SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
 Situación actual:
República democrática,
gobierno presidencialista,
democracia representativa,
elecciones periódicas,
inscripción automática y voto
voluntario.
LA DEMOCRACIA
 “El gobierno del pueblo, para el pueblo y con el
pueblo”
 Tipos de democracia:
1. Democracia directa
2. Democracia semidirecta o participativa
3. Democracia indirecta o representativa*
NACIONALIDAD Y
CIUDADANÍA
 Según la Constitución:
1. Artículo 10.- Son chilenos…
2. Artículo 11.- La nacionalidad chilena se
pierde…
3. Artículo 13.- Son ciudadanos…
4. Artículo 16 .- El derecho de sufragio se
suspende…
5. Artículo 17.- La calidad de ciudadano se
pierde…
¿QUÉ ES EL SUFRAGIO?
 Derecho político y constitucional a votar a los
cargos públicos electos.
 Tipos de sufragio:
1. Universal
2. Restringido o censitario
 Voto: personal, igualitario, secreto y voluntario.
HISTORIA DEL SUFRAGIO EN
CHILE
 Voto censitario 1810
 Reglamento electoral1823
 Voto acumulativo1876
 Constitución1925
 Sufragio femenino 1935
 Cédula única1958
 Voto a los no videntes 1969
 Voto analfabeto 1970
 Sistema binominal 1989
INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Y
VOTO VOLUNTARIO Ley nº 20.568
 Modifica: Inscripción voluntaria y voto
obligatorio (Ley nº 18.556 Orgánica Constitucional)
 Voluntad política de incentivar la participación en la
decisiones públicas por parte de la ciudadanía.
PARTICIPACIÓN
ELECTORAL en los
últimos años
ABSTENCIÓN ELECTORAL
International Institute for Democracy and Electoral Assistance
VOTAR, UN DEBER O UN
DERECHO
 Declaración Universal de los Derechos
Humanos en su artículo 21 (1948):
CONCLUSIÓN
La pregunta no es
¿Por quién votar?
Sino…
¿Por qué votar?
Participación electoral en Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Julio Reyes Ávila
 
Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)
hermesquezada
 
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
ArtemioPalacios
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
Ximena Prado
 

La actualidad más candente (20)

Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
 
Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismo
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
 
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
 
La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925
 
La Cuestion Social
La Cuestion SocialLa Cuestion Social
La Cuestion Social
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilena
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilenaProblemas y desafios que afectan a la democracia chilena
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilena
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
 
Cuestión social en Chile
Cuestión social en ChileCuestión social en Chile
Cuestión social en Chile
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 

Destacado

Como se elabora un refresco?
Como se elabora un refresco?Como se elabora un refresco?
Como se elabora un refresco?
Ivan O Harper
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
WILSONN212
 

Destacado (10)

Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
 
Elecciones Gobierno Escolar 2012
Elecciones Gobierno Escolar 2012Elecciones Gobierno Escolar 2012
Elecciones Gobierno Escolar 2012
 
Los Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
Los Jovenes Y El Desafio De Ser CiudadanosLos Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
Los Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
 
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismoHistoria universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
El sufragio femenino 3
El sufragio femenino 3El sufragio femenino 3
El sufragio femenino 3
 
Como se elabora un refresco?
Como se elabora un refresco?Como se elabora un refresco?
Como se elabora un refresco?
 
Sistemas electorales -mapas conceptuales
Sistemas electorales -mapas conceptualesSistemas electorales -mapas conceptuales
Sistemas electorales -mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El sufragio PRUEBA
El sufragio PRUEBAEl sufragio PRUEBA
El sufragio PRUEBA
 

Similar a Participación electoral en Chile

Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2
Fabiana Mazzeo
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
Vitalia
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
humberto96500
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
humberto96500
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
Vita
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
sbasilva
 
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
ReyDa Chokki
 
Democracia desde una visión histórica
Democracia desde una visión históricaDemocracia desde una visión histórica
Democracia desde una visión histórica
elxblow
 

Similar a Participación electoral en Chile (20)

La constitución chilena
La constitución chilenaLa constitución chilena
La constitución chilena
 
sistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptxsistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptx
 
Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
 
El pueblo y la democracia cristina cantillo
El pueblo y la democracia cristina cantilloEl pueblo y la democracia cristina cantillo
El pueblo y la democracia cristina cantillo
 
