SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindicato y Sindicalismo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Alumno:
Vidicney Anzola
C.I:20.392.635
SAIA: E
El Sindicato
 Es la asociación de trabajadores constituidas
para unirse íntimamente con el objeto de
defender los derechos laborales y la
conquista de nuevos.
Los sindicatos son ardorosamente
combatidos por los patrones explotadores y
gobiernos antidemocráticos, habiendo tenido
necesidad de intensificar las luchas
extremadas con huelgas y paros generales,
para que se les reconozca mínimas
conquista.
Sindicato
 También se puede definir el sindicato
como:
La organización continua y permanente
creada por los trabajadores para
protegerse en su trabajo, mejorando
las condiciones del mismo mediante
convenios colectivos refrendados por
las Autoridades Administrativas del
Ministerio del Trabajo.
Objetivos de los Sindicatos
 Los objetivos son los logros que buscan
alcanzar los sindicatos para responder a
las necesidades de quienes forman
parte de el.los objetivos dejan muy
claros cuales son las finalidades para la
que fue creada la organización sindical.
Aunque cada organización sindical
puede tener objetivos muy variados
existen cinco de ellos que siempre le
dan razón de ser a todo sindicato.
Objetivos de los Sindicatos
Los cinco objetivos son:
* Un salario Justo.
*Mejores Condiciones de Trabajo.
*Empleo.
*Mejoramiento de las Reivindicaciones
Sociales y Económicas.
* La permanente democratización.
Tipos de Sindicato
 Sindicato de Empresas: es el que agrupa a trabajadores de una
misma empresa.
 Sindicato-interEmpresa: es aquel que agrupa a trabajadores de dos
o mas empleadores distintos.
 Sindicato de trabajadores eventuales: es aquel constituido por
trabajadores que realizan labores bajo dependencia o subordinación
en periodos cíclicos o intermitentes.
 Sindicato de Industria: agrupación en un solo sindicato de
trabajadores pertenecientes a una industria determinada.
 Sindicato de Oficio: agrupación en un solo sindicato de trabajadores
de una misma profesión, oficio o especialidad sin consideraciones
de industria o empresa.
Características del Sindicato
 1-Debe tener por objeto el estudio, mejoramiento y defensa
de sus respectivos intereses.
 2.- No comercializar con fines de lucro.
 3.- No intervenir en asuntos religiosos.
 4.- Se debe constituir con un mínimo de 20 trabajadores en
servicio y registrarse; si es de ámbito Federal, en el Registro
Nacional de Asociaciones; si es de ámbito Local en la Junta
de Conciliación y Arbitraje que le corresponda.
 5.- No pueden formar parte del Sindicato los menores de 14
años.
 6.- Sus Estatutos deben de cumplir con los requisitos
plasmados en la Ley.
Sindicalismo
 Movimiento organizado que se basa en la asociación
de trabajadores para tener una representación común
de intereses económicos, políticos y sociales.
 Los sindicatos buscan mejorar las condiciones de los
trabajadores dentro de la organización social existente.
De acuerdo con el período y contexto, algunos
cumplieron fielmente su cometido y otros funcionaron
como apéndices del poder o como opositores.
 Surgido a fines de la década de 1870. en Francia, bajo
la influencia de las obras del anarquista Pierre Joseph
Proudhon, fue en 1902 cuando las importantes
organizaciones sindicales obreras lograron su época de
máximo esplendor (hasta la Primera Guerra Mundial).
Objetivos del Sindicalismo
 La Ley Orgánica del Trabajo en su artículo 407 establece: Los sindicatos tendrán por objeto el estudio,
defensa, desarrollo y protección de los intereses profesionales o generales de los trabajadores y de la
producción, según se trate de sindicatos de trabajadores o de patronos, y el mejoramiento social,
económico y moral y la defensa de los derechos individuales de sus asociados.
Es importante recordar que para la LOT los sindicatos pueden se tanto de trabajadores como de patrono.
Antiguamente se hacía distinción entre sindicatos de obreros y de empleados. La LOT ha eliminado esta
distinción.
De estos objetivos se extraen las atribuciones y finalidades de los sindicatos. De acuerdo al Art. 408 de la
L.O.T. Los sindicatos de trabajadores tendrán las siguientes atribuciones y finalidades:
 Protección y defensa de los intereses profesionales y gremiales.
 Representación en las negociaciones, conflictos y procedimientos de conciliación.
 Vigilancias en los cumplimientos de las normas de higiene y seguridad industrial, en la defensa del
medio ambiente, en las normas protectoras de los diversos sectores del colectivo laboral.
 Creación de formas de mejorar económicamente a los asociados (caja de ahorro, cooperativas etc.)De
acuerdo al Art. 409 de la LOT. Los sindicatos de patrono tendrán las siguientes atribuciones y
finalidades:
◦ Proteger y defender los intereses generales de sus asociados ante los organismos y autoridades
publicas
◦ Representar a sus miembros en las negociaciones y conflictos colectivos de trabajo, y
especialmente en los procedimientos de conciliación y arbitraje.
◦ Promover, negociar, celebrar, revisar y modificar convenciones colectivas de trabajo.
◦ Representar y defender a sus miembros y a los patronos que lo soliciten, aunque no sean miembros
del sindicato, en el ejercicio de sus intereses y derechos individuales, en los procedimientos
administrativos que se relaciones con el patrono y en los judiciales, sin perjuicio de los dispuestos
en la Ley de Abogados, y en sus relaciones con los trabajadores
 Realización de programas de educación técnicas y profesional así como preparación de estudios
y proyectos que mejoren la vida profesional o la vida económica de la nación
 Vigilar el cumplimiento de las normas destinadas a proteger a los trabajadores, la maternidad y
la familia.
Principios del Sindicalismo
 Los principios son las reglas fundamentales que orientan el comportamiento de las organizaciones. Si se
rompen o no se cumplen, la organización pierde su identidad y se debilita; entonces, cada vez le es más difícil
lograr sus objetivos. De esa forma, pierde credibilidad ante los trabajadores y trabajadoras y ante la sociedad.
Existen al menos 9 principios fundamentales que todo sindicato y sindica-lista deben respetar. Podemos
enunciarlos de la siguiente manera:
 El sindicato debe ser:
 Libre
 Independiente
 Democrático
 Participativo
 Unitario
 Responsable
 Realista
 Solidario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
andrea stefania
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttDiana Albert
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
Andrea Villamarín
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Elementos para identificar a los sindicatos amarillos
Elementos para identificar a los sindicatos amarillosElementos para identificar a los sindicatos amarillos
Elementos para identificar a los sindicatos amarillos
Renzo Granda
 
