SlideShare una empresa de Scribd logo
RRPP en la comunicación 
empresarial 
29 de agosto 2014 
M en A Elizabeth Moreno
Recordatorio… 
Exposición en equipos 
02 de sept 
1. El papel en las diversas estructuras organizativas 
2. Nombres de los departamentos y Organización de los departamentos 
3. Funciones de línea y de plantilla y fuentes de fricción 
4. La tendencia y contratación de servicios externos (outsorcing) y consultoras de RRPP 
5. Servicios ofertados y Alcance global 
6. El Advenimiento de los holdings de comunicación y Estructura de una empresa de asesoría 
7. Pros y contras de la contratación de una consulta de RRPP y honorarios y gastos
PRESENTA EL EJERCICIO
Comunicación interna 
“Conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y 
mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros, a través del uso de 
diferentes medios de comunicación que los mantengan informados, integrados y 
motivados para contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales” 
La comunicación interna sirve 
como canal de comunicación entre 
los miembros de la organización 
Comunicación formal 
Comunicación informal
El Rumor 
El surgimiento y propagación de un rumor es un fallo en la comunicación 
interna porque es imprescindible que la información cuente con todos los 
datos y esa no una de las características de los rumores. 
¿El rumor como estrategia? 
Libro sugerido: 
Cass R. Sunstein, “On rumors” 
 . 
 . 
 .
Uno de los elementos esenciales en la comunicación interna es la necesidad de que todos los 
participantes –independientemente de su posición jerárquica- estén plenamente convencidos de que es 
necesario establecer canales de comunicación y respetar su uso, ya que de ello se deriva una 
mejora organizativa. Sin embargo, existen problemas que se derivan de la no implicación total 
como son: 
 La escasa receptividad de los directivos de las quejas y la posición defensiva que adoptan 
 La escasa o nula preparación de las personas que deben actuar como intermediarios en las 
estrategias de comunicación. 
 La aleatoriedad y acción episódica de la comunicación que se basa en decisiones personales de 
la dirección y no tanto en un análisis de lo que son las necesidades organizativas.
FUNCIONES 
1. Investigar el clima social de la organización para anticiparse a cualquier disfunción y para crear un 
intercambio de opiniones que mejoren el clima social. 
2. Orientar los cometidos organizativos a través de la comunicación interna. 
3. Informar a los públicos internos para dar respuesta a las necesidades de información 
4. Organizar campañas de comunicación interna y medir el efecto causado 
5. Formar a los responsables de la comunicación interna.
OBJETIVOS 
1. Que los miembros internos proyecten una imagen positiva de la organización 
2. Equilibrar la información descendente, ascendente y transversal a través del feedback 
3. Implicar al personal en el proyecto personalizando su contribución al logro de los 
bienes colectivos 
4. Favorecer la adecuación a los cambios del entorno.
La comunicación interna cumple la finalidad de estructurar 
comunicativamente de manera correcta a cualquier acto realizado en otros 
departamentos de la organización 
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN INTERNA 
Manual del Empleado 
Se establecen informaciones relativas a la organización que 
cualquier miembro de ella debe conocer. Ese manual será 
entregado a todo nuevo integrante. 
- Filosofía organizacional 
- Política social 
- La organización y su entorno 
Ascendente, descendente, transversal y horizontal
Reuniones informativas 
Briefing, juntas periódicas para informar de objetivos, metas, reingeniería, 
desafíos de la empresa 
Revista o periódico interno 
Esta herramienta de tipo ascendente, descendente y horizontal sirve para interrelacionar a 
todos los miembros de la organización desde una perspectiva participativa e incrementa el 
sentimiento de pertenencia de los públicos internos ya sea por la presencia, la interacción de 
los contenidos o las informaciones personales o lúdicas que puedan aparecer en su 
contenido. 
- Información sobre las principales novedades de la organización. 
- Aspecto cultural con contenidos sobre cine, libros y otros elementos 
y que pueden estar realizadas por personas de la organización. 
- Elementos lúdicos y de diversión
Resumen de prensa 
Este elemento es de tipo transversal; muestra informaciones aparecidas en los medios de 
comunicación 
referidas a la organización o sobre aspectos que inciden directamente sobre ella. 
 Satisfacción a sus miembros al sentirse partícipes de 
una institución que posee marcada presencia social y 
que tiene una proyección externa. 
