SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de alumnos
usuarios de cursos virtuales
Integrantes:
Wong Gutiérrez Anali
Perez Marcos Cuauhtémoc
Meza Morales Sayra Nathaly
Echavarría Sanabria Maria Alejandra
Tradicionalmente, el rol de los alumnos
se ha caracterizado principalmente
pasivo: escuchar, leer y memorizar.
el aprendizaje pone de relieve que el
verdadero conocimiento el alumno no lo
olvida, se adquiere y se construye cuando
la persona se implica, “rol activo”.
★ Características cognitivas.
★ Habilidad espacial
★ Motivación.
★ Conocimientos.
★ Contexto social.
Los diseñadores de cursos virtuales deben
atender las condiciones del alumno:
Características Cognitivas:
Las creencias epistémicas,
los estilos cognitivos, las
destrezas metacognitivas, y
los estilos de aprendizaje
La habilidad espacial:
La capacidad de percibir
con exactitud y manipular
cognitivamente
representaciones.
La metacognición es
la conciencia del
conocimiento que se
posee, y la habilidad
de entender, controlar,
y manipular procesos
cognitivos individuales.
Factores motivacionales:
1. Interés
2. Percepción
3. Autoconfianza
4. Satisfacción
Enseñanza - Aprendizaje
Aplicada a la
Formación y
construcción de su
conocimiento
- Herramientas
- Tutores
- Compañeros
- Foros
- Chats
- Contenidos
potenciada por Internet
Aporte
sus ideas Competencias
técnicas
Planifique
Participe
de
manera
activa
Flexibilidad
Colaboración
Participe
activamente
Rol del alumno
Gestor
Ser el centro del
aprendizaje
Problemas de su uso
Las principales limitantes del ambiente hipertextual son :
1. El control sin restricciones de la navegación por
parte del alumno.
1. La incapacidad de los alumnos para integrar
significativamente la información no estructurada.
Universidad de Sevilla (2017). Pág. 24-27. Recuperado de: http://www.cfp.us.es/area-de-alumnos/e-
learning/el-alumno-en-e-learning-rol-y-caracteristicas
Álvarez, O. H., & Zapata, D. Z. (2002). La enseñanza virtual en la educación superior. Icfes. Recuperado
de:
http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/documentos/curso/ensenanza_virtual_e_superior.pdf
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a Caracteristicas de los alumnos en los eva (1)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Benjamin Def
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
Clauss_Cardona
 
REVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVAREVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVA
CeCii LoOve
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
jeoc010
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
JuanCarrillo639355
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
Nelly Soy Libre
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
anaolmosvela
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
jair014
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
Ana Ruiz
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
AuraBarrios2
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
ivaldisandra
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
ivaldisandra
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
ivaldisandra
 
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundariaMotivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Eddy Lozoya Flores
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas 1 Man
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas 1 ManHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas 1 Man
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas 1 Man
Manuel Colombet
 
Metodología y habilidades
Metodología y habilidadesMetodología y habilidades
Metodología y habilidades
cintaroja
 
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PEDAGOGÍA Y DOCENCIAPEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
sergio cacua moreno
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
ssuser025c4f
 

Similar a Caracteristicas de los alumnos en los eva (1) (20)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
REVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVAREVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVA
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
 
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundariaMotivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas 1 Man
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas 1 ManHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas 1 Man
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas 1 Man
 
Metodología y habilidades
Metodología y habilidadesMetodología y habilidades
Metodología y habilidades
 
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PEDAGOGÍA Y DOCENCIAPEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
 

