SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BAZO
LIGAMENTOS QUE LA SUJETAN
Hay un estimado de 5 ligamentos que tienen una relación con el bazo, ya que
lo mantienen unido frente a otras estructuras anatómicas
1. Ligamento esplenodiafragmático: Une al bazo con el borde inferior del
diafragma.
2. Ligamento esplenocólico: Une al bazo con el ángulo con el ángulo esplénico
del colon.
3. Ligamento preesplénico: Une al bazo con el ligamento gastrocólico
mediante el polo inferior y el hilio (estructuras del bazo).
4. Ligamento esplenogástrico: Doble pliegue del peritoneo que une a la
curvatura mayor del estómago al hilio esplénico, por donde transcurren los
vasos cortos del estómago.
5. Ligamento esplenorenal: Doble pliegue del peritoneo que va desde la cola
del páncreas al hilo esplénico, llega a contener a la cola misma, así como a
la arteria y vena esplénica (responsables de la irrigación y el retorno
venoso).
Anatomía de gray (3ºra edición), página 338.
FUNCIONES
• Inmunidad humoral y celular: Es sumamente importante en la inmunidad
humoral y celular, puesto que los antígenos se filtran desde la sangre
circulante y se transporta a los centros germinales del órgano, donde se
sintetiza la inmunoglobulina M.
• Hematopoyesis: En la gestación, es un importante productor de glóbulos
rojos; en los adultos se reactiva cuando hay trastornos mieloproliferativos.
• Maduración y destrucción de eritrocitos: Hay moldeo de reticulocitos hasta
formar discos bicóncavos, así como hay eliminación de eritrocitos viejos, o
que se encuentren en mal estado.
Anatomía de gray (3ºra edición), página 338.
Anatomía de Moore.
El bazo posee su morfología de la siguiente forma:
• Posee dos caras: la cara anterior y la cara posterior.
1. CARA INTERNA: Conocida como cara visceral, es anterior e interna.
2. CARA EXTERNA: Es curva y convexa, se le conoce como cara diafragmática
posterior y externa.
• Tiene tres depresiones o impresiones:
1. IMPRESIÓN GÁSTRICA: Derivada del posicionamiento del estómago.
2. IMPRESIÓN RENAL: Derivada del posicionamiento del riñón izquierdo.
3. IMPRESIÓN CÓLICA: Derivada del posicionamiento del páncreas.
• Presenta dos bordes:
1. BORDE INFERIOR: Correspondiente a la cara interna
2. BORDE SUPERIOR O ALMENADO: Correspondiente a la cara externa
IRRIGACIÓN
Está irrigada mediante las arterias gastroomental izquierda y las ramas
esplénicas de la arteria esplénica; así como algunas arterias gástricas cortas.
Anatomía de Netter, página 284.
RETORNO VENOSO
Este proceso se origina mediante las venas esplénicas (y ramas
correspondientes), venas gástricas cortas y la vena gastroomental
(gastroepiploica) izquierda.
Anatomía de Netter, página 289.
INERVACIÓN
Mediante fibras simpáticas, hay inervación por los nervios esplénicos torácico,
lumbar y sacro; en fibras parasimpáticas, es por los nervios esplácnicos
pélvicos y el plexo hipogástrico inferior.
Anatomía de Netter, página 301.
PATOLOGÍAS MÁS COMUNES
Esplenomegalia: Aumento del tamaño del bazo, es un gran signo patológico
que puede tener diversos orígenes.
Hiperesplenismo: Disminución de células sanguíneas. Si disminuyen todas las
células sanguíneas, se habla de una pancitopenia.
Hipoesplenismo: Disminución o anulación de las funciones del bazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histología del Sistema Digestivo parte 2Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histología del Sistema Digestivo parte 2
David Poleo
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de HigadoMRazor225
 
Plexo Celiaco
Plexo CeliacoPlexo Celiaco
Plexo Celiaco
Jesús Mendivil
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
Sidenei Fonseca
 
