SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología y la influencia en la organización
La tecnología según definiciones:




Es un conjunto ordenado de instrumentos, conocimientos, procedimientos y métodos
aplicados en las distintas ramas industriales.
Es una actividad socialmente organizada, planificada que persigue objetivos
conscientemente elegidos y de características esencialmente prácticas.
Es el conjunto organizado de conocimientos aplicados para alcanzar un objetivo
específico, generalmente el de producir y distribuir un bien o servicio.

La tecnología influye poderosamente sobre las características organizacionales, todas las
organizaciones utilizan alguna forma de tecnología para ejecutar sus operaciones y realizar sus
tareas, la tecnología es como algo que se desarrolla en las organizaciones, en general, y en las
empresas, en particular a través de conocimientos acumulados y desarrollados sobre el
significado de la ejecución de tarea, la tecnología es utilizada para transformar elementos
materiales (materias primas, componentes, bienes y servicios modificando su naturaleza o sus
características).
La tecnología es un componente organizacional en la medida que se hace parte del sistema
interno de la organización y por tanto influye en el y su ambiente de tarea.
1. Tecnología de eslabones en cadena
La tecnología tiene interdepencia en serie de tareas para completar el producto, ya sea la
elección del método de producción que implica la elección de las maquinas y herramientas, la
construcción de dispositivos para flujos del trabajo, adquisición de materias primas, selección
de personal. Y la repetición de los procesos productivos que nos da la experiencia para
eliminar imperfecciones del mismo.
2. Tecnología mediadora
Algunas organizaciones tienen por función básica relacionar clientes que son o desean ser
independientes. Las agencias de empleos median en la búsqueda de oferta de empleo, la
estandarización permite que la tecnología mediadora funcione en el tiempo y espacio, y
asegura a cada segmento de la empresa que otros segmentos están funcionando de la misma
manera.
3. Tecnología intensiva
Representa la centralización de una amplia variedad de habilidades y especializaciones en un
único cliente, está requiere aplicar, todas las aptitudes potencialmente, de acuerdo con la
combinación correcta que exija el caso o proyecto.
Clasificación de la tecnología
Tecnología flexible: Es que con las maquinas, el conocimiento técnico y las materias primas
pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Por ejemplo: La industria alimenticia
Tecnología fija: es aquella que no puede utilizarse en otro productos o servicios. También
puede decirse que no esta cambiando continuamente Por ejemplo: Las refinerías de petróleos.
Tecnología Blanda ("soft technology"). Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional,
administrativo y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos.
Tecnología de Equipo: Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el
proveedor de materia prima; la tecnología esta implícita en el equipo mismo, y generalmente
se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules.
Tecnología de Operación: Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos
son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. Es
frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le
considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas.
Tecnología de Producto: Es el conocimiento de las características y especificaciones de un
producto o servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los procesos de
manufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación, su método,
procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales, de estándares y de mano de obra. Es
el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura, propiedades y
características funcionales de un producto.
Tecnología Dura. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de
equipos, construcciones, procesos y materiales.
Tecnología Limpia. El termino utilizado para las tecnologías que no contaminan y que utilizan
los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.
La influencia de la tecnología se ve cuando esta asociada al tipo de producto de la organización
que se dividen en 2:
Producto concreto: producto que puede ser descrito con gran precisión, identificado con gran
especialidad, medido y evaluada.
Producto abstracto: no permite descripción precisa, ni identificación o especialización claras.
De ahí surgen cuatro combinaciones:
Tecnología fija y producto concreto: Son las organizaciones en las que las posibilidades de
cambio tecnológico son mínimas, e incluso difíciles, la formulación de la estrategia global de
ellas se centra en la comercialización del producto, con especial refuerzo en el área de
mercadeo, (empresas de automóviles).
Tecnología fija y producto abstracto: Este tipo de tecnología se preocupa por influir en las
partes pertinentes del ambiente de tarea para que acepten nuevos productos que la
organización desea ofrecer, (instituciones educativas basadas en conocimientos altamente
especializados y que ofrecen cursos variados).
Tecnología flexible y producto concreto: La organización puede ejecutar cambios y adaptar las
máquinas y equipos, las técnicas, los conocimientos y el personal, (por ejemplo, las empresas
del campo de los plásticos, o de equipos electrónicos, sujetos a cambios e innovaciones
tecnológicas constantes que obligan a que las tecnologías adoptadas, deban revaluarse,
modificarse y adaptarse con mucha frecuencia).
Tecnología flexible y producto abstracto: Se encuentra en organizaciones con gran
adaptabilidad al medio ambiente. La estrategia global se centra en obtener el consenso
externo respecto del producto que va ofrecerse en el mercado (consenso de clientes y
consenso de empleados), ya que las posibilidades de cambio tecnológico son muchas y el
mayor problema de la organización reside en la sugerencia de la alternativa más adecuada un
ejemplo básico son: las empresas de publicidad y relaciones públicas, las empresas de
consultoría administrativa, de consultoría legal, auditoria, etc.
Una organización comprometida con una tecnología especifica puede perder la oportunidad
de producir determinado producto para otras organizaciones con tecnología más flexible, ya
que la flexibilidad de la organización para cambiar de un producto a otro con relativa rapidez
tiende a decrecer a medida que un tecnología se vuelve más especializada.

