SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Función Afín
Guía realizada por
Bella Peralta
Profesional en Matemáticas
www.compartirpalabramaestra.org
Función Afín
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
La función afín es estudiada de diversas formas en las matemáticas escolares, además
de profundizar en algunos aspectos de las matemáticas avanzadas, también permite ex-
plicar fenómenos físicos y económicos entre otros. En la siguiente guía, se presenta una
actividad introductoria hacia el concepto de función afín utilizando plegados de papel y el
software Geogebra.
1. Importancia del tema:
Una función representa la relación entre dos variables (magnitudes), x y y de tal manera
que a cada valor de x le corresponde un único valor de y.
La expresión algebraica y=mx, donde m es un número real. Representa una función li-
neal, que al ser presentada gráficamente es una línea recta que pasa por el origen de
coordenadas.
Figura 1. Representación gráfica de la función lineal y=3x
www.compartirpalabramaestra.org
Función Afín
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Una función es afín si su expresión algebraica es de la forma y=mx+b, donde m y b son
números reales y su representación gráfica es una línea recta que no pasa por el origen
de coordenadas. El número m se define como la pendiente y el número b como el punto
de corte con el eje y.
La pendiente de una recta indica la variación de y cuando la variable x aumenta 1 unidad.
A continuación, se describen algunas características de la información que nos puede
Figura 2. Grafica de la función afín y=4x+6
www.compartirpalabramaestra.org
Función Afín
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
proporcionar en una situación el valor de la pendiente de una línea recta.
	
•	 Cuando las variables x y y aumentan, la pendiente es positiva, es decir, la gráfica es
creciente.
•	 Cuando la variable x aumenta y la variable y disminuye, la pendiente es negativa, es
decir, la gráfica es decreciente.
•	 El valor de la pendiente de una línea recta dada siempre es el mismo, es decir, es un
valor constante.
2. Orientaciones curriculares
Según los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2006), el estu-
diante debe describir y representar situaciones de variación relacionando diferentes re-
presentaciones (diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas). Así como
identificar relaciones entre propiedades de las gráficas y propiedades de las ecuaciones
algebraicas para el caso de la guía reconocer que la expresión y=mx+b representa una
línea recta.
	
3. Conocimientos previos
Es necesario que el estudiante domine conceptos asociados a operaciones con números
enteros, racionales y expresiones algebraicas.
	
4. Metas
Al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante reconocerá, describirá y representará
situaciones asociadas a la función afín de la forma y=mx+b.
	
