SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Faculta de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación
Ciclo I- 2020
Curso: 1/1
Docente: MsC. Digna Rocío Mejía Caguana
Nombre: Bailón Pillasagua Nayeli Lisbeth
Tema: Cargas cognitiva mental y fatiga
CARGA
MENTAL
Introducción: El concepto de carga mental, está adquiriendo cada vez una mayor
importancia, debido fundamentalmente a las nuevas formas de organización del
trabajo, y a los avances tecnológicos e informáticos, que suponen la existencia de
mayores exigencias mentales o intelectuales, frente a las exigencias físicas de los
trabajos más tradicionales.
En cualquier trabajo, el trabajador tiene que poner en funcionamiento mecanismos o procesos tanto físicos
como mentales. Estos mecanismos son los que determinan la CARGA DE TRABAJO, que podemos definir
como “el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se somete al trabajador a lo largo de su jornada
laboral”.
En la realidad laboral no vamos a encontrar trabajos puramente físicos ni trabajos puramente mentales, sino
que en cualquier tipo de actividad van a estar presentes ambos aspectos.
La carga de trabajo, tanto física como mental, podría ser considerada por tanto
como un peligro o factor de riesgo presente en todas las actividades laborales y en
cualquier tipo de empresa. Esta carga viene determinada por la interacción o
relación que se establece entre:
• Las exigencias del trabajo (que incluyen las exigencias de la tarea y las
condiciones en que se realiza).
• Las características del individuo que realiza la tarea, por otro. Estas
características son las que determinan el grado de movilización de las facultades
psicofísicas del trabajador, el esfuerzo que debe realizar para llevar a cabo la tarea.
FACTORES DETERMINANTES DE LA
CARGA MENTAL DE TRABAJO
EXIGENCIAS DEL TRABAJO:
Las exigencias del trabajo, cuando se trata de trabajos
fundamentalmente mentales, están determinadas por los siguientes
factores:
• Contenido del trabajo
• Condiciones ambientales
• Factores psicosociales y de organización
• Acondicionamiento físico del puesto
EFECTOS DE LA CARGA MENTAL
La consecuencia más directa de una carga mental de trabajo inadecuada es la fatiga mental, que aparece cuando, para
realizar una tarea, el trabajador debe hacer un esfuerzo (mental o intelectual) prolongado, al límite de sus capacidades.
Es decir, aparece cuando el esfuerzo que se le exige al trabajador excede su capacidad de respuesta.
Esta fatiga, que afecta al organismo como un todo, se traduce
en una serie de disfunciones físicas y psíquicas,
acompañadas de una sensación subjetiva de fatiga y de una
disminución del rendimiento, y puede presentarse a dos
niveles diferentes: la fatiga normal o fisiológica y la fatiga
crónica.
La fatiga generalmente produce un descenso del rendimiento de los trabajadores, a la vez que puede ser causa de
errores. En este sentido, podría considerarse como el escalón inmediatamente anterior de muchos accidentes
laborales.
La fatiga normal es completamente recuperable a través del descanso.
La fatiga crónica ya no se recupera por el simple descanso, tiene consecuencias para el trabajador mucho más serias
que la fatiga normal, consecuencias orgánicas, físicas y psicosomáticas, tales como irritabilidad, depresión, falta de
energía y de voluntad para trabajar, salud más frágil, dolores de cabeza, mareos, insomnio, pérdida de apetito, etc.
EVALUACIÓN DE LA CARGA MENTAL
• Actualmente no se conoce ningún método para medir directamente la carga mental. Para la fatiga mental no
existen medidas tan directas como el consumo de energía o el ritmo cardíaco, utilizadas para medir la fatiga
física. Por eso, la valoración de la carga mental debe basarse en métodos indirectos.
Los factores de carga del puesto. Hacen referencia a las exigencias mentales de la tarea, es decir, a los factores de carga
inherentes al trabajo concreto, al tipo de tarea y a las condiciones en que se realiza, su incidencia sobre el individuo y
efectos de la realización de la tarea sobre el trabajador. Generalmente se utilizan indicadores de fatiga mental.
CONCLUSIÓN
Cotrabajo hay que exigir medidas de seguridad y protección de la
salud de los trabajadores, también es importante crear y adaptar el
puesto de trabajo al trabajador, para proveer el conjunto de
elementos necesarios. La empresa tiene que contar con un personal
numeroso y eficaz para evitar horas extras y que estas sean causa de
fatigas, estrés, dolor de cabeza, depresión, etc.mo consecuencia de
lo expuesto, hay que tener en cuenta que en el
Bibliografía
• https://www.insst.es/documents/94886/96076/carga+mental+de+
trabajo/2fd91b55-f191-4779-be4f-
2c893c2ffe37?fbclid=IwAR0oZ4sAjcNLcVuRS5PnaFK9tFsDVIFY-
0IgjvPQ7jzzOenv_4tf22qrFxw
• Olga Sebastián García y Ma. Angeles del Hoyo Delgado
• Centro Nacional de Nuevas Tecnologías.
• Madrid Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trujillo c & garcia c 2007 tesis impacto del estres laboral en la instituci...
Trujillo c & garcia c 2007   tesis impacto del estres laboral en la instituci...Trujillo c & garcia c 2007   tesis impacto del estres laboral en la instituci...
Trujillo c & garcia c 2007 tesis impacto del estres laboral en la instituci...Vladimir Vargas Chauca
 