Características de la tecnología
La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización, la
integración, la discontinuidad y el cambio.
Como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho
más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la
primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más interdependientes.
El flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos
de nuevos avances. La revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora una
revolución social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van creando problemas
sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de encontrar soluciones. En el puesto de
trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de
supervisión, estructuras de recompensas y muchos otros. Para un ajuste a la tecnología, lo que
se requiere es más movilidad económica y social, ocupacional y geográfica, administrativa y del
empleado.

Impacto de la tecnología
La influencia de la tecnología sobre la organización y sus participantes es muy grande, pero en
resumen podríamos decir:
La tecnología tiene la propiedad de determinar la naturaleza de la estructura organizacional y
el comportamiento organizacional de las empresas. Lo que conduce a un fuerte impacto de la
tecnología sobre la vida, naturaleza, funcionamiento de las organizaciones. Esto hizo que se
volviera sinónimo de eficiencia.
La tecnología, crea incentivos en las empresas, para llevar a los administradores a mejorar
cada vez más su eficacia, pero siempre dentro de los límites de producir eficiencia.
El diseño organizacional es afectado por la tecnología utilizada por la organización: las firmas
de producción en masa con éxito tendían a ser organizadas en líneas clásicas, con deberes y
responsabilidades claramente definidos, unidad de mando, clara distinción entre línea y staff y
estrecha amplitud de control (cinco a seis subordinados para cada jefe ejecutivo).
En la tecnología de producción en masa la forma burocrática de organización se muestra
asociada con el éxito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
vivitaester
 
Equipo 2-comunidades
Equipo 2-comunidadesEquipo 2-comunidades
Equipo 2-comunidades
Claau'u Dgz
 
De kike bloque 3
De kike bloque 3De kike bloque 3
De kike bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Héctor
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
avances de la tecnologia
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
Maira Alejandra Herrera
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Administración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaAdministración de la tecnologia
Administración de la tecnologia
UNAM
 
Desarrollo sustentable sayury ramirez
Desarrollo sustentable sayury ramirezDesarrollo sustentable sayury ramirez
Desarrollo sustentable sayury ramirez
amigasayuri
 
clasificacion de la tecnologia
clasificacion de la tecnologiaclasificacion de la tecnologia
clasificacion de la tecnologia
ueeksisacrificed
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
martin martinez trejo
 
Tipos de tecnologias
Tipos de tecnologiasTipos de tecnologias
Tipos de tecnologias
kathymurcia94
 
clasificacion de la tecnologia
clasificacion de la tecnologiaclasificacion de la tecnologia
clasificacion de la tecnologia
Jorge Enrique Vaneg-s
 
Tipos de tecnologías
Tipos de tecnologíasTipos de tecnologías
Tipos de tecnologías
Naji El Jocker
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Karen Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Equipo 2-comunidades
Equipo 2-comunidadesEquipo 2-comunidades
Equipo 2-comunidades
 
De kike bloque 3
De kike bloque 3De kike bloque 3
De kike bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
avances de la tecnologia
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Administración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaAdministración de la tecnologia
Administración de la tecnologia
 
