SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo N° 02. Polígonos
En esta unidad vamos a aplicar el programa Geogebra a polígonos de más de tres lados:
cuadriláteros, polígonos regulares, apotema, diagonales, polígonos cóncavos y convexos, área,
perímetros. Es necesario valorar que GeoGebra es una potente herramienta para resolver
situaciones problemáticas en esta parte de la geometría.
El estudiante debe comprender y estudiar los conceptos matemáticos que se ponen en juego en
la presente tarea.
Actividad 1. CUADRILATEROS
a. Tomar dos puntos fijos A y B
b. Determinar un punto C tal que A, B y C sean vértices de: Un cuadrado, Un rectángulo, Un
Rombo, Un trapecio, un paralelogramo. Explicar el procedimiento para cada caso.
c. Tomar un segmento AB que no sea horizontal o vertical. Trazar un cuadrado tal que: AB sea
un lado, AB sea una diagonal. Trazar un rectángulo tal que: AB es un lado, AB es una diagonal.
Trazar un rombo, un romboide, un trapecio, un trapezoide, un paralelogramo tal que: AB es
un lado del cuadrilátero, AB es una diagonal del cuadrilátero.
d. Tomar un segmento AB que no sea horizontal o vertical. Trazar un hexágono regular sin usar
la herramienta de polígono regular de GeoGebra, se puede usar las opciones regla y compás.
regla y compás.
e. Describir y verificar las propiedades que tienen las diagonales de los siguientes cuadriláteros:
Cuadrado, Rectángulo, Rombo, Romboide, Paralelogramo, Trapecio, Trapezoide.
f. Trazar un cuadrilátero ABCD, tal que todos sus lados tienen diferente medida. Trazar el
polígono cuyos vértices son los puntos medios de los lados del polígono trazado (PQRS).
(Teorema de Varignon). Verificar que este polígono (PQRS) es un paralelogramo. Determina
la relación entre las áreas de ABCD y PQRS. Trazar las diagonales de ABCD. ¿En qué
condiciones PQRS será un cuadrado?, ¿En qué condiciones PQRS será un rectángulo?
Actividad 2: POLÍGONOS REGULARES
a. Traza un cuadrado de 4 unidades de lado (Usar la herramienta Polígono) ¿Cuál es su
perímetro y área? Mueve los vértices para obtener otro polígono que tenga: a. El mismo
perímetro. b. La misma área. c. El mismo perímetro y la misma área. Intenta hacer lo mismo
para un cuadrado que tenga 3 unidades de lado. ¿Cuál es su perímetro y área? Mueve los
vértices para intentar obtener otro polígono que tenga: a. El mismo perímetro. b. La misma
área. c. El mismo perímetro y la misma área. ¿Qué diferencias hay entre los dos valores
utilizados?
b. Los polígonos regulares de más de tres lados tienen: lados, apotema y diagonales. Trazar los
polígonos regulares de 4, 5 y 6 lados, con su respectiva apotema y diagonales. En cada
elemento usar diferentes colores.
c. Traza un segmento AB que no sea horizontal o vertical. A partir de AB, trazar: Un triángulo
equilátero, Un cuadrado, Un pentágono regular, Un hexágono regular, Polígonos regulares
de siete, ocho, nueve y diez lados. (Puedes definir un deslizador para que en una sola
construcción puedas dibujar los polígonos que se piden).
d. Utilizando la construcción anterior, rellena la siguiente tabla:
Nº Lados 4 5 6 8 10 20 n 2n 3n
Nº Diagonales
e. Traza un hexágono regular. Sobre cada uno de sus lados construye un cuadrado. Trazar
segmentos entre los vértices libres de los cuadrados. ¿Qué figura geométrica se obtiene?
¿Qué relación existe entre la apotema y el lado de la figura obtenida? ¿Es regular la figura
obtenida?. Si la respuesta es positiva, hallar el valor de la apotema en función de la medida
del lado. Si hacemos una construcción similar sobre los lados de un cuadrado. ¿Qué figura
se obtiene?, ¿Es regular la figura?, ¿Si es así, hallar la apotema en función del lado lado?
f. Se toman 4 cuatro lados alternadamente de un de un octógono regular de 1 unidad de lado.
A partir de cada lado elegido trazar 4 cuadrados interiores en el mismo octógono. ¿Existe
intersección entre los cuadrados trazados?, ¿Si es así, cuál es el área de cada intersección?
Actividad 3. ÁREAS Y PERÍMETROS
a. Realiza las construcciones de la Fig. N° 1 y calcula el área y el perímetro de cada figura
geométrica. Considerar el lado de la cuadrícula una unidad.
b. Construye una figura similar a la Fig. N° 2 y calcula su área.
c. Realiza la construcción de la Fig. N° 3. ¿Hallar el área de la superficie rallada?. Considerar
que el lado del pentágono regular es de 12 cm.
Fig N°1 Fig. N° 2
Fig. N° 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areayperimetrodepoligonos
AreayperimetrodepoligonosAreayperimetrodepoligonos
AreayperimetrodepoligonosMaria Padilla
 
