SlideShare una empresa de Scribd logo
Núcleo de Información Crítica Anexo 1: Comentario 1
Laura Gil García Página 1 de 4
CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR
• ¿Quién puede ser un emprendedor?
• Motivaciones de un emprendedor
• Características del emprendedor
¿Quién puede ser un emprendedor?
A primera advertencia que puede hacerse a este respecto es que todos podemos
ser emprendedores.
Si bien es cierto que los rasgos de la personalidad del nuevo emprendedor, sus
motivaciones a la hora de embarcarse en un nuevo negocio, la capacidad
intelectual o física, la formación o experiencia previa pueden, indudablemente,
influir en el éxito de la nueva empresa, no cabe atribuir a estos aspectos un valor
absoluto, ni elevarlos a la categoría de requisitos previos e indispensables que
deban reunirse obligatoriamente para poder afrontar con perspectivas un nuevo
negocio.
Motivaciones de un emprendedor
Otro de los elementos que tradicionalmente es objeto de análisis a la hora de
estudiar la figura del emprendedor es el de las motivaciones que determinan la
creación de la empresa.
Dichas motivaciones pueden determinar una actitud y respuesta diferentes a la
hora de poner en marcha y desarrollar la actividad empresarial. Es conveniente
anticipar cuál podrá ser esa respuesta, al objeto de reforzar potenciales puntos
fuertes o prevenir posibles debilidades.
De forma meramente enunciativa, se señalan algunas de las motivaciones típicas
del emprendedor, cada una de ellas con un breve comentario.
• Solucionar una situación personal (dificultades profesionales, afectivas,
etc)
Este tipo de motivación puede determinar una insuficiente reflexión acerca del
proyecto. Asimismo, debería valorarse el posible empeoramiento del estatus
social a causa de un nivel de rentas inicialmente inferior al acostumbrado.
• Crear su propio puesto de trabajo (autoempleo)
Núcleo de Información Crítica Anexo 1: Comentario 1
Laura Gil García Página 2 de 4
Puede existir incompatibilidad entre la preparación rigurosa del proyecto de
empresarial y la búsqueda activa de trabajo.
• Aumentar el nivel de renta.
La situación de necesidad (mayor o menor) es susceptible de incidir en una
deficiente preparación del proyecto, descuidando el necesario ajuste entre aquél
y la persona que lo acomete.
• Permanecer o establecerse en un lugar geográfico del gusto del
emprendedor.
Tomar la decisión en función de semejante interés puede implicar una mala
selección del mercado objeto de la empresa.
• Crear una empresa para ofrecer más o mejores oportunidades a los
descendientes.
Debería evitarse que los afectos personales incidan en el rigor y objetividad del
planteamiento del proyecto.
• Desarrollar una empresa en toda su extensión.
Suele implicar una decisión meditada y cabal, contribuyendo así a reducir las
probabilidades de error.
• Poner en práctica una idea empresarial como fórmula de realización
personal.
Es aconsejable afrontar el proyecto de forma equilibrada, buscando la máxima
adecuación entre las posibilidades personales y el proyecto que se acomete.
• Crear una empresa para poder trabajar con el cónyuge, con los padres,
los hijos, con compañeros de trabajo, etc.
Además de la posibilidad de que los afectos personales "contaminen" el análisis
previo del proyecto, deben tenerse en cuenta ciertos riesgos, tales como la
duplicación de funciones y responsabilidades, el posible choque de puntos de
vista en cuanto al modo de gestión de la empresa, etc.
• Tradición familiar
Núcleo de Información Crítica Anexo 1: Comentario 1
Laura Gil García Página 3 de 4
Debería valorarse objetivamente si el emprendedor que pretende iniciar la
actividad empresarial satisface los requerimientos personales y materiales
normalmente exigibles.
• Independencia, anhelo de poder, reconocimiento social, mejora del
estatus social, etc.
La necesidad de puesta en práctica de determinadas pretensiones personales no
debería menoscabar el rigor en la preparación.
• ¿Cómo diagnosticar la aptitud y actitud del nuevo emprendedor?
Una vez descrito, esquemáticamente, el hipotético "perfil ideal" o retrato robot
del "perfecto emprendedor", quedaría aún por descubrir el perfil real del
concreto aspirante a empresario.
Como instrumento de ayuda para el análisis del perfil y la personalidad del
nuevo emprendedor, suelen ofrecerse cuestionarios de auto - diagnóstico.
Sin desconocer que pueden constituir un excelente instrumento de apoyo y de
conocimiento de las aptitudes y actitudes que a priori presenta el emprendedor,
debe insistirse en la idea antes avanzada: sus resultados deben relativizarse, (del
mismo modo que no cabe esperar que la obtención de un "buen resultado" en un
test de auto - evaluación garantice el éxito de nuestra aventura empresarial, es
perfectamente posible que una adecuada preparación personal y del proyecto
subsanen las carencias que se desprendan del mismo).
Características del emprendedor
Un hipotético "retrato robot del emprendedor ideal" debe servir, antes que nada,
para prevenir y conocer puntos fuertes y débiles presentes en el emprendedor,
para elaborar un "diagnóstico" que haga posible establecer las soluciones
adecuadas (ya sean, formativas o de otro tipo).
A continuación, se señalan las características de la personalidad, las habilidades
o capacidades psíquicas o intelectuales y la formación y/o experiencia previas
que más comúnmente citan los expertos a la hora de establecer el "perfil tipo" de
un emprendedor. Seguidamente se hace una mención meramente enunciativa de
motivaciones frecuentes y sus posibles implicaciones en la puesta en marcha y
desarrollo de la empresa. (Fuentes: Agence pour la Création d'Entreprises -
APCE; Negocios con futuro. Guía de creación de Empresas, del Institut
Municipal de Formació Ocupacional i Feina. Ajuntament de Palma de Mallorca).
Núcleo de Información Crítica Anexo 1: Comentario 1
Laura Gil García Página 4 de 4
.- Rasgos de la personalidad:
• - Iniciativa
• - Decisión
• - Asunción de riesgos
• - Confianza
.- Capacidades o aptitudes personales:
• - Habilidades organizativas y de coordinación
• - Adaptación a los cambios
• - Liderazgo
• - Aptitudes negociadoras
• - Competitividad
• - Capacidad de trabajo
• - Resistencia física
.- Formación y/o experiencia previas deseables:
• - Experiencia empresarial directa o cercana
• - Conocimiento global de una empresa y/o desempeño de tareas en
áreas diferentes de la misma
• - Formación específica para la gestión y/o puesta en marcha de una
empresa.
• - Formación técnica, directiva o en el sector de actividad propio de la
empresa que vaya a constituirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un emprendedor caracteristicas
Qué es un emprendedor caracteristicasQué es un emprendedor caracteristicas
Qué es un emprendedor caracteristicasovangelnancy
 