Alianza del Pacifico
Alianza del PacificoAlianza del Pacifico
Alianza del Pacifico
ByronGagay
 
EL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORALEL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORAL
Abelardo Chavarria
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Paola Andrea Ramos Serrano
 
Abordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosocialesAbordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosociales
Exavier Blasini
 
El Estrés Laboral
El Estrés LaboralEl Estrés Laboral
El Estrés Laboral
diegotrevino
 
Boceto El stress laboral
Boceto El stress laboralBoceto El stress laboral
Boceto El stress laboral
kdperez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Jhonatan David Avila Jimenez
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Dhiany Almeida
 
Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20
Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20
Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20
AndresPilayAvila
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
Itza Melchor H
 
Stress laboral
Stress laboralStress laboral
Stress laboraloaca54
 
Factores de carga en el trabajo
Factores de carga en el trabajoFactores de carga en el trabajo
Factores de carga en el trabajo
Leidynovoa2601
 
Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Sernananys26
 
S09 psicología del trabajo
S09 psicología del trabajoS09 psicología del trabajo
S09 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1CECY50
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
susan melendez vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Trujillo c & garcia c 2007 tesis impacto del estres laboral en la instituci...
Trujillo c & garcia c 2007   tesis impacto del estres laboral en la instituci...Trujillo c & garcia c 2007   tesis impacto del estres laboral en la instituci...
Trujillo c & garcia c 2007 tesis impacto del estres laboral en la instituci...
 
Alianza del Pacifico
Alianza del PacificoAlianza del Pacifico
Alianza del Pacifico
 
EL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORALEL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORAL
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Carga mental
Carga mentalCarga mental
Carga mental
 
Abordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosocialesAbordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosociales
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
El Estrés Laboral
El Estrés LaboralEl Estrés Laboral
El Estrés Laboral
 
Boceto El stress laboral
Boceto El stress laboralBoceto El stress laboral
Boceto El stress laboral
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20
Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20
Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20
 
Estres laboral (importante)
Estres laboral (importante)Estres laboral (importante)
Estres laboral (importante)
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
 
Stress laboral
Stress laboralStress laboral
Stress laboral
 
Factores de carga en el trabajo
Factores de carga en el trabajoFactores de carga en el trabajo
Factores de carga en el trabajo
 
Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Serna
 
S09 psicología del trabajo
S09 psicología del trabajoS09 psicología del trabajo
S09 psicología del trabajo
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 

Similar a Cargas cognitivas mental y fatiga

UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
1familia3pachecos
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajoFactores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
Maritza Osegueda Menjivar
 
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Carga Mental de trabajo y Fatiga LaboralCarga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
BeriuskaCapitillo2
 
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
DIANA LORENA MENDEZ PEDRAZA
 
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdfPPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
Manuel Fabián Oyarce Postigo
 
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdfCARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
JULIOCESARVALENCIAGA
 
Template 1 v2 [autoguardado]
Template 1 v2 [autoguardado]Template 1 v2 [autoguardado]
Template 1 v2 [autoguardado]
genitRodriguez
 
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Andres Fernando Guerrero Gomez
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1CECY50
 
Cargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatigaCargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatiga
MarlonNoboaHerrera
 
factores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividadesfactores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividades
carolinamosqueramend
 
Carga física y mental
Carga física y mentalCarga física y mental
Carga física y mental
Lorena Bernal
 
Riesgos derivados
Riesgos derivados Riesgos derivados
Riesgos derivados
julymik27
 
psicologia laboral en las escuela de investigacion .pdf
psicologia laboral en las escuela de investigacion .pdfpsicologia laboral en las escuela de investigacion .pdf
psicologia laboral en las escuela de investigacion .pdf
KellyOstosloayza
 
Tesis estres laboral
Tesis estres laboralTesis estres laboral
Tesis estres laboral
pedro cueto pineda
 
Seguridad salud en el trabajo (1)
Seguridad  salud en el trabajo (1)Seguridad  salud en el trabajo (1)
Seguridad salud en el trabajo (1)
hector07a
 
Riesgos psicosociales en la Seguridad Industrial y la Higiene Industrial
Riesgos psicosociales en la Seguridad Industrial y la Higiene IndustrialRiesgos psicosociales en la Seguridad Industrial y la Higiene Industrial
Riesgos psicosociales en la Seguridad Industrial y la Higiene Industrial
Edwin Nelo
 
Cargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimidoCargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimido
AnthonyDaniloBarzola
 
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptxTEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
SaludLaboralGallega
 
Factores de riesgo profesionales de la s
Factores de riesgo profesionales de la sFactores de riesgo profesionales de la s
Factores de riesgo profesionales de la s
DionyFlores6
 

Similar a Cargas cognitivas mental y fatiga (20)

UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajoFactores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
 
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Carga Mental de trabajo y Fatiga LaboralCarga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
 
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdfPPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
 
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdfCARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
 
Template 1 v2 [autoguardado]
Template 1 v2 [autoguardado]Template 1 v2 [autoguardado]
Template 1 v2 [autoguardado]
 
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1
 
Cargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatigaCargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatiga
 
factores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividadesfactores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividades
 
Carga física y mental
Carga física y mentalCarga física y mental
Carga física y mental
 
Riesgos derivados
Riesgos derivados Riesgos derivados
Riesgos derivados
 
psicologia laboral en las escuela de investigacion .pdf
psicologia laboral en las escuela de investigacion .pdfpsicologia laboral en las escuela de investigacion .pdf
psicologia laboral en las escuela de investigacion .pdf
 
Tesis estres laboral
Tesis estres laboralTesis estres laboral
Tesis estres laboral
 
Seguridad salud en el trabajo (1)
Seguridad  salud en el trabajo (1)Seguridad  salud en el trabajo (1)
Seguridad salud en el trabajo (1)
 
Riesgos psicosociales en la Seguridad Industrial y la Higiene Industrial
Riesgos psicosociales en la Seguridad Industrial y la Higiene IndustrialRiesgos psicosociales en la Seguridad Industrial y la Higiene Industrial
Riesgos psicosociales en la Seguridad Industrial y la Higiene Industrial
 
Cargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimidoCargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimido
 
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptxTEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
TEMA 5. RIESGOS_ASOCIADOS_A_FACTORES_DE_NATURALEZA_PSICOSOCIAL.pptx
 
Factores de riesgo profesionales de la s
Factores de riesgo profesionales de la sFactores de riesgo profesionales de la s
Factores de riesgo profesionales de la s
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Cargas cognitivas mental y fatiga

