrolladas por otras empresas pertenecientes a su ambiente de tarea. La tecnologia como variable organizacional . La tecnología es un componente organizacional en la medida que se hace parte del sistema interno de la organizaciony por tanto influye en el y su ambiente de tarea.
  • 9. Thompson dentro de su investigacionseñala que la tecnología es una variable importante para la comprensión de las acciones de las acciones de las empresas, la accion de las empresas se fundamenta en los resultados deseados y en las convicciones sobre las relaciones de causa y efecto, para alcanzar un resultado, el conocimiento humano prevé las acciones necesarias y la manera de ejecutarlas. Así una tecnología instrumentándose perfecta produciría inevitablemente el resultado deseado, mientras que una tecnología menos perfecta prometerá un resultado altamente probable o incluso posible.
  • 10. Esta basada en la necesaria interdependencia en serie de las tareas para completar un producto, un tipo único de produccion significa la necesidad de una tecnología única, y por lo tanto de criterios definidos para la elección de maquinas y herramientas, construccion de dispositivos para el flujo deltrabajo, adquisición de materias primas y seleccion de operadores humanos, la repetición de los procesos productivos proporciona la experiencia de eliminar imperfecciones en la tecnología.
  • 11. Algunas organizaciones tienen por funcion básica relacionar clientes que son o desean ser independientes. Los bancos comerciales relacionan a los depositantes con las personas que reciben préstamos; las compañías de seguro relacionan a quienes desean asociarse en riesgos comunes; las empresas de publicidad venden tiempo y espacio, y relacionan las diversas organizaciones por medio de los canales publicitarios; las compañías telefónicas relacionan a quiénes quieren llamar con los que quieren ser llamados; las de oferta de empleo la estandarización permite que la tecnología mediadora funcione en el tiempo y espacio, y asegura a cada segmento de la empresa que otros segmentos están funcionando de la misma manera.
  • 12. NOMBRE: LEIDY KATERINE SALAS OTALVARO CURSO: 803 MATERIA: TECNOLOGIA PROFESOR: JAVIER