SlideShare una empresa de Scribd logo
Angeles Carreño Orozco
ankev64@hotmail.com
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Dentro de la educación existen diferentes temas que abordan el
desarrollo del aprendizaje del alumno, desde el punto de vista en
modelos, técnicas y estrategias didácticas, por lo que es necesario
destacar la importancia que tiene las tutorías digitalizadas en la
evolución intelectual y social del alumno.
Se hace necesaria una intervención basada en la ayuda digital para
los individuos y puedan adaptarse a los cambios y adecuarse a las
nuevas innovaciones educativas que se van presentando
constantemente dentro del sistema educativo, pues es muy
importante que dentro de la asesoría esté la actualización
continua, tanto para el alumno como para el asesor.
A través de las tutorías, se orienta y apoya al alumno en nuevas
metodologías de trabajo y estudio, en dónde el tutor emplea el papel
fundamental para el diseño de los ambientes de aprendizaje, pues
éste, es el que acompaña al individuo para la formación.
En base a lo anterior, en ésta plantilla se abordará los ambientes de
aprendizaje que utilizará el docente para la formación del alumno a
base de las tutorías digitalizadas y poder atacar el bajo rendimiento
en el alumno en la materia de Seminario de Valores. ¿Cuáles son los
recursos que se utilizará para fomentar el desarrollo intelectual
por medio de la tecnología?
Puedes revisar este vídeo que te da un ejemplo claro sobre las
tutorías digitalizadas:
http://www.youtube.com/watch?v=Bwth6aRlAx8
TAREA
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Realizar las siguientes actividades:
• Investiga los valores morales.
• Realiza una comparación de los valores.
• Busca en la web, páginas que contengan videos claros
sobre los valores.
•Realizarán un vídeo tutorial sobre la importancia de los
valores.
He aquí un ejemplo de un vídeo tutorial sobre valores:
http://www.youtube.com/watch?v=lb03baGsQc4
PROCESO
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
1. De lo investigado, se organizará la información por
orden de importancia.
2. En la realización del vídeo tutorial se tomará en
cuenta las respuestas de las interrogantes: ¿Qué son
los valores? ¿Por qué son importantes en la vida
cotidiana?¿En qué nos benefician para tener una
mejor calidad de vida?
3. Entrevistará a personas para tener un amplio
panorama del significado de los valores.
4. Pondrá a prueba uno de los valores con la sociedad.
Ej. La Honradez
http://www.youtube.com/watch?v=7v46sj_b6fA&feature=yout
u.be
http://www.youtube.com/watch?v=GsO-o6fssu0
6. Por ultimo subirán a estas páginas el vídeo tutorial:
http://www.youtube.com
http://www.unid.edu.mx/
https://www.facebook.com/ (en el grupo correspondiente)
RECURSOS
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Significado e importancia de valores morales:
http://sinalefa2.wordpress.com/2009/05/28/qu-son-los-valores-
humanos/
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Importancia-De-Los-
Valores/870624.html
Vídeos tutoriales de valores morales:
http://www.youtube.com/watch?v=lb03baGsQc4
http://www.youtube.com/watch?v=MyVk1U6go40
http://www.youtube.com/watch?v=LqTMzVespfU
EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Se evaluará con las siguientes rúbricas:
1. Trabajo en equipo: 20%
2. Creatividad: 10%
3. Responsabilidad:15%
4. Avances del vídeo: 10%
5. Información expresada en el vídeo: 10%
6. Investigaciones: 15%
7. Organización: 10%
8. Expresión oral en el vídeo: 10%
La evaluación cuantitativa y cualitativa estará a
cargo del docente, mientras que los alumnos
evaluarán el trabajo cualitativamente, con la
finalidad de conocer las fortalezas y debilidades
como grupo en general y como equipos de trabajo.
Los mismos alumnos harán un análisis de los
aciertos y fallas del proceso de la actividad.
EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Rúbrica de evaluación: El docente calificará con
porcentaje la rúbrica señalada, escribiéndolo en el
recuadro correspondiente.
Rúbricas 0% - 20%
Trabajo en equipo
Creatividad
Responsabilidad
Avances del vídeo
Información en el vídeo
Investigaciones
Organización de
contenido
Expresión oral en el
vídeo
CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Es importante que los alumnos conozcan las
herramientas para obtener un mejor aprendizaje, los
valores no sólo se pueden aprender por experiencias,
sino hay una amplia variedad de recursos digitales para
enseñar a los alumnos los valores y su importancia;
ellos aprenderán por su entrega y trabajo la elaboración
de tutoriales que contengan información valiosa para la
formación integral del individuo.
El docente por su parte, crea diversos ambientes de
aprendizaje para que el alumno valorice su desarrollo
intelectual y se integre a una sociedad innovadora, con
cambios trascendentales, donde la tecnología es un
concepto amplio y con gran diversidad para el proceso
de enseñanza-aprendizaje, por lo que me atrevo a
preguntar:
¿Conocías los vídeos tutoriales que enseñan valores?
¿Darás un cambio en la sociedad al mostrar los vídeos
en la web?¿Por qué?
CRÉDITOS
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Fuentes de consulta:
http://www.youtube.com/watch?v=Bwth6aRlAx8
http://www.youtube.com/watch?v=lb03baGsQc4
http://www.youtube.com/watch?v=7v46sj_b6fA&feature=yout
u.be
http://www.youtube.com/watch?v=GsO-o6fssu0
http://sinalefa2.wordpress.com/2009/05/28/qu-son-los-valores-
humanos/
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Importancia-De-
Los-Valores/870624.html
http://www.youtube.com/watch?v=MyVk1U6go40
http://www.youtube.com/watch?v=LqTMzVespfU
Agradezco a la Mtra. Ma. de los Angeles Ramón Peña
por la guía de elaboración de la WebQuest.
Esta plantilla ha sido adaptada y modificada por Jordi Díaz
Lucea
GUÍA PARA EL PROFESOR
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Curso, ciclo y nivel
educativo
Materia de Seminario de Valores,
Mayo-Agosto 2013, 3er.
Cuatrimestre.
Área o áreas
curriculares
Administración de Empresas y
Derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubre
jackigg
 