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Faculta de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación Ciclo I- 2020 Curso: 1/1 Docente: MsC. Digna Rocío Mejía Caguana Nombre: Bailón Pillasagua Nayeli Lisbeth Tema: Cargas cognitiva mental y fatiga
  • 2. CARGA MENTAL Introducción: El concepto de carga mental, está adquiriendo cada vez una mayor importancia, debido fundamentalmente a las nuevas formas de organización del trabajo, y a los avances tecnológicos e informáticos, que suponen la existencia de mayores exigencias mentales o intelectuales, frente a las exigencias físicas de los trabajos más tradicionales.
  • 3. En cualquier trabajo, el trabajador tiene que poner en funcionamiento mecanismos o procesos tanto físicos como mentales. Estos mecanismos son los que determinan la CARGA DE TRABAJO, que podemos definir como “el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se somete al trabajador a lo largo de su jornada laboral”. En la realidad laboral no vamos a encontrar trabajos puramente físicos ni trabajos puramente mentales, sino que en cualquier tipo de actividad van a estar presentes ambos aspectos.
  • 4. La carga de trabajo, tanto física como mental, podría ser considerada por tanto como un peligro o factor de riesgo presente en todas las actividades laborales y en cualquier tipo de empresa. Esta carga viene determinada por la interacción o relación que se establece entre: • Las exigencias del trabajo (que incluyen las exigencias de la tarea y las condiciones en que se realiza). • Las características del individuo que realiza la tarea, por otro. Estas características son las que determinan el grado de movilización de las facultades psicofísicas del trabajador, el esfuerzo que debe realizar para llevar a cabo la tarea.
  • 5. FACTORES DETERMINANTES DE LA CARGA MENTAL DE TRABAJO
  • 6. EXIGENCIAS DEL TRABAJO: Las exigencias del trabajo, cuando se trata de trabajos fundamentalmente mentales, están determinadas por los siguientes factores: • Contenido del trabajo • Condiciones ambientales • Factores psicosociales y de organización • Acondicionamiento físico del puesto
  • 7. EFECTOS DE LA CARGA MENTAL La consecuencia más directa de una carga mental de trabajo inadecuada es la fatiga mental, que aparece cuando, para realizar una tarea, el trabajador debe hacer un esfuerzo (mental o intelectual) prolongado, al límite de sus capacidades. Es decir, aparece cuando el esfuerzo que se le exige al trabajador excede su capacidad de respuesta.
  • 8. Esta fatiga, que afecta al organismo como un todo, se traduce en una serie de disfunciones físicas y psíquicas, acompañadas de una sensación subjetiva de fatiga y de una disminución del rendimiento, y puede presentarse a dos niveles diferentes: la fatiga normal o fisiológica y la fatiga crónica.
  • 9.
  • 10. La fatiga generalmente produce un descenso del rendimiento de los trabajadores, a la vez que puede ser causa de errores. En este sentido, podría considerarse como el escalón inmediatamente anterior de muchos accidentes laborales. La fatiga normal es completamente recuperable a través del descanso. La fatiga crónica ya no se recupera por el simple descanso, tiene consecuencias para el trabajador mucho más serias que la fatiga normal, consecuencias orgánicas, físicas y psicosomáticas, tales como irritabilidad, depresión, falta de energía y de voluntad para trabajar, salud más frágil, dolores de cabeza, mareos, insomnio, pérdida de apetito, etc.
  • 11. EVALUACIÓN DE LA CARGA MENTAL • Actualmente no se conoce ningún método para medir directamente la carga mental. Para la fatiga mental no existen medidas tan directas como el consumo de energía o el ritmo cardíaco, utilizadas para medir la fatiga física. Por eso, la valoración de la carga mental debe basarse en métodos indirectos. Los factores de carga del puesto. Hacen referencia a las exigencias mentales de la tarea, es decir, a los factores de carga inherentes al trabajo concreto, al tipo de tarea y a las condiciones en que se realiza, su incidencia sobre el individuo y efectos de la realización de la tarea sobre el trabajador. Generalmente se utilizan indicadores de fatiga mental.
  • 12. CONCLUSIÓN Cotrabajo hay que exigir medidas de seguridad y protección de la salud de los trabajadores, también es importante crear y adaptar el puesto de trabajo al trabajador, para proveer el conjunto de elementos necesarios. La empresa tiene que contar con un personal numeroso y eficaz para evitar horas extras y que estas sean causa de fatigas, estrés, dolor de cabeza, depresión, etc.mo consecuencia de lo expuesto, hay que tener en cuenta que en el
  • 13. Bibliografía • https://www.insst.es/documents/94886/96076/carga+mental+de+ trabajo/2fd91b55-f191-4779-be4f- 2c893c2ffe37?fbclid=IwAR0oZ4sAjcNLcVuRS5PnaFK9tFsDVIFY- 0IgjvPQ7jzzOenv_4tf22qrFxw • Olga Sebastián García y Ma. Angeles del Hoyo Delgado • Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. • Madrid Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo