SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA
ECOLOGÍA Y ERGONOMÍA DE LA INFORMÁTICA
TEMA: CARGAS MENTALES
NOMBRE: ANTONIO CARLOS RODRÍGUEZ GAIBOR
• La carga mental en un determinado puesto
de trabajo va a depender de las exigencias
del trabajo, fundamentalmente de las
exigencias mentales de la tarea, y de la
capacidad de respuesta del trabajador, de
forma que hablaremos de carga mental
inadecuada cuando las exigencias no se
adapten a la capacidad de respuesta del
trabajador.
• La carga que supone la realización de un trabajo depende de la relación que
se establece entre las exigencias o requerimientos que plantea el trabajo, y la
capacidad de respuesta del trabajador.
• Las exigencias del trabajo vienen determinadas, fundamentalmente, por las
exigencias de la tarea a realizar, es decir, por el contenido del trabajo o de la
tarea, que a su vez depende de la información que debe tratarse o manejarse
en el puesto de trabajo, es decir, de la información que el individuo recibe en
su puesto de trabajo y a la que debe dar respuesta.
• CARGA COGNITIVA
Propia de las labores que
demandan una estricta
organización y rapidez en
los resultados y requieren
de la interacción de diversas
tareas.
• CARGA PSÍQUICA
Referida a aquellos aspectos inherentes
al trabajo, como labores de alto riesgo,
labores que implican un constante
nivel de tensión, conflicto e
incertidumbre en la toma de decisiones
importantes.
• La consecuencia más directa de la carga
de trabajo es la fatiga. Se puede definir
la fatiga como la disminución de la
capacidad física y mental de un
individuo, después de haber realizado
un trabajo durante un período de
tiempo determinado.
• Pero cuando el trabajo exige concentración, esfuerzo prolongado de atención, etc. excesivos, es decir,
cuando existe una sobrecarga que se va repitiendo y de la cual no se puede recuperar, se inicia un
estado de fatiga prolongada o crónica.
• Los síntomas son:
• Irritabilidad
• Depresión
• Falta de energía y de voluntad para trabajar
• Salud más frágil
• Dolores de cabeza
• Mareos
• Insomnio
• Pérdida de apetito, etc...
Estos síntomas es probable que se sientan no sólo durante el trabajo o al finalizarlo, sino que a veces
perduran y se notan incluso al levantarse de la cama, antes de ir a trabajar.
• Como recomendaciones que se pueden aplicar:
• 1. Adaptar la carga de trabajo (física y mental) a las capacidades del trabajador.
• 2. Situar los elementos de mando y control dentro del campo eficaz de trabajo del
operario.
• 3. Organizar las tareas de manera que sea posible combinar distintas posturas de
trabajo.
• 4. Procurar dotar a las tareas de un nivel de interés creciente.
• 5. Controlar la cantidad y la calidad de la información tratada y recibida.
• 6. Facilitar períodos de descanso.
• 7. Mantener dentro de los valores de confort los factores ambientales
(ruido, iluminación, temperatura, etc.).
• 8. Aconsejar una adecuada nutrición en relación con el consumo
metabólico producido en el trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Cargas cognitiva mental y fatiga

CARGAS MENTA Y FATIGA
CARGAS MENTA Y FATIGACARGAS MENTA Y FATIGA
CARGAS MENTA Y FATIGA
EduardoYimarRodrigue
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajoFactores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
Maritza Osegueda Menjivar
 
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdfCARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
JULIOCESARVALENCIAGA
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1CECY50
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1CECY50
 
Cargas Mentales
Cargas MentalesCargas Mentales
Cargas Mentales
PamelaOrdeana
 
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptxTEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
SaludLaboralGallega
 
Carga Cognitiva y Fatiga Mental
Carga Cognitiva y Fatiga MentalCarga Cognitiva y Fatiga Mental
Carga Cognitiva y Fatiga Mental
EstebanCalvaRosales
 
Factores psicosiciales
Factores psicosicialesFactores psicosiciales
Factores psicosiciales
Lilian Lemus
 
Cargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimidoCargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimido
AnthonyDaniloBarzola
 
factores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividadesfactores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividades
carolinamosqueramend
 
Factores psicosociales_IAFJSR
Factores psicosociales_IAFJSRFactores psicosociales_IAFJSR
Factores psicosociales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Factores de carga en el trabajo
Factores de carga en el trabajoFactores de carga en el trabajo
Factores de carga en el trabajo
Leidynovoa2601
 
