SlideShare una empresa de Scribd logo
AL U M N O : J E S Ú S P I C H AR D O D E L G AD O
M AT E R I A : B I O L O G Í A M O L E C U L AR
L I C E N C I AT U R A: M É D I C O C I R U J AN O
G R AD O Y G R U P O : S E G U N D O S E M E S T R E , I - 2 0 1
P R O F E S O R : G I L B E R TO VAL E N Z U E L A M E R R E R A
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
GENOMA
CARACTERÍSTICAS
El genoma del griego ge-o (generar o que genera) y ma (acción) del ser
humano se compone de bases nitrogenadas que pueden dividirse para su
clasificación en purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (timina y citosina);
cuya ubicación podemos detectar en:
 Cromosomas
 Mitocondrias
 Cloroplastos
Este llega a formarse (en el ser humano) mediante 23 pares de cromosomas, siendo
los primeros veintidós juegos autosómicos y sólo el par veintitrés es determinante
del sexo del nuevo individuo (XX en caso de ser sujeto femenino y XY en caso de
ser sujeto masculino)
La secuencia del ADN que conforma al genoma humano contiene codificada toda la
información necesaria para la expresión de los genes (genotipo) en las
características visibles en el organismo (fenotipo)
COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN DEL
ADN
• Bases nitrogenadas divididas en:
1. Purinas (adenina y guanina)
2. Pirimidinas (timina y citosina)
• Azúcar pentosa (desoxirribosa)
• Grupos fosfato
El ADN es un ácido nucleico que lleva a cabo la codificación de instrucciones
necesarias para articular las proteínas, que son moléculas constituidas por
sustancias más simples. Las proteínas son completamente necesarias para la
mayoría de las funciones humanas y para la formación de estructuras como el
cabello y los huesos e incluso de las células.
Cada molécula se constituye de cadenas o bandas formadas por el elevado número
de nucleótidos, llegando a formar una especie de escalera en forma de doble hélice.
ESTRUCTURA
ARN
COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN
• Bases nitrogenadas divididas en:
1. Purinas (adenina y guanina)
2. Pirimidinas (uracilo y citosina)
• Azúcar pentosa (ribosa)
• Grupos fosfato
ARN mensajero (ARNm): Esto está formado por el proceso de transcripción. La
cadena de ADN actúa como una plantilla en la formación de esta hebra de RNA. El
ARNm lleva el código genético del ADN en el citoplasma a los ribosomas para su
traducción del ARN en un filamento de proteína o polipéptido.
ARN ribosómico: Esto ayuda al ARNm y el ARN de transferencia a unirse para
formar la cadena polipeptídica.
ARN de transferencia o ARNt: Hay al menos 20 especies de ARNt y estos actúan
en traer las bases para formar los aminoácidos de la cadena polipeptídica.
ARN no codificante: Estos son codificados por genes de RNA y también deriva de
intrones de ARNm.
Transferencia-mensajero RNA (tmRNA): Esto se encuentra en muchas bacterias y
plastos. Estas etiquetas las proteínas codifican por el ARNm que carecen de
codones de parada para la degradación e impide que el ribosoma calado.
Ribozimas (enzimas RNA): Algunos son enzimas. Durante muchos años se creía
ampliamente que sólo proteínas podrían ser enzimas. RNAs son conocidos a
adoptar estructuras terciarias complejas y actuar como catalizadores biológicos.
Estas enzimas RNA son conocidas como ribozimas y exhiben muchas de las
características de una enzima clásica, como un sitio activo, un sitio de enlace para
un substrato y un sitio de enlace para un cofactor, como un ion de metal.
ARNs reguladores: Estos RNAs sirven para regular el proceso de la expresión
génica. MicroRNAs (miRNA; 21-22 nt) por ejemplo son encontrados en eucariotas y
actuar a través de ARN de interferencia (ARNi). Estos miRNA y enzimas pueden
descomponer ARNm que es complementario a la miRNA. Esto puede bloquear el
ARNm de ser traducido, o aceleran su degradación.
MUCHAS GRACIAS
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Eduardo Gómez
 
Sistemas de organos
Sistemas de organosSistemas de organos
Sistemas de organos
Maiten Machuca
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEvelin Rojas
 
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos. Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Dian Alex Gonzalez
 
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sofia Paz
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Miguel Jasso
 
Universalidad
UniversalidadUniversalidad
Universalidadnando100
 
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier CucaitaÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosmartabiogeo
 
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Dian Alex Gonzalez
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
Gise Estefania
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
Gustavo Salazar Loor
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
Sarai León
 
Mapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosMapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicos
Abigail Varela
 

La actualidad más candente (20)

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Sistemas de organos
Sistemas de organosSistemas de organos
Sistemas de organos
 
Bases nitrogenadas
Bases nitrogenadasBases nitrogenadas
Bases nitrogenadas
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicos
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos. Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
 
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Universalidad
UniversalidadUniversalidad
Universalidad
 
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier CucaitaÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
 
áCidos nucleicos
áCidos  nucleicosáCidos  nucleicos
áCidos nucleicos
 
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
 
La secreción en los seres vivos
La secreción en los seres vivosLa secreción en los seres vivos
La secreción en los seres vivos
 
Mapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosMapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicos
 

Destacado

Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Jesus Pichardo Delgado
 
Screens feeders-maintenace sandvik
Screens feeders-maintenace sandvikScreens feeders-maintenace sandvik
Screens feeders-maintenace sandvik
Fredy Jesus Quispe Valverde
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Caja acústica y conectores
Caja acústica y conectoresCaja acústica y conectores
Caja acústica y conectores
Josue Chingal
 
Social media to promote a networking group
Social media to promote a networking groupSocial media to promote a networking group
Social media to promote a networking group
Jo Shaer
 
Using Lottie for your iOS apps
Using Lottie for your iOS appsUsing Lottie for your iOS apps
Using Lottie for your iOS apps
Jinju Jang
 
CCMPO - Local Transportation Funding Options
CCMPO - Local Transportation Funding OptionsCCMPO - Local Transportation Funding Options
CCMPO - Local Transportation Funding Options
mpipe
 
Lucero ofimática 2
Lucero ofimática 2Lucero ofimática 2
Lucero ofimática 2
LUCERO REYES
 
Portada de syllabus p critico 2-2017
Portada de syllabus p critico  2-2017Portada de syllabus p critico  2-2017
Portada de syllabus p critico 2-2017
CECY50
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
Luigino45693
 
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Juan Guillermo Vélez Yepes
 
Brandi-fa102d-Triagulation Slides
Brandi-fa102d-Triagulation SlidesBrandi-fa102d-Triagulation Slides
Brandi-fa102d-Triagulation Slides
bkinard1
 
Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Orchard Lake: Initital 2015 proposal Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Joseph Serwach
 
Herramientas que debe tener un técnico en sistemas
Herramientas que debe tener un técnico en sistemasHerramientas que debe tener un técnico en sistemas
Herramientas que debe tener un técnico en sistemas
geancarlo uribe castro
 
Vasos miembro inferior
Vasos miembro inferiorVasos miembro inferior
Vasos miembro inferior
Luis Marcelo Haro
 
Cariotipo practica 1
Cariotipo practica 1Cariotipo practica 1
Cariotipo practica 1
elitaluque
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
OLIETH REA
 
3 herdanza
3 herdanza3 herdanza
3 herdanza
David Casado Bravo
 
Tarea 5 genetica
Tarea 5 geneticaTarea 5 genetica
Tarea 5 genetica
carymarcomputer
 
Ciclo celular: mitosis y meiosis
Ciclo celular: mitosis y meiosisCiclo celular: mitosis y meiosis
Ciclo celular: mitosis y meiosis
Marysthela Marísela
 

Destacado (20)

Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Screens feeders-maintenace sandvik
Screens feeders-maintenace sandvikScreens feeders-maintenace sandvik
Screens feeders-maintenace sandvik
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Caja acústica y conectores
Caja acústica y conectoresCaja acústica y conectores
Caja acústica y conectores
 
Social media to promote a networking group
Social media to promote a networking groupSocial media to promote a networking group
Social media to promote a networking group
 
Using Lottie for your iOS apps
Using Lottie for your iOS appsUsing Lottie for your iOS apps
Using Lottie for your iOS apps
 
CCMPO - Local Transportation Funding Options
CCMPO - Local Transportation Funding OptionsCCMPO - Local Transportation Funding Options
CCMPO - Local Transportation Funding Options
 
Lucero ofimática 2
Lucero ofimática 2Lucero ofimática 2
Lucero ofimática 2
 
Portada de syllabus p critico 2-2017
Portada de syllabus p critico  2-2017Portada de syllabus p critico  2-2017
Portada de syllabus p critico 2-2017
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
 
Brandi-fa102d-Triagulation Slides
Brandi-fa102d-Triagulation SlidesBrandi-fa102d-Triagulation Slides
Brandi-fa102d-Triagulation Slides
 
Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Orchard Lake: Initital 2015 proposal Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Orchard Lake: Initital 2015 proposal
 
Herramientas que debe tener un técnico en sistemas
Herramientas que debe tener un técnico en sistemasHerramientas que debe tener un técnico en sistemas
Herramientas que debe tener un técnico en sistemas
 
Vasos miembro inferior
Vasos miembro inferiorVasos miembro inferior
Vasos miembro inferior
 
Cariotipo practica 1
Cariotipo practica 1Cariotipo practica 1
Cariotipo practica 1
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
 
3 herdanza
3 herdanza3 herdanza
3 herdanza
 
Tarea 5 genetica
Tarea 5 geneticaTarea 5 genetica
Tarea 5 genetica
 
Ciclo celular: mitosis y meiosis
Ciclo celular: mitosis y meiosisCiclo celular: mitosis y meiosis
Ciclo celular: mitosis y meiosis
 

Similar a Caracteristicas generales del genoma

Del DNA a las proteínas
Del DNA a las proteínasDel DNA a las proteínas
Del DNA a las proteínas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
garolu
 
Ar nm y su historia
Ar nm y su historiaAr nm y su historia
Ar nm y su historia
Cris Ulloa
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Carlos Mohr
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
Francis Moreno Otero
 
Transcripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxTranscripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptx
pvalenzuelajara
 
Del ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínasDel ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínas
Eduardo Gómez
 
T15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasT15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasJavier
 
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJASBiologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
mayrinminayav
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Miguel Ramos Marchena
 
INTRODUCCIÓN A LOS ÁCIDOS NUCLEICOS - copia.ppt
INTRODUCCIÓN A LOS ÁCIDOS NUCLEICOS - copia.pptINTRODUCCIÓN A LOS ÁCIDOS NUCLEICOS - copia.ppt
INTRODUCCIÓN A LOS ÁCIDOS NUCLEICOS - copia.ppt
OrlandoSierra13
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
Maricruz
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo geneticoMaricruz
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
RominaMendez25
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Luzmira Burgoa
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
jessicajanethpm
 

Similar a Caracteristicas generales del genoma (20)

Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Del DNA a las proteínas
Del DNA a las proteínasDel DNA a las proteínas
Del DNA a las proteínas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Ar nm y su historia
Ar nm y su historiaAr nm y su historia
Ar nm y su historia
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 
Transcripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxTranscripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptx
 
Del ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínasDel ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínas
 
T15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasT15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínas
 
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJASBiologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
INTRODUCCIÓN A LOS ÁCIDOS NUCLEICOS - copia.ppt
INTRODUCCIÓN A LOS ÁCIDOS NUCLEICOS - copia.pptINTRODUCCIÓN A LOS ÁCIDOS NUCLEICOS - copia.ppt
INTRODUCCIÓN A LOS ÁCIDOS NUCLEICOS - copia.ppt
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
 
El arn y su importancia biológica
El arn y su importancia biológicaEl arn y su importancia biológica
El arn y su importancia biológica
 

Más de Jesus Pichardo Delgado

Ética en la medicina actual
Ética en la medicina actualÉtica en la medicina actual
Ética en la medicina actual
Jesus Pichardo Delgado
 
Trauma craneoencefálico y de columna vertebral
Trauma craneoencefálico y de columna vertebralTrauma craneoencefálico y de columna vertebral
Trauma craneoencefálico y de columna vertebral
Jesus Pichardo Delgado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Jesus Pichardo Delgado
 
The buffet
The buffetThe buffet
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médicoCuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Jesus Pichardo Delgado
 
El bazo
El bazoEl bazo

Más de Jesus Pichardo Delgado (6)

Ética en la medicina actual
Ética en la medicina actualÉtica en la medicina actual
Ética en la medicina actual
 
Trauma craneoencefálico y de columna vertebral
Trauma craneoencefálico y de columna vertebralTrauma craneoencefálico y de columna vertebral
Trauma craneoencefálico y de columna vertebral
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
The buffet
The buffetThe buffet
The buffet
 
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médicoCuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
 
El bazo
El bazoEl bazo
El bazo
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Caracteristicas generales del genoma

  • 1. AL U M N O : J E S Ú S P I C H AR D O D E L G AD O M AT E R I A : B I O L O G Í A M O L E C U L AR L I C E N C I AT U R A: M É D I C O C I R U J AN O G R AD O Y G R U P O : S E G U N D O S E M E S T R E , I - 2 0 1 P R O F E S O R : G I L B E R TO VAL E N Z U E L A M E R R E R A CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL GENOMA
  • 3. El genoma del griego ge-o (generar o que genera) y ma (acción) del ser humano se compone de bases nitrogenadas que pueden dividirse para su clasificación en purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (timina y citosina); cuya ubicación podemos detectar en:  Cromosomas  Mitocondrias  Cloroplastos
  • 4. Este llega a formarse (en el ser humano) mediante 23 pares de cromosomas, siendo los primeros veintidós juegos autosómicos y sólo el par veintitrés es determinante del sexo del nuevo individuo (XX en caso de ser sujeto femenino y XY en caso de ser sujeto masculino) La secuencia del ADN que conforma al genoma humano contiene codificada toda la información necesaria para la expresión de los genes (genotipo) en las características visibles en el organismo (fenotipo)
  • 6. • Bases nitrogenadas divididas en: 1. Purinas (adenina y guanina) 2. Pirimidinas (timina y citosina) • Azúcar pentosa (desoxirribosa) • Grupos fosfato
  • 7. El ADN es un ácido nucleico que lleva a cabo la codificación de instrucciones necesarias para articular las proteínas, que son moléculas constituidas por sustancias más simples. Las proteínas son completamente necesarias para la mayoría de las funciones humanas y para la formación de estructuras como el cabello y los huesos e incluso de las células. Cada molécula se constituye de cadenas o bandas formadas por el elevado número de nucleótidos, llegando a formar una especie de escalera en forma de doble hélice.
  • 9. ARN
  • 11. • Bases nitrogenadas divididas en: 1. Purinas (adenina y guanina) 2. Pirimidinas (uracilo y citosina) • Azúcar pentosa (ribosa) • Grupos fosfato
  • 12. ARN mensajero (ARNm): Esto está formado por el proceso de transcripción. La cadena de ADN actúa como una plantilla en la formación de esta hebra de RNA. El ARNm lleva el código genético del ADN en el citoplasma a los ribosomas para su traducción del ARN en un filamento de proteína o polipéptido. ARN ribosómico: Esto ayuda al ARNm y el ARN de transferencia a unirse para formar la cadena polipeptídica. ARN de transferencia o ARNt: Hay al menos 20 especies de ARNt y estos actúan en traer las bases para formar los aminoácidos de la cadena polipeptídica. ARN no codificante: Estos son codificados por genes de RNA y también deriva de intrones de ARNm. Transferencia-mensajero RNA (tmRNA): Esto se encuentra en muchas bacterias y plastos. Estas etiquetas las proteínas codifican por el ARNm que carecen de codones de parada para la degradación e impide que el ribosoma calado.
  • 13. Ribozimas (enzimas RNA): Algunos son enzimas. Durante muchos años se creía ampliamente que sólo proteínas podrían ser enzimas. RNAs son conocidos a adoptar estructuras terciarias complejas y actuar como catalizadores biológicos. Estas enzimas RNA son conocidas como ribozimas y exhiben muchas de las características de una enzima clásica, como un sitio activo, un sitio de enlace para un substrato y un sitio de enlace para un cofactor, como un ion de metal. ARNs reguladores: Estos RNAs sirven para regular el proceso de la expresión génica. MicroRNAs (miRNA; 21-22 nt) por ejemplo son encontrados en eucariotas y actuar a través de ARN de interferencia (ARNi). Estos miRNA y enzimas pueden descomponer ARNm que es complementario a la miRNA. Esto puede bloquear el ARNm de ser traducido, o aceleran su degradación.
  • 14.