Desarrollo sustentable sayury ramirez
Desarrollo sustentable sayury ramirezDesarrollo sustentable sayury ramirez
Desarrollo sustentable sayury ramirez
 
clasificacion de la tecnologia
clasificacion de la tecnologiaclasificacion de la tecnologia
clasificacion de la tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tipos de tecnologias
Tipos de tecnologiasTipos de tecnologias
Tipos de tecnologias
 
clasificacion de la tecnologia
clasificacion de la tecnologiaclasificacion de la tecnologia
clasificacion de la tecnologia
 
Tipos de tecnologías
Tipos de tecnologíasTipos de tecnologías
Tipos de tecnologías
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
 

Destacado

Creación de tablas en PostgreSQL
Creación de tablas en PostgreSQLCreación de tablas en PostgreSQL
Creación de tablas en PostgreSQL
Eddie Malca
 
10 de noviembre
10 de noviembre10 de noviembre
10 de noviembre
biblioteca18de20
 
Румен Гълъбинов_energy
Румен Гълъбинов_energyРумен Гълъбинов_energy
Румен Гълъбинов_energyRoumen Galabinov
 
Corona de-adviento-091204003755-phpapp02
Corona de-adviento-091204003755-phpapp02Corona de-adviento-091204003755-phpapp02
Corona de-adviento-091204003755-phpapp02
Petrona Arizmendi
 
Mapa conceptual Relaciones Causa-Efecto
Mapa conceptual Relaciones Causa-EfectoMapa conceptual Relaciones Causa-Efecto
Mapa conceptual Relaciones Causa-Efecto
CarlOs Torres
 
Loler software presentation
Loler software presentationLoler software presentation
Loler software presentation
David Barrett
 
Sales and service specialist performance appraisal
Sales and service specialist performance appraisalSales and service specialist performance appraisal
Sales and service specialist performance appraisal
valikiealie08
 
Ddd
DddDdd
Motores para persiana
Motores para persianaMotores para persiana
Motores para persiana
mikehalwits
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Carla informatica
Carla informaticaCarla informatica
Carla informatica
moronprieto
 
Tutorial hetas
Tutorial hetasTutorial hetas
Tutorial hetas
monserratricocruz
 
Semestrario de tic
Semestrario de ticSemestrario de tic
Semestrario de tic
EduardoVill
 
Proyecto formulado
Proyecto formuladoProyecto formulado
Proyecto formulado
Jury Vanessa Barbosa Villa
 
Book review one hundred and one days
Book review one hundred and one daysBook review one hundred and one days
Book review one hundred and one days
MANWC99U
 
Internet 101
Internet 101Internet 101
Internet 101
Lizeth Arreguin Ochoa
 
La misión de la mujer en la familia
La misión de la mujer en la familiaLa misión de la mujer en la familia
La misión de la mujer en la familia
Fabiola Rosal
 
Revenue specialist performance appraisal
Revenue specialist performance appraisalRevenue specialist performance appraisal
Revenue specialist performance appraisal
valikiealie08
 
تجارب الإعلام الجديد في فلسطين
تجارب الإعلام الجديد في فلسطينتجارب الإعلام الجديد في فلسطين
تجارب الإعلام الجديد في فلسطين
Khaled Safi
 
Teaching kids resource the human body
Teaching kids resource the human bodyTeaching kids resource the human body
Teaching kids resource the human body
borzna
 

Destacado (20)

Creación de tablas en PostgreSQL
Creación de tablas en PostgreSQLCreación de tablas en PostgreSQL
Creación de tablas en PostgreSQL
 
10 de noviembre
10 de noviembre10 de noviembre
10 de noviembre
 
Румен Гълъбинов_energy
Румен Гълъбинов_energyРумен Гълъбинов_energy
Румен Гълъбинов_energy
 
Corona de-adviento-091204003755-phpapp02
Corona de-adviento-091204003755-phpapp02Corona de-adviento-091204003755-phpapp02
Corona de-adviento-091204003755-phpapp02
 
Mapa conceptual Relaciones Causa-Efecto
Mapa conceptual Relaciones Causa-EfectoMapa conceptual Relaciones Causa-Efecto
Mapa conceptual Relaciones Causa-Efecto
 