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDORPOTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
Michel Bañuelos
 
Descubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedorDescubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedor
patricia muñoz prada
 
Caracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedorCaracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedorJeison Medina©
 
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedorAlex Caldera
 
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocioQuiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Felix Lopez Capel
 
Un emprendedor
Un emprendedor Un emprendedor
Un emprendedor
Freilyn O. Mejía
 
Las diez características del emprendedor
Las  diez características del emprendedorLas  diez características del emprendedor
Las diez características del emprendedorMichael Castillo
 
5 cualidades de un emprendedor
5 cualidades de un emprendedor5 cualidades de un emprendedor
5 cualidades de un emprendedor
Mioficinapolanco Oficinas Virtuales Polanco
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
Francklin Rivas
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedorJosé Luis
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
Jesús Portilla González
 
El ser humano es un emprendedor innato
El ser humano es un emprendedor innatoEl ser humano es un emprendedor innato
El ser humano es un emprendedor innatoCarmen Hevia Medina
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedorescaro_carolina_santa
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Raul leon de la O
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
jmachuca
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un emprendedor caracteristicas
Qué es un emprendedor caracteristicasQué es un emprendedor caracteristicas
Qué es un emprendedor caracteristicas
 
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDORPOTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
 
Ser emprendedor
Ser emprendedorSer emprendedor
Ser emprendedor
 
Descubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedorDescubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedor
 
Caracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedorCaracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedor
 
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedor
 
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocioQuiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Un emprendedor
Un emprendedor Un emprendedor
Un emprendedor
 
Las diez características del emprendedor
Las  diez características del emprendedorLas  diez características del emprendedor
Las diez características del emprendedor
 
5 cualidades de un emprendedor
5 cualidades de un emprendedor5 cualidades de un emprendedor
5 cualidades de un emprendedor
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
 
El ser humano es un emprendedor innato
El ser humano es un emprendedor innatoEl ser humano es un emprendedor innato
El ser humano es un emprendedor innato
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedores
 
Diego 1 terminado
Diego 1 terminadoDiego 1 terminado
Diego 1 terminado
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
 

Destacado

Características del emprendedor/a
Características del emprendedor/aCaracterísticas del emprendedor/a
Características del emprendedor/atecnicadeempleo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Características básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxitoCaracterísticas básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxitomonicatejedor
 
242202025 caracteristicas-de-los-8-tipos-de-emprendedores-pdf
242202025 caracteristicas-de-los-8-tipos-de-emprendedores-pdf242202025 caracteristicas-de-los-8-tipos-de-emprendedores-pdf
242202025 caracteristicas-de-los-8-tipos-de-emprendedores-pdf
luvi15
 
Administración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sldAdministración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sld
Javier Numa Numa
 
Formas de organización de negocios o empresas
Formas de organización de negocios o empresasFormas de organización de negocios o empresas
Formas de organización de negocios o empresas
edelmire
 
La organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionLa organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionserviciodesecretariado
 
Formas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialFormas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialJosean Feliciano
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarialNancy Suarez
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 

Destacado (13)

Características del emprendedor/a
Características del emprendedor/aCaracterísticas del emprendedor/a
Características del emprendedor/a
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Características básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxitoCaracterísticas básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxito
 
242202025 caracteristicas-de-los-8-tipos-de-emprendedores-pdf
242202025 caracteristicas-de-los-8-tipos-de-emprendedores-pdf242202025 caracteristicas-de-los-8-tipos-de-emprendedores-pdf
242202025 caracteristicas-de-los-8-tipos-de-emprendedores-pdf
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Administración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sldAdministración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sld
 
Formas de organización de negocios o empresas
Formas de organización de negocios o empresasFormas de organización de negocios o empresas
Formas de organización de negocios o empresas
 
La organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionLa organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacion
 
Formas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialFormas De Organización Empresarial
Formas De Organización Empresarial
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 

Similar a Caracteristicas del emprendedor

El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesionalangel carrillo
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Humagor
 
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptxEmprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
Thamarita Perez
 
Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
Dr Guillermo Cobos Z.
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
Plancomercial
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymesGeorgina
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
yilopo
 
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3KPINTOR
 
Modelos de emprendimiento
Modelos de emprendimientoModelos de emprendimiento
Modelos de emprendimiento
PaMe MishLl
 
Cómo promover el espíritu emprendedor
Cómo promover el espíritu emprendedorCómo promover el espíritu emprendedor
Cómo promover el espíritu emprendedor
Diego Torres
 
Información y Motivación para el Autoempleo
Información y Motivación para el AutoempleoInformación y Motivación para el Autoempleo
Información y Motivación para el Autoempleo
Virginia Cantillo Moreno
 
Fomento y promoción del trabajo autónomo
Fomento  y promoción del trabajo autónomoFomento  y promoción del trabajo autónomo
Fomento y promoción del trabajo autónomo
MariaJessPrezLuengoG1
 
EMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptxEMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptx
AdaGabrielaGuerreros
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresabernalmiguel
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02paolacastano2011
 

Similar a Caracteristicas del emprendedor (20)

Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
 
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptxEmprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
 
Sales Pro Evaluation
Sales Pro EvaluationSales Pro Evaluation
Sales Pro Evaluation
 
Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
CLASE 2
CLASE 2CLASE 2
CLASE 2
 
