SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen Yaneth mantilla salcedo. Análisis de Prácticas
educativas
Se desarrollara una clase utilizando pedagogías emergentes , esta en
específico está basada en aprendizaje basado en retos , se verá
dentro del análisis, los tres pasos, la conceptualización, el desarrollo y el
cierre con las conclusiones finales.
Los estudiantes de décimo grado ven en trigonometría líneas de las
funciones trigonométricas en el círculo unitario, de ahí deben pasar a
realizar las gráficas de las funciones trigonométricas, y=seno x ,y=cos x ,
Y=tan x ,Y= ctn x , Y=sec x ,Y=csc x .para posteriormente hacer el
respectivo análisis de estas gráficas , en el análisis deben puntualizar:
A. Dominio y rango de cada función.
B. Valores máximo y mínimo.
C. Si la función es par o impar y por qué.
D. Definir el periodo de la función
E. Cortes con los ejes de coordenadas.
F. En donde la función es creciente y en donde decreciente.
G. En donde la función es positiva y en donde es negativa
En papel milimetrado, los estudiantes :
 dibujaran el círculo unitario y los cuatro cuadrantes en forma
horizontal.
 Trazarán la línea trigonométrica en la gráfica de y = sen x en los
cuatro cuadrantes.
 Tomarán la medida de la línea en por lo menos 3 ángulos en cada
cuadrante.
 Pasarán esta medida a cada cuadrante vertical.
 Dibujaran un trazo suave uniendo estos puntos.
 Luego de trazada la gráfica escribirán las características de la
gráfica en cada cuadrante.
 Este mismo procedimiento lo harán para las 5 funciones restantes.
 Armaran una tabla con las características de cada una.
 Analizarán semejanzas y diferencias entre una y otra.
Los estudiantes trabajaran de acuerdo a los pre saberes sobre líneas
trigonométricas, y a la exactitud al traspasar las medidas del circulo a los
cuadrantes..
Luego de trazar las 6 graficas construirán el cuadro de análisis de
graficas de acuerdo a las características de cada una.
Con la ayuda del programa GEOGEBRA,los estudiantes deberán
comparar sus trabajos del papel milimetrado con las graficas construidas
con geómetra siguiendo un procedimiento parecido, encontraran
ejemplos en el libro pre saberes 10 de la editorial Santillana.
Por grupos deberan exponer sus trabajos utilizando la plataforma
GEOGEBRA.
De esta manera se podrá hacer un análisis mas real sobre cada una de
las funciones trigonométricas, se podrán visualizar , y cambiarles
amplitud, o el periodo, cambiarles el signo o multiplicarles una constante
o sumársela y así observar como varían las graficas cambiando así sus
características en el análisis.
Con el deslizador en el programa geómetra se podrá animar cualquiera
de las graficas construidas para una mejor comprensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos tema 10 mate
Contenidos tema 10 mateContenidos tema 10 mate
Contenidos tema 10 mate
cchh07
 
Hacia el algoritmo
Hacia el algoritmo Hacia el algoritmo
Hacia el algoritmo
Laila Lugo
 
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
Hoja 3   programa matemática 2º- 2017Hoja 3   programa matemática 2º- 2017
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
flor2510
 
T.p.5.funciones trigonométricas
T.p.5.funciones trigonométricasT.p.5.funciones trigonométricas
T.p.5.funciones trigonométricas
Karina Miranda
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
yefema
 
Gráfica poligonal
Gráfica poligonalGráfica poligonal
Gráfica poligonal
M4T3M4T1C4S
 

La actualidad más candente (20)

9.1.2
9.1.29.1.2
9.1.2
 
Eafit prueba de matematica 2015
Eafit prueba de matematica 2015Eafit prueba de matematica 2015
Eafit prueba de matematica 2015
 
Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
 
Contenidos tema 10 mate
Contenidos tema 10 mateContenidos tema 10 mate
Contenidos tema 10 mate
 
Hacia el algoritmo
Hacia el algoritmo Hacia el algoritmo
Hacia el algoritmo
 
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
Hoja 3   programa matemática 2º- 2017Hoja 3   programa matemática 2º- 2017
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
 
Rectas paralelas y perpendiculares en el plano
Rectas paralelas y perpendiculares en el planoRectas paralelas y perpendiculares en el plano
Rectas paralelas y perpendiculares en el plano
 
3° diciembre 2017
3° diciembre 20173° diciembre 2017
3° diciembre 2017
 
9.1.1
9.1.19.1.1
9.1.1
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
T.p.5.funciones trigonométricas
T.p.5.funciones trigonométricasT.p.5.funciones trigonométricas
T.p.5.funciones trigonométricas
 
Semana 11 tsm-del 7 al 11 de junio 2021
Semana 11 tsm-del 7 al 11 de junio 2021Semana 11 tsm-del 7 al 11 de junio 2021
Semana 11 tsm-del 7 al 11 de junio 2021
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Gráfica poligonal
Gráfica poligonalGráfica poligonal
Gráfica poligonal
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
T.p.n°5
T.p.n°5T.p.n°5
T.p.n°5
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
"Geometría"
"Geometría""Geometría"
"Geometría"
 

Similar a Carmen yaneth mantilla analisis

Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Esmeralda Ramirez
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
yolimar vivas
 
Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Practica1.blog 9
Practica1.blog 9
Pausilandre
 
4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion
ieso montaña palentina
 
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO BCriterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
ieso montaña palentina
 
perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023
perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023
perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023
MarinaMolina38
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
David Weichzel
 

Similar a Carmen yaneth mantilla analisis (20)

Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
 
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
 
Propuesta ficha individual geogebra
Propuesta ficha individual geogebraPropuesta ficha individual geogebra
Propuesta ficha individual geogebra
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Practica1.blog 9
Practica1.blog 9
 
4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion
 
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO BCriterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
 
4 año unidad 5 2013
4 año unidad 5 20134 año unidad 5 2013
4 año unidad 5 2013
 
perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023
perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023
perimetro 6to año - Educacion Primaria 2023
 
informe de poligono.docx
informe de poligono.docxinforme de poligono.docx
informe de poligono.docx
 
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Contenidos convocatoria de quinto
Contenidos convocatoria de quintoContenidos convocatoria de quinto
Contenidos convocatoria de quinto
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Carmen yaneth mantilla analisis

  • 1. Carmen Yaneth mantilla salcedo. Análisis de Prácticas educativas Se desarrollara una clase utilizando pedagogías emergentes , esta en específico está basada en aprendizaje basado en retos , se verá dentro del análisis, los tres pasos, la conceptualización, el desarrollo y el cierre con las conclusiones finales. Los estudiantes de décimo grado ven en trigonometría líneas de las funciones trigonométricas en el círculo unitario, de ahí deben pasar a realizar las gráficas de las funciones trigonométricas, y=seno x ,y=cos x , Y=tan x ,Y= ctn x , Y=sec x ,Y=csc x .para posteriormente hacer el respectivo análisis de estas gráficas , en el análisis deben puntualizar: A. Dominio y rango de cada función. B. Valores máximo y mínimo. C. Si la función es par o impar y por qué. D. Definir el periodo de la función E. Cortes con los ejes de coordenadas. F. En donde la función es creciente y en donde decreciente. G. En donde la función es positiva y en donde es negativa En papel milimetrado, los estudiantes :  dibujaran el círculo unitario y los cuatro cuadrantes en forma horizontal.  Trazarán la línea trigonométrica en la gráfica de y = sen x en los cuatro cuadrantes.  Tomarán la medida de la línea en por lo menos 3 ángulos en cada cuadrante.  Pasarán esta medida a cada cuadrante vertical.  Dibujaran un trazo suave uniendo estos puntos.  Luego de trazada la gráfica escribirán las características de la gráfica en cada cuadrante.  Este mismo procedimiento lo harán para las 5 funciones restantes.  Armaran una tabla con las características de cada una.  Analizarán semejanzas y diferencias entre una y otra. Los estudiantes trabajaran de acuerdo a los pre saberes sobre líneas trigonométricas, y a la exactitud al traspasar las medidas del circulo a los cuadrantes.. Luego de trazar las 6 graficas construirán el cuadro de análisis de graficas de acuerdo a las características de cada una. Con la ayuda del programa GEOGEBRA,los estudiantes deberán comparar sus trabajos del papel milimetrado con las graficas construidas con geómetra siguiendo un procedimiento parecido, encontraran ejemplos en el libro pre saberes 10 de la editorial Santillana.
  • 2. Por grupos deberan exponer sus trabajos utilizando la plataforma GEOGEBRA. De esta manera se podrá hacer un análisis mas real sobre cada una de las funciones trigonométricas, se podrán visualizar , y cambiarles amplitud, o el periodo, cambiarles el signo o multiplicarles una constante o sumársela y así observar como varían las graficas cambiando así sus características en el análisis. Con el deslizador en el programa geómetra se podrá animar cualquiera de las graficas construidas para una mejor comprensión.