SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una enfermedad que se caracteriza por

una serie de complejas reacciones químicas y
microbiológicas que traen como resultado la
destrucción final del diente.
La mayoría de las caries son descubiertas en sus fases
preliminares durante los controles de rutina. La superficie
dental puede estar suave al pasar el explorador. El dolor puede
no presentarse hasta las etapas avanzadas de la caries dental.
Las radiografías dentales pueden mostrar algunas caries antes
de que sean visibles clínicamente.
Inicialmente la lesión se manifiesta como un cambio de color
(oscuro o blanquecino) en el esmalte del diente. Cuando la
lesión progresa, aparece pérdida de sustancia y socavación del
esmalte, lo cual da un aspecto de mancha grisácea. Finalmente,

el esmalte se rompe y la lesión se hace fácilmente detectable.
* La caries dental es
reconocida hoy en día como
una enfermedad infectocontagiosa de origen
multifactorial.
* La bacteria Streptococcus
Mutans, es el principal agente
etiológico de la caries dental
en los seres humanos.
* Los dienten están
recubiertos de un esmalte
especial que los protege de
cualquier agresión externa,
cuando esta capa va
desapareciendo por la
descalcificación progresiva,
deja de protegerlos y permite
a los gérmenes presentes en
la boca que puedan atacarlos.
El mejor tratamiento de la caries dental es la
prevención, que debemos de tener para no sufrir esta
enfermedad.
* Los padres son los llamados a asumir la
responsabilidad de la higiene bucal de los sus hijos
hasta que adquiera suficiente destreza para parta el
auto cuidado de sus dientes.
* Estudios científicos realizados recientemente,
demuestran que la lactancia materna no contribuye al
desarrollo de la caries.
* El flúor es una sustancia natural que refuerza el
esmalte dental haciéndolo más resistente al ataque de
la caries dental.
BIBLIOGRAFIA
Acosta, Gio, Enrique, “La caries como un problema de salud pública”,
revista Práctica Odontológica, México index vil.7 n.8, Agosto de 1986,
pp16y 18
Arroniz Padilla, Salvador , Control de la placa bacteriana, México,
Index vol. III, núm. 1, Febrero 1988, pp 30-31.
Barbería Leache, Elena, Odontopediatría, 2ª edición, Ed. Masson,
Barcelona, p.p 432.
Caries dental ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Dentaid
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Dayana Rios Acuña
 
Historia Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries DentalHistoria Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries DentalJohana Giselle
 
etiología de la caries dental
etiología de la caries dentaletiología de la caries dental
etiología de la caries dental
24gocdan
 
Control y prevencion de caries
Control y prevencion de cariesControl y prevencion de caries
Control y prevencion de cariesjaime.alvarez
 
Historia natural caries dental
Historia natural caries dentalHistoria natural caries dental
Historia natural caries dental
CEUMH 3ro A
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expoAle Garcia
 
Prevencion de caries
Prevencion de cariesPrevencion de caries
Prevencion de caries
gabi2807
 
Caries
CariesCaries
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dentalA1108
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Marlen Aguilar
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edu
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
Ornella Penelope
 
Examen dental
Examen dentalExamen dental
Examen dentalpipebarra
 

La actualidad más candente (20)

Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Historia Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries DentalHistoria Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries Dental
 
etiología de la caries dental
etiología de la caries dentaletiología de la caries dental
etiología de la caries dental
 
Control y prevencion de caries
Control y prevencion de cariesControl y prevencion de caries
Control y prevencion de caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Historia natural caries dental
Historia natural caries dentalHistoria natural caries dental
Historia natural caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Prevencion de caries
Prevencion de cariesPrevencion de caries
Prevencion de caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Examen dental
Examen dentalExamen dental
Examen dental
 

Similar a Caries dental ensayo

La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
Edgar Castillo Olivos
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Daaniee Chincoya
 
Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
JosuIsraelCortezSant
 
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Andersonvierapreciad2
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana31-02-92
 
La periodontitis
La periodontitisLa periodontitis
La periodontitis
LeonelTayupanda1
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
fabricioflores87
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
fabricioflores87
 
odontotopediatria
odontotopediatriaodontotopediatria
odontotopediatria
Marlo Valdivieso
 
Odontopediatria trabajo colaborativo
Odontopediatria trabajo colaborativoOdontopediatria trabajo colaborativo
Odontopediatria trabajo colaborativo
pablozhinin
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloPierosp
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
victoriaantamba
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalandimed90
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Fabii Castro Nuñez
 
Especialidad peridoncia
Especialidad peridonciaEspecialidad peridoncia
Especialidad peridonciaedomarino
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
Mariana De la Cruz
 

Similar a Caries dental ensayo (20)

La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
 
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
 
La periodontitis
La periodontitisLa periodontitis
La periodontitis
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
odontotopediatria
odontotopediatriaodontotopediatria
odontotopediatria
 
Odontopediatria trabajo colaborativo
Odontopediatria trabajo colaborativoOdontopediatria trabajo colaborativo
Odontopediatria trabajo colaborativo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Odontología general
Odontología generalOdontología general
Odontología general
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Especialidad peridoncia
Especialidad peridonciaEspecialidad peridoncia
Especialidad peridoncia
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Caries dental ensayo

  • 1.
  • 2. Es una enfermedad que se caracteriza por una serie de complejas reacciones químicas y microbiológicas que traen como resultado la destrucción final del diente.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La mayoría de las caries son descubiertas en sus fases preliminares durante los controles de rutina. La superficie dental puede estar suave al pasar el explorador. El dolor puede no presentarse hasta las etapas avanzadas de la caries dental. Las radiografías dentales pueden mostrar algunas caries antes de que sean visibles clínicamente. Inicialmente la lesión se manifiesta como un cambio de color (oscuro o blanquecino) en el esmalte del diente. Cuando la lesión progresa, aparece pérdida de sustancia y socavación del esmalte, lo cual da un aspecto de mancha grisácea. Finalmente, el esmalte se rompe y la lesión se hace fácilmente detectable.
  • 6. * La caries dental es reconocida hoy en día como una enfermedad infectocontagiosa de origen multifactorial. * La bacteria Streptococcus Mutans, es el principal agente etiológico de la caries dental en los seres humanos. * Los dienten están recubiertos de un esmalte especial que los protege de cualquier agresión externa, cuando esta capa va desapareciendo por la descalcificación progresiva, deja de protegerlos y permite a los gérmenes presentes en la boca que puedan atacarlos.
  • 7. El mejor tratamiento de la caries dental es la prevención, que debemos de tener para no sufrir esta enfermedad. * Los padres son los llamados a asumir la responsabilidad de la higiene bucal de los sus hijos hasta que adquiera suficiente destreza para parta el auto cuidado de sus dientes. * Estudios científicos realizados recientemente, demuestran que la lactancia materna no contribuye al desarrollo de la caries. * El flúor es una sustancia natural que refuerza el esmalte dental haciéndolo más resistente al ataque de la caries dental.
  • 8. BIBLIOGRAFIA Acosta, Gio, Enrique, “La caries como un problema de salud pública”, revista Práctica Odontológica, México index vil.7 n.8, Agosto de 1986, pp16y 18 Arroniz Padilla, Salvador , Control de la placa bacteriana, México, Index vol. III, núm. 1, Febrero 1988, pp 30-31. Barbería Leache, Elena, Odontopediatría, 2ª edición, Ed. Masson, Barcelona, p.p 432.