SlideShare una empresa de Scribd logo
Cosas de Caballeros Webquest para 6º de Primaria AÑO 2.010 / 11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],No tenemos prisa en terminarla, la vamos a realizar en varios días y también la puedes trabajar. en casa.  Puedes hacer el trabajo en grupo, pero con un máximo de tres integrantes INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
2.-  Tendréis que formar grupos mixtos de un máximo de tres miembros. Se valorará  esta característica y la implicación de todos y todas. 3.-  Responderéis a las preguntas del apartado PROCESO en vuestro cuaderno.  4.-  Vais a hacer de periodistas. Haréis una entrevista a Don Quijote, debiendo realizarle al menos 15 preguntas, que traten tanto de su  vida como de las costumbre de la época. El mismo grupo debe contestar las preguntas. 5.-  Y por último deberéis de  contestar a una serie de preguntas referente a lo que hemos visto en el tema 7 de Lengua Castellana. 6.-  Al finalizar el trabajo, estableceremos un debate entre todos los grupos referentes a los contenidos trabajados y de las dificultades encontradas .Se valorará que participen todos los integrantes del grupo, para obtener de esta forma la calificación final. 1.-  Al finalizar esta Webquest tendréis que presentar  un trabajo en forma de documento Word / Open Writer,  en el que deis respuesta  a las  cuestiones que se van a plantear en el apartado proceso. Lo deberéis adornar con algunas imágenes alusivas al tema descargadas de Internet. TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Veremos si eres capaz de responder a estas preguntas:  Para ello prepara papel y lápiz o también lo puedes hacer usando  el procesador de texto de tu ordenador.  1.- ¿ Qué es el adjetivo?  2.- Escribe la regla del punto y la coma, los dos puntos y  los puntos suspensivos.  3.- ¿Qué es el verbo?. ¿ Qué entendemos por formas verbales?  4.- Te acuerdas lo que era un verbo auxiliar. ¿ Qué función tiene?.  5.- En clase hemos hablado un poco de lo que  entendemos por teatro. Veremos si te acuerdas de ello. - ¿ Cómo se llaman las partes de una obra de teatro.? ¿ En qué se dividen? –  6.- En las obras de teatro, los personajes dialogan. ¿ qué significa eso? - Escribe el nombre de algunas obras de teatro y haz un resumen de alguna de ellas. 7.-  Escribe los tiempos y modos del verbo. Pon algún ejemplo en algunas frases. 8.- Y para subir nota jejejeeje, veremos si eres capaz de responder a estas preguntas:  ¿ En que posición pueden ir los adjetivos?. Explícalos y pon ejemplos de ellos. - Haz una tabla donde coloques los tipos de adjetivos.  ¿ Qué sabes de la época de los caballeros? PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
En los siguientes enlaces puedes buscar la información necesaria para contestar a las siguientes preguntas También tienes unos enlaces a unas páginas Web donde puedes y jugando, repasar los contenidos dados en esta presentación El adjetivo  1 El adjetivo II El adjetivo III El verbo I El Verbo II El Verbo III Signo de puntuación  I Signo de puntuación II Signo de puntuación III El texto teatral El texto teatral Y ahora es hora de divertirte un ratillo El adjetivo    El verbo 1   El Verbo III Repasamos:    El verbo II   El verbo IV Signos de puntuación 1:   Recursos teatrales. Los signos de puntuación 2 :  Una de teatro. Los signos de puntuación 3:   Se levanta el telón Una de teatro: Se levanta el telón :  Seguimos con el teatro . La época de los caballeros La época de Don Quijote RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
La información recopilada debe estar estructurada según los apartados descritos en la parte de “tarea”. - Los documentos de Word  / Open Writer que se entregan a la maestra deben estar escritos y consensuados por todos los componentes del grupo ,viéndose la implicación de todas y todos. A mayor claridad y profundidad en la exposición, mayor calificación. -  Se valorará la imaginación a la hora de presentar el trabajo, las imágenes, los comentarios personales, las alusiones a los distintos personajes o temas. Numéricamente las  6 cuestiones del apartado TAREAS serán valorados de la siguiente forma. 1ª cuestión: 1,5 puntos.  4ª cuestión: 2 puntos. 2ª cuestión: 1 punto.  5ª cuestión: 2,5 puntos. 3ª cuestión: 1 punto.  6ª cuestión: 2 puntos  Se considerara evaluación positiva  con nota  >  7 puntos. . EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Una vez llegado hasta aquí espero, que los integrantes de vuestro grupo, tengan un mejor conocimiento de los apartados  tratados en este tema 7. También espero que vuestros trabajos de investigación os hayan servido para conocer mejor las características de la época de los caballeros Esta modalidad de trabajo en grupo os habrá hecho ver que para que el grupo funcione, se deben de  aceptar los distintos roles dentro del mismo, ser responsable ante las tareas encomendadas, teniendo en cuenta que el resultado final  de vuestro trabajo, es únicamente fruto del trabajo en cooperación que habéis llevado a término. A lo largo del curso os iremos presentando en este blog que hemos creado para la clase de 6º B, distintos trabajos de las materias trabajadas durante el curso. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
[object Object],[object Object],CRÉDITOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Título: Cosas de Caballeros Alumnado a la que está destinada    6º de Primaria Área  curicular Lengua Castellana Autora María Isabel Palacios Rodríguez. Año académico 2.010 /11 C.E.I.P « EL PINO». Sanlúcar de Barrameda