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
 
Modelos de emprendimiento
Modelos de emprendimientoModelos de emprendimiento
Modelos de emprendimiento
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Cómo promover el espíritu emprendedor
Cómo promover el espíritu emprendedorCómo promover el espíritu emprendedor
Cómo promover el espíritu emprendedor
 
Información y Motivación para el Autoempleo
Información y Motivación para el AutoempleoInformación y Motivación para el Autoempleo
Información y Motivación para el Autoempleo
 
Fomento y promoción del trabajo autónomo
Fomento  y promoción del trabajo autónomoFomento  y promoción del trabajo autónomo
Fomento y promoción del trabajo autónomo
 
EMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptxEMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 

Más de EfiaulaOpenSchool

Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquezIndicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
EfiaulaOpenSchool
 
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscalReglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
EfiaulaOpenSchool
 
Dialnet reforma delestadoy-presupuestopublicounarelacionnece-3991539
Dialnet reforma delestadoy-presupuestopublicounarelacionnece-3991539Dialnet reforma delestadoy-presupuestopublicounarelacionnece-3991539
Dialnet reforma delestadoy-presupuestopublicounarelacionnece-3991539
EfiaulaOpenSchool
 
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERAUN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
EfiaulaOpenSchool
 
Revista fundacion 04
Revista fundacion 04Revista fundacion 04
Revista fundacion 04
EfiaulaOpenSchool
 
¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo?
¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo?¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo?
¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo?
EfiaulaOpenSchool
 
Quia para el trabajo técnico desarrollo rural
Quia para el trabajo técnico desarrollo ruralQuia para el trabajo técnico desarrollo rural
Quia para el trabajo técnico desarrollo rural
EfiaulaOpenSchool
 
18 desarrollo rural en europa 10 1
18 desarrollo rural en europa 10 118 desarrollo rural en europa 10 1
18 desarrollo rural en europa 10 1
EfiaulaOpenSchool
 
Efectos de la Globalización en la Competitividad y en los Sistemas Productivo...
Efectos de la Globalización en la Competitividad y en los Sistemas Productivo...Efectos de la Globalización en la Competitividad y en los Sistemas Productivo...
Efectos de la Globalización en la Competitividad y en los Sistemas Productivo...
EfiaulaOpenSchool
 
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
EfiaulaOpenSchool
 
Guia herramientas municipales_demuca
Guia herramientas municipales_demucaGuia herramientas municipales_demuca
Guia herramientas municipales_demuca
EfiaulaOpenSchool
 
Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1
EfiaulaOpenSchool
 
MRicard calvo ignasi lerma
MRicard calvo ignasi lermaMRicard calvo ignasi lerma
MRicard calvo ignasi lerma
EfiaulaOpenSchool
 
2456 i azurmendi
2456 i azurmendi2456 i azurmendi
2456 i azurmendi
EfiaulaOpenSchool
 
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORESLA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
EfiaulaOpenSchool
 
Tesis2 maddis9 tema3_punto4.1
Tesis2 maddis9 tema3_punto4.1Tesis2 maddis9 tema3_punto4.1
Tesis2 maddis9 tema3_punto4.1
EfiaulaOpenSchool
 
Ética y educación para el nuevo siglo
Ética y educación para el nuevo sigloÉtica y educación para el nuevo siglo
Ética y educación para el nuevo siglo
EfiaulaOpenSchool
 
Guia pymes claves_financiacion_sogarpo
Guia pymes claves_financiacion_sogarpoGuia pymes claves_financiacion_sogarpo
Guia pymes claves_financiacion_sogarpo
EfiaulaOpenSchool
 

Más de EfiaulaOpenSchool (20)

Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquezIndicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
 
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscalReglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
 
Dialnet reforma delestadoy-presupuestopublicounarelacionnece-3991539
Dialnet reforma delestadoy-presupuestopublicounarelacionnece-3991539Dialnet reforma delestadoy-presupuestopublicounarelacionnece-3991539
Dialnet reforma delestadoy-presupuestopublicounarelacionnece-3991539
 
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERAUN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
 
Revista fundacion 04
Revista fundacion 04Revista fundacion 04
Revista fundacion 04
 
¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo?
¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo?¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo?
¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo?
 