Círculos de calidad 
Consiste en un pequeño grupo de personas (cuatro a ocho, aproximadamente) que se reúnen 
periódicamente de manera voluntaria para discutir y analizar el funcionamiento de la organización. 
Propone determinadas soluciones a los directivos y, posteriormente, hace un seguimiento cuantitativo 
y cualitativo tras su aplicación.
Tablones de anuncios 
Instrumento que se puede utilizar en todos los sentidos de la comunicación (ascendente, 
descendente y horizontal) y aportan facilidad de ejecución y la flexibilidad de su 
contenido y la complementariedad con otros instrumentos 
- Informaciones legales obligatorias establecidas por la ley: horarios, días festivos, servicio médico, 
- información sobre las retribuciones, seguridad e higiene en el trabajo. 
- Informaciones referentes a la organización tales como resultados, acontecimientos del sector de actividad, 
campañas de sensibilización (antitabaco, prevención cáncer, etc.). 
- Informaciones sociales de la organización y de relaciones entre los trabajadores, tales como excursiones 
conjuntas, encuentros deportivos, reuniones sociales, etc
Buzón de sugerencias 
Instrumento de comunicación ascendente que tiene como objetivo que los empleados puedan 
expresar sus opiniones o sugerencias - que no quejas o reclamaciones- sobre diversos aspectos: 
• Técnicos, tales como métodos de trabajo, mejoras organizativas, sustitución de materiales, tiempos de 
producción, mejora de la productividad. 
• Humanos, referidos a seguridad e higiene en el trabajo, turnos de vacaciones, mejoras sociales, condiciones 
en el trabajo. 
• Administrativos entre los que se encuentran nóminas, servicios en la organización, normas administrativas. 
Esa actividad exige respuesta 
de la organización al esfuerzo 
que ello supone
Circulares 
Son el conjunto de mensajes que se dirigen a un determinado sector de la organización o a su 
globalidad. Se utiliza un sistema que irradie a todos los miembros de la organización (de ahí el 
concepto de circular) y se refiere a determinadas temáticas de índole organizativa (administrativas, 
avisos, convocatoria de reuniones).
Entrevista 
La entrevista es un contacto que se establece entre dos personas de la organización para tener una 
relación bidireccional. A grandes rasgos se pueden distinguir los diferentes tipos de entrevista: 
 De tipo descendente a partir de la posición jerárquica del convocante para transmitir directrices, en la que el 
responsable convoca a uno o varios subordinados para trasladar nuevas pautas o criterios en la función de esa 
persona. 
 De tipo horizontal con estructura jerárquica cuyo objetivo no es transmitir órdenes sino realizar una valoración 
conjunta de unas determinadas informaciones. En consecuencia, su linealidad no es tal ya que busca un 
intercambio de ideas entre los participantes 
 Entrevista de tipo transversal, realizadas entre responsables de unas áreas con subordinados de otras áreas. 
 Entrevista de coordinación horizontal, que ocurre entre personas de idénticos niveles en la jerarquía. Su 
objetivo es profundizar para mejorar en las relaciones entre diferentes áreas.
Visita o jornadas de puertas abiertas 
Este tipo de comunicación puede ser de dos tipos: internas o externas. Externas se refiere a aquellas 
personas que no tienen relación directa con la organización; las internas incluyen a los empleados y a sus 
familiares, así como a proveedores, clientes u otros públicos directamente relacionados con la 
organización. Es importante para la 
comunicación interna que todos los miembros internos conozcan el ámbito, ambiente y contexto de 
trabajo y que sean conscientes de los diferentes problemas o situaciones que acontecen en cada una de 
las áreas. Esa es una de las actividades que pueden ser enmarcadas en el ámbito de la comunicación 
transversal.
Intranet 
Intranet es una red dentro de la organización. 
• Intranet tiene acceso a internet pero no al revés. 
• Su instalación es rápida y económica (sólo requiere una pequeña inversión en infraestructura). 
• Son escalables ya que pueden ampliarse en función de las necesidades. 
• Son accesibles a través de la mayoría de plataformas informáticas del mercado. 
• Soportan fuentes de información previas a su instalación, como bases de datos, documentos de textos, etc.
Videoconferencia 
La posibilidad de conectar a dos o más personas que están separadas geográficamente 
supone un gran avance para las organizaciones, sobretodo si esa conexión supone un 
intercambio de información en vídeo y audio. Así surgieron las videoconferencias como 
instrumento que permitía conectar visualmente a personas que estaban separadas por 