U2 C2 Diencefalo
U2 C2 DiencefaloU2 C2 Diencefalo
U2 C2 Diencefalo
Kinealiv
 
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREASANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
Byron Padilla
 
Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
Universidad nacional de cordoba
 
Esqueleto del-craneo
Esqueleto del-craneoEsqueleto del-craneo
Esqueleto del-craneo
marce iero
 
ANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIOANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIO
Cristian Luis Viscarra
 
Jaula toracica
Jaula toracicaJaula toracica
Jaula toracica
SistemadeEstudiosMed
 
Estomago
EstomagoEstomago
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinalMeninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Kirza Arriola
 
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region ToraxANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
BrunaCares
 
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr FarfanVasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
emanuelramos2014
 
Riñon
RiñonRiñon
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
Alejandro Profe Ostoic
 

La actualidad más candente (20)

Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histología del Sistema Digestivo parte 2Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histología del Sistema Digestivo parte 2
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
 
Plexo Celiaco
Plexo CeliacoPlexo Celiaco
Plexo Celiaco
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
 
U2 C2 Diencefalo
U2 C2 DiencefaloU2 C2 Diencefalo
U2 C2 Diencefalo
 
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREASANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
 
Venas pulmonares
Venas pulmonares Venas pulmonares
Venas pulmonares
 
Esqueleto del-craneo
Esqueleto del-craneoEsqueleto del-craneo
Esqueleto del-craneo
 
ANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIOANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIO
 
Jaula toracica
Jaula toracicaJaula toracica
Jaula toracica
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinalMeninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
 
Abdomen y sist digestivo
Abdomen y sist digestivoAbdomen y sist digestivo
Abdomen y sist digestivo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region ToraxANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
 
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr FarfanVasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
 
Riñon
RiñonRiñon
Riñon
 
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
 

Destacado

Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médicoCuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Jesus Pichardo Delgado
 
Presentación practica slideshare
Presentación practica slidesharePresentación practica slideshare
Presentación practica slideshare
Enrique Valentin Savio Quevedo
 
Video Thrive Society Module 6 Lesson 1
Video Thrive Society  Module 6   Lesson 1Video Thrive Society  Module 6   Lesson 1
Video Thrive Society Module 6 Lesson 1
Clarity Thinker
 
Objetos naturales
Objetos naturalesObjetos naturales
Objetos naturales
Nora Giraldo
 
Manual de redes escuela
Manual de redes escuelaManual de redes escuela
Manual de redes escuela
jesus leyte
 
Preventivo 2017
Preventivo 2017Preventivo 2017
Preventivo 2017
Andrea Rozzoni
 
Caso dragon mart
Caso dragon martCaso dragon mart
Caso dragon mart
ErikSeau
 
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselinManual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselin
xochitl yoselin galicia ruiz
 
O real propósito da Igreja
O real propósito da IgrejaO real propósito da Igreja
O real propósito da Igreja
Augusto Marques
 
Gender Equity in Media
Gender Equity in MediaGender Equity in Media
Gender Equity in Media
Mary Hess
 
Collaboration tools and digital presence
Collaboration tools and digital presenceCollaboration tools and digital presence
Collaboration tools and digital presence
Omar Rodríguez
 
The buffet
The buffetThe buffet
Anatomia ll bazo
Anatomia ll   bazoAnatomia ll   bazo
Anatomia ll bazo
Carlos Valverde
 
ANATOMÍA HUMANA II - BAZO - DR F. FARFÁN
ANATOMÍA HUMANA II - BAZO - DR F. FARFÁNANATOMÍA HUMANA II - BAZO - DR F. FARFÁN
ANATOMÍA HUMANA II - BAZO - DR F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
ERIKA JIMÉNEZ
 
Vesícula biliar
Vesícula biliarVesícula biliar
Vesícula biliar
Librada Reyes
 
Reyes cassandra-sem15-1
Reyes cassandra-sem15-1Reyes cassandra-sem15-1
Reyes cassandra-sem15-11224134
 
Manasi Presentation
Manasi PresentationManasi Presentation
Manasi Presentation
Manasi K
 
LUCHAMANIA MARZO No. 2
LUCHAMANIA MARZO No. 2LUCHAMANIA MARZO No. 2
LUCHAMANIA MARZO No. 2
luchamania
 

Destacado (20)

Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médicoCuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
 
Presentación practica slideshare
Presentación practica slidesharePresentación practica slideshare
Presentación practica slideshare
 
Video Thrive Society Module 6 Lesson 1
Video Thrive Society  Module 6   Lesson 1Video Thrive Society  Module 6   Lesson 1
Video Thrive Society Module 6 Lesson 1
 
Objetos naturales
Objetos naturalesObjetos naturales
Objetos naturales
 
Manual de redes escuela
Manual de redes escuelaManual de redes escuela
Manual de redes escuela
 
Preventivo 2017
Preventivo 2017Preventivo 2017
Preventivo 2017
 
Caso dragon mart
Caso dragon martCaso dragon mart
Caso dragon mart
 
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselinManual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselin
 
O real propósito da Igreja
O real propósito da IgrejaO real propósito da Igreja
O real propósito da Igreja
 
Gender Equity in Media
Gender Equity in MediaGender Equity in Media
Gender Equity in Media
 
Collaboration tools and digital presence
Collaboration tools and digital presenceCollaboration tools and digital presence
Collaboration tools and digital presence
 
The buffet
The buffetThe buffet
The buffet
 
Anatomia ll bazo
Anatomia ll   bazoAnatomia ll   bazo
Anatomia ll bazo
 
ANATOMÍA HUMANA II - BAZO - DR F. FARFÁN
ANATOMÍA HUMANA II - BAZO - DR F. FARFÁNANATOMÍA HUMANA II - BAZO - DR F. FARFÁN
ANATOMÍA HUMANA II - BAZO - DR F. FARFÁN
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
 
Vesícula biliar
Vesícula biliarVesícula biliar
Vesícula biliar
 
Reyes cassandra-sem15-1
Reyes cassandra-sem15-1Reyes cassandra-sem15-1
Reyes cassandra-sem15-1
 
Manasi Presentation
Manasi PresentationManasi Presentation
Manasi Presentation
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LUCHAMANIA MARZO No. 2
LUCHAMANIA MARZO No. 2LUCHAMANIA MARZO No. 2
LUCHAMANIA MARZO No. 2
 

Similar a El bazo

Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
Boca, esofago y estomago
 Boca, esofago y estomago Boca, esofago y estomago
Boca, esofago y estomago
Cielo Peralta
 
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
mariacortes238265
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
fertl
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
Jesús Mendivil
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralestudia medicina
 
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptxanatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
JesusManuelAriza
 
Bazo
BazoBazo
abdomen.pptx
abdomen.pptxabdomen.pptx
abdomen.pptx
mariel ambrosio
 
ULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docxULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docx
nathaly266118
 
Anatomia y embriologia del bazo hernan
Anatomia y embriologia del bazo hernanAnatomia y embriologia del bazo hernan
Anatomia y embriologia del bazo hernan
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
SoniaTovar12
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
glezmota
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
enrique eduardo espinoza delgado
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
SistemadeEstudiosMed
 
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.pptANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
JosuM3
 

Similar a El bazo (20)

Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
Boca, esofago y estomago
 Boca, esofago y estomago Boca, esofago y estomago
Boca, esofago y estomago
 
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
 
Clase de bazo
Clase de bazo  Clase de bazo
Clase de bazo
 
Clase de estomago
Clase de estomago  Clase de estomago
Clase de estomago
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebral
 
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptxanatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
abdomen.pptx
abdomen.pptxabdomen.pptx
abdomen.pptx
 
ULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docxULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docx
 
