SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LOS CABALLEROS      “En los libros de caballerías se presta especial atención a la forma de representación del caballero (fuerte, bello, joven, valiente) así como al acto de investidura en el cual se convierte en caballero.      Ya armado caballero, el novel debe comenzar a labrarse un nombre, a base de triunfar en las aventuras más difíciles y peligrosas. Asimismo, el caballero para poder ser pleno, debe vencer tanto en el campo de batalla como en el del amor. Amor que da la vida cuando se encuentra y amor que se la quita y lo debilita, cuando está lejos o desaparece.
    A medida que el género caballeresco va adentrándose en el siglo XVI, irá abandonando sus presupuestos ideológicos, doctrinales, de modelo de conducta, para acercarse a la literatura de evasión y de entretenimiento. Y en esta línea de evolución los monstruos y los encantadores ocuparán cada vez mayor espacio entre sus páginas”.  Amadís de Gaula: quinientos años de libros de caballerías.   

Más contenido relacionado

Destacado

Caballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaCaballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaDavid Galindo
 
Caballeria en la edad media bueno
Caballeria en la edad media buenoCaballeria en la edad media bueno
Caballeria en la edad media buenojohancuartas777
 
Caballeria en la edad media 2 (bueno)
Caballeria en la edad media 2 (bueno)Caballeria en la edad media 2 (bueno)
Caballeria en la edad media 2 (bueno)johancuartas777
 
Caballeria en la edad media
Caballeria en la edad mediaCaballeria en la edad media
Caballeria en la edad mediajohancuartas777
 
El cid y sus características
El cid y sus característicasEl cid y sus características
El cid y sus característicasKalcoser
 
Libros de caballerías
Libros de caballeríasLibros de caballerías
Libros de caballeríasfloritijera
 
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...Paulina Islas
 
La Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoLa Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoSirex
 
Edad Media: Clases Sociales
Edad Media: Clases SocialesEdad Media: Clases Sociales
Edad Media: Clases SocialesMacarena
 
(internet en el siglo XXI)
(internet en el siglo XXI)(internet en el siglo XXI)
(internet en el siglo XXI)drada
 
Epoca y-costumbres
Epoca y-costumbresEpoca y-costumbres
Epoca y-costumbresOscar Pardo
 
Amadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y críticaAmadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y críticaJuan Iturriaga
 
Juglares Y Trovadores
Juglares Y TrovadoresJuglares Y Trovadores
Juglares Y Trovadoresrepiso
 

Destacado (20)

El héroe clasico
El héroe clasicoEl héroe clasico
El héroe clasico
 
Libro vocabulario castillos
Libro  vocabulario castillosLibro  vocabulario castillos
Libro vocabulario castillos
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Caballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaCaballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad media
 
Caballeria en la edad media bueno
Caballeria en la edad media buenoCaballeria en la edad media bueno
Caballeria en la edad media bueno
 
Caballeria en la edad media 2 (bueno)
Caballeria en la edad media 2 (bueno)Caballeria en la edad media 2 (bueno)
Caballeria en la edad media 2 (bueno)
 
Caballeria en la edad media
Caballeria en la edad mediaCaballeria en la edad media
Caballeria en la edad media
 
El cid y sus características
El cid y sus característicasEl cid y sus características
El cid y sus características
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
 
Libros de caballerías
Libros de caballeríasLibros de caballerías
Libros de caballerías
 
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
 
La Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoLa Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género Épico
 
Castillos 1
Castillos 1Castillos 1
Castillos 1
 
Edad Media: Clases Sociales
Edad Media: Clases SocialesEdad Media: Clases Sociales
Edad Media: Clases Sociales
 
(internet en el siglo XXI)
(internet en el siglo XXI)(internet en el siglo XXI)
(internet en el siglo XXI)
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
Epoca y-costumbres
Epoca y-costumbresEpoca y-costumbres
Epoca y-costumbres
 
Amadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y críticaAmadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y crítica
 
Juglares Y Trovadores
Juglares Y TrovadoresJuglares Y Trovadores
Juglares Y Trovadores
 
Cantar de gestas
Cantar de gestasCantar de gestas
Cantar de gestas
 

Similar a Características de los caballeros

Novela de caballeria lenguaje wilber
 Novela de caballeria lenguaje wilber Novela de caballeria lenguaje wilber
Novela de caballeria lenguaje wilberwilber-romero
 
wilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguajewilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguajewilber-romero
 
Edad de oro - tipos de novela
Edad de oro  - tipos de novelaEdad de oro  - tipos de novela
Edad de oro - tipos de novelajordano
 
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULANOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULAValen Grumpy
 
La prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVILa prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVIveliko
 
Cervantes victor pacual
Cervantes victor pacualCervantes victor pacual
Cervantes victor pacualYoli Barragan
 
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdfEl Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdfMarta Nieto
 
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_manchaEl ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_manchaHome
 
Estereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosEstereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosBeatriz
 
La narrativa-renacentista
La narrativa-renacentistaLa narrativa-renacentista
La narrativa-renacentistaCesar Figueroa
 
Power point lazarillo
Power point lazarillo Power point lazarillo
Power point lazarillo bpsalamanca
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)guestcff735
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)francolamber
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)guest06d37c1
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)flower24
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picarescaflower24
 

Similar a Características de los caballeros (20)

Caract sancho panza
Caract sancho panzaCaract sancho panza
Caract sancho panza
 
Novela de caballeria lenguaje wilber
 Novela de caballeria lenguaje wilber Novela de caballeria lenguaje wilber
Novela de caballeria lenguaje wilber
 
wilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguajewilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguaje
 
Edad de oro - tipos de novela
Edad de oro  - tipos de novelaEdad de oro  - tipos de novela
Edad de oro - tipos de novela
 
P10_Cris y Ara.pdf
P10_Cris y Ara.pdfP10_Cris y Ara.pdf
P10_Cris y Ara.pdf
 
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULANOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
 
La prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVILa prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVI
 
Cervantes victor pacual
Cervantes victor pacualCervantes victor pacual
Cervantes victor pacual
 
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdfEl Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
 
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_manchaEl ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
 
Estereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosEstereotipos Masculinos
Estereotipos Masculinos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La narrativa-renacentista
La narrativa-renacentistaLa narrativa-renacentista
La narrativa-renacentista
 
Power point lazarillo
Power point lazarillo Power point lazarillo
Power point lazarillo
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
 
fernando lima
fernando limafernando lima
fernando lima
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 

Más de literaturnos

Comparación amadís y quijote
Comparación amadís y quijoteComparación amadís y quijote
Comparación amadís y quijoteliteraturnos
 
Comparación amadís y quijote
Comparación amadís y quijoteComparación amadís y quijote
Comparación amadís y quijoteliteraturnos
 
Ideología del conde lucanor conclusiones
Ideología del conde lucanor conclusionesIdeología del conde lucanor conclusiones
Ideología del conde lucanor conclusionesliteraturnos
 
Me gusta no me gusta
Me gusta no me gustaMe gusta no me gusta
Me gusta no me gustaliteraturnos
 
Trabajo Griselda Dominguez
Trabajo Griselda Dominguez Trabajo Griselda Dominguez
Trabajo Griselda Dominguez literaturnos
 
Trabajo griselda dominguez
Trabajo griselda dominguez Trabajo griselda dominguez
Trabajo griselda dominguez literaturnos
 

Más de literaturnos (7)

Comparación amadís y quijote
Comparación amadís y quijoteComparación amadís y quijote
Comparación amadís y quijote
 
Comparación amadís y quijote
Comparación amadís y quijoteComparación amadís y quijote
Comparación amadís y quijote
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
Ideología del conde lucanor conclusiones
Ideología del conde lucanor conclusionesIdeología del conde lucanor conclusiones
Ideología del conde lucanor conclusiones
 
Me gusta no me gusta
Me gusta no me gustaMe gusta no me gusta
Me gusta no me gusta
 
Trabajo Griselda Dominguez
Trabajo Griselda Dominguez Trabajo Griselda Dominguez
Trabajo Griselda Dominguez
 
Trabajo griselda dominguez
Trabajo griselda dominguez Trabajo griselda dominguez
Trabajo griselda dominguez
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Características de los caballeros

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS CABALLEROS “En los libros de caballerías se presta especial atención a la forma de representación del caballero (fuerte, bello, joven, valiente) así como al acto de investidura en el cual se convierte en caballero. Ya armado caballero, el novel debe comenzar a labrarse un nombre, a base de triunfar en las aventuras más difíciles y peligrosas. Asimismo, el caballero para poder ser pleno, debe vencer tanto en el campo de batalla como en el del amor. Amor que da la vida cuando se encuentra y amor que se la quita y lo debilita, cuando está lejos o desaparece.
  • 2. A medida que el género caballeresco va adentrándose en el siglo XVI, irá abandonando sus presupuestos ideológicos, doctrinales, de modelo de conducta, para acercarse a la literatura de evasión y de entretenimiento. Y en esta línea de evolución los monstruos y los encantadores ocuparán cada vez mayor espacio entre sus páginas”. Amadís de Gaula: quinientos años de libros de caballerías.