SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo aprenden los niños
Maestro Raul Herrera Fragoso
Cómo aprenden los niños
Los aspectos que caracterizan “cómo aprenden los niños” se pueden analizar en
dos afirmaciones que, de manera un tanto extrema, representan modos de definir
el aprendizaje infantil:
• Los niños aprenden haciendo
• Los niños aprenden escuchando
Detrás de esta afirmación suele
considerarse al aprendizaje como
resultado de la actividad, y a ésta, a partir
de la exteriorización de acciones por
parte del niño.
Así, el docente propone contextos
estimulantes y contempla las actividades
de exploración.
Los niños aprenden haciendo
Los niños aprenden escuchando
Se supone a un niño capaz de aprender conceptos implicados en este
campo si se utilizan palabras adecuadas.
Así el acento se pone en la transmisión verbal y se espera que el niño
del mismo modo que adopta las palabras, automáticamente adopte sus
significados.
Actualmente aceptamos que no toda actividad observable del niño
tiene su correlato en la construcción de nuevos conocimientos.
Sabemos bien que pueden aprenderse palabras sin comprender
absolutamente nada de su significado.
De todas maneras es imprescindible que
el niño actúe sobre los objetos y las
personas en el proceso de construcción de
conocimientos.
El lenguaje constituye una poderosa
herramienta para la construcción y
transmisión de significados sobre la
realidad.
Lo importante es reconocer que las
actividades que el niño emprenda
deberán tener un sentido de búsqueda,
provocadas por una necesidad en cuyo
proceso el niño pueda atribuir significados
a su acción y pueda modificarlos.
en estos procesos
“es adecuado explicarle al niño las cosas que los adultos
sabemos, mientras no se suponga que las aprenderá igual que
nosotros. Nadie puede prever el destino de la información en
el pensamiento de otro; ¿Por qué negarla entonces al niño?”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Adaptacion Escolar
La Adaptacion EscolarLa Adaptacion Escolar
La Adaptacion Escolar
soniadias
 
Periodo de adaptación escolar
Periodo de adaptación escolarPeriodo de adaptación escolar
Periodo de adaptación escolar
Jessikpaez
 
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázarEmilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Jose Antonio Alcazar
 
Educacion inicial esme
Educacion inicial esmeEducacion inicial esme
Educacion inicial esme
lupecarrilloo
 
Objetivos (1)
Objetivos (1)Objetivos (1)
Objetivos (1)
Karen Pérez
 
Minuta
Minuta Minuta
Minuta
andyfloress
 
Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
Alejandra Castillo
 
¿Que se esconde detrás del Gugu tata?
¿Que se esconde detrás del Gugu tata?¿Que se esconde detrás del Gugu tata?
¿Que se esconde detrás del Gugu tata?
Nereaeinfantil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dasipardo
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalmarinav1991
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
alejamarvi
 
Desarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteDesarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteMARAOSUNA
 
Presentación fase 2
Presentación fase 2Presentación fase 2
Presentación fase 2
Heidy Ralda
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesitzy
 

La actualidad más candente (15)

La Adaptacion Escolar
La Adaptacion EscolarLa Adaptacion Escolar
La Adaptacion Escolar
 
Periodo de adaptación escolar
Periodo de adaptación escolarPeriodo de adaptación escolar
Periodo de adaptación escolar
 
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázarEmilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
 
Desarrollo del prescolar
Desarrollo del prescolarDesarrollo del prescolar
Desarrollo del prescolar
 
Educacion inicial esme
Educacion inicial esmeEducacion inicial esme
Educacion inicial esme
 
Objetivos (1)
Objetivos (1)Objetivos (1)
Objetivos (1)
 
Minuta
Minuta Minuta
Minuta
 
Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
 
¿Que se esconde detrás del Gugu tata?
¿Que se esconde detrás del Gugu tata?¿Que se esconde detrás del Gugu tata?
¿Que se esconde detrás del Gugu tata?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
 
Desarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteDesarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescente
 
Presentación fase 2
Presentación fase 2Presentación fase 2
Presentación fase 2
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantiles
 

Destacado

Origen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animalesOrigen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animales
Raul Herrera
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
javiervalenzuelaarco63
 
Inicio mapas 2 4 bio
Inicio mapas 2 4 bioInicio mapas 2 4 bio
Inicio mapas 2 4 bio
Alberto Hernandez
 

Destacado (9)

Tema 8.1 eso. los vertebrados
Tema 8.1 eso. los vertebradosTema 8.1 eso. los vertebrados
Tema 8.1 eso. los vertebrados
 
Tema 10. 1ºeso
Tema 10. 1ºesoTema 10. 1ºeso
Tema 10. 1ºeso
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
 
Origen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animalesOrigen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animales
 
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
 
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
 
Inicio mapas 2 4 bio
Inicio mapas 2 4 bioInicio mapas 2 4 bio
Inicio mapas 2 4 bio
 
La nutrición 2011
La nutrición 2011La nutrición 2011
La nutrición 2011
 

Similar a Cómo aprenden los niños

Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguajeProducto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguajeSofia Castellanosc
 
Alix reyes peñaranda
Alix reyes peñarandaAlix reyes peñaranda
Alix reyes peñaranda
Fundamentos de innovación
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Charis GC
 
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...Aries Hernandez Martrinez
 
Método de-dvat
Método de-dvatMétodo de-dvat
Método de-dvat
deisi alama
 
enseñanza fructifera.pptx
enseñanza fructifera.pptxenseñanza fructifera.pptx
enseñanza fructifera.pptx
LuisMonsalvo2
 
Tacto pedagógico
Tacto pedagógicoTacto pedagógico
Tacto pedagógico
Ivan Calvillo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Fabriixiio Darck
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
anamaria1011
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
ROCIOZAMBRANA1
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
guest38d90a
 
ensayo de aprendizaje
ensayo de aprendizajeensayo de aprendizaje
ensayo de aprendizajeguest38d90a
 
Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Yerly Muñoz
 
El niño que habla
El niño que hablaEl niño que habla
El niño que habla
Sara Alonso Diez
 
Angeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayoAngeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayo
Aengielz Poe
 

Similar a Cómo aprenden los niños (20)

Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguajeProducto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
 
Alix reyes peñaranda
Alix reyes peñarandaAlix reyes peñaranda
Alix reyes peñaranda
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Método de-dvat
Método de-dvatMétodo de-dvat
Método de-dvat
 
enseñanza fructifera.pptx
enseñanza fructifera.pptxenseñanza fructifera.pptx
enseñanza fructifera.pptx
 
Tacto pedagógico
Tacto pedagógicoTacto pedagógico
Tacto pedagógico
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
El tacto pedagogico
El tacto pedagogicoEl tacto pedagogico
El tacto pedagogico
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
 
ensayo de aprendizaje
ensayo de aprendizajeensayo de aprendizaje
ensayo de aprendizaje
 
Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02
 
El niño que habla
El niño que hablaEl niño que habla
El niño que habla
 
Angeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayoAngeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayo
 

Más de Raul Herrera

Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
Raul Herrera
 
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
Raul Herrera
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Raul Herrera
 
Los modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboranLos modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboran
Raul Herrera
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
Raul Herrera
 
Un pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasitoUn pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasito
Raul Herrera
 
Transporte de o2
Transporte de o2Transporte de o2
Transporte de o2
Raul Herrera
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
Raul Herrera
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Raul Herrera
 
Transducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adhTransducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adh
Raul Herrera
 
Técnicas de investigacion
Técnicas de investigacionTécnicas de investigacion
Técnicas de investigacion
Raul Herrera
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Raul Herrera
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Raul Herrera
 
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmóticaRegulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Raul Herrera
 
Pigmentos respiratorios
Pigmentos respiratoriosPigmentos respiratorios
Pigmentos respiratorios
Raul Herrera
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
Raul Herrera
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
Raul Herrera
 
Osmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebradosOsmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebrados
Raul Herrera
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
Raul Herrera
 
Muerte dulce y traicionera
Muerte dulce y traicioneraMuerte dulce y traicionera
Muerte dulce y traicionera
Raul Herrera
 

Más de Raul Herrera (20)

Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
 
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Los modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboranLos modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboran
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Un pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasitoUn pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasito
 
Transporte de o2
Transporte de o2Transporte de o2
Transporte de o2
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
 
Transducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adhTransducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adh
 
Técnicas de investigacion
Técnicas de investigacionTécnicas de investigacion
Técnicas de investigacion
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
 
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmóticaRegulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmótica
 
Pigmentos respiratorios
Pigmentos respiratoriosPigmentos respiratorios
Pigmentos respiratorios
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
 
Osmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebradosOsmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebrados
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
 
Muerte dulce y traicionera
Muerte dulce y traicioneraMuerte dulce y traicionera
Muerte dulce y traicionera
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cómo aprenden los niños

  • 1. Cómo aprenden los niños Maestro Raul Herrera Fragoso
  • 2. Cómo aprenden los niños Los aspectos que caracterizan “cómo aprenden los niños” se pueden analizar en dos afirmaciones que, de manera un tanto extrema, representan modos de definir el aprendizaje infantil: • Los niños aprenden haciendo • Los niños aprenden escuchando
  • 3. Detrás de esta afirmación suele considerarse al aprendizaje como resultado de la actividad, y a ésta, a partir de la exteriorización de acciones por parte del niño. Así, el docente propone contextos estimulantes y contempla las actividades de exploración. Los niños aprenden haciendo
  • 4. Los niños aprenden escuchando Se supone a un niño capaz de aprender conceptos implicados en este campo si se utilizan palabras adecuadas. Así el acento se pone en la transmisión verbal y se espera que el niño del mismo modo que adopta las palabras, automáticamente adopte sus significados. Actualmente aceptamos que no toda actividad observable del niño tiene su correlato en la construcción de nuevos conocimientos. Sabemos bien que pueden aprenderse palabras sin comprender absolutamente nada de su significado.
  • 5. De todas maneras es imprescindible que el niño actúe sobre los objetos y las personas en el proceso de construcción de conocimientos. El lenguaje constituye una poderosa herramienta para la construcción y transmisión de significados sobre la realidad. Lo importante es reconocer que las actividades que el niño emprenda deberán tener un sentido de búsqueda, provocadas por una necesidad en cuyo proceso el niño pueda atribuir significados a su acción y pueda modificarlos.
  • 6. en estos procesos “es adecuado explicarle al niño las cosas que los adultos sabemos, mientras no se suponga que las aprenderá igual que nosotros. Nadie puede prever el destino de la información en el pensamiento de otro; ¿Por qué negarla entonces al niño?”