Ejemplo de homotecia en el plano cartesiano
Ejemplo de homotecia en el plano cartesianoEjemplo de homotecia en el plano cartesiano
Ejemplo de homotecia en el plano cartesiano
Caritomendezs
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
Gonzalodb
 
Avanzando hacia el tf wiki arigossi
Avanzando hacia el tf wiki arigossiAvanzando hacia el tf wiki arigossi
Avanzando hacia el tf wiki arigossi
moniprofe09
 
Fisica vecina
Fisica vecinaFisica vecina
Fisica vecinaronchito
 
hexagono
hexagonohexagono
hexagono
Wilmer Fabian N
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Elfego Lopez
 
Bloque ii tramo iv
Bloque ii tramo ivBloque ii tramo iv
Bloque ii tramo iv
floradibujo
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
HUGO
 
LOS TRIÁNGULOS
LOS TRIÁNGULOS LOS TRIÁNGULOS
LOS TRIÁNGULOS
Mariano Anccasi Villanueva
 
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectanguloRelaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
jaqiizitah
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Perímetro de-figuras-planas2
Perímetro de-figuras-planas2Perímetro de-figuras-planas2
Perímetro de-figuras-planas2
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Reforzamiento de matemáticas
Reforzamiento de matemáticasReforzamiento de matemáticas
Reforzamiento de matemáticas
Stukkie Vega
 
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloydeTrazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Carlos Santiago Guarneros
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
nataliariva
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo triengulos.
Trabajo triengulos.Trabajo triengulos.
Trabajo triengulos.
 
Areayperimetrodepoligonos
AreayperimetrodepoligonosAreayperimetrodepoligonos
Areayperimetrodepoligonos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Ejemplo de homotecia en el plano cartesiano
Ejemplo de homotecia en el plano cartesianoEjemplo de homotecia en el plano cartesiano
Ejemplo de homotecia en el plano cartesiano
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Avanzando hacia el tf wiki arigossi
Avanzando hacia el tf wiki arigossiAvanzando hacia el tf wiki arigossi
Avanzando hacia el tf wiki arigossi
 
Fisica vecina
Fisica vecinaFisica vecina
Fisica vecina
 
hexagono
hexagonohexagono
hexagono
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Bloque ii tramo iv
Bloque ii tramo ivBloque ii tramo iv
Bloque ii tramo iv
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
LOS TRIÁNGULOS
LOS TRIÁNGULOS LOS TRIÁNGULOS
LOS TRIÁNGULOS
 
Práctica de examen
Práctica de examen Práctica de examen
Práctica de examen
 
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectanguloRelaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Perímetro de-figuras-planas2
Perímetro de-figuras-planas2Perímetro de-figuras-planas2
Perímetro de-figuras-planas2
 
Reforzamiento de matemáticas
Reforzamiento de matemáticasReforzamiento de matemáticas
Reforzamiento de matemáticas
 
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloydeTrazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 

Similar a Poligonos

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
Martin Castagna Moya
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental4amarillo
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
Cris A. Osorio
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
Kira Suki
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivooooaloalobii
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esotxutxiurra
 
8 clase 8_cuadril_teros
8 clase 8_cuadril_teros8 clase 8_cuadril_teros
8 clase 8_cuadril_teros
Sebastian Valdez
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
Denis Souza
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Esther Acosta
 
Primer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossiPrimer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossi
moniprofe09
 
Geometría i
Geometría iGeometría i
Geometría iMiguelLav
 
Geometría 1
Geometría 1Geometría 1
Geometría 1MiguelLav
 
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptxPensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
danitr0398
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
guest2505eb2
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
MARCOALEXANDERTUBAGU
 

Similar a Poligonos (20)

48 geometria basica
48 geometria basica48 geometria basica
48 geometria basica
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
 
Unidad N5 2015
Unidad N5 2015Unidad N5 2015
Unidad N5 2015
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
 
8 clase 8_cuadril_teros
8 clase 8_cuadril_teros8 clase 8_cuadril_teros
8 clase 8_cuadril_teros
 
Matematica capooo
Matematica capoooMatematica capooo
Matematica capooo
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
 
Primer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossiPrimer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossi
 
Geometría i
Geometría iGeometría i
Geometría i
 
Geometría 1
Geometría 1Geometría 1
Geometría 1
 
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptxPensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Poligonos

  • 1. Trabajo N° 02. Polígonos En esta unidad vamos a aplicar el programa Geogebra a polígonos de más de tres lados: cuadriláteros, polígonos regulares, apotema, diagonales, polígonos cóncavos y convexos, área, perímetros. Es necesario valorar que GeoGebra es una potente herramienta para resolver situaciones problemáticas en esta parte de la geometría. El estudiante debe comprender y estudiar los conceptos matemáticos que se ponen en juego en la presente tarea. Actividad 1. CUADRILATEROS a. Tomar dos puntos fijos A y B b. Determinar un punto C tal que A, B y C sean vértices de: Un cuadrado, Un rectángulo, Un Rombo, Un trapecio, un paralelogramo. Explicar el procedimiento para cada caso. c. Tomar un segmento AB que no sea horizontal o vertical. Trazar un cuadrado tal que: AB sea un lado, AB sea una diagonal. Trazar un rectángulo tal que: AB es un lado, AB es una diagonal. Trazar un rombo, un romboide, un trapecio, un trapezoide, un paralelogramo tal que: AB es un lado del cuadrilátero, AB es una diagonal del cuadrilátero. d. Tomar un segmento AB que no sea horizontal o vertical. Trazar un hexágono regular sin usar la herramienta de polígono regular de GeoGebra, se puede usar las opciones regla y compás. regla y compás. e. Describir y verificar las propiedades que tienen las diagonales de los siguientes cuadriláteros: Cuadrado, Rectángulo, Rombo, Romboide, Paralelogramo, Trapecio, Trapezoide. f. Trazar un cuadrilátero ABCD, tal que todos sus lados tienen diferente medida. Trazar el polígono cuyos vértices son los puntos medios de los lados del polígono trazado (PQRS). (Teorema de Varignon). Verificar que este polígono (PQRS) es un paralelogramo. Determina la relación entre las áreas de ABCD y PQRS. Trazar las diagonales de ABCD. ¿En qué condiciones PQRS será un cuadrado?, ¿En qué condiciones PQRS será un rectángulo? Actividad 2: POLÍGONOS REGULARES a. Traza un cuadrado de 4 unidades de lado (Usar la herramienta Polígono) ¿Cuál es su perímetro y área? Mueve los vértices para obtener otro polígono que tenga: a. El mismo perímetro. b. La misma área. c. El mismo perímetro y la misma área. Intenta hacer lo mismo para un cuadrado que tenga 3 unidades de lado. ¿Cuál es su perímetro y área? Mueve los vértices para intentar obtener otro polígono que tenga: a. El mismo perímetro. b. La misma área. c. El mismo perímetro y la misma área. ¿Qué diferencias hay entre los dos valores utilizados? b. Los polígonos regulares de más de tres lados tienen: lados, apotema y diagonales. Trazar los polígonos regulares de 4, 5 y 6 lados, con su respectiva apotema y diagonales. En cada elemento usar diferentes colores. c. Traza un segmento AB que no sea horizontal o vertical. A partir de AB, trazar: Un triángulo equilátero, Un cuadrado, Un pentágono regular, Un hexágono regular, Polígonos regulares de siete, ocho, nueve y diez lados. (Puedes definir un deslizador para que en una sola construcción puedas dibujar los polígonos que se piden). d. Utilizando la construcción anterior, rellena la siguiente tabla: Nº Lados 4 5 6 8 10 20 n 2n 3n Nº Diagonales
  • 2. e. Traza un hexágono regular. Sobre cada uno de sus lados construye un cuadrado. Trazar segmentos entre los vértices libres de los cuadrados. ¿Qué figura geométrica se obtiene? ¿Qué relación existe entre la apotema y el lado de la figura obtenida? ¿Es regular la figura obtenida?. Si la respuesta es positiva, hallar el valor de la apotema en función de la medida del lado. Si hacemos una construcción similar sobre los lados de un cuadrado. ¿Qué figura se obtiene?, ¿Es regular la figura?, ¿Si es así, hallar la apotema en función del lado lado? f. Se toman 4 cuatro lados alternadamente de un de un octógono regular de 1 unidad de lado. A partir de cada lado elegido trazar 4 cuadrados interiores en el mismo octógono. ¿Existe intersección entre los cuadrados trazados?, ¿Si es así, cuál es el área de cada intersección? Actividad 3. ÁREAS Y PERÍMETROS a. Realiza las construcciones de la Fig. N° 1 y calcula el área y el perímetro de cada figura geométrica. Considerar el lado de la cuadrícula una unidad. b. Construye una figura similar a la Fig. N° 2 y calcula su área. c. Realiza la construcción de la Fig. N° 3. ¿Hallar el área de la superficie rallada?. Considerar que el lado del pentágono regular es de 12 cm. Fig N°1 Fig. N° 2 Fig. N° 3