una distancia considerable.
CASO DE ÉXITO LG ELECTRONICS 
Comunicación interna 
El programa ‘Todos Aprendemos de Todos’ desarrollado por LG Electronics recibió el premio del 
Observatorio de la Comunicación Interna e Identidad Corporativa en la categoría de mejor 
estrategia global de Social Media y entornos digitales en Comunicación Interna 
LG Electronics se impuso en la categoría ‘Estrategia global de Social Media y entornos digitales en Comunicación Interna’ 
gracias a ‘Todos Aprendemos de Todos’, una herramienta con la que un empleado puede formar al resto acerca de una 
temática que domina, con el fin de compartir conocimientos con sus compañeros. 
Tal y como explicaron sus responsables, el programa ‘Todos Aprendemos de Todos’ se crea ante la necesidad de alcanzar 
de forma innovadora el alineamiento de empleados junto a la oportunidad de generar negocio para la compañía. 
El programa tenía como filosofía el aprendizaje de mutuo aprovechando las redes sociales como una herramienta 
estratégica que permite a un empleado formar al resto acerca de una temática que domina, con el fin de compartir dicho 
conocimiento, desarrollar a sus compañeros y aumentar su visibilidad como especialista en la organización.
Estos fueron algunos de los resultados del programa: 
-14 sesiones realizadas en 12 meses 
-Participación media del 70% de la plantilla 
-90% de los empleados afirman que han adquirido nuevos conocimientos que favorecen su desarrollo personal y 
profesional y han descubiertos aspectos desconocidos de otros compañeros. 
-40% de los empleados se han conectado desde su ordenador para asistir a la sesión de forma virtual. 
Según el director de Recursos Humanos de LG Electronics, Carlos Olave, ‘un aspecto en el que hemos volcado muchos esfuerzos 
es en crear un buen ambiente de trabajo. Celebrar y reconocer los éxitos, aunque sea con un evento sencillo; mantener un trato 
cercano, transparente y horizontal; y dar voz a todos los empleados para que se expresen nos ha permitido tener grandes 
resultados y un alto compromiso de nuestro equipo.”
Olave también incide sobre la 
importancia de la comunicación 
interna y de que la misma esté 
alineada con la comunicación 
externa. De esta manera se logra 
involucrar a los empleados y que 
ellos sean los primeros 
embajadores de la compañía. 
Sobre el Observatorio de Comunicación Interna e Identidad Corporativa: 
El Observatorio de Comunicación Interna e Identidad Corporativa es un 
proyecto pionero en España que tiene por objetivo la investigación, 
generación y divulgación del conocimiento en el área de la comunicación 
interna de las empresas y organizaciones, profundizando en sus 
características y su desarrollo futuro. Esta iniciativa nace de la 
colaboración del IE Business School, la revista Capital Humano y la 
consultora de comunicación y relaciones públicas Inforpress. 
El Consejo Asesor de este Observatorio está formado por empresas con 
reconocidas iniciativas en este ámbito: BBVA, DKV Seguros, GAES, Gas 
Natural Fenosa, IKEA, Kellogg’s, Novartis, SEUR, SIEMENS, Ferrovial y 
FYM.
CASO HSBC 
Este cliente tenía una importante necesidad de comunicación e integración para todo su personal, que venía de la 
mano de una fusión empresarial de gran magnitud, ya que HSBC había absorbido al BNL, y todas las personas de 
ambas empresas debían empezar a operar con una misma plataforma informática, lo cual constituía un cambio 
radical en su manera de trabajo de cada día. Este requerimiento se sumaba a otro desafío que iba en paralelo: la 
mudanza de edificios, para reestructurar la organización de las áreas. 
Se planificó e instrumentó una campaña en varias etapas, con actualizaciones permanentes, informando a la vez los 
avances en ambos aspectos: mudanza e implementación del nuevo sistema informático. Se creó una imagen 
representativa del concepto a transmitir (un puente en construcción cuyo avances se relacionaban con las diversas 
etapas) y se crearon piezas para espacios comunes, para cada cartelera y medios interactivos, incluyendo un 
noticiero, que era conducido por los directivos del Banco, que de esa manera podían acercarse a los distintos 
colaboradores para comunicarles las novedades. 
Como desafío particular dentro de esta campaña, se desarrolló una acción especial para el departamento de IT, para 
generar una integración del equipo que mayor responsabilidad tenía en el cambio de plataforma. Se diseñó un juego 
cuya mecánica buscaba acercar a las personas, con una respuesta muy favorable de todo el sector. 
Para las distintas campañas se realizaron, entre otras, las siguientes piezas:
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
PTF
 