Loler software presentation
Loler software presentationLoler software presentation
Loler software presentation
 
Sales and service specialist performance appraisal
Sales and service specialist performance appraisalSales and service specialist performance appraisal
Sales and service specialist performance appraisal
 
Ddd
DddDdd
Ddd
 
Motores para persiana
Motores para persianaMotores para persiana
Motores para persiana
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Carla informatica
Carla informaticaCarla informatica
Carla informatica
 
Tutorial hetas
Tutorial hetasTutorial hetas
Tutorial hetas
 
Semestrario de tic
Semestrario de ticSemestrario de tic
Semestrario de tic
 
Proyecto formulado
Proyecto formuladoProyecto formulado
Proyecto formulado
 
Book review one hundred and one days
Book review one hundred and one daysBook review one hundred and one days
Book review one hundred and one days
 
Internet 101
Internet 101Internet 101
Internet 101
 
La misión de la mujer en la familia
La misión de la mujer en la familiaLa misión de la mujer en la familia
La misión de la mujer en la familia
 
Revenue specialist performance appraisal
Revenue specialist performance appraisalRevenue specialist performance appraisal
Revenue specialist performance appraisal
 
تجارب الإعلام الجديد في فلسطين
تجارب الإعلام الجديد في فلسطينتجارب الإعلام الجديد في فلسطين
تجارب الإعلام الجديد في فلسطين
 
Teaching kids resource the human body
Teaching kids resource the human bodyTeaching kids resource the human body
Teaching kids resource the human body
 

Similar a La tecnología y la influencia en la organización

Clase tecnologiaas
Clase tecnologiaasClase tecnologiaas
Clase tecnologiaas
Eliana Cardona Zapata
 
Tipos de tecnologia
Tipos de tecnologiaTipos de tecnologia
Tipos de tecnologia
Âureliø Vasquez
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
Wilmer Ccente Elera
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
Leidy Salas
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
Leidy Salas
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
Leidy Salas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Gestion de tecnologia converted
Gestion de tecnologia convertedGestion de tecnologia converted
Gestion de tecnologia converted
heylincastel
 
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Nazly López
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Presentado Por
Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
daniela
 
la Tecnologia
la Tecnologia la Tecnologia
la Tecnologia
maria sanchez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
jose manuel rivas
 
Conceptualizacion At
Conceptualizacion AtConceptualizacion At
Conceptualizacion At
darkprophet
 
La tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempoLa tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempo
MazzaChen
 
Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
servicio al liente
servicio al lienteservicio al liente
servicio al liente
UTA
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
JoseHernandez1540
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
jose manuel rivas
 

Similar a La tecnología y la influencia en la organización (20)

Clase tecnologiaas
Clase tecnologiaasClase tecnologiaas
Clase tecnologiaas
 
Tipos de tecnologia
Tipos de tecnologiaTipos de tecnologia
Tipos de tecnologia
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Gestion de tecnologia converted
Gestion de tecnologia convertedGestion de tecnologia converted
Gestion de tecnologia converted
 
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presentado Por
Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
 
la Tecnologia
la Tecnologia la Tecnologia
la Tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Conceptualizacion At
Conceptualizacion AtConceptualizacion At
Conceptualizacion At
 
La tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempoLa tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempo
 
Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
 
servicio al liente
servicio al lienteservicio al liente
servicio al liente
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 

Más de damianlg

Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
damianlg
 
Trabajo practico final de artes visuales
Trabajo practico final de artes visualesTrabajo practico final de artes visuales
Trabajo practico final de artes visuales
damianlg
 
Tiziano vecellio (Gestión del Espacio expositivo)
Tiziano vecellio (Gestión del Espacio expositivo)Tiziano vecellio (Gestión del Espacio expositivo)
Tiziano vecellio (Gestión del Espacio expositivo)
damianlg
 
Las características de las funciones del jefe de ventas
Las características de las funciones del jefe de ventas Las características de las funciones del jefe de ventas
Las características de las funciones del jefe de ventas
damianlg
 
Convencion sobre los derechos del niño
Convencion sobre los derechos del niñoConvencion sobre los derechos del niño
Convencion sobre los derechos del niño
damianlg
 