Presentación Modelo4P
Presentación Modelo4PPresentación Modelo4P
Presentación Modelo4P
Universidad Distrital
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Eduardo Coa
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Víctor Marín Navarro
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
030564
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
sory_vallejo
 
Alberto nuñez metodologia pacie
Alberto nuñez  metodologia pacieAlberto nuñez  metodologia pacie
Alberto nuñez metodologia pacie
Alberto Nuñez
 
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E LearningMetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
ljcardoso
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
bheliza
 
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIATareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Víctor Marín Navarro
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
palaciosxavier
 
Ahd
AhdAhd
Desarrollo Contenidos para la Formación en línea
Desarrollo Contenidos para la Formación en líneaDesarrollo Contenidos para la Formación en línea
Desarrollo Contenidos para la Formación en línea
SistemadeEstudiosMed
 
Importancia Bloque Cero (PACIE)
Importancia Bloque Cero (PACIE)Importancia Bloque Cero (PACIE)
Importancia Bloque Cero (PACIE)
Haidee Arenas
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
Lorena Gutiérrez
 
Un curso virtual. pablo oliva
Un curso virtual. pablo olivaUn curso virtual. pablo oliva
Un curso virtual. pablo oliva
Pablo Oliva
 

La actualidad más candente (17)

Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubre
 
Presentación Modelo4P
Presentación Modelo4PPresentación Modelo4P
Presentación Modelo4P
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Interaccion
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
 
Alberto nuñez metodologia pacie
Alberto nuñez  metodologia pacieAlberto nuñez  metodologia pacie
Alberto nuñez metodologia pacie
 
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E LearningMetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
 
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIATareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Desarrollo Contenidos para la Formación en línea
Desarrollo Contenidos para la Formación en líneaDesarrollo Contenidos para la Formación en línea
Desarrollo Contenidos para la Formación en línea
 
Importancia Bloque Cero (PACIE)
Importancia Bloque Cero (PACIE)Importancia Bloque Cero (PACIE)
Importancia Bloque Cero (PACIE)
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Un curso virtual. pablo oliva
Un curso virtual. pablo olivaUn curso virtual. pablo oliva
Un curso virtual. pablo oliva
 