La comunicación interna
La comunicación internaLa comunicación interna
La comunicación interna
Andrea Ximena Castaño Sanchez
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
Alejandra Moreno
 
Comunicacion organizacional capitulo 3
Comunicacion organizacional   capitulo 3Comunicacion organizacional   capitulo 3
Comunicacion organizacional capitulo 3
joseaguilerag
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Loretta Loretta
 
Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
carolt viviana
 
La comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externa
sorbivi
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
Universidad Modular Abierta
 
Comunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivasComunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivas
Percy Quispe Ñaca
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
Andres Martinez
 
10 formas de actualizar la comunicación interna a un panorama 2.0 by @alexrbn
10 formas de actualizar la comunicación interna a un panorama 2.0 by @alexrbn10 formas de actualizar la comunicación interna a un panorama 2.0 by @alexrbn
10 formas de actualizar la comunicación interna a un panorama 2.0 by @alexrbn
Álex Rubio Navalón
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Sociologia
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
DianaDC1019
 
Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.
Alberto J. Belloso B.
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
lismaryjal
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Ginis Cortes
 
Relaciones Públicas. Públicos Internos
Relaciones Públicas. Públicos Internos Relaciones Públicas. Públicos Internos
Relaciones Públicas. Públicos Internos
Barbara Andrea
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
chaberios
 
Claves de la Comunicación interna
Claves de la Comunicación internaClaves de la Comunicación interna
Claves de la Comunicación interna
Marga Cabrera Méndez
 
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
canseco11
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
La comunicación interna
La comunicación internaLa comunicación interna
La comunicación interna
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
 
Comunicacion organizacional capitulo 3
Comunicacion organizacional   capitulo 3Comunicacion organizacional   capitulo 3
Comunicacion organizacional capitulo 3
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
 
La comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externa
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Comunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivasComunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivas
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
 
10 formas de actualizar la comunicación interna a un panorama 2.0 by @alexrbn
10 formas de actualizar la comunicación interna a un panorama 2.0 by @alexrbn10 formas de actualizar la comunicación interna a un panorama 2.0 by @alexrbn
10 formas de actualizar la comunicación interna a un panorama 2.0 by @alexrbn
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Relaciones Públicas. Públicos Internos
Relaciones Públicas. Públicos Internos Relaciones Públicas. Públicos Internos
Relaciones Públicas. Públicos Internos
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 
Claves de la Comunicación interna
Claves de la Comunicación internaClaves de la Comunicación interna
Claves de la Comunicación interna
 
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
 

Similar a 29 agosto rrpp en la comunicación empresarial

Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaFormas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Jesus Rodriguez
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
Universidad Veracruzana
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
Universidad Veracruzana
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
Genesisrms
 
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externaOrganizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Gabriela Hernandez
 
Comunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externaComunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externa
Universidad Veracruzana
 
Comunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y ExternaComunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y Externa
UPAP Online
 
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresaMedios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Francelis Camacaro
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Lineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicaciónLineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicación
agudelos
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
Vsame Medina
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
VisualMedia 2.0
 
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaAspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Carmen Nellybel
 
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
JaimeOrtiz189229
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Magredis Ferrer
 
Geraldine rojas dolinar
Geraldine rojas dolinarGeraldine rojas dolinar
Geraldine rojas dolinar
Geraldine Rojas
 
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos RegionalesEstrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Asociación Civil Transparencia
 
Sav presentación1
Sav presentación1Sav presentación1
Sav presentación1
Mary Mojica
 
Que es la comunicacion
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
Galindo Carranza Cordova
 

Similar a 29 agosto rrpp en la comunicación empresarial (20)

Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaFormas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
 
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externaOrganizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
 
Comunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externaComunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externa
 
Comunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y ExternaComunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y Externa
 
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresaMedios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Lineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicaciónLineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicación
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
 
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaAspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
 
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
 
Geraldine rojas dolinar
Geraldine rojas dolinarGeraldine rojas dolinar
Geraldine rojas dolinar
 
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos RegionalesEstrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
 
Sav presentación1
Sav presentación1Sav presentación1
Sav presentación1
 
Que es la comunicacion
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
 

Más de ELIZABETH MORENO

4° MKT -Sesión técnicas
4° MKT -Sesión técnicas4° MKT -Sesión técnicas
4° MKT -Sesión técnicas
ELIZABETH MORENO
 
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
ELIZABETH MORENO
 
4° Mkt - Objetivos de investigación
4° Mkt - Objetivos de investigación4° Mkt - Objetivos de investigación
4° Mkt - Objetivos de investigación
ELIZABETH MORENO
 
4° Mkt - Planteamiento del problema
4° Mkt - Planteamiento del problema4° Mkt - Planteamiento del problema
4° Mkt - Planteamiento del problema
ELIZABETH MORENO
 
EBC- Cultura y negocios
EBC- Cultura y  negociosEBC- Cultura y  negocios
EBC- Cultura y negocios
ELIZABETH MORENO
 
5° LAHT - Unidad 5 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 5  Estrategias para llevar a cabo negociaciones5° LAHT - Unidad 5  Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 5 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
ELIZABETH MORENO
 
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
ELIZABETH MORENO
 
5° LAHT Uidad 3 - Poder
5° LAHT Uidad 3 - Poder5° LAHT Uidad 3 - Poder
5° LAHT Uidad 3 - Poder
ELIZABETH MORENO
 
5 LAHT Caracteristicas del lider
5 LAHT Caracteristicas del lider5 LAHT Caracteristicas del lider
5 LAHT Caracteristicas del lider
ELIZABETH MORENO
 
5 LAHT Liderazgo
5 LAHT Liderazgo 5 LAHT Liderazgo
5 LAHT Liderazgo
ELIZABETH MORENO
 
División cuartos
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
ELIZABETH MORENO
 
División a y b
División a y bDivisión a y b
División a y b
ELIZABETH MORENO
 
3° LAHT-Certificación por diamantes
3° LAHT-Certificación  por diamantes3° LAHT-Certificación  por diamantes
3° LAHT-Certificación por diamantes
ELIZABETH MORENO
 
3- LAHT
3- LAHT 3- LAHT
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería 3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
ELIZABETH MORENO
 
7° LAHT -Economía turística
7° LAHT -Economía turística7° LAHT -Economía turística
7° LAHT -Economía turística
ELIZABETH MORENO
 
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
ELIZABETH MORENO
 
5° LAHT grupos y equipos de trabajo
5° LAHT grupos y equipos de trabajo5° LAHT grupos y equipos de trabajo
5° LAHT grupos y equipos de trabajo
ELIZABETH MORENO
 
Roles y funciones de un rp
Roles y funciones de un rpRoles y funciones de un rp
Roles y funciones de un rp
ELIZABETH MORENO
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
ELIZABETH MORENO
 

Más de ELIZABETH MORENO (20)

4° MKT -Sesión técnicas
4° MKT -Sesión técnicas4° MKT -Sesión técnicas
4° MKT -Sesión técnicas
 
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
 
4° Mkt - Objetivos de investigación
4° Mkt - Objetivos de investigación4° Mkt - Objetivos de investigación
4° Mkt - Objetivos de investigación
 
4° Mkt - Planteamiento del problema
4° Mkt - Planteamiento del problema4° Mkt - Planteamiento del problema
4° Mkt - Planteamiento del problema
 
EBC- Cultura y negocios
EBC- Cultura y  negociosEBC- Cultura y  negocios
EBC- Cultura y negocios
 
5° LAHT - Unidad 5 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 5  Estrategias para llevar a cabo negociaciones5° LAHT - Unidad 5  Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 5 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
 
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
 
5° LAHT Uidad 3 - Poder
5° LAHT Uidad 3 - Poder5° LAHT Uidad 3 - Poder
5° LAHT Uidad 3 - Poder
 
5 LAHT Caracteristicas del lider
5 LAHT Caracteristicas del lider5 LAHT Caracteristicas del lider
5 LAHT Caracteristicas del lider
 
5 LAHT Liderazgo
5 LAHT Liderazgo 5 LAHT Liderazgo
5 LAHT Liderazgo
 
División cuartos
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
 
División a y b
División a y bDivisión a y b
División a y b
 
3° LAHT-Certificación por diamantes
3° LAHT-Certificación  por diamantes3° LAHT-Certificación  por diamantes
3° LAHT-Certificación por diamantes
 
3- LAHT
3- LAHT 3- LAHT
3- LAHT
 
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería 3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
 