Más contenido relacionado

Destacado

Caballeros medievales
Caballeros medievalesCaballeros medievales
Caballeros medievales
Tolkiengrosso
 
Los Caballeros
Los CaballerosLos Caballeros
Los Caballeros
miiche13
 
Características de los caballeros
Características de los caballerosCaracterísticas de los caballeros
Características de los caballeros
literaturnos
 
Proyecto Caballeros y Castillos
Proyecto Caballeros y CastillosProyecto Caballeros y Castillos
Proyecto Caballeros y Castillos
onidiasdecole
 
Los Caballeros
Los CaballerosLos Caballeros
Los Caballeros
Castellano IES S'Agulla
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
Caballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaCaballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad media
David Galindo
 
Libro vocabulario castillos
Libro  vocabulario castillosLibro  vocabulario castillos
Libro vocabulario castillos
arantxacolecamarma
 
Bits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaBits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad media
aliena242
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
mariadoloresaguado
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
CONSUELOCANTON
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
tesabaquero
 
Web Quest Caballeros Andantes
Web Quest Caballeros AndantesWeb Quest Caballeros Andantes
Web Quest Caballeros Andantes
guest1a43c84
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
Alejandra
 

Destacado (14)

Caballeros medievales
Caballeros medievalesCaballeros medievales
Caballeros medievales
 
Los Caballeros
Los CaballerosLos Caballeros
Los Caballeros
 
Características de los caballeros
Características de los caballerosCaracterísticas de los caballeros
Características de los caballeros
 
Proyecto Caballeros y Castillos
Proyecto Caballeros y CastillosProyecto Caballeros y Castillos
Proyecto Caballeros y Castillos
 
Los Caballeros
Los CaballerosLos Caballeros
Los Caballeros
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
Caballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaCaballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad media
 
Libro vocabulario castillos
Libro  vocabulario castillosLibro  vocabulario castillos
Libro vocabulario castillos
 
Bits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaBits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
 
Web Quest Caballeros Andantes
Web Quest Caballeros AndantesWeb Quest Caballeros Andantes
Web Quest Caballeros Andantes
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 

Similar a Cosas de caballeros

Tema 7 lengua castellana
Tema 7 lengua castellanaTema 7 lengua castellana
Tema 7 lengua castellana
Ceip Blas Infante
 
Aprender a aprender través de la wq.ppt
Aprender a aprender través de la wq.pptAprender a aprender través de la wq.ppt
Aprender a aprender través de la wq.ppt
Premi TIC
 
Bitácoras daniel cano (1 7)
Bitácoras daniel cano (1 7)Bitácoras daniel cano (1 7)
Bitácoras daniel cano (1 7)
Daniel Cano Mesa
 
Bitácoras daniel cano
Bitácoras daniel cano Bitácoras daniel cano
Bitácoras daniel cano
Daniel Cano Mesa
 
bitácoras
bitácoras bitácoras
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
Di confusionesortograficas 191115
Di confusionesortograficas 191115Di confusionesortograficas 191115
Di confusionesortograficas 191115
PaOliss Rubii Ledesma Rodriguez
 
Anexos
AnexosAnexos
Webquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricelaWebquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricela
maricelagomez2011
 
Plantilla de poligonos
Plantilla de poligonosPlantilla de poligonos
Plantilla de poligonos
Denise Rocha
 
Plantilla de poligonos
Plantilla de poligonosPlantilla de poligonos
Plantilla de poligonos
Denise Rocha
 
Plantilla de poligonos
Plantilla de poligonosPlantilla de poligonos
Plantilla de poligonos
Denise Rocha
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
Cindy Esquivel
 
Webquest Textos Poéticos
Webquest Textos PoéticosWebquest Textos Poéticos
Webquest Textos Poéticos
merinoraquel
 
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
Departamento de Geografía e Historia.
 