Principales religiones del mundo
Principales religiones del mundoPrincipales religiones del mundo
Principales religiones del mundo
damianlg
 
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio PoleselloFichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
damianlg
 
Minería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentina
Minería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentinaMinería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentina
Minería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentina
damianlg
 
Sistema tributarios (comparación con 3 países limítrofes) ARGENTINA!
Sistema tributarios (comparación con 3 países limítrofes) ARGENTINA!Sistema tributarios (comparación con 3 países limítrofes) ARGENTINA!
Sistema tributarios (comparación con 3 países limítrofes) ARGENTINA!
damianlg
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
damianlg
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
damianlg
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
damianlg
 

Más de damianlg (12)

Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
Trabajo practico final de artes visuales
Trabajo practico final de artes visualesTrabajo practico final de artes visuales
Trabajo practico final de artes visuales
 
Tiziano vecellio (Gestión del Espacio expositivo)
Tiziano vecellio (Gestión del Espacio expositivo)Tiziano vecellio (Gestión del Espacio expositivo)
Tiziano vecellio (Gestión del Espacio expositivo)
 
Las características de las funciones del jefe de ventas
Las características de las funciones del jefe de ventas Las características de las funciones del jefe de ventas
Las características de las funciones del jefe de ventas
 
Convencion sobre los derechos del niño
Convencion sobre los derechos del niñoConvencion sobre los derechos del niño
Convencion sobre los derechos del niño
 
Principales religiones del mundo
Principales religiones del mundoPrincipales religiones del mundo
Principales religiones del mundo
 
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio PoleselloFichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
 
Minería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentina
Minería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentinaMinería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentina
Minería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentina
 
Sistema tributarios (comparación con 3 países limítrofes) ARGENTINA!
Sistema tributarios (comparación con 3 países limítrofes) ARGENTINA!Sistema tributarios (comparación con 3 países limítrofes) ARGENTINA!
Sistema tributarios (comparación con 3 países limítrofes) ARGENTINA!
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