Quia para el trabajo técnico desarrollo rural
Quia para el trabajo técnico desarrollo ruralQuia para el trabajo técnico desarrollo rural
Quia para el trabajo técnico desarrollo rural
 
18 desarrollo rural en europa 10 1
18 desarrollo rural en europa 10 118 desarrollo rural en europa 10 1
18 desarrollo rural en europa 10 1
 
Efectos de la Globalización en la Competitividad y en los Sistemas Productivo...
Efectos de la Globalización en la Competitividad y en los Sistemas Productivo...Efectos de la Globalización en la Competitividad y en los Sistemas Productivo...
Efectos de la Globalización en la Competitividad y en los Sistemas Productivo...
 
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
 
Guia herramientas municipales_demuca
Guia herramientas municipales_demucaGuia herramientas municipales_demuca
Guia herramientas municipales_demuca
 
Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1
 
3193 1
3193 13193 1
3193 1
 
MRicard calvo ignasi lerma
MRicard calvo ignasi lermaMRicard calvo ignasi lerma
MRicard calvo ignasi lerma
 
2456 i azurmendi
2456 i azurmendi2456 i azurmendi
2456 i azurmendi
 
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORESLA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
 
Inf06
Inf06Inf06
Inf06
 
Tesis2 maddis9 tema3_punto4.1
Tesis2 maddis9 tema3_punto4.1Tesis2 maddis9 tema3_punto4.1
Tesis2 maddis9 tema3_punto4.1
 
Ética y educación para el nuevo siglo
Ética y educación para el nuevo sigloÉtica y educación para el nuevo siglo
Ética y educación para el nuevo siglo
 
Guia pymes claves_financiacion_sogarpo
Guia pymes claves_financiacion_sogarpoGuia pymes claves_financiacion_sogarpo
Guia pymes claves_financiacion_sogarpo
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Caracteristicas del emprendedor