El pueblo y la democracia cristina cantillo
El pueblo y la democracia cristina cantilloEl pueblo y la democracia cristina cantillo
El pueblo y la democracia cristina cantillo
 
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoñoCopia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
DemocraciaPresentaciónMETEC
DemocraciaPresentaciónMETECDemocraciaPresentaciónMETEC
DemocraciaPresentaciónMETEC
 
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
 
Republica democrática
Republica democrática Republica democrática
Republica democrática
 
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
 
Democracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadaníaDemocracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadanía
 
La democracia en el mundo y chile
La democracia en el mundo y chileLa democracia en el mundo y chile
La democracia en el mundo y chile
 
El espejismo de la democracia peruana
El espejismo de la democracia peruanaEl espejismo de la democracia peruana
El espejismo de la democracia peruana
 
Democracia desde una visión histórica
Democracia desde una visión históricaDemocracia desde una visión histórica
Democracia desde una visión histórica
 

Más de Isadora Nadja

Ciclo celular y Meiosis
Ciclo celular y  MeiosisCiclo celular y  Meiosis
Ciclo celular y Meiosis
Isadora Nadja
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
Isadora Nadja
 

Más de Isadora Nadja (20)

Movimiento Punk
Movimiento PunkMovimiento Punk
Movimiento Punk
 
Movimiento Nacional Socialista de Chile
Movimiento Nacional Socialista de ChileMovimiento Nacional Socialista de Chile
Movimiento Nacional Socialista de Chile
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Civilización Mohenjo Daro
Civilización Mohenjo DaroCivilización Mohenjo Daro
Civilización Mohenjo Daro
 
Relaciones internacionales de Chile
Relaciones internacionales de ChileRelaciones internacionales de Chile
Relaciones internacionales de Chile
 
Vicios del español en Chile
Vicios del español en ChileVicios del español en Chile
Vicios del español en Chile
 
Parlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de InglaterraParlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de Inglaterra
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
 
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólico
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólicoHormonas, reproducción y desarrollo metabólico
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólico
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológico
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológicoÁrboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológico
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológico
 
Jean Francois de Galaup de La Pérouse
Jean Francois de Galaup de La PérouseJean Francois de Galaup de La Pérouse
Jean Francois de Galaup de La Pérouse
 
Ciclo celular y Meiosis
Ciclo celular y  MeiosisCiclo celular y  Meiosis
Ciclo celular y Meiosis
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
 
El legado colonial
El legado colonialEl legado colonial
El legado colonial
 
Jeremias Richter
Jeremias RichterJeremias Richter
Jeremias Richter
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Participación electoral en Chile

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN  Situación actual: República democrática, gobierno presidencialista, democracia representativa, elecciones periódicas, inscripción automática y voto voluntario.
  • 3. LA DEMOCRACIA  “El gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”  Tipos de democracia: 1. Democracia directa 2. Democracia semidirecta o participativa 3. Democracia indirecta o representativa*
  • 4. NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA  Según la Constitución: 1. Artículo 10.- Son chilenos… 2. Artículo 11.- La nacionalidad chilena se pierde… 3. Artículo 13.- Son ciudadanos… 4. Artículo 16 .- El derecho de sufragio se suspende… 5. Artículo 17.- La calidad de ciudadano se pierde…
  • 5. ¿QUÉ ES EL SUFRAGIO?  Derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos.  Tipos de sufragio: 1. Universal 2. Restringido o censitario  Voto: personal, igualitario, secreto y voluntario.
  • 6. HISTORIA DEL SUFRAGIO EN CHILE  Voto censitario 1810  Reglamento electoral1823  Voto acumulativo1876  Constitución1925  Sufragio femenino 1935  Cédula única1958  Voto a los no videntes 1969  Voto analfabeto 1970  Sistema binominal 1989
  • 7. INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Y VOTO VOLUNTARIO Ley nº 20.568  Modifica: Inscripción voluntaria y voto obligatorio (Ley nº 18.556 Orgánica Constitucional)  Voluntad política de incentivar la participación en la decisiones públicas por parte de la ciudadanía.
  • 9. ABSTENCIÓN ELECTORAL International Institute for Democracy and Electoral Assistance
  • 10.
  • 11.
  • 12. VOTAR, UN DEBER O UN DERECHO  Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 21 (1948):
  • 13. CONCLUSIÓN La pregunta no es ¿Por quién votar? Sino… ¿Por qué votar?