La tecnología y la influencia en la organización

  • 1. La tecnología y la influencia en la organización La tecnología según definiciones:    Es un conjunto ordenado de instrumentos, conocimientos, procedimientos y métodos aplicados en las distintas ramas industriales. Es una actividad socialmente organizada, planificada que persigue objetivos conscientemente elegidos y de características esencialmente prácticas. Es el conjunto organizado de conocimientos aplicados para alcanzar un objetivo específico, generalmente el de producir y distribuir un bien o servicio. La tecnología influye poderosamente sobre las características organizacionales, todas las organizaciones utilizan alguna forma de tecnología para ejecutar sus operaciones y realizar sus tareas, la tecnología es como algo que se desarrolla en las organizaciones, en general, y en las empresas, en particular a través de conocimientos acumulados y desarrollados sobre el significado de la ejecución de tarea, la tecnología es utilizada para transformar elementos materiales (materias primas, componentes, bienes y servicios modificando su naturaleza o sus características). La tecnología es un componente organizacional en la medida que se hace parte del sistema interno de la organización y por tanto influye en el y su ambiente de tarea. 1. Tecnología de eslabones en cadena La tecnología tiene interdepencia en serie de tareas para completar el producto, ya sea la elección del método de producción que implica la elección de las maquinas y herramientas, la construcción de dispositivos para flujos del trabajo, adquisición de materias primas, selección de personal. Y la repetición de los procesos productivos que nos da la experiencia para eliminar imperfecciones del mismo. 2. Tecnología mediadora Algunas organizaciones tienen por función básica relacionar clientes que son o desean ser independientes. Las agencias de empleos median en la búsqueda de oferta de empleo, la estandarización permite que la tecnología mediadora funcione en el tiempo y espacio, y asegura a cada segmento de la empresa que otros segmentos están funcionando de la misma manera. 3. Tecnología intensiva Representa la centralización de una amplia variedad de habilidades y especializaciones en un único cliente, está requiere aplicar, todas las aptitudes potencialmente, de acuerdo con la combinación correcta que exija el caso o proyecto. Clasificación de la tecnología
  • 2. Tecnología flexible: Es que con las maquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Por ejemplo: La industria alimenticia Tecnología fija: es aquella que no puede utilizarse en otro productos o servicios. También puede decirse que no esta cambiando continuamente Por ejemplo: Las refinerías de petróleos. Tecnología Blanda ("soft technology"). Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos. Tecnología de Equipo: Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnología esta implícita en el equipo mismo, y generalmente se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules. Tecnología de Operación: Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. Es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas. Tecnología de Producto: Es el conocimiento de las características y especificaciones de un producto o servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los procesos de manufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación, su método, procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales, de estándares y de mano de obra. Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura, propiedades y características funcionales de un producto. Tecnología Dura. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales. Tecnología Limpia. El termino utilizado para las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional. La influencia de la tecnología se ve cuando esta asociada al tipo de producto de la organización que se dividen en 2: Producto concreto: producto que puede ser descrito con gran precisión, identificado con gran especialidad, medido y evaluada. Producto abstracto: no permite descripción precisa, ni identificación o especialización claras. De ahí surgen cuatro combinaciones: Tecnología fija y producto concreto: Son las organizaciones en las que las posibilidades de cambio tecnológico son mínimas, e incluso difíciles, la formulación de la estrategia global de ellas se centra en la comercialización del producto, con especial refuerzo en el área de mercadeo, (empresas de automóviles). Tecnología fija y producto abstracto: Este tipo de tecnología se preocupa por influir en las partes pertinentes del ambiente de tarea para que acepten nuevos productos que la organización desea ofrecer, (instituciones educativas basadas en conocimientos altamente especializados y que ofrecen cursos variados).
  • 3. Tecnología flexible y producto concreto: La organización puede ejecutar cambios y adaptar las máquinas y equipos, las técnicas, los conocimientos y el personal, (por ejemplo, las empresas del campo de los plásticos, o de equipos electrónicos, sujetos a cambios e innovaciones tecnológicas constantes que obligan a que las tecnologías adoptadas, deban revaluarse, modificarse y adaptarse con mucha frecuencia). Tecnología flexible y producto abstracto: Se encuentra en organizaciones con gran adaptabilidad al medio ambiente. La estrategia global se centra en obtener el consenso externo respecto del producto que va ofrecerse en el mercado (consenso de clientes y consenso de empleados), ya que las posibilidades de cambio tecnológico son muchas y el mayor problema de la organización reside en la sugerencia de la alternativa más adecuada un ejemplo básico son: las empresas de publicidad y relaciones públicas, las empresas de consultoría administrativa, de consultoría legal, auditoria, etc. Una organización comprometida con una tecnología especifica puede perder la oportunidad de producir determinado producto para otras organizaciones con tecnología más flexible, ya que la flexibilidad de la organización para cambiar de un producto a otro con relativa rapidez tiende a decrecer a medida que un tecnología se vuelve más especializada. Características de la tecnología La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización, la integración, la discontinuidad y el cambio. Como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más interdependientes. El flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos de nuevos avances. La revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora una revolución social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de encontrar soluciones. En el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisión, estructuras de recompensas y muchos otros. Para un ajuste a la tecnología, lo que se requiere es más movilidad económica y social, ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado. Impacto de la tecnología La influencia de la tecnología sobre la organización y sus participantes es muy grande, pero en resumen podríamos decir: La tecnología tiene la propiedad de determinar la naturaleza de la estructura organizacional y el comportamiento organizacional de las empresas. Lo que conduce a un fuerte impacto de la
  • 4. tecnología sobre la vida, naturaleza, funcionamiento de las organizaciones. Esto hizo que se volviera sinónimo de eficiencia. La tecnología, crea incentivos en las empresas, para llevar a los administradores a mejorar cada vez más su eficacia, pero siempre dentro de los límites de producir eficiencia. El diseño organizacional es afectado por la tecnología utilizada por la organización: las firmas de producción en masa con éxito tendían a ser organizadas en líneas clásicas, con deberes y responsabilidades claramente definidos, unidad de mando, clara distinción entre línea y staff y estrecha amplitud de control (cinco a seis subordinados para cada jefe ejecutivo). En la tecnología de producción en masa la forma burocrática de organización se muestra asociada con el éxito.