Similar a Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a tutorías

Carreño orozco angeles webquest
Carreño orozco angeles webquestCarreño orozco angeles webquest
Carreño orozco angeles webquest
Angeles Unid
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion critica
richiandres
 
Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03
Francisca Gomez
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
mbformacion
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Patricia Rivadeneira
 
Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1
ItsaItsa
 
Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
Raquel Turrubiates
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
AlejandraMatias3
 
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
yoma0326
 
Repasemos el post grado ii
Repasemos el post grado iiRepasemos el post grado ii
Repasemos el post grado ii
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0
CRAER de Molina
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
ssuserf2f5f9
 
octava sesión.pptx
octava sesión.pptxoctava sesión.pptx
octava sesión.pptx
RocioKarelyHernandez3
 
Blearning en Procesos de Postgrado.
Blearning en Procesos de Postgrado. Blearning en Procesos de Postgrado.
Blearning en Procesos de Postgrado.
Ligia Polanco1
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
SEMANA 1 Calidad de Vida Universitaria.pdf
SEMANA 1 Calidad de Vida Universitaria.pdfSEMANA 1 Calidad de Vida Universitaria.pdf
SEMANA 1 Calidad de Vida Universitaria.pdf
DamarisJudithRamosCa
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
mbformacion
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Víctor Marín Navarro
 
Estructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIE
Estructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIEEstructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIE
Estructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIE
Jahidy Valero Jiménez
 
Guía 4-Evaluación.docx
Guía 4-Evaluación.docxGuía 4-Evaluación.docx
Guía 4-Evaluación.docx
Manolo Guevara Leon
 

Similar a Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a tutorías (20)

Carreño orozco angeles webquest
Carreño orozco angeles webquestCarreño orozco angeles webquest
Carreño orozco angeles webquest
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion critica
 
Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
 
Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1
 
Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
 
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
 
Repasemos el post grado ii
Repasemos el post grado iiRepasemos el post grado ii
Repasemos el post grado ii
 
Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
 
octava sesión.pptx
octava sesión.pptxoctava sesión.pptx
octava sesión.pptx
 
Blearning en Procesos de Postgrado.
Blearning en Procesos de Postgrado. Blearning en Procesos de Postgrado.
Blearning en Procesos de Postgrado.
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
SEMANA 1 Calidad de Vida Universitaria.pdf
SEMANA 1 Calidad de Vida Universitaria.pdfSEMANA 1 Calidad de Vida Universitaria.pdf
SEMANA 1 Calidad de Vida Universitaria.pdf
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
 
Estructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIE
Estructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIEEstructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIE
Estructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIE
 
Guía 4-Evaluación.docx
Guía 4-Evaluación.docxGuía 4-Evaluación.docx
Guía 4-Evaluación.docx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a tutorías