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
Derecho colectivo del trabajo  unidad 14 Derecho colectivo del trabajo  unidad 14
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
noemana
 
2.12 sindicalismo en México
2.12 sindicalismo en México 2.12 sindicalismo en México
2.12 sindicalismo en México
Jehieli Pliego Gastelú
 
Sindicatos original
Sindicatos originalSindicatos original
Sindicatos originalgraci_ac752
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Carlos Gonzalez
 
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa ConceptualConflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Centaurus 1
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicatoQué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Doris Bedoya
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboralJesus Rangel
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Alfredopicazo80
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
Katy Lagos
 

La actualidad más candente (20)

La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lottt
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Elementos para identificar a los sindicatos amarillos
Elementos para identificar a los sindicatos amarillosElementos para identificar a los sindicatos amarillos
Elementos para identificar a los sindicatos amarillos
 
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
Derecho colectivo del trabajo  unidad 14 Derecho colectivo del trabajo  unidad 14
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
 
2.12 sindicalismo en México
2.12 sindicalismo en México 2.12 sindicalismo en México
2.12 sindicalismo en México
 
Sindicatos original
Sindicatos originalSindicatos original
Sindicatos original
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
 
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa ConceptualConflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicatoQué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
 

Destacado

Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
yanaysc
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
abyi
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
emerida64
 
El Sindicalismo
El SindicalismoEl Sindicalismo
El Sindicalismo
ricardo machado
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
sintraideam
 
LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
sintraideam
 
Carlos sindicalismo en_colombia[1]
Carlos sindicalismo en_colombia[1]Carlos sindicalismo en_colombia[1]
Carlos sindicalismo en_colombia[1]mariahelenapulido
 
Fuero sindical
Fuero sindicalFuero sindical
Fuero sindical
Loren Cort
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
Graciela Rios
 
Sindicatos en México
Sindicatos en MéxicoSindicatos en México
Sindicatos en México
Raúl Rmz
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
lluismoran
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
Engel Ramos
 
Derecho laboral sindicato
Derecho laboral sindicatoDerecho laboral sindicato
Derecho laboral sindicato
Andres Chingual
 
Organización SIndical
Organización SIndicalOrganización SIndical
Organización SIndical
FernandoMarroquinR
 

Destacado (20)

Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
LOS SINDICATOS
LOS SINDICATOSLOS SINDICATOS
LOS SINDICATOS
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
El Sindicalismo
El SindicalismoEl Sindicalismo
El Sindicalismo
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
 
Semana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismoSemana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismo
 
LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
 
Carlos sindicalismo en_colombia[1]
Carlos sindicalismo en_colombia[1]Carlos sindicalismo en_colombia[1]
Carlos sindicalismo en_colombia[1]
 
Fuero sindical
Fuero sindicalFuero sindical
Fuero sindical
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
 
Sindicatos en México
Sindicatos en MéxicoSindicatos en México
Sindicatos en México
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
 
El sindicato
El sindicatoEl sindicato
El sindicato
 
Mercados en acción
Mercados en acciónMercados en acción
Mercados en acción
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Derecho laboral sindicato
Derecho laboral sindicatoDerecho laboral sindicato
Derecho laboral sindicato
 
Organización SIndical
Organización SIndicalOrganización SIndical
Organización SIndical
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 

Similar a Sindicato y sindicalismo

UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
HanyMoreno1
 
Trabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatosTrabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatos
Jose Lorenzo Javier Perez
 
EL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.pptEL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.ppt
JavierCarpio13
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
javifm
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatolizetsilva
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
MaryManzo2
 
Exposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docxExposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docx
Orlo Arroyo Garcia
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Doris Bedoya
 
Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica   Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica
Maria Elena Hernandez
 
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdfTarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
RobertoEvila
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES.pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES.pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES.pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES.pptx
jonathanguzman159730
 
derechos colectivos al trabajo.ppt
derechos colectivos al trabajo.pptderechos colectivos al trabajo.ppt
derechos colectivos al trabajo.ppt
JuanPabloPeaMartnez
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pptx
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pptxpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pptx
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pptx
LUISFRANCISCOMENDOZA10
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
EmilyAnabell
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Deyanires lopez
 

Similar a Sindicato y sindicalismo (20)

UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
 
Trabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatosTrabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatos
 
EL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.pptEL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.ppt
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
 
Exposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docxExposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docx
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Relaciones colectivas
Relaciones colectivasRelaciones colectivas
Relaciones colectivas
 
Relaciones colectivas
Relaciones colectivasRelaciones colectivas
Relaciones colectivas
 
Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica   Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica
 
Semana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismoSemana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismo
 
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdfTarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
Tarea # 3 - Grupo de Derecho y Asociación Sindical.pdf
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES.pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES.pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES.pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES.pptx
 
derechos colectivos al trabajo.ppt
derechos colectivos al trabajo.pptderechos colectivos al trabajo.ppt
derechos colectivos al trabajo.ppt
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pptx
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pptxpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pptx
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pptx
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
 

Más de Vidicney

Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
Vidicney
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
Vidicney
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Vidicney
 
El trabajador al dia
El trabajador al diaEl trabajador al dia
El trabajador al dia
Vidicney
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
Vidicney
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Vidicney
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
Vidicney
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
Vidicney
 
Modos de proceder...
Modos de proceder...Modos de proceder...
Modos de proceder...
Vidicney
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
Vidicney
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Vidicney
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
Vidicney
 

Más de Vidicney (12)

Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
El trabajador al dia
El trabajador al diaEl trabajador al dia
El trabajador al dia
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
 
Modos de proceder...
Modos de proceder...Modos de proceder...
Modos de proceder...
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (14)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Sindicato y sindicalismo

  • 1. Sindicato y Sindicalismo Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumno: Vidicney Anzola C.I:20.392.635 SAIA: E
  • 2. El Sindicato  Es la asociación de trabajadores constituidas para unirse íntimamente con el objeto de defender los derechos laborales y la conquista de nuevos. Los sindicatos son ardorosamente combatidos por los patrones explotadores y gobiernos antidemocráticos, habiendo tenido necesidad de intensificar las luchas extremadas con huelgas y paros generales, para que se les reconozca mínimas conquista.
  • 3. Sindicato  También se puede definir el sindicato como: La organización continua y permanente creada por los trabajadores para protegerse en su trabajo, mejorando las condiciones del mismo mediante convenios colectivos refrendados por las Autoridades Administrativas del Ministerio del Trabajo.
  • 4. Objetivos de los Sindicatos  Los objetivos son los logros que buscan alcanzar los sindicatos para responder a las necesidades de quienes forman parte de el.los objetivos dejan muy claros cuales son las finalidades para la que fue creada la organización sindical. Aunque cada organización sindical puede tener objetivos muy variados existen cinco de ellos que siempre le dan razón de ser a todo sindicato.
  • 5. Objetivos de los Sindicatos Los cinco objetivos son: * Un salario Justo. *Mejores Condiciones de Trabajo. *Empleo. *Mejoramiento de las Reivindicaciones Sociales y Económicas. * La permanente democratización.
  • 6. Tipos de Sindicato  Sindicato de Empresas: es el que agrupa a trabajadores de una misma empresa.  Sindicato-interEmpresa: es aquel que agrupa a trabajadores de dos o mas empleadores distintos.  Sindicato de trabajadores eventuales: es aquel constituido por trabajadores que realizan labores bajo dependencia o subordinación en periodos cíclicos o intermitentes.  Sindicato de Industria: agrupación en un solo sindicato de trabajadores pertenecientes a una industria determinada.  Sindicato de Oficio: agrupación en un solo sindicato de trabajadores de una misma profesión, oficio o especialidad sin consideraciones de industria o empresa.
  • 7. Características del Sindicato  1-Debe tener por objeto el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.  2.- No comercializar con fines de lucro.  3.- No intervenir en asuntos religiosos.  4.- Se debe constituir con un mínimo de 20 trabajadores en servicio y registrarse; si es de ámbito Federal, en el Registro Nacional de Asociaciones; si es de ámbito Local en la Junta de Conciliación y Arbitraje que le corresponda.  5.- No pueden formar parte del Sindicato los menores de 14 años.  6.- Sus Estatutos deben de cumplir con los requisitos plasmados en la Ley.
  • 8. Sindicalismo  Movimiento organizado que se basa en la asociación de trabajadores para tener una representación común de intereses económicos, políticos y sociales.  Los sindicatos buscan mejorar las condiciones de los trabajadores dentro de la organización social existente. De acuerdo con el período y contexto, algunos cumplieron fielmente su cometido y otros funcionaron como apéndices del poder o como opositores.  Surgido a fines de la década de 1870. en Francia, bajo la influencia de las obras del anarquista Pierre Joseph Proudhon, fue en 1902 cuando las importantes organizaciones sindicales obreras lograron su época de máximo esplendor (hasta la Primera Guerra Mundial).
  • 9. Objetivos del Sindicalismo  La Ley Orgánica del Trabajo en su artículo 407 establece: Los sindicatos tendrán por objeto el estudio, defensa, desarrollo y protección de los intereses profesionales o generales de los trabajadores y de la producción, según se trate de sindicatos de trabajadores o de patronos, y el mejoramiento social, económico y moral y la defensa de los derechos individuales de sus asociados. Es importante recordar que para la LOT los sindicatos pueden se tanto de trabajadores como de patrono. Antiguamente se hacía distinción entre sindicatos de obreros y de empleados. La LOT ha eliminado esta distinción. De estos objetivos se extraen las atribuciones y finalidades de los sindicatos. De acuerdo al Art. 408 de la L.O.T. Los sindicatos de trabajadores tendrán las siguientes atribuciones y finalidades:  Protección y defensa de los intereses profesionales y gremiales.  Representación en las negociaciones, conflictos y procedimientos de conciliación.  Vigilancias en los cumplimientos de las normas de higiene y seguridad industrial, en la defensa del medio ambiente, en las normas protectoras de los diversos sectores del colectivo laboral.  Creación de formas de mejorar económicamente a los asociados (caja de ahorro, cooperativas etc.)De acuerdo al Art. 409 de la LOT. Los sindicatos de patrono tendrán las siguientes atribuciones y finalidades: ◦ Proteger y defender los intereses generales de sus asociados ante los organismos y autoridades publicas ◦ Representar a sus miembros en las negociaciones y conflictos colectivos de trabajo, y especialmente en los procedimientos de conciliación y arbitraje. ◦ Promover, negociar, celebrar, revisar y modificar convenciones colectivas de trabajo. ◦ Representar y defender a sus miembros y a los patronos que lo soliciten, aunque no sean miembros del sindicato, en el ejercicio de sus intereses y derechos individuales, en los procedimientos administrativos que se relaciones con el patrono y en los judiciales, sin perjuicio de los dispuestos en la Ley de Abogados, y en sus relaciones con los trabajadores  Realización de programas de educación técnicas y profesional así como preparación de estudios y proyectos que mejoren la vida profesional o la vida económica de la nación  Vigilar el cumplimiento de las normas destinadas a proteger a los trabajadores, la maternidad y la familia.
  • 10. Principios del Sindicalismo  Los principios son las reglas fundamentales que orientan el comportamiento de las organizaciones. Si se rompen o no se cumplen, la organización pierde su identidad y se debilita; entonces, cada vez le es más difícil lograr sus objetivos. De esa forma, pierde credibilidad ante los trabajadores y trabajadoras y ante la sociedad. Existen al menos 9 principios fundamentales que todo sindicato y sindica-lista deben respetar. Podemos enunciarlos de la siguiente manera:  El sindicato debe ser:  Libre  Independiente  Democrático  Participativo  Unitario  Responsable  Realista  Solidario