7° LAHT -Economía turística
7° LAHT -Economía turística7° LAHT -Economía turística
7° LAHT -Economía turística
 
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
 
5° LAHT grupos y equipos de trabajo
5° LAHT grupos y equipos de trabajo5° LAHT grupos y equipos de trabajo
5° LAHT grupos y equipos de trabajo
 
Roles y funciones de un rp
Roles y funciones de un rpRoles y funciones de un rp
Roles y funciones de un rp
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

29 agosto rrpp en la comunicación empresarial

  • 1. RRPP en la comunicación empresarial 29 de agosto 2014 M en A Elizabeth Moreno
  • 2. Recordatorio… Exposición en equipos 02 de sept 1. El papel en las diversas estructuras organizativas 2. Nombres de los departamentos y Organización de los departamentos 3. Funciones de línea y de plantilla y fuentes de fricción 4. La tendencia y contratación de servicios externos (outsorcing) y consultoras de RRPP 5. Servicios ofertados y Alcance global 6. El Advenimiento de los holdings de comunicación y Estructura de una empresa de asesoría 7. Pros y contras de la contratación de una consulta de RRPP y honorarios y gastos
  • 4. Comunicación interna “Conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros, a través del uso de diferentes medios de comunicación que los mantengan informados, integrados y motivados para contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales” La comunicación interna sirve como canal de comunicación entre los miembros de la organización Comunicación formal Comunicación informal
  • 5. El Rumor El surgimiento y propagación de un rumor es un fallo en la comunicación interna porque es imprescindible que la información cuente con todos los datos y esa no una de las características de los rumores. ¿El rumor como estrategia? Libro sugerido: Cass R. Sunstein, “On rumors”  .  .  .
  • 6. Uno de los elementos esenciales en la comunicación interna es la necesidad de que todos los participantes –independientemente de su posición jerárquica- estén plenamente convencidos de que es necesario establecer canales de comunicación y respetar su uso, ya que de ello se deriva una mejora organizativa. Sin embargo, existen problemas que se derivan de la no implicación total como son:  La escasa receptividad de los directivos de las quejas y la posición defensiva que adoptan  La escasa o nula preparación de las personas que deben actuar como intermediarios en las estrategias de comunicación.  La aleatoriedad y acción episódica de la comunicación que se basa en decisiones personales de la dirección y no tanto en un análisis de lo que son las necesidades organizativas.
  • 7. FUNCIONES 1. Investigar el clima social de la organización para anticiparse a cualquier disfunción y para crear un intercambio de opiniones que mejoren el clima social. 2. Orientar los cometidos organizativos a través de la comunicación interna. 3. Informar a los públicos internos para dar respuesta a las necesidades de información 4. Organizar campañas de comunicación interna y medir el efecto causado 5. Formar a los responsables de la comunicación interna.
  • 8. OBJETIVOS 1. Que los miembros internos proyecten una imagen positiva de la organización 2. Equilibrar la información descendente, ascendente y transversal a través del feedback 3. Implicar al personal en el proyecto personalizando su contribución al logro de los bienes colectivos 4. Favorecer la adecuación a los cambios del entorno.
  • 9.
  • 10. La comunicación interna cumple la finalidad de estructurar comunicativamente de manera correcta a cualquier acto realizado en otros departamentos de la organización HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN INTERNA Manual del Empleado Se establecen informaciones relativas a la organización que cualquier miembro de ella debe conocer. Ese manual será entregado a todo nuevo integrante. - Filosofía organizacional - Política social - La organización y su entorno Ascendente, descendente, transversal y horizontal
  • 11. Reuniones informativas Briefing, juntas periódicas para informar de objetivos, metas, reingeniería, desafíos de la empresa Revista o periódico interno Esta herramienta de tipo ascendente, descendente y horizontal sirve para interrelacionar a todos los miembros de la organización desde una perspectiva participativa e incrementa el sentimiento de pertenencia de los públicos internos ya sea por la presencia, la interacción de los contenidos o las informaciones personales o lúdicas que puedan aparecer en su contenido. - Información sobre las principales novedades de la organización. - Aspecto cultural con contenidos sobre cine, libros y otros elementos y que pueden estar realizadas por personas de la organización. - Elementos lúdicos y de diversión