  • 2. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Dentro de la educación existen diferentes temas que abordan el desarrollo del aprendizaje del alumno, desde el punto de vista en modelos, técnicas y estrategias didácticas, por lo que es necesario destacar la importancia que tiene las tutorías digitalizadas en la evolución intelectual y social del alumno. Se hace necesaria una intervención basada en la ayuda digital para los individuos y puedan adaptarse a los cambios y adecuarse a las nuevas innovaciones educativas que se van presentando constantemente dentro del sistema educativo, pues es muy importante que dentro de la asesoría esté la actualización continua, tanto para el alumno como para el asesor. A través de las tutorías, se orienta y apoya al alumno en nuevas metodologías de trabajo y estudio, en dónde el tutor emplea el papel fundamental para el diseño de los ambientes de aprendizaje, pues éste, es el que acompaña al individuo para la formación. En base a lo anterior, en ésta plantilla se abordará los ambientes de aprendizaje que utilizará el docente para la formación del alumno a base de las tutorías digitalizadas y poder atacar el bajo rendimiento en el alumno en la materia de Seminario de Valores. ¿Cuáles son los recursos que se utilizará para fomentar el desarrollo intelectual por medio de la tecnología? Puedes revisar este vídeo que te da un ejemplo claro sobre las tutorías digitalizadas: http://www.youtube.com/watch?v=Bwth6aRlAx8
  • 3. TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Realizar las siguientes actividades: • Investiga los valores morales. • Realiza una comparación de los valores. • Busca en la web, páginas que contengan videos claros sobre los valores. •Realizarán un vídeo tutorial sobre la importancia de los valores. He aquí un ejemplo de un vídeo tutorial sobre valores: http://www.youtube.com/watch?v=lb03baGsQc4
  • 4. PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor 1. De lo investigado, se organizará la información por orden de importancia. 2. En la realización del vídeo tutorial se tomará en cuenta las respuestas de las interrogantes: ¿Qué son los valores? ¿Por qué son importantes en la vida cotidiana?¿En qué nos benefician para tener una mejor calidad de vida? 3. Entrevistará a personas para tener un amplio panorama del significado de los valores. 4. Pondrá a prueba uno de los valores con la sociedad. Ej. La Honradez http://www.youtube.com/watch?v=7v46sj_b6fA&feature=yout u.be http://www.youtube.com/watch?v=GsO-o6fssu0 6. Por ultimo subirán a estas páginas el vídeo tutorial: http://www.youtube.com http://www.unid.edu.mx/ https://www.facebook.com/ (en el grupo correspondiente)
  • 5. RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Significado e importancia de valores morales: http://sinalefa2.wordpress.com/2009/05/28/qu-son-los-valores- humanos/ http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Importancia-De-Los- Valores/870624.html Vídeos tutoriales de valores morales: http://www.youtube.com/watch?v=lb03baGsQc4 http://www.youtube.com/watch?v=MyVk1U6go40 http://www.youtube.com/watch?v=LqTMzVespfU
  • 6. EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Se evaluará con las siguientes rúbricas: 1. Trabajo en equipo: 20% 2. Creatividad: 10% 3. Responsabilidad:15% 4. Avances del vídeo: 10% 5. Información expresada en el vídeo: 10% 6. Investigaciones: 15% 7. Organización: 10% 8. Expresión oral en el vídeo: 10% La evaluación cuantitativa y cualitativa estará a cargo del docente, mientras que los alumnos evaluarán el trabajo cualitativamente, con la finalidad de conocer las fortalezas y debilidades como grupo en general y como equipos de trabajo. Los mismos alumnos harán un análisis de los aciertos y fallas del proceso de la actividad.
  • 7. EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Rúbrica de evaluación: El docente calificará con porcentaje la rúbrica señalada, escribiéndolo en el recuadro correspondiente. Rúbricas 0% - 20% Trabajo en equipo Creatividad Responsabilidad Avances del vídeo Información en el vídeo Investigaciones Organización de contenido Expresión oral en el vídeo
  • 8. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Es importante que los alumnos conozcan las herramientas para obtener un mejor aprendizaje, los valores no sólo se pueden aprender por experiencias, sino hay una amplia variedad de recursos digitales para enseñar a los alumnos los valores y su importancia; ellos aprenderán por su entrega y trabajo la elaboración de tutoriales que contengan información valiosa para la formación integral del individuo. El docente por su parte, crea diversos ambientes de aprendizaje para que el alumno valorice su desarrollo intelectual y se integre a una sociedad innovadora, con cambios trascendentales, donde la tecnología es un concepto amplio y con gran diversidad para el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que me atrevo a preguntar: ¿Conocías los vídeos tutoriales que enseñan valores? ¿Darás un cambio en la sociedad al mostrar los vídeos en la web?¿Por qué?
  • 9. CRÉDITOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Fuentes de consulta: http://www.youtube.com/watch?v=Bwth6aRlAx8 http://www.youtube.com/watch?v=lb03baGsQc4 http://www.youtube.com/watch?v=7v46sj_b6fA&feature=yout u.be http://www.youtube.com/watch?v=GsO-o6fssu0 http://sinalefa2.wordpress.com/2009/05/28/qu-son-los-valores- humanos/ http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Importancia-De- Los-Valores/870624.html http://www.youtube.com/watch?v=MyVk1U6go40 http://www.youtube.com/watch?v=LqTMzVespfU Agradezco a la Mtra. Ma. de los Angeles Ramón Peña por la guía de elaboración de la WebQuest. Esta plantilla ha sido adaptada y modificada por Jordi Díaz Lucea
  • 10. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Curso, ciclo y nivel educativo Materia de Seminario de Valores, Mayo-Agosto 2013, 3er. Cuatrimestre. Área o áreas curriculares Administración de Empresas y Derecho.