SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDICALISMO EN COLOMBIA
QUE ES EL SINDICALISMO Un sindicato  es una organización formada por trabajadores para defender y promover  sus intereses sociales, económicos y profesionales que tengan que ver con sus actividades laborales.
RESEÑA HISTORICA Los sindicatos surgieron como respuesta de los trabajadores a los efectos más perniciosos de la Revolución Industrial.  Los primeros sindicatos se crearon en Europa occidental y en Estados Unidos a finales del siglo XVIII y principios del XIX, como reacción ante el desarrollo del capitalismo.  A medida que se iba desarrollando el sistema industrial, numerosas personas abandonaban el campo para buscar los escasos puestos de trabajo de los grandes centros urbanos.  Este exceso de oferta de mano de obra aumentó la dependencia de la clase trabajadora. Para reducir esta dependencia se crearon los primeros sindicatos, sobre todo entre los artesanos, que veían amenazada su actividad laboral, y que ya contaban con cierta tradición de unidad en los gremios.
CLASIFICACION DE LOS SINDICATOS DE EMPRESA: Esta formado por individuos de  varias profesiones, oficios o  especialidades, que presentan su  servicio en  una  misma empresa. DE INDUSTRIA:O por rama de actividad económica, si están formados por individuos que prestan sus servicios en varias empresas de la misma industria o rama de actividad económica. GREMIALES: Si están formados por individuos de una misma profesión, oficio o especialidad. DE OFICIOS VARIOS: Si están formados por trabajadores de diversas profesiones, disímiles o inconexas. Estos últimos sólo pueden formar en los lugares donde no haya trabajadores de una misma actividad, profesión u Oficio en número mínimo requerido para formar uno gremial, y sólo mientras subsista esta circunstancia.
ALGUNOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LOS SINDICATOS SON Un salario justo. Mejores condiciones de trabajo. Empleo estable para toda persona
CARACTERISTICAS O RASGOS TIPICOS DEL SINDICALISMO ,[object Object]
Tendencia clasista.
Diversificación  por oficio.
Pluralismo ideológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación cuestión social
Presentación  cuestión socialPresentación  cuestión social
Presentación cuestión social
mabarcas
 
Acta nº-2-escrutinios-y-actualizacion-de-voceras-y-voceros
Acta nº-2-escrutinios-y-actualizacion-de-voceras-y-vocerosActa nº-2-escrutinios-y-actualizacion-de-voceras-y-voceros
Acta nº-2-escrutinios-y-actualizacion-de-voceras-y-voceros
Sorangel Consuegra
 
Diapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaDiapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelga
LuisVasquezHurtado
 
Historia de la Imprenta en Chile
Historia de la Imprenta en ChileHistoria de la Imprenta en Chile
Historia de la Imprenta en Chile
Javier Artigas
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chile
mabarcas
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
Manuel Orteu Berrocal
 

La actualidad más candente (20)

Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
 
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
 
Presentación cuestión social
Presentación  cuestión socialPresentación  cuestión social
Presentación cuestión social
 
Acta nº-2-escrutinios-y-actualizacion-de-voceras-y-voceros
Acta nº-2-escrutinios-y-actualizacion-de-voceras-y-vocerosActa nº-2-escrutinios-y-actualizacion-de-voceras-y-voceros
Acta nº-2-escrutinios-y-actualizacion-de-voceras-y-voceros
 
Diapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaDiapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelga
 
Historia de la Imprenta en Chile
Historia de la Imprenta en ChileHistoria de la Imprenta en Chile
Historia de la Imprenta en Chile
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chile
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Participación electoral en Chile
Participación electoral en ChileParticipación electoral en Chile
Participación electoral en Chile
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
 
1 la revolución industrial y capitalismo
1  la revolución industrial y capitalismo1  la revolución industrial y capitalismo
1 la revolución industrial y capitalismo
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Linea del tiempo laboral_IAFJSR
Linea del tiempo laboral_IAFJSRLinea del tiempo laboral_IAFJSR
Linea del tiempo laboral_IAFJSR
 
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de SindicatoActa Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
 
Guerra civil de 1891
Guerra civil de 1891Guerra civil de 1891
Guerra civil de 1891
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 

Similar a Carlos sindicalismo en_colombia[1]

Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
webmasteriensp
 
Sindicatos original
Sindicatos originalSindicatos original
Sindicatos original
graci_ac752
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatos
aidaguillem
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatos
aidaguillem
 

Similar a Carlos sindicalismo en_colombia[1] (20)

Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
 
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicatoSindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
 
Sindicalismo, sociedad y política.
Sindicalismo, sociedad y política.Sindicalismo, sociedad y política.
Sindicalismo, sociedad y política.
 
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismoUnidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismo
 
El sindicalismo en la República Dominicana.
El sindicalismo en la República Dominicana.El sindicalismo en la República Dominicana.
El sindicalismo en la República Dominicana.
 
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.pptMODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
 
Sindicatos original
Sindicatos originalSindicatos original
Sindicatos original
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Empresa y sindicatos
Empresa y sindicatosEmpresa y sindicatos
Empresa y sindicatos
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdfTarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatos
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatos
 
El sindicato4_IAFJSR
El sindicato4_IAFJSREl sindicato4_IAFJSR
El sindicato4_IAFJSR
 
Quieres saber mas de sindicatos
Quieres saber mas de sindicatosQuieres saber mas de sindicatos
Quieres saber mas de sindicatos
 

Carlos sindicalismo en_colombia[1]

  • 2. QUE ES EL SINDICALISMO Un sindicato es una organización formada por trabajadores para defender y promover sus intereses sociales, económicos y profesionales que tengan que ver con sus actividades laborales.
  • 3. RESEÑA HISTORICA Los sindicatos surgieron como respuesta de los trabajadores a los efectos más perniciosos de la Revolución Industrial. Los primeros sindicatos se crearon en Europa occidental y en Estados Unidos a finales del siglo XVIII y principios del XIX, como reacción ante el desarrollo del capitalismo. A medida que se iba desarrollando el sistema industrial, numerosas personas abandonaban el campo para buscar los escasos puestos de trabajo de los grandes centros urbanos. Este exceso de oferta de mano de obra aumentó la dependencia de la clase trabajadora. Para reducir esta dependencia se crearon los primeros sindicatos, sobre todo entre los artesanos, que veían amenazada su actividad laboral, y que ya contaban con cierta tradición de unidad en los gremios.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS SINDICATOS DE EMPRESA: Esta formado por individuos de varias profesiones, oficios o especialidades, que presentan su servicio en una misma empresa. DE INDUSTRIA:O por rama de actividad económica, si están formados por individuos que prestan sus servicios en varias empresas de la misma industria o rama de actividad económica. GREMIALES: Si están formados por individuos de una misma profesión, oficio o especialidad. DE OFICIOS VARIOS: Si están formados por trabajadores de diversas profesiones, disímiles o inconexas. Estos últimos sólo pueden formar en los lugares donde no haya trabajadores de una misma actividad, profesión u Oficio en número mínimo requerido para formar uno gremial, y sólo mientras subsista esta circunstancia.
  • 5. ALGUNOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LOS SINDICATOS SON Un salario justo. Mejores condiciones de trabajo. Empleo estable para toda persona
  • 6.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Los sindicatos de industria: Constituye la forma de organización predominante en Europa continental.
  • 18. : son mas bien propios de países de menos desarrollo económico relativo.
  • 19.