SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTO EN E-LEARNING




        Metodología pacie




          Néstor
          Mendoza
Metodología pacie
Es   la   metodología     que
permite       utilizar      la
virtualidad como estrategia
de                enseñanza-
aprendizaje, con el objeto
de   que    interactúen    los
principales actores de dicho
proceso: los participantes y
el tutor, obteniendo un
producto        de      dicha
interacción.
Metodología pacie
Para ello se dispone de 5
fases, las cuales explican la
forma       como       puede
trabajarse       con    dicha
metodología, además de las
diferentes       herramientas
web 2.0 que pueden ser
utilizadas    en   las  aulas
virtuales; dichas fases son:
Metodología pacie
PRESENCIA: se refiere a la
imagen corporativa del aula,
la presentación que captará
la     atención     de     los
participantes;   para     ello,
deberán utilizarse colores
suaves y una imagen que
represente a la institución.
Además,     la   información
debe guardar sintonía con el
contenido a desarrollar.
Metodología pacie
ALCANCE: se refiere a una serie de preguntas
que debe realizar la persona que prepare su aula
virtual, a saber:
Alcance Académico: en este particular la
información que será presentada en el EVA, asi
como el tiempo para desarrollar las actividades y
entregarlas, además de socializar e interactuar
entre pares. Las herramientas web 2.0 que se
utilizarán.
Alcance Experimental: la proyección en cuanto
a la experiencia que deben adquirir los
participantes         del         curso.        Las
destrezas, habilidades y conocimientos que
durante       el desarrollo del módulo cada
participante debe demostrar.
Alcance Tutorial:, se refiere a la comunicación
que se utilizará entre los pares y el tutor, además
de la motivación y el tiempo para tutoriar.
Metodología pacie
CAPACITACIÓN: Esta fase se caracteriza por
la creación del ambiente de aprendizaje que
deberá tener el aula; para ello, el docente o
facilitador deberá investigar, planificar, crear
y evaluar.
Investigar la pertinencia del tema a tratar en
el aula.
Planificar la forma en que se desarrollará la
actividad de aprendizaje, la interacción con
los pares, la forma de evaluar los productos
de cada actividad.
Crear los ambientes para el intercambio de
información de los pares y el facilitador.
Evaluar en esta fase, se presentan las formas
de evaluar los productos y la forma cómo
serán evaluados dichos productos; la forma
como el facilitador hará la realimentación del
tema y la evaluación del proceso.
Metodología pacie
INTERACIÓN: En esta fase, los participantes son
los protagonistas, ya que son los que, de manera
interactiva colaboran entre sí para mejorar cada
aula. Sin embargo es importante tener en cuenta
los siguientes aspectos, para que un aula
muestre sus beneficios:
BLOQUE 0 o bloque de información del aula.
BLOQUE ACADÉMICO o bloque donde se muestra
cada actividad a desarrollar.
BLOQUE DE CIERRE o bloque donde se hace una
realimentación respecto       a las actividades
académicas, además de negociar la entrega de
actividades no cumplidas durante el desarrollo
del curso.
Metodología pacie
E-LEARNING: Consiste en mostrar a los docentes
las bondades que presenta la enseñanza virtual;
en pocas palabras, demostrar que cualquier
aspecto que quiera ser presentado, en un aula
virtual es posible.

En conclusión: la Metodología PACIE, permite
elaborar una herramienta de enseñanza y
aprendizaje, con capacidad de llegar hasta los
lugares más difíciles.
Es capaz de captar la atención de todos los
participantes.
Permite la interacción con los pares o
participantes del curso creando ambientes de
educación corporativa, situación ésta difícil de
lograr cuando las actividades académicas son
presenciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
fcogd2000
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
miguelcjf
 
Aula Virtual TEC
Aula Virtual TECAula Virtual TEC
Aula Virtual TEC
UNY
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
jimmysampedro
 
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
David_Rmz_Salas
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
Metodología PACIE_HAYDEE_CHirinos
Metodología PACIE_HAYDEE_CHirinosMetodología PACIE_HAYDEE_CHirinos
Metodología PACIE_HAYDEE_CHirinos
UDEFA
 

La actualidad más candente (15)

Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
Aula Virtual TEC
Aula Virtual TECAula Virtual TEC
Aula Virtual TEC
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
 
Modulo cero
Modulo ceroModulo cero
Modulo cero
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología PACIE_HAYDEE_CHirinos
Metodología PACIE_HAYDEE_CHirinosMetodología PACIE_HAYDEE_CHirinos
Metodología PACIE_HAYDEE_CHirinos
 

Similar a Metodología pacie

Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
030564
 
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aulaImportancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
laur_alt
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
hamlet mata mata
 
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIEBloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIEdesiquin
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaBloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaroysbel
 
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaBloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaroysbel
 
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Metodologia pacie aplicada a una asignaturaMetodologia pacie aplicada a una asignatura
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Alba Lissette Peguero
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
alejandra cubero
 
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaBloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaroysbel
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarEslavenska
 
BloquePacie_NadiaGutiérrez
BloquePacie_NadiaGutiérrezBloquePacie_NadiaGutiérrez
BloquePacie_NadiaGutiérrez
Naddy26
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 

Similar a Metodología pacie (20)

Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aulaImportancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
 
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIEBloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaBloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
 
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaBloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
 
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Metodologia pacie aplicada a una asignaturaMetodologia pacie aplicada a una asignatura
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
 
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroaBloque 0 pacei roisbel figueroa
Bloque 0 pacei roisbel figueroa
 
La Metodologia Pacie
La Metodologia PacieLa Metodologia Pacie
La Metodologia Pacie
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobar
 
BloquePacie_NadiaGutiérrez
BloquePacie_NadiaGutiérrezBloquePacie_NadiaGutiérrez
BloquePacie_NadiaGutiérrez
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Metodología pacie

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTO EN E-LEARNING Metodología pacie Néstor Mendoza
  • 2. Metodología pacie Es la metodología que permite utilizar la virtualidad como estrategia de enseñanza- aprendizaje, con el objeto de que interactúen los principales actores de dicho proceso: los participantes y el tutor, obteniendo un producto de dicha interacción.
  • 3. Metodología pacie Para ello se dispone de 5 fases, las cuales explican la forma como puede trabajarse con dicha metodología, además de las diferentes herramientas web 2.0 que pueden ser utilizadas en las aulas virtuales; dichas fases son:
  • 4. Metodología pacie PRESENCIA: se refiere a la imagen corporativa del aula, la presentación que captará la atención de los participantes; para ello, deberán utilizarse colores suaves y una imagen que represente a la institución. Además, la información debe guardar sintonía con el contenido a desarrollar.
  • 5. Metodología pacie ALCANCE: se refiere a una serie de preguntas que debe realizar la persona que prepare su aula virtual, a saber: Alcance Académico: en este particular la información que será presentada en el EVA, asi como el tiempo para desarrollar las actividades y entregarlas, además de socializar e interactuar entre pares. Las herramientas web 2.0 que se utilizarán. Alcance Experimental: la proyección en cuanto a la experiencia que deben adquirir los participantes del curso. Las destrezas, habilidades y conocimientos que durante el desarrollo del módulo cada participante debe demostrar. Alcance Tutorial:, se refiere a la comunicación que se utilizará entre los pares y el tutor, además de la motivación y el tiempo para tutoriar.
  • 6. Metodología pacie CAPACITACIÓN: Esta fase se caracteriza por la creación del ambiente de aprendizaje que deberá tener el aula; para ello, el docente o facilitador deberá investigar, planificar, crear y evaluar. Investigar la pertinencia del tema a tratar en el aula. Planificar la forma en que se desarrollará la actividad de aprendizaje, la interacción con los pares, la forma de evaluar los productos de cada actividad. Crear los ambientes para el intercambio de información de los pares y el facilitador. Evaluar en esta fase, se presentan las formas de evaluar los productos y la forma cómo serán evaluados dichos productos; la forma como el facilitador hará la realimentación del tema y la evaluación del proceso.
  • 7. Metodología pacie INTERACIÓN: En esta fase, los participantes son los protagonistas, ya que son los que, de manera interactiva colaboran entre sí para mejorar cada aula. Sin embargo es importante tener en cuenta los siguientes aspectos, para que un aula muestre sus beneficios: BLOQUE 0 o bloque de información del aula. BLOQUE ACADÉMICO o bloque donde se muestra cada actividad a desarrollar. BLOQUE DE CIERRE o bloque donde se hace una realimentación respecto a las actividades académicas, además de negociar la entrega de actividades no cumplidas durante el desarrollo del curso.
  • 8. Metodología pacie E-LEARNING: Consiste en mostrar a los docentes las bondades que presenta la enseñanza virtual; en pocas palabras, demostrar que cualquier aspecto que quiera ser presentado, en un aula virtual es posible. En conclusión: la Metodología PACIE, permite elaborar una herramienta de enseñanza y aprendizaje, con capacidad de llegar hasta los lugares más difíciles. Es capaz de captar la atención de todos los participantes. Permite la interacción con los pares o participantes del curso creando ambientes de educación corporativa, situación ésta difícil de lograr cuando las actividades académicas son presenciales.