Plantilla po werpoint123
Plantilla po werpoint123Plantilla po werpoint123
Plantilla po werpoint123
maria santiago bonilla
 
Plantilla po werpoint para webquest
Plantilla po werpoint para webquestPlantilla po werpoint para webquest
Plantilla po werpoint para webquest
beatrp
 
Webquest ef4
Webquest ef4Webquest ef4
Webquest ef4
chamorre
 
Webquest ef5
Webquest ef5Webquest ef5
Webquest ef5
chamorre
 
Tarea07
Tarea07Tarea07
Tarea07
gueste676418
 

Similar a Cosas de caballeros (20)

Tema 7 lengua castellana
Tema 7 lengua castellanaTema 7 lengua castellana
Tema 7 lengua castellana
 
Aprender a aprender través de la wq.ppt
Aprender a aprender través de la wq.pptAprender a aprender través de la wq.ppt
Aprender a aprender través de la wq.ppt
 
Bitácoras daniel cano (1 7)
Bitácoras daniel cano (1 7)Bitácoras daniel cano (1 7)
Bitácoras daniel cano (1 7)
 
Bitácoras daniel cano
Bitácoras daniel cano Bitácoras daniel cano
Bitácoras daniel cano
 
bitácoras
bitácoras bitácoras
bitácoras
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Di confusionesortograficas 191115
Di confusionesortograficas 191115Di confusionesortograficas 191115
Di confusionesortograficas 191115
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Webquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricelaWebquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricela
 
Plantilla de poligonos
Plantilla de poligonosPlantilla de poligonos
Plantilla de poligonos
 
Plantilla de poligonos
Plantilla de poligonosPlantilla de poligonos
Plantilla de poligonos
 
Plantilla de poligonos
Plantilla de poligonosPlantilla de poligonos
Plantilla de poligonos
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
 
Webquest Textos Poéticos
Webquest Textos PoéticosWebquest Textos Poéticos
Webquest Textos Poéticos
 
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
 
Plantilla po werpoint123
Plantilla po werpoint123Plantilla po werpoint123
Plantilla po werpoint123
 
Plantilla po werpoint para webquest
Plantilla po werpoint para webquestPlantilla po werpoint para webquest
Plantilla po werpoint para webquest
 
Webquest ef4
Webquest ef4Webquest ef4
Webquest ef4
 
Webquest ef5
Webquest ef5Webquest ef5
Webquest ef5
 
Tarea07
Tarea07Tarea07
Tarea07
 

Más de Ceip Blas Infante

Curso básico de biblia 2014.
Curso básico de biblia 2014.Curso básico de biblia 2014.
Curso básico de biblia 2014.
Ceip Blas Infante
 
Prematrimonial 2014
Prematrimonial 2014Prematrimonial 2014
Prematrimonial 2014
Ceip Blas Infante
 
Hora a hora
Hora a horaHora a hora
Hora a hora
Ceip Blas Infante
 
Horario de misas oton o invierno '13 '14
Horario de misas oton o invierno '13 '14Horario de misas oton o invierno '13 '14
Horario de misas oton o invierno '13 '14
Ceip Blas Infante
 
Libros usados en el curso
Libros usados en el cursoLibros usados en el curso
Libros usados en el curso
Ceip Blas Infante
 
Instalando activinspire en Windows y Linux
Instalando activinspire en Windows  y LinuxInstalando activinspire en Windows  y Linux
Instalando activinspire en Windows y Linux
Ceip Blas Infante
 
Carta socios cuota 2011 2012
Carta  socios cuota 2011 2012Carta  socios cuota 2011 2012
Carta socios cuota 2011 2012
Ceip Blas Infante
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Horario grupos Sexto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Sexto de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Sexto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Sexto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
Horario grupos Quinto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Quinto de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Quinto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Quinto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
Horario grupos Cuarto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Cuarto de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Cuarto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Cuarto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
Horario grupos Tercero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Tercero de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Tercero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Tercero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
Horario grupos Segundo de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Segundo de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Segundo de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Segundo de la Educación Primaria Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
Horario grupos Primero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Primero de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Primero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Primero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
Horario grupos Educación Infantil 5 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 5 años Curso 2011 12Horario grupos Educación Infantil 5 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 5 años Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
Horario grupos Educación Infantil 4 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 4 años Curso 2011 12Horario grupos Educación Infantil 4 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 4 años Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
I4
I4I4
Horario grupos Educación Infantil 3 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 3 años  Curso 2011 12Horario grupos Educación Infantil 3 años  Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 3 años Curso 2011 12
Ceip Blas Infante
 