Anatomia y embriologia del bazo hernan
Anatomia y embriologia del bazo hernanAnatomia y embriologia del bazo hernan
Anatomia y embriologia del bazo hernan
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
28. documento bazo
28. documento bazo28. documento bazo
28. documento bazo
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
 
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.pptANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

El bazo

  • 2.
  • 3. LIGAMENTOS QUE LA SUJETAN Hay un estimado de 5 ligamentos que tienen una relación con el bazo, ya que lo mantienen unido frente a otras estructuras anatómicas 1. Ligamento esplenodiafragmático: Une al bazo con el borde inferior del diafragma. 2. Ligamento esplenocólico: Une al bazo con el ángulo con el ángulo esplénico del colon. 3. Ligamento preesplénico: Une al bazo con el ligamento gastrocólico mediante el polo inferior y el hilio (estructuras del bazo). 4. Ligamento esplenogástrico: Doble pliegue del peritoneo que une a la curvatura mayor del estómago al hilio esplénico, por donde transcurren los vasos cortos del estómago. 5. Ligamento esplenorenal: Doble pliegue del peritoneo que va desde la cola del páncreas al hilo esplénico, llega a contener a la cola misma, así como a la arteria y vena esplénica (responsables de la irrigación y el retorno venoso). Anatomía de gray (3ºra edición), página 338.
  • 4.
  • 5. FUNCIONES • Inmunidad humoral y celular: Es sumamente importante en la inmunidad humoral y celular, puesto que los antígenos se filtran desde la sangre circulante y se transporta a los centros germinales del órgano, donde se sintetiza la inmunoglobulina M. • Hematopoyesis: En la gestación, es un importante productor de glóbulos rojos; en los adultos se reactiva cuando hay trastornos mieloproliferativos. • Maduración y destrucción de eritrocitos: Hay moldeo de reticulocitos hasta formar discos bicóncavos, así como hay eliminación de eritrocitos viejos, o que se encuentren en mal estado. Anatomía de gray (3ºra edición), página 338.
  • 6. Anatomía de Moore. El bazo posee su morfología de la siguiente forma: • Posee dos caras: la cara anterior y la cara posterior. 1. CARA INTERNA: Conocida como cara visceral, es anterior e interna. 2. CARA EXTERNA: Es curva y convexa, se le conoce como cara diafragmática posterior y externa. • Tiene tres depresiones o impresiones: 1. IMPRESIÓN GÁSTRICA: Derivada del posicionamiento del estómago. 2. IMPRESIÓN RENAL: Derivada del posicionamiento del riñón izquierdo. 3. IMPRESIÓN CÓLICA: Derivada del posicionamiento del páncreas. • Presenta dos bordes: 1. BORDE INFERIOR: Correspondiente a la cara interna 2. BORDE SUPERIOR O ALMENADO: Correspondiente a la cara externa
  • 7. IRRIGACIÓN Está irrigada mediante las arterias gastroomental izquierda y las ramas esplénicas de la arteria esplénica; así como algunas arterias gástricas cortas. Anatomía de Netter, página 284.
  • 8. RETORNO VENOSO Este proceso se origina mediante las venas esplénicas (y ramas correspondientes), venas gástricas cortas y la vena gastroomental (gastroepiploica) izquierda. Anatomía de Netter, página 289.
  • 9. INERVACIÓN Mediante fibras simpáticas, hay inervación por los nervios esplénicos torácico, lumbar y sacro; en fibras parasimpáticas, es por los nervios esplácnicos pélvicos y el plexo hipogástrico inferior. Anatomía de Netter, página 301.
  • 10. PATOLOGÍAS MÁS COMUNES Esplenomegalia: Aumento del tamaño del bazo, es un gran signo patológico que puede tener diversos orígenes. Hiperesplenismo: Disminución de células sanguíneas. Si disminuyen todas las células sanguíneas, se habla de una pancitopenia. Hipoesplenismo: Disminución o anulación de las funciones del bazo.