5. Materiales
	
•	 Guía del estudiante
•	 Hojas cuadradas
•	 Geogebra
www.compartirpalabramaestra.org
Función Afín
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
6.Temporalidad
Como la actividad propuesta es introductoria al concepto de función afín, se propone una
sesión de clase. El profesor puede destinar sesiones adicionales utilizando el graficador
de ecuaciones de Geogebra para profundizar en el concepto.
Momento 1. El profesor puede iniciar la sesión recordando a los estudiantes las caracte-
rísticas de un cuadrado. Luego debe solicitar a los estudiantes que tomen una hoja puede
ser tamaño carta y que recorten un cuadrado de lado el ancho de la hoja o pueden utilizar
una hoja de Origami que cumplen con la condición de ser cuadrada. Después deben doblar
el cuadrado de tal manera que se formen cuatro cuadrados de igual tamaño.
Cada vez que el estudiante divida el cuadrado debe registrar los datos en una tabla como
se muestra a continuación, y que encontrará en la guía del estudiante. En la posición ini-
cial (cero), solo se tiene la hoja con un cuadrado. En la posición uno se tiene cuatro cua-
drados.
Etapa 0 1 2 3 4 5
Número de cuadrados 1 4 7 10
Figura 1. Cuadrado dividido en cuatro cuadrados
Tabla 1
Registro de datos
www.compartirpalabramaestra.org
Función Afín
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 2. En este momento el profesor debe orientar a los estudiantes a encontrar la
regularidad de los datos registrados en la tabla, es decir que estos aumentan en tres uni-
dades en comparación al dato anterior. Dentro de estas regularidades es posible solicitar
a los estudiantes que traten de plantear una fórmula para encontrar el número de cua-
drados para n número de etapas.
Momento 3. En este momento se les pide a los estudiantes ingresar los datos en el
Software Geogebra, mediante la vista hoja de cálculo, luego deben seleccionar la herra-
mienta análisis de regresión en dos variables y hacer clic en analizar, para luego selec-
cionar el modelo de regresión lineal. Después de realizado este proceso en la ventana de
análisis de datos se visualiza la gráfica de la función afín con su respectiva ecuación, la
cual el estudiante debe comparar con la planteada en el momento 2. Para finalizar este
momento, el profesor explicará el significado de los elementos de la ecuación de la fun-
ción afín que están definidos en el apartado de importancia del tema.
Figura 2. Vista hoja de cálculo y análisis de regresión en dos variables
www.compartirpalabramaestra.org
Función Afín
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 4. En este momento los estudiantes realizan su autoevaluación.
7. Evaluación
Para evaluar el proceso de aprendizaje de los escolares se proponen los siguientes crite-
rios de evaluación.
•	 Criterio nivel Superior: Resuelve situaciones asociadas al concepto de función afín
•	 Criterio de nivel Alto: Encuentra regularidades en datos suministrados en tablas de
datos
•	 Criterio de nivel Básico: Registra datos en tablas
Referencias
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma-
temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
Bautista, M. Salgado, D. Nivia, L. Acosta, M, Orjuela, J. (2004). Algebra y geometría I. Bo-
gotá. Editorial Santillana
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Completo tablas de datos.
Encuentro regularidades en
una tabla de datos.
Encuentro la fórmula de una
ecuación lineal.
Resuelvo situaciones asociadas
al concepto de función afín
www.compartirpalabramaestra.org
Función Afín
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 10 estadística
Ud 10 estadísticaUd 10 estadística
Ud 10 estadística
formacionagy
 
Tarea seminario IX
Tarea seminario IXTarea seminario IX
Tarea seminario IX
Carmen Sole Hidalgo
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
natachaceleste
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2
Vilma Bravo
 
Planificación con tics
Planificación con ticsPlanificación con tics
Planificación con tics
silemipes
 
Titaaa
TitaaaTitaaa
Titaaa
TitaaaTitaaa
Titaaa (1)
Titaaa (1)Titaaa (1)
Titaaa (1)
cesar Delgado
 
Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014
Marisol Alzamora Rivas
 
Aprendizajes esperados matemáticas 1 6 grado
Aprendizajes esperados matemáticas  1 6 gradoAprendizajes esperados matemáticas  1 6 grado
Aprendizajes esperados matemáticas 1 6 grado
Euler
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
Esteban Cruz
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Isabel Vásquez
 
Datos y probabilidades
Datos y probabilidadesDatos y probabilidades
Datos y probabilidades
Katherina Mosquera
 
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copiaSec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
libre
 
Guía 9 matemática III
Guía 9 matemática IIIGuía 9 matemática III
Guía 9 matemática III
Karlos Rivero
 

La actualidad más candente (15)

Ud 10 estadística
Ud 10 estadísticaUd 10 estadística
Ud 10 estadística
 
Tarea seminario IX
Tarea seminario IXTarea seminario IX
Tarea seminario IX
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2
 
Planificación con tics
Planificación con ticsPlanificación con tics
Planificación con tics
 
Titaaa
TitaaaTitaaa
Titaaa
 
Titaaa
TitaaaTitaaa
Titaaa
 
Titaaa (1)
Titaaa (1)Titaaa (1)
Titaaa (1)
 
Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014
 
Aprendizajes esperados matemáticas 1 6 grado
Aprendizajes esperados matemáticas  1 6 gradoAprendizajes esperados matemáticas  1 6 grado
Aprendizajes esperados matemáticas 1 6 grado
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Datos y probabilidades
Datos y probabilidadesDatos y probabilidades
Datos y probabilidades
 
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copiaSec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
 
Guía 9 matemática III
Guía 9 matemática IIIGuía 9 matemática III
Guía 9 matemática III
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función afín