Horario de todas las unidades 2.011 12
Horario de todas las unidades 2.011 12Horario de todas las unidades 2.011 12
Horario de todas las unidades 2.011 12
Ceip Blas Infante
 
Cursos prematrimoniales Sanlúcar de B
Cursos prematrimoniales Sanlúcar de BCursos prematrimoniales Sanlúcar de B
Cursos prematrimoniales Sanlúcar de B
Ceip Blas Infante
 

Más de Ceip Blas Infante (20)

Curso básico de biblia 2014.
Curso básico de biblia 2014.Curso básico de biblia 2014.
Curso básico de biblia 2014.
 
Prematrimonial 2014
Prematrimonial 2014Prematrimonial 2014
Prematrimonial 2014
 
Hora a hora
Hora a horaHora a hora
Hora a hora
 
Horario de misas oton o invierno '13 '14
Horario de misas oton o invierno '13 '14Horario de misas oton o invierno '13 '14
Horario de misas oton o invierno '13 '14
 
Libros usados en el curso
Libros usados en el cursoLibros usados en el curso
Libros usados en el curso
 
Instalando activinspire en Windows y Linux
Instalando activinspire en Windows  y LinuxInstalando activinspire en Windows  y Linux
Instalando activinspire en Windows y Linux
 
Carta socios cuota 2011 2012
Carta  socios cuota 2011 2012Carta  socios cuota 2011 2012
Carta socios cuota 2011 2012
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Horario grupos Sexto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Sexto de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Sexto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Sexto de la Educación Primaria Curso 2011 12
 
Horario grupos Quinto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Quinto de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Quinto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Quinto de la Educación Primaria Curso 2011 12
 
Horario grupos Cuarto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Cuarto de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Cuarto de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Cuarto de la Educación Primaria Curso 2011 12
 
Horario grupos Tercero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Tercero de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Tercero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Tercero de la Educación Primaria Curso 2011 12
 
Horario grupos Segundo de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Segundo de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Segundo de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Segundo de la Educación Primaria Curso 2011 12
 
Horario grupos Primero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Primero de la Educación Primaria Curso 2011 12Horario grupos Primero de la Educación Primaria Curso 2011 12
Horario grupos Primero de la Educación Primaria Curso 2011 12
 
Horario grupos Educación Infantil 5 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 5 años Curso 2011 12Horario grupos Educación Infantil 5 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 5 años Curso 2011 12
 
Horario grupos Educación Infantil 4 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 4 años Curso 2011 12Horario grupos Educación Infantil 4 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 4 años Curso 2011 12
 
I4
I4I4
I4
 
Horario grupos Educación Infantil 3 años Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 3 años  Curso 2011 12Horario grupos Educación Infantil 3 años  Curso 2011 12
Horario grupos Educación Infantil 3 años Curso 2011 12
 
Horario de todas las unidades 2.011 12
Horario de todas las unidades 2.011 12Horario de todas las unidades 2.011 12
Horario de todas las unidades 2.011 12
 
Cursos prematrimoniales Sanlúcar de B
Cursos prematrimoniales Sanlúcar de BCursos prematrimoniales Sanlúcar de B
Cursos prematrimoniales Sanlúcar de B
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Cosas de caballeros

  • 1. Cosas de Caballeros Webquest para 6º de Primaria AÑO 2.010 / 11
  • 2.
  • 3. 2.- Tendréis que formar grupos mixtos de un máximo de tres miembros. Se valorará esta característica y la implicación de todos y todas. 3.- Responderéis a las preguntas del apartado PROCESO en vuestro cuaderno. 4.- Vais a hacer de periodistas. Haréis una entrevista a Don Quijote, debiendo realizarle al menos 15 preguntas, que traten tanto de su vida como de las costumbre de la época. El mismo grupo debe contestar las preguntas. 5.- Y por último deberéis de contestar a una serie de preguntas referente a lo que hemos visto en el tema 7 de Lengua Castellana. 6.- Al finalizar el trabajo, estableceremos un debate entre todos los grupos referentes a los contenidos trabajados y de las dificultades encontradas .Se valorará que participen todos los integrantes del grupo, para obtener de esta forma la calificación final. 1.- Al finalizar esta Webquest tendréis que presentar un trabajo en forma de documento Word / Open Writer, en el que deis respuesta a las cuestiones que se van a plantear en el apartado proceso. Lo deberéis adornar con algunas imágenes alusivas al tema descargadas de Internet. TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 4. Veremos si eres capaz de responder a estas preguntas: Para ello prepara papel y lápiz o también lo puedes hacer usando el procesador de texto de tu ordenador. 1.- ¿ Qué es el adjetivo? 2.- Escribe la regla del punto y la coma, los dos puntos y los puntos suspensivos. 3.- ¿Qué es el verbo?. ¿ Qué entendemos por formas verbales? 4.- Te acuerdas lo que era un verbo auxiliar. ¿ Qué función tiene?. 5.- En clase hemos hablado un poco de lo que entendemos por teatro. Veremos si te acuerdas de ello. - ¿ Cómo se llaman las partes de una obra de teatro.? ¿ En qué se dividen? – 6.- En las obras de teatro, los personajes dialogan. ¿ qué significa eso? - Escribe el nombre de algunas obras de teatro y haz un resumen de alguna de ellas. 7.- Escribe los tiempos y modos del verbo. Pon algún ejemplo en algunas frases. 8.- Y para subir nota jejejeeje, veremos si eres capaz de responder a estas preguntas: ¿ En que posición pueden ir los adjetivos?. Explícalos y pon ejemplos de ellos. - Haz una tabla donde coloques los tipos de adjetivos. ¿ Qué sabes de la época de los caballeros? PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 5. En los siguientes enlaces puedes buscar la información necesaria para contestar a las siguientes preguntas También tienes unos enlaces a unas páginas Web donde puedes y jugando, repasar los contenidos dados en esta presentación El adjetivo 1 El adjetivo II El adjetivo III El verbo I El Verbo II El Verbo III Signo de puntuación I Signo de puntuación II Signo de puntuación III El texto teatral El texto teatral Y ahora es hora de divertirte un ratillo El adjetivo El verbo 1 El Verbo III Repasamos: El verbo II El verbo IV Signos de puntuación 1: Recursos teatrales. Los signos de puntuación 2 : Una de teatro. Los signos de puntuación 3: Se levanta el telón Una de teatro: Se levanta el telón : Seguimos con el teatro . La época de los caballeros La época de Don Quijote RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 6. La información recopilada debe estar estructurada según los apartados descritos en la parte de “tarea”. - Los documentos de Word / Open Writer que se entregan a la maestra deben estar escritos y consensuados por todos los componentes del grupo ,viéndose la implicación de todas y todos. A mayor claridad y profundidad en la exposición, mayor calificación. - Se valorará la imaginación a la hora de presentar el trabajo, las imágenes, los comentarios personales, las alusiones a los distintos personajes o temas. Numéricamente las 6 cuestiones del apartado TAREAS serán valorados de la siguiente forma. 1ª cuestión: 1,5 puntos. 4ª cuestión: 2 puntos. 2ª cuestión: 1 punto. 5ª cuestión: 2,5 puntos. 3ª cuestión: 1 punto. 6ª cuestión: 2 puntos Se considerara evaluación positiva con nota > 7 puntos. . EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 7. Una vez llegado hasta aquí espero, que los integrantes de vuestro grupo, tengan un mejor conocimiento de los apartados tratados en este tema 7. También espero que vuestros trabajos de investigación os hayan servido para conocer mejor las características de la época de los caballeros Esta modalidad de trabajo en grupo os habrá hecho ver que para que el grupo funcione, se deben de aceptar los distintos roles dentro del mismo, ser responsable ante las tareas encomendadas, teniendo en cuenta que el resultado final de vuestro trabajo, es únicamente fruto del trabajo en cooperación que habéis llevado a término. A lo largo del curso os iremos presentando en este blog que hemos creado para la clase de 6º B, distintos trabajos de las materias trabajadas durante el curso. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 8.
  • 9. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Título: Cosas de Caballeros Alumnado a la que está destinada    6º de Primaria Área curicular Lengua Castellana Autora María Isabel Palacios Rodríguez. Año académico 2.010 /11 C.E.I.P « EL PINO». Sanlúcar de Barrameda