Más de María Alejandra Echavarría Sanabria

Equipo 3 interfaces y objetos de aprendizaje
Equipo 3 interfaces y objetos de aprendizajeEquipo 3 interfaces y objetos de aprendizaje
Equipo 3 interfaces y objetos de aprendizaje
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Equipo 2 ambientes virtuales de aprendizaje silvia,carolina y yukaren (1)
Equipo 2 ambientes virtuales de aprendizaje silvia,carolina y yukaren (1)Equipo 2 ambientes virtuales de aprendizaje silvia,carolina y yukaren (1)
Equipo 2 ambientes virtuales de aprendizaje silvia,carolina y yukaren (1)
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
La práctica docente ante el modelo por competencias
La práctica docente ante el modelo por competenciasLa práctica docente ante el modelo por competencias
La práctica docente ante el modelo por competencias
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
La práctica docente ante el modelo por competencias
La práctica docente ante el modelo por competenciasLa práctica docente ante el modelo por competencias
La práctica docente ante el modelo por competencias
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´sCaracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Caracteristicas de los alumnos con tic´s (1)
Caracteristicas de los alumnos con tic´s (1)Caracteristicas de los alumnos con tic´s (1)
Caracteristicas de los alumnos con tic´s (1)
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´sCaracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Características y usos en la educación de la web 2.0
Características y usos en la educación de la web 2.0Características y usos en la educación de la web 2.0
Características y usos en la educación de la web 2.0
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Caracteristicas de los docentes que usan tic
Caracteristicas de los docentes que usan ticCaracteristicas de los docentes que usan tic
Caracteristicas de los docentes que usan tic
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Relacion de las etapas evolutivas
Relacion de las etapas evolutivasRelacion de las etapas evolutivas
Relacion de las etapas evolutivas
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Utilidad de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje.ppt
Utilidad de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje.pptUtilidad de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje.ppt
Utilidad de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje.ppt
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
4. evaluaci+¦n de ambientes virtuales de aprendizaje
4. evaluaci+¦n de ambientes virtuales de aprendizaje4. evaluaci+¦n de ambientes virtuales de aprendizaje
4. evaluaci+¦n de ambientes virtuales de aprendizaje
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
2. beneficios de las ticôçös para el alumno
2. beneficios de las ticôçös para el alumno2. beneficios de las ticôçös para el alumno
2. beneficios de las ticôçös para el alumno
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
1. caracterìsticas de las IES para implementar las TICS
1. caracterìsticas de las IES para implementar las TICS1. caracterìsticas de las IES para implementar las TICS
1. caracterìsticas de las IES para implementar las TICS
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
3. relacion de las tic y las teor+ìas psicopedagogicas
3. relacion de las tic y las teor+ìas psicopedagogicas3. relacion de las tic y las teor+ìas psicopedagogicas
3. relacion de las tic y las teor+ìas psicopedagogicas
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Que son las tecnologías de la información
Que son las tecnologías de la informaciónQue son las tecnologías de la información
Que son las tecnologías de la información
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
María Alejandra Echavarría Sanabria
 

Más de María Alejandra Echavarría Sanabria (20)

Equipo 3 interfaces y objetos de aprendizaje
Equipo 3 interfaces y objetos de aprendizajeEquipo 3 interfaces y objetos de aprendizaje
Equipo 3 interfaces y objetos de aprendizaje
 
Equipo 2 ambientes virtuales de aprendizaje silvia,carolina y yukaren (1)
Equipo 2 ambientes virtuales de aprendizaje silvia,carolina y yukaren (1)Equipo 2 ambientes virtuales de aprendizaje silvia,carolina y yukaren (1)
Equipo 2 ambientes virtuales de aprendizaje silvia,carolina y yukaren (1)
 
La práctica docente ante el modelo por competencias
La práctica docente ante el modelo por competenciasLa práctica docente ante el modelo por competencias
La práctica docente ante el modelo por competencias
 
La práctica docente ante el modelo por competencias
La práctica docente ante el modelo por competenciasLa práctica docente ante el modelo por competencias
La práctica docente ante el modelo por competencias
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´sCaracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
 
Caracteristicas de los alumnos con tic´s (1)
Caracteristicas de los alumnos con tic´s (1)Caracteristicas de los alumnos con tic´s (1)
Caracteristicas de los alumnos con tic´s (1)
 
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´sCaracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
Caracteristicas de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje con tic´s
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Características y usos en la educación de la web 2.0
Características y usos en la educación de la web 2.0Características y usos en la educación de la web 2.0
Características y usos en la educación de la web 2.0
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
 
Caracteristicas de los docentes que usan tic
Caracteristicas de los docentes que usan ticCaracteristicas de los docentes que usan tic
Caracteristicas de los docentes que usan tic
 