Trabajo final abraham
Trabajo final abrahamTrabajo final abraham
Trabajo final abraham
profeabraham80
 
Clase
ClaseClase
Clase
pamemg
 
Juan de salinas
Juan de salinasJuan de salinas
Juan de salinas
tomasalexis
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Romina Chaparro
 
matematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdfmatematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdf
AlanJavierFernndez
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
delurecursos
 
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitalesAprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
lucaslazarte
 
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonadoFuncion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
khrismal
 
Carmen yaneth mantilla analisis
Carmen yaneth mantilla analisisCarmen yaneth mantilla analisis
Carmen yaneth mantilla analisis
carmenyaneth55
 
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
rayodeluz
 
Planifica seminario ii (2)
Planifica seminario ii (2)Planifica seminario ii (2)
Planifica seminario ii (2)
Leonel Ganga
 
8°-basico-contenido-y-actividad-matemática.ppt
8°-basico-contenido-y-actividad-matemática.ppt8°-basico-contenido-y-actividad-matemática.ppt
8°-basico-contenido-y-actividad-matemática.ppt
Josenrique Malpartida
 
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con ticsecuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
matias125
 
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TICSecuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
matias125
 
Módulo matematicas (2)
Módulo matematicas (2)Módulo matematicas (2)
Módulo matematicas (2)
Jorge Didier Obando Montoya
 
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
aracely2526
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Sec didactica
Sec didacticaSec didactica
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Conclusiones descriptivas del area de matematica terceroConclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Yaqueline Santamaria Ferreñan
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función afín (20)

Trabajo final abraham
Trabajo final abrahamTrabajo final abraham
Trabajo final abraham
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Juan de salinas
Juan de salinasJuan de salinas
Juan de salinas
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
 
matematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdfmatematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdf
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitalesAprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
 
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonadoFuncion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
 
Carmen yaneth mantilla analisis
Carmen yaneth mantilla analisisCarmen yaneth mantilla analisis
Carmen yaneth mantilla analisis
 
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
 
Planifica seminario ii (2)
Planifica seminario ii (2)Planifica seminario ii (2)
Planifica seminario ii (2)
 
8°-basico-contenido-y-actividad-matemática.ppt
8°-basico-contenido-y-actividad-matemática.ppt8°-basico-contenido-y-actividad-matemática.ppt
8°-basico-contenido-y-actividad-matemática.ppt
 
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con ticsecuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
 
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TICSecuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
 
Módulo matematicas (2)
Módulo matematicas (2)Módulo matematicas (2)
Módulo matematicas (2)
 
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
 
Sec didactica
Sec didacticaSec didactica
Sec didactica
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Conclusiones descriptivas del area de matematica terceroConclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función afín

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Función Afín Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Función Afín Compartir Saberes Compartir Saberes La función afín es estudiada de diversas formas en las matemáticas escolares, además de profundizar en algunos aspectos de las matemáticas avanzadas, también permite ex- plicar fenómenos físicos y económicos entre otros. En la siguiente guía, se presenta una actividad introductoria hacia el concepto de función afín utilizando plegados de papel y el software Geogebra. 1. Importancia del tema: Una función representa la relación entre dos variables (magnitudes), x y y de tal manera que a cada valor de x le corresponde un único valor de y. La expresión algebraica y=mx, donde m es un número real. Representa una función li- neal, que al ser presentada gráficamente es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. Figura 1. Representación gráfica de la función lineal y=3x
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Función Afín Compartir Saberes Compartir Saberes Una función es afín si su expresión algebraica es de la forma y=mx+b, donde m y b son números reales y su representación gráfica es una línea recta que no pasa por el origen de coordenadas. El número m se define como la pendiente y el número b como el punto de corte con el eje y. La pendiente de una recta indica la variación de y cuando la variable x aumenta 1 unidad. A continuación, se describen algunas características de la información que nos puede Figura 2. Grafica de la función afín y=4x+6
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Función Afín Compartir Saberes Compartir Saberes proporcionar en una situación el valor de la pendiente de una línea recta. • Cuando las variables x y y aumentan, la pendiente es positiva, es decir, la gráfica es creciente. • Cuando la variable x aumenta y la variable y disminuye, la pendiente es negativa, es decir, la gráfica es decreciente. • El valor de la pendiente de una línea recta dada siempre es el mismo, es decir, es un valor constante. 2. Orientaciones curriculares Según los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2006), el estu- diante debe describir y representar situaciones de variación relacionando diferentes re- presentaciones (diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas). Así como identificar relaciones entre propiedades de las gráficas y propiedades de las ecuaciones algebraicas para el caso de la guía reconocer que la expresión y=mx+b representa una línea recta. 3. Conocimientos previos Es necesario que el estudiante domine conceptos asociados a operaciones con números enteros, racionales y expresiones algebraicas. 4. Metas Al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante reconocerá, describirá y representará situaciones asociadas a la función afín de la forma y=mx+b. 5. Materiales • Guía del estudiante • Hojas cuadradas • Geogebra
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Función Afín Compartir Saberes Compartir Saberes 6.Temporalidad Como la actividad propuesta es introductoria al concepto de función afín, se propone una sesión de clase. El profesor puede destinar sesiones adicionales utilizando el graficador de ecuaciones de Geogebra para profundizar en el concepto. Momento 1. El profesor puede iniciar la sesión recordando a los estudiantes las caracte- rísticas de un cuadrado. Luego debe solicitar a los estudiantes que tomen una hoja puede ser tamaño carta y que recorten un cuadrado de lado el ancho de la hoja o pueden utilizar una hoja de Origami que cumplen con la condición de ser cuadrada. Después deben doblar el cuadrado de tal manera que se formen cuatro cuadrados de igual tamaño. Cada vez que el estudiante divida el cuadrado debe registrar los datos en una tabla como se muestra a continuación, y que encontrará en la guía del estudiante. En la posición ini- cial (cero), solo se tiene la hoja con un cuadrado. En la posición uno se tiene cuatro cua- drados. Etapa 0 1 2 3 4 5 Número de cuadrados 1 4 7 10 Figura 1. Cuadrado dividido en cuatro cuadrados Tabla 1 Registro de datos
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Función Afín Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 2. En este momento el profesor debe orientar a los estudiantes a encontrar la regularidad de los datos registrados en la tabla, es decir que estos aumentan en tres uni- dades en comparación al dato anterior. Dentro de estas regularidades es posible solicitar a los estudiantes que traten de plantear una fórmula para encontrar el número de cua- drados para n número de etapas. Momento 3. En este momento se les pide a los estudiantes ingresar los datos en el Software Geogebra, mediante la vista hoja de cálculo, luego deben seleccionar la herra- mienta análisis de regresión en dos variables y hacer clic en analizar, para luego selec- cionar el modelo de regresión lineal. Después de realizado este proceso en la ventana de análisis de datos se visualiza la gráfica de la función afín con su respectiva ecuación, la cual el estudiante debe comparar con la planteada en el momento 2. Para finalizar este momento, el profesor explicará el significado de los elementos de la ecuación de la fun- ción afín que están definidos en el apartado de importancia del tema. Figura 2. Vista hoja de cálculo y análisis de regresión en dos variables
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Función Afín Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 4. En este momento los estudiantes realizan su autoevaluación. 7. Evaluación Para evaluar el proceso de aprendizaje de los escolares se proponen los siguientes crite- rios de evaluación. • Criterio nivel Superior: Resuelve situaciones asociadas al concepto de función afín • Criterio de nivel Alto: Encuentra regularidades en datos suministrados en tablas de datos • Criterio de nivel Básico: Registra datos en tablas Referencias Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma- temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio. Bautista, M. Salgado, D. Nivia, L. Acosta, M, Orjuela, J. (2004). Algebra y geometría I. Bo- gotá. Editorial Santillana Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Completo tablas de datos. Encuentro regularidades en una tabla de datos. Encuentro la fórmula de una ecuación lineal. Resuelvo situaciones asociadas al concepto de función afín