  • 1. Núcleo de Información Crítica Anexo 1: Comentario 1 Laura Gil García Página 1 de 4 CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR • ¿Quién puede ser un emprendedor? • Motivaciones de un emprendedor • Características del emprendedor ¿Quién puede ser un emprendedor? A primera advertencia que puede hacerse a este respecto es que todos podemos ser emprendedores. Si bien es cierto que los rasgos de la personalidad del nuevo emprendedor, sus motivaciones a la hora de embarcarse en un nuevo negocio, la capacidad intelectual o física, la formación o experiencia previa pueden, indudablemente, influir en el éxito de la nueva empresa, no cabe atribuir a estos aspectos un valor absoluto, ni elevarlos a la categoría de requisitos previos e indispensables que deban reunirse obligatoriamente para poder afrontar con perspectivas un nuevo negocio. Motivaciones de un emprendedor Otro de los elementos que tradicionalmente es objeto de análisis a la hora de estudiar la figura del emprendedor es el de las motivaciones que determinan la creación de la empresa. Dichas motivaciones pueden determinar una actitud y respuesta diferentes a la hora de poner en marcha y desarrollar la actividad empresarial. Es conveniente anticipar cuál podrá ser esa respuesta, al objeto de reforzar potenciales puntos fuertes o prevenir posibles debilidades. De forma meramente enunciativa, se señalan algunas de las motivaciones típicas del emprendedor, cada una de ellas con un breve comentario. • Solucionar una situación personal (dificultades profesionales, afectivas, etc) Este tipo de motivación puede determinar una insuficiente reflexión acerca del proyecto. Asimismo, debería valorarse el posible empeoramiento del estatus social a causa de un nivel de rentas inicialmente inferior al acostumbrado. • Crear su propio puesto de trabajo (autoempleo)
  • 2. Núcleo de Información Crítica Anexo 1: Comentario 1 Laura Gil García Página 2 de 4 Puede existir incompatibilidad entre la preparación rigurosa del proyecto de empresarial y la búsqueda activa de trabajo. • Aumentar el nivel de renta. La situación de necesidad (mayor o menor) es susceptible de incidir en una deficiente preparación del proyecto, descuidando el necesario ajuste entre aquél y la persona que lo acomete. • Permanecer o establecerse en un lugar geográfico del gusto del emprendedor. Tomar la decisión en función de semejante interés puede implicar una mala selección del mercado objeto de la empresa. • Crear una empresa para ofrecer más o mejores oportunidades a los descendientes. Debería evitarse que los afectos personales incidan en el rigor y objetividad del planteamiento del proyecto. • Desarrollar una empresa en toda su extensión. Suele implicar una decisión meditada y cabal, contribuyendo así a reducir las probabilidades de error. • Poner en práctica una idea empresarial como fórmula de realización personal. Es aconsejable afrontar el proyecto de forma equilibrada, buscando la máxima adecuación entre las posibilidades personales y el proyecto que se acomete. • Crear una empresa para poder trabajar con el cónyuge, con los padres, los hijos, con compañeros de trabajo, etc. Además de la posibilidad de que los afectos personales "contaminen" el análisis previo del proyecto, deben tenerse en cuenta ciertos riesgos, tales como la duplicación de funciones y responsabilidades, el posible choque de puntos de vista en cuanto al modo de gestión de la empresa, etc. • Tradición familiar
  • 3. Núcleo de Información Crítica Anexo 1: Comentario 1 Laura Gil García Página 3 de 4 Debería valorarse objetivamente si el emprendedor que pretende iniciar la actividad empresarial satisface los requerimientos personales y materiales normalmente exigibles. • Independencia, anhelo de poder, reconocimiento social, mejora del estatus social, etc. La necesidad de puesta en práctica de determinadas pretensiones personales no debería menoscabar el rigor en la preparación. • ¿Cómo diagnosticar la aptitud y actitud del nuevo emprendedor? Una vez descrito, esquemáticamente, el hipotético "perfil ideal" o retrato robot del "perfecto emprendedor", quedaría aún por descubrir el perfil real del concreto aspirante a empresario. Como instrumento de ayuda para el análisis del perfil y la personalidad del nuevo emprendedor, suelen ofrecerse cuestionarios de auto - diagnóstico. Sin desconocer que pueden constituir un excelente instrumento de apoyo y de conocimiento de las aptitudes y actitudes que a priori presenta el emprendedor, debe insistirse en la idea antes avanzada: sus resultados deben relativizarse, (del mismo modo que no cabe esperar que la obtención de un "buen resultado" en un test de auto - evaluación garantice el éxito de nuestra aventura empresarial, es perfectamente posible que una adecuada preparación personal y del proyecto subsanen las carencias que se desprendan del mismo). Características del emprendedor Un hipotético "retrato robot del emprendedor ideal" debe servir, antes que nada, para prevenir y conocer puntos fuertes y débiles presentes en el emprendedor, para elaborar un "diagnóstico" que haga posible establecer las soluciones adecuadas (ya sean, formativas o de otro tipo). A continuación, se señalan las características de la personalidad, las habilidades o capacidades psíquicas o intelectuales y la formación y/o experiencia previas que más comúnmente citan los expertos a la hora de establecer el "perfil tipo" de un emprendedor. Seguidamente se hace una mención meramente enunciativa de motivaciones frecuentes y sus posibles implicaciones en la puesta en marcha y desarrollo de la empresa. (Fuentes: Agence pour la Création d'Entreprises - APCE; Negocios con futuro. Guía de creación de Empresas, del Institut Municipal de Formació Ocupacional i Feina. Ajuntament de Palma de Mallorca).
  • 4. Núcleo de Información Crítica Anexo 1: Comentario 1 Laura Gil García Página 4 de 4 .- Rasgos de la personalidad: • - Iniciativa • - Decisión • - Asunción de riesgos • - Confianza .- Capacidades o aptitudes personales: • - Habilidades organizativas y de coordinación • - Adaptación a los cambios • - Liderazgo • - Aptitudes negociadoras • - Competitividad • - Capacidad de trabajo • - Resistencia física .- Formación y/o experiencia previas deseables: • - Experiencia empresarial directa o cercana • - Conocimiento global de una empresa y/o desempeño de tareas en áreas diferentes de la misma • - Formación específica para la gestión y/o puesta en marcha de una empresa. • - Formación técnica, directiva o en el sector de actividad propio de la empresa que vaya a constituirse.