SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de  Latinoamérica Importancia del Bloque Académico en  el  EVA Programa de Experto en E-learning Módulo PACIE (Fase Interacción) Isabel Changllio
La  modalidad  e-learning, debe  cumplir  con  ciertas características  que  la  hagan efectiva, por  tanto debe  ser: ,[object Object],• Propiciar el aprendizaje colaborativo • Rica en experiencias • Basada  en conceptos pedagógicos • Poseer  objetivos específicos  (SBS) • Motivadora • Y por sobre todo, no debe ser aburrida.
Por  tanto  para  lograr   incorporar procesos e-learning, de  forma  efectiva  en instituciones  educativas,  nos basaremos  en  la  Metodología PACIE,  la  cual  permitirá:     ,[object Object],facilitar  su labor  (procedimientos  administrativos,  operativos, etc.) ,[object Object],actividades  al  estudiante ,[object Object],al  uso  de  las  tics ,[object Object],Educación
Bajo la Metodología PCIE, los  procesos  E-learning  requieren  del  diseño  de  un   Entorno Virtual  de  Aprendizaje   (EVA),   el cual se basará en un paradigma instruccional de  aprendizaje  colaborativo, haciendo  uso de recursos síncronos  y asíncronos permitiendo la interacción y la realimentación  de los alumnos con sus  tutores .  También  se  vale del   uso de  recursos multimedia  lo  que  genera por  parte del   estudiante  la  apropiación  tecnológica como elemento del   Aprendizaje  significativo.
Entorno Virtual  de  Aprendizaje   (EVA),    consta  de  tres  bloques: ,[object Object]
BLOQUE  ACADÉMICO
BLOQUE  DE  CIERRE,[object Object]
El Bloque  Académico  consta  de  varias  secciones: Sección  de  Exposición Sección  de  Rebote Sección  de  Construcción Sección  de  Comprobación En  la  Sección  de  Exposición encontramos  los  contenidos pertinentes a los objetivos  propuestos  en  el  EVA, y   estructurados  en un orden lógico. Puedenser exhibidos  a través de documentos, enlaces, artículos, lecturas,  materiales  multimedia,  mapas conceptuales, cuadros  sinópticos, etc, despertando el gusto por la investigación en el estudiante,  desarrollando su capacidad de autoaprendizaje.  Debe prevalecer la calidad a la cantidad.
En  la  Sección  de  Rebote,  encontramos actividades planificadas  por  el  docente donde el alumno tenga la oportunidad, a través de la comunicación, de plasmar la  forma en que ha  internalizado los  contenidos de la Sección  de Exposición. La comunicación puede realizarse a través de recursos asíncronos (foros)  o  síncronos (chats).  Esta sección permite que el alumno pueda reflexionar  acerca  de su proceso de aprendizaje (autocrítica), al igual  que al  docente evaluar  lo que debe  reforzar  y  otorgar  una  realimentación  oportuna al  alumno.
La  Sección  de  Construcción,  contiene  actividades para  que  el alumno a  través de la interacción con sus otros  compañeros puedan construir conocimiento, en un  ambiente de respeto por el punto de vista del otro, negociando y desarrollando la persuación. El alumno debe desarrollar la crítica constructiva.  Para que el alumno participe de manera efectiva en esta interacción se  requiere  de  motivación
La  interacción  es  la característica  más  resaltante de  la  educación  e-learning,   la  cual  se  puede  valer  de   recursos  asíncronos  y  síncronos,  donde  estos  últimos   producen  una  interacción más  real  (videoconferencia, pizarra  digital, etc.) La  utilización  de  ambos  recursos  permite  el  mejor  aprovechamiento de la tecnología  a  servicio  de  la Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Eliana Bigai
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academicopatriciorp
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
anaprieto_1987
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
alejandra cubero
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
Susana Trabaldo
 
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E LearningMetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learningljcardoso
 
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-LearningProceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Lucy Padilla
 
Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrejackigg
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
Reina Galindo
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Rosauralb
 
Paice bloque académico
Paice  bloque académicoPaice  bloque académico
Paice bloque académico
Jesús Chaparro
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieRamon Molina
 

La actualidad más candente (18)

METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Interaccion
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
 
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E LearningMetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
MetodologíA De ImplementacióN Proyectos E Learning
 
Pacie 1
Pacie 1Pacie 1
Pacie 1
 
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-LearningProceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
 
Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubre
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
 
Paice bloque académico
Paice  bloque académicoPaice  bloque académico
Paice bloque académico
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 