La carga mental de trabajo
La carga mental de trabajoLa carga mental de trabajo
La carga mental de trabajo
Oscar Javier Pulido Parra
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Mery Chitiva Rodriguez
 
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdfPPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
Manuel Fabián Oyarce Postigo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
KAREN TROCHEZ
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Paola Andrea Ramos Serrano
 

Similar a Cargas cognitiva mental y fatiga (20)

CARGAS MENTA Y FATIGA
CARGAS MENTA Y FATIGACARGAS MENTA Y FATIGA
CARGAS MENTA Y FATIGA
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajoFactores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
 
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdfCARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1
 
Cargas Mentales
Cargas MentalesCargas Mentales
Cargas Mentales
 
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptxTEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
 
Carga Cognitiva y Fatiga Mental
Carga Cognitiva y Fatiga MentalCarga Cognitiva y Fatiga Mental
Carga Cognitiva y Fatiga Mental
 
Factores psicosiciales
Factores psicosicialesFactores psicosiciales
Factores psicosiciales
 
Cargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimidoCargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimido
 
factores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividadesfactores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividades
 
Factores psicosociales_IAFJSR
Factores psicosociales_IAFJSRFactores psicosociales_IAFJSR
Factores psicosociales_IAFJSR
 
Factores de carga en el trabajo
Factores de carga en el trabajoFactores de carga en el trabajo
Factores de carga en el trabajo
 
La carga mental de trabajo
La carga mental de trabajoLa carga mental de trabajo
La carga mental de trabajo
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdfPPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Cargas cognitiva mental y fatiga

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA ECOLOGÍA Y ERGONOMÍA DE LA INFORMÁTICA TEMA: CARGAS MENTALES NOMBRE: ANTONIO CARLOS RODRÍGUEZ GAIBOR
  • 2.
  • 3. • La carga mental en un determinado puesto de trabajo va a depender de las exigencias del trabajo, fundamentalmente de las exigencias mentales de la tarea, y de la capacidad de respuesta del trabajador, de forma que hablaremos de carga mental inadecuada cuando las exigencias no se adapten a la capacidad de respuesta del trabajador.
  • 4. • La carga que supone la realización de un trabajo depende de la relación que se establece entre las exigencias o requerimientos que plantea el trabajo, y la capacidad de respuesta del trabajador. • Las exigencias del trabajo vienen determinadas, fundamentalmente, por las exigencias de la tarea a realizar, es decir, por el contenido del trabajo o de la tarea, que a su vez depende de la información que debe tratarse o manejarse en el puesto de trabajo, es decir, de la información que el individuo recibe en su puesto de trabajo y a la que debe dar respuesta.
  • 5.
  • 6. • CARGA COGNITIVA Propia de las labores que demandan una estricta organización y rapidez en los resultados y requieren de la interacción de diversas tareas.
  • 7. • CARGA PSÍQUICA Referida a aquellos aspectos inherentes al trabajo, como labores de alto riesgo, labores que implican un constante nivel de tensión, conflicto e incertidumbre en la toma de decisiones importantes.
  • 8. • La consecuencia más directa de la carga de trabajo es la fatiga. Se puede definir la fatiga como la disminución de la capacidad física y mental de un individuo, después de haber realizado un trabajo durante un período de tiempo determinado.
  • 9. • Pero cuando el trabajo exige concentración, esfuerzo prolongado de atención, etc. excesivos, es decir, cuando existe una sobrecarga que se va repitiendo y de la cual no se puede recuperar, se inicia un estado de fatiga prolongada o crónica. • Los síntomas son: • Irritabilidad • Depresión • Falta de energía y de voluntad para trabajar • Salud más frágil • Dolores de cabeza • Mareos • Insomnio • Pérdida de apetito, etc... Estos síntomas es probable que se sientan no sólo durante el trabajo o al finalizarlo, sino que a veces perduran y se notan incluso al levantarse de la cama, antes de ir a trabajar.
  • 10. • Como recomendaciones que se pueden aplicar: • 1. Adaptar la carga de trabajo (física y mental) a las capacidades del trabajador. • 2. Situar los elementos de mando y control dentro del campo eficaz de trabajo del operario. • 3. Organizar las tareas de manera que sea posible combinar distintas posturas de trabajo. • 4. Procurar dotar a las tareas de un nivel de interés creciente. • 5. Controlar la cantidad y la calidad de la información tratada y recibida.
  • 11. • 6. Facilitar períodos de descanso. • 7. Mantener dentro de los valores de confort los factores ambientales (ruido, iluminación, temperatura, etc.). • 8. Aconsejar una adecuada nutrición en relación con el consumo metabólico producido en el trabajo.