  • 12. Resumen de prensa Este elemento es de tipo transversal; muestra informaciones aparecidas en los medios de comunicación referidas a la organización o sobre aspectos que inciden directamente sobre ella.  Satisfacción a sus miembros al sentirse partícipes de una institución que posee marcada presencia social y que tiene una proyección externa. Círculos de calidad Consiste en un pequeño grupo de personas (cuatro a ocho, aproximadamente) que se reúnen periódicamente de manera voluntaria para discutir y analizar el funcionamiento de la organización. Propone determinadas soluciones a los directivos y, posteriormente, hace un seguimiento cuantitativo y cualitativo tras su aplicación.
  • 13. Tablones de anuncios Instrumento que se puede utilizar en todos los sentidos de la comunicación (ascendente, descendente y horizontal) y aportan facilidad de ejecución y la flexibilidad de su contenido y la complementariedad con otros instrumentos - Informaciones legales obligatorias establecidas por la ley: horarios, días festivos, servicio médico, - información sobre las retribuciones, seguridad e higiene en el trabajo. - Informaciones referentes a la organización tales como resultados, acontecimientos del sector de actividad, campañas de sensibilización (antitabaco, prevención cáncer, etc.). - Informaciones sociales de la organización y de relaciones entre los trabajadores, tales como excursiones conjuntas, encuentros deportivos, reuniones sociales, etc
  • 14. Buzón de sugerencias Instrumento de comunicación ascendente que tiene como objetivo que los empleados puedan expresar sus opiniones o sugerencias - que no quejas o reclamaciones- sobre diversos aspectos: • Técnicos, tales como métodos de trabajo, mejoras organizativas, sustitución de materiales, tiempos de producción, mejora de la productividad. • Humanos, referidos a seguridad e higiene en el trabajo, turnos de vacaciones, mejoras sociales, condiciones en el trabajo. • Administrativos entre los que se encuentran nóminas, servicios en la organización, normas administrativas. Esa actividad exige respuesta de la organización al esfuerzo que ello supone
  • 15. Circulares Son el conjunto de mensajes que se dirigen a un determinado sector de la organización o a su globalidad. Se utiliza un sistema que irradie a todos los miembros de la organización (de ahí el concepto de circular) y se refiere a determinadas temáticas de índole organizativa (administrativas, avisos, convocatoria de reuniones).
  • 16. Entrevista La entrevista es un contacto que se establece entre dos personas de la organización para tener una relación bidireccional. A grandes rasgos se pueden distinguir los diferentes tipos de entrevista:  De tipo descendente a partir de la posición jerárquica del convocante para transmitir directrices, en la que el responsable convoca a uno o varios subordinados para trasladar nuevas pautas o criterios en la función de esa persona.  De tipo horizontal con estructura jerárquica cuyo objetivo no es transmitir órdenes sino realizar una valoración conjunta de unas determinadas informaciones. En consecuencia, su linealidad no es tal ya que busca un intercambio de ideas entre los participantes  Entrevista de tipo transversal, realizadas entre responsables de unas áreas con subordinados de otras áreas.  Entrevista de coordinación horizontal, que ocurre entre personas de idénticos niveles en la jerarquía. Su objetivo es profundizar para mejorar en las relaciones entre diferentes áreas.
  • 17. Visita o jornadas de puertas abiertas Este tipo de comunicación puede ser de dos tipos: internas o externas. Externas se refiere a aquellas personas que no tienen relación directa con la organización; las internas incluyen a los empleados y a sus familiares, así como a proveedores, clientes u otros públicos directamente relacionados con la organización. Es importante para la comunicación interna que todos los miembros internos conozcan el ámbito, ambiente y contexto de trabajo y que sean conscientes de los diferentes problemas o situaciones que acontecen en cada una de las áreas. Esa es una de las actividades que pueden ser enmarcadas en el ámbito de la comunicación transversal.
  • 18. Intranet Intranet es una red dentro de la organización. • Intranet tiene acceso a internet pero no al revés. • Su instalación es rápida y económica (sólo requiere una pequeña inversión en infraestructura). • Son escalables ya que pueden ampliarse en función de las necesidades. • Son accesibles a través de la mayoría de plataformas informáticas del mercado. • Soportan fuentes de información previas a su instalación, como bases de datos, documentos de textos, etc.