Relacion de las etapas evolutivas
Relacion de las etapas evolutivasRelacion de las etapas evolutivas
Relacion de las etapas evolutivas
 
Utilidad de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje.ppt
Utilidad de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje.pptUtilidad de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje.ppt
Utilidad de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje.ppt
 
4. evaluaci+¦n de ambientes virtuales de aprendizaje
4. evaluaci+¦n de ambientes virtuales de aprendizaje4. evaluaci+¦n de ambientes virtuales de aprendizaje
4. evaluaci+¦n de ambientes virtuales de aprendizaje
 
2. beneficios de las ticôçös para el alumno
2. beneficios de las ticôçös para el alumno2. beneficios de las ticôçös para el alumno
2. beneficios de las ticôçös para el alumno
 
1. caracterìsticas de las IES para implementar las TICS
1. caracterìsticas de las IES para implementar las TICS1. caracterìsticas de las IES para implementar las TICS
1. caracterìsticas de las IES para implementar las TICS
 
3. relacion de las tic y las teor+ìas psicopedagogicas
3. relacion de las tic y las teor+ìas psicopedagogicas3. relacion de las tic y las teor+ìas psicopedagogicas
3. relacion de las tic y las teor+ìas psicopedagogicas
 
Que son las tecnologías de la información
Que son las tecnologías de la informaciónQue son las tecnologías de la información
Que son las tecnologías de la información
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Caracteristicas de los alumnos en los eva (1)

  • 1. Características de alumnos usuarios de cursos virtuales Integrantes: Wong Gutiérrez Anali Perez Marcos Cuauhtémoc Meza Morales Sayra Nathaly Echavarría Sanabria Maria Alejandra
  • 2. Tradicionalmente, el rol de los alumnos se ha caracterizado principalmente pasivo: escuchar, leer y memorizar. el aprendizaje pone de relieve que el verdadero conocimiento el alumno no lo olvida, se adquiere y se construye cuando la persona se implica, “rol activo”.
  • 3. ★ Características cognitivas. ★ Habilidad espacial ★ Motivación. ★ Conocimientos. ★ Contexto social. Los diseñadores de cursos virtuales deben atender las condiciones del alumno:
  • 4. Características Cognitivas: Las creencias epistémicas, los estilos cognitivos, las destrezas metacognitivas, y los estilos de aprendizaje La habilidad espacial: La capacidad de percibir con exactitud y manipular cognitivamente representaciones. La metacognición es la conciencia del conocimiento que se posee, y la habilidad de entender, controlar, y manipular procesos cognitivos individuales. Factores motivacionales: 1. Interés 2. Percepción 3. Autoconfianza 4. Satisfacción
  • 5. Enseñanza - Aprendizaje Aplicada a la Formación y construcción de su conocimiento - Herramientas - Tutores - Compañeros - Foros - Chats - Contenidos potenciada por Internet
  • 7. Problemas de su uso Las principales limitantes del ambiente hipertextual son : 1. El control sin restricciones de la navegación por parte del alumno. 1. La incapacidad de los alumnos para integrar significativamente la información no estructurada.
  • 8. Universidad de Sevilla (2017). Pág. 24-27. Recuperado de: http://www.cfp.us.es/area-de-alumnos/e- learning/el-alumno-en-e-learning-rol-y-caracteristicas Álvarez, O. H., & Zapata, D. Z. (2002). La enseñanza virtual en la educación superior. Icfes. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/documentos/curso/ensenanza_virtual_e_superior.pdf Referencias

Notas del editor

  1. Se encontró que los estudiantes con nociones epistémicas muy simples preferían las presentaciones de contenidos bien estructuradas, aprendían menos en un entorno hipertextual, y demostraban menos capacidad de transferencia que los estudiantes con una noción del aprendizaje más compleja. Los estilos cognitivos describen las formas características como las personas organizan y procesan la información. Un estilo cognitivo relevante para los ambientes de aprendizaje hipertextuales es la dependencia o independencia de campo, definida como la tendencia a abordar la solución de un problema en forma global o analítica.