Destacado

Triquinosis (web)
Triquinosis (web)Triquinosis (web)
Triquinosis (web)
bheliza
 
Ditvenezolanosequipo3
Ditvenezolanosequipo3Ditvenezolanosequipo3
Ditvenezolanosequipo3
TeresaAnton
 
Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
naty leyva
 
Propuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubelPropuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubel
danbaru
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Andrews Cosi Ccama
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Norelmi Bracho
 
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeActividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeTebam12
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002HJ Luna
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalAxel Mérida
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
rachacorugeles
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 

Destacado (12)

Triquinosis (web)
Triquinosis (web)Triquinosis (web)
Triquinosis (web)
 
Ditvenezolanosequipo3
Ditvenezolanosequipo3Ditvenezolanosequipo3
Ditvenezolanosequipo3
 
Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
 
Propuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubelPropuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubel
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeActividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 

Similar a Importancia del Bloque Académico en el EVA

Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Jorge Chavez
 
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Jorge Chavez
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Rosauralb
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diazzaidjudith
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Universidad de Concepción
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Isabel Barillas
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIEdiegounefa
 
Bloque academico copia
Bloque academico   copiaBloque academico   copia
Bloque academico copia
Rosauralb
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Herminia Barriento
 
Presentacion bloque academico
Presentacion bloque academicoPresentacion bloque academico
Presentacion bloque academicofabioteo
 
FATLA - PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING
FATLA - PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNINGFATLA - PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING
FATLA - PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING
jchavez1967
 

Similar a Importancia del Bloque Académico en el EVA (20)

Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
 
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Bloque academico copia
Bloque academico   copiaBloque academico   copia
Bloque academico copia
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning
 
Presentacion bloque academico
Presentacion bloque academicoPresentacion bloque academico
Presentacion bloque academico
 
FATLA - PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING
FATLA - PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNINGFATLA - PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING
FATLA - PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Importancia del Bloque Académico en el EVA

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Importancia del Bloque Académico en el EVA Programa de Experto en E-learning Módulo PACIE (Fase Interacción) Isabel Changllio
  • 2.
  • 3.
  • 4. Bajo la Metodología PCIE, los procesos E-learning requieren del diseño de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), el cual se basará en un paradigma instruccional de aprendizaje colaborativo, haciendo uso de recursos síncronos y asíncronos permitiendo la interacción y la realimentación de los alumnos con sus tutores . También se vale del uso de recursos multimedia lo que genera por parte del estudiante la apropiación tecnológica como elemento del Aprendizaje significativo.
  • 5.
  • 7.
  • 8. El Bloque Académico consta de varias secciones: Sección de Exposición Sección de Rebote Sección de Construcción Sección de Comprobación En la Sección de Exposición encontramos los contenidos pertinentes a los objetivos propuestos en el EVA, y estructurados en un orden lógico. Puedenser exhibidos a través de documentos, enlaces, artículos, lecturas, materiales multimedia, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, etc, despertando el gusto por la investigación en el estudiante, desarrollando su capacidad de autoaprendizaje. Debe prevalecer la calidad a la cantidad.
  • 9. En la Sección de Rebote, encontramos actividades planificadas por el docente donde el alumno tenga la oportunidad, a través de la comunicación, de plasmar la forma en que ha internalizado los contenidos de la Sección de Exposición. La comunicación puede realizarse a través de recursos asíncronos (foros) o síncronos (chats). Esta sección permite que el alumno pueda reflexionar acerca de su proceso de aprendizaje (autocrítica), al igual que al docente evaluar lo que debe reforzar y otorgar una realimentación oportuna al alumno.
  • 10. La Sección de Construcción, contiene actividades para que el alumno a través de la interacción con sus otros compañeros puedan construir conocimiento, en un ambiente de respeto por el punto de vista del otro, negociando y desarrollando la persuación. El alumno debe desarrollar la crítica constructiva. Para que el alumno participe de manera efectiva en esta interacción se requiere de motivación
  • 11. La interacción es la característica más resaltante de la educación e-learning, la cual se puede valer de recursos asíncronos y síncronos, donde estos últimos producen una interacción más real (videoconferencia, pizarra digital, etc.) La utilización de ambos recursos permite el mejor aprovechamiento de la tecnología a servicio de la Educación.
  • 12. En la Sección de Comprobación, a través de actividades estratégicamente planificadas, se pueden valorar los productos que el alumno ha elaborado en función de lo aprendido. Estos productos deben mostrar creatividad, capacidad de análisis y síntesis, incluso poder publicarlos en la web (wiki, blog, Slideshare, Slideboom, Youtube) para que otros puedan construir conocimientos gracias a estas aportaciones, que no son más que el reflejo de la experiencia vivida en su proceso de aprendizaje.