  • 19. Videoconferencia La posibilidad de conectar a dos o más personas que están separadas geográficamente supone un gran avance para las organizaciones, sobretodo si esa conexión supone un intercambio de información en vídeo y audio. Así surgieron las videoconferencias como instrumento que permitía conectar visualmente a personas que estaban separadas por una distancia considerable.
  • 20. CASO DE ÉXITO LG ELECTRONICS Comunicación interna El programa ‘Todos Aprendemos de Todos’ desarrollado por LG Electronics recibió el premio del Observatorio de la Comunicación Interna e Identidad Corporativa en la categoría de mejor estrategia global de Social Media y entornos digitales en Comunicación Interna LG Electronics se impuso en la categoría ‘Estrategia global de Social Media y entornos digitales en Comunicación Interna’ gracias a ‘Todos Aprendemos de Todos’, una herramienta con la que un empleado puede formar al resto acerca de una temática que domina, con el fin de compartir conocimientos con sus compañeros. Tal y como explicaron sus responsables, el programa ‘Todos Aprendemos de Todos’ se crea ante la necesidad de alcanzar de forma innovadora el alineamiento de empleados junto a la oportunidad de generar negocio para la compañía. El programa tenía como filosofía el aprendizaje de mutuo aprovechando las redes sociales como una herramienta estratégica que permite a un empleado formar al resto acerca de una temática que domina, con el fin de compartir dicho conocimiento, desarrollar a sus compañeros y aumentar su visibilidad como especialista en la organización.
  • 21. Estos fueron algunos de los resultados del programa: -14 sesiones realizadas en 12 meses -Participación media del 70% de la plantilla -90% de los empleados afirman que han adquirido nuevos conocimientos que favorecen su desarrollo personal y profesional y han descubiertos aspectos desconocidos de otros compañeros. -40% de los empleados se han conectado desde su ordenador para asistir a la sesión de forma virtual. Según el director de Recursos Humanos de LG Electronics, Carlos Olave, ‘un aspecto en el que hemos volcado muchos esfuerzos es en crear un buen ambiente de trabajo. Celebrar y reconocer los éxitos, aunque sea con un evento sencillo; mantener un trato cercano, transparente y horizontal; y dar voz a todos los empleados para que se expresen nos ha permitido tener grandes resultados y un alto compromiso de nuestro equipo.”
  • 22. Olave también incide sobre la importancia de la comunicación interna y de que la misma esté alineada con la comunicación externa. De esta manera se logra involucrar a los empleados y que ellos sean los primeros embajadores de la compañía. Sobre el Observatorio de Comunicación Interna e Identidad Corporativa: El Observatorio de Comunicación Interna e Identidad Corporativa es un proyecto pionero en España que tiene por objetivo la investigación, generación y divulgación del conocimiento en el área de la comunicación interna de las empresas y organizaciones, profundizando en sus características y su desarrollo futuro. Esta iniciativa nace de la colaboración del IE Business School, la revista Capital Humano y la consultora de comunicación y relaciones públicas Inforpress. El Consejo Asesor de este Observatorio está formado por empresas con reconocidas iniciativas en este ámbito: BBVA, DKV Seguros, GAES, Gas Natural Fenosa, IKEA, Kellogg’s, Novartis, SEUR, SIEMENS, Ferrovial y FYM.
  • 23. CASO HSBC Este cliente tenía una importante necesidad de comunicación e integración para todo su personal, que venía de la mano de una fusión empresarial de gran magnitud, ya que HSBC había absorbido al BNL, y todas las personas de ambas empresas debían empezar a operar con una misma plataforma informática, lo cual constituía un cambio radical en su manera de trabajo de cada día. Este requerimiento se sumaba a otro desafío que iba en paralelo: la mudanza de edificios, para reestructurar la organización de las áreas. Se planificó e instrumentó una campaña en varias etapas, con actualizaciones permanentes, informando a la vez los avances en ambos aspectos: mudanza e implementación del nuevo sistema informático. Se creó una imagen representativa del concepto a transmitir (un puente en construcción cuyo avances se relacionaban con las diversas etapas) y se crearon piezas para espacios comunes, para cada cartelera y medios interactivos, incluyendo un noticiero, que era conducido por los directivos del Banco, que de esa manera podían acercarse a los distintos colaboradores para comunicarles las novedades. Como desafío particular dentro de esta campaña, se desarrolló una acción especial para el departamento de IT, para generar una integración del equipo que mayor responsabilidad tenía en el cambio de plataforma. Se diseñó un juego cuya mecánica buscaba acercar a las personas, con una respuesta muy favorable de todo el sector. Para las distintas campañas se realizaron, entre otras, las siguientes piezas: