SlideShare una empresa de Scribd logo
La Investigación en CATIE: Un Instrumento
Indispensable para la toma de decisiones
Construyendo Territorios Climáticamente Inteligentes
(TCI)
Julio, 2016
La Experiencia del Programa MAPNoruega
Desafíos globales de la humanidad
• Reducción de pobreza
• Reducir inseguridad
alimentaria y nutricional
• Inequidad y exclusión de
grupos sociales más
vulnerables
• Mejorar acceso a educación
básica
• Reducir y/o revertir
procesos de degradación de
recursos naturales
• Disminuir vulnerabilidad
ante el cambio climático
• Mejorar acceso y
competitividad en mercados
Sostenibilidad – Resiliencia – Bienestar equitativo
Territorios Climáticamente Inteligentes (TCI)
Un TCI es un “espacio sociogeográfico donde los
actores gestionan colaborativamente los servicios
ecosistémicos para mejorar de manera equitativa el
bienestar de la población, optimizando continuamente
el uso de la tierra, la mitigación y la adaptación al
cambio climático”
EL Enfoque de Territorios Climáticamente Inteligentes (TCI)
Enfatiza: la gestión de conocimiento climático como base para la toma de decisiones; la integración de
los diferentes aspectos del desarrollo rural a nivel multiescala y multiactor (familia, patios, fincas,
paisajes, organizaciones asociativas, instituciones gubernamentales, plataformas y sector privado).
Sus principales características :
1. Proveer bienes y servicios ecosistémicos (SE) en forma estable
y de calidad
2. Ser más resilientes a los cambios globales
3. Lograr los dos aspectos anteriores mediante estrategias de
desarrollo inclusivas y equitativas,
4. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Aportamos soluciones desde diferentes escalas y abordando la equidad
de género y la gestión del conocimiento en forma simultanea
Local
• Fortaleciendo las capacidades
de familias productoras
• Promoviendo el manejo
agroecológico y agroforestal
en las fincas
• Mejorando la seguridad
alimentaria y nutricional de las
familias rurales
Territorial
• Fortaleciendo a las
organizaciones
empresariales de
productores y las
cadenas de valor
• Fortaleciendo a
plataformas de
gestión territorial
Nacional
• Contribuyendo a
nivel de políticas
para masificar el
enfoque de TCI
• Mejorando la
gobernanza para
reducir la
vulnerabilidad
ante el cambio
climático
El fundamento conceptual del enfoque TCI
Nicacentral
Territorio Peñas BlancasPrincipio 1: La gestión territorial a partir de
una identidad y visión común, articulando de
manera colaborativa diferentes ámbitos
geográficos e incorporando elementos de
riesgo climático y no climático.
Principio 2: La equidad y la inclusión de
grupos excluidos y vulnerables, integrados
como ejes transversales en todas las
acciones del territorio.
Principio 3: La gestión del conocimiento
en forma activa y planificada facilitando el
aprendizaje y la innovación para apoyar la
toma de mejores decisiones en el
territorio.
Principio 4: Atención sistémica de la
inseguridad alimentaria, hídrica y
energética teniendo en cuenta los medios
de vida de la población rural y la gestión y
conservación de los servicios
ecosistémicos.
Principio 5: Se implementan sistemas de
producción sostenibles adaptados al riesgo
climático y otros cambios globales
vinculados a cadenas de valor inclusivas
Principio 6: Las acciones dentro de los TCI
contemplan el riesgo derivado del
cambio climático y otros cambios
globales relevantes y fortalecen la
capacidad de respuesta de distintos
actores para toma de mejores decisiones.
RESULTADOS esperados de MAPNoruega
• R1. Familias: 5,000 familias rurales aumentan sus activos y mejoran la equidad
en la toma de decisiones familiares para la seguridad alimentaria
• R2. Unidades productivas: 5,000 fincas/patios han aumentado y diversificado la
producción agroecológica y agroforestal.
• R3. Organizaciones: 30 organizaciones empresariales y actores clave cuentan
con mejores capacidades para la vinculación y acceso a mejores mercados en
seis cadenas de valor priorizadas en los dos TCI.
• R4. Gestión territorial: Actores de la gobernanza y gobernabilidad local y
nacional en seis plataformas mejoran condiciones habilitadoras que promueven
la gestión climáticamente inteligente de los dos territorios.
• R5. Masificación: Instituciones de gobernanza territorial, organizaciones de la
sociedad civil, universidades y centros de educación de nivel medio, centros de
investigación, proveedores de servicios técnicos y/o proyectos que apoyan
familias y sus fincas usan el modelo TCI (5,000 familias de manera indirecta y
uso de Herramientas y aprendizajes en educación).
¿Tenemos todas las respuestas para
implementar una iniciativa de esta naturaleza?
???
Contexto cambia, surgen nuevas preguntas y la búsqueda de respuestas para
Contribuir al conocimiento y desarrollo rural
¿Cómo se estructuró la Agenda de Investigación
de MAPN?
• Primero: Con insumos y resultados del estudio línea de base
comité interno CATIE-MAPNoruega define líneas, preguntas y
temas de investigación.
• Segundo: Se concertaron preguntas y temas con los socios
locales y plataformas en los territorios (ratifican,
complementan y propones nuevos temas de investigación).
• Tercero: se compartió la agenda con organismos
internacionales (Universidades, CRP/CGIAR – FTA, CCAFS-) y
otras iniciativas que estarán en los territorios
¿Cómo se ha estructurado la agenda de investigación
para construir el enfoque TCI
Líneas de
investigación
(productos o
resultados
esperados
Preguntas de
investigación
Temas de
investigación
2014 2015 2016 2017 Socios
Potenciales
Responsables
MAPNoruega
L1 P1 T1 X S (local) Personal Tecnico
(Sede y
territorios)
T2 X S (local) ‘’
T3 X S (Local /
Internacional)
‘’
P2 T4 X X S (Internacional) ‘’
T5 X S (Local) ‘’
T6 X S (Local) Otros centros
internacionales
(CGIAR)
L2
…
…
Líneas de investigación MAP-Noruega
1. Gobernanza territorial (5 P – 2 Temas)
2. Diagnóstico del estado actual de familias, fincas y
organizaciones empresariales en los territorios (14 P – 15
Temas)
3. Innovaciones en los hogares, fincas y organizaciones
empresariales para la construcción de TCI (11 P – 15 Temas)
Nota: Hay un documento oficial sobre la agenda de investigación de MAPN
Algunas investigaciones desarrolladas en NicaCentral
Prácticas agroecológicas para mejorar la producción y la
seguridad alimentaria en huertos caseros en Nicaragua
Central
Sebastián Arrieta Bolaños
Seminario de tesis
Sistemas Agrícolas Sostenibles
Diciembre, 2014
Otros estudios: Consultorías o trabajo con otras iniciativas (CGIAR)
• Cadenas de valor (Cacao, Leche, Café,
Frijol)
• Incidencia de erosión hídrica en
sistemas productivos predominantes
en la zona de Peñas Blancas (Café,
pasturas, maíz, frijol)
• Evaluación participativa masiva de
variedades de frijol en NicaCentral
(más de 800 familias productoras)
• Estudios de línea de base a nivel de
hogares, comunidad, y organizaciones
en temas relacionados con CC,
producción agropecuaria, seguridad
alimentaria con (CCAFS / CGIAR)
• Construcción de estrategias locales de
desarrollo en bajo condiciones de CC
Divulgación de resultados
• Nivel de territorios
• Comunidades: estudiantes y especialistas
divulgan
• Socios y plataformas: un evento anual
• En mesas de ciencia y desarrollo a nivel nacional
(FTA/CATIE)
• Nivel interno CATIE
• Plataforma científica: evento anual
• Conferencias y seminarios (Post G; Cap.), semana
científica
• Nivel internacional
• Congresos, Foros, Seminarios, Otros
Para familias (Cartillas / Cuadernos y Hojas de campo)
Para personal técnico y facilitadores de campo (diferentes tipos de materiales
y medios de presentación)
Síntesis para decisores
Final…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
redcapea
 
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
FAO
 
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definiciónCadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
FAO
 
Proyecto regional de implementación Directrices Voluntarias para la Gestión S...
Proyecto regional de implementación Directrices Voluntarias para la Gestión S...Proyecto regional de implementación Directrices Voluntarias para la Gestión S...
Proyecto regional de implementación Directrices Voluntarias para la Gestión S...
Soils FAO-GSP
 
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, MexicoIntegrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
ExternalEvents
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
jonatanchuco
 
Placa
PlacaPlaca
Poster Territorios Sostenibles Adaptados al Clima - TeSAC
Poster Territorios Sostenibles Adaptados al Clima - TeSACPoster Territorios Sostenibles Adaptados al Clima - TeSAC
Poster Territorios Sostenibles Adaptados al Clima - TeSAC
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Soils FAO-GSP
 
Presentacion semillero geo lab_20200226
Presentacion semillero geo lab_20200226Presentacion semillero geo lab_20200226
Presentacion semillero geo lab_20200226
Fabio Neira Alzate
 
Tianguis Alternativo de Puebla
Tianguis Alternativo de PueblaTianguis Alternativo de Puebla
Tianguis Alternativo de Puebla
FAO
 
CCAFS Diagnostic of Latin America
CCAFS Diagnostic of Latin AmericaCCAFS Diagnostic of Latin America
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
FAO
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
fegave
 
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBProyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Sharon van Hesteren
 
Basierra trabajo final
Basierra trabajo finalBasierra trabajo final
Basierra trabajo final
Bertha Adriana Sierra Villaseñor
 

La actualidad más candente (20)

Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
 
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
 
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
 
03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
 
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
 
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definiciónCadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
 
Proyecto regional de implementación Directrices Voluntarias para la Gestión S...
Proyecto regional de implementación Directrices Voluntarias para la Gestión S...Proyecto regional de implementación Directrices Voluntarias para la Gestión S...
Proyecto regional de implementación Directrices Voluntarias para la Gestión S...
 
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, MexicoIntegrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
 
Placa
PlacaPlaca
Placa
 
Poster Territorios Sostenibles Adaptados al Clima - TeSAC
Poster Territorios Sostenibles Adaptados al Clima - TeSACPoster Territorios Sostenibles Adaptados al Clima - TeSAC
Poster Territorios Sostenibles Adaptados al Clima - TeSAC
 
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
 
Presentacion semillero geo lab_20200226
Presentacion semillero geo lab_20200226Presentacion semillero geo lab_20200226
Presentacion semillero geo lab_20200226
 
Tianguis Alternativo de Puebla
Tianguis Alternativo de PueblaTianguis Alternativo de Puebla
Tianguis Alternativo de Puebla
 
CCAFS Diagnostic of Latin America
CCAFS Diagnostic of Latin AmericaCCAFS Diagnostic of Latin America
CCAFS Diagnostic of Latin America
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
 
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBProyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
 
Basierra trabajo final
Basierra trabajo finalBasierra trabajo final
Basierra trabajo final
 

Destacado

Как Васю таможня отКТСила
Как Васю таможня отКТСилаКак Васю таможня отКТСила
Как Васю таможня отКТСила
Youko Ltd
 
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilar
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilarPresentacion erosión julio 2016 a. aguilar
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilar
CATIE Nicaragua
 
особенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрособенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрOleh Rostotskiy
 
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61Oleh Rostotskiy
 
Invest moringa 220716
Invest moringa 220716Invest moringa 220716
Invest moringa 220716
CATIE Nicaragua
 
особенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрособенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрOleh Rostotskiy
 
особенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрособенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрOleh Rostotskiy
 
Сертификация и ее последствия. Штрафы.
Сертификация и ее последствия. Штрафы.Сертификация и ее последствия. Штрафы.
Сертификация и ее последствия. Штрафы.
Youko Ltd
 
Presentación bioversity international CATIE
Presentación bioversity international CATIEPresentación bioversity international CATIE
Presentación bioversity international CATIE
CATIE Nicaragua
 
Ict kelompok 6 (anggita)
Ict kelompok 6 (anggita)Ict kelompok 6 (anggita)
Ict kelompok 6 (anggita)Anggita Dewi
 
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61Oleh Rostotskiy
 
Las cianobacterias
Las cianobacteriasLas cianobacterias
Las cianobacterias
oscar tesen
 
Маркировка продукции
Маркировка продукцииМаркировка продукции
Маркировка продукции
Youko Ltd
 
Что необходимо на лакокрасочные материалы
Что необходимо на лакокрасочные материалыЧто необходимо на лакокрасочные материалы
Что необходимо на лакокрасочные материалы
Youko Ltd
 
Tesis cosecha de agua, oscar
Tesis cosecha de agua, oscarTesis cosecha de agua, oscar
Tesis cosecha de agua, oscar
CATIE Nicaragua
 

Destacado (16)

Как Васю таможня отКТСила
Как Васю таможня отКТСилаКак Васю таможня отКТСила
Как Васю таможня отКТСила
 
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilar
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilarPresentacion erosión julio 2016 a. aguilar
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilar
 
особенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрособенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чр
 
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
 
Invest moringa 220716
Invest moringa 220716Invest moringa 220716
Invest moringa 220716
 
особенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрособенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чр
 
T 130416065755-phpapp01
T 130416065755-phpapp01T 130416065755-phpapp01
T 130416065755-phpapp01
 
особенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чрособенности регистрации и анализа чр
особенности регистрации и анализа чр
 
Сертификация и ее последствия. Штрафы.
Сертификация и ее последствия. Штрафы.Сертификация и ее последствия. Штрафы.
Сертификация и ее последствия. Штрафы.
 
Presentación bioversity international CATIE
Presentación bioversity international CATIEPresentación bioversity international CATIE
Presentación bioversity international CATIE
 
Ict kelompok 6 (anggita)
Ict kelompok 6 (anggita)Ict kelompok 6 (anggita)
Ict kelompok 6 (anggita)
 
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
A9ca5c059346bcb834bd97bf277f6c61
 
Las cianobacterias
Las cianobacteriasLas cianobacterias
Las cianobacterias
 
Маркировка продукции
Маркировка продукцииМаркировка продукции
Маркировка продукции
 
Что необходимо на лакокрасочные материалы
Что необходимо на лакокрасочные материалыЧто необходимо на лакокрасочные материалы
Что необходимо на лакокрасочные материалы
 
Tesis cosecha de agua, oscar
Tesis cosecha de agua, oscarTesis cosecha de agua, oscar
Tesis cosecha de agua, oscar
 

Similar a Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilar

Programa Clínica de MRSE 2013
Programa Clínica de MRSE 2013Programa Clínica de MRSE 2013
Programa Clínica de MRSE 2013
InfoAndina CONDESAN
 
Cambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritas
Caritas Mexicana IAP
 
Memoria foro csa diciembre 2007 final
Memoria foro csa diciembre 2007 finalMemoria foro csa diciembre 2007 final
Memoria foro csa diciembre 2007 final
Fundación Natura Bolivia
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
InfoAndina CONDESAN
 
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptxPresentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Chika Seven
 
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021) (1).pptx
Presentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021) (1).pptxPresentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021) (1).pptx
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021) (1).pptx
JoseMoreno262026
 
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptxPresentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
GiovaniRodriguez11
 
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptxPresentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
reynaldoreydy
 
ATERDIGITAL.pptx
ATERDIGITAL.pptxATERDIGITAL.pptx
ATERDIGITAL.pptx
ssuserb45dbd
 
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
Danesa Fmn
 
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico CentroamericanoEl trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
Fundación PRISMA
 
8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sosteniblesCAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
Ecobanking Project
 
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan ComermaPropuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
FAO
 
19 Cambio Climático
19 Cambio Climático19 Cambio Climático
19 Cambio Climático
Klaudia Cárdenas Botero
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
EcoEuskadi 2020
 
Leader en el nuevo marco de Desarrollo Rural 2014-2020
Leader en el nuevo marco de Desarrollo Rural 2014-2020Leader en el nuevo marco de Desarrollo Rural 2014-2020
Leader en el nuevo marco de Desarrollo Rural 2014-2020
Quincegrados Lab
 
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Gabriel Franco
 
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
FAO
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Similar a Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilar (20)

Programa Clínica de MRSE 2013
Programa Clínica de MRSE 2013Programa Clínica de MRSE 2013
Programa Clínica de MRSE 2013
 
Cambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritas
 
Memoria foro csa diciembre 2007 final
Memoria foro csa diciembre 2007 finalMemoria foro csa diciembre 2007 final
Memoria foro csa diciembre 2007 final
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
 
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptxPresentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
 
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021) (1).pptx
Presentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021) (1).pptxPresentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021) (1).pptx
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021) (1).pptx
 
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptxPresentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
 
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptxPresentacion ATER  DIGITAL (7 abril 2021).pptx
Presentacion ATER DIGITAL (7 abril 2021).pptx
 
ATERDIGITAL.pptx
ATERDIGITAL.pptxATERDIGITAL.pptx
ATERDIGITAL.pptx
 
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
 
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico CentroamericanoEl trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
El trabajo de la Fundación PRISMA en el Pacífico Centroamericano
 
8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú
 
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sosteniblesCAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
 
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan ComermaPropuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
 
19 Cambio Climático
19 Cambio Climático19 Cambio Climático
19 Cambio Climático
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
 
Leader en el nuevo marco de Desarrollo Rural 2014-2020
Leader en el nuevo marco de Desarrollo Rural 2014-2020Leader en el nuevo marco de Desarrollo Rural 2014-2020
Leader en el nuevo marco de Desarrollo Rural 2014-2020
 
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
 
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilar

  • 1. La Investigación en CATIE: Un Instrumento Indispensable para la toma de decisiones Construyendo Territorios Climáticamente Inteligentes (TCI) Julio, 2016 La Experiencia del Programa MAPNoruega
  • 2. Desafíos globales de la humanidad • Reducción de pobreza • Reducir inseguridad alimentaria y nutricional • Inequidad y exclusión de grupos sociales más vulnerables • Mejorar acceso a educación básica • Reducir y/o revertir procesos de degradación de recursos naturales • Disminuir vulnerabilidad ante el cambio climático • Mejorar acceso y competitividad en mercados Sostenibilidad – Resiliencia – Bienestar equitativo
  • 3. Territorios Climáticamente Inteligentes (TCI) Un TCI es un “espacio sociogeográfico donde los actores gestionan colaborativamente los servicios ecosistémicos para mejorar de manera equitativa el bienestar de la población, optimizando continuamente el uso de la tierra, la mitigación y la adaptación al cambio climático”
  • 4. EL Enfoque de Territorios Climáticamente Inteligentes (TCI) Enfatiza: la gestión de conocimiento climático como base para la toma de decisiones; la integración de los diferentes aspectos del desarrollo rural a nivel multiescala y multiactor (familia, patios, fincas, paisajes, organizaciones asociativas, instituciones gubernamentales, plataformas y sector privado). Sus principales características : 1. Proveer bienes y servicios ecosistémicos (SE) en forma estable y de calidad 2. Ser más resilientes a los cambios globales 3. Lograr los dos aspectos anteriores mediante estrategias de desarrollo inclusivas y equitativas, 4. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • 5. Aportamos soluciones desde diferentes escalas y abordando la equidad de género y la gestión del conocimiento en forma simultanea Local • Fortaleciendo las capacidades de familias productoras • Promoviendo el manejo agroecológico y agroforestal en las fincas • Mejorando la seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales Territorial • Fortaleciendo a las organizaciones empresariales de productores y las cadenas de valor • Fortaleciendo a plataformas de gestión territorial Nacional • Contribuyendo a nivel de políticas para masificar el enfoque de TCI • Mejorando la gobernanza para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático
  • 6. El fundamento conceptual del enfoque TCI Nicacentral Territorio Peñas BlancasPrincipio 1: La gestión territorial a partir de una identidad y visión común, articulando de manera colaborativa diferentes ámbitos geográficos e incorporando elementos de riesgo climático y no climático. Principio 2: La equidad y la inclusión de grupos excluidos y vulnerables, integrados como ejes transversales en todas las acciones del territorio. Principio 3: La gestión del conocimiento en forma activa y planificada facilitando el aprendizaje y la innovación para apoyar la toma de mejores decisiones en el territorio. Principio 4: Atención sistémica de la inseguridad alimentaria, hídrica y energética teniendo en cuenta los medios de vida de la población rural y la gestión y conservación de los servicios ecosistémicos. Principio 5: Se implementan sistemas de producción sostenibles adaptados al riesgo climático y otros cambios globales vinculados a cadenas de valor inclusivas Principio 6: Las acciones dentro de los TCI contemplan el riesgo derivado del cambio climático y otros cambios globales relevantes y fortalecen la capacidad de respuesta de distintos actores para toma de mejores decisiones.
  • 7. RESULTADOS esperados de MAPNoruega • R1. Familias: 5,000 familias rurales aumentan sus activos y mejoran la equidad en la toma de decisiones familiares para la seguridad alimentaria • R2. Unidades productivas: 5,000 fincas/patios han aumentado y diversificado la producción agroecológica y agroforestal. • R3. Organizaciones: 30 organizaciones empresariales y actores clave cuentan con mejores capacidades para la vinculación y acceso a mejores mercados en seis cadenas de valor priorizadas en los dos TCI. • R4. Gestión territorial: Actores de la gobernanza y gobernabilidad local y nacional en seis plataformas mejoran condiciones habilitadoras que promueven la gestión climáticamente inteligente de los dos territorios. • R5. Masificación: Instituciones de gobernanza territorial, organizaciones de la sociedad civil, universidades y centros de educación de nivel medio, centros de investigación, proveedores de servicios técnicos y/o proyectos que apoyan familias y sus fincas usan el modelo TCI (5,000 familias de manera indirecta y uso de Herramientas y aprendizajes en educación).
  • 8. ¿Tenemos todas las respuestas para implementar una iniciativa de esta naturaleza? ??? Contexto cambia, surgen nuevas preguntas y la búsqueda de respuestas para Contribuir al conocimiento y desarrollo rural
  • 9. ¿Cómo se estructuró la Agenda de Investigación de MAPN? • Primero: Con insumos y resultados del estudio línea de base comité interno CATIE-MAPNoruega define líneas, preguntas y temas de investigación. • Segundo: Se concertaron preguntas y temas con los socios locales y plataformas en los territorios (ratifican, complementan y propones nuevos temas de investigación). • Tercero: se compartió la agenda con organismos internacionales (Universidades, CRP/CGIAR – FTA, CCAFS-) y otras iniciativas que estarán en los territorios
  • 10. ¿Cómo se ha estructurado la agenda de investigación para construir el enfoque TCI Líneas de investigación (productos o resultados esperados Preguntas de investigación Temas de investigación 2014 2015 2016 2017 Socios Potenciales Responsables MAPNoruega L1 P1 T1 X S (local) Personal Tecnico (Sede y territorios) T2 X S (local) ‘’ T3 X S (Local / Internacional) ‘’ P2 T4 X X S (Internacional) ‘’ T5 X S (Local) ‘’ T6 X S (Local) Otros centros internacionales (CGIAR) L2 … …
  • 11. Líneas de investigación MAP-Noruega 1. Gobernanza territorial (5 P – 2 Temas) 2. Diagnóstico del estado actual de familias, fincas y organizaciones empresariales en los territorios (14 P – 15 Temas) 3. Innovaciones en los hogares, fincas y organizaciones empresariales para la construcción de TCI (11 P – 15 Temas) Nota: Hay un documento oficial sobre la agenda de investigación de MAPN
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Prácticas agroecológicas para mejorar la producción y la seguridad alimentaria en huertos caseros en Nicaragua Central Sebastián Arrieta Bolaños Seminario de tesis Sistemas Agrícolas Sostenibles Diciembre, 2014
  • 20. Otros estudios: Consultorías o trabajo con otras iniciativas (CGIAR) • Cadenas de valor (Cacao, Leche, Café, Frijol) • Incidencia de erosión hídrica en sistemas productivos predominantes en la zona de Peñas Blancas (Café, pasturas, maíz, frijol) • Evaluación participativa masiva de variedades de frijol en NicaCentral (más de 800 familias productoras) • Estudios de línea de base a nivel de hogares, comunidad, y organizaciones en temas relacionados con CC, producción agropecuaria, seguridad alimentaria con (CCAFS / CGIAR) • Construcción de estrategias locales de desarrollo en bajo condiciones de CC
  • 21. Divulgación de resultados • Nivel de territorios • Comunidades: estudiantes y especialistas divulgan • Socios y plataformas: un evento anual • En mesas de ciencia y desarrollo a nivel nacional (FTA/CATIE) • Nivel interno CATIE • Plataforma científica: evento anual • Conferencias y seminarios (Post G; Cap.), semana científica • Nivel internacional • Congresos, Foros, Seminarios, Otros
  • 22. Para familias (Cartillas / Cuadernos y Hojas de campo)
  • 23. Para personal técnico y facilitadores de campo (diferentes tipos de materiales y medios de presentación)